ES2238195B1 - Dispositivo y procedimiento para la recuperacion de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorifico. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para la recuperacion de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorifico.

Info

Publication number
ES2238195B1
ES2238195B1 ES200500237A ES200500237A ES2238195B1 ES 2238195 B1 ES2238195 B1 ES 2238195B1 ES 200500237 A ES200500237 A ES 200500237A ES 200500237 A ES200500237 A ES 200500237A ES 2238195 B1 ES2238195 B1 ES 2238195B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
refrigerant
oil
installation
expansion
compressor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200500237A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2238195A1 (es
Inventor
Fernando Gutierrez Antolin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CASTELLANA DE SUMINISTROS FRIG
Castellana De Suministros Frigorificos Sa
Original Assignee
CASTELLANA DE SUMINISTROS FRIG
Castellana De Suministros Frigorificos Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CASTELLANA DE SUMINISTROS FRIG, Castellana De Suministros Frigorificos Sa filed Critical CASTELLANA DE SUMINISTROS FRIG
Priority to ES200500237A priority Critical patent/ES2238195B1/es
Publication of ES2238195A1 publication Critical patent/ES2238195A1/es
Priority to JP2007553629A priority patent/JP2008530486A/ja
Priority to RU2007131795/06A priority patent/RU2007131795A/ru
Priority to BRPI0607266-6A priority patent/BRPI0607266A2/pt
Priority to MX2007009290A priority patent/MX2007009290A/es
Priority to PCT/ES2006/000037 priority patent/WO2006084930A1/es
Priority to EP06708856A priority patent/EP1847789A1/en
Priority to CA002596604A priority patent/CA2596604A1/en
Priority to AU2006212197A priority patent/AU2006212197A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2238195B1 publication Critical patent/ES2238195B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B43/00Arrangements for separating or purifying gases or liquids; Arrangements for vaporising the residuum of liquid refrigerant, e.g. by heat
    • F25B43/02Arrangements for separating or purifying gases or liquids; Arrangements for vaporising the residuum of liquid refrigerant, e.g. by heat for separating lubricants from the refrigerant
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B1/00Compression machines, plants or systems with non-reversible cycle
    • F25B1/04Compression machines, plants or systems with non-reversible cycle with compressor of rotary type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B45/00Arrangements for charging or discharging refrigerant
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2345/00Details for charging or discharging refrigerants; Service stations therefor
    • F25B2345/005Service stations therefor
    • F25B2345/0052Service stations therefor having wheels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2400/00General features or devices for refrigeration machines, plants or systems, combined heating and refrigeration systems or heat-pump systems, i.e. not limited to a particular subgroup of F25B
    • F25B2400/18Refrigerant conversion

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Compressor (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)

Abstract

Dispositivo y procedimiento para la recuperación de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorífico. Dispositivo para la recuperación de aceite y/o refrigerante de instalaciones que comprenden un ciclo frigorífico, del tipo que comprende medios de conexión a dicha instalación, medios para expansionar una sustancia refrigerante procedente de dicha instalación, medios para evaporar dicha sustancia, medios de separación para separar lubricante de dicha sustancia y medios para comprimir dicha sustancia tras pasar por los medios de separación, caracterizada porque dichos medios para comprimir comprenden un compresor de tipo rotativo y dichos medios de evaporación tienen capacidad de obtener calor para la evaporación procedente de un intercambiador de calor destinado a refrigerar el citado compresor, así como procedimiento de funcionamiento de dicho dispositivo.

