ES2246172B1 - Composicion fungicida y metodo para el tratamiento de enfermedades producidas por hongos lignicolas. - Google Patents
Composicion fungicida y metodo para el tratamiento de enfermedades producidas por hongos lignicolas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2246172B1 ES2246172B1 ES200401892A ES200401892A ES2246172B1 ES 2246172 B1 ES2246172 B1 ES 2246172B1 ES 200401892 A ES200401892 A ES 200401892A ES 200401892 A ES200401892 A ES 200401892A ES 2246172 B1 ES2246172 B1 ES 2246172B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- fungicidal composition
- weight
- fungi
- treatment
- hydroxyquinoline
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 37
- 230000000855 fungicidal effect Effects 0.000 title claims abstract description 35
- 241000233866 Fungi Species 0.000 title claims abstract description 16
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 13
- 201000010099 disease Diseases 0.000 title claims abstract description 12
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 title claims abstract description 12
- 239000000417 fungicide Substances 0.000 title description 2
- ZLLQQKITWRWKTD-NVNXEXLPSA-N (3S,4R)-4,6,8-trihydroxy-7-methoxy-3-methyl-3,4-dihydroisochromen-1-one Chemical compound O[C@H]1[C@H](C)OC(=O)C2=C(O)C(OC)=C(O)C=C21 ZLLQQKITWRWKTD-NVNXEXLPSA-N 0.000 title 1
- 239000005725 8-Hydroxyquinoline Substances 0.000 claims abstract description 10
- 229960003540 oxyquinoline Drugs 0.000 claims abstract description 10
- MCJGNVYPOGVAJF-UHFFFAOYSA-N quinolin-8-ol Chemical compound C1=CN=C2C(O)=CC=CC2=C1 MCJGNVYPOGVAJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 10
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims abstract description 9
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 9
- 239000002023 wood Substances 0.000 claims abstract description 7
- 208000031888 Mycoses Diseases 0.000 claims description 3
- YYVFXSYQSOZCOQ-UHFFFAOYSA-N Oxyquinoline sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O.C1=C[NH+]=C2C(O)=CC=CC2=C1.C1=C[NH+]=C2C(O)=CC=CC2=C1 YYVFXSYQSOZCOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N Chlorine atom Chemical compound [Cl] ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 2
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 239000000460 chlorine Substances 0.000 claims description 2
- 229910052736 halogen Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 150000002367 halogens Chemical class 0.000 claims description 2
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 claims description 2
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 claims description 2
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 claims description 2
- 238000009736 wetting Methods 0.000 claims description 2
- 239000007921 spray Substances 0.000 claims 1
- PTLRDCMBXHILCL-UHFFFAOYSA-M sodium arsenite Chemical compound [Na+].[O-][As]=O PTLRDCMBXHILCL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 7
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 5
- 235000009392 Vitis Nutrition 0.000 description 3
- 241000219095 Vitis Species 0.000 description 3
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 3
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 3
- 241001239379 Calophysus macropterus Species 0.000 description 2
- 231100000674 Phytotoxicity Toxicity 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 description 2
- 231100000086 high toxicity Toxicity 0.000 description 2
- HJTAZXHBEBIQQX-UHFFFAOYSA-N 1,5-bis(chloromethyl)naphthalene Chemical compound C1=CC=C2C(CCl)=CC=CC2=C1CCl HJTAZXHBEBIQQX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910016997 As2 O3 Inorganic materials 0.000 description 1
- 241001456108 Castilla Species 0.000 description 1
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 241000207199 Citrus Species 0.000 description 1
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 1
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 1
- 240000007817 Olea europaea Species 0.000 description 1
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 description 1
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 1
- 235000009754 Vitis X bourquina Nutrition 0.000 description 1
- 235000012333 Vitis X labruscana Nutrition 0.000 description 1
- 240000006365 Vitis vinifera Species 0.000 description 1
- 235000014787 Vitis vinifera Nutrition 0.000 description 1
