ES2227664T3 - Dispositivo y procedimiento para la extraccion con fluidos supercriticos. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para la extraccion con fluidos supercriticos.

Info

Publication number
ES2227664T3
ES2227664T3 ES97900666T ES97900666T ES2227664T3 ES 2227664 T3 ES2227664 T3 ES 2227664T3 ES 97900666 T ES97900666 T ES 97900666T ES 97900666 T ES97900666 T ES 97900666T ES 2227664 T3 ES2227664 T3 ES 2227664T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
analysis
extraction
cell
analyte
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97900666T
Other languages
English (en)
Inventor
Edward Ramsey
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CRITICAL SOLUTIONS TECHNOLOGY
CRITICAL SOLUTIONS TECHNOLOGY Ltd
Original Assignee
CRITICAL SOLUTIONS TECHNOLOGY
CRITICAL SOLUTIONS TECHNOLOGY Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CRITICAL SOLUTIONS TECHNOLOGY, CRITICAL SOLUTIONS TECHNOLOGY Ltd filed Critical CRITICAL SOLUTIONS TECHNOLOGY
Application granted granted Critical
Publication of ES2227664T3 publication Critical patent/ES2227664T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/34Purifying; Cleaning
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D11/00Solvent extraction
    • B01D11/04Solvent extraction of solutions which are liquid
    • B01D11/0403Solvent extraction of solutions which are liquid with a supercritical fluid
    • B01D11/0407Solvent extraction of solutions which are liquid with a supercritical fluid the supercritical fluid acting as solvent for the solute
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N21/00Investigating or analysing materials by the use of optical means, i.e. using sub-millimetre waves, infrared, visible or ultraviolet light
    • G01N21/17Systems in which incident light is modified in accordance with the properties of the material investigated
    • G01N21/25Colour; Spectral properties, i.e. comparison of effect of material on the light at two or more different wavelengths or wavelength bands
    • G01N21/31Investigating relative effect of material at wavelengths characteristic of specific elements or molecules, e.g. atomic absorption spectrometry
    • G01N21/35Investigating relative effect of material at wavelengths characteristic of specific elements or molecules, e.g. atomic absorption spectrometry using infrared light
    • G01N21/3577Investigating relative effect of material at wavelengths characteristic of specific elements or molecules, e.g. atomic absorption spectrometry using infrared light for analysing liquids, e.g. polluted water
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/21Hydrocarbon
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/25Chemistry: analytical and immunological testing including sample preparation
    • Y10T436/25375Liberation or purification of sample or separation of material from a sample [e.g., filtering, centrifuging, etc.]
    • Y10T436/255Liberation or purification of sample or separation of material from a sample [e.g., filtering, centrifuging, etc.] including use of a solid sorbent, semipermeable membrane, or liquid extraction

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By Optical Means (AREA)
  • Extraction Or Liquid Replacement (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Measurement Of Radiation (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

APARATO DE ANALISIS, QUE PUEDE UTILIZARSE PARA MONITORIZAR LOS COMPUESTOS PRESENTES EN UN FLUIDO, Y METODO DE ANALISIS. LOS COMPUESTOS SE EXTRAEN DE LA MUESTRA DE FLUIDO EN UNA CAMARA DE EXTRACCION POR MEDIO DE UN FLUIDO SUPERCRITICO, Y SON ANALIZADOS EN UNA CELULA DE ANALISIS, LA CUAL ESTA EN COMUNICACION DIRECTA CON LA CELULA DE EXTRACCION.

Description

Dispositivo y procedimiento para la extracción con fluidos supercríticos.
La presente invención se refiere a un aparato analítico y, concretamente, a un aparato para controlar compuestos presentes en un fluido y a un procedimiento de análisis.
Generalmente, por ejemplo en la industria petroquímica o en las industrias de fabricación de acero, es preciso controlar los efluentes y otros productos secundarios de fabricación, que a menudo se eliminan mediante el desagüe en ríos o similares. Por ejemplo, en la industria petroquímica, el contenido de hidrocarburos de las aguas residuales tiene que controlarse muy de cerca para evitar el desagüe de emanaciones tóxicas en ríos o estuarios. De forma similar, en la fabricación de herbicidas, cabe la posibilidad de que se formen nitrosaminas cancerígenas, cuyos procesos de fabricación necesitan, por tanto, un cuidadoso control.
