ES2220171B1 - Procedimiento de ensayo de corte para la evaluacion de la union entre capas proporcionada por los riegos de adherencia. - Google Patents

Procedimiento de ensayo de corte para la evaluacion de la union entre capas proporcionada por los riegos de adherencia.

Info

Publication number
ES2220171B1
ES2220171B1 ES200200948A ES200200948A ES2220171B1 ES 2220171 B1 ES2220171 B1 ES 2220171B1 ES 200200948 A ES200200948 A ES 200200948A ES 200200948 A ES200200948 A ES 200200948A ES 2220171 B1 ES2220171 B1 ES 2220171B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layers
test
adhesion
characterization
union
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200200948A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2220171A1 (es
Inventor
Felix Perez Jimenez
Rodrigo Miro Recasens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Original Assignee
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat Politecnica de Catalunya UPC filed Critical Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority to ES200200948A priority Critical patent/ES2220171B1/es
Publication of ES2220171A1 publication Critical patent/ES2220171A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2220171B1 publication Critical patent/ES2220171B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Road Paving Structures (AREA)

Abstract

Procedimiento de ensayo de corte para la evaluación de la unión entre capas proporcionada por los riegos de adherencia. Método desarrollado para la dosificación, caracterización y posterior control de los riegos de adherencia entre capas, a partir de la valoración de su resistencia a las tensiones tangenciales provocadas por la aplicación de un esfuerzo cortante en la unión de las capas, mediante un ensayo de corte.

