ES2242873T3 - Procedimiento y sistema para la determinacion de la posicion. - Google Patents

Procedimiento y sistema para la determinacion de la posicion.

Info

Publication number
ES2242873T3
ES2242873T3 ES02757952T ES02757952T ES2242873T3 ES 2242873 T3 ES2242873 T3 ES 2242873T3 ES 02757952 T ES02757952 T ES 02757952T ES 02757952 T ES02757952 T ES 02757952T ES 2242873 T3 ES2242873 T3 ES 2242873T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
radio
channels
gsm
channel
pattern
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02757952T
Other languages
English (en)
Inventor
Alexander Renner
Raoul Schild
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG Oesterreich
Original Assignee
Siemens AG Oesterreich
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG Oesterreich filed Critical Siemens AG Oesterreich
Application granted granted Critical
Publication of ES2242873T3 publication Critical patent/ES2242873T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W64/00Locating users or terminals or network equipment for network management purposes, e.g. mobility management
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S5/00Position-fixing by co-ordinating two or more direction or position line determinations; Position-fixing by co-ordinating two or more distance determinations
    • G01S5/02Position-fixing by co-ordinating two or more direction or position line determinations; Position-fixing by co-ordinating two or more distance determinations using radio waves
    • G01S5/0252Radio frequency fingerprinting

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Position Fixing By Use Of Radio Waves (AREA)

Abstract

Procedimiento para la determinación de la posición de un aparato móvil (OBE), que presenta al menos una instalación de recepción de señales de radio (GSM), por medio de la cual se pueden recibir diferentes canales de radio (k1 ¿ k6), que son emitidos desde instalaciones de emisión fijas (FSE, SE1 ¿ SE6) a través de una comunicación desde un punto hacia puntos múltiples, en el que a) con la ayuda de los canales de radio (k1- k6) recibidos desde la instalación de recepción (GSM) se calcula al menos un patrón de canal, b) el al menos un patrón de canal se compara con patrones de referencia predeterminados, y c) a través de la evaluación de esta comparación se deduce la posición momentánea de la instalación de recepción de señales de radio (GSM), caracterizado porque se llevan a cabo las etapas a) ¿ c) en el aparato móvil (OBE).

