ES2256480T3 - Procedimiento y dispositivo para realizar al menos una transaccion contra el pago de una compensacion economica. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para realizar al menos una transaccion contra el pago de una compensacion economica.

Info

Publication number
ES2256480T3
ES2256480T3 ES02735004T ES02735004T ES2256480T3 ES 2256480 T3 ES2256480 T3 ES 2256480T3 ES 02735004 T ES02735004 T ES 02735004T ES 02735004 T ES02735004 T ES 02735004T ES 2256480 T3 ES2256480 T3 ES 2256480T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
code
computer
payment
account
mobile phone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02735004T
Other languages
English (en)
Inventor
Jaques Kruse-Brandao
Christian Ploppa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2256480T3 publication Critical patent/ES2256480T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/04Payment circuits
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/30Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks
    • G06Q20/32Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks using wireless devices
    • G06Q20/322Aspects of commerce using mobile devices [M-devices]
    • G06Q20/3223Realising banking transactions through M-devices
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/38Payment protocols; Details thereof
    • G06Q20/385Payment protocols; Details thereof using an alias or single-use codes

Landscapes

  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)
  • Sheets, Magazines, And Separation Thereof (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Cash Registers Or Receiving Machines (AREA)
  • Control Of Vending Devices And Auxiliary Devices For Vending Devices (AREA)

Abstract

Procedimiento para realizar al menos una transacción onerosa, en el que se efectúa un pago compensatorio por medio de un acceso controlado por ordenador a una cuenta (4, 24) y se proporciona una autorización para disponer de al menos una cantidad parcial de esta cuenta (4, 24) con ayuda de un código (13) que se introduce en un dispositivo de cotejo (8) y en un teléfono móvil (5), y, cuando se hace el pago compensatorio, se compara el código (13) almacenado en el teléfono móvil (5) con el código (13) almacenado en el dispositivo de cotejo (8) y, en el caso de una comparabilidad predeterminada de los códigos (13) comparados uno con otro, se realiza el pago compensatorio y se ejecuta una contraprestación, caracterizado porque en cada pago compensatorio el código (13) es provisto de un respectivo indicativo individual, se visualiza sobre una pantalla del teléfono móvil (5) el código provisto de este indicativo individual, y dicho código es leído por un aparato de lectura (6) alineado con la pantalla y retransmitido al dispositivo de cotejo (8), en el que el código y el indicativo individual se comparan con el código y el indicativo individual almacenados en el dispositivo de cotejo (8).

Description

Procedimiento y dispositivo para realizar al menos una transacción contra el pago de una compensación económica.
La invención concierne a un procedimiento para realizar al menos una transacción onerosa, en el que se hace un pago compensatorio por medio del acceso a una cuenta bajo control de ordenador.
Además, la invención concierne a un dispositivo para realizar al menos una transacción contra el pago de una compensación económica, que comprende un ordenador que tiene acceso a una cuenta adecuada para el pago de dicha compensación económica.
Los procedimientos y dispositivos de este tipo se basan en el principio de que pueden realizarse transferencias de dinero por un dispositivo de entrada asistido por ordenador. A este fin, se pasa por una pantalla un formulario de transferencia almacenado en el ordenador. Se rellena éste con respecto a todos los datos importantes para la transferencia, por ejemplo, la cantidad a transferir, el destinatario, el banco destinatario, la cuenta del banco destinatario y el concepto de la transferencia a consignar en su caso. Los datos producidos con ello se envían a un ordenador de contabilidad que realiza la transferencia desde la cuenta del pagador a la cuenta del destinatario del pago.
Un procedimiento de este tipo ha dado buen resultado en el pasado, pero sólo es adecuado para los casos en los que es posible una identificación del pagador con respecto al ordenador de contabilidad, por ejemplo con ayuda de una tarjeta de identificación. Si esta tarjeta de identificación hubiera sido falsificada o hubiera llegado de forma ilegítima a las manos de la persona que realiza la transferencia, entonces serían posibles operaciones de transferencia que no son deseadas por el titular de la cuenta.
En particular, los procedimientos de este tipo son inadecuados para realizar la operación de pago en compras en las que debe abonarse en efectivo la suma de la compra. En estos supuestos, el pago puede realizarse en todo caso con ayuda de una tarjeta de identificación que, de una forma conocida y usual, puede comprobarse en cuanto a si se ha presentado en regla por el sujeto obligado al pago.
Estas operaciones de pago, además de la inseguridad de que la tarjeta de identificación haya sido presentada por el sujeto autorizado, siguen adoleciendo también de la desventaja de que la cantidad a abonar se imputa en general a la cuenta del destinatario del pago, por ejemplo de un vendedor, únicamente algunos días después de la realización del pago. Sólo a causa de estas demoras temporales, durante las cuales se originan considerables desventajas a costa del destinatario del pago, estas operaciones de pago con ayuda de una tarjeta de identificación no son populares, de modo que muchos comerciantes se cierran a la operación de pago. Estos comunican a sus clientes que no están dispuestos a facilitar una mercancía o servicio cuyo pago deba realizarse utilizando tarjetas de identificación.