Description

Dispositivo y procedimiento para la recuperación de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorífico.
La presente invención hace referencia a un dispositivo para la recuperación de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que incluyen un ciclo frigorífico, tales como, por ejemplo, máquinas frigoríficas y bombas de calor, así como a procedimientos utilizados por dicho dispositivo. Dichos dispositivo y procedimientos resultarán de utilidad en operaciones de mantenimiento, reciclaje y cambio de refrigerante de dichas instalaciones.
Los requerimientos medioambientales han llevado a la adopción de acuerdos internacionales de progresiva eliminación de los refrigerantes que contienen cloro, denominados CFC (clorofluorocarbonos) y HCFC (hidrofluorocarbonos), para ser sustituidos por los refrigerantes denominados HFC (hidrofluorocarbonos). Los refrigerantes HFC no contienen cloro y, por lo tanto, no contribuyen a la destrucción de la capa de ozono que rodea al planeta y lo protege de los rayos ultravioletas provenientes del Sol.
Un problema que resulta común a los tres tipos de refrigerantes antes citados es que si se produce la presencia de agua en el circuito de refrigeración, se genera en el mismo ácido fluorhídrico y/o clorhídrico. Estos ácidos atacan los barnices protectores de los motores eléctricos de los compresores, con lo que éstos se queman por cortocircuito. Una vez quemado el compresor, es necesario proceder al cambio de aceite para eliminar el ácido responsable del fallo en el circuito.
Además, los nuevos refrigerantes HFC requieren la utilización para los compresores de las instalaciones de lubricantes distintos a los que se han venido utilizando para los refrigerantes CFC y HCFC (principalmente aceites minerales (MO) o aceites de alquilbenceno(AB)). En particular, con los refrigerantes HFC deben utilizarse aceites poliéster (POE). Esto hace que en el retrofit o conversión de los equipos de refrigeración a refrigerantes HCF, más respetuosos con el medio ambiente, deba extraerse la totalidad del aceite y proceder a sustituirlo por un aceite poliéster (POE).
Por otro lado, los aceites poliéster son higroscópicos, y esto conlleva un nuevo problema de operación no existente anteriormente, puesto que si entran en contacto con el aire, el cual contiene un determinado porcentaje de humedad, el aceite se malogra, se corrompe su viscosidad en breve tiempo, y se produce corrosión en los equipos a largo plazo. La aparición de este problema hace necesario, de nuevo, realizar un cambio del lubricante del equipo frigorífico.
Sin embargo, la extracción del aceite es un proceso problemático, puesto que existen zonas bajas de las que no es posible o no es viable extraer el lubricante simplemente por acción de la gravedad. Esto es de especial relevancia en el caso de requerirse una sustitución de aceite, puesto que resulta necesario extraer más del 95%, y preferiblemente más del 99%, del aceite antiguo.
Por lo tanto, el cambio a refrigerantes HFC ha multiplicado el número de casos en los que resulta necesario el cambio de lubricante de un sistema de refrigeración.
Por último, otro problema asociado con los equipos frigoríficos consiste en su reciclaje, puesto que es necesaria la recuperación del aceite y del refrigerante antes de proceder a su desguace, para evitar vertidos nocivos para el medio ambiente. Sin embargo, no existen equipos que garanticen una recuperación económica, por lo que durante el reciclaje de dichos equipos frigoríficos se producen emisiones nocivas de refrigerantes y aceite.
Tradicionalmente, la extracción del aceite del equipo se conseguía lavando el circuito de refrigeración, en circuito abierto, con un refrigerante que permitiese la solubilidad del lubricante y fuese más denso que éste, y que, además, tuviese un punto de ebullición a presión atmosférica por encima de la temperatura ambiente, tal como el R-11 (CFC) o el R-141b (HCFC). Una vez recorrido el circuito, el aceite se separaba del refrigerante por diferencia de densidades en un depósito abierto. Este sistema presenta dos inconvenientes. En primer lugar, no significa una solución a todos los problemas, puesto que no es posible mediante este método extraer el refrigerante habitualmente utilizado en el circuito, extrayendo del mismo el aceite lubricante en él disuelto. En segundo lugar, los problemas medioambientales que conlleva la utilización de refrigerantes en circuito abierto han llevado a su prohibición en numerosos países, en particular en la Unión Europea.
Como consecuencia de los problemas antes citados, los propietarios de instalaciones frigoríficas requieren de dispositivos que permitan el cambio de aceite y la recuperación de refrigerantes de sus instalaciones frigoríficas, que sean válidos para todas sus instalaciones, con independencia del refrigerante utilizado en la instalación, y que permitan la realización del cambio de refrigerante en sus instalaciones que utilizan refrigerantes obsoletos, de una manera técnica y económicamente viable.
El documento ES2137254 da a conocer un dispositivo para retirar aceite lubricante de un sistema de refrigeración o sistema de bomba de calor, que se conecta a dicho sistema a depurar y que presenta un compresor destinado a lavar el citado sistema con refrigerante circulante que es capaz de elevar y arrastrar el aceite del circuito, y que presenta, además, un conjunto de válvula de expansión y evaporador para evaporar la mezcla de refrigerante y aceite que sale del sistema y un separador de aceite para separar el aceite de la mezcla refrigerante-aceite anteriormente evaporada, desde donde el refrigerante es devuelto al citado compresor para su eventual devolución al citado sistema.
Para la extracción del aceite, el sistema procede en primer lugar a lavar el circuito de refrigeración con refrigerante más denso que el aceite lubricante, en cantidad suficiente para que éste eleve y arrastre el lubricante hasta un nivel que permita que éste salga del circuito refrigerante hacia el dispositivo, expansionar y evaporar la mezcla de aceite y refrigerante extraída, separarla en el separador de aceite, y llevar el refrigerante de nuevo al sistema a través del compresor del dispositivo, preferentemente previa condensación del mismo.
Este dispositivo presenta serias limitaciones, puesto que es válido únicamente para una determinada presión de expansión, y, por tanto, para un rango muy limitado de refrigerantes, por lo que sería necesario un dispositivo para cada tipo de refrigerante. Las versiones comercializadas por el solicitante de dicha Patente ES2137254 disponían de dos válvulas de expansión mecánicas para media y alta presión, y un compresor de tipo alternativo. Debido a los requerimientos de la máquina, es decir, que la máquina debía ser necesariamente de tipo portátil, el compresor era un compresor alternativo que quedaba limitado a una potencia de 1 CV. Otro problema asociado con el compresor alternativo consiste en que su capacidad másica disminuye de manera inversamente proporcional a la temperatura absoluta del refrigerante. Al trabajar el compresor rotativo a alta temperatura de evaporación y condensación, éste quedaba muy limitado, debido a sus características. En consecuencia, debido a sus características, el dispositivo no podía cubrir más que los rangos de media y alta presión (hasta 25 bar), y esto aún con serias limitaciones en cuanto a la capacidad de compresión, en función de la aplicación. Otra limitación consiste en que, si bien el dispositivo presentaba dos válvulas de expansión para media y alta presión, los parámetros de funcionamiento de dichas válvulas únicamente podían estar optimizados para un determinado refrigerante dentro de cada rango de presión, puesto que sus parámetros, especialmente los parámetros de descarga y compresión eran fijos y constantes.