- 241000607479 Yersinia pestis Species 0.000 description 1
- -1 alkyl dimethyl benzyl ammonium Chemical compound 0.000 description 1
- 150000003868 ammonium compounds Chemical class 0.000 description 1
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- GOLCXWYRSKYTSP-UHFFFAOYSA-N arsenic trioxide Inorganic materials O1[As]2O[As]1O2 GOLCXWYRSKYTSP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 239000003899 bactericide agent Substances 0.000 description 1
- 230000000711 cancerogenic effect Effects 0.000 description 1
- 231100000315 carcinogenic Toxicity 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000030833 cell death Effects 0.000 description 1
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 1
- 210000002421 cell wall Anatomy 0.000 description 1
- 235000020971 citrus fruits Nutrition 0.000 description 1
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 1
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 230000007407 health benefit Effects 0.000 description 1
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 1
- 231100001231 less toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000004807 localization Effects 0.000 description 1
- 231100000053 low toxicity Toxicity 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 231100000219 mutagenic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003505 mutagenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 1
- 150000003856 quaternary ammonium compounds Chemical class 0.000 description 1
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 1
- 230000007928 solubilization Effects 0.000 description 1
- 238000005063 solubilization Methods 0.000 description 1
- 230000009897 systematic effect Effects 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 231100000041 toxicology testing Toxicity 0.000 description 1
Landscapes
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
Abstract
Composición fungicida y procedimiento para el
tratamiento de enfermedades producidas por hongos lignícolas.
La presente invención se refiere a una
composición fungicida y a un procedimiento para el tratamiento de
enfermedades producidas por hongos de la madera (hongos lignícolas),
que comprende 8-hidroxiquinoleina, la sal de una
tetraalquilamina y agua.
Description
Composición fungicida y procedimiento para el
tratamiento de enfermedades producidas por hongos lignícolas.
La presente invención se refiere a una
composición fungicida y a un procedimiento para el tratamiento de
enfermedades producidas por hongos de la madera (hongos
lignícolas).
Cada año se producen pérdidas valoradas en
millones de Euros en la agricultura debido a los daños que provocan
en los cultivos diversas enfermedades y plagas. Pese a los
esfuerzos que se dedican a su prevención y tratamiento, todavía
existen numerosas enfermedades para las que todavía no existe
tratamiento efectivo y se realiza un esfuerzo permanente en la
búsqueda de métodos efectivos para combatirlos. A esto hay que
añadir consideraciones ecológicas, las cuales, debido a presiones
de la opinión pública y legislativas, tienen cada vez más
importancia.
Este es el caso del cultivo de la vid (vitis
vinífera), el cual es el quinto grupo de cultivos en cuanto a
extensión, por detrás de los cereales (incluido el arroz), olivar,
granos oleaginosos y frutales (incluidos los cítricos). Su
importancia económica y social se acentúa en zonas geográficas en
las que una parte importante de la población depende directa o
indirectamente de su cultivo. En la actualidad, el único método
con una efectividad aceptable para tratar enfermedades derivadas de
hongos de la madera (hongos lignícolas), es el arsenito sódico
(As_{2}O_{3}).
En las últimas décadas, la utilización del
arsenito sódico ha sido muy cuestionada debido a que la evolución
de los conocimientos y de los medios técnicos, han permitido un
estudio toxicológico más completo del mismo, resultando en su
clasificación como mutagénico, carcinogénico y tóxico para la
reproducción, de la categoría I y II.
A su alta toxicidad, hay que añadir sus efectos
como fitogénico. Es decir, no solo es dañino para el hombre y el
medio ambiente, sino que además, daña la propia planta sobre la que
se aplica. Por esta razón, su uso está restringido a determinadas
épocas del año (durante la parada invernal de la planta) y no puede
ser aplicado en estado vegetati-
vo.
vo.