El documento EP 1 075 161 A muestra un procedimiento para el control del acceso de un usuario a un ordenador de acceso desde un ordenador de usuario, en el que el usuario se autentifica por medio de la introducción de una palabra de paso en el ordenador de usuario que se transmite desde éste por medio de una conexión de datos a un ordenador de acceso. El terminal telefónico móvil del usuario configura a través de una red de telefonía móvil, una conexión a un ordenador de palabra de paso que está conectado con el ordenador de acceso, y el ordenador de la palabra de paso recibe por la red de telefonía móvil, en relación con la conexión al terminal telefónico móvil, una identificación de usuario y determina a continuación con ayuda de la identificación de usuario a qué usuario está asociado el terminal telefónico móvil; además, el ordenador de palabra de paso establece una palabra de paso para el usuario y la envía al ordenador de acceso, enviando también el ordenador de palabra de paso esta palabra de paso, a través de la red de telefonía móvil, al terminal telefónico que emite la palabra de paso; el ordenador de usuario registra después la palabra de paso transmitida a mano por el usuario y la transmite al ordenador de acceso (AS), el cual, cuando la palabra de paso recibida por el ordenador de usuario coincide con la palabra de paso aceptada por el ordenador de palabra de paso, concede acceso del ordenador del usuario a un servicio.
Por tanto, es objeto de la presente invención indicar un procedimiento para realizar al menos una transacción onerosa, en el que, con un grado de seguridad lo más elevado posible, se realice un pago de una cantidad determinada en un breve tiempo al destinatario del pago. Otro problema de la presente invención es realizar la operación de pago con aparatos sencillos en forma económica y rápida.
Este problema se resuelve con el dispositivo según la invención por las características de las reivindicaciones independientes 1 y 17.
Este dispositivo tiene la ventaja de que recurre a equipos que pertenecen usualmente al equipo de participantes en el tráfico de pagos. En particular, pertenece a este equipo un teléfono móvil en cuya memoria pueden introducirse datos telefónicos. Además, pertenece al dispositivo para realizar el procedimiento un ordenador en el que pueden compararse datos entre sí y se puede establecer su coincidencia mutua o al menos su comparabilidad. Finalmente, también se utiliza todavía un aparato de lectura que se instala en el destinatario del pago y pertenece ya hoy en general al equipo de la transacción. Con este equipo pueden realizarse comprobaciones precisas no sólo de la legitimidad de un sujeto obligado al pago, sino también de su solvencia. El sujeto obligado al pago registra en su cuenta, inmediatamente después de realizar estas comprobaciones, el pago que le corresponde.
Según una forma de realización preferida de la invención, para cada pago de dinero se determina un código provisto de un indicativo individual. De esta manera, se impide que el código sea utilizado también por sujetos no autorizados de una operación de pago a la siguiente. El código en el que se basa la correspondiente operación de pago, después de llevar a cabo dicha operación de pago, pierde su capacidad de servir como prueba de una autorización de disposición sobre la cuenta.
Según otra forma de realización preferida de la invención, después de cada pago compensatorio, se borra el código que se refiere a éste. De esta manera, ya no puede reproducirse en un momento posterior el código que se ha tomado como base para un determinado pago. Por tanto, este código tampoco puede servir como punto de arranque para pagos adicionales.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el código se establece en un servidor. Este servidor está diseñado para generar los códigos necesarios y facilitarlos para la operación de pago.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el código se establece arbitrariamente. De esta forma, no puede reproducirse por parte de una persona que entre ilegítimamente en el tráfico de pago el código que es adecuado y que se elige para una operación de pago. Dado que cada código proporciona la autorización para el acceso a una cuenta únicamente cuando éste se introduzca por el servidor en el ordenador que origina la operación de pago, puede descartarse que cualesquiera otros códigos sean insertados en la operación de pago por sujetos no autorizados que, de esta forma, deseen hacer un mal uso del sistema de pago para fines ilegítimos.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el código se ingresa en un ordenador configurado como dispositivo de cotejo. Este ordenador puede extraer el código de forma que éste le sea adjudicado por el servidor por medio del acceso del sujeto autorizado. Sólo a través de este acceso del sujeto autorizado, el servidor genera el código y éste se introduce a través del ordenador, por un lado, en el dispositivo de cotejo y, por otro lado, en el teléfono móvil. Por tanto, se evita que el código se compruebe solamente con respecto a su equipo formal. Por el contrario, se demuestra si es adecuado para dar testimonio sobre la legitimidad de un acceso al ordenador que origina el pago.
