ES2235053T3 - Procedimiento para la obtencionde triazolilmetiloxiranos. - Google Patents

Procedimiento para la obtencionde triazolilmetiloxiranos.

Info

Publication number
ES2235053T3
ES2235053T3 ES02740595T ES02740595T ES2235053T3 ES 2235053 T3 ES2235053 T3 ES 2235053T3 ES 02740595 T ES02740595 T ES 02740595T ES 02740595 T ES02740595 T ES 02740595T ES 2235053 T3 ES2235053 T3 ES 2235053T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbon atoms
alkyl
phenyl
formula
triazole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02740595T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Sander
Rainer Noack
Reinhard Kaiser
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2235053T3 publication Critical patent/ES2235053T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/12Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/56Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, attached to ring carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de triazolilmetiloxiranos de la **fórmula** en la que A y B son iguales o diferentes y significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, fenil-alquilo con 1 a 2 átomos de carbono, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo con 3 a 6 átomos de carbono, tetrahidropiranilo, tetrahidrofuranilo, dioxanilo o fenilo, pudiendo portar el resto fenilo uno a tres substituyentes seleccionados a partir del grupo: halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, fenoxi, amino, alquilo halogenado con 1 a 2 átomos de carbono o fenilsulfonilo, mediante reacción de un oxirano, en la que A y B poseen el significado citado anteriormente, y L representa un grupo saliente substituible por vía nucleófila, con a) 1, 2, 4-triazol (IIIa) y un equivalente molar de una base inorgánica o b) un 1, 2, 4-triazoluro de la **fórmula** Me = hidrógeno (IIIb): Me = metal alcalino en la que Me representa un átomode metal alcalino o un ión amonio cuaternario, caracterizado porque se lleva a cabo el triazolado en un disolvente dipolar aprótico bajo secado azeotrópico simultáneo, de modo que su contenido en compuestos con OH ácidos asciende a menos de un 0,5%, y/o cuyo contenido en compuestos con NH ácidos asciende a menos de un 2,5%.

