ES2230530T3 - Envases dispensadores. - Google Patents

Envases dispensadores.

Info

Publication number
ES2230530T3
ES2230530T3 ES03252517T ES03252517T ES2230530T3 ES 2230530 T3 ES2230530 T3 ES 2230530T3 ES 03252517 T ES03252517 T ES 03252517T ES 03252517 T ES03252517 T ES 03252517T ES 2230530 T3 ES2230530 T3 ES 2230530T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tray
film
covering
sheet
cavities
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03252517T
Other languages
English (en)
Inventor
Howard Elliott
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Future Technology UK Ltd
Original Assignee
Future Technology UK Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB0209147A external-priority patent/GB0209147D0/en
Priority claimed from GB0225983A external-priority patent/GB0225983D0/en
Application filed by Future Technology UK Ltd filed Critical Future Technology UK Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2230530T3 publication Critical patent/ES2230530T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/28Articles or materials wholly enclosed in composite wrappers, i.e. wrappers formed by associating or interconnecting two or more sheets or blanks
    • B65D75/30Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding
    • B65D75/32Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents
    • B65D75/325Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents one sheet being recessed, and the other being a flat not- rigid sheet, e.g. puncturable or peelable foil
    • B65D75/327Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents one sheet being recessed, and the other being a flat not- rigid sheet, e.g. puncturable or peelable foil and forming several compartments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5855Peelable seals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2565/00Wrappers or flexible covers; Packaging materials of special type or form
    • B65D2565/38Packaging materials of special type or form
    • B65D2565/381Details of packaging materials of special type or form
    • B65D2565/387Materials used as gas barriers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2575/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D2575/28Articles or materials wholly enclosed in composite wrappers, i.e. wrappers formed by association or interconnecting two or more sheets or blanks
    • B65D2575/30Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding
    • B65D2575/32Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents
    • B65D2575/3209Details
    • B65D2575/3218Details with special means for gaining access to the contents
    • B65D2575/3245Details with special means for gaining access to the contents by peeling off the non-rigid sheet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2585/00Containers, packaging elements or packages specially adapted for particular articles or materials
    • B65D2585/56Containers, packaging elements or packages specially adapted for particular articles or materials for medicinal tablets or pills
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/80Packaging reuse or recycling, e.g. of multilayer packaging

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Extraction Or Liquid Replacement (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Beans For Foods Or Fodder (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Mechanical Treatment Of Semiconductor (AREA)
  • Finish Polishing, Edge Sharpening, And Grinding By Specific Grinding Devices (AREA)

Abstract

Envase que es para guardar y dispensar productos de consumo y comprende: una bandeja (1) que tiene una cara superior en general planar (5) en la cual se han formado una o varias cavidades discretas (6) para admitir los productos de consumo; y una película de cubrimiento (20) que está destinada a ser fijada a la cara superior en general planar (5) de la bandeja (1) para cerrar herméticamente la cavidad o las varias cavidades (6) para retener los productos de consumo en la cavidad o en las varias cavidades (6); teniendo la película de cubrimiento (20) líneas de rasgadura preformadas (23) que definen una parte a arrancar (22) que se corresponde con la periferia de la cavidad o de cada cavidad (6) para retener los productos de consumo en la cavidad (6) correspondiente hasta que dicha parte a arrancar es retirada efectuando una rasgadura a lo largo de sus líneas de rasgadura (24), teniendo la parte a arrancar o cada parte a arrancar (22) asociada a la misma una parte (24) que constituye una orejeta que no está fijada a la bandeja (1) en uso y está destinada a ser asida por el consumidor cuando éste se dispone a arrancar dicha parte a arrancar (22); estando dicho envase CARACTERIZADO POR EL HECHO DE QUE la cara superior (5) de la bandeja (1) tiene un saliente (7) que se extiende hacia arriba y está posicionado de forma tal que queda situado debajo de la parte que constituye una orejeta o de cada parte (24) que constituye una orejeta en uso, con lo cual esa parte (24) que constituye una orejeta es doblada hacia arriba fuera del plano del resto de la película de cubrimiento (20) cuando la película de cubrimiento (20) es fijada a la cara superior en general planar (5) de la bandeja (1).

Description

Envases dispensadores.
La invención se refiere a envases que son para guardar y dispensar productos de consumo y están realizados según el preámbulo de la reivindicación 1. La expresión "productos de consumo" está destinada a englobar una amplia variedad de productos que queda ilustrada por la siguiente lista (no exhaustiva): comestibles, ya sea para consumo inmediato o bien precocinados, preparados o listos para ir al horno, incluyendo las comidas preparadas y los dulces, artículos de ferretería y artículos de bricolaje, cosméticos, semillas, piensos para animales y comida para peces, componentes electrónicos, instrumentos médicos y apósitos, medicinas y medicación tal como píldoras, tabletas y cápsulas.
Los envases pueden ser usados en lugar de los envases tipo blister convencionales para el envasado de píldoras, tabletas o cápsulas, o bien pueden usarse para organizar y guardar medicación mixta para su posterior dispensación según un régimen de dosificación predefinido. El principio que está detrás de tales envases de medicación mixta es el de que puede organizarse de antemano para un periodo de tiempo de una semana o más un régimen de dosificación de medicación mixta, y un paciente o una enfermera puede entonces retirar del envase, en puntos predefinidos en el tiempo a lo largo de dicho periodo, la píldora, la tableta y/o la cápsula o las varias píldoras, tabletas y/o cápsulas a administrar en cada ocasión según el régimen de dosificación.
