ES2248353T3 - Sistema de soporte vital. - Google Patents

Sistema de soporte vital.

Info

Publication number
ES2248353T3
ES2248353T3 ES01947625T ES01947625T ES2248353T3 ES 2248353 T3 ES2248353 T3 ES 2248353T3 ES 01947625 T ES01947625 T ES 01947625T ES 01947625 T ES01947625 T ES 01947625T ES 2248353 T3 ES2248353 T3 ES 2248353T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gas
oxygen
oxygen supply
supply apparatus
auxiliary
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01947625T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert John Phillips
Adrian Simons
Norman Francis Charles Barns
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honeywell Normalair Garrett Holdings Ltd
Original Assignee
Honeywell Normalair Garrett Holdings Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=9895351&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2248353(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Honeywell Normalair Garrett Holdings Ltd filed Critical Honeywell Normalair Garrett Holdings Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2248353T3 publication Critical patent/ES2248353T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B7/00Respiratory apparatus
    • A62B7/14Respiratory apparatus for high-altitude aircraft
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D13/00Arrangements or adaptations of air-treatment apparatus for aircraft crew or passengers, or freight space, or structural parts of the aircraft
    • B64D13/06Arrangements or adaptations of air-treatment apparatus for aircraft crew or passengers, or freight space, or structural parts of the aircraft the air being conditioned
    • B64D2013/0603Environmental Control Systems
    • B64D2013/0677Environmental Control Systems comprising on board oxygen generator systems

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Centrifugal Separators (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Separation Of Gases By Adsorption (AREA)

Abstract

Método de accionamiento de un sistema (10) de soporte vital para un avión, incluyendo el sistema una pluralidad de aparatos (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno, cada uno de los cuales puede accionarse en uso para suministrar un gas de gasógeno, que puede ser gas oxígeno puro o enriquecido con oxígeno, a un aparato (11) de suministro de gas respirable, siendo al menos uno de los aparatos (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno un aparato (12) de suministro de oxígeno principal y siendo el resto de los aparatos (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno aparatos de suministro de oxígeno auxiliares, siendo el aparato (12) de suministro de oxígeno principal accionable independientemente de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares, caracterizado porque el método incluye accionar el aparato (12) de suministro de oxígeno principal en una situación de no emergencia y suministrar gas de gasógeno a cada uno de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares.

Description

Sistema de soporte vital.
Esta invención se refiere a un método de accionamiento de un sistema de soporte vital para un avión, en el que el sistema tiene medios para suministrar gas oxígeno o gas enriquecido con oxígeno para respirar.
Convencionalmente, en un avión de tipo que tiene una cabina de tripulación o de pasajeros que está presurizada para permitir que el avión vuele a altitudes elevadas sin proporcionar un suministro local de oxígeno a cada pasajero y miembro de la tripulación a través, por ejemplo, de una máscara respiratoria, se encuentra disponible un suministro de oxígeno de emergencia para el uso en el caso de una demanda o una mayor demanda de gas oxígeno o enriquecido con oxígeno, por ejemplo, en el caso de que la cabina se despresurice. Tal oxígeno de emergencia puede proporcionarse desde recipientes de almacenamiento de gas comprimido y/o combinando dos o más sustancias químicas que sufren una reacción que produce gas oxígeno (por ejemplo, velas de clorato) y se suministraría a los pasajeros y la tripulación mediante máscaras respiratorias individuales.
Mediante la provisión de un suministro de emergencia de gas oxígeno de este tipo, un piloto tiene tiempo disponible para reducir la altura de vuelo hasta una altitud en la que la tripulación y los pasajeros pueden respirar gases atmosféricos otra vez. Sin embargo, un suministro de emergencia así sólo esta disponible durante un corto periodo de tiempo.
Es una práctica habitual, particularmente en el caso de aviones civiles, que las rutas de vuelo tomadas por los aviones se dispongan de manera que en caso de emergencia, tal como una descompresión de la cabina, el avión se encuentre a aproximadamente menos de 30 minutos de tiempo de vuelo de tierra. Por tanto, por seguridad, la ruta tomada por un avión puede no ser la ruta más corta y económica.
Además, aunque un avión esté a menos de 30 minutos de tiempo de vuelo de tierra, a menudo no se encuentra disponible un campo de aterrizaje adecuado para hacer aterrizar el avión dentro de esta autonomía de vuelo, por ejemplo, el terreno más próximo puede ser territorio hostil, y cuando un avión se ve obligado a volar a una altitud relativamente baja, normalmente menor que 3.048 metros, durante el vuelo a baja altitud sobre algunas masas continentales, el avión puede encontrar terreno a una altura igual o mayor que 3.048 metros o condiciones meteorológicas adversas.
Más particularmente para aviones militares, se conoce la provisión de un aparato de suministro de oxígeno de emergencia que sea capaz de suministrar oxígeno indefinidamente. Tal aparato de suministro de oxígeno puede ser de tipo de lecho filtrante molecular que, cuando se acciona, absorbe gas oxígeno de un suministro de gas para proporcionar así un gas que esté lo suficientemente enriquecido con oxígeno como para respirar a mayores altitudes, o puede ser de tipo de membrana permeable a los gases que permite que un gas oxígeno o un gas distinto del oxígeno penetre a través de una membrana para enriquecer así un gas de suministro para respirar, y también se ha propuesto suministrar oxígeno empleando un generador cerámico de oxígeno para separar el oxígeno de un suministro de gas.
Tal aparato de suministro de oxígeno tiende a trabajar de la manera más eficiente particularmente en términos de tiempo de arranque, pero es de capacidad relativamente baja. Usar tal tecnología en un avión civil con un gran número de pasajeros requeriría por tanto de una pluralidad de tales aparatos de suministro de oxígeno. Se apreciará que para los aviones de pasajeros que están proponiéndose ahora, que serán capaces de llevar 700 pasajeros o más, se requeriría un número sustancial de aparatos de suministro de oxígeno para garantizar un suministro de oxígeno adecuado para todos los pasajeros en caso de una emergencia que resulte en una mayor demanda de oxígeno. Adicionalmente, puesto que tales aparatos de suministro de oxígeno no son inmediatamente capaces de producir instantáneamente, convencionalmente todavía sería necesario llevar, por ejemplo, oxígeno comprimido, que pueda emplearse en caso de una descompresión de emergencia hasta que tales aparatos de suministro de oxígeno entren en servicio. Todo esto aumenta el peso del avión, lo que no resulta deseable por motivos económicos.