Description

Procedimiento para la obtención de triazolilmetiloxiranos.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención de triazolilmetiloxiranos de la fórmula I
1
en la que A y B son iguales o diferentes y significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, fenil-alquilo con 1 a 2 átomos de carbono, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo con 3 a 6 átomos de carbono, tetrahidropiranilo, tetrahidrofuranilo, dioxanilo o fenilo, pudiendo portar el resto fenilo uno a tres substituyentes seleccionados a partir del grupo: halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, fenoxi, amino, alquilo halogenado con 1 a 2 átomos de carbono o fenilsulfonilo,
mediante reacción de un oxirano de la fórmula II
2
en la que A y B poseen el significado citado anteriormente, y L representa un grupo saliente substituible por vía nucleófila, con
a) 1,2,4-triazol (IIIa) y un equivalente molar de una base inorgánica o
b) un 1,2,4-triazoluro de la fórmula IIIb,
3
en la que Me representa un átomo de metal alcalino o un ión amonio cuaternario.
Los triazolilmetiloxiranos sirven para la obtención de agentes fungicidas, en especial contra enfermedades de cereales.
Por la EP-A 94 564, la US 4,906,652, la EP-A 330 132 y la EP-A 334 035 son conocidos procedimientos para la obtención de triazolilmetiloxiranos partiendo de un oxirano de la fórmula II y 1,2,4-triazol en presencia de una base. Todos los procedimientos se llevan a cabo a temperatura ambiente. Los tiempos de reacción se sitúan en 8 a 18 horas. Como disolventes para el triazolado, en el estado de la técnica se emplean generalmente disolventes dipolares apróticos, como dimetilformamida o éteres. Además, en el estado de la técnica no se conoce nada que indique una influencia interferente de compuestos con OH ácidos, o bien NH ácidos, sobre la regioquímica de la reacción de triazolado.
Los procedimientos conocidos por el estado de la técnica requieren tiempos de reacción largos. Mediante solvolisis y reacción de apertura de anillo se forma una serie de productos secundarios, que reducen el rendimiento, y dificultan considerablemente el aislamiento y purificación de los triazolilmetiloxiranos deseados. Además, aparte de los triazoles 1-substituidos deseados, se producen también triazoles 4-substituidos en fracciones de un 5 a un 25%. En el aislamiento, llevado a cabo habitualmente, de triazolilmetiloxiranos mediante precipitación con agua, estos productos secundarios conducen a malas propiedades de centrifugado, o bien filtración de las papillas cristalinas producidas. En muchos casos, estos productos secundarios se deben eliminar del producto de valor a continuación mediante costosas operaciones de purificación adicionales.
Sin costosas operaciones de purificación adicionales, en el estado de la técnica se pueden realizar únicamente grados de pureza por debajo de un 92%. Mediante procedimientos de purificación técnicos subsiguientes, como extracción o nueva precipitación, la pureza de los triazolilmetiloxiranos eficaces como fungicidas se puede aumentar frecuentemente solo a un 94%.
Un procedimiento económico para la obtención de triazolilmetiloxiranos por la vía de síntesis citada, con contenidos en producto activo de más de un 96% en el caso de rendimiento espacio/tiempo elevado, no se encuentra disponible a escala industrial hasta la fecha.
Por consiguiente, era tarea de la presente invención encontrar un procedimiento que no presentara los inconvenientes descritos anteriormente, y se distinguiera por una aptitud de procesado elevada, y un rendimiento espacio/tiempo elevado. Finalmente, el procedimiento debía proporcionar triazolilmetiloxiranos en buenos rendimientos y pureza elevada, de modo que se pueden suprimir operaciones de purificación costosas para los productos finales.
Por consiguiente, se encontró el procedimiento mencionado inicialmente, que está caracterizado porque se lleva a cabo el triazolado en un disolvente dipolar aprótico, cuyo contenido en compuestos con OH ácidos asciende a menos de un 0,5%, y/o cuyo contenido en compuestos con NH ácidos asciende a menos de un 2,5%.
En un disolvente que presenta los valores límite citados anteriormente, el contenido en 4-triazoles substituidos en el producto de reacción se reduce considerablemente frente a un control de reacción en presencia de compuestos con OH y NH ácidos según el procedimiento del estado de la técnica. Simultáneamente aumenta el contenido en triazoles 1-substituidos deseados.
A continuación se explica más detalladamente el procedimiento según la invención.
Como materiales de partida son apropiados oxiranos de la fórmula II,
4
en la que A y B son iguales o diferentes y significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, fenil-alquilo con 1 a 2 átomos de carbono, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo con 3 a 6 átomos de carbono, tetrahidropiranilo, tetrahidrofuranilo, dioxanilo o fenilo, pudiendo portar el resto fenilo uno a tres substituyentes seleccionados a partir del grupo: halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, fenoxi, amino, alquilo halogenado con 1 a 2 átomos de carbono o fenilsulfonilo, y L representa un grupo saliente substituible por vía nucleófila. Los oxiranos se pueden obtener como se describe en la DE-A 39 36823, la EP-A 94 564, la US 4,906,652, la EP-A 330 132 y la EP-A 334 035.
Los materiales de partida preferentes portan los siguientes substituyentes, debiéndose considerar la preferencia respectivamente por separado o en combinación:
A y B significan preferentemente un resto fenilo substituido por halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono.
En especial, A significa 4-fluorfenilo y B significa 2-clorofenilo.
L representa un grupo saliente substituible por vía nucleófila, como por ejemplo halogenuro, sulfonato de alquilo, sulfonato de arilo o sulfato de alquilo. Preferentemente, L significa cloro, bromuro, tosilato, y en especial mesilato.
Como triazoluros son apropiados compuestos de la fórmula IIIb,
5
en la que Me representa un metal alcalino o unión amonio cuaternario, como por ejemplo tetrametil-, tetraetil-, tetrabutilamonio, Me representa especialmente sodio o potasio.