En particular, es importante destacar la limitación de dicho dispositivo de no poder ser utilizable para todo tipo de refrigerante, lo cual impide la recuperación y reutilización de refrigerantes de muy alta presión, así como sus limitaciones de capacidad para altas temperaturas de evaporación.
En resumen, si bien dicho dispositivo representó un avance importante hacia la solución que requiere el mercado, puesto que presentaba una solución medioambientalmente correcta e implementable en forma de máquina portátil, presentaba diversas limitaciones, en especial en cuanto a gama de presiones, por lo que no representaba una solución completa a los requerimientos actuales del mercado. En particular, el dispositivo no podía constituirse como un dispositivo universal válido para las operaciones de mantenimiento, reciclaje y cambio de refrigerante de todo tipo de instalación frigorífica.
Es un objetivo de la presente invención dar a conocer un dispositivo que da solución a los problemas antes planteados, y no presenta los inconvenientes de los dispositivos hasta ahora conocidos.
En particular, la presente invención se refiere a un dispositivo para la recuperación de refrigerante y/o lubricante de un sistema de instalaciones que comprenden un ciclo frigorífico, del tipo anteriormente citado, que comprende medios de conexión a dicha instalación, medios para expansionar una sustancia refrigerante procedente de dicha instalación, medios para evaporar dicha sustancia, medios de separación para separar lubricante de dicha sustancia y medios para comprimir dicha sustancia tras pasar por los medios de separación. El dispositivo objeto de la presente invención se caracteriza porque dichos medios para comprimir comprenden un compresor de tipo rotativo y dichos medios de evaporación tienen capacidad de obtener calor para la evaporación procedente de un intercambiador de calor destinado a refrigerar el citado compresor.
Mediante esta característica se consigue una mayor funcionalidad del sistema, permitiendo la colocación de un compresor de potencia superior a 1 CV en un dispositivo portátil de este tipo, pero, además, permite la realización de un dispositivo válido para todo tipo de refrigerantes y en todo rango de presiones, al menos hasta 40 bar (muy alta presión). La refrigeración resulta de gran importancia, puesto que permite el funcionamiento en continuo del mismo sin necesidad de paros por recalentamiento que resultarían inconvenientes para el funcionamiento del dispositivo.
Preferentemente, los medios de expansión comprenderán una válvula de expansión cuyos parámetros de funcionamiento son variables y pueden ser modificados por medios electrónicos, en función de las propiedades físicas del tipo específico de refrigerante que se está utilizando, optimizando de esta manera las condiciones de funcionamiento del compresor.
Esta característica permite ajustar la temperatura de recalentamiento a las propiedades específicas de cada refrigerante y, por consiguiente, minimizar la temperatura a la entrada del compresor, de tal manera que se consigue un ahorro de energía, y se facilita la operación en continuo del compresor.
Preferentemente, el dispositivo comprenderá, además, sensores y medios de control electrónicos que le permitirán ajustar automáticamente los parámetros y duración de los ciclos de funcionamiento, de tal manera que éstos se adapten a las características de la instalación frigorífica a la que se conecta el dispositivo. Dicha característica permite un ajuste y optimación precisa del funcionamiento del dispositivo, dado que los tiempos óptimos de los ciclos de funcionamiento dependerán de cada aplicación en particular.
Preferentemente, el dispositivo según la presente invención se configurará como un dispositivo portátil.
En definitiva la presente invención da a conocer un dispositivo que presenta las siguientes ventajas:
- Permite la recuperación y reutilización del refrigerante recuperado, puesto que éste es limpiado de lubricante durante su extracción.
- Puede constituirse en forma de dispositivo portátil.
- Es válido para todo tipo de refrigerantes, y permite el ajuste de parámetros de descarga y compresión en función de las propiedades específicas de cada refrigerante.
Estas tres ventajas hacen que la presente invención de a conocer un dispositivo que permite la recuperación y reutilización de todo tipo de refrigerantes.
- Es respetuoso con el medio ambiente y facilita el manejo de residuos contaminantes.
- Permite el reciclaje de equipos.
- Presenta mayor agilidad y mejor rendimiento que los dispositivos hasta ahora conocidos.
Además, la presente invención también comprende procedimientos de extracción de refrigerante y aceite de una instalación que comprende un ciclo frigorífico.
En particular, la invención también comprende un procedimiento para la extracción del refrigerante de un ciclo frigorífico. Dicho procedimiento comprende los pasos de proceder a la extracción de refrigerante del circuito de refrigeración de la instalación, preferentemente en fase líquida, para posteriormente expansionarlo, evaporarlo, proceder a una fase de separación del aceite lubricante que contiene el refrigerante, posteriormente comprimirlo y llevarlo a una botella de recogida, y está caracterizado por proceder a la refrigeración de los medios que comprimen el refrigerante con refrigerante procedente del ciclo frigorífico, preferentemente procedente de la citada etapa de expansión del refrigerante. Preferentemente, se procederá al ajuste, mediante medios automáticos, de las condiciones de expansión del refrigerante extraído del circuito de refrigeración con datos que incluyen información sobre las propiedades del refrigerante y de presión y/o temperatura del refrigerante evaporado, de tal manera que se optimice energéticamente el proceso de expansión y posterior compresión del refrigerante.
Asimismo, la presente invención comprende un procedimiento para la extracción de aceite de una instalación que comprende un ciclo frigorífico, del tipo que comprende las etapas de inyección de un refrigerante, preferentemente miscible con el aceite lubricante a extraer y de una densidad mayor que éste, en el circuito de refrigeración o en una parte seleccionada del mismo, de tal manera que el refrigerante levante y arrastre el aceite contenido en el circuito, y a la extracción de la mezcla de refrigerante y aceite así generada, preferentemente por un punto bajo de un cárter de aceite, procediendo posteriormente a la expansión y evaporación de la mezcla previa a la separación de la mezcla de refrigerante y aceite, y a la posterior devolución del refrigerante utilizado a un depósito mediante unos medios de compresión, caracterizado por proceder a la refrigeración de los medios de compresión mediante refrigerante procedente de la instalación, preferentemente procedente de la etapa de expansión citada.
Para su mejor compresión, se adjunta a título de ejemplo explicativo pero no limitativo, unos dibujos correspondientes a realizaciones preferentes de la presente invención.
La figura 1 es un diagrama esquemático en el que se representa una instalación frigorífica al que se conecta un dispositivo según la presente invención, dotado adicionalmente de un depósito pulmón de refrigerante, un depósito para recogida de refrigerante y otro depósito para recogida de aceite lubricante.
La figura 2 es diagrama esquemático similar al de la figura 1 en el que se han detallado los elementos internos de un ejemplo de realización del dispositivo según la presente invención.
