ES2256236T3 - Procedimiento para disminuir la superficie del dioxido de sillicio. - Google Patents

Procedimiento para disminuir la superficie del dioxido de sillicio.

Info

Publication number
ES2256236T3
ES2256236T3 ES01933447T ES01933447T ES2256236T3 ES 2256236 T3 ES2256236 T3 ES 2256236T3 ES 01933447 T ES01933447 T ES 01933447T ES 01933447 T ES01933447 T ES 01933447T ES 2256236 T3 ES2256236 T3 ES 2256236T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
silicon dioxide
silicon
hours
procedure
dioxide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01933447T
Other languages
English (en)
Inventor
Vlail Petrovic Kaznacheev
Aleksander Trofimov
Eugen Bren
Michael Ehrenberger
Stefan Ritzer
Peter Kossler
Norbert Fuchs
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nutropia Ernahrungsmedizinische Forschungs-GmbH
Original Assignee
Nutropia Ernahrungsmedizinische Forschungs-GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nutropia Ernahrungsmedizinische Forschungs-GmbH filed Critical Nutropia Ernahrungsmedizinische Forschungs-GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2256236T3 publication Critical patent/ES2256236T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B33/00Silicon; Compounds thereof
    • C01B33/113Silicon oxides; Hydrates thereof
    • C01B33/12Silica; Hydrates thereof, e.g. lepidoic silicic acid
    • C01B33/18Preparation of finely divided silica neither in sol nor in gel form; After-treatment thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/28Compounds of silicon
    • C09C1/30Silicic acid
    • C09C1/3009Physical treatment, e.g. grinding; treatment with ultrasonic vibrations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/12Surface area

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Silicon Compounds (AREA)
  • Soft Magnetic Materials (AREA)
  • Hard Magnetic Materials (AREA)
  • Shielding Devices Or Components To Electric Or Magnetic Fields (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Chemical Treatment Of Metals (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para disminuir la superficie del dióxido de silicio, caracterizado porque, el dióxido de silicio se coloca en un dispositivo de apantallamiento electromagnético, elegido entre un dispositivo de pantalla metálica de aluminio/magnesio y una cámara hipomagnética de acero permallo y se incuba durante un período de al menos 3, preferentemente de al menos 6 horas.

