ES2246199T3 - Revestimiento cuasi-cristalino resistente al desgaste. - Google Patents

Revestimiento cuasi-cristalino resistente al desgaste.

Info

Publication number
ES2246199T3
ES2246199T3 ES00105405T ES00105405T ES2246199T3 ES 2246199 T3 ES2246199 T3 ES 2246199T3 ES 00105405 T ES00105405 T ES 00105405T ES 00105405 T ES00105405 T ES 00105405T ES 2246199 T3 ES2246199 T3 ES 2246199T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coating
percent
phase
alloy
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00105405T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank J. Manager Application Engineer. Hermanek
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Praxair ST Technology Inc
Praxair Technology Inc
Original Assignee
Praxair ST Technology Inc
Praxair Technology Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=23030043&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2246199(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Praxair ST Technology Inc, Praxair Technology Inc filed Critical Praxair ST Technology Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2246199T3 publication Critical patent/ES2246199T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C4/00Coating by spraying the coating material in the molten state, e.g. by flame, plasma or electric discharge
    • C23C4/04Coating by spraying the coating material in the molten state, e.g. by flame, plasma or electric discharge characterised by the coating material
    • C23C4/06Metallic material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C4/00Coating by spraying the coating material in the molten state, e.g. by flame, plasma or electric discharge
    • C23C4/04Coating by spraying the coating material in the molten state, e.g. by flame, plasma or electric discharge characterised by the coating material
    • C23C4/06Metallic material
    • C23C4/067Metallic material containing free particles of non-metal elements, e.g. carbon, silicon, boron, phosphorus or arsenic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C4/00Coating by spraying the coating material in the molten state, e.g. by flame, plasma or electric discharge
    • C23C4/04Coating by spraying the coating material in the molten state, e.g. by flame, plasma or electric discharge characterised by the coating material
    • C23C4/06Metallic material
    • C23C4/08Metallic material containing only metal elements
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C21/00Alloys based on aluminium
    • C22C21/12Alloys based on aluminium with copper as the next major constituent
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T50/00Aeronautics or air transport
    • Y02T50/60Efficient propulsion technologies, e.g. for aircraft
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/12All metal or with adjacent metals
    • Y10T428/12014All metal or with adjacent metals having metal particles
    • Y10T428/12028Composite; i.e., plural, adjacent, spatially distinct metal components [e.g., layers, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/12All metal or with adjacent metals
    • Y10T428/12014All metal or with adjacent metals having metal particles
    • Y10T428/12028Composite; i.e., plural, adjacent, spatially distinct metal components [e.g., layers, etc.]
    • Y10T428/12049Nonmetal component
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/12All metal or with adjacent metals
    • Y10T428/12493Composite; i.e., plural, adjacent, spatially distinct metal components [e.g., layers, joint, etc.]
    • Y10T428/12736Al-base component

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Coating By Spraying Or Casting (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Physical Vapour Deposition (AREA)
  • Ceramic Products (AREA)

Abstract

Un revestimiento pulverizado térmicamente formado con una aleación que contiene cuasicristales, aleación que, en porcentaje en peso, esencialmente consiste en 10 a 20 de Cu, 7 a 22 de Fe, 0 a 30 de Cr, 0 a 30 de Co, 0 a 20 de Ni, 0 a 10 de Mo, 0 a 7, 5 de W y el resto hasta cien por cien de aluminio, con impurezas incidentales, y que al menos tiene 50 por ciento en peso de fase '', y revestimiento que tiene una macrodureza de al menos HR15N 75.

Description

Revestimiento cuasi-cristalino resistente al desgaste.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a aleaciones cuasicristalinas de aluminio-cobre-hierro y en particular a revestimientos cuasicristalinos resistentes al desgaste que exhiben propiedades no adhesivas.
Descripción de la técnica relacionada
Los cuasicristales son materiales cuya estructura no se puede entender dentro de la metodología cristalográfica clásica. Estas estructuras cuasiperiódicas tienen un orden de orientación de largo alcance pero carecen de periodicidad transicional. Los cristales convencionales consisten en copias repetidas de una única agrupación atómica geométrica - una celdilla unitaria apilada una tras otra a semejanza de ladrillos. Por otra parte, los cuasicristales, aunque también se construyen a partir de un único tipo de agregados atómicos, difieren en que los agregados adyacentes se solapan, compartiendo átomos con sus vecinos. Cuando los agregados se solapan compartiendo átomos (empaquetamiento cuasiperiódico) producen agrupaciones atómicas más densas que los patrones convencionales, periódicos y repetidos de empaquetamiento.