Las bases apropiadas para empleo en la variante de procedimiento a), o bien para la obtención de triazoluro IIIb (variante de procedimiento b), son hidróxidos alcalinos, como por ejemplo hidróxido sódico o potásico, hidróxidos amónicos cuaternarios, carbonatos alcalinos, como por ejemplo carbonato sódico, potásico, o hidrógenocarbonato sódico, alcoholatos alcalinos, como por ejemplo metilato sódico o terc-butilato potásico, fenolatos alcalinos, como fenolato sódico, carboxilatos alcalinos, como por ejemplo formilato potásico o acetato sódico, o hidruros, como hidruro sódico o boranato sódico. Para variantes de procedimiento a) son apropiadas además aminas, como por ejemplo 4-dimetilaminopiridina, 4-pirrolidinopiridina, diazabicicloundeceno, bases de iminofosforano o bases de fosfaceno.
La puesta en práctica del procedimiento según la invención se efectúa habitualmente en presencia de un disolvente o diluyente. A los disolventes preferentes pertenecen cetonas, como por ejemplo acetona, metiletilcetona o ciclohexanona, nitrilos, como por ejemplo acetonitrilo o propionitrilo, alcoholes, como por ejemplo metanol, etanol, iso-propanol, n-butanol o glicol, ésteres, como por ejemplo acetato de etilo o acetato de butilo, éteres, como por ejemplo tetrahidrofurano, 1,4-dioxano o dimetoxietano.
Los disolventes especialmente preferentes son amidas, como por ejemplo dimetilformamida, dimetilacetamida y N-metilpirrolidona, o tetrametilurea.
Como aceleradores de reacción entran en consideración adicionalmente halogenuros metálicos, como yoduro sódico, sales amónicas cuaternarias, como por ejemplo cloruro de tetrabutilamonio, o éteres corona, como dibenzo-18-corona-6. No obstante, los aceleradores de reacción no son necesarios para la puesta en práctica del procedimiento.
Por regla general, el procedimiento se lleva a cabo a temperaturas de 10 a 100ºC. Temperaturas más elevadas conducen a formación de productos secundarios intensificada. Por debajo de 50ºC se pueden realizar tiempos de reacción de menos de 4 horas solo bajo aceptación de pérdidas de rendimiento. Preferentemente se trabaja en un intervalo de temperaturas de 60 a 70ºC.
La obtención de la disolución de sal de triazoluro según la invención se puede efectuar de la siguiente manera:
1.
Disolución de una sal de triazoluro IIIb en una mezcla de disolventes, como por ejemplo N-metilpirrolidona y tolueno, y reducción de los compuestos próticos mediante secado azeotrópico.
2.
Reacción de un triazol IIIa con una base, por ejemplo metilato sódico, disuelto en metanol, y separación por destilación del metanol total, en caso dado bajo adición de un disolvente que forma azeótropos.
3.
Disolución de una sal de triazoluro IIIb desecada especialmente en un disolvente, como dimetilformamida, dimetilacetamida, N-metilpirrolidona o tetrametilurea, ascendiendo su contenido en compuestos con OH ácidos a menos de un 0,5%, y/o su contenido en compuestos con NH ácidos a menos de un 2% en peso.
Una variante especial es la puesta en práctica de la reacción de triazolado bajo secado azeotrópico simultáneo, a modo de ejemplo mediante adición de un triazol IIIa a una disolución toluénica de II, adición de disolución metanólica de una base, como metilato sódico, y separación por destilación de los componentes volátiles a 60-100ºC, en caso dado también en vacío.
Mediante el procedimiento según la invención se aumenta la proporción de triazoles 1- substituidos respecto a triazoles 4-substituidos (regioselectividad) a un valor por encima de 10. El contenido en triazol 1-substituido es mayor que un 90% por regla general. Por consiguiente, el producto obtenido se puede purificar de modo sensiblemente más económico. La fracción de isómeros inactivos y productos secundarios, relevante para la eliminación, se reduce.
El rendimiento espacio-tiempo es claramente más elevado en el procedimiento según la invención. En general se consigue una conversión casi completa en un tiempo de reacción de 2-4 horas a 60 hasta 80ºC.
El procedimiento según la invención se explica más detalladamente por medio de los siguientes ejemplos.
Ejemplos de obtención
Síntesis de la mezcla de isómeros epoxiconazol
Ejemplo 1
En un reactor de 2,5 m^{3} se añadieron a 311 kg de cis/trans-2-(metanosulfoniloximetil)-2-(4-fluorfenil)-3-(2-clorofenil)oxirano (MES/5:95) -disuelto en 1.000 kg de tolueno -, 675 kg de dimetilformamida, 75 kg de triazol y 187 kg de metanolato sódico (al 30% en metanol), a continuación se calentó a 65ºC, y se separó por destilación el tolueno contenido bajo ligero vacío (aproximadamente 200 mbar). Una vez se había eliminado sensiblemente el tolueno y el MeOH, se dejó aún 3 h a 65ºC, y tras el enfriamiento se obtuvo una disolución de una mezcla de producto activo de epoxiconazol con los siguientes datos analíticos (referidos a producto sólido):
trans-epoxiconazol = 83,5%, sim. -epoxiconazol = 8,3%, cis-epoxiconazol = 5,1%;
De este modo, la regioselectividad (trans/sim) ascendía a 10,1.
Mediante precipitación y/o extracción se pudieron aislar, y a continuación purificar adicionalmente, los epoxiconazoles isómeros.
Ejemplo 2
En un reactor de 2,5 m^{3} se añadieron a 30ºC a 311 kg de cis/trans-2-(metanosulfoniloximetil)-2-(4-fluorfenil)-3-(2-clorofenil)oxirano (MES/5:95), disuelto en 675 kg de dimetilformamida anhidra (DMF), 100 kg de triazoluro sódico desecado por pulverizado, con un contenido en agua de un 0,2% y un contenido en 1,2,4-triazol de un 2,5%, y a continuación se calentó 5 horas a 65ºC. Tras el enfriamiento se obtuvo una disolución de I en dimetilformamida con los siguientes datos analíticos (referidos al producto sólido):
trans-epoxiconazol = 86,5%, sim. -epoxiconazol = 7,8%, cis-epoxiconazol = 5,2, la regioselectividad ascendía a 11,1.
Ejemplo 3
En un reactor de 2,5 m^{3} se añadieron a 30ºC 311 kg de MES (cis-trans 5:95), disuelto en 500 kg de DMF anhídro, a una mezcla de 75 kg de triazol, 175 kg de DMF y 187 kg de metanolato sódico (al 30% en metanol) sometida a destilación azeotrópica con tolueno para la eliminación de metanol y agua, y a continuación se calentó 5 h a 65ºC. Tras el enfriamiento se obtiene una disolución de epoxiconazol en dimetilformamida con los siguientes datos analíticos (referidos al producto sólido):
trans-epoxiconazol = 85,7%, sim. -epoxiconazol = 7,6%, cis-epoxiconazol = 5,2, la regioselectividad ascendía a 11,3.
Ejemplo comparativo
Se procedió de modo análogo al del ejemplo 3, pero se prescindió de la destilación azeotrópica de la mezcla de tolueno. De este modo se obtuvo un producto con los siguientes datos analíticos (referidos al producto sólido):
trans-epoxiconazol = 81,3%, sim. -epoxiconazol = 11,3%, cis-epoxiconazol = 5,2, la regioselectividad ascendía a 7,2.

