ES2218349T3 - Valvula distribuidora hidraulica para sistema de produccion de agua caliente de calefaccion y de agua caliente sanitaria. - Google Patents

Valvula distribuidora hidraulica para sistema de produccion de agua caliente de calefaccion y de agua caliente sanitaria.

Info

Publication number
ES2218349T3
ES2218349T3 ES01402349T ES01402349T ES2218349T3 ES 2218349 T3 ES2218349 T3 ES 2218349T3 ES 01402349 T ES01402349 T ES 01402349T ES 01402349 T ES01402349 T ES 01402349T ES 2218349 T3 ES2218349 T3 ES 2218349T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cold water
hot water
circuit
upstream
heating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01402349T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Yves Thomas
Philippe Varin
Pascal Pinel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chaffoteaux et Maury SAS
Original Assignee
Chaffoteaux et Maury SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chaffoteaux et Maury SAS filed Critical Chaffoteaux et Maury SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2218349T3 publication Critical patent/ES2218349T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D19/00Details
    • F24D19/10Arrangement or mounting of control or safety devices
    • F24D19/1006Arrangement or mounting of control or safety devices for water heating systems
    • F24D19/1066Arrangement or mounting of control or safety devices for water heating systems for the combination of central heating and domestic hot water

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multiple-Way Valves (AREA)
  • Domestic Hot-Water Supply Systems And Details Of Heating Systems (AREA)
  • Steam Or Hot-Water Central Heating Systems (AREA)
  • Details Of Valves (AREA)

Abstract

Válvula distribuidora hidráulica (V.D.H) utilizada en un sistema de producción de agua caliente de calefacción y de agua caliente sanitaria, comprendiendo dicho sistema: - un conducto de entrada de agua fría (1) conectado a un circuito de agua fría; - un quemador (2) de combustible fluido que transfiere calor hacia un intercambiador térmico principal (3) conectado por una parte, al circuito de agua fría (4) y por otra parte, a un circuito primario de agua caliente (5); - un conducto de salida de agua caliente (13) sanitaria conectado a un intercambiador de calor sanitario (12) interpuesto entre el circuito de agua fría (4) y el circuito primario de agua caliente (5); - una válvula distribuidora hidráulica (14) que permite seleccionar, o bien el modo de funcionamiento sanitario, o bien el modo de funcionamiento calefacción del sistema de producción, modo en el cual el circuito primario de agua caliente (5) está conectado a un circuito de calefacción que comprende por lo menos un radiador(17) conectado a su vez al circuito de agua fría (4), comprendiendo la válvula un eje (51) ligado a un tren de registros (26) que abren y cierran unos orificios situados en el circuito primario de agua caliente (5); - un motor hidráulico (15) que comprende un recinto (47) dividido, por una membrana (48), en un cámara corriente arriba (49) y una cámara corriente abajo (50), estando la cámara corriente arriba (49) sometida a la presión que reina en el conducto de entrada de agua fría (1), corriente arriba de los medios de restricción (16) posicionados en el circuito de agua fría que provocan, cuando tiene lugar el paso de agua fría, una diferencia de presión en el conducto de entrada (1), y estando la cámara corriente abajo (50) en comunicación fluídica con los medios de restricción (16) para ser sometida a la presión que reina en el conducto de entrada de agua fría (1), corriente abajo de dichos medios, pudiendo dicha membrana (48) desplazarse bajo el efecto de la diferencia de presión queexiste entre dichas dos cámaras corriente arriba (49) y corriente abajo (50) y, siendo el desplazamiento de la membrana (48) transmitido al eje (51) de la válvula (14); - una alimentación de combustible (6) fluido que suministra una cantidad de combustible condicionada al paso de agua fría por el conducto de entrada de agua fría (1) y por medio de los desplazamientos de la membrana (48.

Description

Válvula distribuidora hidráulica para sistema de producción de agua caliente de calefacción y de agua caliente sanitaria.
La presente invención se refiere a las válvulas distribuidoras hidráulicas (V.D.H) utilizadas en los sistemas de producción de agua caliente de calefacción y de agua caliente sanitaria.
