ES2252349T3 - Sistema y metodo para cambiar entre modos de calefaccion y de refrigeracion. - Google Patents

Sistema y metodo para cambiar entre modos de calefaccion y de refrigeracion.

Info

Publication number
ES2252349T3
ES2252349T3 ES02009214T ES02009214T ES2252349T3 ES 2252349 T3 ES2252349 T3 ES 2252349T3 ES 02009214 T ES02009214 T ES 02009214T ES 02009214 T ES02009214 T ES 02009214T ES 2252349 T3 ES2252349 T3 ES 2252349T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
temperature
heating
mode
cooling
threshold
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02009214T
Other languages
English (en)
Inventor
Phillip Ryan Wagner
John Gilman Chapman, Jr.
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ranco Inc of Delaware
Robertshaw US Holding Corp
Original Assignee
Ranco Inc of Delaware
Ranco Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ranco Inc of Delaware, Ranco Inc filed Critical Ranco Inc of Delaware
Application granted granted Critical
Publication of ES2252349T3 publication Critical patent/ES2252349T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/30Control or safety arrangements for purposes related to the operation of the system, e.g. for safety or monitoring
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/50Control or safety arrangements characterised by user interfaces or communication
    • F24F11/61Control or safety arrangements characterised by user interfaces or communication using timers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/62Control or safety arrangements characterised by the type of control or by internal processing, e.g. using fuzzy logic, adaptive control or estimation of values
    • F24F11/63Electronic processing
    • F24F11/65Electronic processing for selecting an operating mode
    • F24F11/67Switching between heating and cooling modes
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D23/00Control of temperature
    • G05D23/19Control of temperature characterised by the use of electric means
    • G05D23/1919Control of temperature characterised by the use of electric means characterised by the type of controller
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/50Control or safety arrangements characterised by user interfaces or communication
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/62Control or safety arrangements characterised by the type of control or by internal processing, e.g. using fuzzy logic, adaptive control or estimation of values
    • F24F11/63Electronic processing
    • F24F11/65Electronic processing for selecting an operating mode
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2110/00Control inputs relating to air properties
    • F24F2110/10Temperature

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Fuzzy Systems (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Air Conditioning Control Device (AREA)
  • Processing Of Terminals (AREA)

Abstract

Método para controlar un equipo (104) que tiene modos de funcionamiento, que incluyen un modo de calefacción y un modo de refrigeración, para acondicionar un espacio (102) físico, comprendiendo el método las etapas de: obtener una temperatura de consigna para el espacio físico; detectar (108) una temperatura para el espacio; determinar un periodo de tiempo de cambio de modo correspondiente a una longitud de tiempo desde que se ha cambiado (212 y 220) un modo de funcionamiento; si la temperatura permanece por encima de un primer valor de temperatura umbral durante más de un primer periodo de tiempo (214), entonces cambiar (216) el equipo al modo de funcionamiento de refrigeración si el periodo de tiempo de cambio de modo es más largo que un periodo de tiempo predeterminado; en el que el primer valor de temperatura umbral es mayor que el valor de temperatura de consigna y si la temperatura detectada permanece por debajo de un segundo valor de temperatura umbral durante más del primer periodode tiempo (218), entonces cambiar (222) el equipo al modo de funcionamiento de calefacción si el periodo de tiempo de cambio de modo es más largo que el periodo de tiempo predeterminado; en el que el segundo valor de temperatura umbral es menor que el valor de temperatura de consigna.

