ES2254024B1 - Llave ergonomica para cerraduras. - Google Patents

Llave ergonomica para cerraduras. Download PDF

Info

Publication number
ES2254024B1
ES2254024B1 ES200402816A ES200402816A ES2254024B1 ES 2254024 B1 ES2254024 B1 ES 2254024B1 ES 200402816 A ES200402816 A ES 200402816A ES 200402816 A ES200402816 A ES 200402816A ES 2254024 B1 ES2254024 B1 ES 2254024B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
key
locks
extension
ergonomic
fins
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200402816A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2254024A1 (es
Inventor
Pedro Recondo Garayalde
Ugutz Tellechea Hualde
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Talleres de Escoriaza SA
Original Assignee
Talleres de Escoriaza SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Talleres de Escoriaza SA filed Critical Talleres de Escoriaza SA
Priority to ES200402816A priority Critical patent/ES2254024B1/es
Priority to EP20050292475 priority patent/EP1659237A2/fr
Publication of ES2254024A1 publication Critical patent/ES2254024A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2254024B1 publication Critical patent/ES2254024B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B19/00Keys; Accessories therefor
    • E05B19/04Construction of the bow or head of the key; Attaching the bow to the shank
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B19/00Keys; Accessories therefor

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Supports Or Holders For Household Use (AREA)

Abstract

Llave ergonómica para cerraduras, donde la llave consta de una pala (1), que incorpora los medios de combinación que operan en conjunción con otros existentes en la cerradura, y un mango o asidero accionador que está formado por un núcleo (2) que, por lo general, conlleva colateralmente un par de aletas (3) configurando en conjunto una cabeza (4) de asido para su manipulación en la que está practicado un orificio para su anillado en un llavero, tomando como respectivas referencias delantera y trasera la punta de la pala (1), y la cabeza (4), que en prolongación de la pala (1) y sobrepasando destacadamente el borde trasero de la cabeza (4), existe una extensión (5) que tiene en su canto una dimensión suficiente para proporcionar un apoyo efectivo al dedo medio (6) de la mano del usuario facilitando que actúe en cooperación con los dedos pulgar (7) e índice (8) durante la manipulación de la llave.