Según otra forma de realización preferida de la invención, un pago compensatorio se limita a una cantidad de dinero predeterminada. Se somete así también la operación de pago propiamente dicha a un control adicional. Si se rebasa o no se alcanza la cantidad de dinero prevista para su disposición en una medida considerable para la comprobación, entonces se detiene la operación de pago y no se libera una cantidad para la transferencia al destinatario del pago.
Según otra forma de realización preferida de la invención, la cuenta se mantiene abierta solamente para la realización de pagos compensatorios y se accede a la cuenta desde el ordenador para realizar el pago compensatorio, después de que se hayan comparado previamente entre sí el código insertado por el teléfono móvil y el código almacenado en el dispositivo de cotejo y se haya reconocido la comparabilidad predeterminada de los códigos. A través de esta medida, se optimiza la seguridad de la operación de transferencia. El ordenador puede acceder solamente a una cuenta completamente determinada, no estando disponibles otras cuentas para su acceso. Además, antes de realizar el pago compensatorio por medio del cotejo de los dos códigos, se proporciona al destinatario del pago la seguridad de que el pagador está autorizado para disponer de la cuenta en la cuantía prevista.
Según otra forma de realización preferida de la invención, se comprueba la identidad del teléfono móvil con la lectura del código almacenado en él. A este fin, se introduce en el ordenador una característica determinada del teléfono móvil, que se almacena por el aparato de lectura del destinatario del pago y se transforma en datos eléctricos. Estos datos se envían al ordenador, que, sobre la base de los mismos, realiza una comprobación de si el teléfono móvil que pertenece a estos datos está autorizado para disponer de cantidades que están en la cuenta administrada por el ordenador.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el código provisto de un indicativo individual para realizar un pago compensatorio se extrae del ordenador con el teléfono móvil a través de un servidor WAP (Wireless Application Protocol - protocolo de aplicaciones inalámbricas). De esta manera, tiene lugar una conexión segura entre el teléfono móvil y el ordenador, de modo que la comunicación entre el teléfono móvil y el ordenador no pueda verse perturbada por un acceso no autorizado.
Según otra forma de realización preferida de la invención, durante la introducción en el ordenador del código proporcionado por el teléfono móvil se realiza también una prueba de solvencia de la cuenta designada para el pago compensatorio. Esta prueba de solvencia se realiza solamente después de comprobar con éxito la coincidencia mutua de los dos códigos. De esta forma, no se proporcionan movimientos de la cuenta a sujetos ajenos no autorizados.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el ordenador está conectado con un servidor por medio de una conexión eléctrica y puede generarse en el servidor un código provisto de una terminación individual, que puede ingresarse en el ordenador a través de la conexión. De esta manera, puede crearse con medios relativamente favorables y sencillos un dispositivo, con el que pueda llevarse a cabo el procedimiento según la invención de forma fácil y muy manejable.
Según otra forma de realización preferida de la invención, en el lugar de un pago compensatorio a realizar está previsto un aparato de lectura con el que se puede leer y tomar del teléfono móvil el código provisto del indicativo individual. Este aparato de lectura puede equiparse con medios relativamente sencillos, por ejemplo una cámara, con cuya ayuda no sólo pueda leerse el código insertable en la pantalla del teléfono móvil y enviarlo al ordenador para su comprobación, sino que también pueda comprobarse la identidad del teléfono móvil utilizado. Asimismo, dicha identidad es leída por el teléfono móvil dispuesto en el aparato de lectura y enviada al ordenador para su comprobación.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el aparato de lectura está eléctricamente conectado con el ordenador por medio de una línea de datos, a través de la cual el aparato de lectura puede ingresar en el ordenador los datos generados correspondientes al código leído, cuya autenticidad puede comprobarse en un dispositivo de cotejo previsto en el ordenador con el código almacenado en éste. Esta comprobación del código introducido hace que el pago que se origina desde el ordenador sea no sólo seguro, sino también rápido. De esta manera, los partícipes, por ejemplo en una transacción de compraventa, pueden acceder rápidamente a los servicios que ha de prestarse mutuamente.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el ordenador está conectado eléctricamente con la cuenta para realizar pagos compensatorios y está previsto un pago compensatorio a favor de una cuenta beneficiaria que se ha considerado autorizada durante la comparación del código leído por el teléfono móvil con el código almacenado en el ordenador. Debido a la intervención directa del ordenador en las cuentas eléctricamente accesibles de un sujeto obligado al pago, resultan posibilidades de pago rápidas que son adecuadas para poder realizar rápidamente un intercambio de mercancías, por ejemplo en el marco de un contrato de compraventa.
