ES2257644T3 - Detector de condiciones adversas por señal modulada de prueba. - Google Patents

Detector de condiciones adversas por señal modulada de prueba.

Info

Publication number
ES2257644T3
ES2257644T3 ES03257146T ES03257146T ES2257644T3 ES 2257644 T3 ES2257644 T3 ES 2257644T3 ES 03257146 T ES03257146 T ES 03257146T ES 03257146 T ES03257146 T ES 03257146T ES 2257644 T3 ES2257644 T3 ES 2257644T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
test
alarm
pulse
signal
pulses
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03257146T
Other languages
English (en)
Inventor
William P. Tanguay
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Maple Chase Co
Original Assignee
Maple Chase Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Maple Chase Co filed Critical Maple Chase Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2257644T3 publication Critical patent/ES2257644T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B29/00Checking or monitoring of signalling or alarm systems; Prevention or correction of operating errors, e.g. preventing unauthorised operation
    • G08B29/12Checking intermittently signalling or alarm systems
    • G08B29/126Checking intermittently signalling or alarm systems of annunciator circuits
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B29/00Checking or monitoring of signalling or alarm systems; Prevention or correction of operating errors, e.g. preventing unauthorised operation
    • G08B29/12Checking intermittently signalling or alarm systems
    • G08B29/14Checking intermittently signalling or alarm systems checking the detection circuits
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B3/00Audible signalling systems; Audible personal calling systems
    • G08B3/10Audible signalling systems; Audible personal calling systems using electric transmission; using electromagnetic transmission

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Fire Alarms (AREA)
  • Transmitters (AREA)
  • Electronic Switches (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

Un método para permitir a un usuario comprobar convenientemente un aparato detector de condiciones adversas (18), que consista en: proporcionar un interruptor de prueba (60) en el aparato detector (18); proporcionar un indicador de alarma (24) que se activa para generar una señal de alarma audible para alertar al usuario cuando se detecta una condición adversa, teniendo la señal de alarma un nivel de alarma y una duración de alarma e incluyendo una pluralidad de pulsos de alarma teniendo cada uno un nivel de alarma y una duración de pulso de alarma; generar en el aparato detector (18) una señal de prueba de alarma que se aplica al indicador de alarma (24) para activar el indicador de alarma (24) cuando el usuario activa el interruptor de prueba (60), teniendo la señal de prueba de alarma un nivel y una duración de prueba, siendo la duración de prueba sustancialmente menor que la duración de alarma, caracterizada porque la señal de prueba de alarma incluye una pluralidad de pulsos de prueba,teniendo cada pulso de prueba un nivel de pulso de prueba y una duración de pulso de prueba, siendo el nivel de pulso de prueba sustancialmente igual al nivel de alarma y siendo la duración del pulso de prueba sustancialmente menor que la duración del pulso de alarma.