Description

Procedimiento y sistema para la determinación de la posición.
La invención se refiere a un procedimiento para la determinación de la posición de un aparato móvil, que presenta al menos una instalación de recepción de señales de radio, por medio de la cual se pueden recibir diferentes canales de radio, que son emitidos desde instalaciones de emisión fijas a través de una comunicación desde un punto hacia puntos múltiples, en el que a) con la ayuda de los canales de radio recibidos desde la instalación de recepción se calcula al menos un patrón de canal, b) el al menos un patrón de canal se compara con patrones de referencia predeterminados, y c) a través de la evaluación de esta comparación se deduce la posición momentánea de la instalación de recepción de señales de radio.
Además, la invención se refiere a un aparato móvil, que está instalado para recibir, por medio de al menos una instalación de recepción de radio, señales de radio desde una pluralidad de instalaciones de emisión de radio fijas, dispuestas distribuidas, que emiten sobre al menos un canal de radio respectivo desde una pluralidad predeterminada de canales de radio, señales de radio a través de una comunicación desde un punto hacia puntos múltiples.
La determinación de la posición de personas y vehículos tiene un interés especial por diferentes motivos. Por ejemplo, es necesaria una localización de vehículos en los sistemas modernos de peaje, para establecer si el vehículo se encuentra en una zona sujeta a peaje.
Un método moderno, ampliamente extendido, para la determinación de la posición consiste en la utilización del llamado "Sistema de Posicionamiento Global" (GPS), en el que por medio de satélites se determina la posición de un receptor GPS con una exactitud que se encuentra en el intervalo de un metro.
Este método es adecuado de una manera suficiente para la mayoría de las determinaciones de la posición. Solamente existen inconvenientes cuando no existe una comunicación visual directa con los satélites necesarios para la determinación de la posición. No obstante, en la aplicación mencionada anterior en conexión con sistemas de peaje, existe el inconveniente de que las señales GPS son perturbadoras, En tales sistemas, en los que un usuario de la carretera debe pagar, por definición, para la utilización de determinadas (secciones) de la carretera, es necesario, con objeto de la seguridad legal, que se pueda determinar de una manera fiable si un usuario se encuentra con su vehículo en una zona sujeta a peaje o la ha abandonado. En ensayos de interferencias -ilegales- esto no sólo provoca una interferencia en la zona del provocador de la interferencia, sino también en una zona determinada alrededor de éste, con pérdidas de ingresos correspondientes para el operador del sistema de peaje.
Existen también otros métodos para la determinación de la posición, por ejemplo utilizando señales de radio, en las que, por ejemplo, con la ayuda del tiempo de propagación de la señal, mediciones de las intensidades de campo, etc. de diferentes señales, se puede determinar la posición de una instalación de radio. En la mayoría de los casos, éstas no presentan, sin embargo, la exactitud y la simplicidad como en GPS y, además, existen los inconvenientes mencionados anteriormente con relación al sistema de peaje.
Un procedimiento del tipo mencionado al principio se conoce también a partir del documento EP 0 631 453 A2. En este procedimiento, se transmiten desde un aparato móvil datos acumulados, tales como la intensidad de campo de canales de radio, informaciones de células, etc., que son emitidos desde instalaciones de emisión fijas, a una central remota, donde se determinan los patrones de canales y se comparan con patrones de referencia. De esta manera, se puede determinar en la central la posición del aparato móvil. Para la transmisión de los datos de las señales de radio desde el aparato entonces móvil a la central, es necesaria una comunicación entre el aparato móvil y la central, siendo transmitidos durante esta comunicación los datos a intervalos de tiempo determinados a la central.
El cometido de la invención es indicar la determinación de la posición, que se puede realizar de una manera más sencilla y de coste más favorable.
En particular, también es todavía un cometido de la invención indicar una determinación de la posición de este tipo para sistemas de peaje.
Estos cometidos se soluciona con un procedimiento del tipo mencionado al principio porque, según la invención, se llevan a cabo las etapas a)-c) en el aparato móvil.
La invención se basa en la idea de determinar con la ayuda de instalaciones terminales de radio existentes o que se instalarán todavía adicionalmente nuevas de una manera sencilla el lugar de residencia momentánea de una instalación de recepción de radio, y de esta manera es posible de forma sencilla también la localización de un vehículo o de una persona, que lleva consigo una instalación de recepción de este tipo.
Según el lugar de residencia de la instalación de recepción, se diferencian los canales de radio recibidos, de manera que con la ayuda de un "patrón de canales" formado a partir de estas informaciones se pueden sacar conclusiones sobre la posición actual, comparando el patrón de canales determinado en ese momento con patrones de referencia determinados con anterioridad.
En la invención, no es ya necesario establecer una comunicación con una central, por lo que la determinación de la posición se puede realizar de una manera más sencilla y de coste más favorable, puesto que la determinación de los patrones y la comparación se pueden realizar de una manera directa e independiente de otras instalaciones como una central desde el aparato móvil.
De una manera sencilla, se puede elevar esencialmente la exactitud del procedimiento según la invención, cuando para la determinación de la posición se utilizan adicionalmente patrones de canales determinados con anterioridad en el tiempo. En principio, es posible que diferentes zonas geográficas presenten patrones de canales similares, de manera que no es posible realizar una asociación unívoca de un patrón determinado actualmente a un patrón de referencia. A través de la utilización de una "historia de patrones", es decir, a través de la incorporación de uno o, mejor todavía, de varios patrones de canales determinados con anterioridad en el tiempo, se simplifica, sin embargo, en una medida esencial la asociación unívoca, puesto que se pueden excluir desde el principio un gran número de zonas, en virtud de la "antigüedad" del receptor.
Es sencillo y fiable cuando el patrón de canales se forma a partir de las identificaciones de los canales de radio recibidos. A partir del conocimiento de que en determinadas regiones solamente se pueden recibir determinados canales de radio, se puede realizar de esta manera ya una determinación de la posición con relativa exactitud y con poco gasto.
Con respecto a la exactitud de la localización, se puede mejorar en una medida esencial el procedimiento cuando se forma un patrón de canales a partir de una ordenación en serie de los canales recibidos según la intensidad de la recepción. En el caso de un desplazamiento de avance del receptor de radio, -naturalmente, en función de la disposición de las emisoras- se mantienen los canales de radio recibidos inalterados durante un periodo de tiempo determinado, de manera que tampoco se modifica la identificación del patrón de canales determinada en cada caso. Para que también en tales situaciones sea posible una localización todavía más exacta y la exactitud de la localización no esté limitada a la eliminación y/o adición de un canal recibido o bien nuevo, se añade como criterio para la formación del patrón de canales todavía la intensidad de recepción relativa de los canales recibidos entre sí. Se produce ya una modificación del patrón cuando, en efecto, los canales recibidos se mantienen iguales, pero se modifica la ordenación de la serie de los canales.