Existe un intervalo de técnicas que usan aparatos analíticos para controlar (cualitativa o cuantitativamente) un analito concreto, por ejemplo un compuesto orgánico, presente en una muestra de un fluido. Algunos ejemplos de técnicas de este tipo son la cromatografía de gases y la espectrometría de infrarrojos. Los procedimientos analíticos disponibles actualmente emplean procedimientos de varias etapas para ofrecer un análisis preciso de la muestra que se va a analizar. En primer lugar, es necesario mezclar la muestra en un disolvente y, después, extraer el analito de la mezcla. La siguiente etapa consiste en recoger el analito usando un medio de separación como, por ejemplo, atrapar el analito en una superficie sólida, como la cromatografía de columnas de relleno, para que el analito sea sustancialmente puro y se pueda analizar con precisión. Una vez que se eluye el analito del medio de separación, se puede analizar usando diversos tipos de aparatos analíticos, tales como espectrómetros de gases, espectrómetros de infrarrojos o similares.
Otro inconveniente del uso de este tipo de técnicas de extracción tradicionales es que generalmente requieren el uso de disolventes orgánicos. La legislación está restringiendo actualmente el uso industrial de disolventes orgánicos, hasta tal punto que se puede exigir a los usuarios que justifiquen la compra de algunos disolventes, por ejemplo, un disolvente como el tetrácido de carbono o Freón 113 sólo se puede suministrar si su uso está dentro de la categoría de usos esenciales.
Los fluidos supercríticos se han usado con anterioridad como alternativa a los disolventes orgánicos en la extracción de analitos de un fluido. En concreto, la técnica de extracción con fluidos supercríticos ofrece un procedimiento efectivo para la extracción de materiales, como por ejemplo las mezclas de compuestos con alto peso molecular que son difíciles de separar. La extracción con fluidos supercríticos generalmente usa una etapa móvil de gas altamente comprimido a la temperatura y presión críticas o por encima de ellas. Cuando dichos compuestos están sujetos a condiciones extremas de presión y temperatura, entran en una etapa supercrítica en la que no es ni líquido ni gas. Ejemplos de este tipo con fluidos supercríticos incluyen el dióxido de carbono, tolueno, amoniaco, hidrocarburos fluorados, óxido nítrico, fluoruro sulfúrico, helio y xenón. Una revisión completa de la extracción con fluidos supercríticos y sus aplicaciones se describe en Anal. Chem 1994, 66 106R-130R. La extracción con fluidos supercríticos también es una técnica de varias etapas que requiere que se realice en primer lugar la extracción del analito del fluido y, en segundo lugar, la separación del analito del fluido supercrítico. Por último se recoge el analito y se analiza, por ejemplo, mediante la espectroscopia por rayos infrarrojos.
Un aparato analítico se describe en el artículo publicado en Analytical Chemistry, Vol 65, Nº 1, 1 de enero de 1993, EEUU, páginas 78-83, titulado "Quantitative Analysis by On-line Supercritical Fluid Extraction/Fourier Transform Infrared Spectrometry". Si bien el aparato muestra el control de uno o más analitos mediante la extracción con fluidos supercríticos con el posterior análisis mediante infrarrojos, no muestra el análisis directo de un analito en una disolución.
Hemos ideado un aparato analítico que evita la separación cromatográfica y que ofrece un control preciso de compuestos, tales como hidrocarburos, presentes en un fluido. La muestra del fluido que se va a analizar puede estar en una disolución contaminada, presente en una matriz sólida, por ejemplo tierra, o en la superficie de un sólido, por ejemplo acero.