Los aviones de gran tamaño que se están proponiendo ahora estarán destinados a volar a mayores alturas de lo convencional, por ejemplo, alturas por encima de los 12.192 metros, y por tanto, el requisito de gas de emergencia no sólo se ve aumentado por el gran número de pasajeros, sino que también por el requisito de tiempo para que el avión descienda con seguridad desde estas mayores alturas hasta una altitud de vuelo baja y segura a la que los pasajeros puedan respirar gases atmosféricos.
Además, cuando tal aparato de suministro de oxígeno incluye uno o más lechos filtrantes moleculares, resulta deseable mantener los lechos filtrantes moleculares secos y sin contaminantes tales como un gas distinto del oxígeno a fin de que en el caso improbable de una emergencia, sea posible una rápida producción de oxígeno en una alta concentración. Para permitir que esto se logre, es necesario el accionamiento periódico de los lechos filtrantes moleculares.
Según un primer aspecto de la invención, se proporciona un método de accionamiento de un sistema de soporte vital para un avión, incluyendo el sistema una pluralidad de aparatos de suministro de oxígeno, cada uno de los cuales puede accionarse en uso para suministrar un gas de gasógeno, que puede ser gas oxígeno puro o enriquecido con oxígeno, a un aparato de suministro de gas respirable, siendo al menos uno de los aparatos de suministro de oxígeno un aparato de suministro de oxígeno principal y siendo el resto de los aparatos de suministro de oxígeno aparatos de suministro de oxígeno auxiliares, siendo el aparato de suministro de oxígeno principal accionable independientemente de los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares, incluyendo el método accionar el aparato de suministro de oxígeno principal en una situación de no emergencia y suministrar gas de gasógeno a cada uno de los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares.
Mediante la ejecución de este método de la presente invención, se producirán al menos las siguientes ventajas que hacen que la provisión de un sistema de soporte vital de este tipo sea práctico para un avión capaz de un vuelo a alta altitud y de llevar a un gran número de pasajeros.
En primer lugar, los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares pueden de tipo de lecho filtrante molecular, y la acción de suministrar gas de gasógeno a los mismos desde el aparato de suministro de oxígeno principal purga y por tanto prepara los lechos filtrantes moleculares para el uso, reduciendo así el tiempo de arranque. Naturalmente, el aparato de suministro de oxígeno principal puede ser también de tipo de lecho filtrante molecular, aunque para el aparato de suministro de oxígeno principal pueden proporcionarse otras clases de aparato de suministro de oxígeno principal tales como aparatos de suministro de oxígeno de tipo de membrana permeable o incluso de tipo de generador cerámico de oxígeno, según se desee.
Se contempla que cuando todos los aparatos de suministro de oxígeno sean de tipo de lecho filtrante molecular, la invención pueda incluir seleccionar y accionar secuencialmente un aparato de suministro de oxígeno de modo que sea el aparato de suministro de oxígeno principal de manera que, tras repetidas ejecuciones de la invención, se seleccionen todos los aparatos de suministro de oxígeno para ser el aparato de suministro de oxígeno principal para que se usen todos los lechos moleculares generalmente en el mismo grado y por tanto tengan generalmente la misma edad de funcionamiento.
Por supuesto, no es deseable accionar los aparatos de suministro de oxígeno más a menudo de lo necesario porque esto reduce la vida del lecho filtrante molecular. Al ejecutar la invención sólo periódicamente, por ejemplo, en tierra antes de cada o de un número predeterminado de vuelos, o sólo tras un número determinado de horas de vuelo, puede mantenerse el estado de cada uno de los lechos, con un uso mínimo de los lechos individuales.
Los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares pueden purgarse uno a uno, en grupos o todos juntos, según se desee.
Una segunda ventaja de la presente invención es que mediante el suministro de oxígeno a cada uno de los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares, los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares y cualquier tubo flexible de conexión auxiliar y demás pueden utilizarse para almacenar el gas suministrado para que en caso de una mayor demanda de gas oxígeno o enriquecido con oxígeno, tal como una descompresión de emergencia, pueda por tanto haber disponible inmediatamente un suministro de gas oxígeno o enriquecido con oxígeno para respirar mientras los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares se ponen en servicio. Por tanto, el requisito de llevar adicionalmente oxígeno comprimido en recipientes de almacenamiento pesados puede al menos reducirse y puede paliarse por completo, ahorrando peso y mejorando la seguridad aliviando los riesgos implicados en llevar volúmenes sustanciales de oxígeno comprimido.
Además, los elementos del sistema de soporte vital pueden combinarse con los elementos del sistema de control ambiental normal que se utiliza bajo condiciones de vuelo normales para mantener una concentración de oxígeno deseada en la cabina presurizada, dando lugar de nuevo por tanto a una reducción de peso.
Cuando los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares no se utilizan para almacenar oxígeno, a altitudes elevadas, los lechos filtrantes moleculares de los mismos pueden abrirse a una atmósfera de baja presión, lo que tendrá como resultado que los lechos se mantengan secos y en buen estado, libres de contaminantes y listos para usar.
Mediante el uso de la presente invención, en caso de una descompresión de emergencia, no hay necesidad de que un piloto reduzca la altura hasta las bajas alturas convencionales, sino que el avión puede seguir siendo pilotado a una altitud reducida pero mayor, de aproximadamente 6096 a 7629 metros. Esto querrá decir que no debería haber riesgo de toparse con terrenos peligrosamente elevados o condiciones meteorológicas adversas, y además, la autonomía de vuelo del avión, incluso con menos de los 30 minutos previstos convencionalmente, será mayor ya que el avión puede volar a mayor altitud. Por tanto, el avión puede pilotarse, sin comprometer la seguridad, a lo largo de rutas más económicas y cortas que de otro modo sacarían al avión de la autonomía de tiempo de vuelo de 30 minutos de aterrizaje bajo condiciones de emergencia volando a baja altitud, lo que resulta en un ahorro sustancial de combustible en el funcionamiento normal del avión. Además, existe la posibilidad, aún en una situación de emergencia en la que el avión se ha encontrado con una descompresión de la cabina, de seguir pilotando hasta su destino previsto si éste está lo suficientemente cerca.