Por último, se puede incrementar de nuevo la determinación de la posición con relación a su exactitud cuando para la determinación del patrón no sólo se utiliza una ordenación de la serie de los canales recibidos con respecto a su intensidad de recepción, sino que para la determinación de un patrón de canales se utiliza adicionalmente, además, todavía la intensidad de recepción exacta. Cuando en un movimiento de avance se modifica, en efecto, la intensidad de recepción de canales individuales, pero la ordenación de la serie de los canales en sí se mantiene inalterada, no sería posible una localización más exacta sin este punto adicional. No obstante, de esta manera a partir de modificación de la intensidad de campo -sin modificación de la ordenación de la serie de los canales de radio- se puede establecer una modificación de la posición y de este modo se puede elevar la exactitud del procedimiento.
En este lugar hay que indicar que la exactitud de la medición de la intensidad de campo solamente está muy limitada con frecuencia por las más diferentes influencias, tales como por reflexiones, refracción, etc. Para exactitud es en este caso, en general, totalmente suficiente para una ordenación de la serie de los canales de radio, no obstante las inexactitudes deben tener en cuenta cuando las intensidades de campo con sus valores reales entre en una determinación del patrón.
El procedimiento según la invención se puede realizar de una manera especialmente sencilla y con infraestructura existente cuando para la determinación de los patrones se utilizan canales de radiodifusión, que se utilizan, por ejemplo, en redes de radio GSM o en redes de radiodifusión UKW.
De una manera más conveniente, para la determinación de los patrones se utilizan los canales de radio de una red de radio celular, y la identificación de la célula de residencia respectiva del receptor de radio se utiliza para la determinación de los patrones. Es especialmente ventajoso, porque está muy difundido, que en este contexto se utilicen canales de radiodifusión GSM.
A través de la estructura celular de la red de radio se facilita de nuevo la localización o bien la determinación de la posición, puesto que se transmite a la emisora de radio la identificación de las células y de esta manera se reduce en gran medida el número de los patrones de referencia que deben compararse con el/los patrón(es) de canales determinado(s).
El procedimiento según la invención presentado anteriormente es adecuado, en principio, como sistema autónomo de determinación de la posición. No obstante, el procedimiento es especialmente ventajoso cuando se utiliza como complemento a otro procedimiento de determinación de la posición independiente, especialmente cuando se utiliza un sistema de posicionamiento asistido por satélite como procedimiento de determinación de la posición indepen-
diente.
La determinación de patrones de referencia se lleva a cabo o bien a través de la determinación de la posición por medio de un sistema de posicionamiento independiente como GPS y medición simultánea del patrón de canales en esta posición. Un método esencialmente más sencillo, pero en general más inexacto, consiste en la determinación por cálculo del patrón de canales para una posición determinada. Si se utiliza, por ejemplo, para la invención un sistema de radio móvil GSM, entonces entran en los patrones de los canales medidos, reales, en general, las señales recibidas desde canales puntuales que pertenecen a diferentes operadores de la red. De una manera especialmente exacta y sencilla se pueden determinar los patrones de referencia, que poseen entonces también al mismo tiempo el estado más actualizado, combinando entre sí un patrón de canales determinado así como una posición determinada de una manera independiente del mismo y memorizándolo como patrón de referencia.
Esto se configura de una manera especialmente sencilla y exacta cuando la determinación independiente de la posición se realiza con un sistema de posicionamiento asistido por satélite.
Además, los cometidos mencionados se solucionan con un aparato móvil del tipo mencionado al principio, porque están previstos medios de evaluación para la determinación de patrones de canales a partir de los canales de radio recibidos y al menos una memoria para la memorización de patrones de canales de referencia, y medios evaluación, que están instalados para determinar la posición de la instalación de recepción de radio a través de una comparación de al menos un patrón de canales determinado con patrones de referencia.
En una forma de realización, la instalación de recepción de radio está instalada para determinar un patrón de canales a partir de los canales de radio recibidos y, además, la al menos una memoria está asociada directamente a la instalación de recepción de radio. De esta manera, la determinación de los patrones y la comparación se pueden realizar de una manera directa e independiente de otras instalaciones por la instalación de recepción. Bajo la designación "la instalación de recepción de radio está instalada para..." debe entenderse en este caso en el sentido de que, por ejemplo, una instalación de recepción existente puede ser ampliada con un módulo correspondiente, que está instalado según el hardware y el software para la realización de la determinación de los canales y la comparación de los
patrones.
Con un coste especialmente favorable, se puede realizar un sistema según la invención cuando la instalación de recepción de radio es una instalación de emisión y de recepción de radio móvil, especialmente basada en la Norma GSM, puesto que de esta manera se pueden utilizar numerosas instalaciones ya existentes.
Ya se ha hecho referencia a las otras formas de realización ventajosas del sistema según la invención con relación a las reivindicaciones del procedimiento.
A continuación se explica en detalle la invención con la ayuda del dibujo. En éste:
La figura 1 muestra un sistema de posicionamiento según la invención.
La figura 2 muestra una representación esquemática de una forma de realización de un sistema de localización.
La figura 3 muestra una representación esquemática de otra forma de realización de un sistema de localización, que está en comunicación con una unidad de evaluación remota.
La figura 4 muestra una estructura celular ejemplar conocida de una red de radio móvil GSM, y
La figura 5 muestra de una manera esquemática la localización de instalaciones de recepción por medio de instalaciones de emisión puntual distribuidas.
La figura 1 muestra a modo de ejemplo un sistema SYS para la localización, por ejemplo, de un vehículo FAR. El vehículo FAR presenta un "aparato de vehículo" OBE, que está instalado para recibir a través de antenas AN1, AN2 asociadas al mismo, señales de localización desde satélites SAT de un Sistema de Posicionamiento Global (GPS), por otra parte señales de radio desde emisoras de radio fijas FSE y para transmitir, dado el caso, también señales de radio a estaciones de recepción. Tales "aparatos de vehículos" OBE se pueden emplear especialmente en conexión con la localización de vehículos en sistemas de peaje, en los que es necesario un pago para circular por determinadas secciones del trayecto.
Como se menciona de nuevo todavía más adelante, la invención se explica, por lo demás, con la ayuda de la utilización de un sistema de radio móvil celular, como por ejemplo GSM "Sistema Global para Comunicación Móvil", que ofrece ciertas ventajas, que se describen igualmente más adelante. Pero en este lugar hay que indicar con antelación igualmente que
\ding{226}