Description

Sistema para cambiar entre modos de calefacción y de refrigeración.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un equipo para proporcionar un acondicionamiento de temperatura de un espacio y, más particularmente, a un equipo tal que incluye modos de funcionamiento tanto de calefacción como de refrigeración.
Técnica anterior
Los equipos de calefacción, ventilación y acondicionamiento de aire (HVAC) utilizados para regular o acondicionar la temperatura de una habitación u otro espacio normalmente incluyen una fuente de calefacción independiente tal como un hogar y una fuente de refrigeración tal como un acondicionador de aire. Normalmente se proporcionan controles separados para cada tipo de equipo para controlar el encendido o apagado del equipo respectivo y ajustar los parámetros de funcionamiento de cada equipo. Puede proporcionarse una interfaz de control consolidada (por ejemplo, una unidad termostática de pared), pero habitualmente requiere el cambio manual entre los dos tipos de equipo así como la fijación por separado de los parámetros de funcionamiento para cada tipo de equipo.
Otros equipos HVAC se emplean en algunos entornos que incluyen tanto un modo de calefacción como un modo de refrigeración en un solo aparato. En tal aparato, los elementos calefactores o los elementos refrigeradores se seleccionan para el funcionamiento dependiendo de si el espacio acondicionado está más caliente o más frío de lo deseado. La interfaz de control para este tipo de equipo HVAC es tan confusa e incómoda como aquella para del equipo HVAC independiente descrito anteriormente. En particular, se requiere de un ocupante de una habitación que cambie manualmente los modos de funcionamiento entre calefacción y refrigeración según desee. Además, para cada uno de los distintos modos de funcionamiento, el ocupante también debe ajustar los controles del termostato para ajustar los parámetros de funcionamiento del equipo.
Una interfaz así para controlar equipos HVAC es muy incómoda, especialmente durante periodos de variación moderada de la temperatura interior y exterior en los que sería necesario cambiar el equipo HVAC entre modos y ajustarlo a menudo para regular constantemente el espacio acondicionado. Por ejemplo, tales periodos de variaciones de temperatura podrían incluir: periodos de transición estacionales en los que se desea refrigerar durante el día y calentar durante las tardes; el paso de un frente frío durante periodos relativamente cálidos; y cuando el funcionamiento de dispositivos (por ejemplo, hornos, estufas, etc.) saca la temperatura de la habitación fuera de un intervalo confortable.
El documento US 4 841 738 da a conocer un método y un aparato de cambio automático entre la refrigeración y la calefacción de un acondicionador de aire. Cuando la temperatura regulada se desvía al menos en 3,0 de la temperatura fijada, el modo de refrigeración / modo de calefacción se inicia independientemente de una operación de enmascaramiento de temporizador.
Cuando la temperatura regulada se desvía al menos en 1,5 y menos de 3 grados y
- si la temperatura permanece por encima de un primer valor de temperatura umbral durante más de un primer periodo de tiempo, entonces se cambia el equipo al modo de funcionamiento de refrigeración, en el que el primer valor de temperatura umbral es mayor que el valor de temperatura de consigna, y
- si la temperatura permanece por debajo de un segundo valor de temperatura umbral durante más del primer periodo de tiempo, entonces se cambia el equipo al modo de funcionamiento de calefacción, en el que el segundo valor de temperatura umbral es menor que el valor de temperatura de consigna.
Es el objeto de la invención proporcionar una interfaz de control sencilla para implementar el cambio de modo calefacción/refrigeración y la regulación de la temperatura en un equipo HVAC seleccionando uno de un modo de calefacción o un modo de refrigeración de funcionamiento, en los que la temperatura regulada no se desvía significativamente de la temperatura de consigna, mientras se toman en consideración meras condiciones transitorias, al tiempo que todavía se minimiza el desgaste normal del equipo.
El objeto es satisfecho por un método que tiene las características dadas a conocer en la reivindicación 1 y por un aparato respectivo que tiene las características según la reivindicación 12. En las reivindicaciones dependientes se definen realizaciones preferidas.
Descripción de la invención
La presente invención satisface estas y otras necesidades combinando hardware y software para proporcionar un equipo HVAC con un algoritmo de cambio de modo, un algoritmo de calefacción y un algoritmo de refrigeración que requiere únicamente que un ocupante de una habitación introduzca una temperatura de consigna para controlar el equipo que acondiciona un espacio físico. En particular, un aspecto de la presente invención se refiere a un método para controlar un equipo que tiene un modo de funcionamiento de calefacción y un modo de funcionamiento de refrigeración para acondicionar un espacio físico. Según este aspecto, se obtiene una temperatura de consigna para el espacio, se detecta la temperatura para el espacio y se mantiene la longitud de tiempo desde que cambió por última vez el modo del equipo. El equipo se cambia a un modo de refrigeración si la temperatura detectada permanece por encima de una primera temperatura umbral durante al menos un primer periodo de tiempo y el modo del equipo no ha cambiado en un segundo periodo de tiempo. Alternativamente, el equipo se cambia a un modo de calefacción si la temperatura detectada permanece por debajo de una segunda temperatura umbral durante al menos un primer periodo de tiempo y el equipo no ha cambiado de modo de funcionamiento en un segundo periodo de tiempo.
Otro aspecto de la presente invención se refiere a un dispositivo para controlar un equipo que tiene un modo de funcionamiento de calefacción y un modo de funcionamiento de refrigeración para acondicionar un espacio físico. Según este aspecto de la invención, el dispositivo incluye un microcontrolador, entradas para recibir una temperatura de consigna y la temperatura detectada del espacio y un temporizador que es indicativo de la longitud de tiempo desde que el equipo cambió por última vez de modo de funcionamiento. El dispositivo también incluye un comparador que compara la temperatura detectada con un primer valor umbral si el equipo está en el modo de calefacción o compara la temperatura detectada con un segundo valor umbral si el equipo está en el modo de refrigeración. Unas salidas del dispositivo proporcionan unas señales respectivas al equipo para cambiar el modo de funcionamiento dependiendo de ciertos criterios. Si la temperatura detectada ha permanecido por encima del primer valor umbral durante al menos un primer periodo de tiempo y el temporizador indica que ha transcurrido una longitud de tiempo apropiada desde el último cambio de modo, entonces se señala al equipo que cambie del modo de calefacción al modo de refrigeración. Si la temperatura detectada ha permanecido por debajo del segundo valor umbral durante al menos el primer periodo de tiempo y el temporizador indica que ha transcurrido una longitud de tiempo apropiada desde el último cambio de modo, entonces se señala al equipo que cambie del modo de refrigeración al modo de calefacción.
Otro aspecto más de la presente invención se refiere a un método para mantener la temperatura de una habitación en torno a un punto de consigna utilizando un equipo que tiene un modo de refrigeración y un modo de calefacción de funcionamiento. Según este aspecto de la invención, se detecta la temperatura de la habitación y se mantiene un valor indicativo de cuándo cambió por última vez el equipo de modo de funcionamiento. Si el equipo está en el modo de calefacción, entonces el equipo se cambia al modo de refrigeración si (a) la temperatura de la habitación permanece por encima de un primer valor durante una longitud de tiempo suficiente y (b) ha habido un periodo de tiempo apropiadamente largo desde que el equipo cambió por última vez de modo de funcionamiento. Si el equipo está en el modo de refrigeración, entonces el equipo se cambia al modo de calefacción si (a) la temperatura de la habitación permanece por debajo de un segundo valor durante una longitud de tiempo suficiente y (b) ha habido un periodo de tiempo apropiadamente largo desde que el equipo cambió por última vez de modo de funcionamiento.
Otros objetos y ventajas más de la presente invención resultarán muy evidentes por la siguiente descripción detallada, únicamente a título de ejemplo, del mejor modo contemplado de realización de la invención. Tal como se comprenderá, la invención es susceptible de otras y diferentes realizaciones y sus varios detalles son susceptibles de modificaciones en varios aspectos obvios, todo ello sin apartarse de la invención. Por consiguiente, los dibujos y la descripción han de considerarse como de naturaleza ilustrativa y no restrictiva.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se ilustra a título de ejemplo, y no a título de limitación, en las figuras de los dibujos adjuntos, y en los que números de referencia iguales se refieren a elementos similares y en los que:
La figura 1 ilustra un entorno ejemplar en el que resulta beneficiosa una realización de la presente invención.
La figura 2 ilustra un diagrama funcional de alto nivel de un software ejemplar de cambio de modo según una realización de la presente invención.
La figura 3 ilustra un diagrama de flujo para un algoritmo de calefacción según una realización ejemplar de la presente invención.
La figura 4 ilustra un diagrama de flujo para un algoritmo de refrigeración según una realización ejemplar de la presente invención.
Mejor modo de realización de la invención y aplicabilidad industrial
Para ayudar en la comprensión de la presente invención, se presentan realizaciones ejemplares dentro del contexto de un entorno específico que implica un equipo HVAC basado en microcontrolador para una sola habitación acondicionada. En general, sin embargo, la invención es aplicable a equipos, microprocesadores y microcontroladores de otros entornos, tal como espacios con múltiples habitaciones. En otros casos, en la presente memoria las estructuras, dispositivo y procesos bien conocidos se muestran en forma de diagrama de bloques a fin de evitar oscurecer innecesariamente la presente invención.
La figura 1 ilustra un entorno ejemplar para una realización de la presente invención. En la figura 1 se representa un espacio 102 acondicionado, tal como una habitación en un edificio. Parcialmente dentro de la habitación 102 se encuentra un equipo 104 HVAC que tiene elementos tanto calefactores como refrigeradores (por ejemplo, una fuente de aire caliente y una fuente de aire frío) a fin de proporcionar unos modos de funcionamiento tanto de calefacción como de refrigeración. Un ejemplo de tal equipo es una unidad de acondicionador de aire y de bomba de calor de terminal de paquete (PTAC/PTHP – Package Terminal Air Conditioner/Package Terminal Heat Pump) tal como resulta habitual en muchas habitaciones de motel. La presente invención contempla dentro de su alcance otros equipos HVAC similares que incluyen modos tanto de calefacción como de refrigeración.
El equipo 104 incluye un microcontrolador 106 o microprocesador para controlar su funcionamiento. El microcontrolador 106 incluye normalmente una memoria 122 intercalada o en placa, circuitos 120 de temporizador y/o de reloj, un circuito 126 controlador y unos convertidores 124 analógico-digitales con circuitos 128 de entrada/salida. La memoria 122 tiene almacenada en la misma una aplicación de sistema que ejecuta el circuito 126 controlador, que normalmente funciona en sincronización con el temporizador 120 o reloj a fin de controlar el funcionamiento del equipo 104. El circuito 126 controlador normalmente se interconecta a través de los convertidores 124 A/D con al menos algunos de los circuitos 128 de E/S. Los circuitos 128 de E/S incluyen entradas para recibir valores de datos de entrada tales como entradas de datos de un teclado 110 y datos procedentes de un sensor 108 de temperatura. Los circuitos 128 de E/S también incluyen salidas para transmitir señales y datos a dispositivos externos tales como unos interruptores 130 que controlan los distintos elementos calefactores y refrigeradores del equipo 104.
Aunque la habitación 102 acondicionada se represente en una sola habitación, otras realizaciones incluyen un entorno de múltiples habitaciones. En una realización alternativa así, pueden ser necesarios ventiladores de impulsión y orificios de ventilación adicionales para efectuar la calefacción y la refrigeración de todo el espacio acondicionado.
Según una realización de la presente invención, se utiliza un teclado 110 para introducir una temperatura deseada para el espacio 102 acondicionado. Almacenados en la memoria 122 del microcontrolador hay umbrales, que son relativos a la temperatura deseada, que determinan el modo de funcionamiento del equipo 104 (por ejemplo, el modo de refrigeración o el modo de calefacción). El microcontrolador 106 ejecuta una aplicación de selección de modo como parte de su funcionamiento general que utiliza la temperatura detectada procedente del sensor 108, la temperatura deseada introducida a través del teclado 110 y las temperaturas umbrales almacenadas para controlar el funcionamiento del equipo y así controlar el acondicionamiento del espacio 102 para que la temperatura en el espacio 102 se mantenga dentro de una banda de tolerancia. Al hacer esto, el microcontrolador no requiere un cambio manual por un ocupante de la habitación entre un modo de calefacción y un modo de refrigeración y tampoco requiere la fijación de distintas temperaturas para los diferentes modos.
En una realización preferida, las temperaturas umbrales son fijadas, o actualizadas, por un técnico durante la instalación, el mantenimiento o la fabricación del equipo 104 y el microcontrolador 106 basándose en el tamaño del espacio 102 y la capacidad de funcionamiento de los elementos calefactores y refrigeradores del equipo 104. En realizaciones alternativas, estas temperaturas umbrales (junto con la temperatura deseada) pueden ser introducidas por un ocupante de una habitación empleando el teclado 110. En realizaciones alternativas, el microcontrolador puede incluir características adaptativas de programación, tal como son conocidas por un experto en la técnica, que realizan un seguimiento del rendimiento histórico del equipo 104 y aprenden los regímenes óptimos de funcionamiento para un espacio 102 acondicionado particular.
Las varias aplicaciones informáticas que se ejecutan en el microcontrolador 106 incluyen un número de variables que se utilizan para dirigir el funcionamiento del microcontrolador 106. Estas variables incluyen las siguientes:
Temperatura de consigna (TC): la temperatura deseada, u objetivo, a la que se acondiciona el espacio 102.
Temperatura ambiente (TA): la temperatura del espacio 102 tal como es detectada por el sensor 108 de temperatura.
Diferencia de temperatura (DIF): la diferencia de (TC – TA).
R_{cambio}: la diferencia de temperatura a la que el equipo cambia de modo de calefacción a modo de refrigeración.
C_{cambio}: la diferencia de temperatura a la que el equipo cambia de modo de refrigeración a modo de calefacción.
R_{activar}: la diferencia de temperatura a la que se hacen funcionar los elementos refrigeradores del equipo 104 para iniciar la refrigeración del espacio 102.
C_{activar}: la diferencia de temperatura a la que se hacen funcionar los elementos calefactores del equipo 104 para iniciar la calefacción del espacio 102.
R_{desactivar}: la diferencia de temperatura a la que se apagan los elementos refrigeradores del equipo 104 para poner fin a la refrigeración del espacio 102.
C_{desactivar}: la diferencia de temperatura a la que se apagan los elementos calefactores del equipo 104 para poner fin a la calefacción del espacio 102.
Los tres pares de temperaturas umbrales análogas descritos anteriormente se calculan en relación con el punto de consigna de manera que una diferencia positiva corresponda a una temperatura ambiente por debajo del punto de consigna y una diferencia negativa corresponda a una temperatura ambiente por encima del punto de consigna. Un experto corriente reconocerá que esta convención puede invertirse o, posiblemente, ajustarse a escala siempre que las comparaciones posteriores que utilicen estos valores también se inviertan o se ajusten a escala de manera similar. La unidad de medida para todas las diferencias es la misma que la de la temperatura de consigna.
Preferiblemente, estos valores umbrales son seleccionados y programados en el microcontrolador 106 por un técnico basándose en las capacidades de calefacción y de refrigeración del equipo 104, el tamaño del espacio 102 y la resolución del sensor 108 de temperatura. La selección de valores apropiados para un entorno particular entra dentro de la habilidad de un ingeniero de calefacción y refrigeración razonablemente cualificado.
Los detalles de la selección de tales valores no son cruciales para comprender la presente invención y por tanto no se incluyen en la presente memoria. Sin embargo, las siguientes relaciones se mantienen cuando se seleccionan los distintos valores umbrales: C_{cambio} > R_{cambio}, la magnitud de C_{cambio} es aproximadamente el doble de la de C_{desactivar}; la magnitud de R_{cambio} es aproximadamente el doble de la de R_{desactivar}. Cumplir estas relaciones básicamente elimina la posibilidad de cambiar por error entre los modos de calefacción y de refrigeración. Adicionalmente, R_{activar} > R_{desactivar} y C_{desactivar} < C_{activar}, lo cual es resultado directo de la manera en que DIF se definió anteriormente.
A continuación se presenta un sencillo ejemplo para ayudar a comprender las distintas variables. El ejemplo incluye temperaturas de consigna y umbrales específicas meramente a efectos explicativos. La presente invención no está restringida a los valores de datos ejemplares, sino que, en lugar de esto, puede funcionar dentro de una gran variedad de intervalos de temperatura.