Preferiblemente, al menos los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares incluyen cada uno al menos dos lechos filtrantes moleculares activos, que cuando se accionan, por ejemplo, en una emergencia, se accionan en tándem, simétrica o asimétricamente, para que, aunque un lecho filtrante esté absorbiendo un gas distinto del oxígeno de un suministro de gas presurizado, el otro lecho esté siendo purgado de gas distinto del oxígeno sometiendo al lecho a una presión inferior. Cuando cada aparato de suministro de oxígeno auxiliar incluye tres lechos filtrantes moleculares, los tres lechos pueden accionarse de manera que al menos uno de los lechos esté absorbiendo gas distinto del oxígeno de un suministro de gas presurizado mientras otro de los lechos esté siendo purgado de gas distinto del oxígeno.
Cada uno de los aparatos de suministro de oxígeno principal y auxiliares pueden tener una entrada para el gas de suministro, tal como aire presurizado sangrado de un compresor de un motor, una salida para el gas de gasógeno y un respiradero que, cuando se utiliza el lecho, se abre a una atmósfera de baja presión durante la purga del lecho. Las entradas para los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares y los respiraderos pueden incluir cada uno un dispositivo de válvula que puede cerrarse mientras se acciona el aparato de suministro de oxígeno principal para permitir que los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares se llenen con gas de gasógeno para el almacenamiento cuando se acciona el aparato de suministro de oxígeno principal.
El método de la invención puede incluir probar el rendimiento de cada uno de los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares accionando secuencialmente cada uno de los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares y monitorizando al menos una de entre la presión de, y la concentración de oxígeno en, el gas de gasógeno suministrado, en el aparato de suministro de gas respirable.
El sistema puede incluir un aparato de suministro de oxígeno secundario para el uso en caso de emergencia por parte de la tripulación, habiendo aparatos para permitir un suministro de gas de gasógeno desde los aparatos de suministro de oxígeno principal y auxiliares a usar para complementar o sustituir el suministro de gas de gasógeno proporcionado por el aparato de suministro secundario, pero para evitar que entre gas de gasógeno procedente del aparato de suministro de oxígeno secundario en el aparato de suministro de gas respirable de los aparatos de suministro de oxígeno principal y auxiliares.
Los aparatos de suministro de oxígeno principal y auxiliares pueden disponerse en una disposición lineal o radial, con una entrada de suministro de gas y/o una salida de gas de gasógeno para cada aparato de suministro de oxígeno proporcionadas por un plenum común.
Según un segundo aspecto de la invención, se proporciona un método de accionamiento de un avión de pasajeros en caso de una descompresión de emergencia de la cabina, incluyendo el método accionar un sistema de soporte vital, sistema que incluye una pluralidad de aparatos de suministro de oxígeno, cada uno de los cuales es accionable en uso para suministrar un gas de gasógeno, que puede ser gas oxígeno puro o enriquecido con oxígeno, a un aparato de suministro de gas respirable, siendo al menos uno de los aparatos de suministro de oxígeno un aparato de suministro de oxígeno principal y siendo el resto de los aparatos de suministro de oxígeno aparatos de suministro de oxígeno auxiliares, siendo accionable el aparato de suministro de oxígeno principal independientemente de los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares, que incluye accionar el aparato de suministro de oxígeno principal y suministrar gas de gasógeno a cada uno de los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares. El método y reducir la altitud de vuelo hasta una altitud de espera superior a los 3.048 metros, preferiblemente superior a 4.572 metros y más preferiblemente de aproximadamente 6.096 metros, y seguir pilotando el avión a la altitud de espera mientras se abastece a los pasajeros de gas respirable procedente del sistema de soporte
vital.
Según un tercer aspecto de la invención, se proporciona un avión que tiene un sistema de soporte vital accionado según el método del primer aspecto de la invención.
Ahora se describirá la invención con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una gráfica ilustrativa que muestra un perfil de vuelo de un avión en caso de emergencia tal como una descompresión de la cabina que resulte en una mayor demanda de gas oxígeno o enriquecido con oxígeno, tanto convencionalmente como usando un sistema de soporte vital según la presente invención;
la figura 2 es una vista ilustrativa de un sistema de soporte vital para el uso en la presente invención;
la figura 3 es una vista ilustrativa alternativa de un sistema de soporte vital para el uso en la presente invención;
la figura 4 es una vista ilustrativa de una disposición práctica de aparatos de suministro de oxígeno de un sistema para el uso en la presente invención;
las figuras 5a y 5b son vistas ilustrativas en planta y laterales de una disposición práctica alternativa de aparatos de suministro de oxígeno de un sistema de soporte vital.
Con referencia en primer lugar a la figura 1, se muestra un perfil de vuelo típico de un avión en caso de una descompresión de emergencia.
En este ejemplo, un avión que vuela a 12.192 metros (línea A), cuando experimenta una emergencia tal como una descompresión de cabina en B, que resulta en una mayor demanda de gas oxígeno o enriquecido con oxígeno, descendería rápidamente hasta una baja altitud C de 3.048 metros o menos. Durante este descenso, se proporcionaría un suministro de oxígeno de emergencia a la tripulación y los pasajeros de este avión desde unos recipientes de almacenamiento de oxígeno comprimido o como resultado de una reacción química entre dos o más reactivos. A 3.408 metros C, los pasajeros al menos pueden respirar aire atmosférico con seguridad. El avión sigue volando a esta baja altitud hasta que es seguro descender para aterrizar D o hasta que el piloto decide que es más seguro amerizar.
Se apreciará que, en muchas masas continentales, el terreno T se extiende por encima de 3.048 metros, y por tanto, convencionalmente existe riesgo de que durante un vuelo a baja altitud se tropiece con dicho terreno. Además, puesto que el avión tiene que volar a una altitud baja, su autonomía de vuelo está restringida a un periodo de 30 minutos durante el cual es preferible hacer aterrizar el avión o por la cantidad de combustible disponible.