Description

Llave ergonómica para cerraduras.
Campo de la invención
Esta invención concierne a una llave destinada en general a cualquier tipo de cerradura; es decir, una llave que consta de una pala en la que están los medios de combinación que operan en conjunción con otros existentes en la cerradura para la validación de la llave, así como también consta de un mango o asidero accionador que está formado por un núcleo que, por lo general, conlleva colateralmente un par de aletas con las que configura en conjunto una cabeza de asido para la manipulación en la que está practicado un orificio para su anillado en un llavero.
Estado de la técnica anterior
Hoy en día todas las llaves conocidas en este campo presentan la característica común de que para su accionamiento giratorio sólo son utilizados dos dedos de la mano, el pulgar y el índice; lo cual viene obligado por una configuración de la cabeza que no permite el empleo de mas dedos. Esto supone una limitación del par giratorio que puede realizarse y constituye una dificultad que es especialmente relevante cuando se trata de accionar cerraduras automáticas en las que al abrir ha de producirse la carga de energía elástica necesaria para que al llevar la puerta a su marco se produzca el cierre automático que descarga de dicha energía eléctrica acumulada; o cuando se trata de accionar cerraduras pesadas; o cuando el accionamiento es realizado por niños o adultos debilitados.
Explicación de la invención y ventajas
En la invención se ha considerado, no solo la funcionalidad de la llave en uso, sino que han sido contempladas las situaciones de vida de la llave; en el momento de su recepción e introducción en el llavero (se le dota de ayudas específicas para esta función), antes del uso (transporte, llaveros); en el momento de inicio del uso (identificación de la llave visual o táctil); durante el uso habitual (acción de introducir la llave en el cilindro y girar la llave para accionar la cerradura); como incluso al fin de su vida útil (separación de metales y plásticos para su reciclado).
Frente a este estado de cosas el objeto de la presente invención es una llave que presenta una configuración ergonómica a los efectos antes comentados de su accionamiento giratorio. Tomando como respectivas referencias delantera y trasera la punta de la pala y la cabeza, la llave ahora propugnada presenta una constitución peculiar determinada porque, en prolongación de la pala y sobrepasando destacadamente el borde trasero de la cabeza, existe una extensión que tiene en su canto una dimensión suficiente para proporcionar un apoyo efectivo al dedo medio de la mano del usuario facilitando que actúe en cooperación con los dedos pulgar e índice durante la manipulación de la llave.
Esta configuración física se traduce en la particularidad funcional de que ahora, en el asidero de la llave para su accionamiento cooperan no sólo el pulgar y el índice, como ocurre actualmente, sino que también lo hace el dedo medio de la mano. Y además esta cooperación del dedo medio se produce inevitablemente sin intervenir la voluntad del actor, ya que en el asido de una llave cualquiera convencional el dedo medio está pegado al costado del dedo índice justo a continuación del borde trasero de la cabeza de la misma; por lo tanto, al incorporar la destacada extensión trasera preconizada en esta invención, el dedo medio apoya sin querer en esta extensión, lo que constituye precisamente la propiedad ergonómica de la llave propugnada.
Esta configuración propugnada ofrece como primera y evidente ventaja la de facilitar el "apuntado" de la llave en el cilindro y el accionamiento de la cerradura al existir un mejor apoyo de la mano para ejercer la acción de inserción y posterior giro con la llave.
Adicionalmente se derivan otras ventajas como, por ejemplo, la fácil identificación de la llave en el llavero, incluso a ciegas, solamente mediante el tacto; o el menor volumen del abanico que se forma cuando (como es muy habitual) son anilladas varias llaves juntas, lo que es debido a que el anillado de la llave que nos ocupa se produce con un alejamiento de las aletas de la cabeza que es mayor que en las llaves convencionales.
Como se verá más adelante en la explicación detallada referida a los dibujos adjuntos, una variante de ejecución de la invención consiste en que dichas pala, núcleo, aletas y extensión son constituidas en una sola pieza. Otra variante de ejecución consiste en que dichas aletas son un postizo dotado de medios para su sujeción, entre dichas pala y extensión, respecto de un dicho núcleo que es enterizo con esta pala y extensión. Tanto en una como en otra de estas variantes, dicha extensión tiene medios para su anillado en un llavero; lo cual, justifica la ventaja antes reseñada de favorecer una menor amplitud del abanico resultante del anillado de un mazo de llaves. A este respecto, otra particularidad de la invención es que los medios de anillado en la extensión son asimétricos respecto del eje longitudinal de la pala con una ventana simétrica descentrada; o una ventana centrada pero asimétrica de forma, por ejemplo de un rectángulo con un vértice achaflanado, lo cual tiene la ventaja de facilitar la identificación de uno u otro costado de la llave por parte de la maquinaria de producción para la alimentación automática en el proceso de fabricación en serie.