Description

Procedimiento de ensayo de corte para la evaluación de la unión entre capas proporcionada por los riegos de adherencia.
Sector de la técnica
La presente tecnología se engloba dentro de la ingeniería de carreteras, concretamente dentro del ámbito de la caracterización mecánica de la adherencia entre capas proporcionada por las emulsiones bituminosas utilizadas como riegos de adherencia en la construcción de firmes de carreteras.
Estado de la técnica
En el proyecto de un firme de carretera se supone que las capas asfálticas van a estar totalmente unidas, trabajando de forma solidaria. Para ello, durante su construcción, se procede a la aplicación de un riego de adherencia, un material que se encarga de adherir una capa con la inmediatamente superior, de forma que el comportamiento de todas ellas sea lo más parecido al de un elemento único. Sin embargo, la experiencia ha puesto de manifiesto que esta unión no siempre se consigue, ocasionando deterioros prematuros en el firme y una reducción de su vida de servicio.
La adherencia final conseguida entre capas depende no sólo de cómo se haya realizado el riego, de que la dotación sea la apropiada, de que se haya adherido bien a la capa inferior, o de que el tráfico de obra no lo haya levantado, sino también de cómo se ha ejecutado la nueva capa, si han quedado coqueras en su parte inferior, de la compactación de la capa en su parte inferior, de la calidad del mástico de la nueva capa, etc. Sin embargo, durante la fase de construcción, esta propiedad apenas se controla. El control se reduce a una mera inspección visual del riego efectuado y al control de la dotación del mismo, pero no se verifica la calidad final conseguida en la adherencia de las capas, que es lo que en realidad se debería medir.
Para evaluar el grado de adherencia entre dos capas asfálticas se han desarrollado fundamentalmente dos tipologías de ensayo: de tracción y de corte, ambos de cierta complejidad y por tanto de difícil aplicación en el control de las capas ejecutadas. Por ello, se ha desarrollado un nuevo ensayo de corte, de ejecución muy sencilla, capaz de medir la resistencia a las tensiones tangenciales provocadas por la aplicación de una fuerza cortante sobre la unión de dos capas.
Este ensayo permite tanto el control de la calidad alcanzada en obra mediante la rotura de testigos, como la evaluación del efecto de diferentes riegos de adherencia mediante la rotura de probetas fabricadas en el laboratorio. Además, el mismo ensayo permite evaluar la acción del agua sobre los riegos, al ensayar probetas o testigos que han permanecido sumergidos en un baño de agua durante un cierto periodo de
tiempo.
Descripción
El objeto de la presente invención es el procedimiento desarrollado para la dosificación, caracterización y posterior control de los riegos de adherencia entre capas, mediante un nuevo ensayo de corte, que pretende medir la resistencia a las tensiones tangenciales, provocadas por la aplicación de una fuerza cortante, que se producen en la unión de dos capas asfálticas, adheridas o no por un riego de adherencia. También se mide la deformación o el desplazamiento de una de las capas respecto la otra.
El análisis de fuerzas y tensiones en que se basa el ensayo de corte es el indicado en la figura 1. La parte A se debe considerar totalmente rígida, indeformable, mientras que la parte B representa la capa asfáltica superior. En el análisis de esfuerzos cortantes, se considera despreciable el peso propio del elemento B frente al peso total de A (como se verá más adelante, éste contempla el peso de una capa asfáltica y el peso de un molde cilíndrico de acero). El momento flector en los apoyos es nulo. La ecuación que da el valor de las tensiones tangenciales sobre la junta de unión de ambas partes, siendo S la superficie de la sección transversal, es:
\tau=\frac{P/2}{S}
Elaboración de las probetas
Las probetas fabricadas en laboratorio están formadas por dos capas asfálticas, entre las que se extiende el riego de adherencia a estudiar. Análogamente, se puede estudiar el efecto adherente del riego entre una capa bituminosa sobre una de hormigón o del propio ligante de las mezclas, no extendiendo entonces riego. Este sistema bicapa se prepara dentro de un molde cilíndrico de 177.8 mm de altura y 101.6 mm de diámetro interior, figura 2. La altura total de ambas capas debe ser inferior a la altura del molde.
Las capas asfálticas se compactan por impacto, mediante el aparato Marshall, aplicando 100 golpes en la cara superior. Una vez realizada la primera capa, ésta se debe dejar enfriar. Para realizar el ensayo siempre en las mismas condiciones, de forma que no afecte el betún de la mezcla, se realiza un corte superficial de pocos milímetros de espesor.
Cuando la superficie cortada está seca, se extiende la dotación escogida de la emulsión a analizar mediante un pincel y se deja el tiempo suficiente para que la emulsión rompa. Luego, se vierte la mezcla bituminosa en caliente y se compacta la que será la capa superior. Finalmente, se extruye la capa superior de forma que la junta quede en el exterior del molde, a 5 mm de separación.
Si la temperatura de ensayo es diferente de la temperatura ambiente, se deberá disponer de estufas y/o neveras con reguladores de temperatura, donde las probetas permanecerán el suficiente espacio de tiempo para adquirir la temperatura escogida. Aunque es recomendable disponer de una prensa con una cámara termostatizada para mantener la temperatura de ensayo, éste es suficientemente rápido para que no se produzca una pérdida o ganancia de temperatura significativa si se realiza a temperatura ambiente.
El mismo procedimiento de ensayo se puede aplicar sobre testigos obtenidos de obra. Los testigos, que como mínimo estarán formados por dos capas, se introducen en una mordaza cilíndrica, figura 3, la cuál, mediante una serie de tuercas, permite confinarlos en la posición requerida, de forma análoga a las probetas en los moldes.
Realización del ensayo
La ejecución del ensayo se lleva a cabo colocando las probetas o testigos sobre una base con dos puntos de apoyo separados 20 cm, figuras 4 y 5, que se coloca sobre el pistón de la prensa, aplicando una carga a velocidad de deformación constante.
El ensayo también contempla la posibilidad de que las probetas y testigos permanezcan sumergidos en un baño de agua, a determinada temperatura durante un cierto intervalo de tiempo, antes de ensayarlos a la temperatura deseada.
Resultados del ensayo
Durante el ensayo se registra la variación de carga con el desplazamiento del pistón de la prensa mediante un equipo informático adecuado, figura 6, determinándose:
- Resistencia máxima a cortante
- Deformación correspondiente a la resistencia máxima
- Deformación en rotura
- Energía de rotura
Descripción de las figuras
Figura 1. Esquema de fuerzas y tensiones actuantes sobre la disposición de la probeta en el ensayo de corte.
Figura 2. Moldes para la fabricación y el ensayo de probetas
Figura 3. Mordazas para el ensayo de testigos
Figura 4. Disposición de la probeta en la prensa durante la realización del ensayo
Figura 5. Bases para el ensayo de probetas y testigos
Figura 6. Resultado del ensayo de corte para la caracterización de la adherencia entre capas de mezcla asfáltica proporcionada por una emulsión bituminosa.
Figura 7. Resultados del ensayo de corte sobre probetas, a 5ºC. Efecto de la dotación de emulsión: (a) con 500 g/m^{2}, (b) con 100 g/m^{2} y (c) sin emulsión
Figura 8. Resultados del ensayo de corte sobre probetas, a 5ºC. Efecto de la acción del agua: (a) con 500 g/m^{2}, (b) con 100 g/m^{2} y (c) sin emulsión
Figura 9. Resultados del ensayo de corte sobre probetas. Efecto de la temperatura de ensayo: (a) a 5ºC, (b) a 20ºC y (c) a 40ºC (dotación: 400 g/m^{2})
Figura 10. Resultados del ensayo de corte sobre testigos, a 20ºC. Adherencia entre capa de rodadura (D-12) e intermedia (S-20)
Figura 11. Resultados del ensayo de corte sobre testigos, a 20ºC. Adherencia entre 1ª y 2ª capa base (G-20)
Ejemplo
Se incluye a modo de ejemplo los resultados obtenidos en la aplicación del procedimiento de ensayo para la caracterización de la adherencia proporcionada por un tipo de emulsión (ECR-1), figuras 7, 8 y 9, estudiando el efecto de:
- dotación de emulsión (desde 100 a 500 g/m^{2}),
- acción del agua (24 horas, 60ºC),
- temperatura de ensayo (5, 20 y 40ºC),
Adicionalmente, se incluyen los resultados obtenidos al aplicar el ensayo de corte para la caracterización de la adherencia de un riego puesto en obra, a partir del ensayo de testigos extraídos después de su ejecución, figuras 10 y 11.