Según otra forma de realización preferida de la invención, la cuenta está limitada a un número predeterminado de pagos compensatorios. De esta manera, se consigue que se incorpore una medida de seguridad adicional frente a una utilización fraudulenta de cuentas. Cada ejecución de pago que supere el nivel convenido permite apreciar que el sujeto que origina la operación de pago no posee un acceso legítimo a la cuenta desde la cual quiere hacer disposiciones.
Según otra forma de realización preferida de la invención, la cuenta está limitada con respecto a la cuantía de los pagos compensatorios que pueden efectuarse. Asimismo, a través de esta medida, puede llevarse a cabo una comprobación rápida de si el correspondiente acceso a la cuenta se realiza de forma autorizada o no autorizada.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el código consiste en un número arbitrario. Este puede generarse, por ejemplo, por medio de un generador aleatorio. Por tanto, no existe ninguna ley de regularidad para los números utilizados en el código. Estos garantizan una seguridad lo más elevada posible.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el código consiste en al menos dos grupos de números consecutivos. Estos permiten una comprobación múltiple de la seguridad, ya que se comprueban cada número en sí y la relación entre los números y se analiza su plausibilidad en el ordenador.
Según otra forma de realización preferida de la invención, el código tiene un componente que designa el código de datos de matriz del teléfono móvil. Por medio de la comprobación de este código de datos de matriz se determina la identidad del teléfono móvil. Si ésta lleva entonces a que se han facilitado disposiciones con cargo a una cuenta por medio de un teléfono móvil, su código de datos de matriz se desvía de una pauta esperada, por lo que se interrumpe la operación de transferencia.
Otros detalles de la invención resultan sobre la base de la siguiente descripción detallada y de los dibujos adjuntos, en los cuales está representada a modo de ejemplo una forma de realización preferida de la invención.
En los dibujos muestran:
La figura 1, un esquema de un dispositivo y
La figura 2, un esquema de un código generado.
Un dispositivo para realizar el procedimiento comprende sustancialmente un ordenador (1), un servidor (2), una cuenta (4) administrada en un banco (3), un teléfono móvil (5) y un aparato de lectura (6). El servidor (2) está acoplado con el ordenador (1) directamente por medio de una conexión (7). En el ordenador (1) se encuentra un dispositivo de cotejo (8) en el que se ha introducido la conexión (7).
El teléfono móvil (5) está conectado con el ordenador (1) por medio de un servidor WAP (9). Además, el aparato de lectura (6) está conectado con el ordenador (1) por medio de una línea eléctrica (10). Esta línea eléctrica (10) puede establecerse también por radio, por ejemplo a través de Internet.
Asimismo, en lugar de un banco (3), un banco adicional (11) u otra institución de crédito (12) puede estar conectado con el ordenador (1).
Para iniciar una operación de pago, un sujeto obligado al pago, no representado, accede al ordenador (1) con ayuda del teléfono móvil (5) a través del servidor WAP (9) y hace que dicho ordenador extraiga del servidor (2) un código cifrado (13). Este código cifrado (13) consta, por ejemplo, de un número de código (14), por ejemplo de quince dígitos, una clave bancaria (15) y una identificación de comerciante (16). Este código cifrado (13) es formado arbitrariamente por el servidor (2), particularmente con respecto al número de código (14). En este caso, puede utilizarse un generador aleatorio que esté integrado en el servidor (2). Este genera el número de código (14) según el principio aleatorio del generador aleatorio, no representado.
Además, la clave bancaria sirve para que a la llamada del código cifrado (13) reaccione el banco (3) o la institución de crédito (12) o el banco (11).
El banco (3) es hecho reaccionar a esto por el ordenador (1) y proporciona a éste un acceso a la cuenta (4). En el marco de esta cuenta (4), el sujeto obligado al pago puede extraer en el banco (3) cantidades de dinero por medio del teléfono móvil (5). En este caso, la cuenta (4) está preparada de tal forma que para cada operación de pago individual se facilite una cantidad máxima convenida previamente con el banco (3). Este convenio puede establecerse con el banco (3) respecto de la cuenta (4) con ayuda del teléfono móvil (5).
Además, el código (13) es introducido en una memoria (17) del teléfono móvil (5) por el ordenador (1), también por medio del servidor WAP (9). A partir de esta memoria (17) puede representarse el código cifrado (13) sobre una superficie de lectura (18) del teléfono móvil (5).