Estas y otras particularidades de la presente invención son ilustradas en la descripción detallada que sigue acompañada de los dibujos.
Dibujos y referencias
Para comprender mejor la naturaleza del presente invento, en los dibujos adjuntos representamos una forma preferente de realización industrial, la cual tiene carácter de ejemplo meramente ilustrativo y no limitativo.
La figura 1 es una vista en perspectiva que muestra una llave blanca o virgen constituida según la invención. En esta figura se incorpora un detalle que ilustra el asido de la misma para su accionamiento mediante los dedos pulgar (7), índice (8) y medio (6) de la mano del usuario.
La figura 2 es una representación similar a la del detalle de la figura 1, pero referida al asido de una llave convencional.
La figura 3 es una ampliación del detalle circundado en el motivo principal de la figura 1, referida a una versión de constitución enteriza de la llave.
Las figuras 4 y 5 son vistas en perspectiva explosionadas que están referidas a una constitución no enteriza de la llave de la invención e ilustran dos soluciones para constituir una ventana (9) de anillado practicable.
En estas figuras están indicadas las referencias siguientes:
1.-
Pala
2.-
Núcleo
3.-
Aletas
4.-
Cabeza
5.-
Extensión
6.-
Dedo medio de la mano
7.-
Dedo pulgar de la mano
8.-
Dedo índice de la mano
9.-
Ventana de anillado en extensión (5)
9a.-
Chaflán asimétrico de la ventana (9)
10.-
Marco trasero de ventana (9)
11.-
Biseles de marco (10)
12.-
Escote trasero en extensión (5)
13.-
Clip
14.-
Anillo abierto
15.-
Alojamiento circular en extensión (5).
Exposición de una realización preferente
Con relación a los dibujos y referencias arriba enumerados, se ilustran en los planos adjuntos dos modos de ejecución preferentes de la invención, referida a una llave ergonómica para cerraduras que responde a una constitución general convencional que consta de una pala (1), que incorpora los medios de combinación que operan en conjunción con otros existentes en la cerradura, y un mango o asidero accionador que está formado por un núcleo (2) que, por lo general, conlleva colateralmente un par de aletas (3) configurando en conjunto una cabeza (4) de asido para su manipulación en la que está practicado un orificio para su anillado en un llavero. En lo que sigue se toman como respectivas referencias delantera y trasera la punta de la pala (1) y la cabeza (4).
Como ilustra la figura 1 la particularidad esencial de la llave de la invención consiste en que, en prolongación de la pala (1) y sobrepasando destacadamente el borde trasero de la cabeza (4), existe una extensión (5) que tiene en su canto una dimensión suficiente para proporcionar un apoyo efectivo al dedo medio (6) de la mano del usuario facilitando que actúe en cooperación con los dedos pulgar (7) e índice (8) durante la manipulación de la llave.
Esta constitución proporciona una funcionalidad hasta ahora desconocida que, como ilustra claramente el detalle incorporado en la figura 1, consiste en determinar que el asido para el accionamiento de la llave se produzca con tres dedos: el pulgar (7), el índice (8) y, como novedad, también el dedo medio (6); asido que según lo ya indicado facilita la manipulación de la llave, especialmente en aquellos casos en que se requiere un cierto esfuerzo (cerraduras automáticas, duras o pesadas) o cuando el actor no puede desarrollar esfuerzo suficiente, bien sea por su edad o por su estado físico. En contraste con esta nueva funcionalidad está la que ilustra la figura 2, correspondiente al asido de las llaves convencionales actuales, donde sólo se emplean dos dedos: el pulgar (7) y el índice (8); y con la particularidad de que en este último caso no existe la posibilidad de emplear también el dedo índice (6), mientras que en el diseño ergonómico de esta invención el dedo índice (6) es empleado de manera natural, de forma inevitable, sin que se requiera un acto voluntario del usuario. Para realizar adecuadamente esta función se considera conveniente que dicha extensión (5) tenga una largura de, al menos, cinco milímetros. Otra ventaja de la invención antes mencionada es la facilidad de distinguir esta llave de las convencionales al simple tacto, sin usar la vista. Este mejor asido y control de la llave permite facilitar la acción de "apuntar la llave" en la estría del cilindro, operación tanto más delicada cuanto más preciso es el cilindro, más alta gama y tiene mayores
ajustes.
Otra particularidad de la invención consiste en que dicha extensión (5) tiene medios para su anillado en un llavero; es decir, ahora el anillado no se produce en la cabeza (4) propiamente dicha, sino en el extremo de la extensión (5), lo más alejado posible. Esto tiene la virtualidad de que al anillar varias llaves juntas (la de la invención con otras convencionales) el mazo resultante no sea tan voluminoso.
Otra particularidad de la invención consiste en que los medios de anillado en la extensión (5) son asimétricos (en configuración o en ubicación) respecto del eje longitudinal de la pala (1). Esto tiene aplicación para identificar una u otra cara de la llave durante la alimentación automática en un proceso de producción en serie del producto.