Por ejemplo, la temperatura deseada para el espacio 102 puede fijarse a 68 grados. Basándose en la capacidad del equipo 104 en este espacio 102, puede ser necesario cambiar el equipo 104 al modo de refrigeración cuando la temperatura detectada por el sensor 108 suba a 74 grados o más y al modo de calefacción cuando la temperatura detectada caiga por debajo de 64 grados. Por tanto, R_{cambio} = -6 grados (es decir, 68 – 74) y C_{cambio} = 4 grados (es decir, 68 – 64). En segundo lugar, debido a consideraciones de capacidad, puede requerirse por ejemplo que los elementos calefactores del equipo 104 se activen si la temperatura detectada está al menos dos grados por encima del punto de consigna (es decir, C_{activar} = 2 grados) y se desactiven cuando la temperatura detectada esté al menos dos grados por debajo del punto de consigna (es decir, C_{desactivar} = -2 grados). Es decir, cuando la temperatura detectada sea de 66 grados o menos y el equipo 104 esté en el modo de calefacción, el equipo 104 encenderá una fuente de calor para calentar el espacio 102 y apagará la fuente de calor cuando la temperatura detectada alcance los 70 grados. Además, debido a consideraciones de capacidad, puede requerirse por ejemplo que los elementos refrigeradores del equipo 104 se activen si la temperatura detectada del espacio 102 está al menos 3 grados por encima del punto de consigna (es decir, R_{activar} = -3 grados) y se desactiven cuando la temperatura detectada esté al menos 3 grados por debajo del punto de consigna (es decir, R_{desactivar} = 3 grados). Es decir, cuando la temperatura detectada sea de 71 grados o más y el equipo 104 esté en el modo de refrigeración, el equipo 104 encenderá una fuente de refrigeración para refrigerar el espacio 102 y apagará la fuente de refrigeración cuando la temperatura alcance los 65 grados.
Tal como puede observarse a partir de los valores ejemplares, C_{cambio} > R_{cambio}; R_{desactivar} > R_{activar}; y C_{desactivar} < C_{activar}. Además, las magnitudes de C_{cambio} y de R_{cambio} son aproximadamente el doble de las de C_{activar} y de C_{desactivar}, respectivamente.
En la figura 2 se ilustra un diagrama de flujo de una realización de un algoritmo 200 de conmutación de calefacción y de refrigeración para determinar el modo de funcionamiento del equipo 104. El flujo lógico de la figura 2 puede implementarse mediante un software almacenado en el microcontrolador 106. El diagrama de flujo de la figura 2 no representa explícitamente las etapas de entrada en las que un usuario o técnico introduce o fija los varios puntos de funcionamiento para el equipo 104, ya que los detalles con respecto a la ejecución de tales etapas de entrada de datos no son esenciales para el funcionamiento de la rutina 200 o algoritmo de conmutación. La rutina 200 puede formar parte, o llamarse desde, un bucle de aplicación del sistema que se ejecuta continuamente en el microcontrolador 106. Tal software de aplicación del sistema controla todos los aspectos del funcionamiento total del equipo 104.
Al encender o al reinicializar, la rutina 200 realiza una rutina de inicialización en una etapa 202. La etapa 202 de inicialización puede incluir calcular la diferencia de temperatura (DIF) entre el punto de consigna deseado de la temperatura (TC) y la temperatura ambiente detectada (TA) dentro del espacio 102. En la etapa 202 también se pone en marcha un temporizador. Por ejemplo, puede utilizarse un temporizador de cuenta atrás para medir un periodo de tiempo predeterminado de manera que cuando el temporizador llegue a cero, se indique la expiración de ese periodo predeterminado. La finalidad de este temporizador es proporcionar un periodo de tiempo en el que no puede cambiarse el modo de funcionamiento del equipo 104. Al proporcionar tal periodo de tiempo, se evita que el equipo 104 oscile entre modos de funcionamiento a un ritmo más corto que el periodo te temporizador puede fijarse a nueve minutos puesto que nueve minutos es un periodo de tiempo lo suficientemente largo como para minimizar el desgaste del equipo 104 y permitir que se tranquilicen las condiciones transitorias, pero es lo suficientemente corto bajo la mayor parte de las circunstancias como para evitar que el espacio 102 se desvíe significativamente de la temperatura de consigna. Pueden seleccionarse otros periodos del temporizador sin apartarse del alcance de la presente
invención.
Si el punto TC de consigna se cambia (etapa 250) durante el funcionamiento de la rutina 200, entonces el temporizador se borra en una etapa 252 (es decir, se fija a un valor similar a si se le hubiese permitido expirar al temporizador). Por consiguiente, la recepción de un nuevo punto de consigna permitirá que el equipo 104 cambie de modo inmediatamente en vez de esperar a la expiración del temporizador.
En una etapa 204, la inicialización prosigue mediante el cálculo y el examen de DIF. Si DIF es positiva, entonces la temperatura TA de la habitación está por debajo del punto TC de consigna y se selecciona el modo de calefacción, y en una etapa 206, el algoritmo de calefacción se pone en marcha y se permite que se ejecute. Este algoritmo de calefacción se explica con detalle con respecto a la figura 3. Sin embargo, si DIF es negativa, entonces se selecciona el modo de refrigeración, y en una etapa 208, el algoritmo de refrigeración se pone en marcha y se permite que se ejecute. La selección de modo de funcionamiento determina qué modo de funcionamiento del equipo 104 está activo actualmente; no determina si deberían activarse los elementos calefactores o refrigeradores propiamente dichos.
Salvo durante la ejecución inicial de la rutina 200, el punto de entrada en la rutina 200 de cambio de modo es una etapa 210. En la etapa 210 se calcula DIF y el flujo lógico prosigue con una etapa 214 o una etapa 218. En la etapa 214 se comprueba el modo de funcionamiento actual para ver si es el de "calefacción". Si es así, entonces DIF se compara con la R_{cambio} umbral para determinar si DIF ha sido menor o igual que R_{cambio} durante al menos los últimos 10 segundos. En otras palabras, la temperatura detectada se examina para determinar si ha estado por debajo de un intervalo de temperaturas predeterminado cada vez que se comprueba en los últimos 10 segundos. Puesto que los microcontroladores típicos, tales como el microcontrolador 106, incluyen temporizadores 120 y relojes, la determinación de si la relación apropiada entre DIF y R_{cambio} se ha mantenido o no durante 10 segundos o más está dentro de la capacidad normal de un programador experto.
La duración de 10 segundos es de naturaleza ejemplar y puede ser asimismo un periodo de tiempo más largo o más corto. Cuanto mayor es el periodo de tiempo, más tiempo debe estar la diferencia DIF de temperatura ambiente por debajo de R_{cambio} antes de que el modo de funcionamiento pueda cambiarse a "refrigeración", proporcionando así un filtrado, o suavizado, de los efectos de los cambios transitorios de temperatura sobre el cambio de modo de funcionamiento.
Si se satisface la condición de la etapa 214, entonces en una etapa 212 se comprueba el temporizador (desde la etapa 202) para ver si ha expirado; de lo contrario, si no se satisface la condición de la etapa 214, entonces la rutina 200 finaliza en una etapa 230 hasta su siguiente ejecución.
Si, según la etapa 212, el temporizador ha expirado, entonces el flujo prosigue con una etapa 216; si no, la rutina 200 finaliza en la etapa 230 hasta su siguiente ejecución. Cuando se satisface la relación entre DIF y R_{cambio} de la etapa 214 y el temporizador ha expirado, se llega a la etapa 216 y el modo de funcionamiento se cambia a "refrigeración", se pone fin al algoritmo de calefacción, se inicia el algoritmo de refrigeración y se reinicia el temporizador de 9 minutos. Por tanto, sólo se llega a la etapa 216 si se satisfacen ambos niveles de filtrado (es decir, el temporizador de 9 minutos y el periodo de tiempo de 10 segundos). Consiguientemente, la rutina 200 evita la oscilación no deseada de los modos de funcionamiento del equipo 104 y proporciona inmunidad frente a condiciones transitorias de temperatura. El cambio propiamente dicho del equipo 104 al modo de "refrigeración" puede efectuarse abriendo o cerrando un conmutador 130 o conmutadores apropiados en el equipo 104.
Si el modo de funcionamiento es de "refrigeración", entonces la ejecución prosigue con una etapa 218, que determina si DIF ha sido mayor o igual que C_{cambio} durante al menos 10 segundo (o algún otro periodo de tiempo). En otras palabras, se examina la temperatura ambiente detectada para ver si ha estado por debajo de un intervalo de temperaturas particular durante al menos 10 segundos a fin de determinar si es necesaria potencialmente la calefacción del espacio 102.
Si se satisfacen las condiciones de la etapa 218, entonces en una etapa 220 se comprueba el temporizador (desde la etapa 202) para ver si ha expirado; de lo contrario, si no se satisfacen las condiciones de la etapa 218, entonces la rutina 200 finaliza en la etapa 230 hasta su siguiente ejecución.
Si, según la etapa 220, el temporizador ha expirado, entonces el flujo prosigue con una etapa 222; si no, la rutina 200 finaliza en la etapa 230 hasta su siguiente ejecución. Cuando se satisface la relación entre DIF y C_{cambio} de la etapa 218 y el temporizador ha expirado, se llega a la etapa 222 y el modo de funcionamiento se cambia a "calefacción", se pone fin al algoritmo de refrigeración, se inicia el algoritmo de calefacción y se reinicia el temporizador de 9 minutos. Por tanto, sólo se llega a la etapa 222 si se satisfacen ambos niveles de filtrado (es decir, el temporizador de 9 minutos y el periodo de tiempo de 10 segundos). Consiguientemente, la rutina 200 evita la oscilación no deseada de los modos de funcionamiento del equipo 104 y proporciona inmunidad frente a condiciones transitorias de temperatura. El cambio propiamente dicho del equipo 104 al modo de "calefacción" puede efectuarse abriendo o cerrando un conmutador 130 o conmutadores apropiados en el equipo 104.