Para iniciar una operación de pago, por ejemplo en un destinatario (19) del pago, se coloca el teléfono móvil (5) sobre una superficie de lectura (20) del aparato de lectura (6). En este caso, el teléfono móvil (5) con una superficie de lectura (18) se coloca directamente sobre la superficie de lectura (20) del aparato de lectura (6), de modo que, por ejemplo con ayuda de una cámara (21) instalada en el aparato de lectura (6), la superficie de lectura (18) del teléfono móvil (5) puede ser explorada por la cámara (21).La cámara (21) recoge entonces el código (13) representado en la superficie de lectura (18) y lo transforma en impulsos eléctricos. Estos se almacenan en el ordenador (1) por medio de una línea eléctrica (10). Dichos impulsos llegan al dispositivo de cotejo (8) y se comparan allí con el código cifrado (13) extraído de una memoria (22) del ordenador (1). Este había sido ingresado en la memoria (22) en el momento de ser solicitado por el servidor (2) con ayuda del teléfono móvil (5).
En el dispositivo de cotejo (8) se comparan entre sí el código (13) leído por el aparato de lectura (6) en el teléfono móvil (5) y el código (13) contenido en la memoria (22) y alimentado al dispositivo de cotejo (8). En caso de coincidencia de los dos códigos o de una comparabilidad predeterminada de estos dos códigos, el ordenador (1) accede a la cuenta (4) administrada en el banco (3). Cuando ésta tiene disponible una cantidad para realizar pagos que corresponde a aquélla que ha de ser traspasada del sujeto obligado al pago al destinatario del pago, el ordenador (1), por medio de su conexión (23) existente con el banco (3), libera la cantidad indicada por el teléfono móvil (5) para pagar al destinatario del pago. El pago se realiza inmediatamente en beneficio de la cuenta introducida en el ordenador (1), la cual se inserta en dicho ordenador (1) por medio del aparato de lectura (6). Poco después, la cantidad correspondiente se anota en la cuenta del destinatario del pago.
Al mismo tiempo, con la introducción del código (13) leído por el teléfono móvil (5) se realiza también una prueba de solvencia del sujeto obligado al pago por medio de la línea eléctrica (10). Esta se realiza de tal manera que la cantidad prevista para el pago sea comparada por el ordenador (1) con la cantidad reservada por el banco (3) en la cuenta (4) para efectuar un pago. Si la cantidad acreditada para el pago al destinatario del pago está por debajo o en el rango de la cantidad mantenida preparada por la cuenta (4) para el pago, el ordenador (1) libera el pago de esta cantidad al destinatario del pago. Sin embargo, si la cantidad prevista para el pago al destinatario del pago supera considerablemente la cantidad mantenida preparada por la cuenta (4) para el pago, entonces no se realiza ningún pago al destinatario del pago. Por el contrario, con ayuda del ordenador (1) se realiza una consulta al teléfono móvil (5), de modo que el sujeto obligado al pago avisado por medio del teléfono móvil (5) pueda decidir si puede traspasarse al destinatario del pago la cantidad solicitada por medio del aparato de lectura (6). Si el sujeto obligado al pago está dispuesto a traspasar al destinatario del pago la cantidad incrementada en comparación con la originalmente planeada, puede acceder entonces al ordenador (1) con ayuda del teléfono móvil (5) e inducirle a que la cantidad aumentada sea transferida desde la cuenta (4) en beneficio de la cuenta indicada por el destinatario del pago. Son posibles otras modalidades de pago en el marco del procedimiento según la invención. Por ejemplo, en lugar del banco (3), también el banco (11) puede ser incluido a través de una cuenta (24) en el pago de cantidades a un destinatario del pago. Este caso podría aparecer, por ejemplo, cuando durante un acceso del ordenador (1) a la cuenta (4) del banco (3) se compruebe que esta cuenta está temporalmente agotada debido a varios accesos. En este caso, se podría abordar la cuenta (24) del banco (11) para efectuar un pago. Este pago podría abordarse en el marco de las mismas modalidades después de un cotejo del código (13) en el dispositivo de comparación (8). Si se comprueba entonces que es posible un pago desde la cuenta (24) debido a las cantidades allí disponibles, se realiza la transferencia a la cuenta del destinatario del pago por parte del ordenador (1) como ya se ha descrito anteriormente para la cuenta (4).
En lugar de una conexión del teléfono móvil (5) con el ordenador (1) por medio del servidor WAP (9), pueden establecerse también otras conexiones para la comunicación del teléfono móvil (5) con el ordenador (1), por ejemplo a través de la red Internet, no representada.
Además, es posible también establecer en el servidor (2) otros códigos (13) que, sin embargo, se representarán en todo caso con respecto al cifrado de un modo similar al del código (13). Por tanto, estos códigos presentarán todos un número de código (14) establecido arbitrariamente por el servidor (2), sin que sea posible un acceso a la manera en que el servidor (2) establece números arbitrarios en calidad de números de código. Además, todos los métodos que sirven para cifrar el código (13) coinciden en que solamente abren el acceso a las cuentas (4), (24) para una operación de pago individual. Después de efectuarse este acceso, pueden producirse otras disposiciones sobre las cuentas (4), (24), únicamente induciendo al servidor (2) a generar un nuevo número de código y a introducirlo, por un lado, en el dispositivo de cotejo y, por otro lado, en el teléfono móvil (5). Con este nuevo número de código (14) se desarrolla a continuación el procedimiento según la invención de la misma forma que la que ya se ha expuesto.