Antecedentes de la técnica
Son, como es natural, perfectamente conocidos los envases tipo blister para guardar y dispensar píldoras, tabletas y cápsulas que son guardadas individualmente en cavidades en una bandeja de múltiples cavidades y son retiradas empujando cada píldora, tableta o cápsula y haciendo así que la misma atraviese una película u hoja delgada de metal rompible que cubre las cavidades. El cubrimiento de película u hoja delgada de metal puede ser papel o una película de plástico que pueda ser pelado(a) o desgarrado(a) para dejar al descubierto la medicación contenida en las cavidades de la bandeja, pero es generalmente hoja delgada de aluminio, que tiene la doble ventaja de ser fácilmente rompible e impermeable al vapor. Tales envases tipo blister llevan normalmente tan sólo una unidosis de la misma medicación en cada cavidad.
La US 2971638 describe un envase dispensador que corresponde a las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Han sido propuestos envases tipo blister para medicación mixta que tienen cavidades de mayor tamaño que están destinadas a ser llenadas por un farmacéutico, pudiendo cada cavidad de una bandeja de múltiples cavidades ser llenada con una mezcla de medicaciones. Típicamente, una bandeja puede tener un conjunto de 2 x 7, 3 x 7, 4 x 7 o 5 x 7 cavidades correspondientes a 2, 3, 4 o 5 horas predefinidas de medicación por día dentro de un periodo de tiempo de 7 días, o a una dosis prescrita por día a lo largo de un periodo de tiempo de 2, 3, 4 o 5 semanas. Por ejemplo, una bandeja de 4 x 7 puede ser llenada con la medicación a tomar a la hora del desayuno, a la hora del almuerzo, a primera hora del anochecer e inmediatamente antes de ir a acostarse cada día por espacio de una semana, y entonces las cavidades llenadas pueden ser cerradas herméticamente con un cubrimiento de película u hoja delgada de metal rompible o removible secuencialmente. Instrucciones impresas en el envase identifican la secuencia prevista para la apertura de las cavidades individuales para dispensar sus contenidos según el régimen de dosificación prescrito.
Las desventajas de los envases tipo blister anteriormente descritos, que usan una hoja de cubrimiento realizada en forma de hoja delgada de metal rompible, radican en la dificultad que tienen algunos pacientes, y en particular los de edad avanzada, para empujar la medicación haciendo así que la misma atraviese una hoja de cubrimiento realizada en forma de hoja delgada de metal para así romper la hoja de cubrimiento, en la necesidad de contar con un costoso equipo de laminación para aplicar una hoja de cubrimiento realizada en forma de hoja delgada de aluminio sobre las cavidades cerrándolas herméticamente tras el llenado inicial, y en la dificultad que tiene el usuario para seleccionar la cavidad que contiene la medicación a dispensar si la medicación es empujada por debajo hacia arriba para así atravesar la hoja delgada de metal. Si se abre una cavidad equivocada, es entonces imposible cerrarla de nuevo herméticamente porque ha sido rota la hoja delgada de metal.
Una desventaja importante del envase tipo blister anteriormente descrito, que usa una hoja de cubrimiento realizada en forma de hoja delgada de metal pelable, radica en la dificultad que tiene el usuario para pelar o arrancar una sola parte seleccionada de la hoja de cubrimiento para así dejar al descubierto el contenido de una sola cavidad preseleccionada. Esto puede lograrse levantando con una uña una esquina o una parte que constituya una orejeta de un segmento de la hoja de cubrimiento que cierra herméticamente la cavidad preseleccionada, pero la operación de asir esa esquina para pelar y así retirar todo el segmento requiere a veces una considerable destreza manual y posiblemente buena vista, lo cual puede sobrepasar las capacidades de muchos consumidores de edad avanzada. Asimismo, si se usa un adhesivo pelable pegajoso para adherir la hoja de cubrimiento a la bandeja, es deseable impedir que el contenido de la bandeja entre en contacto con el adhesivo. Finalmente, la hoja de cubrimiento realizada en forma de película puede no tener una impermeabilidad al vapor tan alta como la de la hoja delgada de metal, por lo cual los farmacéuticos son reacios a prellenar un envase tipo blister para medicación mixta con medicación destinada a ser administrada con una antelación de más de siete días con respecto a la fecha de llenado, no sea que la medicación se deteriore debido al hecho de estar guardada en condiciones de ambiente húmedo.
Las comidas preparadas se venden comúnmente en envases que comprenden una bandeja resistente al calor y un manguito que está abierto en los extremos y está hecho de un adecuado cartón para cajas de calidad alimentaria. La bandeja está normalmente cerrada con hermeticidad con un cubrimiento de hoja delgada de metal o película pelable. Una desventaja importante de estos envases radica en la dificultad que pueden tener los consumidores al intentar retirar el cubrimiento. Las dificultades son particularmente graves si la comida preparada ha sido calentada y el envase está caliente.
Breve exposición de la invención
La invención, que persigue eliminar algunos de los problemas y desventajas anteriormente descritos o todos ellos, aporta un envase que es para guardar y dispensar productos de consumo y comprende:
una bandeja que tiene una cara superior en general planar en la cual se han formado una o varias cavidades discretas para admitir los productos de consumo; y
una película de cubrimiento que está destinada a ser fijada a la cara superior en general planar de la bandeja para cerrar herméticamente la cavidad o las varias cavidades para retener los productos de consumo en la cavidad o en las varias cavidades;
teniendo la película de cubrimiento líneas de rasgadura preformadas que definen una parte a arrancar que se corresponde con la periferia de la cavidad o de cada cavidad para retener los productos de consumo en la cavidad correspondiente hasta que dicha parte a arrancar es retirada efectuando una rasgadura a lo largo de sus líneas de rasgadura, teniendo la parte a arrancar o cada parte a arrancar asociada a la misma una parte que constituye una orejeta que no está fijada a la bandeja en uso y está destinada a ser asida por el consumidor cuando éste se dispone a arrancar dicha parte a arrancar;
estando dicho envase caracterizado por el hecho de que la cara superior de la bandeja tiene un saliente que se extiende hacia arriba y está posicionado de forma tal que queda situado debajo de la parte que constituye una orejeta o de cada parte que constituye una orejeta en uso, con lo cual esa parte que constituye una orejeta es doblada hacia arriba fuera del plano del resto de la película de cubrimiento cuando la película de cubrimiento es fijada a la cara superior en general planar de la bandeja.