Description

Detector de condiciones adversas por señal modulada de prueba.
Antecedentes de la invención
La presente invención versa de forma genérica acerca de alarmas residenciales para detectar una condición adversa en un edificio. Más específicamente, la presente invención versa acerca de un método y sistema para proporcionar un mejor sistema de pruebas para un detector de condiciones adversas.
Los sistemas de alarma que detectan condiciones peligrosas en una casa o en un negocio, tales como la presencia de humo, dióxido de carbono u otros elementos peligrosos, son empleados ampliamente para evitar la muerte o lesiones. En los último es años, ha sido habitual interconectar distintas unidades de alarma que están localizadas en distintas habitaciones de una vivienda. Específicamente, los sistemas de detección de humos para avisar a los habitantes de un fuego incluyen múltiples detectores instalados en las habitaciones individuales de una vivienda y los detectores están interconectados para que las alarmas de todos los detectores suenen incluso si fuese únicamente uno de los detectores el que detectase los productos de una combustión producidos por un incendio. De esta forma, los individuos que se encuentren alejados de la fuente de los productos de combustión son alertados del peligro del fuego, al igual que lo son los que estén más próximos al fuego.
En un intento de mantener la efectividad de los múltiples detectores de condiciones adversas repartidos por toda la vivienda, dichos detectores constan de un interruptor de prueba manual. Los fabricantes recomiendan que los ocupantes de las viviendas comprueben cada uno de los detectores de condiciones adversas periódicamente accionando el interruptor de prueba manual y observando si el detector produce una indicación perceptible de que la alarma se encuentra operativa, normalmente mediante la emisión de una alarma audible, y opcionalmente se emite una señal visual proveniente de un LED. Adicionalmente, los modelos a baterías de dichos detectores incluyen un circuito supervisor de la carga de la batería que automáticamente acciona una alarma audible con un sonido característico si se da el caso de una carga baja en la batería.
Desafortunadamente, la falta de mantenimiento o un mantenimiento inapropiado puede no alertar al usuario de que un detector de condiciones adversas se encuentra inoperativo, y consecuentemente puede no responder cuando las condiciones adversas del ambiente suban por encima de un nivel no deseado. Esto puede ocurrir cuando el dueño del detector no haya mantenido el detector en condiciones operativas apropiadas al no comprobar la operabilidad del detector con el interruptor de prueba manual de manera regular tal como se recomienda.
Una de las razones por las que los dueños no comprueban la operabilidad de los detectores de condiciones adversas a intervalos periódicos se da a raíz del hecho de que tales detectores producen una alarma que puede ser extremadamente irritante o incluso molesta cuando el usuario está en cercana proximidad del detector.
Una solución a este problema se encuentra en la patente estadounidense Nº 6.348.871 por Tanguay et al. En este sistema, cuando se pulsa el interruptor de prueba, un transductor genera una señal de alarma atenuada, tal como una bocina audible. La señal operativa atenuada de la alarma disminuye el nivel de salida de la alarma durante al menos los primeros dos pulsos de una serie de pulsos de alarma que definen la señal de alarma. Al reducir el nivel de salida de los dos primeros pulsos, el usuario es capaz de comprobar la alarma a corta distancia sin el sonido incómodo generado al nivel máximo del transductor, y que además permite al usuario acostumbrarse al sonido estridente de la bocina. Este tipo de sistema se plasma en el Modelo FADC fabricado por Maple Chase de Illinois, EE. UU. En el Modelo FADC fabricado por Maple Chase, los primeros dos pulsos de la señal de alarma temporal son generados a dos tercios del voltaje total, mientras que el tercer pulso es generado a pleno voltaje.
A pesar de que la atenuación del voltaje aplicado a la bocina piezoeléctrica reduce el volumen de la señal de alarma cuando un usuario está comprobando el dispositivo, una reducción en el voltaje aplicado a la bocina puede a veces causar que la bocina produzca un sonido inconsistente además de un volumen más bajo. Aunque la bocina esté operando correctamente a un nivel de voltaje inferior, muchas veces un usuario desinformado llega a la conclusión después de escuchar los primeros dos pulsos de bocina que la bocina no está funcionando correctamente debido a la generación de un sonido ligeramente diferente. De tal modo, aunque el sistema del estado previo de la especialidad era conceptualmente funcional, la malinterpretación ocasional de la calidad de la bocina presenta una ocasión para la mejora.
La patente estadounidense 4609695 plantea un circuito electrónico de alarma para operar una alarma audible que consta de un circuito disparador dispuesto para activar la alarma continuaente si es activado un sensor. El circuito también incluye un condensador preparado para ser descargado si se abre un interruptor de prueba normalmente cerrado. El cierre del interruptor de prueba recarga el condensador y vuelve conductor al circuito disparador. De tal manera la alarma se activa pero sólo durante un lapso restringido dependiente de la constante de tiempo del condensador.
Por lo tanto, es un objetivo de la presente invención proporcionar una funcionalidad mejorada de prueba que permita al indicador de alarma o transductor de la condición adversa ser accionado para generar una señal de alarma de magnitud aparentemente reducida para los primeros pulsos de salida mientras que se sigue proporcionando una amplitud completa de señal a dicho transductor. Adicionalmente, es un objetivo de la presente invención reducir la magnitud acústica de la salida de alarma percibida para reducir el impacto sobre el usuario mientras acciona el transductor según sus características óptimas, para que el usuario perciba un correcto funcionamiento del dispositivo.
Resumen de la invención
La presente invención proporciona, según la reivindicación 1, un método para permitir a un usuario comprobar un detector de condiciones adversas sin tener que soportar una señal de alarma plenamente funcional. La presente invención presenta además un aparato de notificación de condiciones adversas según la reivindicación 8. El detector de la invención incluye una unidad de control acoplada a un sensor de condiciones adversas que es accionable para detectar una condición adversa en un área cercana al aparato. Cuando se detecta una condición adversa, la unidad de control genera una señal de alarma a través de un indicador de alarma acoplado a la unidad de control. La señal de alarma tiene un nivel de alarma y una duración de alarma e incluye una pluralidad de pulsos de alarma, teniendo cada uno una duración de pulso de alarma y de nivel de alarma.