La figura 3 es un diagrama esquemático en el que se muestra el dispositivo según la presente invención de la figura 2, conectado a una instalación frigorífica de manera especialmente adecuada para proceder a la extracción y recuperación del refrigerante de dicha instalación frigorífica.
La figura 4 es una vista en perspectiva de una realización de un dispositivo según la presente invención, de tipo portátil y automático.
La figura 5 es una en alzado frontal de la realización mostrada en la figura 3.
La figura 6 es un alzado lateral de la realización mostrada en la figura 3.
La figura 7 es una vista en perspectiva de otra realización del dispositivo según la presente invención, de tipo portátil y semiautomático.
La figura 1 muestra, de manera esquemática, un ejemplo de instalación frigorífica (1). De la instalación frigorífica se han representado, a manera de ejemplo, un compresor (2), un condensador (3), una válvula de expansión (5) y un evaporador (4), si bien, como se comprenderá, la tipología particular del sistema de refrigeración (1) puede ser variable a efectos de la presente invención. Conectado a dicho sistema (1), se encuentra un dispositivo (6) según la presente invención. Al dispositivo (6) se conecta también, opcionalmente, un depósito (8) de recuperación de aceite, de manera preferente un depósito pulmón (7) y, opcionalmente, un depósito (9) de recogida de refrigerante. Como se observa en la figura, la conexión del dispositivo (6) con el equipo de refrigeración (1) se ha realizado, en el lado de aspiración o entrada al dispositivo (6), con el cárter del compresor (2) del circuito de refrigeración, por ejemplo en el tapón de aceite, la válvula de drenaje o cualquier otra conexión del cárter, mientras que la impulsión (retorno) del dispositivo (6) se conecta a la válvula de alta (o equivalente) del compresor. Lógicamente, la forma óptima de conexión podrá variar en función de las características del equipo, con el fin de llevar a cambio una limpieza completa del circuito, en las mejores condiciones posibles y siempre buscando minimizar las modificaciones a realizar en el circuito. En todo caso, la conexión debe procurar, en la medida de lo posible, un efecto de elevación y arrastre del lubricante residual que permanece en la instalación (1) por parte de un refrigerante inyectado y aspirado de manera cíclica por el dispositivo (6). Igualmente, entre el equipo frigorífico (1) y el dispositivo (6) se ha interpuesto un filtro (10). En determinadas circunstancias, dicho filtro podría omitirse, o bien integrarse en el interior del dispositivo (6). El dispositivo también comprende diversos mecanismos de seguridad, como por ejemplo el interruptor de nivel (20) del separador (19).
En la figura 2 puede observarse, además de los elementos antes referenciados, los elementos contenidos en un ejemplo de realización del dispositivo (6) según la presente invención. Las conexiones entre equipos son similares a las de la figura 1 y están destinadas a extraer el lubricante presente en el circuito. El dispositivo (6) mostrado presenta medios de expansión del refrigerante o, más propiamente, de expansión de la mezcla de refrigerante y lubricante procedente del circuito de refrigeración (1), en este caso representados mediante una única válvula de expansión (11) de tipo electrónico cuyos parámetros de descarga, en este caso, son determinados por un controlador electrónico (12) que los modifica en función de las propiedades físicas del refrigerante en cuestión, previamente proporcionados al dispositivo, y de los datos de presión y/o temperatura suministrados por sendas sondas (13) y (14) situadas, preferentemente, tras el evaporador (16). Dicha válvula (11) podrá ser de tipo comercial, tal como por ejemplo, una válvula de expansión electrónica AKV 10-7 de la marca Danfoss, que si bien es en sí conocida, su uso en la presente invención implica la novedad de su utilización indistinta para diferentes refrigerantes, modificando sus parámetros en función del refrigerante a tratar en cada utilización. Tras los medios de expansión (11) se encuentran los medios de evaporación (15), (16). El evaporador (16) utiliza como foco caliente el refrigerante comprimido procedente del compresor (21) del dispositivo (6). En el ejemplo mostrado, el intercambiador (15) tiene como foco caliente el compresor (21) del dispositivo, utilizándose el refrigerante expansionado para refrigerar el compresor rotativo por su exterior. Debe entenderse que la invención puede realizarse sin necesidad de realizar dos intercambiadores (15), (16) físicamente separados, o bien, que el evaporador (15) que aprovecha el calor generador por el compresor (21) puede situarse en paralelo al circuito, y no en serie con éste.
El dispositivo también dispone de unos medios de separación del lubricante en mezcla con el refrigerante, en este caso un separador de aceite (19) situado aguas abajo del evaporador (16), en el que se efectúa la separación entre el aceite lubricante y el refrigerante, así como de un compresor de tipo rotativo (21) que se encuentra refrigerado por el propio refrigerante, según se ha indicado anteriormente. El dispositivo mostrado se complementa con un intercambiador de calor opcional (22) situado aguas abajo del compresor (21) y que aporta calor al separador (19), y también un dispositivo de refrigeración (23), tal como, por ejemplo, un intercambiador por convección forzada, para asegurar que esté en estado completamente líquido el refrigerante que es llevado a la botella pulmón (7), o bien a la botella de recuperación (9) o impulsado de nuevo al circuito (6). El dispositivo también dispone de una válvula de by-pass (17) de la válvula de expansión (11) controlado por un sensor de temperatura (18). El decantador presenta asimismo un conjunto de sistemas de seguridad, tal como el interruptor de nivel (20). Por último, el compresor (21) dispone asimismo de una válvula de by-pass (24), utilizable para conectar temporalmente el lado de alta presión del dispositivo (6) (situado aguas abajo al compresor (21)) con el lado de baja presión del dispositivo (6) (aguas arriba del compresor (21)), por ejemplo, para realizar limpiezas por barrido de la parte de baja presión. Por último, las válvulas de entrada y salida del dispositivo (6) hacia la instalación frigorífica (1) se han indicado con los numerales (27) y (26), respectivamente. En el ejemplo mostrado las válvulas puede ser gobernadas por los medios electrónicos (12).
La realización de una limpieza de aceites mediante el dispositivo (6) se realiza, de manera preferente, una vez haya sido vaciada la instalación (1) de refrigerante. El vaciado puede realizarse por un procedimiento estándar o bien ventajosamente utilizando el dispositivo (6), según se explicará en conexión con la figura 3. Una vez conectados los equipos en la forma indicada en la figura 2 o bien de manera equivalente, como ya se ha comentado, se procede a inyectar refrigerante procedente de la botella pulmón (7) en la instalación (1) mediante la apertura de la válvula (26). De esta manera se inicia la denominada fase de inyección. Preferentemente, se utilizará un refrigerante miscible con todos los aceites, tal como el R-141b o bien el propio refrigerante utilizado habitualmente por la instalación (1). El objetivo de esta fase de inyección consiste en inundar las zonas en las que existe aceite que no se ha podido retirar previamente de tal manera que se eleve el nivel del aceite y pueda salir por la conexión o conexiones hacia el dispositivo (6), arrastrado por el refrigerante inyectado. La inyección se mantiene hasta que aparece refrigerante líquido por la mirilla (25) del dispositivo (6), o bien se detecta la presencia del líquido de manera automática por los sensores del dispositivo. En ese momento se