Los sistemas de producción de agua caliente de calefacción y de agua caliente sanitaria comprenden generalmente:
-
un conducto de entrada de agua fría sanitaria conectado a un circuito de agua fría;
-
un quemador de combustible fluido que transfiere calor hacia un intercambiador térmico principal conectado por una parte, al circuito de agua fría, y por otra parte, a un circuito primario de agua caliente;
-
un conducto de salida de agua caliente sanitaria conectado a un intercambiador de calor sanitario interpuesto entre el circuito de agua fría y el circuito primario de agua caliente;
-
una válvula distribuidora hidráulica que permite seleccionar, o bien el modo de funcionamiento sanitario, o bien el modo de funcionamiento calefacción del sistema de producción, modo en el cual el circuito primario de agua caliente está conectado a un circuito de calefacción que comprende por lo menos un radiador conectado a su vez al circuito de agua fría, comprendiendo la válvula un eje ligado a un tren de registros que abren y cierran unos orificios situados en el circuito primario de agua caliente;
-
un motor hidráulico que comprende un recinto dividido, por una membrana, en un cámara corriente arriba y una cámara corriente abajo, provocando la cámara corriente arriba sometida a la presión que reina en el conducto de entrada de agua fría, corriente arriba de los medios de restricción posicionados en el circuito de agua fría, cuando tiene lugar el paso de agua fría, una diferencia de presión en el conducto de entrada, y estando la cámara corriente abajo en comunicación fluídica con los medios de restricción para ser sometida a la presión que reina en el conducto de entrada de agua fría, corriente abajo de dichos medios, siendo dicha membrana desplazable bajo el efecto de la diferencia de presión que existe entre dichas dos cámaras corriente arriba y corriente abajo y siendo el desplazamiento de la membrana transmitido al eje de la válvula;
-
una alimentación de combustible fluido que suministra una cantidad de combustible condicionada al paso de agua fría por el conducto de entrada de agua fría y mandada por medio de los desplazamientos de la membrana.
En este tipo de concepción usual de los sistemas de producción de calefacción, las cámaras de las válvulas distribuidoras hidráulicas están conectadas a los medios de restricción del conducto de entrada de agua fría, que están encargados de elaborar la diferencia de presión, y corriente arriba de estos medios, con la ayuda de canalizaciones o conductos que disponen de sus medios de conexión y de sus medios de estanqueidad.
Los documentos EP 0945687 A1 y EP 0466010 A1 muestran unas válvulas distribuidoras hidráulicas típicas.
La válvula distribuidora hidráulica constituye uno de los elementos principales del sistema de producción de calefacción. La misma constituye, por tanto, un nudo de conexión entre los diferentes circuitos y elementos, nudo a partir del cual los diferentes circuitos son puestos en relación en función del estado de funcionamiento del sistema de producción de calefacción.
Resulta de ello que las conexiones entre los otros elementos del sistema de producción de calefacción utilizan también unos medios de conexión y de estanqueidad. En particular, la conexión entre los circuitos sanitario y de calefacción, el intercambiador y el circulador utiliza unos conductos, en particular de cobre o análogo, y unas juntas para conectar el conjunto de estas piezas.
El principal inconveniente de este tipo de montaje entre la válvula y los otros elementos del sistema de producción de calefacción reside principalmente en el hecho de que es intrínsecamente generador de fugas (desgaste de las juntas, influencia de las vibraciones que corren el riesgo de generar un aflojado de los órganos de fijación, coeficiente de dilatación térmica diferente entre los diversos elementos, ...) Además, cuando tienen lugar las operaciones de mantenimiento preventivo o curativo sobre el sistema de producción de calefacción, la complejidad de los medios de conexión y su tecnología entre los elementos perjudican las operaciones de montaje y/o de desmontaje, pudiendo el acceso a uno de los elementos estar condicionado por el emplazamiento de otro por ejemplo.
La presente invención prevé por tanto evitar los inconvenientes proponiendo una válvula distribuidora hidráulica que simplifica las conexiones entre los diversos elementos que constituyen el sistema de producción de calefacción con el fin de optimizar su mantenimiento, para reducir los costes.
A este fin, la válvula distribuidora hidráulica se caracteriza porque comprende sensiblemente un primer y un segundo cuerpos de los que unos primeros extremos están conectados respectivamente al retorno del circuito de calefacción y al conducto de entrada de agua fría, y unos segundos extremos están conectados respectivamente al motor hidráulico, que arrastra el tren de registros entre dos asientos que abren y cierran los orificios situados en el seno de la válvula y determinando o bien el modo de funcionamiento sanitario, o bien el modo de funcionamiento calefacción, y a un sistema de generador de diferencia de presión que comprende los medios de restricción, comprendiendo dicho sistema una envolvente provista por una parte, de por lo menos dos tomas de presión conectadas respectivamente a las cámaras corriente arriba y corriente abajo del recinto del motor hidráulico y, por otra parte, de un orificio de salida hacia el intercambiador sanitario, estando el orificio de retorno del intercambiador sanitario posicionado sobre un tercer cuerpo transversal con respecto a los primer y segundo cuerpos y desembocando en dicho primer cuerpo, estando este último provisto también de un orificio para la salida del circuito de calefacción, saliendo los tres cuerpos y la envolvente del sistema generador y los orificios del moldeo de una sola pieza.