Este procedimiento se ha explicado con ayuda de un teléfono móvil (5), dado que, entretanto, éste ha encontrado una amplia difusión y se le facilita al procedimiento según la invención un gran círculo de interesados. En general, son imaginables también otros aparatos que hagan lo mismo que un teléfono móvil (5) en el marco del procedimiento según la invención, es decir que abran la posibilidad de inducir al servidor (2) a generar un número de código (14) y, por tanto, el código (13), almacenar éste en el ordenador (1) para su cotejo en el dispositivo de cotejo (8) y, simultáneamente, ingresarlo en el aparato que sustituya al teléfono móvil (5). A este fin, dicho aparato necesita una memoria.
Además, el aparato que entra en consideración como sustitutivo del teléfono móvil (5) necesita una superficie de lectura (18) sobre la cual pueda representarse el código (13) y la cual haga posible una exploración del código (13) cuando el aparato se coloca sobre una superficie de lectura de un aparato de lectura (6) colocado en casa del destinatario (19) del pago. En este contexto, puede pensarse particularmente en todos los tipos de aparatos manuales que están provistos de una superficie de lectura y pueden identificarse por sí mismos, por ejemplo por medio de un código de matriz de datos.
Finalmente, son posibles también intermediaciones de pago en las que se acceda a una cuenta de una institución de crédito (12). En este caso, se realiza una comprobación de la cuenta disponible para el pago solamente en el marco de la línea de crédito abierta para la institución de crédito.

Claims (33)

1. Procedimiento para realizar al menos una transacción onerosa, en el que se efectúa un pago compensatorio por medio de un acceso controlado por ordenador a una cuenta (4, 24) y se proporciona una autorización para disponer de al menos una cantidad parcial de esta cuenta (4, 24) con ayuda de un código (13) que se introduce en un dispositivo de cotejo (8) y en un teléfono móvil (5), y, cuando se hace el pago compensatorio, se compara el código (13) almacenado en el teléfono móvil (5) con el código (13) almacenado en el dispositivo de cotejo (8) y, en el caso de una comparabilidad predeterminada de los códigos (13) comparados uno con otro, se realiza el pago compensatorio y se ejecuta una contraprestación, caracterizado porque en cada pago compensatorio el código (13) es provisto de un respectivo indicativo individual, se visualiza sobre una pantalla del teléfono móvil (5) el código provisto de este indicativo individual, y dicho código es leído por un aparato de lectura (6) alineado con la pantalla y retransmitido al dispositivo de cotejo (8), en el que el código y el indicativo individual se comparan con el código y el indicativo individual almacenados en el dispositivo de cotejo (8).
2. Procedimiento según la reividincación 1, caracterizado porque después de cada pago compensatorio se borra el código (13) que se refiere a éste.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque el código (13) se establece en un servidor (2).
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque el código (13) se establece arbitrariamente.
5. Procedimiento según la reivindicación 3 o 4, caracterizado porque el código (13) se ingresa en un ordenador (1) provisto de un dispositivo de cotejo (8).
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el pago compensatorio se limita a una cantidad de dinero predeterminada.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque la cantidad de dinero predeterminada para efectuar el pago compensatorio es puesta a disposición en una cuenta (4, 24).
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque se mantiene abierta la cuenta (4, 24) para hacer pagos compensatorios y, para realizar el pago compensatorio, se accede a la cuenta (4, 24) por parte del ordenador (1) después de que se hayan comparado previamente entre sí el código introducido por el teléfono móvil (5) y el código (13) almacenado en el dispositivo de cotejo (8) y se haya reconocido la comparabilidad predeterminada de los dos códigos (13).
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque la cuenta (4, 24) se mantiene abierta en al menos un banco (3, 14).
10. Procedimiento según la reivindicación 8 o 9, caracterizado porque la cuenta (4, 24) se limita a un número predeterminado de pagos compensatorios.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque la cuenta (4, 24) se limita a al menos un destinatario del pago.
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque se comprueba la identidad del teléfono móvil (5) al leer el código (13) almacenado en él.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado porque, para comprobar la identidad del teléfono móvil (5), se lee un código de matriz de datos introducido en él y, para comprobar éste, se le introduce en el ordenador (1), en el que está almacenado un indicativo correspondiente al código de matriz de datos.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque con el ordenador (1) se accede a cuentas (4, 24) de al menos dos bancos (3, 11).
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque con el teléfono móvil (5) se accede al ordenador (1) por medio de un servidor WAP (9) para realizar un pago compensatorio.