Sin embargo, y pese a su alta toxicidad y
fitotoxicidad, se ha permitido la aplicación de arsenito sódico en
forma de disoluciones acuosas por ser el único remedio conocido
contra los hongos lignícolas, patología que se manifiesta en un 50%
de las viñas. Se estima que su prohibición supondría pérdidas a
corto plazo de entre 50 y 75 millones de Euros, que afectarían
especialmente a determinadas zonas geográficas donde la producción
de vino es la principal fuente de ingresos. Además, hay que tener
en cuenta que los síntomas de estas enfermedades suelen
manifestarse paulatinamente en determinadas partes de las cepas y
que poco a poco van afectando a las cepas que tienen en sus
alrededores. El tratamiento llega entonces cuando la enfermedad
está ya muy extendida en el cultivo, obligando a utilizar una
cantidad mayor de fungicida.
Según lo expuesto anteriormente, un tratamiento
alternativo, menos tóxico para el hombre y para la propia planta. y
que sustituya al arsenito sódico, puede dar lugar a importantes
beneficios económicos y para la salud.
La presente invención tiene por objeto eliminar
los problemas expuestos, proporcionando una composición fungicida y
un procedimiento efectivos para el tratamiento de hongos
lignícolas.
Un primer aspecto esencial de la presente
invención es una composición fungicida que comprende:
a) de 5 a 60% en peso de
8-hidroxiquinoleina;
b) de 2 a 70% en peso de una sal de una
tetraalquilamina; y
c) de 30 a 93% en peso de agua.
Los estudios han demostrado que dicha
composición fungicida presenta numerosas ventajas con respecto al
arsenito sódico. En concreto, los resultados muestran que la
presente composición fungicida presenta una alta eficacia,
comparada con la del arsenito sódico, en el tratamiento de hongos
lignícolas (como podemos ver en las tablas 1-5).
Además de su efectividad, se ha demostrado que la presente
composición fungicida presenta un excelente perfil ecotoxicológico,
teniendo un buen comportamiento en el medio ambiente. Otra ventaja
que presenta es su baja toxicidad para el hombre. Adicionalmente,
presenta una baja fitotoxicidad salvo a dosis muy elevadas.
La composición fungicida según la presente
invención comprende, preferiblemente, entre un 15 y un 45% en peso
de 8-hidroxiquinoleina y, más preferiblemente,
entre un 20% y un 40% en peso de
8-hidroxiquinoleina.
La 8-hidroxiquinoleina contenida
en la composición fungicida según la presente invención
preferiblemente se presenta en forma de sulfato neutro, conocido
comúnmente como Quinosol (número CAS
[134-31-6]).
La sal de tetraalquilamina contenida en la
composición fungicida según la presente invención, tiene una doble
función. Por una parte, la carga negativa de la pared bacteriana
permite que los compuestos de amonio cuaternario, que poseen carga
positiva, sean absorbidos por la pared celular. Esto se traduce en
una inactivación de los sistemas enzimáticos productores de
energía, la desnaturalización de proteínas esenciales y la ruptura
de la membrana celular, provocando la muerte celular. Por otra
parte, la existencia en la estructura de los compuestos de amonio
cuaternarios de una parte hidrófila y otro lipófila, mejora la
solubilización de la 8-hidroxiquinoleina en el
agua. Por tanto, la sal de tetraalquilamina actúa como detergente
catiónico y como bactericida.
Preferiblemente, la sal de tetraalquilamina
corresponde a la siguiente fórmula I:
(I),[R^{3} R^{2}R^{1}
NCH_{2}C_{6}H_{6}]^{+}X^{-}
en la
cual
R^{1} y R^{2} representan cada uno de forma
independiente un radical alifático C_{1}-C_{4},
lineal o ramificado, preferiblemente metilo;
R^{3} representa un radical alifático
C_{1}-C_{18}, lineal o ramificado, saturado o
parcialmente insaturado, preferiblemente
C_{8}-C_{18}, y más preferiblemente
C_{12}-C_{18}; y
X^{-} representa un halógeno, preferiblemente
el cloro.