Debido al hecho de que la parte que constituye una orejeta o cada parte que constituye una orejeta queda doblada hacia arriba fuera del plano del resto de la película de cubrimiento cuando se procede a pegar la película, dicha parte que constituye una orejeta puede ser asida muy fácilmente por el consumidor para proceder a retirar la parte a arrancar.
La película de cobertura es preferiblemente fijada a la cara superior en general planar de la bandeja mediante un adhesivo. El adhesivo puede ser un coadhesivo, un adhesivo piezosensible, un adhesivo pelable o una laca termosensible, siendo ésta última utilizada en un proceso de termosellado.
La película de cubrimiento puede ser una hoja delgada de metal, tal como una hoja delgada de aluminio, una hoja de papel o una película polimérica metalizada, o una película de plástico que puede tener una estructura formada por una sola capa o por múltiples capas en dependencia de la clase de productos de consumo que deban guardarse en el envase y dispensarse desde el mismo. La película de cubrimiento es preferiblemente no rompible, para que los productos de consumo no puedan ser fortuita o deliberadamente empujados para así atravesar con los mismos la película de cubrimiento.
La periferia de la parte a arrancar o de cada parte a arrancar está preferiblemente definida por líneas de rasgadura prerrayadas o preperforadas. Las líneas de rasgadura prerrayadas pueden ser creadas aplicando a presión una cuchilla a la superficie de la película de cubrimiento para así cortar o rayar la película de cubrimiento atravesando en parte pero no del todo el espesor de la misma. En contraste con ello, la parte que constituye una orejeta o las partes que constituyen orejetas de la parte a arrancar o de cada parte a arrancar puede ser definida o pueden ser definidas por líneas de corte que atraviesan por completo el material de la película de cubrimiento en torno a toda la periferia de la parte que constituye una orejeta o de cada parte que constituye una orejeta, exceptuando una parte que constituye una charnela que une esa parte que constituye una orejeta a su correspondiente parte a arrancar. Entonces, cuando la película de cubrimiento es fijada a la cara superior de la bandeja, la parte que constituye una orejeta o cada parte que constituye una orejeta se dobla hacia arriba fuera del plano del resto de la película de cubrimiento al flexionarse pivotando en torno a la parte que constituye una charnela. Si la parte que constituye una orejeta o cada parte que constituye una orejeta está definida por líneas de rasgadura prerrayadas o preperforadas en lugar de por líneas de corte, entonces, cuando la película de cubrimiento es fijada a la cara superior de la bandeja, las líneas de rasgadura son desgarradas por el saliente que se extiende hacia arriba, y la parte que constituye una orejeta o cada parte que constituye una orejeta se dobla hacia arriba fuera del plano del resto de la película de cubrimiento flexionándose al pivotar en torno a la parte que constituye una charnela.
Si el envase es un envase de múltiples compartimentos que es usado para organizar y guardar medicación mixta destinada a ser dispensada con posterioridad según un régimen de dosificación predefinido, entonces la película de cubrimiento o (si la película de cubrimiento es transparente) la bandeja es preferiblemente impresa con detalles de la secuencia del régimen de dosificación, para que el usuario pueda determinar la correcta secuencia de apertura y pueda pelar y así arrancar las partes a arrancar individuales desde arriba, dejando la medicación contenida con seguridad en su cavidad de la bandeja hasta que la cavidad abierta es invertida para dejar así que caiga la medicación. Las distintas partes individuales a arrancar de la película de cubrimiento son retiradas con la parte superior en general planar de la bandeja encarada hacia arriba, con lo cual se ve considerablemente reducido el riesgo de que la medicación caiga al suelo en comparación con los envases tipo blister que están cubiertos con una hoja delgada de metal rompible y son en general abiertos en posición invertida.
Al menos las partes a arrancar de la película de cubrimiento tienen preferiblemente una baja permeabilidad al vapor, con lo cual la medicación que está encapsulada temporalmente en las distintas cavidades discretas puede quedar protegida de las variaciones de la humedad ambiente durante el periodo de tiempo por espacio del cual se guarda la medicación dentro del envase. La baja permeabilidad al vapor es también importante si el envase es usado para guardar y dispensar productos de consumo perecederos tales como comestibles.