La estructura no periódica de los cuasicristales da una amplia gama de propiedades físicas, previamente no obtenibles, incorporadas dentro de un único material. Los cuasicristales exhiben una mala conductividad aunque permanecen estables hasta aproximadamente 1100ºC. Así, una capa fina de una superficie conductora del calor distribuirá uniformemente el calor eliminando los "puntos calientes". Estos revestimientos duros promueven la resistencia al desgaste y al rayado. Además, debido a su bajo coeficiente de fricción y a su estructura electrónica (baja energía superficial), poseen propiedades no adhesivas. Finalmente, ofrecen resistencia tanto a la corrosión como a la oxidación.
Los investigadores han identificado más de ochocientas aleaciones cuasicristalinas diferentes. Muchas de estas aleaciones contienen una combinación de aluminio, cobre y hierro. Las aleaciones de Al-Cu-Fe dan el cuasicristal icosahédrico específico identificado en porcentaje atómico como Al_{65}Cu_{20}Fe_{15}. (Esta memoria descriptiva expresa todas las composiciones en porcentaje en peso, a menos que específicamente se especifique lo contrario). Además, en algunos casos estas aleaciones contienen elementos aleantes adicionales tales como cromo, cobalto y níquel. Esto permite que la aleación se acomode a condiciones específicas de operación. Por ejemplo, DuBois et al., en la patente de EE.UU. nº 5.204.191, describe varias aleaciones de Al-Cu-Fe que contienen fases cuasicristalinas.
Sin embargo, independientemente de la química, los cuasicristales no se prestan en sí mismos a una fabricación convencional. No se pueden conformar o moldear fácilmente; sin embargo, se pueden reducir a polvo y pulverizarse térmicamente para formar un revestimiento adherente útil. Sin embargo, hasta donde se sabe, ninguna de estas aleaciones ha establecido un uso comercial extendido.
Es un objeto de esta invención producir un revestimiento de una aleación cuasicristalina de Al-Cu-Fe que tenga una dureza acrecentada para mejorar la resistencia al desgaste.
Es otro objeto de esta invención producir un revestimiento de una aleación cuasicristalina de Al-Cu-Fe que tenga propiedades no adhesivas y resistencia a la oxidación.
Es otro objeto de esta invención producir un revestimiento de una aleación cuasicristalina de Al-Cu-Fe que tenga una superficie lisa de alta densidad.
Sumario de la invención
La presente invención es un revestimiento pulverizado térmicamente según las reivindicaciones 1, 5 y 8. En particular, un aspecto de la invención es un revestimiento pulverizado térmicamente formado con una aleación que contiene cuasicristales, aleación que esencialmente consiste en, en porcentaje en peso, 10 a 20 de Cu, 7 a 22 de Fe, 0 a 30 de Cr, 0 a 30 de Co, 0 a 20 de Ni, 0 a 10 de Mo, 0 a 7,5 de W y el resto hasta cien por cien de aluminio, con impurezas incidentales. La aleación contiene al menos 50 por ciento en peso de fase \Psi. El revestimiento tiene una macrodureza de al menos aproximadamente HR15N 75.
Descripción de la realización preferida
El revestimiento consiste en una aleación de Al-Cu-Fe resistente al desgaste que al menos tiene aproximadamente un 50 por ciento en peso de fase \Psi pulverizada térmicamente a una velocidad rápida y suficiente para evitar cantidades perjudiciales de fase \delta. Ventajosamente, esta aleación contiene al menos aproximadamente un 60 por ciento en peso de fase \Psi. Típicamente, contiene aproximadamente de 60 a 90 por ciento en peso de fase \Psi. Más ventajosamente, la aleación contiene al menos 70 por ciento en peso de fase \Psi. El revestimiento pulverizado térmicamente posee una dureza, densidad y alisamiento superficial excelentes. Ventajosamente, el revestimiento tiene una rugosidad de menos que aproximadamente 240 Ra y una porosidad de menos que aproximadamente 5 por ciento. Además, esta aleación cuasicristalina contiene ventajosamente cromo o cobalto para aumentar la resistencia a la corrosión.