Gracias a estas disposiciones, el conjunto de las tuberías de conexión entre el sistema generador de diferencia de presión, el motor hidráulico y los orificios está suprimido.
En unos modos de realización preferidos de la invención, se puede eventualmente recurrir además a una y/o a otra de las disposiciones siguientes:
-
el eje del tren de registros es paralelo a los ejes de las tomas de presión del sistema generador de diferencia de presión;
-
la conexión entre el segundo extremo del segundo cuerpo y el motor hidráulico está realizada por las dos tomas de presión de la envolvente del sistema generador de diferencia de presión;
-
por lo menos un cuerpo con orificio de dicha válvula está provisto de un sistema de conexión en horquilla;
-
la conexión entre las tomas de presión del sistema generador de diferencia de presión y el motor hidráulico está realizada con la ayuda de un sistema único de conexión en horquilla;
-
el motor hidráulico comprende, por una parte, una virola de conexión al primer cuerpo y, por otra parte, el recinto cuya cámara corriente arriba está conectada al sistema generador de diferencia de presión gracias a un conducto salido de fabricación con la cámara corriente arriba, atravesando este conducto la cámara corriente abajo en una zona situada en la periferia de dicha membrana;
-
la virola de conexión al primer cuerpo está provista de una abertura que permite el paso de un sensor de detección de la carrera y/o de la posición del tren de registros en el seno del primer cuerpo;
-
los orificios de salida y de retorno del intercambiador sanitario comprenden un asiento que permite el montaje de una junta autocentradora y autoestanca,
-
el tren de registros situado en el interior del primer cuerpo comprende un dispositivo de estanqueidad y de protección del eje, que comprende un manguito;
-
los medios de restricción comprenden en el seno de la envolvente del sistema generador de diferencia de presión:
-
por lo menos un registro frente a un asiento de registro;
-
por lo menos un orificio calibrado en la proximidad del asiento del registro que permite crear corriente arriba del registro una sobrepresión que acciona el registro que permite limitar la sobrepresión y obtener el caudal necesario, efectuándose las tomas de presión a nivel de la envolvente a ambos lados del asiento del registro;
-
por lo menos un órgano limitador del caudal de agua posicionado corriente arriba de dicho registro;
-
por lo menos un filtro posicionado corriente arriba de dicho órgano limitador de caudal.
Otras características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto a partir de la descripción siguiente de una de sus formas de realización, dada a título de ejemplo no limitativo, con respecto a los planos anexos.
En los planos:
- la figura 1 ilustra esquemáticamente los diversos elementos de la instalación de sistema de producción de agua caliente de calefacción y de agua caliente sanitaria;
- la figura 2 es una vista en perspectiva y en explosionado de la válvula distribuidora objeto de la invención, en su entorno;
- la figura 3 es una vista en sección y en alzado vertical de la válvula distribuidora hidráulica según la invención;
- la figura 4 es una vista en perspectiva de la cabeza de la válvula hidráulica representada en la figura 3;
- la figura 5 es una vista en sección y en alzado lateral de los medios de restricción que equipan la válvula distribuidora hidráulica objeto de la invención;
- la figura 6 es una vista en perspectiva de la válvula distribuidora hidráulica según otro ángulo de orientación.
Se ha representado en la figura 1, un sistema de producción de agua caliente de calefacción y de agua caliente sanitaria que comprende generalmente:
-
un conducto de entrada de agua fría 1 conectado a un circuito de agua fría que permite admitir en la instalación agua de la red de suministro, con vistas a su utilización tanto como agua caliente sanitaria que es consumida por el usuario o como agua para la calefacción central. En este último caso, el agua destinada a la calefacción central es admitida una vez cuando tiene lugar el llenado del sistema de producción de calefacción, y se procede de manera muy episódica a unas aportaciones, sobre todo para mantener la presión de utilización. Este agua es dirigida hacia un intercambiador térmico principal 3, comúnmente denominado "cuerpo de calefacción", conectado, por una parte, al circuito corriente arriba de agua fría 4 y por otra parte a un circuito primario de agua caliente 5, corriente abajo. Este intercambiador térmico principal está posicionado en el flujo de los gases de combustión que provienen de un quemador 2 de manera que intercambie el calor sensible de los gases de combustión en dirección al fluido en circulación en el intercambiador 3;
-
el quemador 2 es alimentado con gas gracias a una alimentación 6 que suministra una cantidad de combustible condicionada en particular a la cantidad de agua fría que pasa por el conducto de entrada de agua fría 1, cuando tiene lugar el funcionamiento en modo sanitario. Corriente abajo del intercambiador térmico principal 3, el circuito hidráulico se divide en varias ramas 7, 8, 9 siendo cada una de ellas utilizada en función del tipo de funcionamiento de la instalación;
-
la primera rama 7 constituye un by-pass entre corriente arriba y corriente abajo del intercambiador térmico principal 3;
-
las segunda 8 y la tercera 9 ramas del circuito hidráulico son respectivamente utilizadas cuando tiene lugar el funcionamiento del modo sanitario y del modo calefacción del sistema de producción.