Mediante el uso de un sistema de soporte vital según la presente invención, resulta posible un perfil de vuelo alternativo aunque seguro, en el que al producirse una descompresión B, el avión desciende hasta una altitud F de espera segura, que estaría por encima de 3.048 metros y preferiblemente es de al menos 4.572 metros y más preferiblemente de aproximadamente 6.096 a 7.620 metros, mientras que los pasajeros y la tripulación son abastecidos de gas enriquecido con oxígeno para respirar por el sistema de soporte vital. Al volar a esta mayor altura, se aumenta la autonomía de vuelo del avión en el objetivo de 30 minutos, dando mayor oportunidad para que el piloto encuentre un aeródromo adecuado u otro punto de aterrizaje y utilizando menos combustible.
Por tanto, durante el objetivo de autonomía de vuelo de 30 minutos, el avión puede volar más lejos antes de descender para aterrizar, G.
Mediante el uso de la presente invención, resulta por tanto posible desviar un avión para que vuele a lo largo de rutas más cortas y económicas hasta un destino sin comprometer la seguridad y sin comprometer el objetivo de 30 minutos para aterrizar en caso de emergencia.
Con referencia ahora a la figura 2, se ilustra un sistema 10 de soporte vital de avión. Este sistema 10 incluye un aparato de suministro de gas respirable, siendo una línea 11 común a una pluralidad de aparatos 12, 13, 14...N de suministro de oxígeno. Los aparatos 12, 13, 14...N de suministro de oxígeno son accionables para suministrar un gas de gasógeno que puede ser oxígeno puro, pero que en este ejemplo es gas enriquecido con oxígeno. La línea 11 de suministro de gas suministra gas enriquecido con oxígeno para respirar a unas máscaras 16 respiratorias individuales que los pasajeros en el avión tienen que ponerse en caso de una descompresión de emergencia de la cabina.
En este ejemplo, cada aparato de suministro de oxígeno incluye un par de lechos 12a, 12b, 13a, 13b, etc. filtrantes moleculares, siendo accionables en tándem los lechos 12a, 12b, 13a, 13b, etc. de cada par para que en funcionamiento, uno de los lechos 12a, 13a, etc. del par esté absorbiendo gas distinto del oxígeno activamente procedente de un suministro de gas presurizado mientras el otro lecho 12b, 13b, etc. de cada par está siendo purgado de gas distinto del oxígeno bajo una presión baja.
La construcción y el funcionamiento de los aparatos o generadores de suministro de oxígeno de tipo de lecho filtrante molecular, conocidos como MSOG (Molecular Sieve Oxygen Generator) es bien conocida y no se considera necesaria una descripción detallada del funcionamiento de tales generadores MSOG para comprender la invención. Normalmente, sin embargo, los lechos filtrantes moleculares incluirían un material de lecho, tal como la Zeolita, que absorbe el gas distinto del oxígeno cuando se suministra al lecho un suministro 17 de gas presurizado, por ejemplo, purgado de un compresor de motor, y que se purga de gas distinto del oxígeno cuando una válvula 12c, 12c', 13c, 13c',etc. de admisión se cierra y una válvula 12d, 12d', 13d, 13d', etc. de escape de ventilación se abre a una atmósfera de baja presión. Para ayudar a la purga, durante la purga se hace pasar sobre el lecho un pequeño volumen de gas enriquecido con oxígeno.
Cada lecho 12a, 12b, 13a, 13b, etc. filtrante molecular de cada par tiene una válvula 12a', 12b', 13a', 13b', etc. de escape de retención del suministro de oxígeno que permite que el oxígeno generado en los lechos 12a, 12b, 13a, 13b, etc. pase a la línea 11 de suministro de gas respirable.
Existe un camino para el oxígeno desde la línea 11 de suministro de gas respirable, pasadas las válvulas 12a', 12b', 13a', 13b', etc. de escape de retención, hasta cada uno de los lechos 12a, 12b, 13a, 13b, etc., a través de un pequeño orificio, que permite un pequeño flujo de oxígeno a cada uno de los lechos durante la purga.
En la figura 2 se indican con líneas de puntos un par de recipientes 19, 20 o botellas de oxígeno comprimido, cada uno con su propio dispositivo 19', 20' de válvula de salida de retención. Se apreciará por la descripción más abajo que el volumen de tal gas comprimido almacenado puede ser pequeño, o que las botellas 19, 20 pueden no ser en absoluto necesarias, utilizando el sistema y método de accionamiento de la invención.
Las válvulas 12c, 12d, etc. de admisión y de escape de los lechos 12a, 12b, 13a, 13b, etc. filtrantes moleculares están controladas todas por una unidad 22 de control electrónico a la que pueden proporcionarse entradas procedentes de un dispositivo 23 de detección de presión, que puede accionarse para detectar cualquier despresurización súbita dentro de la cabina del avión.
Convencionalmente, en caso de tal descompresión de emergencia, se proporcionaría un suministro de emergencia de gas oxígeno a las máscaras 16 respiratorias individuales para uso por los pasajeros, desde el suministro 19, 20 de oxígeno comprimido almacenado. Sería necesario almacenar suficiente oxígeno para permitir que los pasajeros respiren el gas de emergencia mientras el avión desciende hasta la baja altitud, según el perfil A, C de vuelo convencional indicado en la figura 1.
Cuando hay un número significativo de pasajeros presentes y el avión está volando a una altitud muy elevada, convencionalmente se requeriría un suministro de oxígeno sustancial que precisaría de varios recipientes 19, 20 de almacenamiento grandes y pesados.
Sin embargo, según la presente invención, en caso de una descompresión de emergencia, los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno se accionan inmediatamente para generar oxígeno desde el suministro de gas y para proporcionar el oxígeno a la línea 11 de suministro de gas respirable. Si los generadores MSOG no se han diseñado para proporcionar plena protección a los pasajeros a altitudes más elevadas y se demanda un suministro de oxígeno inmediatamente al producirse la descompresión, o bien puede proporcionarse un pequeño suministro de oxígeno, por ejemplo, en unos recipientes 19, 20 de almacenamiento pequeños, suficiente para proporcionar gas respirable hasta que los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno se pongan en servicio, y/o bien puede ponerse a disposición de los pasajeros un suministro de gas oxígeno almacenado en los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno y en el aparato 11 de suministro de gas respirable, tal como se explicará más adelante en la presente memoria.