Description

Procedimiento para disminuir la superficie del dióxido de silicio.
La invención se refiere a un procedimiento para disminuir la superficie del dióxido de silicio.
El dióxido de silicio (ácido silícico, sílice, silícea, dióxido de silicio) sirve en la tecnología de medicamentos alimentaria como constituyente de hidrogel inorgánico, como coadyuvante para la fabricación de comprimidos, cápsulas, como lubrificante, como adsorbente, como antiadherente, como agente para mantener la fluencia y como vehículo de principio activo, pero está contenido también en forma natural en numerosas hierbas medicinales y alimentos.
Aunque el silicio y sus compuestos no se reconocen por las autoridades nutricionales como sustancias nutritivas esenciales, se discute, y contesta afirmativamente, la esencialidad del silicio y sus compuestos para el organismo humano ya desde hace décadas en publicaciones científicas (compárese W. Pfannhauser, Essentielle Spurenelmente in de Nahrung, Springer (1988), Páginas 5-10; A. Mancinella, Il silicio, un oligoelemento essenziale per gli organismi viventi, Clin. Ter. 137:343-350 (1991); K. Schwarz, B.A. Ricci, et al: Inverse Relation of silicon in drinking water and atherosclerosis in Finland, The Lancet (1977), 538-539; E.M. Carlisle, Silicon as an essential trace element in animal nutrition (1986), Silicon biochemistry, Wiley, Chichester (Ciba Foundation Symposium 121), 123-139; E.M. Carlisle, Siicon as a trace nutrient, The Science of the Total Environment, 73 (1988), 95-106).
En estas publicaciones se describe la esencialidad del silicio como pieza estructural del tejido conjuntivo, pero también como esencial en relación con las funciones del sistema cardiocirculatorio, del sistema inmunitario, del metabolismo óseo, de los procedimientos de envejecimiento y como antagonista del aluminio (en relación con Alzheimer morbus).
Sin embargo, junto a estás propiedades bioquímicas deberían presentar el silicio y sus compuestos funciones biofísicas elementales en organismos orgánicos (planta, animal, hombre). A causa de su posición en el sistema periódico de elementos (cuarto periodo), al elemento silicio le corresponde la función de un semiconductor, que encuentran amplia aplicación en la tecnología de aplicación (física de semiconductores, tecnología láser y de ordenadores). Correspondientemente, al silicio en formas de vida orgánicas le debería corresponder también un papel en la transferencia de señales intracelulares e intercelulares, así como en el almacenamiento y transformación de una función
elemental.
El cambio controlado y dirigido de propiedades biofísicas del dióxido de silicio de alta dispersión, en particular respecto a la estructura superficial o propiedades de absorción dependiente de substancias absorbentes, se pudo cambiar hasta ahora en el estado de la técnica solo con el empleo de influencias mecánicas. Pero estas influencias mecánicas pueden controlarse con frecuencia difícilmente, y señalan una gran variación tanto en cuanto a su buena puntería local, como también a su reproductibidad.
Por eso, el objetivo de la presente invención fue cambiar sin influencia mecánica la estructura supermolecular del dióxido de silicio y compuestos similares de silicio/oxígeno.
Este objetivo se resuelve según la invención mediante un procedimiento para disminuir la superficie del dióxido de silicio, el cual está caracterizado porque el dióxido de silicio se coloca en un dispositivo de apantallamiento electromagnético, elegido entre un dispositivo de pantalla metálica de aluminio/magnesio y una cámara hipomagnética de acero permalloy, y se incuba durante un período de al menos 3, preferiblemente de al menos 6 horas.
Totalmente sorprendente pudo modificarse con la incubación en un apantallamiento electromagnético según la invención las propiedades biofísicas de la estructura de silicio, de forma que la superficie media del preparado de dióxido de silicio se reduce, medido en un test-BET (análisis isotérmico mediante absorción de nitrógeno a -77ºK, medido con ASAP-2400 de la empresa Micromeritics/USA). El dispositivo de apantallamiento debe ser apropiado en primer lugar - similar a una jaula de Faraday - para apantallar influencias magnéticas y hacer posible el cambio estructural de las propiedades biofísicas del dióxido de silicio a causa de este apantallamiento. Mediante el tratamiento según la invención puede cambiarse dirigidamente, por ejemplo, la capacidad de absorción o la selectividad de absorción del dióxido de silicio. Esto fue también por eso totalmente sorprendente, porque el tratamiento según la invención se lleva a cabo sin ningún tipo de influencia mecánica, pero no obstante, al mismo tiempo pueden obtenerse cambios estructurales.
El dispositivo de pantalla metálica de aluminio/magnesio según la invención se compone de una aleación aluminio/magnesio, que contiene preferentemente silicio. La pantalla metálica preferiblemente contiene un 80 - 98% de aluminio, preferentemente 90 - 95%, un 2 - 20% de magnesio, preferentemente 3 - 7%, y un 0 - 2% de silicio, preferentemente 1 - 1,5%. Se ha mostrado también que no pueden obtenerse los efectos según la invención con un dispositivo de pantalla metálica de aluminio puro.
La cámara hipomagnética según la invención debe componerse igualmente de un material especial, de modo que se presenten los efectos según la invención, de acero permalloy o una aleación permalloy. Por aleaciones o aceros permalloy se entienden en general materiales magnéticos de base Ni-Fe, con un contenido de Ni del 72 - 83% en peso, y Mo, Cu y Cr de aditivos. Los materiales según la invención muestran en comparación permeabilidades elevadas con valores entre 30.000 y 150.000, una energía disipada magnética reducida para materiales diamagnéticos y ciclos de histéresis rectangulares (compárese Lueger, Lexikon der Technik, volumen 16, "materiales magnéticos"; en particular punto 5.1.2.2.). Además, se atenúa según la invención el campo magnético final mediante la cámara preferentemente hasta a 1/600, en particular a 1/5000, siendo la atenuación también dependiente del tamaño de la cámara.
Variantes constructivas preferibles de estos dispositivos de apantallamiento electromagnéticos están descritos, por ejemplo, en el RU-Psen 2012175 y 2122446.
Dispositivos especialmente apropiados para llevar a cabo el apantallamiento según la invención están descritos en los ejemplos siguientes.
