ES2238115B1 - Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas. - Google Patents

Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas.

Info

Publication number
ES2238115B1
ES2238115B1 ES200202545A ES200202545A ES2238115B1 ES 2238115 B1 ES2238115 B1 ES 2238115B1 ES 200202545 A ES200202545 A ES 200202545A ES 200202545 A ES200202545 A ES 200202545A ES 2238115 B1 ES2238115 B1 ES 2238115B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
square tubes
knot
sections
vertical sections
stabilizing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200202545A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2238115A1 (es
Inventor
Eugenio Del Castillo Cabello
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200202545A priority Critical patent/ES2238115B1/es
Publication of ES2238115A1 publication Critical patent/ES2238115A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2238115B1 publication Critical patent/ES2238115B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/18Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G1/00Scaffolds primarily resting on the ground
    • E04G1/02Scaffolds primarily resting on the ground composed essentially of members elongated in one dimension only, e.g. poles, lattice masts, with or without end portions of special form, connected together by any means
    • E04G1/12Scaffolds primarily resting on the ground composed essentially of members elongated in one dimension only, e.g. poles, lattice masts, with or without end portions of special form, connected together by any means comprising members of special, e.g. composite, cross-section or with lugs or the like or lateral apertures for supporting or attaching other members
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G7/00Connections between parts of the scaffold
    • E04G7/30Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements

Abstract

Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas, que presenta como particularidad el hecho de que los nudos son solidarios con la propia estructura, estando compuesta dicha estructura por unos tramos horizontales, por unos verticales, unos tensores diagonales regulables, unidos a los nudos por unos adaptadores diagonales, y contando además con unos elementos de unión simples que permiten la unión entre tramos verticales contiguos, y unos elementos de unión dobles que permiten la unión entre tramos verticales adyacentes con los inmediatamente superiormente dispuestos a ellos.