El aluminio, cobre, hierro y cromo se fundieron al vacío y se atomizaron en presencia de un gas inerte. El polvo analizado, en tanto por ciento en peso, dio 17,5 de Cu, 13,3 de Fe, 15,3 de Cr y el resto hasta cien por cien de aluminio. Este polvo era completamente esférico y fluía libremente. La tabla 1 lista las propiedades típicas después de tamizar del polvo cuasicristalino de AlCuFeCr atomizado en presencia de un gas inerte.
TABLA 1
+75 \mum 0,02%
Tamaño +63 \mum 5,40%
-63 \mum 94,58%
Densidad aparente 2,14 g/cm^{3}
Caudal (ASTM B213) 30 segundos
Debido a la estructura aperiódica de la red de la aleación, la difracción de rayos X (XRD) identificó los cuasicristales. Las posiciones del cuasicristal o de la fase (icosahédrica (\Psi)) están a aproximadamente 23, 25, 41, 44, 62,5 y 75 - un icosahedro es un polígono que tiene 20 caras y un decágono es un polígono que tiene 10 ángulos y 10 caras. Cuando se atomizó, el polvo tamizado sólo mostró una cantidad menor de fase \Psi. Más bien predominó una fase decagonal (\delta). La presencia de dos (2) fases se atribuyó a la velocidad de enfriamiento experimentada para ir del estado líquido al sólido. La velocidad de enfriamiento, y la subsiguiente solidificación de las partículas en forma de polvo, afectó mucho a los equilibrios de fases resultantes. A velocidades muy rápidas se forma la fase metaestable \Psi; si se ralentiza la solidificación se forma la fase \delta o su forma aproximada. El análisis térmico diferencial realizado sobre el polvo indicó una temperatura de fusión de aproximadamente 1044ºC.
Cuando se reducen a polvo, estos cuasicristales facilitan la pulverización térmica con diversos tipos de equipos. Estos incluyen plasma, HVOF, detonación y otros tipos de equipos para pulverización térmica. Sin embargo, para este ejemplo se seleccionó el plasma como el único medio de aplicación. El equipo usado para aplicar los revestimientos fue la pistola de plasma Praxair SG-100. La pistola se montó sobre un brazo del robot ABB IRB 2400 para facilitar la pulverización automática y asegurar la consistencia.
Se aplicó un revestimiento "duro", uno que es denso y adherente, usando la pistola SG-100 en el modo Mach 1 con argón y helio como gases formadores del plasma. Los parámetros de partida de la tabla 2 consistieron en los establecidos para cuasicristales puros de aluminio-cobre-hierro.
TABLA 2
Ánodo 2083-358
Cátodo 2083-112
Inyector de gas 2083-113
Corriente 800 amperios
Gas primario (Ar) 37,8 l/min
Gas secundario (He) 20,0 l/min
Gas portador (Ar) 5,6 l/min
Caudal de alimentación del polvo 20,0 g/min
Distancia de pulverización 76 mm
Tamaño del polvo -45 \mum +5 \mum
Se listan once variables paramétricas. Cuatro son activas y no controlables. Estas incluyen el ánodo, el cátodo, el inyector de gases y el tamaño del polvo. Dos, el voltaje y el caudal de gas portador, son activas y controlables; sin embargo, la anterior se regula a través del caudal de gas secundario mientras que se permite que la última permanezca fija. Quedaban cinco parámetros activos y controlables: amperaje, caudales de gas primario y secundario, caudal de alimentación del polvo y distancia de pulverización. Puesto que estos parámetros fueron insuficientes para optimizar la dureza del revestimiento, se añadieron la velocidad de paso de la pistola o la cantidad depositada por paso.
Los revestimientos Mach 1 se aplicaron hasta un espesor de 0,51 a 0,74 mm. Entre los atributos de revestimiento evaluados estaban los ensayos de micro (DPH_{300}) y macrodureza (HR15N); la microestructura, que incluye la densidad y el contenido de óxido que se determina usando análisis de imágenes; la rugosidad superficial; XRD para la distribución de fases; y el ensayo de tracción/ligado. Solamente sobre la base de los resultados de la macrodureza se derivó una serie de parámetros de pulverización optimizados. Junto con la velocidad de paso de la pistola, a los seis parámetros
activos y controlables de la tabla 2 se les dio intervalos altos y bajos. La tabla 3 ilustra los parámetros controlados.