La duración de incubación, mientras que el dióxido de silicio permanece según la invención en el dispositivo de apantallamiento electromagnético según la invención, no es en general crítico. Sin embargo, el efecto según la invención es más fuerte cuanto más largo es el tiempo de incubación. Esta dependencia directa mediante el efecto según la invención de la duración de incubación depende también de la efectividad del apantallamiento electromagnético, además alcanza (por ejemplo, en los dispositivos según la invención) una planicie a las aproximadamente 72 horas. De forma preferible se lleva a cabo por eso la incubación según la invención durante un período de 12 a 200 horas, preferentemente durante 24 a 100 horas, teniéndose comprobado para un sistema de apantallamiento electromagnético optimizado un período de aproximadamente 72 horas como óptimo del procedimiento.
La presente invención se refiere a un procedimiento para disminuir la superficie del dióxido de silicio, cuyas propiedades biofísicas se modifican sin influencia mecánica. Las propiedades superficiales de este dióxido de silicio se modifican biofísicamente sin influencia mecánica respecto a un preparado de partida.
La invención se explica con ayuda de los ejemplos siguientes, a los que sin embargo no debe estar limitada, así como de los dibujos.
Muestran:
La fig. 1 a 4: una cámara hipomagnética;
La fig. 5 a 8: una pantalla metálica según la invención.
Ejemplos A) Dispositivos
Dispositivo 1
Cámara hipomagnética
Este dispositivo de acero permalloy sirve para apantallar elementos semiconductores como silicio y sus compuestos de influencias magnéticas en el experimento biofísico y en la aplicación biofísica. La cámara elaborada para esta finalidad consta de cuatro bandejas de material (1, 2) ferromagnético con espaciadores (3) y dispositivo de fijación (5, 4) y sirve para el apantallamiento del espacio revestido frente a la influencia magnética del entorno. Diámetro exterior 2m, diámetro interior 1,2 m, longitud 3,8 m.
Un modelo de ensayo de la cámara con un diámetro interior de 1200 mm, un diámetro exterior de 2000 mm y una longitud de 3900 mm fue elaborado de un fleje de 79 nm, espesor 1,5 mm, anchura 250 mm.
Dispositivo 2
Pantalla metálica
Esta pantalla metálica consta de una construcción de placa metálica de una aleación de aluminio (93,2% Al, 5,4% Mg, 1,4% Si), grosor 1,5 mm, altura hasta 280 cm, anchura 129 cm, con superficie biselada y una comba que se ocupa de que el foco se encuentre a una distancia de 50 cm de superficie de trabajo (fig. 5). Las placas están unidas unas con otras, de modo que se forma una superficie con forma de espiral. Cada elemento constructivo se une con los otros mediante juntas, y se fija con 15 tornillos de fijación (2) y placas angulares de fijación (3) metálicas del tamaño 5,0 x 5.0 x 280 cm, que están remachadas por dos lados en la superficie de trabajo de cada elemento. Un anillo de aluminio (4) con la misma comba que la superficie de trabajo, tamaño 120,0 x 15,0 cm, proporciona una rigidez mayor de la construcción en la parte superior e inferior de cada elemento. Los elementos pueden unirse y fijarse unos con otros mediante juntas, de modo que forman un cilindro (fig. 6), que está abierto en la zona de entrada (de 4 ó 6 elementos), pero también una construcción con forma de espiral girando a la izquierda o la derecha de 8 - 10 elementos (fig. 7, 8) con un espacio de trabajo en forma de un cilindro no cerrado con elemento de suelo (6).
B) Influencia del dispositivo 1 (cámara hipomagnética), así como del dispositivo 2 (pantalla metálica) sobre la superficie de dos modificaciones de dióxido de silicio de alta dispersión, Aerosil 200 o Aerosil 380
Dos preparados de ácido silícico de alta dispersión (con denominación comercial Aerosil 200 (superficie media según BET = 200 m^{2} \cdot g^{-1}) así como Aerosil 380 (superficie media según BET = 380 m^{2} \cdot g^{-1})) se colocan durante 72 horas en la cámara hipomagnética o en la pantalla metálica. Una muestra de comparación correspondiente del mismo lote se coloca bajo condiciones normales fuera de ambos dispositivos. A continuación, las muestras para medir, así como la muestra de comparación, se desgasifican a 50ºC durante 20 horas en un vacío ultra alto y se determina mediante el método BET su superficie. Además, se señalan las pruebas individuales con números consecutivos como sigue:
Muestra nº 1 = Aerosil 200 muestra de control
Muestra nº 2 = Aerosil 200 tras cámara hipomagnética
Muestra nº 3 = Aerosil 200 tras pantalla metálica
Muestra nº 4 = Aerosil 380 muestra de control
Muestra nº 5 = Aerosil 380 tras cámara hipomagnética
Muestra nº 6 = Aerosil 380 tras pantalla metálica.
Los análisis (respectivamente realizados tres veces) de las superficies del dióxido de silicio según BET están expuestos en la siguiente tabla (así como en los resultados individuales adjuntos):
Nº Muestra Pesada (g) Pesada (tras Pérdida de BET (m^{2}/g) (respecto a BET (m^{2}/g) (respecto a
expulsión de masa en % la muestra pesada) la muestra desgaseada)
gas a 50ºC)
1 0,1210 0,1024 15,4 197 233
2 0,1638 0,1452 11,4 198 223
3 0,2781 0,2658 4,4 199 208
4 0,1923 0,1671 13,1 335 386
4-2 0,1828 0,1588 13,1 329 379
5 0,3048 0,2804 8,0 315 342
6 0,1902 0,1713 9,9 302 335
Los resultados de medición muestran (de muestras nº 1 a muestras nº 3 o de muestras nº 4 hasta muestras nº 6) una reducción de las superficies de las pruebas de dióxido de silicio empleadas tras la colocación de las pruebas en la cámara hipomagnética o en la pantalla metálica. Además, los resultados de la investigación muestran una reducción más fuerte de la superficie tras colocación en la pantalla metálica, en comparación a las muestras que fueron colocadas en la cámara hipomagnética.
Los resultados de la medición muestran que es posible cambiar la superficie de los compuestos de silicio sin influencia mecánica, un efecto que se provoca evidentemente por un cambio de los enlaces supermoleculares de moléculas de dióxido de silicio individuales, provocado mediante un cambio del campo electromagnético. Con esto es posible, modificar y estandarizar las propiedades biofísicas de estas substancias así cambiadas, mediante cambio de la estructura supermolecular (medible mediante los cambios superficiales según el método BET) de compuestos de silicio de origen orgánico e inorgánico (vegetal y fósil) y de otros elementos semiconductores.