Se describirá sucesivamente cada una de las segunda 8 y tercera 9 ramas del circuito hidráulico.
La segunda rama 8 se descompone de la manera siguiente:
A la salida del intercambiador de calor principal 3, se realiza una primera bifurcación por medio de un conducto de salida de agua caliente 11 hacia un intercambiador de calor sanitario 12 interpuesto entre el circuito de agua fría 1 y el circuito primario de agua caliente 5.
Este intercambiador de calor sanitario 12 permite transferir calorías salidas del circuito primario de agua caliente 5 que atraviesa el intercambiador de calor principal 3 hacia el circuito de agua caliente sanitaria 13. Este circuito 13 comprende el conducto de entrada de agua fría 1 que atraviesa unos medios de restricción 16, (el funcionamiento será explicado con mayor detalle más adelante en la presente descripción), y una válvula distribuidora hidráulica 14 que permite seleccionar, o bien el modo de funcionamiento sanitario, o bien el modo de funcionamiento calefacción del sistema de producción.
En modo de funcionamiento sanitario, la válvula hidráulica 14 que es mandada por medio de un motor hidráulico 15, mandado a su vez por los medios de restricción 16, permite por una parte cerrar el circuito hidráulico que proviene del circuito primario de agua caliente 5 y por otra parte, poner en relación a través de los medios de restricción 16, el conducto de entrada sanitario 1 con el circuito de utilización sanitaria 13, después del paso por el intercambiador sanitario 12.
La tercera rama 9 se descompone de la manera siguiente:
A la salida del intercambiador de calor principal 3, se realiza una segunda bifurcación por medio de un segundo conducto de salida de agua caliente 11' hacia por lo menos un radiador 17 conectado a su vez a la válvula hidráulica distribuidora 14 corriente arriba del intercambiador principal 3 por medio de un conducto 18. De manera conocida, el circuito de calefacción primaria comprende en serie un circulador 10, o denominado de otro modo acelerador o bomba, así como un vaso de expansión 19 encargado de absorber las variaciones de presión debidas al cambio de los parámetros físico-químicos del fluido en circulación.
Se hará referencia ahora a la figura 2 que representa en particular la válvula hidráulica distribuidora 14, el motor hidráulico 15 así como los medios de restricción 16.
La válvula hidráulica 14 constituye uno de los elementos esenciales del sistema de producción de agua caliente de calefacción y de agua caliente sanitaria.
Obtenida por una técnica de moldeo de un material plástico, tal como en particular unos polímeros, elegidos en particular entre los polioxifenilenos cargados con 30% de fibras de vidrio, para conferirle a la vez ligereza y robustez, la misma se presenta en forma de un producto monobloque. El polímero podría también ser elegido entre las poliamidas, o unas mezclas de polímeros.
La válvula comprende sensiblemente un primer cuerpo 20 y un segundo cuerpo 21, en particular cilíndrico, unidos por una pared frontal salida de fabricación. Cada uno de los cuerpos 20 y 21 dispone en sus extremos de orificios, necesarios a la vez, para la conexión de dicha válvula a los conductos del sistema de producción de agua caliente sanitaria y de agua caliente de calefacción y a los otros elementos complementarios de la instalación. El segundo cuerpo 21 está provisto de un orificio que permite que el usuario efectúe unos complementos de agua, comprendiendo este orificio salido de fabricación con el resto del cuerpo de la válvula 14 un medio de conexión rápida en horquilla.