Resulta deseable mantener el material de lecho filtrante molecular seco y limpio de contaminantes distintos del oxígeno. Puesto que los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno sólo están destinados al uso en una situación de emergencia y por tanto rara vez, si acaso, para mantener los generadores MSOG en estado de funcionamiento, se realiza el siguiente método, preferiblemente mientras el avión está en tierra antes del vuelo o por lo demás cuando no es probable que el avión se vea sometido a una descompresión de emergencia de la cabina.
Uno de los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno, en este ejemplo el aparato 12 de suministro de oxígeno, o al menos uno de los lechos 12a, 13a filtrantes moleculares del aparato 12 de suministro de oxígeno, se designa como aparato de suministro de oxígeno principal, mientras que cada uno de los otros se designa como aparato de suministro de oxígeno auxiliar. El aparato 12 de suministro de oxígeno principal se acciona para producir gas enriquecido con oxígeno seco que se introduce en la línea 11 de suministro de gas respirable, y por tanto por los orificios, pasadas las válvulas 13a', 13b', 14a', 14b', etc. de retención o de otro modo, hasta cada uno de los lechos 13a, 13b, 14a, 14b, etc. filtrantes moleculares de los aparatos 13, 14, etc. de suministro de oxígeno auxiliares mientras las válvulas 13d, 13d', 14d, 14d', etc. de escape de ventilación están abiertas, para que la Zeolita o cualquier otro material filtrante molecular del generador MSOG sea purgado de gas distinto del oxígeno. Esto también preoxigenará y preparará los lechos para el uso si surgiese la necesidad.
A continuación, el aparato 12 de suministro de oxígeno principal sigue accionándose mientras las válvulas 13d, 13d', 14d, 14d', etc. de escape de ventilación de los aparatos de suministro de oxígeno auxiliares están cerradas. Por tanto, cada generador 13a, 13b, 14a, 14b, etc. MSOG y la línea 11 de suministro de gas respirable se llenarán con el oxígeno suministrado por el aparato 12 de suministro de oxígeno principal hasta la presión de la entrada 17 de gas de suministro.
Siempre y cuando las válvulas 12d, 12d', 13d, 13d', etc. de escape de ventilación sean capaces de mantener la reserva de oxígeno en los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno y dependiendo de la capacidad de los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno y de la línea 11 de suministro de gas respirable, etc., habrá disponible inmediatamente un suministro de oxígeno para respirar en caso de se experimente una descompresión súbita de la cabina, y por tanto, puede que no se necesiten en absoluto las botellas 19, 20 de oxígeno comprimido.
Puede proporcionarse un medio de indicación, tal como un detector de presión, para indicar la presión del oxígeno almacenado en los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno.
Puede proporcionarse cualquier número de aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno adecuado para proporcionar oxígeno suficiente para respirar durante un periodo prolongado, por ejemplo, al menos 30 minutos, y para proporcionar un arranque adecuadamente rápido. Puede proporcionarse un número mayor de aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno de menor capacidad cuando éste resulte esencial para la carga en el avión, o puede proporcionarse un número menor de aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno de mayor capacidad cuando haya espacio. Los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno pueden disponerse en una disposición lineal, tal como se indica en la figura 4, y pueden recibir aire de suministro de un plenum 25 común y/o suministrar aire a un plenum común, o los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno pueden proporcionarse en una disposición radial, tal como se indica en la figura 5, de nuevo con un plenum 25 común de suministro de aire y/o un plenum 26 de suministro de gas respirable.
Cuando las válvulas 12d, 12d', 13d, 13d', etc. de ventilación no estén diseñadas para mantener la reserva de oxígeno en los aparatos de suministro de oxígeno, los lechos filtrantes moleculares se dejarán expuestos a una baja presión mientras el avión funciona a alta altitud, manteniéndose así el estado de los lechos. Si se desea, el aparato 12 de suministro de oxígeno principal puede accionarse continuamente en vuelo en una situación así para mantener un pequeño flujo de oxígeno sobre los lechos filtrantes moleculares de cada uno de los aparatos 13, 14, etc. de suministro de oxígeno auxiliares.
En la figura 3 puede verse que la tripulación tiene preferiblemente su propio aparato 30 de suministro de oxígeno, que de nuevo puede ser un par de dispositivos 30a, 30b de lechos filtrantes moleculares. Preferiblemente, para proporcionar un suministro de oxígeno suplementario a la tripulación en caso de fallo de su aparato 30 de suministro de oxígeno, puede proporcionarse gas respirable procedente de la línea 11 de suministro de gas respirable a la tripulación a través de una válvula 28 de una vía, de manera que no haya posibilidad de que la tripulación quede privada de su suministro de oxígeno por el paso de oxígeno desde el aparato 30 de suministro de oxígeno de la tripulación a la línea 11 de suministro de gas respirable.
El gas respirable puede distribuirse desde la línea 11 de suministro de gas respirable a las máscaras 16 de los pasajeros a través de una pluralidad de 10 puede incluir un aparato 31 de suministro de oxígeno de reserva.
Cuando cada uno de los aparatos 12 y 13 de suministro de oxígeno principal y auxiliares sea igual, es decir, sea un generador MSOG de la misma capacidad generalmente, se apreciará que cualquiera de los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno puede realizar el papel de aparato de suministro de oxígeno principal. Preferiblemente, la selección de un aparato 12, 13, etc. de suministro de oxígeno para usarlo como aparato de suministro de oxígeno principal se secuencia de manera que cada aparato 12, 13, etc. de suministro de oxígeno se turne en suministrar gas enriquecido con oxígeno para purgar los otros lechos y proporcionar una reserva de oxígeno de emergencia. Por tanto, antes de cada vuelo o de una pluralidad de vuelos, o después de unas cuantas horas de vuelo, se selecciona un aparato 12, 13, etc. de suministro de oxígeno distinto. De este modo, cada lecho envejecerá similarmente.
Cuando se accionan, los dos lechos 12a, 12b del aparato 12 de suministro de oxígeno principal y cada uno de los aparatos 13, 14, etc. de suministro de oxígeno auxiliares pueden accionarse simétrica o asimétricamente, según se desee.