Claims (4)

1. Procedimiento para disminuir la superficie del dióxido de silicio, caracterizado porque, el dióxido de silicio se coloca en un dispositivo de apantallamiento electromagnético, elegido entre un dispositivo de pantalla metálica de aluminio/magnesio y una cámara hipomagnética de acero permallo y se incuba durante un período de al menos 3, preferentemente de al menos 6 horas.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el dióxido de silicio se coloca en una cámara hipomagnética.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el dióxido de silicio se coloca en un dispositivo de pantalla metálica.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la incubación se lleva a cabo durante un período de 12 a 200 horas, preferentemente 24 a 100 horas, en particular durante aproximadamente 72 horas.
ES01933447T 2000-05-10 2001-05-09 Procedimiento para disminuir la superficie del dioxido de sillicio. Expired - Lifetime ES2256236T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA818/2000 2000-05-10
AT8182000 2000-05-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2256236T3 true ES2256236T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=3681524

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01933447T Expired - Lifetime ES2256236T3 (es) 2000-05-10 2001-05-09 Procedimiento para disminuir la superficie del dioxido de sillicio.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6896862B2 (es)
EP (1) EP1292645B8 (es)
JP (1) JP2003532608A (es)
AT (1) ATE314433T1 (es)
AU (2) AU5992701A (es)
CA (1) CA2406377C (es)
DE (1) DE50108557D1 (es)
ES (1) ES2256236T3 (es)
RU (1) RU2245301C2 (es)
WO (1) WO2001085852A1 (es)
ZA (1) ZA200207922B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT511159A1 (de) 2011-02-16 2012-09-15 Selo Medical Gmbh Pharmazeutische zusammensetzungen enthaltend selenit- oder selenathältige verbindungen
EP3616693A1 (en) 2018-08-28 2020-03-04 Selo Medical GmbH Therapy of high-risk human papillomavirus infections
EP3875083A1 (en) 2020-03-03 2021-09-08 Selo Medical GmbH Composition for use in a treatment of cervical cell abnormalities comprising selenite compound and acid