El anterior algoritmo de conmutación de modo proporciona una realización de la presente invención que determina cuándo debería cambiar entre modos de "calefacción" y de "refrigeración" el modo de funcionamiento del equipo 104. Sin embargo, en cada uno de estos modos hay algoritmos apropiados para funcionar en ese modo. En las figuras 3 y 4 se representan respectivamente realizaciones ejemplares de los algoritmos de calefacción y de refrigeración, aludidos anteriormente. Estos algoritmos pueden expresarse en software ejecutado por el microcontrolador 106 para controlar el funcionamiento del equipo 104 una vez que se ha seleccionado su modo de funcionamiento.
En la figura 3 se ilustra como un diagrama de flujo una realización de un algoritmo de calefacción, tal como se le ha hecho referencia en cualquiera de las etapas 206 ó 216. El algoritmo 300 de calefacción puede implementarse en una rutina de software que es ejecutada por el microcontrolador 106 mientras el equipo 104 está funcionando en el modo de calefacción. El algoritmo 300 de calefacción se ejecuta habitualmente al menos una vez durante cada bucle de la ejecución del software del sistema principal en el microcontrolador 104 cuando el equipo está en el modo de calefacción. Tal como se ha descrito con respecto a la figura 2, el algoritmo 300 de calefacción también puede iniciarse durante la inicialización (etapa 206) del algoritmo 200 de conmutación y también durante la ejecución de la etapa 222. Independientemente de la manera en la que se inicie el algoritmo 300 de calefacción, el algoritmo 300 comienza en una etapa 302 y prosigue su ejecución con una etapa 304. En la etapa 304, se obtiene la temperatura detectada del espacio 102 acondicionado. Esta temperatura puede obtenerse a partir de un valor almacenado en la memoria 122 durante la ejecución de alguna función anterior que detecta la temperatura ambiente, o la temperatura puede obtenerse interrogando al sensor 108 de temperatura para obtener un valor actual. En una etapa 306 se calcula la diferencia, DIF, a partir del valor de la temperatura detectada y una temperatura de consigna almacenada. En otras palabras, el algoritmo 300 de calefacción compara la temperatura detectada con la temperatura de consigna para ver si el espacio acondicionado está más caliente o más frío que la temperatura de consigna.
Si la temperatura detectada es más fría que el punto de consigna en más del umbral C_{activar} predeterminado, entonces en una etapa 308 se activa la fuente de calefacción del equipo 104 (si no está activada ya) para comenzar a calentar el espacio 102 acondicionado. La fijación del umbral C_{activar} depende de la capacidad de calefacción del equipo 104, el tamaño del espacio 102 y la resolución del sensor 108 de temperatura.
Alternativamente, si la temperatura detectada es más caliente que el punto de consigna en más del umbral C_{desactivar} predeterminado, entonces en una etapa 310 se desactiva, si ya está activada, la fuente de calefacción del equipo 104. La fijación del umbral C_{desactivar} depende de la capacidad de calefacción del equipo 104, el tamaño del espacio 102 y la resolución del sensor 108 de temperatura.
La selección de los valores para C_{activar} y C_{desactivar} entre dentro de la capacidad de un experto normal, y se seleccionan para evitar que la activación y la desactivación de la fuente de calor oscilen innecesariamente cuando el intervalo de temperaturas del espacio 102 acondicionado fluctúe en torno a una pequeña zona de temperaturas en torno al punto de consigna.
El algoritmo 300 de calefacción finaliza con una etapa 312.
En la figura 4 se ilustra como un diagrama de flujo una realización de un algoritmo de refrigeración, tal como se le ha hecho referencia en cualquiera de las etapas 208 ó 222. El algoritmo 400 de refrigeración puede implementarse en una rutina de software que es ejecutada por el microcontrolador 106 mientras el equipo 104 está funcionando en el modo de refrigeración. El algoritmo 400 de calefacción se ejecuta habitualmente al menos una vez durante cada bucle que ejecuta el software del sistema principal en el microcontrolador 104 cuando el equipo está en el modo de refrigeración. Tal como se ha descrito con respecto a la figura 2, el algoritmo 400 de refrigeración también se inicia durante la inicialización (etapa 208) del algoritmo 200 de conmutación y también en la ejecución de una etapa 216. Independientemente de la manera en la que se inicie el algoritmo 400 de refrigeración, el algoritmo 400 comienza en una etapa 402 y prosigue su ejecución con una etapa 404. En la etapa 404, se obtiene la temperatura detectada del espacio 102 acondicionado. Esta temperatura puede obtenerse a partir de un valor almacenado en la memoria 122 durante la ejecución de una función anterior que detecta la temperatura ambiente, o la temperatura puede obtenerse interrogando al sensor 108 de temperatura para obtener un valor actual. En una etapa 406 se calcula la diferencia, DIF, a partir del valor de la temperatura detectada y la temperatura de consigna almacenada. En otras palabras, el algoritmo 400 de refrigeración compara la temperatura detectada con la temperatura de consigna para ver si el espacio acondicionado está más caliente o más frío que la temperatura de consigna.
Si la temperatura detectada es más caliente que el punto de consigna en más del umbral R_{activar} predeterminado, entonces en una etapa 408 se activa la fuente de refrigeración del equipo 104 (si no está activada ya) para comenzar a refrigerar el espacio 102 acondicionado. La fijación del umbral R_{activar} depende de la capacidad de refrigeración del equipo 104, el tamaño del espacio 102 y la resolución del sensor 108 de temperatura.
Alternativamente, si la temperatura detectada es más fría que el punto de consigna en más del umbral R_{desactivar} predeterminado, entonces en una etapa 410 se desactiva, si ya está activada, la fuente de refrigeración del equipo 104. La fijación del umbral R_{desactivar} depende de la capacidad de refrigeración del equipo 104, el tamaño del espacio 102 y la resolución del sensor 108 de temperatura.
La selección de los valores para R_{activar} y R_{desactivar} entra dentro de la capacidad de un experto normal, y se seleccionan para evitar que la activación y la desactivación de la fuente de refrigeración oscilen innecesariamente cuando el intervalo de temperaturas del espacio 102 acondicionado fluctúe en torno a una pequeña zona de temperaturas en torno al punto de consigna.
El algoritmo 400 de refrigeración finaliza con una etapa 412.
Consiguientemente, se ha presentado un conjunto de algoritmos para controlar el funcionamiento de un equipo HVAC basados en microcontrolador que incluye tanto un modo de funcionamiento de calefacción como de refrigeración. Estos algoritmos se basan en la identificación de diferencias de temperaturas umbrales, R_{cambio} y C_{cambio}, que determinan la variación permitida del espacio acondicionado desde una temperatura de consigna antes de que el modo de funcionamiento del equipo HVAC se cambie entre modos de calefacción y de refrigeración. Dependiendo del modo de funcionamiento determinado por el algoritmo de conmutación, se ejecuta un algoritmo de calefacción o de refrigeración para controlar el acondicionamiento del espacio empleando un método diferencial/de límites. Cada uno de estos algoritmos se basa en la identificación de unos umbrales de "activación" y de "desactivación" que determinan cuánto puede alejarse el espacio acondicionado del punto de consigna antes de se active o desactive apropiadamente el equipo de refrigeración (o de calefacción). Preferiblemente, los umbrales predeterminados se almacenan en una memoria no volátil programable de manera que puedan ser modificados o ajustados para un espacio acondicionado específico por un instalador durante la instalación del equipo o por el microcontrolador durante la instalación. Por consiguiente, sólo es necesario que el ocupante de una habitación suministre una sola temperatura de consigna al equipo HVAC a través de una sencilla interfaz a fin de fijar fácilmente los parámetros de funcionamiento del equipo de manera que la temperatura del espacio acondicionado se mantenga según se desee.
Aunque esta invención se ha descrito en conexión con lo que actualmente se considera que es la realización más práctica y preferida, debe entenderse que la invención no se limita a la realización dada a conocer, sino que, por el contrario, está destinada a cubrir varias modificaciones y disposiciones equivalentes incluidas dentro del espíritu y el alcance de las reivindicaciones adjuntas. La invención puede aceptar otras y diferentes realizaciones y sus varios detalles pueden aceptar modificaciones en varios respectos evidentes, todo ello sin apartarse de la invención. Por consiguiente, los dibujos y la descripción han de considerarse ilustrativos en naturaleza y no restrictivos.