Description

Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas.
Objeto de la invención
El objetivo de la presente invención es un nudo para estabilizador de estructuras de fachadas, es decir hace referencia a un nudo que dispuesto en las estructuras de las fachadas consigue una mayor estabilización de dichas estructuras.
Caracteriza a la presente invención su especial configuración y diseño de forma que el nudo queda solidariamente unido con la estructura, no siendo un elemento independiente.
Es igualmente objetivo de la presente invención el conseguir unas estructuras que por su configuración permitan acoplar una doble viga.
También caracteriza a la presente invención la disposición de unos tensores dispuestos de forma diagonal y que están compuestos de unos cables que permiten revisar la estructura si esta se mueve.
Por lo tanto la presente invención se circunscribe dentro del ámbito de las estructuras empleadas en la sujeción y apuntalamiento de fachadas.
Antecedentes de la invención
Hasta el momento los nudos de los estabilizadores son independientes de la estructura y son muy pesados, no quedando solidarios con la propia estructura.
Por otro lado, en algunos casos las estructuras carecen de elementos diagonales, y en caso de tenerlos no ofrecen la posibilidad de regularlos, mientras que los tramos diagonales no parten cerca del nudo.
También sucede de que no es posible disponer una doble viga, sobre las pletinas con las que cuenta la estructura.
Por lo tanto el objetivo de la presente invención es el de desarrollar una un nudo para estabilizador que quede solidario con la propia estructura, donde los tramos diagonales partan del propio nudo, cuente con elementos diagonales que tengan unos tensores que permitan su regulación y disposición en cualquier agujero, así como disponer de dobles vigas sobre las pletinas de la estructura.
Descripción de la invención
El objeto de la presente invención de nudo para estabilizador de estructuras de fachadas, consiste en una serie de elementos dispuestos e interconectados entre sí que conforman una estructura que ofrece rigidez, estabilidad y perfecta unión entre los elementos que la componen.
La estructura está compuesta de unos tramos verticales y horizontales encajables entre sí, los cuales quedan unidos en los nudos, empleándose para ellos unos elementos auxiliares rigidizadores que bien pueden ser dobles o sencillos.
Por otro lado los nudos de unión quedan unidos por unos tensores compuestos de cables, donde dichos tensores son regulables.
Los tramos verticales están formados por una disposición de cuatro tubos cuadrados dispuestos sobre una placa base y en los vértices de un hipotético cuadrado. Los tramos horizontales por el contrario están formados solamente por dos tubos cuadrados unidos entre sí mediante tubos cuadrados y mediante una varilla roscada que dispuesta en los extremos de dicho tramo horizontal emerge por ambos lados, con objeto de poder unirse a las diferentes partes dos tramos verticales contiguos.
La estructura también cuenta con unos tensores compuestos de unos cables, donde dichos tensores son regulables, contando para ello con un adaptador diagonal donde se unen los cables en sus extremos y donde se realiza la regulación.
Los tramos verticales, cuentan dispuestos sobre los huecos que hay entre dos tubos cuadrados contiguos y de forma regularmente distribuida una serie de presillas, perforadas en su base y dispuestas bien orientadas hacia arriba o hacia abajo, según convenga y con el objeto de favorecer bien la disposición de una doble viga o la sujeción con los tramos horizontales.
En los huecos que hay en los nudos, es decir en la unión entre los tramos horizontales y verticales, se disponen de unos elementos simples de unión entre tramos verticales contiguos. Mientras que entre tramos verticales adyacentes se disponen unos elementos dobles de unión entre ellos, y con los tramos contiguos verticales dispuestos superiormente a los dos tramos verticales inferiores.
Los elementos de unión simples está formados por dos tubos cuadrados, perforados por una varilla roscada pasante que permite su sujeción a la plataforma base del tramo vertical superior, así como a unas presillas dispuestas a una distancia igual a la longitud de dichos elementos de unión. Con los elementos de unión dobles, presentan una configuración parecida, pero constan de dos varillas roscadas pasantes, cada una de ellas enlazando o uniendo un tramo vertical con su inferior contiguo. De esta forma quedan ligados dos tramos verticales contiguos con los superiormente dispuestos.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un juego de planos en cuyas figuras, de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más significativos de la invención.
La figura 1, muestra una estructura para fachadas completamente montada, donde se observan los elementos que la componen.
La figura 2, muestra en detalle una unión entre dos tramos verticales contiguos, con dos horizontales.
La figura 3, muestra el alzado planta y perfil de un adaptador diagonal.
La figura 4, muestra un tramo horizontal, y detalle de los extremos.
La figura 5, muestra una vista en planta, un alzado, una vista superior y un detalle de los tramos verticales.
La figura 6, muestra un elemento simple de unión entre tramos verticales.
La figura 7, muestra la sección del anterior elemento seccionado por el plano A-A.
La figura 8, muestra un elemento de unión doble entre tramos verticales adyacentes.
Realización preferente de la invención
A la vista de las mencionadas figuras se describe a continuación un modo de realización preferente de la invención así como la explicación de los dibujos.
En la figura 1, observamos una estructura para fachadas conformando un pórtico de doble pie, donde de forma general dicha estructura está conformada por los siguientes elementos, unos tramos verticales (2), unos tramos horizontales (1), unos elementos diagonales (3), unos elementos simples (4) de unión entre tramos verticales, así como uno elementos dobles (5) de unión entre tramos verticales adyacentes con los inmediatamente dispuestos en la parte superior.
En la figura 2, se muestra en detalle los mismos elementos anteriores, donde observamos cómo el elemento simple de unión (4) queda dispuesto en el espacio comprendido entre las barras que componen los tramos verticales. Observamos cómo la varilla roscada del elemento de unión simple (4) queda sujeta a la base (6) del tramo vertical de unión superior, mientras que por otro lado queda sujeta a la presilla que hay entre los tubos cuadrados de los tramos verticales.
En la figura 3, se muestra los adaptadores diagonales (7), que constan de una estructura plana, donde en uno de sus extremos presentan una perforación (9), mientras que próximo al extremo y a ambos lados hay sendos tubos roscados interiormente (8), por donde se hacen pasar unos tensores regulables.
En la figura 4, se observan los tramos horizontales (1), que están compuestos de dos tubos cuadrados (1.1) unidos entre sí por medio de unos trozos de tubo cuadrado (1.2), así como por medio unas varillas roscadas (1.3) dispuestas en los extremos. En los extremos de los tubos cuadrados (1.2) hay realizadas unas perforaciones (1.4) para favorecer su sujeción con los tramos verticales (2).
En la figura 5, vemos la configuración que adopta un tramo vertical (2), que se compone de cuatro tubos cuadrados (2.1) dispuestos de forma que conforman un cuadrado y con un espacio entre ellos igual. En la base y sustentando los cuatro tubos cuadrados (2.1) hay una placa base (2.2), sobre la que hay realizadas cuatro perforaciones (2.4) que es por las que se hace pasar la varilla roscada del elemento de unión simple (4). Igualmente observamos cómo hay dispuestas unas presillas (2.3) donde las superiores permiten la disposición de los elementos de unión simples (4), mientras que las presillas inferiores están invertidas para en el caso de tener que acoplar una doble viga.
En la figura 6, se muestran los elementos de unión simples (4) que constan dos trozos conformados por tubos cuadrados (4.1) unidos entre sí por una pletina o placa de unión (4.2), disponiéndose una varilla roscada (4.3) pasante a ambos tubos cuadrados (4.2) y sujeta por medio de sendas tuercas (4.4). Sobre los tubos cuadrados (4.1) hay realizadas unas perforaciones (4.5) que permiten la sujeción a los tramos verticales.
En la figura 7, se muestra la sección por el plano A-A, donde observamos los anteriores elementos. Finalmente en la figura 8, se muestra la pieza doble de unión (5), la cual se dispone entre dos tramos verticales contiguos para unirlos a los tramos verticales superiores. Observamos que se compone de dos tubos cuadrados (5.1), unidos por una pletina o placa de refuerzo (5.2). Y donde los tubos cuadrados (5.1) presentan dos varillas roscadas (5.3) pasantes y sujetas por medio de las tuercas (5.4). Igualmente los tubos cuadrados (5.1) presentan sendas perforaciones (5.5), para su unión a los tramos verticales.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan.
Los materiales, forma tamaño y disposición de los elementos serán susceptibles de variación siempre y cuando no alteren la esencialidad del invento.
Los términos en que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.