Por tanto, según un primer aspecto de la presente invención, se describe un aparato para controlar uno o más analitos presentes en una muestra de fluido. Dicho aparato comprende:
a)
una cámara de extracción para extraer, al menos, un analito de la muestra de fluido mediante la extracción con fluidos supercríticos.
b)
una célula de análisis en comunicación con la cámara de extracción para recibir el fluido supercrítico y el analito extraído; teniendo la célula de análisis una ventana que es sustancialmente transparente a la radiación infrarroja y cuya ventana permite que la radiación infrarroja procedente de una fuente de rayos infrarrojos pase a través del analito extraído a medios para analizar la radiación infrarroja, que se caracteriza porque la cámara de extracción está dispuesta para recibir un receptáculo de muestra para la extracción supercrítica y que incluye un miembro de tapa desmontable dispuesto para permitir la introducción del receptáculo en la cámara de extracción.
Preferiblemente, la cámara de extracción incluye un miembro de tapa desmontable dispuesto para permitir que un receptáculo de muestra se introduzca en la cámara de extracción. Más preferiblemente, el receptáculo de muestra tiene un volumen en el intervalo de 100 a 3000 ml. Un receptáculo de muestra de este tipo permite sustancialmente que se extraiga todo el analito de la muestra de fluido y se traslade a la cámara de extracción. Esta forma de realización evita que se dejen de lado significativas cantidades del analito, si los contenidos del receptáculo de muestra se han trasladado primeramente a la cámara de extracción antes del análisis y, por tanto, también se tienen en cuenta para el análisis por infrarrojos final.
Preferiblemente, el medio de análisis incluye un espectrómetro de infrarrojos dispuesto para analizar la radiación infrarroja que pasa a través del analito extraído. De este modo, convenientemente, el aparato se puede usar no sólo para proporcionar una indicación cuantitativa de los compuestos presentes, sino también una indicación cualitativa de los tipos de compuestos presentes en el fluido.
Preferiblemente, el aparato incluye una mezcladora vórtex para crear un remolino del fluido supercrítico y el analito en la cámara.
Preferiblemente, la mezcladora vórtex está dispuesta para introducir en la cámara de extracción un fluido no supercrítico que se va a convertir en el fluido supercrítico. Convenientemente, la mezcladora vórtex estimula la extracción eficaz y evita que las gotas de agua alcancen la célula de análisis.
De forma deseable, el aparato incluye un separador sorbente de etapa sólida dispuesto entre dicha cámara de extracción y dicha célula de análisis. El separador sorbente de etapa sólida puede contener un material como por ejemplo el material disponible comercialmente como "Florisil".
De forma deseable, el aparato incluye una cámara desempañadora dispuesta entre dicha cámara de extracción y dicha célula de análisis.
El aparato convenientemente evita la necesidad de la fase de separación cromatográfica, haciendo que el análisis de una muestra de fluido sea más rápido y sencillo. Cuando la muestra de fluido se mezcla con el fluido supercrítico, en condiciones extremas de temperatura y presión, se disuelven los compuestos en el fluido supercrítico, que se puede recoger entonces en la cámara de recogida para su posterior análisis mediante, por ejemplo, el espectrómetro de infrarrojos.
Preferiblemente, el aparato incluye medios para suministrar la presión necesaria para alcanzar y mantener dicho fluido supercrítico en su estado supercrítico. En la presente invención, la temperatura del fluido se mantiene en su punto crítico o próxima a él. "Próxima" en este contexto significa generalmente hasta 100ºC por encima del punto crítico del fluido. Por ejemplo, para CO_{2}, la temperatura del punto crítico es 31,3ºC, de manera que el intervalo preferido va de 31,3ºC a 131,3ºC.
Preferiblemente, el aparato incluye un dispositivo difusor dispuesto para permitir que el analito extraído y el fluido supercrítico pasen desde la cámara de extracción a la célula de análisis al tiempo que evita sustancialmente el traspaso de agua de la cámara de extracción a la célula de análisis. Más preferiblemente, el dispositivo difusor comprende uno o más difusores de tipo chicano de acero inoxidable. Los difusores sustancialmente reducen las salpicaduras de agua o gotas de aerosoles que se acumulan en las ventanas de la célula de análisis.