De acuerdo con una ejecución preferente de la invención (figuras 1 y 3) dichas pala (1), núcleo (2), aletas (3) y extensión (5) son constituidas en una sola pieza.
Otra ejecución preferente es la que ilustran las figuras 4 y 5, donde dichas aletas (3) son un postizo dotado de medios para su sujeción, entre dichas pala (1) y extensión (5), respecto de un dicho núcleo (2) que es enterizo con esta pala (1) y extensión (5). Una construcción modular de este tipo proporciona la posibilidad de realizar diferentes configuraciones de manera más flexible.
En cuanto a los medios de anillado según la invención una posible solución es la que aparece en las figuras 1 y 3, donde dichos medios asimétricos de anillado en un llavero son una ventana (9) de contorno impracticable. En esta solución la ventana (9) tiene un marco trasero (10) de sección cuadrada o rectangular dotado de biseles (11) en sus aristas; estos biseles (11) facilitan en gran manera la colocación de la llave en una clásica anilla donde hay que introducir y sacar la llave entre dos ramas de la anilla que requieren un esfuerzo considerable para separarlas elásticamente y poder hacer correr la llave entre ellas hasta completar la vuelta y quedar la anilla completa ubicada a través de la ventana (9).
La excentricidad de los medios de anillado materializados en la ventana (9) respecto del eje de la extensión (5) también puede lograrse siendo la ventana (9) de perímetro simétrico pero estando toda ella ubicada descentrada respecto al eje central de la extensión (5).
En cualquier caso el descentramiento sirve de identificación de un costado de la llave respecto del otro costado con métodos usuales de automatización (como pueden ser detectores ópticos). Y así respecto de las dos caras aparentemente iguales de una llave reversible, podemos identificar distintivamente cada cara para darle un trato distinto (por ejemplo para ponerle después inscripciones diferentes).
Otras soluciones para el anillado son las representadas en las figuras 4 y 5. En la figura 4 se representa una ejecución en la que dicha ventana (9) es practicable y está constituida mediante un escote (12) en forma de omega de lados rectos que está hecho en el extremo trasero de dicha extensión (5) en conjunción con un clip (13) en forma de "U" cuyos brazos son susceptibles de acoplamiento por salto elástico en el seno de dicho escote (12); en esta versión la anilla del llavero es situada en el seno del clip (13) y luego éste se inserta por salto elástico en el escote (12), requiriéndose presionar sobre los costados del clip (13) para extraerlo cuando se desee retirar la llave de la anilla. En la figura 5 se representa una ejecución en la que dicha ventana (9) es practicable y está constituida mediante un anillo (14) que tiene una parte abierta de suficiente amplitud para dejar pasar el grosor de una llave y notablemente inferior a 180º, cuyo anillo (14) es susceptible de penetrar por salto elástico y luego deslizar giratoriamente en el seno de un alojamiento circular (15) que está realizado en dicha extensión (5) de manera que está abierto en el borde trasero de la misma con una amplitud al menos igual a la de dicha parte abierta del anillo (14) y también notablemente inferior a 180°; en esta versión el anillo (14) es insertado por salto elástico en el alojamiento circular (15), donde queda de manera permanente, ya que, para introducir o extraer la anilla de llavero, basta con girar este anillo (14) hasta que su abertura coincida con la del alojamiento circular (15), y, para retener el anillado, basta con girar media vuelta el anillo (14) respecto de la posición anterior.
En cuanto a la ejecución no enteriza de la llave (antes reseñada) la sujeción de las aletas (3) admite diversas soluciones; en particular, está prevista una solución en la que los medios de sujeción de dichas aletas (3) consisten en que estas aletas (3) componen un subconjunto de plástico o metal que está inyectado sobre dicho núcleo (2) del asidero accionador; asimismo, está prevista una solución en la que los medios de sujeción de dichas aletas (3) consisten en que estas aletas (3) son piezas independientes entre sí que están enclavadas sobre dicho núcleo (2) mediante atornillado o encaje a caja y espiga.
Esta versión no enteriza de la llave según la invención posibilita que las aletas (3) sean entre sí iguales o diferentes en su forma y/o color; lo cual posibilita innumerables alternativas con fines meramente decorativos, identificativos del fabricante y/o del producto, personalizadores del usuario, etc. En tal sentido está prevista la solución en la que las aletas (3) incorporan elementos de identificación de su individualidad y/o función, para videntes y para invidentes; así podemos disponer de llaves construidas según la invención pero con identidades distintas (diferente configuración externa de las aletas), como podemos disponer de llaves en las que las aletas (3) tengan formas estéticas identificativas de su destino o función (garaje, cuadro eléctrico, aseos, ...), como podemos disponer de aletas (3) grabadas en Braille, para invidentes.