Así, unos primeros extremos 22, 23 de los primer y segundo cuerpos están conectados respectivamente al retorno del circuito calefacción 18 y al conducto de entrada de agua fría 1 y unos segundos extremos 24, 25 están conectados respectivamente al motor hidráulico 15, que arrastra un tren de registro 26 entre dos asientos 27, 28 que abren y cierran unos orificios situados en el seno de la válvula 14 y que determinan o bien el modo de funcionamiento sanitario, o bien el modo de funcionamiento calefacción y a un sistema generador de diferencia de presión 29 que comprende los medios de restricción 16.
Los orificios destinados a ser conectados a unos conductos de fluido comprenden cada uno por lo menos un escalonado 30 salido de fabricación por moldeo. Estos escalonados 30 constituyen unos asientos para junta en particular tórica, cooperando éstos a nivel de superficies cilíndricas que salen del terminal de conexión (no representado en las figuras). Estos terminales de conexión realizados por unas técnicas de decoletaje u otras disponen de una parte cilíndrica sensiblemente al diámetro de la junta tórica, sobre la cual está posicionado un collarín que delimita una ranura con una segunda parte cilíndrica coaxial con la anterior y cuyo diámetro corresponde sensiblemente al diámetro interno de uno de los escalonados de dichos orificios.
La ranura realizada en el terminal de conexión, cuando el terminal está enmangado en el orificio y cuando la estanqueidad se obtiene por la presencia de la junta tórica, se encuentra frente a un canal 31 tangente a dicho orificio. Esta canal permite el paso de una horquilla metálica sensiblemente en forma de \beta. El perfil de esta horquilla permite bloquear axialmente la posición del terminal en su orificio.
El segundo extremo 25 del segundo cuerpo 21 coopera con el sistema generador de diferencia de presión 29. Este órgano 29 que está representado en detalle en la figura 5 permite generar una diferencia de presión consecutiva al caudal de agua fría sanitaria.
Comprende una envolvente 33 sensiblemente cilíndrica salida de fabricación con el segundo cuerpo 21 y que se extiende según una dirección sensiblemente perpendicular con respecto al plano que contiene los primer 20 y segundo 21 cuerpos. Esta envolvente 33 permite conectar dicho segundo cuerpo 21 con uno de los orificios 34 de conexión con el intercambiador sanitario 12. La envolvente 33 realiza un manguito para la inmovilización de los medios de restricción 16.
La inmovilización axial de los medios de restricción 16 en el seno del manguito delimitado por la envolvente 33 se obtiene por una técnica similar a la inmovilización de los terminales de conexión en el seno de sus orificios respectivos, es decir por un sistema de fijación rápida por horquilla 32.
El sistema generador de diferencia de presión 29 representado en la figura 5 dispone de por lo menos un registro 35 frente a un asiento de registro 36, por lo menos un orificio calibrado 58 en la proximidad del asiento del registro 36 que permite crear corriente arriba del registro 35 una sobrepresión que acciona el registro 35 que permite limitar la sobrepresión y obtener el caudal necesario, efectuándose unas tomas de presión 38, 39 al nivel de la envolvente 33 a ambos lados del asiento del registro 36, por lo menos un órgano limitador de caudal 40 de agua posicionado corriente arriba de dicho registro 35, por lo menos un filtro 41' posicionado corriente arriba de dicho órgano limitador de caudal 40.
El funcionamiento del sistema generador de diferencia de presión es el siguiente. Un caudal de agua sanitaria conducido por el conducto de agua sanitaria 1 pasa al interior del segundo cuerpo 21 de la válvula hidráulica 14 y desemboca a nivel de una zona anular situada en el interior del mandrilado de la envolvente 33 sensiblemente corriente arriba del filtro 41' y de un orificio calibrado 58, posicionado en la proximidad del asiento del registro 36. Este orificio permite crear corriente arriba del registro 35 una sobrepresión que acciona el registro 35 que permite limitar la sobrepresión y obtener el caudal necesario.
Corriente abajo del asiento del registro 36 se sitúa una zona de menor presión que es tomada de nuevo por un primer pinchado 39 sensiblemente radial a la envolvente 33.
Asimismo, un segundo pinchado 38 que se yuxtapone al anterior y en relación con la zona anular que baña la parte corriente arriba del registro 35 es realizado sobre el cuerpo de la envolvente 33 y constituye con el primer pinchado, las tomas de presión necesarias para el funcionamiento del motor hidráulico 15.