Claims (21)

1. Método para controlar un equipo (104) que tiene modos de funcionamiento, que incluyen un modo de calefacción y un modo de refrigeración, para acondicionar un espacio (102) físico, comprendiendo el método las etapas de:
obtener una temperatura de consigna para el espacio físico;
detectar (108) una temperatura para el espacio;
determinar un periodo de tiempo de cambio de modo correspondiente a una longitud de tiempo desde que se ha cambiado (212 y 220) un modo de funcionamiento;
si la temperatura permanece por encima de un primer valor de temperatura umbral durante más de un primer periodo de tiempo (214), entonces cambiar (216) el equipo al modo de funcionamiento de refrigeración si el periodo de tiempo de cambio de modo es más largo que un periodo de tiempo predeterminado; en el que el primer valor de temperatura umbral es mayor que el valor de temperatura de consigna y
si la temperatura detectada permanece por debajo de un segundo valor de temperatura umbral durante más del primer periodo de tiempo (218), entonces cambiar (222) el equipo al modo de funcionamiento de calefacción si el periodo de tiempo de cambio de modo es más largo que el periodo de tiempo predeterminado; en el que el segundo valor de temperatura umbral es menor que el valor de temperatura de consigna.
2. Método según la reivindicación 1, en el que:
la etapa de cambiar al modo de refrigeración sólo se realiza si el equipo no está ya en el modo de refrigeración; y
la etapa de cambiar al modo de calefacción sólo se realiza si el equipo no está ya en el modo de calefacción.
3. Método según la reivindicación 1 ó 2, que comprende además las etapas de:
obtener un nuevo valor de temperatura de consigna (250) distinto del valor de temperatura de consigna;
determinar unos nuevos primer y segundo valores de temperatura umbrales basados en el nuevo valor de temperatura de consigna, y
en el que la etapa de cambiar al modo de refrigeración se realiza aunque el periodo de tiempo de cambio de modo sea más corto (252) que el periodo de tiempo predeterminado.
4. Método según una de las reivindicaciones anteriores, que comprende además la etapa de:
obtener un nuevo valor de temperatura de consigna (250) distinto del valor de temperatura de consigna, y
en el que la etapa de cambiar al modo de calefacción se realiza aunque el periodo de tiempo de cambio de modo sea más corto (252) que el periodo de tiempo predeterminado.
5. Método según una de las reivindicaciones anteriores, que comprende además las etapas de:
determinar si la temperatura permanece por encima del primer valor de temperatura umbral durante más de un primer periodo de tiempo:
obteniendo un primer umbral de diferencia de temperatura, R_{cambio},
restar periódicamente la temperatura del valor de temperatura de consigna para producir una serie de primeras diferencias, y
determinar si las primeras diferencias producidas periódicamente permanecen menores o iguales que R_{cambio} durante el primer periodo de tiempo; y
determinar si la temperatura permanece por debajo del segundo valor de temperatura umbral durante más del primer periodo de tiempo:
obteniendo un segundo umbral C_{cambio} de diferencia de temperatura,
restar periódicamente la temperatura del valor de temperatura de consigna para producir una serie de segundas diferencias, y
determinar si las segundas diferencias producidas periódicamente permanecen mayores o iguales que C_{cambio} durante el primer periodo de tiempo.
6. Método según una de las reivindicaciones anteriores, en el que la etapa de cambiar al modo de refrigeración (216) incluye las etapas de:
poner fin a un algoritmo de calefacción, controlando dicho algoritmo de calefacción el funcionamiento del equipo cuando está en el modo de funcionamiento de calefacción;
iniciar un algoritmo de refrigeración, controlando dicho algoritmo de refrigeración el funcionamiento del equipo cuando está en el modo de funcionamiento de refrigeración; y
reposicionar el periodo de tiempo de cambio de modo.
7. Método según la reivindicación 6, en el que el algoritmo de refrigeración incluye las etapas de:
si la temperatura es mayor o igual que un tercer valor de temperatura umbral, entonces activar (406) una fuente de refrigeración del equipo si la fuente de refrigeración no está activada ya; y
si la temperatura es menor o igual que un cuarto valor de temperatura umbral, entonces desactivar (410) la fuente de refrigeración si la fuente de refrigeración ya está activada.
8. Método según la reivindicación 6 ó 7, que comprende además las etapas de:
determinar si la temperatura es mayor o igual que el tercer valor de temperatura umbral:
obteniendo una primera diferencia de temperatura umbral, R_{activar},
restar la temperatura del punto de consigna para producir una tercera diferencia, y
determinar si la tercera diferencia es menor o igual que R_{activar}; y
determinar si la temperatura es menor o igual que el cuarto valor de temperatura umbral:
obteniendo una segunda diferencia de temperatura umbral, R_{desactivar},
restar la temperatura del punto de consigna para producir una cuarta diferencia, y
determinar si la cuarta diferencia es mayor o igual que R_{desactivar}.
9. Método según una de las reivindicaciones anteriores, en el que la etapa de cambiar al modo de calefacción (222) incluye las etapas de:
poner fin a un algoritmo de refrigeración, controlando dicho algoritmo de refrigeración el funcionamiento del equipo cuando está en el modo de funcionamiento de refrigeración;
iniciar un algoritmo de calefacción, controlando dicho algoritmo de calefacción el funcionamiento del equipo cuando está en el modo de funcionamiento de calefacción; y
reposicionar el periodo de tiempo de cambio de modo.
10. Método según la reivindicación 9, en el que el algoritmo de calefacción incluye las etapas de:
si la temperatura es menor o igual que un tercer valor de temperatura umbral, entonces activar (308) una fuente de calefacción del equipo si la fuente de calefacción no está activada ya; y
si la temperatura es mayor o igual que un cuarto valor de temperatura umbral, entonces desactivar (310) la fuente de calefacción si la fuente de calefacción ya está activada.
11. Método según la reivindicación 9 ó 10, que comprende además las etapas de:
determinar si la temperatura es menor o igual que el tercer valor de temperatura umbral:
obteniendo una primera diferencia de temperatura umbral, C_{activar},
restar la temperatura del punto de consigna para producir una tercera diferencia, y
determinar si la tercera diferencia es mayor o igual que C_{activar}; y
determinar si la temperatura es mayor o igual que el cuarto valor de temperatura umbral:
obteniendo una segunda diferencia de temperatura umbral, C_{desactivar},
restar la temperatura del punto de consigna para producir una cuarta diferencia, y
determinar si la cuarta diferencia es mayor o igual que C_{desactivar}.
12. Aparato para controlar un equipo (104) que tiene un modo de funcionamiento de calefacción y un modo de funcionamiento de refrigeración para acondicionar un espacio (102) físico, comprendiendo el aparato:
un microcontrolador (106) configurado para controlar el funcionamiento del equipo (104);
una primera entrada (110) configurada para recibir un valor de temperatura de consigna;
una segunda entrada (124) configurada para recibir una temperatura del espacio físico;
un primer temporizador (120) configurado para medir un primer periodo de tiempo asociado con la longitud de tiempo desde que se ha cambiado un modo de funcionamiento del equipo;
un comparador configurado para:
comparar la temperatura con un primer valor de temperatura umbral si el equipo está en el modo de calefacción, y
comparar la temperatura con un segundo valor de temperatura umbral si el equipo está en el modo de refrigeración; y
una primera salida (128) configurada para:
indicarle al equipo (104) que cambie del modo de calefacción al modo de refrigeración, si la temperatura ha permanecido por encima del primer valor de temperatura umbral durante al menos un segundo periodo de tiempo y el primer periodo de tiempo excede de o es igual a un periodo de tiempo predeterminado, y
indicarle al equipo (104) que cambie del modo de refrigeración al modo de calefacción, si la temperatura ha permanecido por debajo del segundo valor de temperatura umbral durante al menos un tercer periodo de tiempo y el primer periodo de tiempo excede de o es igual al periodo de tiempo predeterminado.
13. Aparato según la reivindicación 12, en el que:
la primera entrada (110) está configurada además para recibir un nuevo valor de temperatura de consigna; y
el primer temporizador (120) está configurado además para reposicionarse a sí mismo en respuesta al nuevo valor de temperatura de consigna.
14. Aparato según la reivindicación 12 ó 13, en el que el primer temporizador comprende además:
un temporizador de cuenta atrás con un valor inicial igual al primer periodo de tiempo y configurado para comenzar a funcionar cuando el equipo cambia de modo de funcionamiento.
15. Aparato según la reivindicación 12, 13 ó 14, que comprende además:
una memoria (122) configurada para almacenar un primer umbral de diferencia de temperatura, R_{cambio};
unos circuitos de resta configurados para restar periódicamente la temperatura del valor de temperatura de consigna para producir una serie de primeras diferencias; y
unos circuitos de comparación para determinar si las primeras diferencias producidas periódicamente permanecen menores o iguales que R_{cambio} durante al menos el segundo periodo de tiempo, y
en el que la determinación por los circuitos de comparación determina si la temperatura ha permanecido o no por encima del primer valor de temperatura umbral durante al menos el segundo periodo de tiempo.
\newpage
16. Aparato según la reivindicación 12, 13, 14 ó 15, que comprende además:
una memoria (122) configurada para almacenar un primer umbral de diferencia de temperatura, C_{cambio};
unos circuitos de resta configurados para restar periódicamente la temperatura del valor de temperatura de consigna para producir una serie de primeras diferencias; y
unos circuitos de comparación para determinar si las primeras diferencias producidas periódicamente permanecen mayores o iguales que C_{cambio} durante al menos el tercer periodo de tiempo, y
en el que la determinación por los circuitos de comparación determina si la temperatura ha permanecido o no por debajo del segundo valor de temperatura umbral durante al menos el tercer periodo de tiempo.
17. Aparato según una de las reivindicaciones 12 a 16 anteriores, que comprende además:
una primera memoria (122) configurada para almacenar:
un algoritmo (400) de refrigeración, controlando dicho algoritmo de refrigeración el funcionamiento del equipo cuando está en el modo de funcionamiento de refrigeración; y
un algoritmo (300) de calefacción, controlando dicho algoritmo de calefacción el funcionamiento del equipo cuando está en el modo de funcionamiento de calefacción.
18. Aparato según la reivindicación 17, que comprende además:
una segunda salida (128) configurada para:
indicarle al microcontrolador (106) que inicie la ejecución del algoritmo (400) de refrigeración cuando el equipo (104) se cambia del modo de calefacción al modo de refrigeración; e
indicarle al primer temporizador (120) que se reposicione.
19. Aparato según la reivindicación 17 ó 18, que comprende además:
una segunda salida (128) configurada para:
indicarle al microcontrolador (106) que inicie la ejecución del algoritmo (300) de calefacción cuando el equipo (104) se cambia del modo de refrigeración al modo de calefacción; e
indicarle al primer temporizador (120) que se reposicione.
20. Método según la reivindicación 1, en el que el primer umbral predeterminado se basa en la capacidad de refrigeración del equipo.
21. Método según la reivindicación 1 ó 20, en el que el segundo umbral predeterminado se basa en la calefacción del equipo.
ES02009214T 2001-05-10 2002-04-24 Sistema y metodo para cambiar entre modos de calefaccion y de refrigeracion. Expired - Lifetime ES2252349T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US28978801P 2001-05-10 2001-05-10
US289788P 2001-05-10
US983651 2001-10-25
US09/983,651 US6769482B2 (en) 2001-05-10 2001-10-25 System and method for switching-over between heating and cooling modes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252349T3 true ES2252349T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=26965844