TABLA 3
Amperaje 750 800 850
Secundario 15 20 25
Primario 32,8 37,8 42,8
Velocidad de paso 250 305 355
La tabla 4 de más adelante muestra los resultados de estos ensayos en un sistema ortogonal de tres niveles dándose una dureza Rockwell 15N para cada ensayo de pulverización y la rugosidad o textura de la superficie resultante.
TABLA 4
1
Insertados en un sistema ortogonal Taguchi L27 de tres niveles se evaluaron los niveles alto, medio y bajo de cada variable paramétrica, con particular atención a las interacciones de unos con otros. La tabla de respuestas de los parámetros y los cálculos usados para predecir la dureza del revestimiento se muestran en las tablas 5 y 6. La tabla 5 de más adelante ilustra una tabla de respuestas que contiene la dureza media calculada a tres niveles para los parámetros activos controlables.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
Dureza (HR15N)
Amperios A 75,23 75,34 75,0
Secundario B 75,91 75,26 74,41
Primario C 75,92 74,62 75,03
Caudal de alimentación D 76,11 75,47 74,0
Distancia E 75,67 74,71 75,2
Velocidad de paso F 73,86 76,06 75,67
La tabla 6 muestra los cálculos para la dureza alta (\mu) basados en los resultados de la tabla 5.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
\mu = T +(A2-T)+(B1-T)+(C1-T)+(D1-T)+(E1-T)+(F2-T)
\mu = 75,19 + (75,34-75,19) + (75,91-75,19) + (75,92-75,19) + (76,11 -75,19) + (75,67-75,19) + (76,06-75,19)
\mu = 75,19 + (0,15) + (0,72) + (0,73) + (0,92) + (0,48) + (0,87)
\mu = 79,06 HNR15N
Con referencia a la tabla de respuestas y seleccionando los valores más altos de dureza para un grupo dado de parámetros, en la tabla 7 se presentan lo valores óptimos para depositar un revestimiento con una dureza típica HR15N de 79,06.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7
Amperaje 800
Secundario (He) 15 l/min
Primario (Ar) 32,8 l/min
Caudal de alimentación 15 g/min
Gas portador (Ar) 5,6 l/min
Distancia de pulverización 76 mm
Velocidad de paso 250 cm/min
TABLA 8
PH_{300} 353 (Rc36)
HR15N 78,0 (Rc36)
Densidad 97,0%
UTS AISI 316 49,88 MPa
UTS SAE 4140 41,51 MPa
UTS 6061T6 17,93 MPa
Textura 232 Ra
Eficiencia del depósito 66%
La tabla 8 representa las propiedades medias del revestimiento derivado de los parámetros optimizados de la tabla 7. A partir de las tablas de respuesta, en la tabla 8 se presentan los parámetros que se consideran producirán más probablemente un revestimiento cuasicristalino duro, denso y bien ligado de alto contenido en la fase icosahédrica (\Psi).
El revestimiento base contenía aproximadamente 70 por ciento en peso de fase \Psi (icosahédrica) con fases \beta (cúbica) y \delta (decagonal). La anchura de los picos sugirió que el revestimiento fue de grano muy fino (< 1 \mum). El revestimiento base contenía porosidad y fisuración transgranular. El revestimiento optimizado, que se piensa está en un estado de no equilibrio, contenía 70 por ciento en peso de la fase \Psi y de la fase \beta. Se apreció algo de fase \delta en el lado izquierdo del pico de mayor intensidad. Los parámetros optimizados mejoraron la densidad, pero permaneció la fisuración transgranular.
El polvo esférico, que fluye libremente, de aleación de AlCuFeCr atomizada en presencia de un gas inerte no contiene un alto porcentaje de la fase aperiódica icosahédrica (\Psi), es decir, cuasicristalina en tres (3) direcciones. Más bien, debido a su velocidad de enfriamiento, está compuesto de cantidades sustanciales de una fase decagonal (\delta) y de una fase cúbica (\beta). Aunque éstas son ambas fases cuasicristalinas, no abarcan la red aperiódica de la fase \Psi. No obstante, cuando se pulverizan vía plasma, en las condiciones apropiadas, pueden retornar a la fase \Psi - - la estructura electrónica de la fase \Psi contribuye a una baja energía superficial y por lo tanto a las buenas propiedades de desprendimiento.