Claims (3)

1. Procedimiento para la dosificación, caracterización y posterior control de los riegos de adherencia entre capas, caracterizado por determinar la tensión tangencial de rotura en la superficie de unión de las capas a partir de la carga vertical que se aplica en el centro del molde o de la mordaza que convierte la probeta o testigo de ensayo en una viga rígida biapoyada sobre una base especial, por medio de la cual se transmite el esfuerzo cortante a la sección de ensayo.
2. Procedimiento para la dosificación, caracterización y posterior control de los riegos de adherencia entre capas, según la reivindicación primera, caracterizado por la base sobre la que se dispone el molde o la mordaza metálica con la probeta o testigo, en posición horizontal, con dos puntos de apoyo, sobre uno de los cuales se apoya el molde metálico y sobre el otro la capa superior de la probeta o testigo.
3. Procedimiento para la dosificación, caracterización y posterior control de los riegos de adherencia entre capas, según la reivindicación primera, caracterizado por las mordazas que confinan el testigo convirtiéndolo en una viga rígida, que se coloca sobre la base de apoyo que transmite el esfuerzo cortante en la unión de las dos capas que constituyen el testigo.
ES200200948A 2002-04-15 2002-04-15 Procedimiento de ensayo de corte para la evaluacion de la union entre capas proporcionada por los riegos de adherencia. Expired - Fee Related ES2220171B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200200948A ES2220171B1 (es) 2002-04-15 2002-04-15 Procedimiento de ensayo de corte para la evaluacion de la union entre capas proporcionada por los riegos de adherencia.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200200948A ES2220171B1 (es) 2002-04-15 2002-04-15 Procedimiento de ensayo de corte para la evaluacion de la union entre capas proporcionada por los riegos de adherencia.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2220171A1 ES2220171A1 (es) 2004-12-01
ES2220171B1 true ES2220171B1 (es) 2006-01-16

Family

ID=34043195

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200200948A Expired - Fee Related ES2220171B1 (es) 2002-04-15 2002-04-15 Procedimiento de ensayo de corte para la evaluacion de la union entre capas proporcionada por los riegos de adherencia.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2220171B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2089214A5 (es) * 1970-04-09 1972-01-07 Snam Progetti
JPH0663953B2 (ja) * 1988-03-31 1994-08-22 工業技術院長 亀裂剪断変位計
FR2699279B1 (fr) * 1992-12-11 1995-03-03 Colas Sa Appareil et procédé d'essai mécanique permettant d'étudier la fissuration en fatigue de matériaux routiers.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2220171A1 (es) 2004-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Park et al. Performance evaluation of a high durability asphalt binder and a high durability asphalt mixture for bridge deck pavements
Lamarre et al. Investigating effects of water conditioning on the adhesion properties of crack sealant
US20120018415A1 (en) Self-heating concrete using carbon nanofiber paper
ES2220171B1 (es) Procedimiento de ensayo de corte para la evaluacion de la union entre capas proporcionada por los riegos de adherencia.
CN105115881A (zh) 交变荷载与环境腐蚀耦合作用下的拉索腐蚀疲劳试验方法
Mahmoud et al. Development of a field torque test to evaluate in-situ tack coat performance
Guo et al. Study on water permeability, shear and pull-off performance of waterproof bonding layer for highway bridge
CN207937288U (zh) 移动便携式拉拔剪切仪
Rokitowski et al. Influence of high moisture content on road pavement structure: A Polish case study
JP5457777B2 (ja) コンクリート床版の防水工法
US7162929B2 (en) System and method for field testing a tack coat layer
Park et al. Experimental study on voltage supply efficiency of nano cement composite for prevention of road icing
CN204405432U (zh) 一种用于防水卷材基材的拉伸测量装置
Ge et al. The interlaminar shear and fatigue performance of pavement structure connected by the nail
KR20050050341A (ko) 방수재 시험장치
Ahmad et al. Effect of air voids on permeability and durability of hot mix asphalt.
Hong et al. Bond characteristics at the interface between HMA surface and RCC base
CN206233123U (zh) 一种智能钢板
Hag-Elsafi et al. Strengthening of a bridge pier capbeam using bonded FRP composite plates
CN206369662U (zh) 一种自动共轴微拉伸夹具
ES2324967B9 (es) Procedimiento de ensayo para evaluar la resistencia a traccion y a la fatiga de mezclas bituminosas.
ES2283229B2 (es) Mejoras en el equipo y en el procedimiento para evaluar la autorreparacion de mezclas asfalticas.
CN110006822A (zh) 一种冰-路界面粘结力多角度、原位测试装置
Ghabchi et al. Selection and Evaluation of Track Coats in Oklahoma
CN214277706U (zh) 一种沉管隧道管节接头处无缝伸缩材料应力应变测试装置

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20041201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2220171B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220629