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02009214T Expired - Lifetime ES2252349T3 (es) 2001-05-10 2002-04-24 Sistema y metodo para cambiar entre modos de calefaccion y de refrigeracion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6769482B2 (es)
EP (1) EP1258688B1 (es)
JP (1) JP3818940B2 (es)
AT (1) ATE310930T1 (es)
BR (1) BR0201689A (es)
CA (1) CA2382747C (es)
DE (1) DE60207483T2 (es)
ES (1) ES2252349T3 (es)

Families Citing this family (89)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7319277B2 (en) * 2003-05-08 2008-01-15 Megica Corporation Chip structure with redistribution traces
US7243004B2 (en) * 2004-01-07 2007-07-10 Carrier Corporation Self-configuring controls for heating, ventilating and air conditioning systems
US7623028B2 (en) 2004-05-27 2009-11-24 Lawrence Kates System and method for high-sensitivity sensor
US8033479B2 (en) 2004-10-06 2011-10-11 Lawrence Kates Electronically-controlled register vent for zone heating and cooling
AU2006316147B2 (en) * 2005-11-17 2009-11-12 Lg Electronics, Inc. Air conditioning system and controlling method thereof
DE102005057454B4 (de) * 2005-12-01 2007-09-13 Black Box Gmbh & Co.Kg Luftdichtevergleichsregelung
CA2574566C (en) * 2006-01-19 2015-04-07 Clive Alan Webb Control system and method for heating and cooling devices
US7784704B2 (en) 2007-02-09 2010-08-31 Harter Robert J Self-programmable thermostat
US8160752B2 (en) 2008-09-30 2012-04-17 Zome Networks, Inc. Managing energy usage
US20090314484A1 (en) * 2008-06-18 2009-12-24 Akz Technologies Llc Standalone flow rate controller for controlling flow rate of cooling or heating fluid through a heat exchanger
CA2741883C (en) * 2008-10-28 2019-02-12 Earth Aid Enterprises Llc Methods and systems for determining the environmental impact of a consumer's actual resource consumption
US20100114382A1 (en) * 2008-11-05 2010-05-06 Computime, Ltd. Determination of the Type of Heaving, Ventilating, and Air Conditioning (HVAC) System
US8754775B2 (en) 2009-03-20 2014-06-17 Nest Labs, Inc. Use of optical reflectance proximity detector for nuisance mitigation in smoke alarms
US9732975B2 (en) * 2010-02-17 2017-08-15 Mitsubishi Electric Corporation Air-conditioning system
JP2011174816A (ja) * 2010-02-24 2011-09-08 Sony Corp 電子機器及び電子機器の制御方法
US8606374B2 (en) 2010-09-14 2013-12-10 Nest Labs, Inc. Thermodynamic modeling for enclosures
US8950686B2 (en) 2010-11-19 2015-02-10 Google Inc. Control unit with automatic setback capability
US8727611B2 (en) 2010-11-19 2014-05-20 Nest Labs, Inc. System and method for integrating sensors in thermostats
US8918219B2 (en) 2010-11-19 2014-12-23 Google Inc. User friendly interface for control unit
US9104211B2 (en) 2010-11-19 2015-08-11 Google Inc. Temperature controller with model-based time to target calculation and display
US8510255B2 (en) 2010-09-14 2013-08-13 Nest Labs, Inc. Occupancy pattern detection, estimation and prediction
US8950687B2 (en) * 2010-09-21 2015-02-10 Honeywell International Inc. Remote control of an HVAC system that uses a common temperature setpoint for both heat and cool modes
US9256230B2 (en) 2010-11-19 2016-02-09 Google Inc. HVAC schedule establishment in an intelligent, network-connected thermostat
US8195313B1 (en) 2010-11-19 2012-06-05 Nest Labs, Inc. Thermostat user interface
US9714772B2 (en) 2010-11-19 2017-07-25 Google Inc. HVAC controller configurations that compensate for heating caused by direct sunlight
US9046898B2 (en) 2011-02-24 2015-06-02 Google Inc. Power-preserving communications architecture with long-polling persistent cloud channel for wireless network-connected thermostat
US8850348B2 (en) 2010-12-31 2014-09-30 Google Inc. Dynamic device-associated feedback indicative of responsible device usage
US9268344B2 (en) 2010-11-19 2016-02-23 Google Inc. Installation of thermostat powered by rechargeable battery
US9448567B2 (en) 2010-11-19 2016-09-20 Google Inc. Power management in single circuit HVAC systems and in multiple circuit HVAC systems
US11334034B2 (en) 2010-11-19 2022-05-17 Google Llc Energy efficiency promoting schedule learning algorithms for intelligent thermostat
US10346275B2 (en) 2010-11-19 2019-07-09 Google Llc Attributing causation for energy usage and setpoint changes with a network-connected thermostat
US9453655B2 (en) 2011-10-07 2016-09-27 Google Inc. Methods and graphical user interfaces for reporting performance information for an HVAC system controlled by a self-programming network-connected thermostat
US9075419B2 (en) 2010-11-19 2015-07-07 Google Inc. Systems and methods for a graphical user interface of a controller for an energy-consuming system having spatially related discrete display elements
US9459018B2 (en) 2010-11-19 2016-10-04 Google Inc. Systems and methods for energy-efficient control of an energy-consuming system
US9417637B2 (en) 2010-12-31 2016-08-16 Google Inc. Background schedule simulations in an intelligent, network-connected thermostat
US9342082B2 (en) 2010-12-31 2016-05-17 Google Inc. Methods for encouraging energy-efficient behaviors based on a network connected thermostat-centric energy efficiency platform
WO2012092622A2 (en) 2010-12-31 2012-07-05 Nest Labs, Inc. Inhibiting deleterious control coupling in an enclosure having multiple hvac regions
US8560127B2 (en) 2011-01-13 2013-10-15 Honeywell International Inc. HVAC control with comfort/economy management
US8944338B2 (en) 2011-02-24 2015-02-03 Google Inc. Thermostat with self-configuring connections to facilitate do-it-yourself installation
US8511577B2 (en) 2011-02-24 2013-08-20 Nest Labs, Inc. Thermostat with power stealing delay interval at transitions between power stealing states
US9285140B2 (en) * 2011-06-20 2016-03-15 Melink Corporation Ground loop bypass for ground source heating or cooling
US9115908B2 (en) 2011-07-27 2015-08-25 Honeywell International Inc. Systems and methods for managing a programmable thermostat
US9690266B2 (en) * 2011-09-19 2017-06-27 Siemens Industry, Inc. Building automation system control with motion sensing
US8893032B2 (en) 2012-03-29 2014-11-18 Google Inc. User interfaces for HVAC schedule display and modification on smartphone or other space-limited touchscreen device
EP3051377B1 (en) 2011-10-21 2021-09-08 Google LLC Intelligent controller providing time to target state
US8622314B2 (en) 2011-10-21 2014-01-07 Nest Labs, Inc. Smart-home device that self-qualifies for away-state functionality
EP3486743B1 (en) 2011-10-21 2022-05-25 Google LLC Energy efficiency promoting schedule learning algorithms for intelligent thermostat
CA3044757C (en) 2011-10-21 2021-11-09 Google Llc User-friendly, network connected learning thermostat and related systems and methods
US9091453B2 (en) 2012-03-29 2015-07-28 Google Inc. Enclosure cooling using early compressor turn-off with extended fan operation
EP2831687B1 (en) 2012-03-29 2020-01-01 Google LLC Processing and reporting usage information for an hvac system controlled by a network-connected thermostat
US9494953B2 (en) 2012-03-30 2016-11-15 Emerson Climate Technologies Retail Solutions, Inc. Control system and method for multi-stage heating and cooling system with minimum on time and off time
US8620841B1 (en) 2012-08-31 2013-12-31 Nest Labs, Inc. Dynamic distributed-sensor thermostat network for forecasting external events
US8994540B2 (en) 2012-09-21 2015-03-31 Google Inc. Cover plate for a hazard detector having improved air flow and other characteristics
US8630741B1 (en) 2012-09-30 2014-01-14 Nest Labs, Inc. Automated presence detection and presence-related control within an intelligent controller
US8554376B1 (en) 2012-09-30 2013-10-08 Nest Labs, Inc Intelligent controller for an environmental control system
US8630742B1 (en) 2012-09-30 2014-01-14 Nest Labs, Inc. Preconditioning controls and methods for an environmental control system
US8600561B1 (en) 2012-09-30 2013-12-03 Nest Labs, Inc. Radiant heating controls and methods for an environmental control system
JP6139097B2 (ja) * 2012-10-26 2017-05-31 シャープ株式会社 空気調和機
US9595070B2 (en) 2013-03-15 2017-03-14 Google Inc. Systems, apparatus and methods for managing demand-response programs and events
US9807099B2 (en) 2013-03-15 2017-10-31 Google Inc. Utility portals for managing demand-response events
US9810442B2 (en) 2013-03-15 2017-11-07 Google Inc. Controlling an HVAC system in association with a demand-response event with an intelligent network-connected thermostat
US10775814B2 (en) 2013-04-17 2020-09-15 Google Llc Selective carrying out of scheduled control operations by an intelligent controller
US9298197B2 (en) 2013-04-19 2016-03-29 Google Inc. Automated adjustment of an HVAC schedule for resource conservation
US9910449B2 (en) 2013-04-19 2018-03-06 Google Llc Generating and implementing thermodynamic models of a structure
US9360229B2 (en) 2013-04-26 2016-06-07 Google Inc. Facilitating ambient temperature measurement accuracy in an HVAC controller having internal heat-generating components
US9696735B2 (en) 2013-04-26 2017-07-04 Google Inc. Context adaptive cool-to-dry feature for HVAC controller
JP5963092B2 (ja) * 2013-11-07 2016-08-03 Smc株式会社 温調装置
WO2015085150A1 (en) * 2013-12-05 2015-06-11 Gentherm Incorporated Systems and methods for climate controlled seats
US9625169B2 (en) * 2014-01-21 2017-04-18 Lennox Industries Inc. HVAC controller and method for operating an HVAC system based on a difference in temperature between return air and supply air and an HVAC system employing the controller or method
WO2015123585A1 (en) 2014-02-14 2015-08-20 Gentherm Incorporated Conductive convective climate controlled seat
US9857238B2 (en) 2014-04-18 2018-01-02 Google Inc. Thermodynamic model generation and implementation using observed HVAC and/or enclosure characteristics
US11033058B2 (en) 2014-11-14 2021-06-15 Gentherm Incorporated Heating and cooling technologies
US11857004B2 (en) 2014-11-14 2024-01-02 Gentherm Incorporated Heating and cooling technologies
US11639816B2 (en) 2014-11-14 2023-05-02 Gentherm Incorporated Heating and cooling technologies including temperature regulating pad wrap and technologies with liquid system
US10496057B2 (en) * 2015-01-19 2019-12-03 Lennox Industries Inc. HVAC system, a method for operating the HVAC system and a HVAC controller configured for the same
US10802459B2 (en) 2015-04-27 2020-10-13 Ademco Inc. Geo-fencing with advanced intelligent recovery
US9702582B2 (en) 2015-10-12 2017-07-11 Ikorongo Technology, LLC Connected thermostat for controlling a climate system based on a desired usage profile in comparison to other connected thermostats controlling other climate systems
US9568923B1 (en) * 2015-10-27 2017-02-14 International Business Machines Corporation Determining a time for corrective action in a data center
CN105299845B (zh) * 2015-11-20 2018-03-13 广东美的制冷设备有限公司 空调系统运行参数虚拟检测方法及装置
US10101050B2 (en) 2015-12-09 2018-10-16 Google Llc Dispatch engine for optimizing demand-response thermostat events
CN105605745B (zh) * 2016-02-29 2018-07-24 雅讯东方(山东)科技有限公司 一种中央空调智能温控系统
JP6723799B2 (ja) * 2016-04-08 2020-07-15 三菱電機ビルテクノサービス株式会社 空調吹き出し温度推定装置及びプログラム
CN111512258B (zh) * 2017-10-11 2022-03-11 B·P·阿苏阿德 基于表观温度的自动切换恒温器系统和确定并自动控制被调节空间表观温度的方法
US20210285661A1 (en) * 2020-03-10 2021-09-16 Wolf Steel Ltd. Heating and cooling appliance
US11726507B2 (en) 2020-08-28 2023-08-15 Google Llc Compensation for internal power dissipation in ambient room temperature estimation
US11885838B2 (en) 2020-08-28 2024-01-30 Google Llc Measuring dissipated electrical power on a power rail
US11761823B2 (en) * 2020-08-28 2023-09-19 Google Llc Temperature sensor isolation in smart-home devices
CN114489187B (zh) * 2021-12-30 2023-06-16 中航华东光电有限公司 快速温变试验箱温度控制方法及系统
US11808467B2 (en) 2022-01-19 2023-11-07 Google Llc Customized instantiation of provider-defined energy saving setpoint adjustments