la invención se puede aplicar también como sistema "autónomo" sin un sistema de posicionamiento adicional como GPS; el "aparato de vehículo" OBE indicado anteriormente dispone entonces necesariamente sólo de una instalación de recepción de radio correspondiente y, dado el caso, de una instalación de emisión;
\ding{226}
la localización no está limitada a vehículos, sino que se aplica también a la posición de personas, etc. que están equipadas con un receptor de radio correspondiente y eventualmente con un emisor de radio;
\ding{226}
la invención no sólo se emplea en conexión con sistemas de peaje, sino que es adecuada, en general, para la determinación de la posición;
\ding{226}
la utilización de redes de radio celulares, como por ejemplo GSM, es ventajosa, pero en principio se puede utilizar cualquier sistema de radio, en el que se emitan desde varias emisoras de radio dispuestas de forma distribuidas, señales de radio sobre diferentes canales de radio de forma permanente o a intervalos de tiempo determinados en una comunicación desde un punto hacia puntos múltiples. También es posible la utilización simultánea de varios sistemas de radio, por ejemplo GSM y UMTS y radiodifusión UKW, para la determinación de patrones de canales, en el caso de que la instalación de recepción esté instalada de una manera correspondiente o bien varias instalaciones de recepción estén acopladas entre sí de forma correspondiente, para comunicarse con varios sistemas de radio.
El aparato de vehículo OBE presenta, según la figura 2, un módulo-GPS GPS, que puede recibir señales de radio con una antena AN1 desde satélites, t una instalación de recepción y de emisión de radio GSM conectada con una antena AN2, que está configurada, por ejemplo, igualmente como módulo de radio GSM.
La localización por medio de GPS es suficientemente conocida por el técnico y, por lo tanto, no es necesario explicarla en detalle. La localización por radio según la invención, que se explica a continuación con la ayuda del sistema de radio celular GSM, se basa en la idea siguiente. Las instalaciones de emisión distribuidas del sistema de radio emiten señales de radio en cada caso sobre canales de radio determinados, en general, sobre los llamados canales de "radiodifusión". Estas señales de radio forman un "patrón de canales", que varía en función de la posición del receptor del patrón de canales. A través de una comparación del patrón de canales determinado con patrones de referencia determinados con anterioridad, a los que está asociada una posición, se puede determinar entonces la posición de la instalación de recepción.
Como se puede deducir a partir de la figura 2, el aparato de vehículo OBE presenta en una forma de realización de la invención una memoria SPE, por ejemplo una memoria Flash, en la que están depositados los patrones de referencia, siendo posible, naturalmente, en principio también que estos patrones de referencia estén depositados en una memoria del módulo GSM y/o del módulo GPS. La comparación de los patrones de los canales con patrones de referencia se puede realizar entonces a través del aparato del vehículo propiamente dicho, siendo utilizados para la evaluación medios de procesador y medios de memoria correspondientes del módulo GPS y/o del módulo GSM. Naturalmente, también es concebible la utilización de medios de memoria y de medios de procesados propios adicionales.
La forma de realización descrita anteriormente ofrece la ventaja de la determinación autónoma, independiente de la posición a través del aparato del vehículo, lo que ofrece la ventaja de la independencia frente a una evaluación central, sobre la que se trata todavía a continuación. No obstante, una evaluación del "vehículo" de este tipo en el vehículo es, en determinadas circunstancias, más costosa que una evaluación central y una actualización de las bases de datos de los patrones de referencia requiere en este caso más gasto.
La figura 3 muestra de nuevo un aparato de vehículo OBE, que está constituido de nuevo por un módulo GSM o módulo GPS, pero sin instalación adicional de memoria para los patrones de referencia. El aparato de vehículo OBE está en este caso en comunicación por radio a través del módulo-GSM GSM con una unidad de evaluación AWE remota, configurada separada del aparato de vehículo OBE, a cuyo fin esta unidad de evaluación presenta un receptor de radio correspondiente, en general, una instalación de emisión/recepción EMP. Los patrones de canales determinados o bien las informaciones que se refieren a los canales determinados son transmitidos por radio a esta unidad de evaluación AWE, en la que están memorizados los patrones de referencia en una memoria SPE', y se lleva a cabo la determinación de la posición a través de la unidad de evaluación AWE, que está instalada de una manera correspondiente en cuanto al hardware y al software. La posición determinada se puede transmitir entonces de nuevo al aparato de vehículo con la instalación de emisión/recepción EMP y/o se pueden transmitir, por ejemplo, a un sistema de peaje, para el que son importantes los datos de posición, por ejemplo para una facturación.
Por otro lado, a continuación se indica de nuevo de forma abreviada otra posibilidad. En principio, existe también la posibilidad de que, como se describe con la ayuda de la figura 2, se realice la evaluación a través del aparato del vehículo propiamente dicho. Para que no todos los patrones de referencia tengan que ser memorizados en la memoria SPE de la unidad OBE, se puede prever que la base de datos de patrones de referencia sea llevada al estado más actualizado en función de la posición respectiva de la unidad OBE, a cuyo fin se transmiten los patrones de referencia correspondientes, relevantes en cada caso desde una base de datos central hasta la unidad OBE y se memorizan allí, mientras que otros datos de referencia son borrados de nuevo de la memoria.
La figura 4 muestra de forma esquemática una red celular para la alimentación de una región extendida. Las redes celulares se basan en la división de la superficie total, en la que está operativa la red, en las llamadas células de radio, que son alimentadas en cada caso por una estación de base (para una explicación más detallada, ver también Walke, Bernhard: Mobilfunknetze und ihre Protokolle, Vol. 1, Grandlagen, GSM, UMTS und andere zellulare Mobilfunknetze, Stuttgart: Teubner (técnica de la información). Como se puede deducir también a partir de la figura 4, cada estación de base puede utilizar solamente una parte de todos los canales de frecuencia disponibles, que solamente se pueden utilizar de nuevo a una distancia suficientemente grande para evitar interferencias a través de células adyacentes. En la figura 4, F_{i} (i = 1, 2, 3, ...n) designa los grupos de canales de frecuencia utilizados en la célula correspondiente.
En la figura se representan las células de una manera idealizada como hexágono regular, lo que, sin embargo, sólo corresponde de una manera aproximada a las particularidades reales debido a las circunstancias topográficas y condicionadas por el medio ambiente. En el caso real, las células de radio son muy irregulares en su forma exterior y se solapan, además, aproximadamente entre 10 y 15%, para que las estaciones de radio móvil en la zona marginal de una célula tengan la posibilidad de elección entre estaciones de base.
Cada estación de base emite sobre uno o varios canales, los llamados canales de radiodifusión (también Broadcast-Control-Channel-BCCH), diferentes informaciones sobre una comunicación desde un punto hacia puntos múltiples desde la estación fija a las estaciones móviles de la célula de radio, informaciones tales como identificación de la red, disponibilidad de determinadas operaciones, frecuencias utilizadas por la estación fija y por las estaciones fijas adyacentes, etc. Cada canal lleva una identificación, por ejemplo los diferentes canales están numerados de forma correlativa.