El detector de condiciones adversas de la invención incluye además un interruptor de prueba acoplado a la unidad de control que permite al usuario activar el interruptor de prueba para comprobar el funcionamiento del detector de condiciones adversas. Al activar el interruptor de prueba, se recibe una petición de prueba en la unidad de control indicando el comienzo de una secuencia de prueba.
Cuando recibe la petición de prueba, la unidad de control genera una señal de prueba que es recibida por el indicador de alarma para indicarle al usuario que el detector está funcionando correctamente. La señal de prueba se genera al nivel de alarma y por una duración de prueba sustancialmente menor que la duración de la alarma. Dado que la duración de la señal de prueba es menor que la duración de la señal de alarma, el usuario no es sometido al funcionamiento completo de la señal de alarma durante la secuencia de prueba.
En un ejemplo de realización de la invención, la señal de prueba incluye una pluralidad de trenes de pulsos, teniendo cada uno una duración sustancialmente igual a la duración de cada pulso de alarma en la señal de alarma. Cada tren de pulsos de la señal de prueba incluye al menos un pulso de prueba. Cada pulso de prueba se genera a nivel de alarma y para una duración de pulso de prueba que es sustancialmente menor que la duración del pulso de alarma. Por lo tanto, la duración reducida de los pulsos de prueba en comparación con la duración de cada pulso de alarma permite al usuario comprobar el aparato en proximidad estrecha del mismo sin tener que soportar una señal de alarma plenamente operativa.
En un ejemplo de realización de la invención, el primer tren de pulsos de la señal de prueba incluye un único pulso de prueba, mientras que el segundo y tercer trenes de pulsos incluyen una cantidad cada vez mayor de pulsos de prueba. Por lo tanto, cuando se genera la señal de prueba, al usuario se le presenta un número cada vez mayor de pulsos de prueba para indicar el correcto funcionamiento del detector de condiciones adversas. En el ejemplo preferente de realización de la invención, el primer tren de pulsos incluye un único pulso de prueba, el segundo tren de pulsos incluye un par de pulsos de prueba, y el tercer tren de pulsos incluye tres pulsos de pruebas. Sin embargo, se contempla que distintos números variables de pulsos de prueba en cada uno de los trenes de pulsos están dentro del ámbito de la presente invención.
Lo anterior ha esbozado de manera amplia las características y ventajas técnicas de la presente invención de modo que la descripción detallada de la invención que sigue a continuación se pueda entender mejor. Las personas versadas en la especialidad entenderán que pueden ser utilizados varios tipos de transductores de salida y detectores de condiciones adversas mientras se opera dentro del ámbito de la presente invención.
Serán evidentes diversas características, objetivos y ventajas adicionales de la invención a partir de las siguientes descripciones en conjunción con los dibujos.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos ilustran el mejor modo contemplado en la actualidad de llevar a cabo la invención.
En los dibujos:
La Fig. 1 es una vista general de una pluralidad de detectores remotos de condiciones adversas que están interconectados por un conductor común;
la Fig. 2 es un diagrama de bloques de un aparato detector de condiciones adversas de la presente invención;
la Fig. 3 es la señal de alarma producida por el aparato detector de condiciones adversas de la presente invención;
la Fig. 4 es una señal de alarma producida por un aparato detector de condiciones adversas, correspondiente a la situación anterior dentro de la especialidad, que atenúa la magnitud de los primeros dos pulsos al accionar el interruptor de prueba; y
la Fig. 5 es una señal de alarma generada por el aparato detector de condiciones adversas de la presente invención al pulsar el interruptor de prueba.
Descripción detallada de la invención
La Fig. 1 ilustra una instalación 10 que consta de múltiples plantas 12, 14 y 16 con habitaciones en cada planta. Como se ilustra, un detector de condiciones adversas 18 se encuentra ubicado en cada una de las habitaciones de la instalación 10 y los detectores 18 están interconectados por un par de conductores comunes 20. Los varios detectores de condiciones adversas 18 pueden comunicarse entre sí a través de los conductores comunes 20.
En la Fig. 1, cada uno de los detectores de condiciones adversas 18 está configurado para detectar una condición peligrosa que puede existir en la habitación en la que se halla ubicado. Generalmente hablando, el detector de condiciones adversas 18 puede incluir cualquier tipo de dispositivo para detectar una condición adversa para el entorno dado. Por ejemplo, el detector 18 podría ser un detector de humos (por ejemplo, de ionización, fotoeléctrico) para detectar humo indicando la presencia de fuego. Otros detectores podrían incluir, pero no están limitados por ello, detectores de monóxido de carbono, detectores de aerosoles, detectores de gas incluyendo detectores de combustible, de toxicidad, y gases contaminantes, detectores de calor y similares.
En el ejemplo de realización de la invención que ha de ser descrito, el detector de condiciones adversas 18 es una combinación de detector de humos y de monóxido de carbono, aunque las características de la presente invención podrían ser utilizadas en muchos de los otros detectores disponibles en estos momentos o aún por desarrollar que proporcionan una indicación a un usuario de que existe una condición adversa.
En referencia ahora a la Fig. 2, se muestra un diagrama de bloques del detector de condiciones adversas 18 de la presente invención. Tal como se describe, el detector de condiciones adversas 18 de la presente invención es una combinación de detector de humos y de CO.
El detector de condiciones adversas 18 incluye un microprocesador central 22 que controla el funcionamiento del detector de condiciones adversas 18. En el ejemplo de realización preferente, el microprocesador 22 está fabricado por Microchip como Modelo No. PIC16LF73, aunque se podrían usar otros microprocesadores mientras se opere dentro del ámbito de la presente invención. El diagrama de bloques de la Fig. 2 se muestra únicamente a escala esquemática global, dado que los componentes del circuito real para cada bloque individual del diagrama resultan perfectamente conocidos para las personas versadas en la especialidad y no forman parte de la presente invención.