La tabla 9 de más adelante proporciona "aproximadamente" la composición del revestimiento pulverizado térmicamente, en porcentaje en peso.
TABLA 9
Elemento Amplia Intermedia Estrecha
Al Resto hasta 100%* Resto hasta 100%* Resto hasta 100%*
Cu 10 – 20 12 – 20 15 – 20
Fe 7 – 22 10 – 20 10 – 16
Cr 0 – 30 5 – 25** 10 – 20
Co 0 – 30 0 – 20** 0 – 15
Ni 0 – 20 0 – 15 0 – 10
Mo 0 – 10 0 – 7,5 0 – 5
W 0 – 7,5 0 – 6 0 – 5
* Más impurezas incidentales
** Cr + Co es al menos 10
La manipulación paramétrica también puede alterar la estructura atómica de la aleación. Sin embargo, a partir de los datos de la presente memoria, es evidente que como varían tanto la energía térmica como la cinética, las velocidades de enfriamiento se alteran y los revestimientos subsiguientemente producidos reflejan esos cambios. Además, las propiedades inicialmente apuntadas para su modificación no se mejoraron apreciablemente. Por ejemplo, la dureza mejoró hasta un valor de al menos HR15N 75. Más ventajosamente, la aleación tiene una dureza de al menos HR15N 78. Además, pulverizando en el modo de alta velocidad Mach 1, el polvo se calentó y enfrió suficientemente para transformar la fase \delta, la fase decagonal, en la fase icosahédrica \Psi de baja fricción.
Con referencia a la metalografía del revestimiento, nos se previó la extensiva fisuración dentro de los granos individuales. Aunque los cuasicristales icosahédricos son frágiles a temperatura ambiente, no deforman plásticamente a temperaturas superiores. Así, no se reconoció que los granos individuales se ajustarían formativamente al sustrato rugoso cizallando y fisurando más que moldeándose por un moldeo del tipo dúctil. Se creyó que las gotitas en vuelo estaban suficientemente calentadas tal que podrían fácilmente ajustarse al contorno del sustrato, y esto no fue el caso. Los cuasicristales tienen una conductividad térmica muy mala y, por lo tanto, cuando se pulverizan se debe considerar cualquier valor de energía térmica introducida. Esto puede ser de interés cuando se usan varios aparatos de alta velocidad como dispositivos primarios de aplicación.
Los usos potenciales de los revestimientos cuasicristalinos incluyen: superficies no pegajosas para menaje de cocina; placas exclusivas para planchas de vapor de agua; capas base como barreras térmicas; superficies de soporte y lubricantes; papel no pegajoso y rodillos para la fabricación de vidrio; segmentos de pistón; protección antidesgaste por rozamiento para chavetas en cola de milano para superficies aerodinámicas ; aplicaciones contra el desgaste por deslizamiento tales como válvulas y puertas; discos de embrague; y chapas "oscilantes" para compresores de aire acondicionado. Estos revestimientos facilitan la pulverización tanto de sustratos metálicos como no metálicos. En cualquier parte en la que se requiera una superficie altamente untuosa o un material de larga vida sustitutivo del Teflón (Teflón es una marca comercial de DuPont para etileno propileno fluorados) presenta oportunidades para los revestimientos cuasicristalinos. Estos revestimientos pueden además potenciarse mediante la adición de partículas duras tales como carburos, metales, nanocarburos, nitruros, óxidos y compuestos intermetálicos. Ejemplos específicos incluyen: alúmina, cromia, molibdeno y carburos de wolframio, cromo, titanio y vanadio.
Para tener una excelente resistencia al desgaste, el revestimiento tiene una dureza de al menos HR15N 75. Además, para tener unas excelentes propiedades no adhesivas, la aleación cuasicristalina contiene al menos 50 por ciento en peso de fase \Psi. Finalmente, el revestimiento forma una superficie lisa de menos que 240 Ra y tiene una porosidad de menos que 5 por ciento. Las propiedades combinadas del revestimiento son útiles para una variedad de aplicaciones resistentes al desgaste.