Preferiblemente, la fuente de rayos infrarrojos comprende enlaces de fibra óptica de interconexión adyacentes a una de dichas ventanas de dicha célula de análisis. Más preferiblemente, los enlaces de fibra óptica se encuentran en una carcasa de temperatura regulada.
Es preferible que el aparato incluya medios de calentamiento dispuestos para rodear la cámara de extracción y la célula de análisis, garantizando así que toda la carcasa se mantenga a la temperatura necesaria para mantener el fluido supercrítico (como el dióxido de carbono) en su estado supercrítico. También se puede conectar un transductor de presión al aparato para proporcionar una indicación de presión en la carcasa.
También es preferible que el aparato incluya medios de calentamiento para dicha ventana de dicha célula de análisis, reduciendo así sustancialmente la acumulación de gotas de agua, vapor o similares en la ventana. Preferiblemente, el aparato contiene dos ventanas para la célula de análisis, estando las ventanas dispuestas para permitir que la radiación infrarroja procedente de la fuente de radiación pase entre en la célula de análisis y pase a través de ella.
Según un segundo aspecto de la presente invención, también se describe un procedimiento para controlar uno o más analitos presentes en una muestra de fluido; este procedimiento comprende:
a)
extracción en una cámara de extracción de, al menos, un analito de una muestra de fluido mediante un fluido supercrítico; y
b)
comunicación directa del analito extraído de la cámara de extracción de una célula de análisis; y
c)
análisis por infrarrojos del analito extraído en dicha célula de análisis.
De forma deseable, el análisis por infrarrojos se realiza mediante un espectrómetro de infrarrojos.
Preferiblemente, el fluido supercrítico comprende dióxido de carbono supercrítico. Convenientemente, el dióxido de carbono es transparente en una gran parte del espectro infrarrojo medio. Por tanto, aunque el dióxido de carbono supercrítico puede estar presente en la célula de análisis, el control preciso de los compuestos extraídos no resulta afectado sustancialmente.
Para algunos tipos de analitos, el fluido supercrítico puede contener hasta el 30% de un fluido modificante. Preferiblemente, el fluido modificante comprende un alcohol alifático.
Preferiblemente, la muestra de fluido contiene, al menos, un hidrocarburo. En algunas formas de realización, el analito puede ser térmicamente lábil.
De forma deseable, el analito comprende sustancialmente hidrocarburos no polares de los cuales se han eliminado compuestos orgánicos polares antes de la extracción.
Es preferible que el agua presente se elimine sustancialmente del analito extraído y del fluido supercrítico antes de que el analito extraído y el fluido supercrítico entren en la célula de análisis.
También es preferible que el medio de separación comprenda un dispositivo difusor, que comprende uno o más difusores de tipo chicano de acero inoxidable.
Preferiblemente, la muestra de fluido se mezcla inicialmente con dióxido de carbono líquido en la cámara de extracción, siendo sustancialmente ajustada la temperatura del interior de la cámara para convertir el dióxido de carbono a su estado supercrítico.
La invención puede comprenderse más claramente mediante la siguiente descripción ofrecida sólo a modo de ejemplo.
El aparato para controlar compuestos presentes en un fluido comprende una cámara de extracción para extraer compuestos, tales como hidrocarburos, de la muestra de fluido. La muestra de fluido está contenida en un bote de muestra que está insertado en la cámara de extracción por medio de un miembro de tapa desmontable. Se dispone una mezcladora vórtex para introducir dióxido de carbono en el bote de muestra. El aparato también comprende una célula de
análisis FTIR. La célula de análisis tiene dos ventanas opuestas la una a la otra en lados opuestos de la célula de análisis; dichas ventanas son transparentes a la radiación infrarroja emitida desde una fuente de rayos infrarrojos. La célula de análisis comprende también un calentador para evitar la acumulación de gotas de agua o similares en la superficie de las ventanas.
La cámara de extracción también comprende difusores de acero inoxidable para evitar aún más la acumulación potencial de gotas de agua o vapor en las ventanas de la célula de análisis.