Como se ilustra en la Fig. 2, el detector de condiciones adversas 18 incluye un indicador de alarma o transductor 24 para alertar a un usuario de que se ha detectado una condición adversa. Dicho indicador de alarma o transductor 24 incluye una bocina, un zumbador, una sirena o cualquier otro tipo de indicador audible que alertaría a un usuario de la presencia de la condición adversa. En el ejemplo de realización de la invención ilustrado en la Fig. 2, el transductor 24 consta de una bocina piezoeléctrica resonante, que es un dispositivo altamente eficiente capaz de producir una alarma sumamente fuerte (85 dB) cuando es impulsada por una señal de control relativamente pequeña.
El microprocesador 22 está acoplado al transductor 24 a través de un controlador 26. El controlador 26 puede ser cualquier circuito apropiado o combinación de circuitos que sea capaz de hacen funcionar de forma operativa el transductor 24 para generar una señal de alarma cuando el detector detecte una condición adversa. El controlador 26 actúa con una señal de salida del microprocesador 22.
Como se ilustra en la Fig. 2, un circuito de entrada de CA 28 está acoplado a la línea de corriente de la instalación. El circuito de entrada de CA 28 convierte la CA suministrada a aproximadamente 9V CC de alimentación, como se indica en el bloque 30 y al que se llama V_{CC}. El detector de condición advera 18 incluye un LED verde de CA 34 que se enciende para permitir ver rápidamente al usuario que se está suministrando la debida fuerza de CA al detector de condiciones adversas 18.
El detector de condiciones adversas 18 incluye además un circuito de pruebas de CA 36 que proporciona una entrada 38 al microprocesador 22 de tal modo que el microprocesador 22 puede supervisar la correcta aplicación de fuerza de CA al circuito de entrada de CA 28. Si no está disponible fuerza de CA, como se determina en el circuito de prueba de CA 36, el microprocesador 22 puede cambiar a un modo de operación de baja potencia para conservar energía y prolongar la vida de la batería 40.
El detector de condiciones adversas 18 incluye un regulador de voltaje 42 que está acoplado al V_{CC} de 9V 30 y genera una fuente de 3.3V V_{DD} disponible en el bloque 44. La fuente de voltaje V_{DD} se suministra al microprocesador 22 a través de la línea de entrada 32, mientras que la fuente de energía V_{CC} opera, como es sabido, muchos de los componentes de los detectores.
En el ejemplo de realización de la invención ilustrado en la Fig. 2, el detector de condiciones adversas 18 es una combinación de un detector de humos y de monóxido de carbono. El detector 18 incluye un circuito sensor de monóxido de carbono 46 acoplado al microprocesador 22 a través de la línea de entrada 48. En el ejemplo de realización preferente, el circuito sensor de CO 46 incluye un sensor de monóxido de carbono que genera una señal de monóxido de carbono en la línea de entrada 48. Al recibir la señal de monóxido de carbono en la línea 48, el microprocesador 22 determina cuándo ha excedido el nivel percibido de monóxido de carbono una de las muchas combinaciones de concentración y de tiempo de exposición (una media temporal ponderada) y activa el transductor 24 a través del controlador 26, a la vez que enciende el LED del monóxido de carbono 50. En el ejemplo de realización preferente de la invención, el LED del monóxido de carbono 50 tiene un color azul, aunque se contempla que otras variaciones para el LED del monóxido de carbono están dentro del ámbito de la presente invención.
En el ejemplo de realización preferente de la invención, el microprocesador 22 genera una señal de alarma de monóxido de carbono al transductor 24 que es distinta de la señal de alarma generada por la detección de humo. El patrón audible específico de la señal de alarma de monóxido de carbono es un estándar industrial, y, por lo tanto, resulta perfectamente conocido para las personas versadas en la especialidad.
Además del circuito sensor de monóxido de carbono 46, el detector de condiciones adversas 18 incluye un sensor de humos 52 acoplado al microprocesador a través de un detector de humos ASIC 54. El sensor de humos 52 puede ser tanto un sensor de humos fotoeléctrico como de ionización que detecta la presencia de humo en un área en la que se halla ubicado el detector de condiciones adversas 18. En el ejemplo de realización de la invención ilustrado, se ha venido usando durante muchos años el detector ASIC 54 fabricado por Allegro como Modelo No. A5368CA.
Cuando el sensor de humos 52 percibe un nivel de humo que excede un valor seleccionado, el detector de humos ASIC 54 genera una señal de humos a través de la línea 56 que es recibida en el microprocesador central 22. Al recibir la señal de humos, el microprocesador 22 genera una señal de alarma al transductor 24 a través del controlador 26. La señal de alarma generada por el microprocesador 22 tiene un patrón de pulsos de alarma seguidos por periodos de silencio para generar una señal de alarma pulsada como es estándar en la industria de alarmas de humos. Los detalles de la señal de alarma generada se explicarán en mayor detalle posteriormente.
Como se ilustra en la Fig. 2, el detector de condiciones adversas 18 incluye un circuito silenciador 58 que calla la alarma generada modificando el funcionamiento del detector de humos ASIC 54 al activar el interruptor de prueba 60. Si el interruptor de prueba 60 se activa durante la generación de una señal de alarma debido a una detección de humo por el sensor de humos 52, el microprocesador 22 mandará una señal de salida a la línea 62 para activar el circuito silenciador 58. El circuito silenciador 58 ajusta el nivel de la detección de humos dentro del detector de humos ASIC 54 durante un lapso seleccionado de tal modo que el detector de humos ASIC 54 cambiará moderadamente la sensibilidad de su umbral de detección de alarma durante el tiempo de silenciamiento. El uso del circuito silenciador 58 resulta perfectamente conocido y está descrito en el número de patente estadounidense 4.792.797 y RE33.920.
A la vez que el microprocesador 22 genera una señal de alarma de humos al transductor 24, el microprocesador 22 activa un LED 64 y proporciona una indicación visual a un usuario de que el microprocesador 22 está generando una señal de alarma de humos. De esta forma, el LED de humos 64 y el LED de monóxido de carbono 50, además de los distintos patrones de señales de alarma audibles, permiten al usuario determinar qué tipo de alarma ha sido generada por el microprocesador 22. El detector 18 además incluye un LED de batería baja 66.[WPT2]