En un ejemplo modificado, en vez de que cada aparato 12, 13, etc. de suministro de oxígeno sea un dispositivo de dos lechos 12a, 12b, 13a, 13b, etc. filtrantes moleculares, alguno o todos los aparatos de suministro de oxígeno pueden tener tres o más lechos, pero en cada caso, cuando se accione el aparato de suministro de oxígeno, al menos un lecho se encuentra preferiblemente activo para absorber gas distinto del oxígeno, mientras se está purgando otro de los lechos.
Se apreciará que resulta deseable probar el rendimiento de los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno individuales. Para conseguir esto, preferiblemente, de manera periódica, cada uno de los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno o incluso cada lecho 12a, 12b, 13a, 13b, etc. individual de los mismos se acciona secuencialmente, siendo la presión de gas de la línea 11 de suministro de gas respirable monitorizada tal como por un detector 32 de presión y/o siendo la concentración de oxígeno en la línea de suministro de gas respirable monitorizada, por ejemplo, por unos detectores 33, 34. Mediante la monitorización de la presión, puede probarse el rendimiento de las válvulas 12c, 12d', etc. de admisión y de escape individuales y la estanqueidad a los fluidos de los recipientes, etc. que contienen los materiales de lecho filtrante molecular. Mediante la monitorización del contenido de oxígeno del gas en la línea 11 de gas respirable, puede monitorizarse el rendimiento, por ejemplo, el estado de contaminación del material molecular de los lechos 12a, 12b, 13a, 13b, etc., y en ambos casos, tomarse una acción correctora según sea necesario.
En otra realización, el aparato 12 de suministro de oxígeno principal no necesita ser un dispositivo de tipo MSOG, sino que puede ser un tipo alternativo de dispositivo de suministro de oxígeno, tal como un dispositivo de tipo de membrana permeable a los gases o incluso un dispositivo cerámico generador de oxígeno. En este caso, siempre se emplearía el mismo aparato de suministro de oxígeno principal para purgar los lechos MSOG de los aparatos 13, 14, etc. de suministro de oxígeno auxiliares y para proporcionar un suministro de oxígeno almacenado.
La invención puede aplicarse a un sistema en el que no todos los aparatos 12, 14, etc. de suministro de oxígeno auxiliares sean de tipo filtrante molecular, en cuyo caso la ejecución del método de la invención con respecto a esos aparatos 13, 14, etc. de suministro de oxígeno sería sólo con el fin de crear una reserva de oxígeno para el uso inmediato en caso de una descompresión de emergencia.
No es necesario usar el sistema de soporte vital según la presente invención para suministrar gas enriquecido con oxígeno a la tripulación y los pasajeros exclusivamente en caso de una descompresión de la cabina. Si se desea proporcionar un suministro de oxígeno durante el vuelo normal, al menos uno de los aparatos de suministro de oxígeno, normalmente el aparato 12 de suministro principal, puede aislarse de la línea 11 de suministro de gas respirable para permitir que esté disponible el suministro de gas de gasógeno. Este suministro de gas de gasógeno puede utilizarse en conjunción con el sistema de control ambiental presente habitualmente en un avión para mantener una concentración de oxígeno deseada en la cabina presurizada durante el vuelo normal. Por tanto, puede evitarse el tamaño, incluso la necesidad, de un compresor actualmente requerido para introducir aire exterior en la cabina a presión.
Alternativamente, el sistema de soporte vital según la presente invención puede utilizarse para proporcionar gas de gasógeno para necesidades médicas o terapéuticas de la tripulación o los pasajeros del avión.
Para reducir peso, los tamaños de los aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno principal y auxiliares pueden escogerse cuidadosamente para que a la altura de vuelo reducida se encuentre disponible para respirar un suministro de oxígeno adecuado, por ejemplo, un suministro de gas respirable que contenga sólo un 80% de oxígeno, en vez de proporcionar una capacidad más grande y aparatos 12, 13, etc. de suministro de oxígeno más pesados que puedan ser capaces de suministrar una concentración de oxígeno máxima en el gas respirable, que puede ser de hasta un 97% en el caso de los lechos filtrantes moleculares.
Las características dadas a conocer en la descripción anterior, o en las siguientes reivindicaciones o en los dibujos adjuntos, expresadas en sus formas específicas o en términos de un medio para realizar la función dada a conocer, según sea apropiado, pueden utilizarse, por separado o en cualquier combinación de tales características, para llevar a cabo la invención en diversas formas de la misma.

Claims (15)

1. Método de accionamiento de un sistema (10) de soporte vital para un avión, incluyendo el sistema una pluralidad de aparatos (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno, cada uno de los cuales puede accionarse en uso para suministrar un gas de gasógeno, que puede ser gas oxígeno puro o enriquecido con oxígeno, a un aparato (11) de suministro de gas respirable, siendo al menos uno de los aparatos (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno un aparato (12) de suministro de oxígeno principal y siendo el resto de los aparatos (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno aparatos de suministro de oxígeno auxiliares, siendo el aparato (12) de suministro de oxígeno principal accionable independientemente de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares, caracterizado porque el método incluye accionar el aparato (12) de suministro de oxígeno principal en una situación de no emergencia y suministrar gas de gasógeno a cada uno de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares.
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares son cada uno de tipo de lecho filtrante molecular.
3. Método según la reivindicación 2, caracterizado porque el aparato (12) de suministro de oxígeno principal es de tipo de lecho filtrante molecular.
4. Método según la reivindicación 3, caracterizado porque incluye seleccionar y accionar secuencialmente un aparato (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno para que sea el aparato (12) de suministro de oxígeno principal.
5. Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares y cualquier tubo flexible de conexión auxiliar y demás se emplean para almacenar el gas de gasógeno suministrado, que se encuentra inmediatamente disponible para respirar mientras los aparatos (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno se ponen en servicio en caso de una demanda o una mayor demanda de gas de gasógeno.
6. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque los lechos (12a, 12b, 13a, 13b, etc.) filtrantes moleculares se abren a una atmósfera de baja presión a altitudes elevadas.
7. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, cuando dependen de la reivindicación 2, caracterizado porque al menos uno de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares incluye al menos dos lechos (12a, 12b, 13a, 13b, etc.) filtrantes moleculares activos que, cuando se accionan, se accionan en tándem, de manera que mientras un lecho (12a, 13a, etc.) filtrante molecular está adsorbiendo gas distinto del oxígeno de un suministro de gas presurizado, el otro lecho (12b, 13b, etc.) se está purgando de gas distinto del oxígeno sometiendo al lecho (12b, 13b, etc.) a una presión menor.
8. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, cuando dependen de la reivindicación 2, caracterizado porque al menos uno de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares incluye tres lechos filtrantes moleculares, accionándose los tres lechos de manera que al menos uno de los lechos está adsorbiendo gas distinto del oxígeno de un suministro de gas presurizado mientras otro de los lechos está siendo purgado de gas distinto del oxígeno.
9. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque cada uno de los aparatos (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno principal y auxiliares tiene una entrada (12c, 12c', 13c, 13c', etc.) para el gas de suministro, una salida (12a', 12b', 13a', 13b', etc.) para gas de gasógeno y un respiradero (12d, 12d', 13d, 13d', etc.) para usar durante la purga.
10. Método según la reivindicación 9, caracterizado porque las entradas (13c, 13c', 14c, 14c', etc.) para los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares y los respiraderos (13d, 13d', 14d, 14d', etc.) incluyen cada uno un dispositivo de válvula que puede cerrarse mientras se acciona el aparato (12) de suministro de oxígeno principal para permitir que los aparatos (13, 14, etc.) de suministro auxiliares se llenen con gas de gasógeno para el almacenamiento cuando se acciona el aparato (12) de suministro de oxígeno principal.
11. Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el método incluye probar el rendimiento de cada uno de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares accionando secuencialmente cada uno de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares y monitorizando al menos una de entre la presión de, y la concentración de oxígeno en, el gas de gasógeno suministrado, en el aparato (11) de suministro de gas respirable.
12. Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el sistema (10) incluye un aparato (30) de suministro de oxígeno secundario para el uso en caso de emergencia por parte de la tripulación, incluyendo el método permitir un suministro de gas de gasógeno desde los aparatos (12) y (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno principal y auxiliares a usar para complementar o sustituir el suministro de gas de gasógeno proporcionado por el aparato (30) de suministro secundario, pero para evitar la entrada de gas de gasógeno procedente del aparato (30) de suministro de oxígeno secundario en el aparato (11) de suministro de gas respirable de los aparatos (12) y (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno principal y auxiliares.
13. Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el método incluye disponer los aparatos (12) y (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno principal y auxiliares en una disposición lineal o radial, con una entrada (12c, 12c', 13c, 13c', etc.) de suministro de gas y/o una salida (12a, 12b', 13a, 13b', etc.) de gas de gasógeno para cada aparato (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno proporcionadas por un plenum (25, 26) común.
14. Método de accionamiento de un avión de pasajeros en caso de una descompresión de emergencia de la cabina, incluyendo el método accionar un sistema (10) de soporte vital, sistema que incluye una pluralidad de aparatos (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno, cada uno de los cuales es accionable en uso para suministrar un gas de gasógeno, que puede ser gas oxígeno puro o enriquecido con oxígeno, a un aparato (11) de suministro de gas respirable, siendo al menos uno de los aparatos (12, 13, 14, etc.) de suministro de oxígeno un aparato (12) de suministro de oxígeno principal y siendo el resto de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares, siendo accionable el aparato (12) de suministro de oxígeno principal independientemente de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares, incluyendo el método accionar el aparato (12) de suministro de oxígeno principal y suministrar gas de gasógeno a cada uno de los aparatos (13, 14, etc.) de suministro de oxígeno auxiliares y reducir la altitud de vuelo hasta una altitud de espera superior a los 3.048 metros, preferiblemente superior a 4.572 metros y más preferiblemente de aproximadamente 6.096 a 7.620 metros, y seguir pilotando el avión a la altitud de espera mientras se abastece a los pasajeros de gas respirable procedente del sistema (10) de soporte vital.
15. Avión con un sistema (10) de soporte vital accionado según un método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
ES01947625T 2000-07-11 2001-07-05 Sistema de soporte vital. Expired - Lifetime ES2248353T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0016893 2000-07-11
GBGB0016893.0A GB0016893D0 (en) 2000-07-11 2000-07-11 Life support system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248353T3 true ES2248353T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=9895351

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01947625T Expired - Lifetime ES2248353T3 (es) 2000-07-11 2001-07-05 Sistema de soporte vital.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6846347B2 (es)
EP (1) EP1299159B1 (es)
JP (1) JP2004502507A (es)
AT (1) ATE303846T1 (es)
AU (1) AU2001269273A1 (es)
BR (1) BR0112467A (es)
CA (1) CA2415401A1 (es)
DE (1) DE60113265T2 (es)
ES (1) ES2248353T3 (es)
GB (1) GB0016893D0 (es)
WO (1) WO2002004076A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2823180B1 (fr) * 2001-04-04 2003-07-25 Air Liquide Procede et installation de distribution d'air enrichi en oxygene aux occupants d'un aeronef
GB0123310D0 (en) 2001-09-28 2001-11-21 Honeywell Normalair Garrett Breathing gas supply system
GB0203640D0 (en) 2002-02-15 2002-04-03 Honeywell Normalair Garrett Life support systems for aircraft
GB0204886D0 (en) * 2002-03-01 2002-04-17 Honeywell Normalair Garrett Breathing gas supply system
ES2271442T3 (es) * 2002-08-22 2007-04-16 Honeywell Normalair-Garrett (Holdings) Limited Metodo para ionstalar un sistema de enriquesimiento con gas de lecho de tamiz molecular.