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE240618C (es)
DD248348B1 (de) * 1986-04-21 1989-04-26 Tech Hochschule C Schorlemmer Verfahren zur hydrophobierung von pyrogener und gefaellter kieselsaeure
RU2012175C1 (ru) 1990-01-08 1994-04-30 Зайцев Юрий Андреевич Ферромагнитный экран
US5424810A (en) * 1991-09-13 1995-06-13 Canon Kabushiki Kaisha Magnetic toner, magnetic developer, apparatus unit, image forming apparatus and facsimile apparatus
RU2122446C1 (ru) 1996-07-02 1998-11-27 Международный институт космической антропоэкологии Устройство для коррекции психосоматических заболеваний человека
AU1614700A (en) * 1998-11-10 2000-05-29 Integrity Technologies, Llc Method of generating aqueous silica network particles and compositions includingthe silica network particles

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001085852A1 (de) 2001-11-15
JP2003532608A (ja) 2003-11-05
US20030129116A1 (en) 2003-07-10
EP1292645B1 (de) 2005-12-28
ZA200207922B (en) 2003-10-02
CA2406377A1 (en) 2002-10-04
CA2406377C (en) 2010-07-06
EP1292645A1 (de) 2003-03-19
AU2001259927B2 (en) 2005-02-24
EP1292645B8 (de) 2006-03-15
US6896862B2 (en) 2005-05-24
RU2245301C2 (ru) 2005-01-27
ATE314433T1 (de) 2006-01-15
DE50108557D1 (de) 2006-02-02
AU5992701A (en) 2001-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Karagiannis et al. Forecasts on Primordial non-Gaussianity from 21 cm Intensity Mapping experiments
Thommes et al. Physisorption of gases, with special reference to the evaluation of surface area and pore size distribution (IUPAC Technical Report)
D'Amico et al. Weakening gravity on redshift-survey scales with kinetic matter mixing
Konarev et al. Molecular design, study of the structures and properties of ionic fullerene compounds
ES2256236T3 (es) Procedimiento para disminuir la superficie del dioxido de sillicio.
Zeleňáková et al. Magnetic nanocomposites of periodic mesoporous silica: The influence of the silica substrate dimensionality on the inter-particle magnetic interactions
Pommerol et al. Water sorption on martian regolith analogs: Thermodynamics and near-infrared reflectance spectroscopy
Becherini et al. Microclimate inside a semi-confined environment: Valuation of suitability for the conservation of heritage materials
Wei et al. A thermal conductivity study of double-pore distributed powdered silica aerogels
Yeşilbaş et al. Thin ice films at mineral surfaces
Terada et al. Physicochemical properties and surface free energy of ground talc
Wibowo et al. Thermally activated clay to compete zeolite for seawater desalination
Ferragut et al. Positronium production in engineered porous silica
Sharma et al. Material studies at high pressure
Mizushima et al. Determination of the amount of physical adsorption of water vapour on platinum–iridium surfaces
Reichenauer et al. Switching silica aerogels from transparent to opaque
Ladino et al. Detection of magnetic nanoparticles with a large scale AC superconducting susceptometer
Zhao et al. Response characteristic of the magnetorheological plastomer under different varying magnetic fields
Tămăşan et al. Textural properties of the medical Algo clay as influenced by calcination
Dushanov et al. Molecular dynamics studies of the interaction between water and oxide surfaces
CN203486947U (zh) 空间场能聚合发生器及以其制备的理疗保健垫
Golubeva et al. Particles Morphology Impact on Cytotoxicity, Hemolytic Activity and Sorption Properties of Porous Aluminosilicates of Kaolinite Group
Xu et al. Insignificant influence of the matrix on the melting of ice confined in decorated mesoporous silica
Li et al. Design of Sample Holders for Soil Experiments Using THz Spectroscopy
Piquer et al. A magnetic and Mössbauer spectral study of HoFe11Ti and HoFe11TiH