Cuando el microprocesador 22 recibe una señal de humos en la línea 56, el microprocesador 22 genera una señal incorrecta a través del puerto E/S 72. En el ejemplo de realización preferente de la invención, la señal de interconexión se retrasa tras el comienzo de la señal de alarma generada para activar el transductor 24. Sin embargo, la señal de interconexión podría ser generada simultáneamente con la señal de alarma mientras se opera dentro del ámbito de la presente invención. El puerto E/S 72 está acoplado a un conducto común 20 (Fig. 1) de modo tal que múltiples detectores de condiciones adversas 18 puedan ser unidos unos a otros y puestos en una condición de alarma al ser detectada una condición adversa en cualquiera de los detectores de condiciones adversas 18.
Refiriéndonos de nuevo a la Fig. 2, el detector de condiciones adversas 18 incluye un interfaz de interconexión digital 74 y un interfaz de interconexión de cierta antigüedad 76 de tal modo que el microprocesador 22 puede enviar y recibir dos tipos distintos de señal a través del puerto E/S 72. El interfaz de interconexión digital 74 se utiliza con un detector de condiciones adversas 18 basado en un microprocesador y permite al microprocesador 22 comunicar información digital a otros detectores de condiciones adversas a través de un interfaz de interconexión digital 74 y del puerto E/S 72.
A modo de mejora para el detector de condiciones adversas 18 ilustrado en la Fig. 2, el interfaz de interconexión de cierta antigüedad 76 permite al microprocesador 22 comunicarse con los llamados dispositivos de "alarma de cierta antigüedad". Los dispositivos de alarma de cierta antigüedad correspondientes al estado previo dentro de la especialidad sacan un voltaje continuo de CC a lo largo del conducto común de interconexión 20 a cualquier dispositivo remoto interconectado. En el caso de que un detector 18 basado en microprocesador se utilice en el mismo sistema con un dispositivo de cierta antigüedad correspondiente al estado previo de la especialidad, el interfaz de interconexión de cierta antigüedad 76 permite que los dos dispositivos se comuniquen a través del puerto E/S 72.
Un interfaz de equipo de prueba 78 se muestra conectado a un microprocesador 22 a través de una línea de entrada 80. El interfaz de equipo de prueba 78 permite que el equipo de pruebas sea conectado al microprocesador 22 para comprobar varias operaciones del microprocesador y posiblemente modificar las instrucciones de operación contenidas dentro del microprocesador 22.
Un oscilador 82 está conectado al microprocesador 22 para controlar el reloj interno dentro del microprocesador 22, como es habitual.
Durante condiciones de operación normales, el detector de condiciones adversas 18 incluye un sistema de pulsación de prueba 60 que permite al usuario comprobar el funcionamiento del detector de condiciones adversas 18. El interruptor de pulsación de prueba 60 está acoplado al microprocesador 22 a través de la línea de entrada 84. Cuando el interruptor de pulsación de prueba 60 está activado, se aplica el voltaje V_{DD} al microprocesador 22. Al recibir la señal del interruptor de pulsación de prueba, el microprocesador genera una señal de prueba en la línea 86 para el sensor de humos a través del circuito de pulsación de prueba en cámara 88. La señal de pulsación de prueba también genera señales apropiadas a través de la línea 48 para comprobar el sensor de CO y el circuito 46.
El circuito de pulsación de prueba en cámara 88 modifica la señal del sensor de humos de tal modo que el detector de humos ASIC 54 genera una señal de humos 56 si el sensor de humos 52 está funcionando correctamente, como es habitual. Si el sensor de humos 52 está funcionando correctamente, el microprocesador 22 recibirá la señal de humos por la línea 56 y generará una señal de alarma de humo en la línea 90 para el transductor 24.
Como se comentó anteriormente, al accionar el interruptor de pulsación de prueba 60, el transductor 24 genera una señal de alarma. Dado que el transductor 24 de la presente invención es una bocina piezoeléctrica que genera una alarma audible sumamente fuerte, se necesita y se desea que el transductor 24 genere una señal de alarma "reducida" que no sea tan molesta ni dolorosa para el usuario que esté cerca del transductor. En sistemas previos de la especialidad, tales como los plasmados en la patente estadounidense Nº 6.348.871, la amplitud de la señal de alarma se reduce durante al menos una parte del periodo inicial de la señal de alarma para evitar que la señal fuerte de alarma sea generada cerca de los oídos del usuario. Como se comentó anteriormente, este tipo de sistema ha tenido inconvenientes por cuanto el transductor 24 puede sonar distinto o de forma inusual cuando opera con menos de la plena amplitud de señal.
Refiriéndonos ahora a la Fig. 3, se muestra en la misma el formato estándar para una señal de alarma generada por un detector de humos. Como se ilustra, la señal de alarma tiene un periodo de alarma 90 que incluye tres pulsos de alarma 92, 94 y 96, teniendo cada uno de los cuales una duración de pulso de 0,5 segundos separados por un tiempo de desconexión de 0,5 segundos. Después de que se genera el tercer pulso de alarma 96, la señal temporal tiene un periodo de desconexión 97 de aproximadamente 1,5 segundos de tal modo que el periodo completo 90 es de 4,0 segundos. Como se ilustra en la Fig. 3, cada pulso de alarma de la señal de alarma 89 tiene una amplitud A de tal modo que cada pulso de alarma suene igual. Después de completar el primer periodo de alarma 90, el periodo se repite continuamente siempre que exista una condición adversa.
Refiriéndonos ahora a la Fig. 4, se muestra en la misma una señal de alarma atenuada 98 generada por un detector de condiciones adversas de un estado previo de la especialidad. [WPT3] Como se ilustra en la Fig. 4, al activarse el interruptor de prueba, el detector genera un primer pulso de alarma 100 que tiene la misma duración que el primer pulso 92 de la señal de alarma mostrado en la Fig. 3. Sin embargo, el pulso de alarma 100 tiene una amplitud B que es menor que la amplitud A de los pulsos de alarma 92, 94 y 96. La amplitud reducida del pulso de alarma 100 hace que la bocina piezoeléctrica genere una señal audible de menor volumen.
En el ejemplo de realización ilustrado en la Fig. 4, un segundo pulso de alarma 102 también incluye la amplitud atenuada B de tal modo que los primeros dos pulsos 100, 102 después de la activación del interruptor de prueba se generan a menor volumen. El tercer pulso 104 tiene la amplitud normal A, al igual que los pulsos 92, 94 y 96 del segundo ciclo.