Por otra parte, la válvula hidráulica distribuidora 14 presenta un orificio de retorno 41 del intercambiador sanitario 12 que está posicionado sobre un tercer cuerpo transversal 42 con respecto al primer 20 y segundo 21 cuerpos. Este tercer cuerpo 42, en particular de sección recta circular, sale de fabricación con los anteriores y desemboca en dicho primer cuerpo 20, estando este último provisto también de un orificio 43 para la salida del circuito calefacción. Este orificio 43 forma un terminal que puede estar conectado al conducto correspondiente del sistema de producción de agua sanitaria y de calefacción por un sistema de conexión rápida en horquilla. Los orificios 34, 41 conectados al intercambiador sanitario 12 presentan una superficie que permite la inmovilización de juntas 57 autocentradoras y autoestancas.
Haciendo referencia ahora a la figura 3, se distingue el interior del primer cuerpo 20 de la válvula 14 en el seno de la cual un tren de registro 26 del que uno de los extremos está fijado al registro 44 de doble contacto, móvil entre dos asientos de registro 27, 28, estando el otro extremo conectado al motor hidráulico 15. Según la posición del registro de doble contacto con respecto a los asientos de registro 27 y 28, ello permite abrir y cerrar unos orificios situados en el seno de la válvula 14 y determinar o bien el modo de funcionamiento sanitario, o bien el modo de funcionamiento calefacción.
Así, en la figura 1, el tren de registro 26 obtura el asiento de registro 27 en relación con el circuito de retorno de agua caliente de calefacción y pone en contacto térmico, gracias a 28, el circuito primario de agua caliente 5, gracias al intercambiador sanitario 12, con el circuito sanitario 13.
En la figura 3 está representado el modo de funcionamiento calefacción, el tren de registros 26 obtura el asiento 28 y libera el asiento 27; el circuito de agua caliente 5 corriente abajo del intercambiador principal 3, que comprende en serie al menos un radiador 17, es puesto en relación con el orificio 43 de la válvula hidráulica 14 conectada por medio del conducto 18 a la parte corriente arriba del intercambiador principal 3 después de paso por el circulador 10 (ver figura 1).
El tren de registro 26 permite además delimitar en la válvula 14 dos zonas: una zona sin agua (parte superior de la válvula conectada al motor hidráulico 15) y una zona de agua (zona inferior de la válvula 14 que comprende los primeros extremos 22, 23 del primer 20 y segundo 21 cuerpos). Para realizar esta estanqueidad entre las dos zonas, se interpone un dispositivo de estanqueidad y de protección de eje 46, que comprende por lo menos un manguito 45 montado coaxial con respecto al tren de registro 26.
El dispositivo de estanqueidad y de protección de eje 46 se completa por la presencia de una pluralidad de órganos de estanqueidades, tales como en particular unas juntas tóricas 60, unos prensaestopas 61 alrededor del eje del tren de registro 26, que permiten dejar sin agua la parte superior de la válvula 14.
El motor hidráulico representado en sección en la figura 3 y en perspectiva en la figura 4 comprende un recinto 47 dividido, por una membrana 48, en una cámara corriente arriba 49 y una cámara corriente abajo 50, estando la cámara corriente arriba 49 sometida a la presión que reina en el conducto de entrada de agua fría 1, corriente arriba de los medios de restricción 16 posicionados en el circuito de agua fría que provoca, cuando tiene lugar el paso del agua fría, una diferencia de presión en el conducto de entrada, y estando la cámara corriente abajo 50 en comunicación fluídica con los medios de restricción 16 para ser sometida a la presión que reina en el conducto de entrada de agua fría 1, corriente abajo de dichos medios 16, pudiendo ser dicha membrana 48 desplazada bajo el efecto de la diferencia de presión que existe entre dichas cámaras 49, 50 corriente arriba y corriente abajo y, siendo el desplazamiento de la membrana 48 transmitido al eje 51 de la válvula 14 y a continuación al tren de registros 26.
Por otra parte (ver figura 4), el motor hidráulico 15 comprende por una parte, una virola de conexión 52 al primer cuerpo 20 y por otra parte, el recinto 47 cuya cámara corriente arriba 49 está conectada al sistema generador de diferencia de presión 29 gracias a un conducto 53 salido de fabricación con la cámara corriente arriba 49, atravesando este conducto 53 la cámara corriente abajo 50 en una zona situada en la periferia de dicha membrana 48.
El conducto 53 conectado a la cámara corriente arriba 49 coopera con la toma de presión 38 realizada a nivel del sistema generador 29 de diferencia de presión y más particularmente aún a nivel de la zona de alta presión de los medios de restricción 16 cuando la virola 52 del motor hidráulico 15 está montada sobre la válvula 14.