Puede hacerse que las partes a arrancar de la película de cubrimiento sean selectivamente de baja permeabilidad al vapor en las zonas que en uso cubren las cavidades, a base de adherir a la parte inferior de la película de cubrimiento trozos de material que tenga propiedades que hagan del mismo una buena barrera al vapor, estando dichos trozos de material configurados y dimensionados adecuadamente para cubrir las cavidades. De la misma manera, pueden adherirse trozos a la parte inferior de las partes que constituyen orejetas para reforzar la rigidez de las partes que constituyen orejetas y para impedir que todo adhesivo aplicado a la parte inferior de esas partes que constituyen orejetas haga que las partes que constituyen orejetas se adhieran a los salientes de la bandeja que se extienden hacia arriba. Los susodichos trozos debajo de las partes a arrancar y de las partes que constituyen orejetas pueden ser creados a partir de una sola hoja de película de barrera de la manera siguiente: Se fija a la cara inferior de la película de cubrimiento mediante un adhesivo pelable una sola hoja de esa película de barrera. La película de barrera tiene líneas de rasgadura preformadas que definen las periferias de los trozos que oponen resistencia a la permeación del vapor y de los trozos de refuerzo de las orejetas, con lo cual al ser retirada por peladura de la película de cubrimiento la mayor parte de la película de barrera inmediatamente antes de proceder a la aplicación de la película de cubrimiento para fijarla a la cara superior en general planar de la bandeja el adhesivo pelable queda al descubierto en las zonas que son necesarias para efectuar la adherencia a la bandeja pero deja los trozos unidos en los otros sitios a la cara inferior de la película de cubrimiento.
En una realización preferida de la invención, las líneas de rasgadura preformadas que definen las periferias de los trozos que oponen resistencia a la permeación del vapor están situadas en el exterior de las líneas de rasgadura preformadas que definen las periferias de las del conjunto de partes a arrancar, de tal manera que los trozos que oponen resistencia a la permeación del vapor son mayores que las partes a arrancar. Cada trozo de refuerzo de la lengüeta está unido a su correspondiente trozo que opone resistencia a la permeación del vapor por una parte que constituye un puente de unión, con lo cual cuando la película de cubrimiento es fijada a la cara superior de la bandeja los trozos de refuerzo de las orejetas se doblan hacia arriba fuera del plano de los trozos que oponen resistencia a la permeación del vapor en virtud de una flexión por pivotación en torno a las partes que constituyen puentes de unión. Asiendo una parte que constituye una orejeta y su correspondiente trozo de refuerzo de la orejeta, el usuario puede retirar en una sola acción una parte a arrancar y su correspondiente trozo que opone resistencia a la permeación del vapor, para que así pueda ser dispensado el artículo que estaba guardado en la cavidad. Esta realización incorpora propiedades que ponen en evidencia la manipulación indebida porque una vez que la parte a arrancar de la película de cubrimiento ha sido retirada para dejar al descubierto el contenido de la cavidad, la misma no puede ser unida de nuevo a la cara superior en general planar de la bandeja. Esto es debido al hecho de que el trozo que opone resistencia a la permeación del vapor es mayor que la parte a arrancar a la cual el mismo está unido, y no puede ser introducido fácilmente de nuevo a través de la abertura practicada en la película de cubrimiento. Se comprenderá fácilmente que cuando han sido retirados una parte a arrancar y su correspondiente trozo que opone resistencia a la permeación del vapor, habrá una orilla estrecha de la película de cubrimiento inmediatamente en el exterior de la línea de rasgadura preformada que define la periferia de la parte a arrancar que fue previamente unida a dicho correspondiente trozo que opone resistencia a la permeación del vapor. En la práctica, debido al hecho de que la cara inferior de la película de cubrimiento está cubierta con un adhesivo pelable, la orilla estrecha tenderá a fijarse a la cara superior en general planar de la bandeja. Esto hace que resulte casi imposible introducir toda la periferia del trozo que opone resistencia a la permeación del calor entre la hoja de cubrimiento y la bandeja. Las propiedades que ponen en evidencia la manipulación indebida son especialmente importantes si el envase es usado para guardar y dispensar medicación o comestibles.
La película de cubrimiento puede ser fijada a la bandeja usando un proceso industrial. Un típico proceso podría suponer fijar la película de cubrimiento a la bandeja usando una técnica de sellado en caliente en línea a alta velocidad de la clase de la usada para fijar la hoja delgada de metal o película rompible a envases tipo blister convencionales. La superficie en general planar de la bandeja podría ser entonces cilindrada para empujar las partes que constituyen orejetas hacia abajo sobre los del conjunto de salientes que se extienden hacia arriba y doblar esas partes que constituyen orejetas hacia arriba fuera del plano del resto de la película de cubrimiento. El cilindrado puede ser mecánico o bien por medio de un cilindro de mano, por ejemplo.
Dibujos
La Figura 1 es una vista superior de una bandeja moldeada de un envase de múltiples compartimentos según la invención;
la Figura 2 es una vista en alzado frontal de la bandeja de la Figura 1;
la Figura 3 es una vista en planta de una película de cubrimiento que está destinada a ser usada con la bandeja de las Figuras 1 y 2 y a crear un envase de múltiples compartimentos según la invención;
la Figura 4 es una vista en planta de una hoja de película de barrera que está destinada a ser usada en conjunción con la hoja de cubrimiento de la Figura 3 en la creación de un envase de múltiples compartimentos según la invención;
la Figura 5 es una vista en planta de la hoja de película de barrera de la Figura 4 aplicada a la cara inferior de la hoja de cubrimiento de la Figura 3 antes del montaje del envase de múltiples compartimentos según la invención; y
la Figura 6 es una vista en sección practicada según la línea A-A de la Figura 1 pero con la hoja de cubrimiento y la hoja de barrera de las Figuras 3 a 5 aplicadas a la cara superior de la bandeja.
A pesar de que el envase según la invención es adecuado para guardar y dispensar una amplia gama de productos de consumo, el resto de la descripción se centrará principalmente en su uso como envase de múltiples compartimentos para organizar y guardar medicación mixta para una posterior dispensación según un régimen de dosificación predefinido.
Haciendo primeramente referencia a las Figuras 1 y 2, está ilustrada en las mismas una bandeja moldeada 1 que está destinada a ser usada en la creación de un envase de múltiples compartimentos según la invención. La bandeja 1 se hace a base de una hoja de material termoplástico, y puede ser formada por ejemplo por moldeo a presión o por moldeo por vacío.