Una cámara desempañadora está situada entre la cámara de extracción y la célula de análisis. Un separador sorbente de fase sólida también se encuentra situado entre la cámara desempañadora y la célula de análisis. Esto es así para que los orgánicos polares extraídos se puedan eliminar antes del análisis de los hidrocarburos no polares.
La célula de análisis se ajusta con una cámara de expansión. La cámara de expansión se ajusta con una válvula de admisión y una válvula de desfogue para facilitar su funcionamiento. Se coloca una válvula de alta presión HPLC entre el recipiente de extracción y la célula de análisis, para permitir inyecciones de bucle en cualquier válvula o el bombeo de disolvente orgánico hidromiscible, como por ejemplo acetona, para lavar las ventanas de la célula de análisis y/o desplazar compuestos orgánicos polares retenidos de un separador sorbente de fase sólida.
En uso, la muestra de fluido que se va a analizar se recoge en el bote de muestra que, a continuación, se introduce en la cámara de extracción por medio del miembro de tapa desmontable. La mezcladora vórtex se usa entonces para introducir dióxido de carbono en el contenedor de muestra que se coloca dentro de la cámara de extracción. El uso de la mezcladora vórtex reduce la cantidad de gotas de agua y aerosol que alcanzan las ventanas de la célula de análisis.
Los difusores de acero inoxidable complementan a la mezcladora vórtex. Cuando los niveles de temperatura y presión se elevan suficientemente dentro de la cámara de extracción, el dióxido de carbono alcanza el estado supercrítico. Los compuestos de la muestra de fluido se disuelven en el fluido supercrítico y rodean al dispositivo difusor para entrar en la célula de análisis. Tanto el dióxido de carbono supercrítico como el compuesto extraído entran en la célula de análisis, pero el espectro infrarrojo del fluido supercrítico es transparente en una gran parte del espectro infrarrojo medio de modo que el espectro infrarrojo del/de los compuesto/s extraído/s no resulte afectado sustancialmente por la presencia del dióxido de carbono supercrítico. La fuente de rayos infrarrojos emite un rayo de radiación que pasa inicialmente por una de las ventanas y del/de los compuesto/s extraído/s. El rayo infrarrojo sale de la cámara de recogida a través de una segunda ventana en la que se puede/n analizar el espectro infrarrojo del/de los compuesto/s extraído/s mediante un espectrómetro de infrarrojos. El espectrómetro de infrarrojos está conectado a un microprocesador que permite que el espectro sea observado en un oscilógrafo de rayos catódicos o mostrado en una pantalla de ordenador o similar.

Claims (13)

1. Aparato para controlar uno o más analitos presentes en una muestra de fluido, comprendiendo dicho aparato:
a)
una cámara de extracción para extraer, al menos, un analito de dicha muestra de fluido mediante la extracción con el fluido supercrítico; y
b)
una célula de análisis en comunicación con dicha cámara de extracción para recibir dicho fluido supercrítico y el analito extraído, teniendo dicha célula de análisis una ventana que es sustancialmente transparente a la radiación infrarroja, y permitiendo esta ventana que la radiación infrarroja procedente de una fuente de rayos infrarrojos pase a través de dicho analito extraído hasta un medio para analizar dicha radiación infrarroja;
caracterizado porque dicha cámara de extracción está dispuesta para recibir un receptáculo de muestra, teniendo dicho receptáculo generalmente un volumen en el intervalo de 100 a 3000 ml, para dicha extracción con el fluido supercrítico e incluye un miembro de tapa desmontable dispuesto para permitir la introducción de dicho receptáculo en dicha cámara de extracción.