Claims (6)

1. Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas, caracterizado porque los nudos son solidarios con la propia estructura, estando dicha estructura compuesta por los siguientes elementos:
-
unos tramos horizontales (1),
-
unos tramos verticales (2),
-
unas diagonales (3) que parten un tramo al siguiente y son regulables en tensión,
-
unos elementos simples de unión (4) para unir tramos verticales contiguos,
-
y unos tramos de unión dobles (5) para unir dos tramos contiguos entre sí y con los superiormente dispuestos, donde la vertical parte de un tramo al siguiente.
2. Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas, según la reivindicación 1, caracterizado porque los tramos horizontales están compuestos de dos tubos cuadrados (1.1) unidos entre sí por medio de unos trozos de tubo cuadrado (1.2), así como por medio unas varillas roscadas (1.3) dispuestas en los extremos. En los extremos de los tubos cuadrados (1.2) hay realizadas unas perforaciones (1.4) para favorecer su sujeción con los tramos verticales (2).
3. Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas, según la reivindicación 1, caracterizado porque los tramos verticales (2) se componen de cuatro tubos cuadrados (2.1) dispuestos de forma que conforman un cuadrado y con un espacio entre ellos igual. En la base y sustentando los cuatro tubos cuadrados (2.1) hay una placa base (2.2), sobre la que hay realizadas cuatro perforaciones (2.4) que es por las que se hace pasar la varilla roscada del elemento de unión simple (4). Igualmente observamos cómo hay dispuestas unas presillas (2.3) donde las superiores permiten la disposición de los elementos de unión simples (4), mientras que las presillas inferiores están invertidas para en el caso de tener que acoplar una doble viga horizontal.
4. Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas, según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de unión simples (4) constan dos trozos conformados por tubos cuadrados (4.1) unidos entre sí por una pletina o placa de unión (4.2), disponiéndose una varilla roscada (4.3) pasante a ambos tubos cuadrados (4.2) y sujeta por medio de sendas tuercas (4.4). Sobre los tubos cuadrados (4.1) hay realizadas unas perforaciones (4.5) que permiten la sujeción a los tramos verticales.
5. Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas, según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de unión dobles (5) se componen de dos tubos cuadrados (5.1), unidos por una pletina o placa de refuerzo (5.2). Y donde los tubos cuadrados (5.1) presentan dos varillas roscadas (5.3) pasantes y sujetas por medio de las tuercas (5.4). Igualmente los tubos cuadrados (5.1) presentan sendas perforaciones (5.5), para su unión a los tramos verticales.
6. Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas, según la reivindicación 1, caracterizado porque los adaptadores diagonales (7) constan de una estructura plana, donde en uno de sus extremos presentan una perforación (9), mientras que próximo al extremo y a ambos lados hay sendos tubos roscados interiormente (8), por donde se hacen pasar unos tensores regulables.
ES200202545A 2002-11-06 2002-11-06 Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas. Expired - Fee Related ES2238115B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202545A ES2238115B1 (es) 2002-11-06 2002-11-06 Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202545A ES2238115B1 (es) 2002-11-06 2002-11-06 Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2238115A1 ES2238115A1 (es) 2005-08-16
ES2238115B1 true ES2238115B1 (es) 2006-11-01