Claims (10)

1. Un revestimiento pulverizado térmicamente formado con una aleación que contiene cuasicristales, aleación que, en porcentaje en peso, esencialmente consiste en 10 a 20 de Cu, 7 a 22 de Fe, 0 a 30 de Cr, 0 a 30 de Co, 0 a 20 de Ni, 0 a 10 de Mo, 0 a 7,5 de W y el resto hasta cien por cien de aluminio, con impurezas incidentales, y que al menos tiene 50 por ciento en peso de fase \Psi, y revestimiento que tiene una macrodureza de al menos HR15N 75.
2. El revestimiento según la reivindicación 1, en el que el revestimiento tiene una porosidad de menos que aproximadamente 5 por ciento y una rugosidad de menos que aproximadamente 240 Ra.
3. El revestimiento según la reivindicación 1, en el que la aleación contiene al menos 60 por ciento en peso de fase \Psi.
4. El revestimiento según la reivindicación 1, en el que el revestimiento contiene partículas duras seleccionadas del grupo que consiste en carburos, metales, nanocarburos, nitruros, óxidos y compuestos intermetálicos.
5. Un revestimiento pulverizado térmicamente formado con una aleación que contiene cuasicristales, aleación que, en porcentaje en peso, esencialmente consiste en 12 a 20 de Cu, 10 a 20 de Fe, 5 a 25 de Cr, 0 a 20 de Co, al menos un total de 10 de Cr y Co, 0 a 15 de Ni, 0 a 7,5 de Mo, 0 a 6 de W y el resto hasta cien por cien de aluminio, con impurezas incidentales, y que al menos tiene 50 por ciento en peso de fase \Psi, y revestimiento que tiene una macrodureza de al menos HR15N 78.
6. El revestimiento según la reivindicación 5, en el que el revestimiento tiene una porosidad de menos que aproximadamente 5 por ciento y una rugosidad de menos que aproximadamente 240 Ra y la aleación contiene al menos aproximadamente 60 por ciento en peso de fase \Psi.
7. El revestimiento según la reivindicación 5, en el que el revestimiento contiene partículas duras seleccionadas del grupo que consiste en carburos, metales, nanocarburos, nitruros, óxidos y compuestos intermetálicos.
8. Un revestimiento pulverizado térmicamente formado con una aleación que contiene cuasicristales, aleación que, en porcentaje en peso, esencialmente consiste en 15 a 20 de Cu, 10 a 16 de Fe, 10 a 20 de Cr, 0 a 10 de Co, 0 a 10 de Ni, 0 a 5 de Mo, 0 a 5 de W y que tiene el resto hasta cien por cien de aluminio, con impurezas incidentales, y al menos aproximadamente 50 por ciento en peso de fase \Psi, y revestimiento que tiene una macrodureza de al menos aproximadamente HR15N 78.
9. El revestimiento según la reivindicación 8, en el que el revestimiento tiene una porosidad de menos que aproximadamente 5 por ciento y una rugosidad de menos que aproximadamente 240 Ra y la aleación contiene al menos aproximadamente 70 por ciento en peso de fase \Psi.
10. El revestimiento según la reivindicación 9, en el que el revestimiento contiene partículas duras seleccionadas del grupo que consiste en carburos, metales, nanocarburos, nitruros, óxidos y compuestos intermetálicos.