La presente composición fungicida comprende,
preferiblemente, entre un 2 y un 40% en peso, y más preferiblemente
entre un 10 y un 25% en peso, de sal de tetraalquilamina.
Un segundo aspecto esencial de la presente
invención, es un procedimiento para el tratamiento de enfermedades
producidas por hongos de la madera (hongos lignícolas) en cultivos
leñosos, preferiblemente en cultivos de la vid y el parral de vid
(vitis vinífera) utilizando la composición según la presente
invención, caracterizado porque comprende las siguientes
etapas:
i) diluir en agua la composición fungicida según
la presente invención; y
ii) aplicar la disolución obtenida en el paso i)
sobre el cultivo.
La concentración óptima de la presente
composición fungicida en dicha disolución está comprendida entre 3
y 30 cc por litro de caldo de aplicación, preferiblemente entre 6 y
20 cc por litro de caldo de aplicación, y más preferiblemente
entre 12 y 15 cc por litro de caldo de aplicación.
Es importante que en dicho tratamiento la cepa
quede bien mojada en su totalidad, siendo preferible la aplicación
mediante un pulverizador que puede estar equipado con o sin
boquilla.
Un tercer aspecto esencial según la presente
invención es el uso de la presente composición fungicida para el
tratamiento de las enfermedades producidas por hongos de la madera
(hongos lignícolas) en cultivos, preferiblemente, cultivos de la
vid y del parral de vid.
La composición fungicida según la presente
invención (composición A) utilizada en los ensayos, se prepara
mezclando Quinosol técnico (98%), EMPIGEN BAC 80/S (Cloruro de
alquil dimetil bencil amonio) y agua, en las siguientes
proporciones
\newpage
Dicha disolución se disuelve en agua antes de
ser aplicada, en cantidades que varían entre 12 y 15 cc de
composición fungicida por litro de agua. De esta forma se obtiene
el caldo que luego será aplicado sobre las plantas.
Para la realización de los ensayos de campo, por
hectárea de cultivo, se aplican entre 300 y 400 litros del caldo,
directamente sobre las plantas utilizando un pulverizador equipado
con o sin boquilla y mojando muy bien la totalidad de la cepa.
Las valoraciones sobre su efectividad se
realizan siguiendo la siguiente sistemática:
Durante el mes de agosto del año anterior al que
se realiza el ensayo se realiza la localización de las cepas
afectadas, y una valoración del grado de afección de las mismas,
medido según los siguientes criterios: presencia en la cepa de los
síntomas de yesca, diferenciando si es lenta o apoplejíca, registro
del número de sarmientos totales, número de sarmientos afectados,
longitud del sarmiento y longitud afectada con síntomas de
yesca.
La escala utilizada para medir la severidad del
grado de ataque en los sarmientos es la siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aportan fotografías que ilustran los
diferentes niveles de severidad del ataque (Figuras 1 a 6).
Durante el mes de febrero del año en que se va a
realizar el ensayo se realiza el tratamiento, de las cepas
seleccionadas, en la forma indicada.
Durante el mes de agosto de ese mismo año (seis
meses después), se vuelve a realizar la misma valoración, que se
realizó durante el año anterior, sobre las cepas tratadas en
febrero, con el fin de evaluar la evolución de la enfermedad y
determinar, de esta manera, la eficacia del producto ensayado.
Los resultados obtenidos en las pruebas
realizadas sobre diferentes variedades de vid (vitis
vinífera) como son Marisancho, Airen, Monastrell y Cayetana y
en diferentes zonas geográficas como son Castilla la Mancha,
Extremadura y Murcia se muestran en las tablas
1-5. En todos los casos se ha comparado la eficacia
de la composición fungicida según la presente invención, respecto a
una composición que contiene arsenito sódico al 42% P/V (expresado
como trióxido de arsénico) (ARSENIPRON L):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Claims (11)
1. Composición fungicida, caracterizada
porque comprende:
- a)
- de 5 a 60% en peso de 8-hidroxiquinoleina;
- b)
- de 2 a 70% en peso de la sal de una tetraalquilamina; y
- c)
- de 30 a 93% en peso de agua.