Aunque la señal de alarma de amplitud atenuada 98 del estado previo de la especialidad funciona bien para reducir el volumen de los primeros dos pulsos, se han percibido problemas con el transductor de salida resultantes del funcionamiento del transductor a menos de la magnitud A.
La Fig. 5 ilustra un método de la presente invención para generar una señal de prueba que use modulación de anchura de pulso (pulse width modulation, PWM) para reducir la magnitud acústica efectiva percibida de la señal de prueba al activarse el interruptor de prueba en el detector de condiciones adversas de la presente invención. Como se ilustra en la Fig. 5, se muestra en la misma una señal de prueba 106 generada por el microprocesador 22 del detector de condiciones adversas 18 al ser activado el interruptor de prueba 60 durante el funcionamiento bajo condiciones de operación normales del detector 18. Al activarse el interruptor de prueba 60, el microprocesador 22 genera la señal de prueba 106 que se recibe en el transductor 24 para generar una señal de prueba audible.
Como se muestra en la Fig. 5, la señal de prueba 106 incluye tres trenes de pulsos 108, 110 y 112, contenido cada uno de los cuales en una envolvente, mostrada por líneas discontinuas, que generalmente corresponden cada una en el tiempo de iniciación a la envolvente de cada pulso de alarma 92, 94 y 96, ilustrados en la Fig. 3. Cada una de las envolventes de los trenes de pulsos 108, 110 y 112 están separadas por un tiempo de desconexión similar al tiempo de desconexión mostrado en la Fig. 3.
Como se ilustra en la Fig. 5, cada uno de los trenes de pulsos 108, 110 y 112 incluye al menos un pulso de prueba 114, teniendo éste una duración sustancialmente menor que la duración de los pulsos de alarma 92, 94 y 96 mostrados en la Fig. 3. En el ejemplo de realización de la invención ilustrado en la Fig. 5, cada uno de los pulsos de prueba 114 tiene una duración de 10 ms, comparado con los 500 ms de duración del pulso de alarma 92. Dado que el pulso de prueba 114 tiene una duración sustancialmente menor que la duración de los pulsos de alarma, el funcionamiento del transductor al activarse el interruptor de prueba se verá reducido sustancialmente, resultando de este modo en un volumen efectivo menor y una señal de salida audible más fácilmente tolerable.
Refiriéndonos de nuevo a la Fig. 5, en el ejemplo de realización de la invención ilustrado, el segundo tren de pulsos 110 incluye un mayor número de pulsos de prueba individuales 114 en comparación con el primer tren de pulsos 108. Específicamente, el segundo tren de pulsos 110 incluye dos pulsos de prueba 114 espaciados entre sí por un tiempo seleccionado de desconexión. En el ejemplo de realización de la invención ilustrado, el tiempo de desconexión entre los dos pulsos de prueba 114 es aproximadamente 240 ms.
Después de la generación del segundo pulso de prueba 114 en el segundo tren de pulsos 110 y el tiempo de desconexión entre las envolventes de prueba, comienza el tercer tren de pulsos 112. Como se ilustra, el tercer tren de pulsos 112 tiene un mayor número de pulsos de prueba 114 en comparación con el segundo tren de pulsos 110. De tal forma, cada tren de pulsos sucesivo tiene un mayor número de pulsos de prueba en el ejemplo de realización de la invención ilustrado. Específicamente, el tercer tren de pulsos 112 incluye tres pulsos de 10 ms cada uno separado por aproximadamente 240 ms. De tal forma, el tercer tren de pulsos 112 tiene una duración sustancialmente igual a la duración de pulso de alarma 96 ilustrado en la Fig. 3.
Refiriéndonos de nuevo a la Fig. 5, cada uno de los pulsos de prueba 114 tiene una amplitud A que es la misma que la amplitud A de cada pulso de alarma ilustrado en la Fig. 3. De tal forma, cada pulso de prueba 114 tiene una duración sustancialmente menor que la duración de cada pulso de alarma 92, 94, 96 mientras que tiene una amplitud sustancialmente igual a la amplitud de cada pulso de alarma. De esta manera, el transductor está acoplado al microprocesador para generar tanto la señal de alarma como la señal de prueba y opera a la misma amplitud tanto para la señal de alarma como para la señal de prueba. Esta amplitud común permite al usuario observar la señal de prueba y la señal de alarma a la misma amplitud de modo que el usuario no piense que el transductor no está funcionando correctamente. Sin embargo, una reducción ostensible en la duración de los pulsos de prueba en comparación con los pulsos de alarma permite una prueba de alarma más aceptable, no siendo tan fuerte, molesta, ni dolorosa para el usuario.
Como se ilustra en la Fig. 5, después de que se hayan generado los pulsos de prueba 114, la señal de prueba vuelve a los pulsos de alarma estándar 92, 94 y 96. De tal forma, la señal de prueba difiere únicamente de la señal de alarma estándar durante el primer periodo completo de operación temporal. Durante este primer periodo, el usuario puede determinar que el detector de condiciones adversas está funcionando correctamente sin estar expuesto a un volumen alto constante típicamente asociado a la señal de alarma.
En la presente invención, cada uno de los trenes de pulsos 108, 110 y 112 está descrito como constando de un número específico de pulsos de prueba 114. El inventor contempla que varios números de pulsos de prueba 114 podrían ser incluidos en cada uno de los trenes de pulsos. Además, se contempla que la duración de cada pulso de prueba podría ser distinto a los 10 ms descritos en el ejemplo de realización preferente del invento. Sin embargo, la secuencia de los pulsos de prueba 114 ilustrados en la Fig. 5 se son considerados los más deseables por parte del inventor cuando se usan en conjunción con la señal temporal de humos UL217.
Aunque la presente invención ha sido descrita como utilizada con un detector de humos que incorpora una bocina audible, el inventor contempla que esta invención podría ser utilizada en cualquier tipo de detector de condiciones adversas que use distintos tipos de dispositivos de salida para señalar al usuario la condición adversa detectada. El uso de la modulación de ancho de pulso para variar la señal de alarma durante las condiciones de prueba permite que el transductor genere aparentemente una señal reducida mientras que permite que el transductor opere a un nivel de amplitud completo.
Se contempla que varias alternativas y ejemplos de realización como están dentro del ámbito de las siguientes reivindicaciones, particularmente reseñando y reivindicando con claridad todo lo referente a la invención.