La bandeja 1 está formada por un componente superior 2 y un componente inferior 3 que están unidos mutuamente por una charnela 4 moldeada en una sola pieza con la bandeja. El componente superior 2 comprende una cara superior en general planar 5 (véase la Figura 2) en la cual ha sido formado un conjunto de 4 x 7 cavidades discretas 6. Se comprenderá fácilmente que en dependencia del específico régimen de dosificación requerido son posibles otras disposiciones de las cavidades discretas.
Sobresaliendo verticalmente de la cara superior 5 en general planar del componente superior 2 hay un conjunto de 4 x 7 salientes 7 que se extienden hacia arriba y están situados cada uno encima y a la derecha de una correspondiente cavidad 6 como se ve en la Figura 1. Cada saliente 7 discurre en pendiente hacia arriba desde el plano de la cara superior 5 distanciándose de la correspondiente cavidad 6, como se muestra en la Figura 6. Cada saliente 7 es general semicircular en la vista en planta, como se muestra en la Figura 1.
Inmediatamente encima del conjunto de cavidades 6 y salientes 7 está prevista una parte 8 que constituye una cabecera plana del componente superior 2 y está destinada a admitir información impresa tal como una marca de fábrica o una etiqueta de farmacia. Cerca de las esquinas superiores de la parte 8 que constituye la cabecera, el componente superior de la bandeja está provisto de dos topes angulares de situación 9 que sobresalen verticalmente hacia arriba y están moldeados formando una sola pieza con la bandeja y sirven para situar con precisión una hoja de cubrimiento en registro con las cavidades 6 y los salientes 7.
El componente inferior 3 comprende una cara en general planar 10 (véase la Figura 2) en la que ha sido formada una sola cavidad 11. En el borde superior del componente inferior 3 están previstas dos aberturas hendidas 12, con lo cual la bandeja puede ser acoplada a un bucle de alambre en U y apilada con otras bandejas antes de que sea dispensada la medicación. En uso, la bandeja 1 es montada doblándola por la charnela 4, con lo cual el componente inferior 3 y el componente superior 2 se acoplan en registro uno sobre otro y el conjunto de cavidades 6 formadas en la cara superior 5 en general planar queda dentro de la única cavidad 11. Esto impide que cualquier presión ejercida en la cara inferior de la bandeja haga que la medicación sea fortuitamente empujada atravesando la hoja de cubrimiento.
La hoja de cubrimiento tiene una estructura laminada, lo cual podrá comprenderse mejor haciendo referencia a las Figuras 3 a 5. La cara superior de la hoja de cubrimiento es la hoja 20 que está ilustrada en la Figura 3. Ésta es una hoja de película de plástico blanda y flexible y preferiblemente transparente cuyo perfil corresponde a la forma del perfil del componente superior de la bandeja 1 con la cual dicha hoja debe ser usada. Los de un par de rebajes de situación 21 formados en la hoja 20 son alineados con precisión con los topes angulares de situación 9 de la bandeja 1 para situar con precisión la hoja 20 sobre la bandeja 1 de forma tal que ambas queden mutuamente alineadas con precisión.
La hoja 20 comprende un conjunto de 4 x 7 partes a arrancar 22 cada una de las cuales está definida por una línea periférica de rayado 23 e incluye una parte 24 que constituye una orejeta. La línea de rayado 23 es una zona predefinida de debilitamiento de la película 20 que en uso define una línea de rasgadura preferente en la película de plástico.
Toda la cara inferior de la hoja 20 de la Figura 3 está recubierta con un adhesivo pelable, y antes del uso la hoja 20 es adherida a una hoja de barrera 30 como la ilustrada en la Figura 4. La hoja de barrera 30 tiene una línea de rayado 31 que define dos rebajes de situación 32 que en uso quedan en registro con los rebajes de situación 21 de la lámina 20. Líneas de rayado 33 definen las periferias exteriores de los de un conjunto de 4 x 7 trozos 34 impermeables al vapor que en uso están adheridos a las respectivas partes a arrancar 22 de la Figura 3 y quedan situados directamente encima de las respectivas cavidades 6 de las Figuras 1 y 2. Cada trozo 34 impermeable al vapor está unido a un trozo de refuerzo 35 por medio de una parte 36 que constituye un puente de unión flexible. En uso, los trozos de refuerzo 35 están adheridos a las caras inferiores de las orejetas 24 de la Figura 3 para así reforzar y rigidizar las orejetas. Los trozos 34 impermeables al vapor son mayores que las partes a arrancar 22, pero los trozos de refuerzo 35 son del mismo tamaño como las orejetas 24 o ligeramente menores que las mismas.
Puede verse claramente por la Figura 5 que cuando la hoja 20 de película de plástico de la Figura 3 es puesta sobre la hoja 30 de la película de barrera de la Figura 4 y adherida a la hoja de barrera 30 con los rebajes de situación 21 y 32 en registro, cada parte a arrancar 22 tiene un trozo 34 con propiedades de bajo nivel de transmisión de vapor y un trozo de refuerzo 35 bajo cada orejeta 24.
Está formada una adicional línea de rayado 37 a través de la parte superior de la hoja de barrera, debajo de los rebajes de situación 32, para definir una tira a arrancar 38 a lo largo del borde superior de la hoja de barrera 30.