2. Composición fungicida según la reivindicación
1, caracterizada porque la
8-hidroxiquinoleina se presenta en forma de sulfato
neutro, conocido como Quinosol.
3. Composición fungicida según la reivindicación
1, caracterizada porque la sal de tetraalquilamina
corresponde a la siguiente fórmula I
(I),[R^{3} R^{2} R^{1}
NCH_{2}C_{6}H_{6}]^{+}X^{-}
en la
cual
R^{1} y R^{2} representan cada uno de forma
independiente un radical alifático C_{1}-C_{4},
lineal o ramificado, preferiblemente metilo;
R^{3} representa un radical alifático
C_{1}-C_{18}, lineal o ramificado, saturado o
parcialmente insaturado, preferiblemente
C_{8}-C_{18}, y más preferiblemente
C_{12}-C_{18}; y
X^{-} representa un halógeno, preferiblemente
el cloro.
4. Composición fungicida según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende
entre un 15 y un 45% en peso de
8-hidroxiquinoleina, preferiblemente entre un 20% y
un 40% en peso de 8-hidroxiquinoleina.
5. Composición fungicida según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende
entre un 2 y un 40% en peso, preferiblemente entre un 10 y un 25%
en peso de sal de tetraalquilamina.
6. Procedimiento para el tratamiento de
enfermedades producidas por hongos de la madera (hongos lignícolas)
en cultivos, caracterizado porque comprende las siguientes
etapas:
- i)
- diluir en agua la composición fungicida según cualquiera de las reivindicaciones 1-4; y
- ii)
- aplicar la disolución obtenida en el paso i) sobre el cultivo.
7. Procedimiento según la reivindicación 6,
caracterizado porque la aplicación de dicha disolución se
realiza con equipo pulverizador equipado con o sin boquilla, hasta
conseguir un perfecto mojado de la totalidad de la cepa.
8. Procedimiento según las reivindicaciones 6 y
7, caracterizado porque la concentración de dicha
composición fungicida en dicha disolución está comprendida entre 3
y 30 cc por litro de caldo de aplicación, preferiblemente entre 6 y
20 cc por litro de caldo de aplicación, y más preferiblemente
entre 12 y 15, cc por litro de caldo de aplicación.
9. Procedimiento según cualquiera de las
reivindicaciones 5 y 6, caracterizado porque dicho cultivo
es el cultivo de la vid y el parral de vid.
10. Uso de la composición fungicida según
cualquiera de las reivindicaciones 1-4 para el
tratamiento de las enfermedades producidas por hongos de la madera
en cultivos.