Claims (17)

1. Un método para permitir a un usuario comprobar convenientemente un aparato detector de condiciones adversas (18), que consista en:
proporcionar un interruptor de prueba (60) en el aparato detector (18);
proporcionar un indicador de alarma (24) que se activa para generar una señal de alarma audible para alertar al usuario cuando se detecta una condición adversa, teniendo la señal de alarma un nivel de alarma y una duración de alarma e incluyendo una pluralidad de pulsos de alarma teniendo cada uno un nivel de alarma y una duración de pulso de alarma;
generar en el aparato detector (18) una señal de prueba de alarma que se aplica al indicador de alarma (24) para activar el indicador de alarma (24) cuando el usuario activa el interruptor de prueba (60), teniendo la señal de prueba de alarma un nivel y una duración de prueba, siendo la duración de prueba sustancialmente menor que la duración de alarma, caracterizada porque la señal de prueba de alarma incluye una pluralidad de pulsos de prueba, teniendo cada pulso de prueba un nivel de pulso de prueba y una duración de pulso de prueba, siendo el nivel de pulso de prueba sustancialmente igual al nivel de alarma y siendo la duración del pulso de prueba sustancialmente menor que la duración del pulso de alarma.
2. El método de la Reivindicación 1, en el que el indicador de alarma (24) es una bocina piezoeléctrica.
3. El método de la Reivindicación 1, en el que la señal de alarma de prueba incluya una pluralidad de trenes de pulsos, contenido cada uno en una envolvente de prueba, teniendo la envolvente de prueba una duración sustancialmente igual a la duración de un pulso de alarma, en el que cada tren de pulsos incluye al menos un pulso de prueba.
4. El método de la Reivindicación 3, en el que la señal de alarma incluye tres pulsos de alarma, teniendo cada uno un nivel de alarma y de duración de pulso de alarma, en el que la señal de prueba de alarma incluye un primer tren de pulsos, un segundo tren de pulsos y un tercer tren de pulsos, incluyendo el primer tren de pulsos al menos un pulso de prueba, incluyendo el segundo tren de pulsos un número mayor de pulsos de prueba que el primer tren de pulsos, e incluyendo el tercer tren de pulsos un número mayor de pulsos de prueba que el segundo tren de pulsos.
5. El método de la Reivindicación 3, en el que cada uno de la pluralidad de trenes de pulsos incluye un mayor número de pulsos de prueba que el tren de pulsos precedente.
6. El método de la Reivindicación 3, en el que la señal de alarma incluye tres pulsos de alarma y la señal de prueba de alarma incluye tres trenes de pulsos, incluyendo el primer tren de pulsos al menos un pulso de prueba, incluyendo el segundo tren de pulsos un mayor número de pulsos de prueba que el primer tren de pulsos, e incluyendo el tercer tren de pulsos un mayor número de pulsos de prueba que el segundo tren de pulsos.
7. El método de la Reivindicación 4, en el que el segundo tren de pulsos incluye dos pulsos de prueba y el tercer tren de pulsos incluye tres pulsos de prueba.
8. Un aparato de aviso de condiciones adversas (18), que conste de:
un detector (42, 56) para detectar una condición adversa, proporcionando el detector (42, 56) una señal audible de condiciones adversas sensible a la detección de la condición adversa;
una unidad de control (22) acoplada de forma operativa al detector (42, 56) para recibir la señal de condiciones adversas, en el que la unidad de control (22) genera una señal de alarma al recibir la señal de condiciones adversas, teniendo la señal de alarma un nivel de alarma y una duración de alarma e incluyendo una pluralidad de pulsos de alarma teniendo cada uno un nivel de alarma y una duración de alarma;
un indicador de alarma audible (24) conectada de manera operativa a la unidad de control (22) para recibir la señal de alarma, en la que el indicador de alarma (24) genera la señal de alarma de tal modo que la señal de alarma pueda ser detectada por el usuario;
y
un interruptor de prueba accionable por el usuario (60) conectado operativamente a la unidad de control (22), en la que el interruptor de prueba (60) genera una señal de actuación recibida por la unidad de control (22) al accionar el usuario el interruptor de prueba (60),
donde la unidad de control (22) genera una señal de prueba al recibir la señal de activación del interruptor de prueba (60), siendo la señal de prueba recibida por el indicador de alarma (24) de tal modo que el indicador de alarma (24) genere una señal de prueba que pueda ser detectada por el usuario, teniendo la señal de prueba un nivel de prueba y una duración de prueba, siendo la duración de prueba sustancialmente menor que la duración de la alarma;
caracterizado porque el nivel de prueba incluye una pluralidad de pulsos de prueba teniendo cada uno un nivel de prueba y una duración de pulso de prueba, siendo la duración del pulso de prueba sustancialmente menor que la duración del pulso de alarma y siendo el nivel de prueba sustancialmente igual al nivel de alarma.
9. El aparato de la Reivindicación 8, en el que el detector es un detector de monóxido de carbono (46).
10. El aparato de la Reivindicación 8, en el que el detector es un detector de humos de tipo fotoeléctrico (52).
11. El aparato de la Reivindicación 8, en el que el detector es un detector de calor.
12. El aparato de la Reivindicación 8, en el que el indicador de alarma es una bocina piezoeléctrica.
13. El aparato de la Reivindicación 8, en el que el detector incluye un detector de humos (52) y un detector de monóxido de carbono (46).
14. El aparato de la Reivindicación 8, en el que la señal de prueba de alarma incluye una pluralidad de trenes de pulsos, cada uno contenido dentro de una envolvente de prueba, teniendo la envolvente de prueba una duración sustancialmente igual a la duración del pulso de alarma, en el que cada tren de pulsos incluye al menos un pulso de prueba.
15. El aparato de la Reivindicación 14, en el que cada uno de la pluralidad de trenes de pulsos incluye un mayor número de pulsos de prueba que el tren de pulsos precedente.
16. El aparato de la Reivindicación 14, en el que la señal de alarma incluye tres pulsos de alarma y la señal de prueba de alarma incluye tres trenes de pulsos, incluyendo el primer tren de pulsos al menos un pulso de prueba, incluyendo el segundo tren de pulsos un mayor número de pulsos de prueba que el primer tren de pulsos, e incluyendo el tercer tren de pulsos un mayor número de pulsos de prueba que el segundo tren de pulsos.
17. El aparato de la Reivindicación 16, en el que el segundo tren de pulsos incluye dos pulsos de prueba y en el que el tercer tren de pulsos incluye tres pulsos de prueba.
ES03257146T 2002-11-12 2003-11-12 Detector de condiciones adversas por señal modulada de prueba. Expired - Lifetime ES2257644T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/292,175 US6836210B2 (en) 2002-11-12 2002-11-12 Adverse condition detector having modulated test signal
US292175 2002-11-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2257644T3 true ES2257644T3 (es) 2006-08-01