Una estación móvil puede recibir ahora, por una parte,, el o bien los canales de radiodifusión de la célula momentánea, pero, por otra parte, se pueden recibir también los canales de radiodifusión de otras células, en general, adyacentes. En este caso, en general, no sólo se pueden recibir los canales de aquel operador de la red, al que "pertenece" la estación móvil, sino también los canales de radiodifusión de otros operadores de la red, que contienen entonces, en efecto, la mayoría de las veces menos informaciones, pero éstas son irrelevantes de todos modos para la invención.
En las Tablas siguientes se muestran ahora diferentes ejemplos de patrones de canales determinados en un modo de prueba con un aparato de vehículo y sus modificaciones como consecuencia de un movimiento del vehículo. Además, con la ayuda de un ejemplo sencillo según la figura 5 se muestra todavía el principio básico de la invención.
Previamente se resumen en forma breve los criterios, con cuya ayuda se lleva a cabo la creación de un patrón de canales o bien una localización de la unidad de recepción:
\ding{226}
La posibilidad más sencilla consiste en determinar un patrón de canales con la ayuda de los canales recibidos; por ejemplo, un patrón sencillo de este tipo con la información contenida en las tablas 1a-1f, consistiría en que los canales son recibidos con los números 84, 95, 96, 97, 105, 109, 116 (ver la columna chann).
\ding{226}
Este maestro se puede refinar porque se crea una lista de los canales recibidos, siendo realizada la ordenación de la serie de los canales de acuerdo con la intensidad de la recepción (columna dBm) de los canales. La ordenación de la serie de los canales según la Tabla 1a es, por ejemplo: 84, 96, 109, 116, 97, 95, debiendo indicarse que en la anotación utilizada aquí, el canal de la estación de base recibida -en este caso el canal Nº 84- es siempre el primero de la serie.
\ding{226}
Otro criterios para la creación de los patrones es el valor de la intensidad de campo medida (columna dBm) en sí. No obstante, en este lugar debe indicarse que la intensidad de campo, por una parte, condicionada por las condiciones atmosféricas y por la hora del día, está sometida a oscilaciones, y que también las particularidades geográficas y topográficas influyen en la difusión de las ondas de radio. Por lo tanto, especialmente en el caso de canales con intensidad de campo de recepción que se encuentra estrechamente próxima, -también en los que se refiere a la ordenación de loa serie de los canales en sí- debe realizarse la evaluación de los patrones teniendo especialmente en cuenta estos factores de influencia, para no alcanzar resultados falsos.
\ding{226}
Un criterio esencial para la creación de los patrones en el caso de utilización de sistemas de radio celulares es la identificación de la célula de radio momentánea, por ejemplo en las Tablas 1a-1f, la célula con la identificación 5BB3 (columna de la célula).
\ding{226}
Otras informaciones, que se pueden utilizar, son las informaciones sobre el operador de la red. En las figuras, esta información se puede encontrar en la columna PLMN. Por ejemplo, "023203" significa la red nacional del receptor de radio móvil, mientras que en los canales designados con "000000" se trata de canales de radiodifusión de redes "externas", que son recibidos, sin embargo, a pesar de todo por el receptor. Pero, en general, no se puede determinar de qué operador de la red se trata en este caso.
\ding{226}
Durante la realización de la comparación de los patrones se tiene en cuenta al mismo tiempo también la "historia de los patrones" del receptor, es decir, que, además del patrón determinado actualmente, se tienen en cuenta de la misma manera uno o varios de los patrones de canales determinados con anterioridad en el tiempo, con lo que se puede incrementar en una medida esencial la exactitud y la univocidad de la determinación de la posición. Especialmente en los sistemas de radio celulares, de una manera ventajosa, porque se repiten los canales de radio utilizados - se utilizan los mismos canales de radio, por ejemplo, en todas las células designadas con F1 (F2, F3, etc.) según la figura 4. De esta manera, en la región de diferentes células aparecen patrones de canales idénticos o al menos similares. Para excluir las ambigüedades que se derivan posiblemente de ello, se utiliza para la determinación de la posición también la historia de los patrones, puesto que entonces se puede excluir desde el principio la pluralidad de las posiciones posibles.
Para la explicación detallada debe describirse en primer lugar todavía de una manera simplificada con la ayuda de las figuras 5 y siguientes las secuencias de patrones de canales determinadas en un modo de prueba, como se representan en las tablas 1a-1f, 2a-2c, 3a-3e.
La figura 5 muestra varias unidades de emisión fijas SE1-SE6, cada una de las cuales emite un canal de radio difusión k1-k6 propio. A continuación se parte de una manera idealizada de que cada canal solamente puede recibir dentro de un radio determinado alrededor de la unidad de emisión, siendo igual este radio para todos los canales. Por otro lado, se parte de que todos los canales presentan el mismo comportamiento con respecto a la atenuación de la señal a medida que se incrementa la distancia desde la unidad de emisión. Tampoco deben tenerse en cuenta aquí las influencias de las señales de radio difundidas condicionadas por el medio ambiente.
Si se consideran diferentes receptores F1-F7, por ejemplo los aparatos de vehículos OBE tratados anteriormente en un vehículo, entonces se puede establecer lo siguiente con respecto a los patrones de canales determinados.
Receptor F1: Éste se encuentra solamente en la zona de recepción de la estación de emisión SE1, por lo que solamente se puede recibir el canal 1.
Receptor F2: Éste se encuentra en la zona de recepción de las estaciones SE1, SE2 y SE4. El patrón de canales se forma, por lo tanto, a partir de los canales k1, k2 y k4. Una ordenación de la serie de los canales recibidos con respecto a su intensidad de recepción da como resultado k1 > k2 > k4.
Receptor F3: Éste se encuentra, de la misma manera que el receptor F2, en la zona de recepción de las estaciones SE1, SE2 y SE4. El patrón de canales se forma, por lo tanto, a partir de los canales k1, k2 y k4. No es posible una distinción de la posición de F2 y F3 solamente con la ayuda de esta información. No obstante, resulta una ordenación de la serie de los canales recibidos con respecto a su intensidad de recepción k4 > k1 > k2, de manera que con la ayuda de estas informaciones es posible una distinción de la posición.
Receptor F4: Éste se encuentra en una proximidad relativa al receptor F3, pero en la zona de emisión de las estaciones SE2, SE4 y SE5, con lo que solamente a través del patrón de canales k2, k4, k5 es posible una distinción con respecto a la posición del receptor F3. Es posible de nuevo una localización más exacta en una ordenación de la serie de los canales con respecto a su intensidad de recepción: k4 > k2 > k5.
Receptor F5: Éste se encuentra en la zona de recepción de las estaciones SE3 y SE5. El patrón de canales se forma, por lo tanto, a partir de los canales k3 y k5. Una ordenación de la serie de los canales recibidos con respecto a su intensidad de recepción da como resultado k5 > k3.
Receptor F6: éste se encuentra de la misma manera en la zona de recepción de las estaciones SE3 y SE5. No obstante, una ordenación de la serie de los canales recibidos conrespecto a su intensidad de recepción da como resultado k3 > k5, de manera que con la ayuda de este patrón de canales es posible una distinción de las posiciones de F5 y F6.