cierra la válvula (26) y comienza la denominada fase de aspiración, hasta que la presión alcanza un nivel de presión mínimo (por ejemplo 0,3 barg). Durante esta fase, la mezcla de refrigerante es expansionada en los medios de expansión (11). Como se ha comentado anteriormente, dichos medios de expansión comprenden, preferentemente, una válvula de tipo electrónico cuyos parámetros de funcionamiento han sido modificados proporcionando al dispositivo (6) información sobre el refrigerante utilizado. De esta manera se minimiza el recalentamiento con el que el refrigerante llegará al compresor (21). Una vez expansionado, la mezcla de aceite y refrigerante es evaporada por los medios de evaporación (15), (16), refrigerando de paso el compresor (21) por el exterior, y es conducida al separador (19), donde se separa el lubricante y se lleva al depósito exterior (8). El refrigerante procedente del separador (19) es llevado a través del compresor (21) y de los correspondientes intercambiadores de calor (22), (16), (23) a la botella pulmón (7). Durante este proceso, de manera conocida para los ciclos de refrigeración, la válvula de desvío (17) se abrirá en función de la temperatura del refrigerante evaporado detectada por la sonda (18), mientras que la apertura de la válvula (11) estará asimismo comandada por los datos proporcionados por los sensores (13) y/o (14). Una vez que la acción del compresor (21) ha creado un nivel de presión mínima requerida en el dispositivo (1), se da por finalizada la fase de aspiración, y puede iniciarse un nuevo ciclo de inyección, bien directamente, o tras un paso de limpieza del separador (19), mediante la conexión temporal de las partes de alta y baja presión del dispositivo (6) por la apertura de la válvula (24). De manera ventajosa, los ciclos estarán controlados por el controlador (12), que determinará automáticamente los tiempos de los ciclos de inyección y aspiración, que son dependientes de las características de la instalación (1), optimizando el proceso desde un punto de vista térmico, técnico y económico. Los ciclos deberán repetirse hasta que el, refrigerante entre completamente limpio al dispositivo (6), lo cual puede controlarse mediante la mirilla (25), o bien monitorizando las cantidades de aceite lubricante recuperadas, por ejemplo.
En la figura 3 se observa un esquema de conexión del dispositivo (6) a una instalación que comprende un ciclo de refrigeración (1), que está dirigida a la extracción del refrigerante utilizado en dicha instalación (1). Para ello, se ha conectado la válvula (27) de entrada al dispositivo (6) con la toma de líquido del depósito de refrigerante (29) de la instalación (1). Para recuperar refrigerante (así como el aceite mezclado con éste) debe indicarse al dispositivo (6), en primer lugar, cuál es el refrigerante a tratar, de tal manera que el dispositivo ajuste en consecuencia los parámetros de funcionamiento, en especial los parámetros de los medios de expansión (11). Se cierra la válvula (30) de salida del depósito de líquido (29), y mediante el funcionamiento del compresor (21) se aspira el refrigerante de la instalación a limpiar. En el caso de que el refrigerante entre al dispositivo (6) en estado líquido, éste se hace pasar a través de la válvula de expansión (11) y a través del evaporador (15), (16) desde donde pasa al separador (19), y una vez limpio de aceite, pasa al compresor donde es comprimido, y tras pasar por los medios de refrigeración (22), (16), (23) correspondientes, pasa al depósito de recepción de refrigerante (9), en estado líquido. Por su parte, el aceite lubricante separado en el separador (19) pasa al recipiente de recepción de aceite lubricante (8). En el caso de que se introduzca el refrigerante en estado gaseoso, el dispositivo mostrado es capaz de abrir la válvula de by-pass (17) por indicación de la sonda de temperatura (18). De manera preferente, la orden proporcionada por la sonda de temperatura (18) a la válvula de by-pass (17) será tratada por un autómata programable o equivalente (no mostrado) que tomará la decisión en función de la señal de presión y temperatura del fluido y de los datos previamente introducidos de identificación del refrigerante. Gracias a este sistema, el dispositivo permite recuperar el refrigerante virtualmente limpio de aceite lubricante (<300 ppm), y recogerlo en forma líquida, haciéndolo apto para su posterior utilización. De manera similar a como ya se ha indicado anteriormente, el dispositivo utiliza de forma ventajosa la refrigeración del compresor (21) y medios electrónicos para optimizar y automatizar el proceso.
Las figuras 4 a 6 muestran un ejemplo de realización física del dispositivo (6) según la presente invención, que se caracteriza por ser un dispositivo portátil de tipo automático. El dispositivo dispone de ruedas (61) y un asa (62) para su transporte. Posee asimismo un tablero de mandos (68) dotado de una pantalla táctil (63) que da información al usuario y permite que éste varíe parámetros y monitorice el proceso. Asimismo puede observarse un botón de paro por emergencia (67). En el tablero frontal (64) se disponen las conexiones con los diferentes equipos (circuito de refrigeración, depósito de recogida de aceite lubricante y/o depósito pulmón de refrigerante y/o depósito de recogida de refrigerante). En el panel superior pueden disponerse informaciones escritas (66) para el usuario, tal como, por ejemplo, un esquema de funcionamiento de los distintos equipos y/o consignas de seguridad. El dispositivo (6) mostrado también dispone de una conexión estándar con una fuente de energía eléctrica o enchufe (65) y dispositivos adicionales (69) para facilitar el transporte del dispositivo (6).
La figura 7, por último, muestra una realización alternativa del dispositivo (6) según la presente invención. Los elementos correspondientes se han numerado con numerales equivalentes. La diferencia más significativa de esta realización con la mostrada en las figuras 4 a 6 es que la máquina mostrada en las figuras 4 a 6 es de tipo semiautomático, presentando el cuadro de mandos (68) elementos de tipo analógico, así como ligeros cambios de diseño, tales como los que resultan visibles en las asas (69).
En general, las figuras 4 a 7 muestran realizaciones del dispositivo (6), cuyo volumen resulta inferior a los 0,2 m^{3} y resulta transportable, lo que le hace apto para operaciones de mantenimiento de todo tipo de equipos.
Son posibles numerosas variantes del ejemplo aquí mostrado que resultarán evidentes para los expertos en la materia y deberán entenderse como comprendidas dentro de la presente invención. Por ejemplo, podrá incluirse un separador de aceite adicional tras el compresor (21), de tal manera que se limpie adicionalmente el refrigerante del aceite que haya podido captar en su paso por dicho compresor. Igualmente, será posible realizar la conexión entre la instalación (1) y el dispositivo (6) sin necesidad de depósito pulmón intermedio (7), así como otras variantes de conexión dadas a conocer en el anteriormente citado documento ES2137254. También es posible, para instalaciones de pequeño tamaño, la utilización del dispositivo según la presente invención sin necesidad del depósito de recepción de aceite (6). Igualmente será posible integrar ciertos elementos mostrados, tales como los depósitos externos (7), (8), (9), en el dispositivo (6), o bien disponer externamente algunos de los elementos que se han mostrado como internos al dispositivo (6), todo ello sin salir del ámbito de la presente invención.
En general, lo que no afecte, altere o modifique el contenido del dispositivo y procedimientos aquí descritos deberá ser considerado como contenido dentro de la presente invención.