Un conducto 54 salido de fabricación con la cámara corriente abajo 50 comunica con la toma de presión 39 llamada de baja presión realizada en el sistema generador 29, y más precisamente a nivel de una zona corriente abajo del registro 35.
Como se puede destacar en la figura 2, el eje 51 del tren de registros 26 es paralelo a los ejes de las tomas de presión 38, 39 del sistema generador de diferencia de presión 29, cuando el motor hidráulico está montado, por medio de la virola de conexión 52, sobre el cuerpo de la válvula 14, con la ayuda de un sistema de montaje rápido en horquilla.
La virola de conexión 52 sale de fabricación con el recinto 47 y está realizada por una técnica de moldeo de un material plástico, similar al utilizado para la fabricación de la válvula 14. Esta virola 52 está provista de una abertura 55 que permite el paso de un sensor 56 de detección de la carrera y/o de la posición del tren de registros 26 en el seno del primer cuerpo 20. Este sensor 56 detecta el movimiento de una parte en resalte posicionada en el extremo del tren de registros 26 y debajo de la parte de eje conectada a la membrana 48.
En razón de la presencia del dispositivo de estanqueidad y de protección 46 del tren de registros 26 entre la zona inferior y la zona superior de la válvula 14, y del dispositivo de estanqueidad 59 presente sobre el eje 51 que coopera con la membrana 48 en el recinto 47, no existe riesgo de fuga a nivel de la abertura 55.
La invención tal como se ha descrito anteriormente ofrece múltiples ventajas:
-
los sistemas de conexión rápida en horquilla facilitan el montaje y el desmontaje de los diversos elementos sobre la válvula, lo que representa una ganancia de tiempo apreciable cuando tienen lugar las operaciones de mantenimiento;
-
es fácil cambiar unas piezas de la instalación, sin riesgo de error en el montaje, puesto que resulta posible incorporar unos orientadores al sistema de conexión rápida.

Claims (10)

1. Válvula distribuidora hidráulica (V.D.H) utilizada en un sistema de producción de agua caliente de calefacción y de agua caliente sanitaria, comprendiendo dicho sistema:
-
un conducto de entrada de agua fría (1) conectado a un circuito de agua fría;
-
un quemador (2) de combustible fluido que transfiere calor hacia un intercambiador térmico principal (3) conectado por una parte, al circuito de agua fría (4) y por otra parte, a un circuito primario de agua caliente (5);
-
un conducto de salida de agua caliente (13) sanitaria conectado a un intercambiador de calor sanitario (12) interpuesto entre el circuito de agua fría (4) y el circuito primario de agua caliente (5);
-
una válvula distribuidora hidráulica (14) que permite seleccionar, o bien el modo de funcionamiento sanitario, o bien el modo de funcionamiento calefacción del sistema de producción, modo en el cual el circuito primario de agua caliente (5) está conectado a un circuito de calefacción que comprende por lo menos un radiador (17) conectado a su vez al circuito de agua fría (4), comprendiendo la válvula un eje (51) ligado a un tren de registros (26) que abren y cierran unos orificios situados en el circuito primario de agua caliente (5);
-
un motor hidráulico (15) que comprende un recinto (47) dividido, por una membrana (48), en un cámara corriente arriba (49) y una cámara corriente abajo (50), estando la cámara corriente arriba (49) sometida a la presión que reina en el conducto de entrada de agua fría (1), corriente arriba de los medios de restricción (16) posicionados en el circuito de agua fría que provocan, cuando tiene lugar el paso de agua fría, una diferencia de presión en el conducto de entrada (1), y estando la cámara corriente abajo (50) en comunicación fluídica con los medios de restricción (16) para ser sometida a la presión que reina en el conducto de entrada de agua fría (1), corriente abajo de dichos medios, pudiendo dicha membrana (48) desplazarse bajo el efecto de la diferencia de presión que existe entre dichas dos cámaras corriente arriba (49) y corriente abajo (50) y, siendo el desplazamiento de la membrana (48) transmitido al eje (51) de la válvula (14);
-
una alimentación de combustible (6) fluido que suministra una cantidad de combustible condicionada al paso de agua fría por el conducto de entrada de agua fría (1) y por medio de los desplazamientos de la membrana (48);
caracterizada porque comprende sensiblemente un primer (20) y un segundo (21) cuerpos de los que unos primeros extremos (22, 23) están conectados respectivamente al retorno del circuito de calefacción y al conducto de entrada de agua fría (1) y unos extremos (24, 25) están conectados respectivamente al motor hidráulico (15), que arrastra el tren de registros (26) entre dos asientos (27, 28) que abren y cierran unos orificios situados en el seno de la válvula y que determinan o bien el modo de funcionamiento sanitario, o bien el modo de funcionamiento calefacción, y a un sistema generador de diferencia de presión (29) que comprende los medios de restricción (16), comprendiendo dicho sistema (29) una envolvente (33) provista por una parte, de por lo menos dos tomas (38, 39) de presión conectadas respectivamente a las cámaras corriente arriba (49) y corriente abajo (50) del recinto (47) del motor hidráulico (15) y por otra parte, de un orificio de salida (34) hacia el intercambiador sanitario (12), estando el orificio de retorno (41) del intercambiador sanitario (12) posicionado sobre un tercer cuerpo transversal (42) con respecto al primer (20) y segundo (21) cuerpos y desembocando en dicho primer cuerpo (20), estando este último provisto también de un orificio (43) para la salida del circuito de calefacción, saliendo los tres cuerpos (20, 21, 42), la envolvente (33) del sistema generador (29) y los orificios de moldeo de una sola
pieza.