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque durante la introducción, en el ordenador (1), del código (13) leído por el teléfono móvil (5) se realiza también una prueba de solvencia para la cuenta (4, 24) designada para el pago compensatorio.
17. Dispositivo para realizar al menos una transacción contra el pago de una compensación económica, que comprende un ordenador (1) que tiene un acceso a una cuenta (4, 24) adecuada para el pago de dicha compensación económica y en el que está almacenado un código (13) que se almacena, además, en un teléfono móvil (5) que está provisto de una pantalla adecuada para la lectura, caracterizado porque, para leer el código (13) almacenado en el teléfono móvil (5), se prevé un aparato de lectura (6) que es adecuado para leer un mensaje que aparece en la pantalla del teléfono móvil (5) y que, para la transmisión de datos leídos, está unido electrónicamente con el ordenador (1), en el que está previsto un dispositivo de cotejo (8) que compara el código almacenado (13) y su indicativo individual con los datos ingresados y que, en el caso de una comparabilidad predeterminada del código (13) almacenado en el ordenador (1) con el código (13) leído por el aparato de lectura (6) y de su indicativo, libera el acceso del ordenador (1) a la cuenta (4, 24).
18. Dispositivo según la reivindicación 17, caracterizado porque el ordenador (1) está conectado con un servidor (2) por medio de una conexión eléctrica (7) y en el servidor (2) puede generarse un código (13) provisto de un indicativo individual predeterminado que puede ingresarse en el ordenador (1) por medio de la conexión (7).
19. Dispositivo según la reivindicación 18, caracterizado porque el ordenador (1) puede conectarse eléctricamente con un teléfono móvil (5) que tiene acceso al código (13) almacenado en el ordenador (1).
20. Dispositivo según una de las reivindicaciones 17 a 19, caracterizado porque en el lugar de un pago compensatorio a realizar está previsto un aparato de lectura (6) con el que puede leerse y tomarse del teléfono móvil (5) el código (13) provisto del indicativo individual.
21. Dispositivo según una de las reivindicaciones 17 a 20, caracterizado porque el aparato de lectura (6) está conectado con el ordenador (1) por medio de una línea eléctrica, a través de la cual pueden ingresarse en el ordenador (1) datos generados por el aparato de lectura (6) de conformidad con el código leído (13), pudiendo comprobarse la autenticidad de dichos datos en un dispositivo de cotejo (8) previsto en el ordenador (1) con el código (13) almacenado en dicho ordenador (1).
22. Dispositivo según una de las reivindicaciones 17 a 21, caracterizado porque el aparato de lectura (6) está conectado al ordenador (1) para comprobar la solvencia de la cuenta (4, 24) considerada.
23. Dispositivo según una de las reivindicaciones 17 a 22, caracterizado porque el ordenador (1) está conectado eléctricamente a la cuenta (4, 24) para realizar pagos compensatorios y está previsto un pago compensatorio a favor de una cuenta beneficiaria que, durante la comparación del código (13) leído y tomado del teléfono móvil (5) con el código (13) almacenado en el ordenador (1), ha demostrado estar autorizada.
24. Dispositivo según la reivindicación 23, caracterizado porque la cuenta (4, 24) está limitada a un número predeterminado de pagos compensatorios.
25. Dispositivo según la reivindicación 23 o 24, caracterizado porque la cuenta (4, 24) está limitada con respeto a la cuantía del pago compensatorio a realizar.
26. Dispositivo según una de las reivindicaciones 23 a 25, caracterizado porque la cuenta (4, 24) se mantiene en un banco (3, 11).
27. Dispositivo según una de las reivindicaciones 23 a 25, caracterizado porque está previsto un acceso a cuentas (4, 24) de al menos dos bancos (3, 11).
28. Dispositivo según una de las reivindicaciones 17 a 27, caracterizado porque el código (13) comprende un número de código arbitrario (14).
29. Dispositivo según la reivindicación 28, caracterizado porque el código (13) comprende un número de código arbitrario (14) generado por un generador aleatorio.
30. Dispositivo según la reivindicación 28 o 29, caracterizado porque el número de código arbitrario (14) tiene quince dígitos.
31. Dispositivo según una de las reivindicaciones 28 a 30, caracterizado porque el código (13) comprende un número de código arbitrario (14) y una clave bancaria (15) en calidad de indicativo individual.
32. Dispositivo según la reivindicación 31, caracterizado porque la clave bancaria (15) en el código (13) precede al número de código arbitrario (14).
33. Dispositivo según una de las reivindicaciones 28 a 32, caracterizado porque el código (13) tiene como indicativo individual un componente correspondiente al código de datos de matriz del teléfono móvil (5).