Claims (11)

1. Dispositivo para la recuperación de aceite y/o refrigerante de instalaciones que comprenden un ciclo frigorífico, del tipo que comprende medios de conexión a dicha instalación, medios para expansionar una sustancia refrigerante procedente de dicha instalación, medios para evaporar dicha sustancia, medios de separación para separar lubricante de dicha sustancia y medios para comprimir dicha sustancia tras pasar por los medios de separación, caracterizada porque dichos medios para comprimir comprenden un compresor de tipo rotativo y dichos medios de evaporación tienen capacidad de obtener calor para la evaporación procedente de un intercambiador de calor destinado a refrigerar el citado compresor.
2. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado porque los citados medios para expansionar dicha sustancia comprenden una válvula de expansión cuyos parámetros de funcionamiento son variables y pueden ser modificados por medios electrónicos, en función de las propiedades físicas del tipo específico de refrigerante que está siendo utilizado, optimizando de esta manera las condiciones de funcionamiento del compresor.
3. Dispositivo, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dicho dispositivo comprende sensores y medios de control electrónicos que le permiten ajustar de manera automática los parámetros y duración de los ciclos de funcionamiento, de tal manera que éstos se adapten a las características de la instalación frigorífica a la que se conecta el dispositivo.
4. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se constituye en forma de un aparato portátil.
5. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el compresor presenta una potencia superior a 1 CV.
6. Procedimiento para la recuperación de un refrigerante de una instalación que comprende un ciclo frigorífico, comprendiendo dicho procedimiento los pasos de: proceder a la extracción de refrigerante del circuito de refrigeración de la instalación, preferentemente en fase líquida; expansionar y evaporar dicho refrigerante; proceder a una fase de separación del aceite lubricante que contiene el refrigerante; posteriormente compresión del refrigerante y conducción del mismo a una botella de recogida, caracterizado porque comprende el paso de proceder a la refrigeración de los medios que comprimen el refrigerante con refrigerante procedente de la instalación.
7. Procedimiento, según la reivindicación 6, caracterizado por proceder mediante medios automáticos al ajuste de las condiciones de expansión del refrigerante extraído del circuito de refrigeración con datos que incluyen información sobre las propiedades del refrigerante y de presión y/o temperatura del refrigerante evaporado, de tal manera que se optimice energéticamente el proceso de expansión y posterior compresión del refrigerante.
8. Procedimiento, según la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque el refrigerante utilizado de para refrigerar los medios de compresión procede de la citada fase de expansión.
9. Procedimiento de limpieza de aceite lubricante de un circuito de refrigeración, del tipo que comprende las etapas de: inyectar un refrigerante, preferentemente miscible con el aceite lubricante a extraer y de una densidad mayor que éste, en el circuito de refrigeración o en una parte seleccionada del mismo, de tal manera que el refrigerante levante y arrastre el aceite contenido en el circuito; extracción de la mezcla de refrigerante y aceite así generada, preferentemente por un punto bajo de un cárter de aceite; proceder a la expansión y evaporación de la mezcla; separar de la mezcla de refrigerante y aceite, y devolución del refrigerante utilizado a un depósito mediante unos medios de compresión, caracterizado por proceder a la refrigeración de los medios de compresión mediante refrigerante procedente de la instalación.
10. Procedimiento, según la reivindicación 9, caracterizado por proceder al ajuste de las condiciones de expansión, mediante medios automáticos, del refrigerante extraído del circuito de refrigeración con datos que incluyen información sobre las propiedades del refrigerante y de presión y/o temperatura del refrigerante evaporado, de tal manera que se optimice energéticamente el proceso de expansión y posterior compresión del refrigerante.
11. Procedimiento, según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque el refrigerante utilizado de para refrigerar los medios de compresión procede de la citada fase de expansión.
ES200500237A 2005-02-07 2005-02-07 Dispositivo y procedimiento para la recuperacion de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorifico. Expired - Fee Related ES2238195B1 (es)