Receptor F7: Éste se encuentra de la misma manera en la zona de recepción de las estaciones SE3 y SE5, pero adicionalmente también todavía en la zona de recepción de la estación SE6, de manera que solamente con la ayuda de la información sobre los canales recibidos k3, k5 y k6 es posible una distinción de la posición. Se consigue una ordenación más exacta de la serie a través del refinamiento del patrón de canales por medio de la ordenación de la serie de los canales: k6 > k5 > k3.
En las Tablas siguientes se representan patrones de canales "realistas", es decir, patrones de canales determinados en un ensayo de prueba y se describen a continuación. En la segunda línea de cada Tabla se encuentra en cada caso el instante, en el que ha sido determinado el patrón, la cuarta línea muestra en cada caso la instrucción de supervisión "at^moni", con la que se pueden representar las informaciones sobre los canales de radiodifusión individuales recibidos.
Como se puede deducir, además, a partir de las tablas 1a-1f, el vehículo a localizar se encuentra durante todo el periodo de tiempo desde las 18:07:34 hasta las 18:07:40 en la célula 5BB3. Tampoco los canales recibidos 84, 95, 96, 97, 105, 109, 116 se modifican en este periodo de tiempo. En las tablas 1a-1c no se modifica tampoco la ordenación de la serie 84, 96, 109, 105, 116, 97, 95 de los canales y tampoco la intensidad de campo de recepción en sí, de manera que en este periodo de tiempo (a pesar de todo muy corto) no se puede establecer ninguna modificación de la posición.
En la Tabla 1d se puede establecer ya una modificación de la ordenación de la serie, tanto los canales 105 y 109 como también los canales 97 y 95 han intercambiado sus posiciones. Este patrón no se modifica ya tampoco en los instantes reproducidos en las tablas 1e y 1f.
Por último, es digno de observar en las tablas 1a-1f también todavía que un canal de un "operador externo", a saber, el canal 96, es aquel canal que se puede recibir con la máxima intensidad en la zona de residencia del receptor.
TABLA 1a
1
TABLA 1b
2
TABLA 1c
4
TABLA 1d
5
TABLA 1e
7
TABLA 1f
8
La Tabla 2a muestra el patrón de canales en un instante 1 segundo posterior que en la tabla 1f, como se puede reconocer, el patrón no se ha modificado aquí todavía. La Tabla 2b muestra ya un patrón ligeramente modificado, cuando se comparan las intensidades de campo de los canales 96, 105, 109, 116, 85 y 97 con respecto a la Tabla 2a. Por último, se puede reconocer una modificación todavía más grande del patrón de los canales entonces en la Tabla 3c en el instante 18:07:47, donde, por una parte, se modifica en gran medida la ordenación de la serie y, por otra parte, se recibe como otra información adicional, todavía adicionalmente el canal 118.
TABLA 2a
10
11
TABLA 2b
12
TABLA 2c
13
Por último, en las Tablas 3a-3e se puede reconocer todavía el caso interesante de un cambio de célula. De acuerdo con las Tablas 3a y 3b, el receptor se encuentra todavía en la célula 5BB3, con los canales recibidos 84, 111, 109, 97, 96, 110, 115. En el instante 218:08:29 mostrado en la Tabla 3c, el receptor se encuentra, en cambio, ya en la célula 0D04, en la que la nueva estación de base (naturalmente) tampoco emite ya por el canal 84 sino por el canal 95. Los canales 84, 97 y 115 pueden ser recibidos como anteriormente, mientras que los canales 95, 114, 108 y 81 son nuevos en este menú. La ordenación de la serie 95, 114, 108, 84, 97, 81, 115 de los canales no se modifica ya en los instantes indicados en las Tablas 3d y 3f, y también el valor de la intensidad de campo recibida se mantiene en si inalterado, no siendo de esperar, sin embargo, otra cosa en virtud de los reducidos intervalos de tiempo.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 3a
15
TABLA 3b
17
TABLA 3c
19
TABLA 3d
20
TABLA 3e
22
Por lo tanto, los patrones indicados anteriormente se forman a partir de los diferentes canales recibidos y estos patrones son comparados entonces con patrones de referencia. A partir de esta comparación se puede deducir entonces la posición momentánea del receptor. La comparación puede tener lugar, por ejemplo, a través del receptor propiamente dicho, o los patrones calculados o bien las informaciones de canal se transmiten a una unidad de evaluación, como se ha explicado en detalle más arriba, para la determinación de la posición.
La determinación de la posición se ha explicado anteriormente a modo de ejemplo en una red de radio móvil celular GSM. En principio, como ya se ha mencionado anteriormente, se puede utilizar cualquier red de radio móvil, en la que se utilizan estaciones de emisión fijas, que emiten informaciones en cada caso sobre uno o también varios canales de radio en una comunicación de punto a puntos múltiples.
En este caso, se pueden utilizar redes de radio móvil existentes lo mismo que redes de radio móvil futuras, pero también redes de radiodifusión, por ejemplo la red UKW. En este contexto es también importante que para la determinación del patrón se pueden utilizar, naturalmente, también varias redes diferentes en común, especialmente también varias redes de radio móvil de diferentes operadores, con tal que el receptor está instalado para recibir los canales correspondientes.
La determinación se puede realizar de diferentes maneras. Un método especialmente exacto consiste en las medición de patrones en determinados puntos. Naturalmente, este procedimiento es muy costoso a medida que aumenta la granularidad. De una manera alternativa o adicional, se pueden calcular patrones de referencia con modelos de ordenador. Aquí es un inconveniente, por una parte, la aplicación afectada, naturalmente, por modelo de tales cálculos, por otra parte, en determinadas circunstancias, la falta de informaciones, por ejemplo, sobre estaciones de emisión de otro operador de la red de radio móvil. Tales informaciones ausentes solamente se pueden introducir en un patrón de referencia, en principio, a través de mediciones de patrones.
En este contexto, es especialmente ventajoso que el procedimiento o bien el sistema, en el que se basa la información, es "autodidacta". Por ello se entiende lo siguiente. Por una parte, naturalmente, se determina la posición del receptor a través de la determinación del patrón del canal. Por otra parte, existe, naturalmente, la posibilidad de que la posición del receptor sea determinada de una manera independiente. Una determinación de este tipo se puede realizar, por ejemplo, "manualmente", a través de una consideración de un mapa terrestre, o a través de la utilización de otros procedimientos de posición, como por ejemplo el procedimiento GPS ya mencionado. Los datos de posición determinados de esta manera independiente pueden ser asociados al patrón de canal determinado de esta manera y el patrón de referencia obtenido de esta manera se puede memorizar entonces en una base de datos interna del receptor o se puede transmitir, por ejemplo, por radio a una base de datos remota tal vez de una unidad de evaluación.
De esta manera es posible entonces también tener en cuenta al mismo tiempo instalaciones de emisión que se añaden nuevas o instalaciones de emisión remotas, y el procedimiento o bien el sistema de determinación de la posición presentado anteriormente se puede mejorar a través del funcionamiento de una manera constante con respecto a la exactitud de la localización.
Una localización de acuerdo con la presente invención es especialmente ventajosa especialmente con relación a los sistemas de peaje, puesto que aquí también está presente ya el "aparato del vehículo" correspondiente. El sistema de localización se puede realizar con coste favorable, puesto que se puede acceder sobre trayectos amplios a la infraestructura existente en forma de estaciones de emisión de radio móvil, estaciones de radiodifusión, etc.
Pero, naturalmente, el procedimiento de determinación de la posición presentado anteriormente es adecuado en combinación con otros procedimientos, y también es posible la determinación de la posición en exclusiva de esta manera.