Family

ID=34854836

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202545A Expired - Fee Related ES2238115B1 (es) 2002-11-06 2002-11-06 Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2238115B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2194810A (en) * 1939-06-20 1940-03-26 Leo A Reiner Scaffold
GB670705A (en) * 1949-01-19 1952-04-23 Leonard Franks Improvements in and relating to structural elements for building and like purposes
NL126678C (es) * 1964-03-31
US5372447A (en) * 1993-09-08 1994-12-13 Chung; Ming-Dar Double-bar connecting device
ES2137073B1 (es) * 1996-05-23 2000-07-01 Sabina Rodriguez Gonzalo Sistema de construccion de estructuras metalicas.
DE29906742U1 (de) * 1999-04-15 1999-12-16 Layher W Vermogensverw Gmbh Gerüsttragvorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
ES2238115A1 (es) 2005-08-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US3186561A (en) Profiled bar
ES2793973T3 (es) Conector esquinero para elementos de perfil en forma de barra
ES2849731T3 (es) Aparato agrícola modular para el tratamiento del suelo
ES2238115B1 (es) Nudo para estabilizador de estructuras de fachadas.
ES2323974T3 (es) Estructura de soporte para conjunto de suelo elevado.
ES2288140B1 (es) Dispositivo para la prolongacion de portacorreas de soporte de encofrado de pisos.
ES2875379T3 (es) Estructura de marco para un sistema de estanterías
ES2277512B1 (es) Cimbra para encofrados.
ES2329454T3 (es) Plataforma para andamio.
ES1068531U (es) Portador plural de mecanismos electricos.
WO2018211159A1 (es) Portacorrea
ES1069184U (es) Soporte perfilado para bandejas portacables.
ES2869185T3 (es) Sistema de soporte
ES2400414B1 (es) Estructura de soporte para paneles solares con sistema de regulación para su adaptación al terreno
JP6713768B2 (ja) 壁構造体
ES2255457B1 (es) Soporte de encofrado para muros de una sola cara.
ES2259938B1 (es) Viga para soporte de tableros de encofrado.
JP6553504B2 (ja) 壁構造体
ES2633266T3 (es) Elemento separador
ES2546006T3 (es) Columna de soporte para el apoyo de una pieza de mueble
ES2390922T3 (es) Gavión
ES2319141B1 (es) Pieza para sujecion de conductor y canalizaciones.
ES2304881B2 (es) Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal 20500397, por "valla de seguridad de facil montaje".
ES2259483B1 (es) Zarpas extensibles para plataformas de trabajo.
ES1064875U (es) Estructura para conformar ambientes de exposicion.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050816

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2238115B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180808