Priority Applications (9)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500237A ES2238195B1 (es) 2005-02-07 2005-02-07 Dispositivo y procedimiento para la recuperacion de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorifico.
MX2007009290A MX2007009290A (es) 2005-02-07 2006-01-27 Dispositivo y procedimiento para la recuperacion de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorifico.
RU2007131795/06A RU2007131795A (ru) 2005-02-07 2006-01-27 Устройство и способ восстановления смазочного вещества и/или хладагента в установках, предусматривающих цикл охлаждения
BRPI0607266-6A BRPI0607266A2 (pt) 2005-02-07 2006-01-27 dispositivo e procedimento para a recuperação de lubrificante e/ou refrigerante em instalações que compreendem um ciclo frigorìfico
JP2007553629A JP2008530486A (ja) 2005-02-07 2006-01-27 冷却サイクルを備える設備内の潤滑剤および/または冷媒の回収用の装置および方法
PCT/ES2006/000037 WO2006084930A1 (es) 2005-02-07 2006-01-27 Dispositivo y procedimiento para la recuperación de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorífico
EP06708856A EP1847789A1 (en) 2005-02-07 2006-01-27 Device and method for the recovery of lubricant and/or refrigerant in installations comprising a refrigeration cycle
CA002596604A CA2596604A1 (en) 2005-02-07 2006-01-27 Device and method for the recovery of lubricant and/or refrigerant in installations comprising a refrigeration cycle
AU2006212197A AU2006212197A1 (en) 2005-02-07 2006-01-27 Device and method for the recovery of lubricant and/or refrigerant in installations comprising a refrigeration cycle