2. Aparato según la reivindicación 1, que incluye un espectrómetro de infrarrojos dispuesto para analizar la radiación infrarroja que ha pasado a través de dicho analito extraído a dicha célula de análisis y/o una mezcladora vórtex para crear un remolino de dicho fluido supercrítico y dicho analito en dicha
\hbox{cámara.}
3. Aparato según la reivindicación 1 ó 2, que incluye un separador sorbente de fase sólida dispuesto entre dicha cámara de extracción y dicha célula de análisis, y/o una cámara desempañadora dispuesta entre dicha cámara de extracción y dicha célula de
\hbox{análisis.}
4. Aparato según una cualquiera de las rei-
vindicaciones 1 a 3, que incluye medios para pro-
porcionar la presión necesaria para alcanzar y man-
tener dicho fluido supercrítico en su estado super-
crítico.
5. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que incluye un dispositivo difusor que preferiblemente comprende uno o más difusores de tipo chicano de acero inoxidable, dispuesto para permitir que dicho analito extraído y dicho fluido supercrítico pasen de dicha cámara de extracción a dicha célula de análisis mientras que se evita sustancialmente el traspaso de agua de dicha cámara de extracción a dicha célula de análisis.
6. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicha fuente de rayos infrarrojos comprende enlaces de fibra óptica de interconexión, preferiblemente dentro de una carcasa de temperatura regulada, adyacente a una de dichas
ventanas de dicha célula de análisis.
7. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que incluye medios de calentamiento dispuestos para rodear dicha cámara de extracción y dicha célula de análisis, y/o medios de calentamiento para dicha ventana de dicha célula de análisis.
8. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que contiene dichas dos ventanas para dicha célula de análisis, estando dichas ventanas dispuestas para permitir que la radiación infrarroja procedente de una fuente de rayos infrarrojos pase a través de dicha célula de análisis o entre en ella, y/o en el que dicha célula de análisis está dotada de una cámara de expansión.
9. Un procedimiento para controlar uno o más analitos presentes en una muestra de fluido, comprendiendo este procedimiento:
a)
proporcionar un receptáculo de muestra que contenga dicha muestra de fluido;
b)
introducir dicho receptáculo de muestra que contiene dicha muestra de fluido en una cámara de extracción;
c)
extraer en dicha cámara de extracción al menos un analito de dicha muestra de fluido mediante la extracción con el fluido supercrítico;
d)
permitir la comunicación directa del analito extraído de dicha cámara de extracción a una célula de análisis; y
e)
analizar dicho analito extraído en dicha célula mediante un análisis de infrarrojos.
10. Un procedimiento según la reivindicación 9, en el que dicho análisis de infrarrojos se realiza mediante un espectrómetro de infrarrojos y/o en el que dicho fluido supercrítico comprende dióxido de carbono supercrítico.
11. Un procedimiento según las reivindicaciones 9 ó 10, en el que dicho fluido supercrítico contiene hasta el 30% de un fluido modificante, como por ejemplo un alcohol alifático, y/o en el que dicha muestra de fluido contiene, al menos, un hidrocarburo y/o al menos un compuesto térmicamente lábil.
12. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que dicho analito comprende sustancialmente hidrocarburos no polares de los cuales se han eliminado compuestos orgánicos polares antes de dicha extracción, y/o en el que se elimina el agua sustancialmente de dicho analito extraído y de dicho fluido supercrítico antes de que dicho analito extraído y dicho fluido supercrítico entren en dicha célula de análisis.
13. Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, en el que dicha muestra de fluido se mezcla con dióxido de carbono líquido en la cámara de extracción, estando ajustada subsecuentemente la temperatura del interior de la cámara de extracción para convertir el dióxido de carbono a su estado supercrítico.