Claims (6)

1. Procedimiento para la obtención de triazolilmetiloxiranos de la fórmula I
6
en la que A y B son iguales o diferentes y significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, fenil-alquilo con 1 a 2 átomos de carbono, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo con 3 a 6 átomos de carbono, tetrahidropiranilo, tetrahidrofuranilo, dioxanilo o fenilo, pudiendo portar el resto fenilo uno a tres substituyentes seleccionados a partir del grupo: halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, fenoxi, amino, alquilo halogenado con 1 a 2 átomos de carbono o fenilsulfonilo,
mediante reacción de un oxirano de la fórmula II
7
en la que A y B poseen el significado citado anteriormente, y L representa un grupo saliente substituible por vía nucleófila, con
a) 1,2,4-triazol (IIIa) y un equivalente molar de una base inorgánica o
b) un 1,2,4-triazoluro de la fórmula IIIb,
8
en la que Me representa un átomo de metal alcalino o un ión amonio cuaternario, caracterizado porque se lleva a cabo el triazolado en un disolvente dipolar aprótico bajo secado azeotrópico simultáneo, de modo que su contenido en compuestos con OH ácidos asciende a menos de un 0,5%, y/o cuyo contenido en compuestos con NH ácidos asciende a menos de un 2,5%.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se lleva a cabo el secado azeotrópico por medio de tolueno.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque se emplea la base inorgánica bajo a) en disolución metanólica.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se emplea como disolvente dipolar aprótico una amida, urea, uretano, sulfóxido, o una mezcla de estos disolventes.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque se emplea como disolvente dimetilformamida, dimetilacetamida o N-metilpirrolidona.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se obtiene un compuesto con la fórmula I, donde el substituyente A significa fluorfenilo y el substituyente B significa clorofenilo.
ES02740595T 2001-05-18 2002-05-14 Procedimiento para la obtencionde triazolilmetiloxiranos. Expired - Lifetime ES2235053T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10124667 2001-05-18
DE10124667 2001-05-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2235053T3 true ES2235053T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=7685547