11. Uso según la reivindicación 10,
caracterizado porque dicho cultivo es la vid y el parral de
vid.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200401892A ES2246172B1 (es) | 2004-07-30 | 2004-07-30 | Composicion fungicida y metodo para el tratamiento de enfermedades producidas por hongos lignicolas. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200401892A ES2246172B1 (es) | 2004-07-30 | 2004-07-30 | Composicion fungicida y metodo para el tratamiento de enfermedades producidas por hongos lignicolas. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2246172A1 ES2246172A1 (es) | 2006-02-01 |
ES2246172B1 true ES2246172B1 (es) | 2007-03-16 |
Family
ID=35875107
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200401892A Expired - Lifetime ES2246172B1 (es) | 2004-07-30 | 2004-07-30 | Composicion fungicida y metodo para el tratamiento de enfermedades producidas por hongos lignicolas. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2246172B1 (es) |
Citations (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5112396A (en) * | 1990-02-05 | 1992-05-12 | Rohm And Haas Company | Anti-sapstain wood treatment |
-
2004
- 2004-07-30 ES ES200401892A patent/ES2246172B1/es not_active Expired - Lifetime
Patent Citations (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5112396A (en) * | 1990-02-05 | 1992-05-12 | Rohm And Haas Company | Anti-sapstain wood treatment |
Non-Patent Citations (1)
Title |
---|
MARINOVA V. Activity of 8-quinolines against phytopathogenic fungi and possibilities for their practical use. Trudove na Nauchnoizsledovatelskiya khimikofarmatsertichen Institut (1981) 11, páginas 299-303 (resumen) Caplus (en línea). Recuperado de: STN International, Fiz-Karlsruhe (Alemania) [recuperado el 20.12.2005], nº de acceso: 96:157188. * |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2246172A1 (es) | 2006-02-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES3030261T3 (en) | Use of phytosanitary composition comprising essential oils that potentiate antifungal activity | |
EP1124415B1 (de) | Mittel zur abwehr und inaktivierung pathogener erreger von pflanzen | |
ES2277190T3 (es) | Combinacion eficaz como biocida para aplicaciones agricolas. | |
ES2556054T3 (es) | Utilización de antifúngicos naturales para prevenir la infección de lesiones, injertos y heridas de poda en plantas leñosas por hongos fitopatógenos | |
CN114145305B (zh) | 一种防治柑橘青苔病的组合物 | |
ITPI20100065A1 (it) | Una composizione naturale per il trattamento dei vegetali, sua preparazione e suoi usi. | |
ES2246172B1 (es) | Composicion fungicida y metodo para el tratamiento de enfermedades producidas por hongos lignicolas. | |
Kadam et al. | Bioefficacy of insecticides against thrips infesting pomegranate fruits | |
AU2013226602B2 (en) | Use of a herbicidal composition for controlling parasitic plants | |
PL185168B1 (pl) | Środek o działaniu grzybo-i/lub owadobójczym, środek o działaniu grzybo-i/lub owadobójczym i przyspieszającym wzrost roślin, sposób zwalczania owadów oraz sposób zwalczania owadów i przyspieszania wzrostu roślin | |
ES2770622T3 (es) | Uso de subsalicilato de bismuto o de uno de sus derivados como agente fitofarmacéutico | |
US9198418B2 (en) | High activity antiparasitic composition against Rhynchophorus ferrugineus | |
CN109362725A (zh) | 一种含辛菌胺的杀线虫组合物 | |
PT90885B (pt) | Processo para a preparacao de composicoes contendo peroxido de hidrogenio ou ozono, para o combate de pragas em plantas, especialmente, videiras, plantas de lupulo e semelhantes | |
CN107897198A (zh) | 中生菌素和丁子香酚的复配组合物及其应用 | |
EP4188086A1 (en) | Novel organic fungicide | |
RU2680309C1 (ru) | Средство для защиты растений "Агройод" | |
CN105191937B (zh) | 硬脂酰乙醇胺在提高植物灰霉病抗性中的应用 | |
EA201900127A1 (ru) | Фунгицидная композиция, обладающая синергетическим эффектом | |
WO2007066224A2 (es) | Composición acuosa y/o etanolica de una solución amoniacal de sales de metales alcalinos de azida, principalmente sodio y potasio | |
ES2718390B2 (es) | Uso de una composicion fungicida como tratamiento del oidio | |
CA2371887A1 (en) | Herbicidal composition | |
ES2789924B2 (es) | Uso de una composición como nematicida | |
RU2144768C1 (ru) | Композиция на основе водных растворов хитозана против пирикуляриоза риса | |
ES2725076B2 (es) | FORMULADO LIQUIDO A BASE DE NANOPARTICULAS DE CuO COMO POTENCIADOR DE LA AUTODEFENSA DE LAS PLANTAS Y USO DEL MISMO. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20060201 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2246172B1 Country of ref document: ES |