ES97900666T 1996-01-08 1997-01-08 Dispositivo y procedimiento para la extraccion con fluidos supercriticos. Expired - Lifetime ES2227664T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9600461 1996-01-08
GBGB9600461.9A GB9600461D0 (en) 1996-01-08 1996-01-08 Analytical apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2227664T3 true ES2227664T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=10786842

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97900666T Expired - Lifetime ES2227664T3 (es) 1996-01-08 1997-01-08 Dispositivo y procedimiento para la extraccion con fluidos supercriticos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6168955B1 (es)
EP (1) EP0873507B1 (es)
JP (1) JP2000506605A (es)
AT (1) ATE274182T1 (es)
AU (1) AU1314997A (es)
DE (1) DE69730312T2 (es)
DK (1) DK0873507T3 (es)
ES (1) ES2227664T3 (es)
GB (1) GB9600461D0 (es)
WO (1) WO1997025610A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2003285516A1 (en) * 2002-11-26 2004-06-18 Critical Solutions Technology Limited Analytical method and apparatus
GB0227643D0 (en) * 2002-11-26 2003-01-08 U G C S Ltd Analytical apparatus
JP2005200442A (ja) * 2004-01-13 2005-07-28 Jasco Corp 潤滑油精製方法及びその装置
CN102426156A (zh) * 2011-11-22 2012-04-25 江苏大学 松花粉超临界萃取物中总黄酮含量的测定方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0429159Y2 (es) * 1988-06-21 1992-07-15
US5116508A (en) * 1990-02-23 1992-05-26 Suprex Corp. Supercritical fluid extraction from liquids
US5271903A (en) * 1990-10-02 1993-12-21 Dionex Corporation Supercritical fluid extraction restrictor and collection system
FR2679032B1 (fr) * 1991-07-10 1993-11-12 Anjou Recherche Gie Procede et dispositifs de detection infrarouge de pollution en milieu aqueux.
US5777726A (en) * 1992-05-12 1998-07-07 Raytheon Company Spectrophotometric supercritical fluid contamination monitor

Also Published As

Publication number Publication date
EP0873507B1 (en) 2004-08-18
DE69730312D1 (de) 2004-09-23
AU1314997A (en) 1997-08-01
GB9600461D0 (en) 1996-03-13
DK0873507T3 (da) 2005-01-03
DE69730312T2 (de) 2005-09-08
US6168955B1 (en) 2001-01-02
ATE274182T1 (de) 2004-09-15
WO1997025610A1 (en) 1997-07-17
EP0873507A1 (en) 1998-10-28
JP2000506605A (ja) 2000-05-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Gohlke Time-of-flight mass spectrometry and gas-liquid partition chromatography
US7253413B2 (en) Gas identification system
EP0961923B1 (en) Improved method and device for solid phase microextraction
Vo-Dinh Chemical analysis of polycyclic aromatic compounds
Woolfenden Thermal desorption gas chromatography
Carrick et al. Retrospective identification of chemical warfare agents by high-temperature automatic thermal desorption–gas chromatography–mass spectrometry
US5884417A (en) Microwave-assisted separations using volatiles
US5675909A (en) Microwave-assisted separations using volatiles
ES2227664T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la extraccion con fluidos supercriticos.
US4084440A (en) Chromatograph injection system
Jayanty Evaluation of sampling and analytical methods for monitoring toxic organics in air
Worton et al. Gas chromatography negative ion chemical ionization mass spectrometry: Application to the detection of alkyl nitrates and halocarbons in the atmosphere
Matz et al. Fast on‐site GC/MS analysis of hazardous compound emissions from fires and chemical accidents
US6046450A (en) Reduction furnace for quantitative deuterium determination in hydrogen-containing samples
Wevill et al. Automated measurement and calibration of reactive volatile halogenated organic compounds in the atmosphere
Paré et al. Microwave‐assisted process (MAP™): Application to the headspace analysis of VOCs in water
US4181437A (en) Apparatus for examining the infrared spectrum of small quantities of materials in the vapor phase
Vo-Dinh Handbook of spectroscopy
Hancock et al. Retention index monitoring of compounds of chemical defence interest using thermal desorption gas chromatography
US5444247A (en) Sublimation apparatus and process
Raynor et al. Use of xenon as a mobile phase for on–line capillary supercritical fluid chromatography–fourier transform infrared spectrometry
Tulchinsky et al. A practical portable HPLC system—MINICHROM, a new generation for field HPLC
Graham et al. Solubility of pt-butylcalixarenes in supercritical carbon dioxide: a comparison of static and dynamic measurement techniques
US3540852A (en) Effluent sampling method and apparatus for a gas chromatographic procedure
US4986110A (en) Method and apparatus for taking samples of and for analyzing hydrocarbons