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02740595T Expired - Lifetime ES2235053T3 (es) 2001-05-18 2002-05-14 Procedimiento para la obtencionde triazolilmetiloxiranos.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1395579B1 (es)
AR (1) AR035246A1 (es)
AT (1) ATE287401T1 (es)
DE (1) DE50202053D1 (es)
ES (1) ES2235053T3 (es)
WO (1) WO2002094819A1 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL68433A (en) * 1982-05-14 1986-04-29 Basf Ag Azolylmethyloxiranes,their manufacture and their use as fungicides and in pharmaceutical compositions
DE3805684A1 (de) * 1988-02-24 1989-09-07 Basf Ag Azolylmethylcycloalkyloxirane, ihre herstellung und verwendung als pflanzenschutzmittel

Also Published As

Publication number Publication date
EP1395579A1 (de) 2004-03-10
AR035246A1 (es) 2004-05-05
EP1395579B1 (de) 2005-01-19
WO2002094819A1 (de) 2002-11-28
DE50202053D1 (de) 2005-02-24
ATE287401T1 (de) 2005-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
HU184842B (en) Process for producing new 1-bracket-1,3-dioxolan-2-y1-methyl-bracket closed-1h-1,2,4-triazole derivatives
DK2612859T3 (en) PROCEDURE FOR PREPARING 1-TRIAZOL-2-BUTANOL DERIVATE.
US5466816A (en) Process for preparation of azolylmethylcycloalkanol derivatives
US10479776B2 (en) Process for the preparation of Efinaconazole
CS247179B2 (en) Method of 1-triazolyl-ethylether's derivatives production
ES2372275T3 (es) Procedimiento para producir un derivado de epoxitriazol y compuesto intermedio para el mismo.
AU600107B2 (en) 4-(4-(4-((2-(2,4-difluorophenyl)-2-(1h-azolylmethyl)-1,3- dioxolan-4-yl)methoxy)phenyl)-1-piperazinyl)phenyl) triazolones
ES2235053T3 (es) Procedimiento para la obtencionde triazolilmetiloxiranos.
ES2361260T3 (es) Proceso para producir un derivado de epoxitriazol.
ES2349931T3 (es) Proceso para producir compuestos de epoxitriazol e intermedio a este efecto.
US20150119579A1 (en) Method for producing triazolylmethyl cycloalkanol derivative and triazolylmethyl cycloalkanol derivative-containing composition
ES2236524T3 (es) Procedimiento para la obtencion de trizolilmetil-oxiranos.
EP2907814A1 (en) Method for producing cycloalkanol derivative, and method for producing azole derivative
JP2012087105A (ja) エポキシアルコール化合物の取得方法、並びにエポキシアルコール化合物及びトリアゾール化合物の製造方法
ES2235058T3 (es) Procedimiento para la purificacion de triazolilmetil-oxiranos.
EP3666762B1 (en) Method for producing epoxy alcohol compound
KR100200246B1 (ko) 트리아졸 유도체의 제조방법
KR100196652B1 (ko) 트리아졸 유도체의 제조방법
JP4754145B2 (ja) 2−(1,2,4−トリアゾール−1−イル)−エタノール類の製造法
EP3359153B1 (en) Alkylation of picolinamides with substituted chloroacylals utilizing a crown ether catalyst
JPS5942338A (ja) ケトアルデヒド誘導体およびその製造方法
JP2008222629A (ja) エポキシトリアゾール誘導体またはその塩の製造方法
HU184845B (en) Process for producing 1-bracket-1,3-dioxol-2-nyl-methyl-bracket closed-1h-1,2,4-triazole derivatives
DK150198B (da) Fremgangsmaade til fremstilling af phenoxyazolylbutanon-derivater
CS202001B2 (en) Process for preparing derivative of imidazole