Family

ID=32176151

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03257146T Expired - Lifetime ES2257644T3 (es) 2002-11-12 2003-11-12 Detector de condiciones adversas por señal modulada de prueba.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6836210B2 (es)
EP (1) EP1420374B1 (es)
AT (1) ATE318432T1 (es)
AU (1) AU2003261563A1 (es)
CA (1) CA2448849C (es)
DE (1) DE60303648T2 (es)
ES (1) ES2257644T3 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7034703B2 (en) * 2003-05-20 2006-04-25 Gary Jay Morris Ambient condition detector with time delayed function
EP2073178B1 (de) * 2007-12-21 2013-08-21 Atral-Secal GmbH Verfahren zur elektrischen Überprüfung der Funktionsfähigkeit eines piezo-elektrischen Signalgebers eines Warnmelders
US20130241727A1 (en) * 2011-09-08 2013-09-19 Robert W. Coulombe Detection and alarm system
US8994525B2 (en) 2013-03-15 2015-03-31 Tyco Fire & Security Gmbh Method for testing notification appliances in alarm systems
US9542831B2 (en) * 2014-12-19 2017-01-10 Honeywell International Inc. Audible/visible evacuation notification device
US11932080B2 (en) 2020-08-20 2024-03-19 Denso International America, Inc. Diagnostic and recirculation control systems and methods
US11828210B2 (en) 2020-08-20 2023-11-28 Denso International America, Inc. Diagnostic systems and methods of vehicles using olfaction
US11636870B2 (en) 2020-08-20 2023-04-25 Denso International America, Inc. Smoking cessation systems and methods
US11760169B2 (en) 2020-08-20 2023-09-19 Denso International America, Inc. Particulate control systems and methods for olfaction sensors
US11813926B2 (en) 2020-08-20 2023-11-14 Denso International America, Inc. Binding agent and olfaction sensor
US11760170B2 (en) 2020-08-20 2023-09-19 Denso International America, Inc. Olfaction sensor preservation systems and methods
US11881093B2 (en) 2020-08-20 2024-01-23 Denso International America, Inc. Systems and methods for identifying smoking in vehicles

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2445573A1 (fr) 1978-12-27 1980-07-25 Guillemot Gilbert Commande electronique d'une sonnette a vibreur
US4321466A (en) 1979-11-26 1982-03-23 Isotec Industries Limited Sensitivity test system for photoelectric smoke detector by changing light source intensity
USRE33920E (en) 1987-03-05 1992-05-12 Seatt Corporation Smoke detector having variable level sensitivity
US4792797A (en) 1987-03-05 1988-12-20 Seatt Corporation Smoke detector having variable level sensitivity
US5936524A (en) * 1996-05-02 1999-08-10 Visonic Ltd. Intrusion detector
US6348871B1 (en) 1999-09-13 2002-02-19 Maple Chase Adverse condition detection and notification apparatus
US6599439B2 (en) 1999-12-14 2003-07-29 Delphi Technologies, Inc. Durable magnetorheological fluid compositions
US6547983B2 (en) 1999-12-14 2003-04-15 Delphi Technologies, Inc. Durable magnetorheological fluid compositions
US6451219B1 (en) 2000-11-28 2002-09-17 Delphi Technologies, Inc. Use of high surface area untreated fumed silica in MR fluid formulation
US6638443B2 (en) 2001-09-21 2003-10-28 Delphi Technologies, Inc. Optimized synthetic base liquid for magnetorheological fluid formulations
US6592772B2 (en) 2001-12-10 2003-07-15 Delphi Technologies, Inc. Stabilization of magnetorheological fluid suspensions using a mixture of organoclays
US6642849B1 (en) * 2001-12-11 2003-11-04 Maple Chase Company Hush disable feature for photoelectric smoke alarm

Also Published As

Publication number Publication date
DE60303648T2 (de) 2006-12-07
ATE318432T1 (de) 2006-03-15
CA2448849A1 (en) 2004-05-12
DE60303648D1 (de) 2006-04-27
EP1420374B1 (en) 2006-02-22
EP1420374A1 (en) 2004-05-19
CA2448849C (en) 2009-01-13
AU2003261563A1 (en) 2004-05-27
US6836210B2 (en) 2004-12-28
US20040090325A1 (en) 2004-05-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6914534B2 (en) Enhanced visual signaling for an adverse condition detector
US6384724B1 (en) Smoke alarm
US6323780B1 (en) Communicative environmental alarm system with voice indication
ES2257644T3 (es) Detector de condiciones adversas por señal modulada de prueba.
US8860573B2 (en) Alarm system
US7312714B2 (en) Ambient condition detector with time delayed function
ES2404097T3 (es) Método y dispositivo de generación de una sirena de voz en un sistema de seguridad
ATE381084T1 (de) Fernaktiviertes mehrstufiges alarmsystem
ES2234661T3 (es) Aparato de deteccion de situaciones adversas y de notificacion.
US7075444B2 (en) Temporary alarm locate with intermittent warning
US20070096931A1 (en) Alarm device
EP2507777A1 (en) An alarm signal responder
JP3953334B2 (ja) 一酸化炭素ガス警報器
JP2007241977A (ja) 緊急通報装置