GB0230098D0 (en) * 2002-12-24 2003-01-29 Honeywell Normalair Garrett Method of controlling a gas absorption apparatus
GB0303936D0 (en) 2003-02-21 2003-03-26 Honeywell Normalair Garrett Method of testing
FR2855812B1 (fr) * 2003-06-05 2005-07-22 Air Liquide Systeme embarque de generation et de fourniture d'oxygene et d'azote
DE10340985B4 (de) * 2003-09-05 2008-07-31 Airbus Deutschland Gmbh Vorrichtung zur Erzeugung und Bereitstellung von therapeutischem Sauerstoff für die Passagiere in einem Flugzeug
FR2874509A1 (fr) * 2004-08-31 2006-03-03 Air Liquide Utilisation a bord d'un aeronef civil d'un systeme oxygene de type obogs a des fins multiples
FR2906160B1 (fr) 2006-09-25 2009-06-05 Air Liquide Procede psa a lit d'adsorption composite forme d'un adsorbant et d'agglomerats de mcp
JP4979664B2 (ja) * 2008-09-29 2012-07-18 株式会社日立産機システム 気体分離装置
CN103442785A (zh) 2011-04-08 2013-12-11 乔治洛德方法研究和开发液化空气有限公司 吸附剂与具有适应密度的相变材料的混合物
US9550575B2 (en) * 2012-05-25 2017-01-24 B/E Aerospace, Inc. On-board generation of oxygen for aircraft pilots
WO2018191216A1 (en) * 2017-04-10 2018-10-18 Carleton Life Support Systems, Inc. Closed or semi-closed loop onboard ceramic oxygen generation system
FR3078635B1 (fr) * 2018-03-09 2022-05-06 Air Liquide Adsorbeur avec au moins une grappe de plusieurs modules d'adsorbant

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1449864A (en) * 1973-10-24 1976-09-15 Boc International Ltd Adsorption system
US3922149A (en) * 1974-01-30 1975-11-25 Garrett Corp Oxygen air enrichment method
DE2840357A1 (de) * 1978-09-16 1980-04-03 Linde Ag Adiabatisches adsorptionsverfahren zur gasreinigung oder-trennung
US4414191A (en) 1981-08-07 1983-11-08 Union Carbide Corporation Process for the production of ammonia
DE3469491D1 (en) * 1983-03-31 1988-04-07 Normalair Garrett Ltd Molecular sieve type gas separation systems
DE3672510D1 (de) * 1985-02-22 1990-08-16 Normalair Garrett Ltd Pneumatischer partialdrucksensor.
GB8528249D0 (en) * 1985-11-15 1985-12-18 Normalair Garrett Ltd Molecular sieve bed containers
US4769051A (en) * 1987-10-19 1988-09-06 United Technologies Corporation Filtered environmental control system
GB8907447D0 (en) 1989-04-03 1989-05-17 Normalair Garrett Ltd Molecular sieve-type gas separation systems
US5071453A (en) * 1989-09-28 1991-12-10 Litton Systems, Inc. Oxygen concentrator with pressure booster and oxygen concentration monitoring
DE4106547A1 (de) * 1991-03-01 1992-09-03 Bayer Ag Verfahren zur sauerstoffanreicherung
GB2267447B (en) * 1992-06-01 1995-09-06 Pall Corp The removal in aircraft of components from fluid mixtures
US5578115A (en) * 1995-07-24 1996-11-26 Devilbiss Health Care, Inc. Molecular sieve container for oxygen concentrator
DE19531916C2 (de) 1995-08-30 1997-11-20 Daimler Benz Aerospace Airbus Verfahren und Vorrichtung zur Bereitstellung von Atemgas in Notsauerstoffsystemen
US5809999A (en) * 1995-08-30 1998-09-22 Daimler-Benz Aerospace Airbus Gmbh Method and apparatus for supplying breathable gas in emergency oxygen systems, especially in an aircraft
GB9524721D0 (en) * 1995-12-02 1996-01-31 Normalair Garrett Ltd Molecular sieve type gas separation apparatus
US5827358A (en) * 1996-11-08 1998-10-27 Impact Mst, Incorporation Rapid cycle pressure swing adsorption oxygen concentration method and apparatus
FR2769851B1 (fr) * 1997-10-21 1999-12-17 Air Liquide Installation de separation d'un melange de gaz
US6346139B1 (en) * 1999-05-12 2002-02-12 Respironics, Inc. Total delivery oxygen concentration system
US6514319B2 (en) * 1999-12-09 2003-02-04 Questair Technologies Inc. Life support oxygen concentrator
US6997970B2 (en) * 2002-06-25 2006-02-14 Carleton Life Support Systems, Inc. Oxygen/inert gas generator

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002004076A1 (en) 2002-01-17
EP1299159B1 (en) 2005-09-07
US20040083886A1 (en) 2004-05-06
DE60113265D1 (de) 2005-10-13
ATE303846T1 (de) 2005-09-15
BR0112467A (pt) 2004-07-27
GB0016893D0 (en) 2000-08-30
EP1299159A1 (en) 2003-04-09
DE60113265T2 (de) 2006-06-22
CA2415401A1 (en) 2002-01-17
US6846347B2 (en) 2005-01-25
AU2001269273A1 (en) 2002-01-21
JP2004502507A (ja) 2004-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2248353T3 (es) Sistema de soporte vital.
ES2248759T3 (es) Sistemas de soporte vital para aviones.
US9233756B2 (en) System and method for aircraft cabin atmospheric composition control
US7900709B2 (en) Hypoxic aircraft fire prevention and suppression system with automatic emergency oxygen delivery system
US9089721B1 (en) Oxygen generating system
CA2715435C (en) Aircraft breathing system using obogs
US5501284A (en) Inflatable bag fire extinguishing system
US20070068520A1 (en) Self-donning supplemental oxygen
CN112423821A (zh) 通气设备及面罩
JP4260628B2 (ja) 呼吸ガス供給システム
US9956440B2 (en) Oxygen supply with carbon dioxide scrubber for emergency use
AU2002331941A1 (en) Breathing gas supply system
Holquist et al. Characterization of potassium superoxide and a novel packed bed configuration for closed environment air revitalization
Beck et al. Hypoxia, hypercarbia, and atmospheric control
Bacal et al. Hypoxia, hypercarbia, and atmospheric control
ES2270140T3 (es) Sistema de suministro de oxigeno.
JP2764956B2 (ja) 航空機搭乗者用呼吸システム
Sargent et al. FAA Guidance Document for Environmental Control and Life Support Systems for Flight Crew and Space Flight Participants in Commercial Suborbital Space Flight