ES00105405T 1999-03-16 2000-03-14 Revestimiento cuasi-cristalino resistente al desgaste. Expired - Lifetime ES2246199T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US270133 1999-03-16
US09/270,133 US6254699B1 (en) 1999-03-16 1999-03-16 Wear-resistant quasicrystalline coating

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2246199T3 true ES2246199T3 (es) 2006-02-16

Family

ID=23030043

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00105405T Expired - Lifetime ES2246199T3 (es) 1999-03-16 2000-03-14 Revestimiento cuasi-cristalino resistente al desgaste.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6254699B1 (es)
EP (1) EP1036857B1 (es)
JP (1) JP2000282212A (es)
KR (1) KR20000062861A (es)
AT (1) ATE305987T1 (es)
BR (1) BR0001308A (es)
CA (1) CA2300627C (es)
DE (1) DE60022933T2 (es)
ES (1) ES2246199T3 (es)
SG (1) SG82687A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2833020B1 (fr) * 2001-11-30 2004-10-22 Inst Francais Du Petrole Utilisation d'alliages d'aluminium quasi-cristallins dans des applications du raffinage et de la petrochimie
DE10301390A1 (de) * 2003-01-16 2004-08-05 Daimlerchrysler Ag Motorenbauteil
US6913839B2 (en) * 2003-02-28 2005-07-05 General Electric Company Coated article having a quasicrystalline-ductile metal layered coating with high particle-impact damage resistance, and its preparation and use
US6749951B1 (en) 2003-03-14 2004-06-15 General Electric Company Coated article having a quasicrystalline-ductile metal layered coating with high wear resistance, and its preparation and use
EP1616047A1 (en) * 2003-04-11 2006-01-18 Lynntech, Inc. Compositions and coatings including quasicrystals
US6964818B1 (en) * 2003-04-16 2005-11-15 General Electric Company Thermal protection of an article by a protective coating having a mixture of quasicrystalline and non-quasicrystalline phases
JP4289926B2 (ja) * 2003-05-26 2009-07-01 株式会社小松製作所 摺動材料、摺動部材および摺動部品並びにそれが適用される装置
FR2866350B1 (fr) * 2004-02-16 2007-06-22 Centre Nat Rech Scient Revetement en alliage d'aluminium, pour ustensile de cuisson
US20060052186A1 (en) * 2004-08-24 2006-03-09 Therapeutic Innovations, Llc Golf club head
US8814861B2 (en) 2005-05-12 2014-08-26 Innovatech, Llc Electrosurgical electrode and method of manufacturing same
US7147634B2 (en) 2005-05-12 2006-12-12 Orion Industries, Ltd. Electrosurgical electrode and method of manufacturing same
US7618500B2 (en) 2005-11-14 2009-11-17 Lawrence Livermore National Security, Llc Corrosion resistant amorphous metals and methods of forming corrosion resistant amorphous metals
EP1837484A3 (de) * 2006-03-23 2007-11-28 Siemens Aktiengesellschaft Quasikristalline Verbindung und deren Verwendung als Wärmedämmschicht
US10929651B2 (en) 2008-07-21 2021-02-23 Facefirst, Inc. Biometric notification system
DE102012219856A1 (de) * 2012-10-30 2014-04-30 Siemens Aktiengesellschaft Turbinenschaufel und Verfahren zur Herstellung einer Turbinenschaufel mit hoher Oberflächenhärte
CN102979818B (zh) * 2012-12-11 2015-06-17 浙江长盛滑动轴承股份有限公司 钢基铁镍合金弥散型固体自润滑轴承及其制造方法
DE102014209522A1 (de) 2014-05-20 2015-11-26 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Gleitanordnung und Verfahren zum Herstellen der Gleitanordnung, insbesondere für eine Zylinderlaufbahn
CN104451509A (zh) * 2014-10-30 2015-03-25 安徽鼎恒再制造产业技术研究院有限公司 一种Ni-Cu-W涂层及其制备方法
CN110754952B (zh) * 2018-07-27 2022-11-08 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 不粘涂层、锅具以及烹饪器具
CN110760779A (zh) * 2018-07-27 2020-02-07 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 不粘涂层及其制备方法、锅具以及烹饪器具
CN110760778B (zh) * 2018-07-27 2022-11-18 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 准晶涂层、锅具和烹饪器具
CN209550608U (zh) * 2018-07-27 2019-10-29 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 制备锅具的系统以及锅具
CN111139433A (zh) * 2018-11-02 2020-05-12 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 锅具及其制备方法和烹饪器具
CN114052505B (zh) * 2021-12-17 2023-01-06 武汉苏泊尔炊具有限公司 不粘炊具及其制造方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2117731B2 (es) * 1967-10-11 1974-08-23 Anvar
US5204191A (en) 1988-08-04 1993-04-20 Centre National De La Recherche Scientifique Coating materials for metal alloys and metals and method
US5432011A (en) * 1991-01-18 1995-07-11 Centre National De La Recherche Scientifique Aluminum alloys, substrates coated with these alloys and their applications
FR2685349B1 (fr) * 1991-12-20 1994-03-25 Centre Nal Recherc Scientifique Element de protection thermique constitue par un alliage d'aluminium quasi-cristallin.