En uso, un farmacéutico, un cuidador o el propio o la propia paciente distribuirá la medicación en forma de tabletas y/o cápsulas entre las 28 cavidades 6 de la bandeja 1 de acuerdo con un régimen de 7 días o de 28 días. Por ejemplo, las siete filas de cavidades 6 representan los siete días de la semana, y las cuatro columnas pueden representar ya sea cuatro semanas consecutivas de un ciclo de dosificación de 28 días, o bien cuatro distintas horas de dosificación para cada día de tratamiento. En este último caso, la primera columna puede representar la toma del desayuno, la segunda columna puede representar la toma del almuerzo, la tercera columna puede representar la toma de la primera hora del anochecer, y la cuarta columna puede representar la toma al ir a acostarse. Puede distribuirse en las 28 cavidades una medicación uniforme, o bien puede ponerse en cada cavidad una mezcla variable de medicaciones.
Cuando las cavidades han sido correctamente llenadas, la hoja de cubrimiento y la hoja de soporte montadas de la Figura 5 son puestas sobre la bandeja y alineadas con la bandeja situando los rebajes de situación 21 y 32 de la hoja de cubrimiento y de la hoja de soporte junto a los topes angulares de situación 9 de la bandeja. Manteniendo la hoja de cubrimiento y la hoja de soporte 20, 30 en posición con una mano, puede retirarse por peladura la tira a arrancar 38 de la hoja de soporte, con lo cual los rebajes 21 de la hoja de cubrimiento 20 quedarán situados junto a los topes angulares de situación 9 para así mantener la alineación de la hoja de cubrimiento 20 sobre la bandeja. El adhesivo que está aplicado a la cara inferior de la hoja de cubrimiento 20 une firmemente el borde superior de la hoja de cubrimiento 20 a la bandeja 1. En esa etapa, sin mover la bandeja 1 y sin alterar los contenidos de las cavidades 6, una parte principal 39 de la película de barrera 30 puede ser entonces retirada por peladura de debajo de la hoja de cubrimiento 20 para así dejar al descubierto el adhesivo que está aplicado a la cara inferior de la hoja de cubrimiento 20 y permitir que la misma sea adherida a la cara superior 5 en el general planar de la bandeja 1. Durante la peladura de la parte principal 39, la hoja de barrera 30 se desgarra por las líneas de rayado 33, dejando los trozos 34 y 35 aún adheridos a la cara inferior de la hoja de cubrimiento 20.
Al ser la hoja de cubrimiento 20 alisada y adherida a la cara superior 5 en sustancia planar de la bandeja 1, las orejetas 24 entran en contacto con los salientes 7 de la bandeja. Las líneas de rayado 23 se desgarran en torno a las orejetas 24, con lo cual las orejetas pueden flexionarse hacia arriba en torno a zonas de flexión o zonas 25 que constituyen charnelas (una de las cuales está ilustrada con línea de trazos en la Figura 3). Los puentes de unión flexibles 36 también permiten que los trozos de refuerzo 35 se flexionen hacia arriba con las orejetas 24. Las partes 24 que constituyen orejetas quedan así dobladas hacia arriba fuera del plano del resto de la película de cubrimiento 20, con lo cual pueden ser asidas muy fácilmente entre el pulgar y el índice cuando llega el momento de retirar la correspondiente parte a arrancar 22 y dispensar la medicación que se encuentra en la correspondiente cavidad. El trozo de refuerzo 35 que queda debajo de cada orejeta 24 rigidiza la orejeta 24 y ayuda a la orejeta rigidizada a quedar inclinada hacia arriba a un ángulo con respecto al resto de la película de cubrimiento 20 incluso cuando el borde de cada orejeta 24 que dista de su correspondiente parte a arrancar 22 discurre en voladizo más allá del borde del correspondiente saliente 7, como se muestra claramente en la Figura 6.
Se comprenderá que las partes a arrancar 22 y los trozos 34 impermeables al vapor no quedan adheridos a la cara superior en sustancia planar 5 de la bandeja, sino que son mantenidos en su sitio por la periferia de la hoja de cubrimiento 20.
El envase de múltiples compartimentos incorpora una característica que pone en evidencia la manipulación indebida para asegurar que nadie pueda tocar la medicación guardada antes de ser la misma correctamente dispensada. La característica que pone en evidencia la manipulación indebida se deriva del hecho de que los trozos 34 impermeables al vapor son mayores que las partes a arrancar 22. Cuando se ase entre el pulgar y el índice una parte 24 que constituye una orejeta, será también asido el trozo de refuerzo 35. Al seguir siendo la parte 24 que constituye la orejeta alejada de la cara superior en general planar 5 de la bandeja 1, ello hará que la línea de rayado 23 que está practicada en la hoja de cubrimiento 20 se rompa y libere la parte a arrancar 22. Sin embargo, para soltar por completo la parte a arrancar 22, el trozo 34 impermeable al vapor debe ser también pelado para ser así separado de la zona de solapamiento 26 de la hoja de cubrimiento 20 que rodea a la parte a arrancar 22 (véase la Figura 5). Una vez que han sido completamente retirados la parte a arrancar 22 y el trozo 34 impermeable al vapor, la zona de solapamiento 26 de la hoja de cubrimiento 20 se adherirá en la práctica por sí misma a la cara superior en general planar 5 de la bandeja. Se comprenderá por consiguiente que la parte a arrancar 22 no puede ser unida de nuevo a la bandeja 1 porque el trozo 34 impermeable al vapor que está adherido a la cara inferior de la parte a arrancar 22 es mayor que la abertura que está situada sobre la cavidad 6, y es imposible deslizar el trozo impermeable al vapor de nuevo por entre la hoja de cubrimiento 20 y la bandeja 1 porque la zona de solapamiento 26 se habrá adherido a la cara superior en general planar 5 de la bandeja 1. Las líneas de rayado 23 definen una periferia de las partes a arrancar 22 que tiene el mismo tamaño como la abertura de las cavidades 6 de la bandeja o es ligeramente menor que la misma. Por consiguiente, incluso aunque se pele el trozo 34 impermeable al vapor separándolo así de la parte a arrancar 22, no hay nada a lo que pueda adherirse la parte a arrancar.