ES02735004T 2001-03-22 2002-03-20 Procedimiento y dispositivo para realizar al menos una transaccion contra el pago de una compensacion economica. Expired - Lifetime ES2256480T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10114237 2001-03-22
DE10114237A DE10114237A1 (de) 2001-03-22 2001-03-22 Verfahren und Vorrichtung zum Durchführen mindestens eines gegen Zahlung eines Entgelts abzuwickelnden Geschäftes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2256480T3 true ES2256480T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=7678684

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02735004T Expired - Lifetime ES2256480T3 (es) 2001-03-22 2002-03-20 Procedimiento y dispositivo para realizar al menos una transaccion contra el pago de una compensacion economica.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1371038B1 (es)
AT (1) ATE314708T1 (es)
AU (1) AU2002311067A1 (es)
DE (2) DE10114237A1 (es)
DK (1) DK1371038T3 (es)
ES (1) ES2256480T3 (es)
PT (1) PT1371038E (es)
WO (1) WO2002077934A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI20050777L (fi) * 2005-07-21 2007-01-22 Vesa Juvonen Menetelmä ja järjestelmä palvelujen käyttämiseksi tietoliikenneverkossa

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5668876A (en) * 1994-06-24 1997-09-16 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson User authentication method and apparatus
DE19718103A1 (de) * 1997-04-29 1998-06-04 Kim Schmitz Verfahren zur Autorisierung in Datenübertragungssystemen
EP1065634A1 (en) * 1999-07-02 2001-01-03 Mic Systems System and method for performing secure electronic transactions over an open communication network
DE19936226A1 (de) * 1999-08-05 2001-02-08 Alcatel Sa Verfahren und Vorrichtungen zur Zugangskontrolle eines Benutzers eines Benutzerrechners zu einem Zugangsrechner
DE19938201A1 (de) * 1999-08-12 2001-02-22 Mannesmann Ag SMS-e-commerce
AU2374401A (en) * 1999-12-03 2001-06-12 First Hop Oy A method and a system for obtaining services using a cellular telecommunication system
DE20014381U1 (de) * 2000-08-21 2000-11-30 Rent A Brain Gmbh Vorrichtung zur Legitimationsprüfung

Also Published As

Publication number Publication date
DK1371038T3 (da) 2006-05-15
ATE314708T1 (de) 2006-01-15
WO2002077934A2 (de) 2002-10-03
WO2002077934A3 (de) 2003-10-16
DE50205441D1 (de) 2006-02-02
EP1371038B1 (de) 2005-12-28
DE10114237A1 (de) 2002-09-26
PT1371038E (pt) 2006-05-31
EP1371038A2 (de) 2003-12-17
AU2002311067A1 (en) 2002-10-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2319722T3 (es) Procedimiento de telepago y sistema para la puesta en practica de este procedimiento.
ES2327111T3 (es) Servicio de autenticacion de una cuenta movil.
ES2209359T3 (es) Procedimiento de pago con seguridad garantizada.
ES2672920T3 (es) Procedimiento, dispositivo y sistema para asegurar datos de pago para la transmisión a través de redes de comunicación abiertas
ES2284667T3 (es) Procedimiento para el pago por medio del telefono movil en cualesquiera puntos de venta o de servicios.
US5649118A (en) Smart card with multiple charge accounts and product item tables designating the account to debit
CN101946453B (zh) 用于接收和发送加密数据的系统
US7014107B2 (en) Wireless payment processing system
US10270587B1 (en) Methods and systems for electronic transactions using multifactor authentication
US7089214B2 (en) Method for utilizing a portable electronic authorization device to approve transactions between a user and an electronic transaction system
US7069001B2 (en) Method for supporting cashless payment
ES2611165T3 (es) Método de autentificación
ES2284696T3 (es) Procedimiento y sistema para transmitir una suma de dinero electronica desde una memoria de credito.
US20080147509A1 (en) EMV Transaction in Mobile Terminals
US20110142234A1 (en) Multi-Factor Authentication Using a Mobile Phone
ES2394294T3 (es) Un sistema de medición de servicios que incorpora un sistema de autorización de transacciones
CN105493116A (zh) 用于提供支付凭证的方法和系统
KR20040095363A (ko) 안전한 신용카드 및 직불카드 거래를 위한 시스템 및 방법
WO2008144487A1 (en) Method and system for payment authorization and card presentation using pre-issued identities
CN107256484B (zh) 移动支付转授权方法、及利用该方法实现的支付系统
CN105556550A (zh) 用于保护在线交易的验证步骤的方法
US20160267476A1 (en) Method of Approving a Transaction
ES2237682T3 (es) Procedimiento y dispositivo de certificacion de una transaccion.
KR101002010B1 (ko) 스마트 카드를 이용한 결제 시스템 및 그 방법
US7707119B2 (en) System and method for identity protected secured purchasing