Claims (21)

1. Procedimiento para la determinación de la posición de un aparato móvil (OBE), que presenta al menos una instalación de recepción de señales de radio (GSM), por medio de la cual se pueden recibir diferentes canales de radio (k1-k6), que son emitidos desde instalaciones de emisión fijas (FSE, SE1-SE6) a través de una comunicación desde un punto hacia puntos múltiples, en el que
a)
con la ayuda de los canales de radio (k1-k6) recibidos desde la instalación de recepción (GSM) se calcula al menos un patrón de canal,
b)
el al menos un patrón de canal se compara con patrones de referencia predeterminados, y
c)
a través de la evaluación de esta comparación se deduce la posición momentánea de la instalación de recepción de señales de radio (GSM),
caracterizado porque se llevan a cabo las etapas a)-c) en el aparato móvil (OBE).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la determinación de la posición se utilizan adicionalmente patrones de canales determinados con anterioridad en el tiempo.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el patrón de canales se forma a partir de los identificadores de canal de los canales de radio (k1-k6) recibidos.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se forma un patrón de canales a partir de la ordenación de la serie de los canales recibidos (k1-k6) según la intensidad de recepción.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque para la determinación de un patrón de canales se utiliza adicionalmente, además, todavía la intensidad de recepción exacta.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque para la determinación del patrón se utilizan canales de radiodifusión.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque para la determinación de los patrones se utilizan los canales de radio (k1-k6) de una red de radio celular, y se utiliza la identificación de la célula de residencia respectiva del receptor de radio para la determinación de los patrones.
8. Procedimiento según las reivindicaciones 6 y 7, caracterizado porque se utilizan canales de radiodifusión GSM.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque se utiliza como complemento a otro procedimiento de determinación de la posición independiente.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque como procedimiento independiente de determinación de la posición se utiliza un sistema de posicionamiento asistido por satélite.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque se combinan entre sí un patrón calculado de canales así como una posición determinada de una manera independiente del mismo y se memorizan como número de referencia.
12. Procedimiento según la reivindicación 10 y 11, caracterizado porque la determinación independiente de la posición se realiza con un sistema de posicionamiento asistido por satélite.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por una utilización en conexión con un sistema de peaje.
14. Aparato móvil (OBE), que está instalado para recibir, por medio de al menos una instalación de recepción de radio (GSM) señales de radio desde una pluralidad de instalaciones de emisión de radio (FSE; SE1-SE6) fijas, dispuestas distribuidas, que emiten sobre al menos un canal de radio respectivo desde una pluralidad predeterminada de canales de radio (k1-k6), señales de radio a través de una comunicación desde un punto hacia puntos múltiples, caracterizado porque están previstos medios de evaluación (GSM) para la determinación de patrones de canales a partir de los canales de radio (k1-k6) recibidos y al menos una memoria (SPE) para la memorización de patrones de canales de referencia, y medios evaluación (GSM), que están instalados para determinar la posición de la instalación de recepción de radio (GSM) a través de una comparación de al menos un patrón de canales determinado con patrones de referencia.
15. Aparato según la reivindicación 14, caracterizado porque la instalación de recepción de radio (GSM) está instalada para determinar un patrón de canales a partir de los canales de radio (k1-k6) recibidos.
16. Aparato según la reivindicación 14, caracterizado porque comprende medios, separados de la instalación de recepción de radio (GSM), para la evaluación y memorización, estando asociadas directamente al menos una memoria (SPE) y/o los medios de evaluación a la instalación de recepción de radio (GSM).
17. Aparato según una de las reivindicaciones 14 a 16, caracterizado porque la instalación de recepción de radio (GSM) es una instalación de emisión y recepción de radio móvil.
18. Aparato según la reivindicación 17, caracterizado porque la instalación de recepción de radio (GSM) es una instalación de emisión y recepción de radio móvil basada en la Norma GSM.
19. Aparato según una de las reivindicaciones 14 a 18, caracterizado porque adicionalmente a la determinación de la posición, se utiliza un sistema independiente de determinación de la posición.
20. Aparato según la reivindicación 19, caracterizado porque la utilización de un sistema de posicionamiento independiente, asistido por satélite.
21. Aparato según una de las reivindicaciones 14 a 20, caracterizado por una utilización en conexión con un sistema de peaje.
ES02757952T 2001-07-26 2002-07-26 Procedimiento y sistema para la determinacion de la posicion. Expired - Lifetime ES2242873T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT0117401A AT414277B (de) 2001-07-26 2001-07-26 Verfahren und system zur positionsermittlung
AT11742001 2001-07-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2242873T3 true ES2242873T3 (es) 2005-11-16