US5433978A (en) 1993-09-27 1995-07-18 Iowa State University Research Foundation, Inc. Method of making quasicrystal alloy powder, protective coatings and articles
US5851317A (en) 1993-09-27 1998-12-22 Iowa State University Research Foundation, Inc. Composite material reinforced with atomized quasicrystalline particles and method of making same
US5766693A (en) * 1995-10-06 1998-06-16 Ford Global Technologies, Inc. Method of depositing composite metal coatings containing low friction oxides
FR2745300B1 (fr) * 1996-02-23 1998-04-30 Peugeot Revetements anti-usure et/ou de protection thermique pour des pieces telles que des pieces de moteur de vehicule automobile
DE19733204B4 (de) * 1997-08-01 2005-06-09 Daimlerchrysler Ag Beschichtung aus einer übereutektischen Aluminium/Silizium Legierung, Spritzpulver zu deren Herstellung sowie deren Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
DE60022933T2 (de) 2006-07-13
CA2300627A1 (en) 2000-09-16
JP2000282212A (ja) 2000-10-10
DE60022933D1 (de) 2006-02-16
KR20000062861A (ko) 2000-10-25
BR0001308A (pt) 2000-10-24
EP1036857B1 (en) 2005-10-05
US6254699B1 (en) 2001-07-03
SG82687A1 (en) 2001-08-21
EP1036857A1 (en) 2000-09-20
CA2300627C (en) 2004-08-17
ATE305987T1 (de) 2005-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2246199T3 (es) Revestimiento cuasi-cristalino resistente al desgaste.
Zhou et al. Fabrication and characterization of supersonic plasma sprayed Fe-based amorphous metallic coatings
KR101463089B1 (ko) 용사 재료, 용사처리된 코팅, 용사 방법 및 용사 코팅된가공물
Wirojanupatump et al. The influence of HVOF powder feedstock characteristics on the abrasive wear behaviour of CrxCy–NiCr coatings
Sidhu et al. Studies of the metallurgical and mechanical properties of high velocity oxy-fuel sprayed stellite-6 coatings on Ni-and Fe-based superalloys
ES2224942T3 (es) Revestimiento cuasicristalino desgastable.
Güney et al. Wear and corrosion resistance of Cr2O3%-40% TiO2 coating on gray cast-iron by plasma spray technique
Swain et al. Microstructural evolution of NITINOL and their species formed by atmospheric plasma spraying
Yang et al. Characterization of nonmelted particles and molten splats in plasma-sprayed Al 2 O 3 coatings by a combination of scanning electron microscopy, X-ray diffraction analysis, and confocal raman analysis
Özkavak et al. Comparison of wear properties of HVOF sprayed WC-Co and WC-CoCr coatings on Al alloys
JP5356733B2 (ja) 高耐食性Fe−Cr基金属ガラス
Swain et al. Effect of powder feed rate on adhesion strength and microhardness of APS NiTi coating: a microstructural investigation
Morks et al. Influence of binder materials on the properties of low power plasma sprayed cermet coatings
Khandanjou et al. The investigation of the microstructure behavior of the spray distances and argon gas flow rates effects on the aluminum coating using self-generated atmospheric plasma spray system
Memon et al. A new hybrid suspension and solution precursor thermal spray for wear-resistant silicon carbide composite coatings
Samani et al. A comparative study on the microstructure, hot corrosion behavior and mechanical properties of duplex and functionally graded nanostructured/conventional YSZ thermal barrier coatings
Chawla Microstructural Characteristics and Mechanical Properties of Nanostructured and Conventional TiAlN and AlCrN Coatings on ASTM‐SA210 Grade A‐1 Boiler Steel
Pathak et al. Process—structure—property relationship for plasma-sprayed iron-based amorphous/crystalline composite coatings
Jiang et al. Effects of heat-treatment on crystallization and wear property of plasma sprayed Fe-based amorphous coatings
Roshan et al. Effect of substrate temperature on the surface and interface properties of NiTi atmospheric plasma sprayed coating
Sharafat et al. Production of high-density Ni-bonded tungsten carbide coatings using an axially fed DC-plasmatron
MXPA00002584A (es) Recubrimiento cuasicristalino resistente al desgaste
Song et al. Corrosion properties of plasma-sprayed Al 2 O 3-TiO 2 coatings on Ti metal
Wang et al. Structure and properties of nanostructured Fe (AlCr) 2O4–Cr–(AlCr) 2O3–Fe composite coating prepared by plasma spraying
Richert et al. Microstructure characterization of chromium carbides coatings deposited by thermal spraying processes