Puede verse por la Figura 4 que los puentes de unión flexibles 36 que unen los trozos de refuerzo 35 a los trozos 34 impermeables al vapor son estrechos en comparación con las partes 24 que constituyen las orejetas de las partes a arrancar 22. Esto significa que una parte 27 de la cara inferior de las partes 24 que constituyen orejetas puede adherirse a la cara superior planar 5 de la bandeja 1. Esto no impide que las orejetas 24 sean capaces de flexionarse hacia arriba fuera del plano del resto de la hoja de cubrimiento 20, sino que ayuda a eliminar toda penetración de vapor por debajo de los trozos de refuerzo 35 de la hoja de soporte 22 y al interior de las cavidades 6.
Pueden imprimirse en la bandeja 1 (si la película de cubrimiento es transparente) o en la película de cubrimiento 20 instrucciones impresas para el usuario relativas a las horas en las que deberán ser abiertas las distintas cavidades. Análogamente, puede hacerse en la parte 8 que constituye la cabecera de la bandeja o en la película de cubrimiento 20 que cubre esa parte una impresión que identifique al fabricante del envase de múltiples compartimentos o a la farmacia o al paciente.
Los reglamentos de farmacia prohíben que la bandeja 1 sea retirada una vez que ha sido acoplada al bucle de alambre en U. Por consiguiente, una vez que ha sido retirada la parte a arrancar 24, la medicación guardada dentro de la específica cavidad 6 puede ser fácilmente dispensada doblando el componente superior 2 de la bandeja por la charnela 4 para que así el conjunto de cavidades 6 quede encarado hacia abajo.

Claims (12)

1. Envase que es para guardar y dispensar productos de consumo y comprende:
una bandeja (1) que tiene una cara superior en general planar (5) en la cual se han formado una o varias cavidades discretas (6) para admitir los productos de consumo; y
una película de cubrimiento (20) que está destinada a ser fijada a la cara superior en general planar (5) de la bandeja (1) para cerrar herméticamente la cavidad o las varias cavidades (6) para retener los productos de consumo en la cavidad o en las varias cavidades (6);
teniendo la película de cubrimiento (20) líneas de rasgadura preformadas (23) que definen una parte a arrancar (22) que se corresponde con la periferia de la cavidad o de cada cavidad (6) para retener los productos de consumo en la cavidad (6) correspondiente hasta que dicha parte a arrancar es retirada efectuando una rasgadura a lo largo de sus líneas de rasgadura (24), teniendo la parte a arrancar o cada parte a arrancar (22) asociada a la misma una parte (24) que constituye una orejeta que no está fijada a la bandeja (1) en uso y está destinada a ser asida por el consumidor cuando éste se dispone a arrancar dicha parte a arrancar (22);
estando dicho envase caracterizado por el hecho de que la cara superior (5) de la bandeja (1) tiene un saliente (7) que se extiende hacia arriba y está posicionado de forma tal que queda situado debajo de la parte que constituye una orejeta o de cada parte (24) que constituye una orejeta en uso, con lo cual esa parte (24) que constituye una orejeta es doblada hacia arriba fuera del plano del resto de la película de cubrimiento (20) cuando la película de cubrimiento (20) es fijada a la cara superior en general planar (5) de la bandeja (1).
2. Envase según la reivindicación 1, en el que la película de cubrimiento (20) está fijada a la cara superior (5) de la bandeja (1) mediante un adhesivo.
3. Envase según la reivindicación 2, que es un envase de múltiples compartimentos para contener y dispensar medicación según un régimen de dosificación predefinido, en cuyo envase están formadas las de un conjunto de cavidades discretas (6) en la cara superior en general planar (5) de la bandeja (1) y la película de cubrimiento (20) tiene líneas de rayado preformadas (23) que definen las periferias de las de un conjunto de partes a arrancar (22), estando cada parte a arrancar (22) dispuesta de forma tal que en uso cubre una correspondiente cavidad de las cavidades (6).
4. Envase según la reivindicación 3, en el que el adhesivo es un adhesivo pelable aplicado a la cara inferior de la película de cubrimiento (20).
5. Envase según la reivindicación 4, en el que las partes a arrancar (22) de la película de cubrimiento (20) tienen propiedades de bajo nivel de transmisión de vapor en las zonas que en uso cubren las cavidades (6), siendo esas propiedades de bajo nivel de transmisión de vapor creadas por trozos (34) que tienen propiedades que hacen de los mismos buenas barreras al vapor y están configurados y dimensionados para cubrir las cavidades (6) y adheridos a la cara inferior de la película de cubrimiento (20) por la misma capa de adhesivo pelable como la que en uso adhiere la película de cubrimiento (20) a la cara superior (5) de la bandeja (1).
6. Envase según la reivindicación 5, en el que los trozos (34, 35) se extienden debajo de las partes (24) que constituyen orejetas y están adheridos a la cara inferior de las partes (24) que constituyen orejetas mediante la misma capa de adhesivo pelable como la que en uso adhiere la película de cubrimiento (20) a la cara superior (5) de la bandeja (1).