Claims (15)

1. Llave ergonómica para cerraduras, donde la llave consta de una pala (1), que incorpora los medios de combinación que operan en conjunción con otros existentes en la cerradura, y un mango o asidero accionador que está formado por un núcleo (2) que, por lo general, conlleva colateralmente un par de aletas (3) configurando en conjunto una cabeza (4) de asido para su manipulación en la que está practicado un orificio para su anillado en un llavero, tomando como respectivas referencias delantera y trasera la punta de la pala (1) y la cabeza (4), caracterizada porque en prolongación de la pala (1) y sobrepasando destacadamente el borde trasero de la cabeza (4), existe una extensión (5) que tiene en su canto una dimensión suficiente para proporcionar un apoyo efectivo al dedo medio (6) de la mano del usuario facilitando que actúe en cooperación con los dedos pulgar (7) e índice (8) durante la manipulación de la llave.
2. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con la reivindicación primera, caracterizada porque dicha extensión (5) tiene una largura de, al menos, cinco milímetros.
3. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicha extensión (5) tiene medios para su anillado en un llavero.
4. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los medios de anillado en la extensión (5) son asimétricos respecto del eje longitudinal de la pala (1).
5. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los medios de anillado en la extensión (5) son simétricos en su ubicación respecto del eje longitudinal de la pala (1) y presentan una figura de configuración asimétrica por la existencia del chaflán asimétrico (9a).
6. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la ventana (9) tiene un marco trasero (10) de sección cuadrada o rectangular dotado de biseles (11) en sus aristas.
7. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dichos medios asimétricos de anillado en un llavero son una ventana (9) de contorno impracticable.
8. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con la reivindicación primera, caracterizada porque dichas pala (1), núcleo (2), aletas (3) y extensión (5) son constituidas en una sola pieza.
9. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones primera a octava, caracterizada porque dichas aletas (3) son un postizo dotado de medios para su sujeción, entre dichas pala (1) y extensión (5), respecto de un dicho núcleo (2) que es enterizo con estas pala (1) y extensión (5).
10. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los medios de sujeción de dichas aletas (3) consisten en que estas aletas (3) componen un subconjunto de plástico o metal que está inyectado sobre dicho núcleo (2) del asidero accionador.
11. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones primera a octava, caracterizada porque los medios de sujeción de dichas aletas (3) consisten en que estas aletas (3) son piezas independientes entre sí que están enclavadas sobre dicho núcleo (2) mediante atornillado o encaje a caja y espiga.
12. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con la reivindicación undécima, caracterizada porque las aletas (3) son entre sí iguales o diferentes en su forma y/o color.
13. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones undécima y duodécima, caracterizada porque las aletas (3) incorporan elementos de identificación de su individualidad y/o función, para videntes y para invidentes.
14. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones primera a octava, caracterizada porque dicha ventana (9) es practicable y está constituida mediante un escote (12) en forma de omega de lados rectos que está hecho en el extremo trasero de dicha extensión (5) en conjunción con un clip (13) en forma de "U" cuyos brazos son susceptibles de acoplamiento por salto elástico en el seno de dicho escote (12).
15. Llave ergonómica para cerraduras, de acuerdo con las reivindicaciones primera a octava, caracterizada porque dicha ventana (9) es practicable y está constituida mediante un anillo (14) que tiene una parte abierta de suficiente amplitud para dejar pasar el grosor de una llave y notablemente inferior a 180º, cuyo anillo (14) es susceptible de penetrar por salto elástico y luego deslizar giratoriamente en el seno de un alojamiento circular (15) que está realizado en dicha extensión (5) de manera que está abierto en el borde trasero de la misma con una amplitud al menos igual a la de dicha parte abierta del anillo (14) y también notablemente inferior a 180º.
ES200402816A 2004-11-22 2004-11-22 Llave ergonomica para cerraduras. Expired - Fee Related ES2254024B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402816A ES2254024B1 (es) 2004-11-22 2004-11-22 Llave ergonomica para cerraduras.
EP20050292475 EP1659237A2 (fr) 2004-11-22 2005-11-22 Clé ergonomique pour serrures