Family

ID=3686600

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02757952T Expired - Lifetime ES2242873T3 (es) 2001-07-26 2002-07-26 Procedimiento y sistema para la determinacion de la posicion.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1474944B1 (es)
AT (1) AT414277B (es)
DE (1) DE50203124D1 (es)
ES (1) ES2242873T3 (es)
HU (1) HU228733B1 (es)
PL (1) PL365256A1 (es)
PT (1) PT1474944E (es)
WO (1) WO2003010988A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1870843A1 (de) * 2006-06-22 2007-12-26 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Verfahren und System zur Bestimmung der Wegstreckenübereinstimmung zweier sich bewegender Objekte

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4445118A (en) * 1981-05-22 1984-04-24 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Navigation system and method
CA2220365A1 (en) * 1997-11-06 1999-05-06 Telecommunications Research Laboratories A cellular telephone location system
AUPP375498A0 (en) * 1998-05-29 1998-06-18 Small, David A method for creating a network positioning system (NPS)

Also Published As

Publication number Publication date
EP1474944B1 (de) 2005-05-11
AT414277B (de) 2006-10-15
WO2003010988A3 (de) 2004-08-12
DE50203124D1 (de) 2005-06-16
HUP0501024A2 (en) 2006-02-28
PT1474944E (pt) 2005-09-30
HU228733B1 (en) 2013-05-28
WO2003010988A8 (de) 2004-11-04
WO2003010988A2 (de) 2003-02-06
ATA11742001A (de) 2006-01-15
PL365256A1 (en) 2004-12-27
EP1474944A2 (de) 2004-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2231807T3 (es) Sistema celular de localizacion por radio.
ES2541686T3 (es) Almanaque de ubicación dinámico para estaciones de base inalámbricas
ES2254428T3 (es) Sistema de posicionamiento global multimodo para utilizacion con redes inalambricas.
ES2347263T3 (es) Localizacion de un dispositivo inalambrico basandose en informacion sobre estaciones base pertenecientes a una pluralidad de redes.
ES2282681T3 (es) Sistema para localizar una unidad movil.
ES2326025T3 (es) Sistema de posicionamiento.
JP2002152798A (ja) 移動端末を用いた測位方法及び測位機能を有する移動端末
AU2009248432B2 (en) Electronic location monitoring system
ES2326599T3 (es) Dispositivo y procedimiento para determinar una posicion actual de un aparato movil.
CN104407327B (zh) 基于双向无线光通信的室内定位方法
CN107315166A (zh) 基于单个或多个蓝牙发射单元的微星基站定位系统及方法
CN103929807A (zh) 基于低功耗蓝牙技术精确定位设备坐标的方法及其应用
CN105072682B (zh) 一种gnss与wifi组合定位方法及系统
US20160131736A1 (en) System and method for determining antenna probabilities in sub-areas of a geographical area
BRPI0609646A2 (pt) métodos para gerar um perfil representativo de uma região em torno de um terminal de rádio móvel, para determinar se um terminal de rádio móvel está dentro de uma região pré-definida, para controlar o desempenho de um sistema, o tamanho da região de transição e o tamanho da região pré-definida em um sistema e uma carga de comunicações na rede de comunicações por rádio, para definir uma região dentro de uma rede de comunicações por rádio, para transladar uma zona, para definir uma região em uma rede de comunicações por rádio e para operar um serviço, sistema, e, meio legìvel por máquina
ES2299791T3 (es) Medicion de parametros de una antena de una estacion base de radio utilizada para telefonia celular.
JP2004522171A (ja) 送信器及びモバイル通信デバイスの位置を特定するための方法及び装置
ES2382951T5 (es) Procedimiento y dispositivos para generar informaciones de peaje en un sistema de peaje viario
CN107533130A (zh) 一种位置信息提供装置及节点网络
CN112312315A (zh) 一种区域范围类的定位导航终端系统
ES2369085T3 (es) Procedimiento y sistema para determinar tasas de ruta.
US20040242234A1 (en) Method and device for determining the position of a base station
ES2242873T3 (es) Procedimiento y sistema para la determinacion de la posicion.
WO1999049331A1 (en) Mobile locating system
CN101542309A (zh) 使用分布式复合gps信号的地理定位