7. Envase según la reivindicación 6, en el que antes de ser aplicada para fijarla a la cara superior en general planar (5) de la bandeja (1) para retener los artículos dentro de las cavidades discretas (6) la película de cubrimiento (20) tiene en toda su cara inferior una hoja de película de barrera (30) fijada a la misma por el adhesivo pelable, teniendo la película de barrera (30) líneas de rayado preformadas (33) que definen las periferias de los trozos (34) que constituyen buenas barreras al vapor, con lo cual al ser retirada por peladura la mayor parte de la película de barrera (30) inmediatamente antes de la aplicación de la película de cubrimiento (20) para fijarla a la cara superior en general planar (5) de la bandeja (1) el adhesivo pelable queda al descubierto en las zonas que son necesarias para la adherencia a la bandeja (1) pero deja los trozos (34) unidos en los demás sitios a la cara inferior de la película de cubrimiento (20).
8. Envase según la reivindicación 7, en el que la hoja de película de barrera (30) tiene una adicional línea de rasgadura preformada (37) cerca de un borde de la misma para definir una parte a arrancar (38) que al ser retirada deja al descubierto una zona del adhesivo pelable que en la cara inferior de la película de cubrimiento (20) sirve para la fijación a efectos de situación, para así adherir una parte del borde de la película de cubrimiento (20) a una parte del borde de la bandeja (1) antes de pelar y así retirar la mayor parte de la película de barrera (30) y adherir dicha película de cubrimiento sobre las cavidades (6) de la bandeja.
9. Envase según la reivindicación 8, en el que la bandeja (1) tiene formados en la misma medios (9) que sobresalen verticalmente hacia arriba y están destinados a situar la hoja de cubrimiento, y la hoja de cubrimiento (20) tiene medios (21) que cooperan con los anteriormente mencionados para que la hoja de cubrimiento (20) pueda ser situada con precisión sobre la bandeja (1) con las cavidades (6) de la bandeja y las partes a arrancar (22) de la hoja de cubrimiento en registro antes de adherir la hoja de cubrimiento (20) a la bandeja (1).
10. Envase según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, en el que los trozos (34) son mayores que las partes a arrancar (22).
11. Envase según cualquier reivindicación precedente, en el que la película de cubrimiento (20) es una hoja delgada de metal, una hoja de papel o una película polimérica metalizada o una película de plástico con una estructura consistente en una sola capa o en múltiples capas.
12. Envase según cualquier reivindicación precedente, en el que la película de cubrimiento (20) es no rompible.
ES03252517T 2002-04-23 2003-04-22 Envases dispensadores. Expired - Lifetime ES2230530T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0209147 2002-04-23
GB0209147A GB0209147D0 (en) 2002-04-23 2002-04-23 Container for dispensing medication
GB0225983A GB0225983D0 (en) 2002-11-07 2002-11-07 Dispensing containers
GB0225983 2002-11-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230530T3 true ES2230530T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=28793311

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03252517T Expired - Lifetime ES2230530T3 (es) 2002-04-23 2003-04-22 Envases dispensadores.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1357050B1 (es)
AT (1) ATE278619T1 (es)
DE (1) DE60300075T2 (es)
DK (1) DK1357050T3 (es)
ES (1) ES2230530T3 (es)
PT (1) PT1357050E (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2416758B (en) * 2004-08-05 2007-10-24 Surgichem Ltd Seal
GB2468471B (en) 2009-03-06 2011-06-15 Future Technology Medication dispensing cups
GB2484660B (en) * 2010-10-14 2012-10-10 Future Technology Uk Ltd Seals
GB2484663B (en) 2010-10-15 2013-01-16 Future Technology Uk Ltd Dispensing containers
GB2489921B (en) 2011-04-06 2013-03-27 Future Technology Uk Ltd Flexible seals with integral display panels and containers including such seals
IT201900015665A1 (it) * 2019-09-05 2021-03-05 Eurpack Giustini Sacchetti S R L Packaging per prodotti farmaceutici
USD977341S1 (en) 2021-02-26 2023-02-07 Agilent Technologies, Inc. Touchless package
FR3125042B1 (fr) 2021-07-09 2024-04-12 Snf Sa Procédé d’obtention d’alkyl(méth)acrylamide substitué biosourcé

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2971638A (en) * 1956-05-24 1961-02-14 Sparks Corp Dispensing containers
US3921805A (en) * 1972-10-10 1975-11-25 Newton L Compere Rupturable blister pill package with safety backing
US4294361A (en) * 1979-04-09 1981-10-13 Sterling Drug, Inc. Push and peel blister strip packages
US5944191A (en) * 1998-01-14 1999-08-31 Fuisz Technologies Ltd. Peelable entry-resistant package

Also Published As

Publication number Publication date
ATE278619T1 (de) 2004-10-15
PT1357050E (pt) 2005-02-28
DE60300075T2 (de) 2006-03-09
EP1357050A1 (en) 2003-10-29
DE60300075D1 (de) 2004-11-11
DK1357050T3 (da) 2005-01-31
EP1357050B1 (en) 2004-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2277650T3 (es) Contenedor para dispensar.
US7644822B2 (en) Dispensing containers
US7337906B2 (en) Pharmaceutical treatment blister card
AU2006286894B2 (en) Case for accommodating a medicament pack, and use thereof
JP2013544714A (ja) 分配容器
ES2832483T3 (es) Envases dispensadores
CZ268894A3 (en) Wrapping set for contact lenses
ES2230530T3 (es) Envases dispensadores.
ES2837417T3 (es) Contenedores dosificadores
US20040206653A1 (en) Blister package with closable cavities and uses thereof
ES2286810T3 (es) Contenedores para dispensar.
GB2389355A (en) Dispensing pack having compartments
JP6698295B2 (ja) 医薬品包装用多目的シート及び医薬品包装用ケース基材