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR920011085B1 (ko) 1987-03-05 1992-12-26 산요덴끼 가부시끼가이샤 공기조화기의 냉난방 모드의 자동전환 방법 및 그 장치
JPS63286642A (ja) 1987-05-19 1988-11-24 Toshiba Corp 空気調和機
US5819845A (en) * 1990-11-24 1998-10-13 Samsung Electronics Co., Ltd. Temperature control method for a heating/cooling system

Also Published As

Publication number Publication date
CA2382747C (en) 2006-07-04
BR0201689A (pt) 2003-03-11
DE60207483T2 (de) 2006-08-10
EP1258688A1 (en) 2002-11-20
ATE310930T1 (de) 2005-12-15
US20020166659A1 (en) 2002-11-14
JP2002372279A (ja) 2002-12-26
EP1258688B1 (en) 2005-11-23
CA2382747A1 (en) 2002-11-10
JP3818940B2 (ja) 2006-09-06
DE60207483D1 (de) 2005-12-29
US6769482B2 (en) 2004-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252349T3 (es) Sistema y metodo para cambiar entre modos de calefaccion y de refrigeracion.
US10731888B2 (en) Fan coil thermostat with activity sensing
US10422543B2 (en) Remote control of an HVAC system that uses a common temperature setpoint for both heat and cool modes
US6540017B2 (en) Air conditioner and method for controlling the same
US6845918B2 (en) Remote thermostat for room air conditioner
US9157646B2 (en) Automatic changeover control for an HVAC system
EP2431674B1 (en) HVAC schedule with designated off periods
CN110513819A (zh) 一种空调控制方法、空调以及存储介质
EP2511618A2 (en) Air conditioning system and air conditioning method
US20130025840A1 (en) Auxiliary controller for an hvac system and method of operation
CN113661364B (zh) 空气调节装置的控制装置、室外机、中继机、热源机以及空气调节装置
KR20120083140A (ko) 공기조화시스템 및 그 제어방법
JP3852375B2 (ja) 機器操作用の表示機能付リモコン
ES2633669T3 (es) Procedimiento de control de una instalación e instalación adaptada para llevar a cabo este procedimiento
CN112673212B (zh) 单柜式空调器和操作方法
US11143429B2 (en) Control device for HVAC fan coil units
JP2005076954A (ja) 多室形空気調和機
GB2282239A (en) Control system configuration
WO2022193109A1 (en) Automatic changeover control of a fan coil unit of a building
KR20160112490A (ko) 공기조화기 및 그 제어방법
JPS5826937A (ja) 温度制御装置