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402816A ES2254024B1 (es) 2004-11-22 2004-11-22 Llave ergonomica para cerraduras.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2254024A1 ES2254024A1 (es) 2006-06-01
ES2254024B1 true ES2254024B1 (es) 2007-08-01

Family

ID=35911075

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402816A Expired - Fee Related ES2254024B1 (es) 2004-11-22 2004-11-22 Llave ergonomica para cerraduras.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1659237A2 (es)
ES (1) ES2254024B1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3786659A (en) * 1972-11-15 1974-01-22 Schlage Lock Co Lock key
FR2244362A5 (es) * 1973-09-17 1975-04-11 Crasnianski France Sa
ES1013581Y (es) * 1990-03-09 1991-07-16 Auto Electronic Import, S.L. Llave perfeccionada.
US5207082A (en) * 1992-04-08 1993-05-04 Lemaitre Thomas H Key holding device
DE9309263U1 (de) * 1993-06-16 1993-09-09 Langowski Clemens Schlüsselhilfe für Zylinder-Schließsysteme
FR2743838A1 (fr) * 1996-01-23 1997-07-25 Robert Jean Bernard Protecteur pour clef
JP2000192699A (ja) * 1998-12-25 2000-07-11 Alpha Corp 中間キ―
ES1052364Y (es) * 2002-06-21 2003-04-01 Martin Tomas Cerdan Llave con cabeza desmontable.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2254024A1 (es) 2006-06-01
EP1659237A2 (fr) 2006-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
USD504473S1 (en) Gaming device symbol display having multiple display windows
USD578729S1 (en) Confection
USD540651S1 (en) Push button box latch
USD515412S1 (en) Drape clip
USD564874S1 (en) Bottle transition piece
USD548458S1 (en) Pocketbook
USD497051S1 (en) PDA holding assembly having a zipper closure
USD487227S1 (en) Reusable bottle stopper
USD592362S1 (en) Birdcage attachment
USD447052S1 (en) Transparent plastic display case with removable holding insert
USD485067S1 (en) Jewelry case
USD457555S1 (en) Greeting card
USD538931S1 (en) Handle for a medical instrument
USD603739S1 (en) Security tag design
ES2254024B1 (es) Llave ergonomica para cerraduras.
USD454686S1 (en) Eyeglass case
USD504472S1 (en) Electronic game
USD468949S1 (en) Curvy key tag rack
USD506066S1 (en) PDA holding assembly having a clasp closure
CA106855S (en) Doll with an open mouth
USD458064S1 (en) Transparent box locker door with finger pull latch
USD507306S1 (en) Flat handle for a push pin or magnet
USD448931S1 (en) Knife case with sharpener
USD538531S1 (en) Keyring
USD614216S1 (en) Permanent magnets holding disk

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060601

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2254024B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809