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200500237A ES2238195B1 (es) 2005-02-07 2005-02-07 Dispositivo y procedimiento para la recuperacion de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorifico.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2238195A1 ES2238195A1 (es) 2005-08-16
ES2238195B1 true ES2238195B1 (es) 2006-03-16

Family

ID=34854907

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500237A Expired - Fee Related ES2238195B1 (es) 2005-02-07 2005-02-07 Dispositivo y procedimiento para la recuperacion de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorifico.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1847789A1 (es)
JP (1) JP2008530486A (es)
AU (1) AU2006212197A1 (es)
BR (1) BRPI0607266A2 (es)
CA (1) CA2596604A1 (es)
ES (1) ES2238195B1 (es)
MX (1) MX2007009290A (es)
RU (1) RU2007131795A (es)
WO (1) WO2006084930A1 (es)

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH01120066U (es) * 1988-02-04 1989-08-15
JPH03225168A (ja) * 1990-01-30 1991-10-04 Nippondenso Co Ltd 冷媒回収装置
JPH0420762A (ja) * 1990-05-11 1992-01-24 Daikin Ind Ltd 冷媒回収装置
US5226300A (en) * 1990-07-27 1993-07-13 Ozone Environmental Industries, Inc. Refrigerant recycling apparatus, method and system
US5146761A (en) * 1991-06-17 1992-09-15 Carrier Corporation Method and apparatus for recovering refrigerant
US5638690A (en) * 1993-01-29 1997-06-17 Aka Industriprodukter Kyla Ab Method and apparatus for the cleansing of oil from refrigerating machines and heat pumps
JP2793111B2 (ja) * 1993-10-13 1998-09-03 三洋電機株式会社 極低温冷凍装置
JPH07167536A (ja) * 1993-12-16 1995-07-04 Sanyo Electric Co Ltd 冷媒回収装置
US5415003A (en) * 1994-04-14 1995-05-16 Bertva; John T. Method for removing original type lubricant from air conditioning system and injecting replacement oil
JPH10197080A (ja) * 1996-12-27 1998-07-31 Tokyo Gas Co Ltd 冷凍システムにおけるコンプレッサの冷凍機油分離機構
JP2004184047A (ja) * 2002-12-06 2004-07-02 Fujitsu General Ltd 空気調和機の室外機

Also Published As

Publication number Publication date
ES2238195A1 (es) 2005-08-16
JP2008530486A (ja) 2008-08-07
RU2007131795A (ru) 2009-03-20
EP1847789A1 (en) 2007-10-24
MX2007009290A (es) 2007-12-10
BRPI0607266A2 (pt) 2009-08-25
CA2596604A1 (en) 2006-08-17
AU2006212197A1 (en) 2006-08-17
WO2006084930A1 (es) 2006-08-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4646527A (en) Refrigerant recovery and purification system
EP2861920B1 (en) Refrigeration system with purge and acid filter
ES2254286T3 (es) Aparato de circulacion de refrigerante.
ES2718810T3 (es) Sistema de refrigeración y métodos para refrigeración
KR101639798B1 (ko) 냉동공기조화기의 냉매배관 세정장치 및 세정방법
ES2238195B1 (es) Dispositivo y procedimiento para la recuperacion de lubricante y/o refrigerante en instalaciones que comprenden un ciclo frigorifico.
US20060185376A1 (en) Freezer device
JP4605784B2 (ja) 室外機と室内機との連絡配管の洗浄用の運転モードを備えたエンジン駆動式ヒートポンプとその運転方法
KR20150119711A (ko) 폐냉매 재사용 정제 시스템
WO1994017348A1 (en) A method and apparatus for the cleansing of oil from refrigerating machines and heat pumps
KR101711337B1 (ko) 열대기후용 고효율 에어워터 시스템
JP3915123B2 (ja) 空気調和機ならびにその洗浄運転制御方法
CN104005783B (zh) 一种矿用气动制冷装置与方法
CN203869168U (zh) 空调器及其室内机组
JP2005315534A (ja) 空気調和システム、これに用いる分離回収ユニットおよび空気調和システムの洗浄方法
JP2003021436A (ja) 配管洗浄方法、空気調和機の更新方法及び空気調和機
KR101248343B1 (ko) 듀얼 타입 냉매 회수 시스템 및 이에 이용되는 듀얼 타입 냉매 회수 장치
US20080022715A1 (en) Method for washing cooling or air conditioning circuits and device for carrying out said method
JP2007085643A (ja) 空気調和システムの洗浄方法およびこれに用いる室外機
RU39194U1 (ru) Устройство для очистки замкнутых систем и регенерации фреона
KR100709595B1 (ko) 냉동장치
KR101653674B1 (ko) 냉동기용 스트레이너
JP2003194437A (ja) 残油回収方法
KR19980030376A (ko) 냉온정수기의 낙수제거장치
JP2003156270A (ja) 管路洗浄装置及び管路洗浄方法

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050816

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2238195B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809