2. Válvula hidráulica según la reivindicación 1, en la que el eje (51) del tren de registros (26) es paralelo a los ejes de las tomas de presión (38, 39) del sistema generador de diferencia de presión (29).
3. Válvula hidráulica según una de las reivindicaciones 1 ó 2, en la que la conexión entre el segundo extremo (25) del segundo cuerpo (21) y el motor hidráulico (15) está realizada por las dos tomas (38, 39) de presión de la envolvente (33) del sistema generador de diferencia de presión (29).
4. Válvula hidráulica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que por lo menos un cuerpo (20, 21, 42) con orificio de dicha válvula (14) está provisto de un sistema de conexión en horquilla.
5. Válvula hidráulica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que la conexión entre las tomas de presión (38, 39) del sistema generador de diferencia de presión (29) y el motor hidráulico (15) se realiza con la ayuda de un único sistema de conexión en horquilla.
6. Válvula hidráulica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que está directamente montado el motor hidráulico (15) que comprende por una parte, una virola de conexión (52) al primer cuerpo (20) y por otra parte, el recinto (47) cuya cámara corriente arriba (49) está conectada al sistema generador de diferencia de presión (29) gracias a un conducto (53) salido de fabricación con la cámara corriente arriba (49), atravesando este conducto (53) la cámara corriente abajo (50) en una zona situada en la periferia de dicha membrana (48).
7. Válvula hidráulica según la reivindicación 6, en la que la virola de conexión (52) al primer cuerpo (20) está provista de una abertura (55) que permite el paso de un sensor (56) de detección de la carrera y/o de la posición del tren de registros (26) en el seno del primer cuerpo (20).
8. Válvula hidráulica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que los orificios de salida (34) y de retorno (41) del intercambiador sanitario (12) presentan un asiento que permite el montaje de una junta autocentradora y autoestanca (57).
9. Válvula hidráulica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en la que el tren de registros (26) situado en el interior del primer cuerpo (20) comprende un dispositivo de estanqueidad y de protección de eje (46), que comprende en particular un manguito (45).
10. Válvula hidráulica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que los medios de restricción (16) comprenden en el seno de la envolvente (33) del sistema generador de diferencia de presión (29):
-
por lo menos un registro (35) frente a un asiento de registro (36),
-
por lo menos un orificio calibrado (58) en la proximidad del asiento del registro (36) que permite crear corriente arriba del registro (35) una sobrepresión que acciona el registro (35) que permite limitar la sobrepresión y obtener el caudal necesario,
-
unas tomas de presión (38, 39) que se efectúan a nivel de la envolvente (33) a ambos lados del asiento del registro (36),
-
por lo menos un órgano limitador de caudal (40) de agua posicionado corriente arriba de dicho registro (35),
-
por lo menos un filtro (41') posicionado corriente arriba de dicho órgano limitador de caudal (40).
ES01402349T 2000-09-14 2001-09-12 Valvula distribuidora hidraulica para sistema de produccion de agua caliente de calefaccion y de agua caliente sanitaria. Expired - Lifetime ES2218349T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0011720A FR2813950B1 (fr) 2000-09-14 2000-09-14 Vanne distributrice hydraulique pour systeme de production d'eau chaude de chauffage et d'eau chaude sanitaire
FR0011720 2000-09-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218349T3 true ES2218349T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=8854294

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01402349T Expired - Lifetime ES2218349T3 (es) 2000-09-14 2001-09-12 Valvula distribuidora hidraulica para sistema de produccion de agua caliente de calefaccion y de agua caliente sanitaria.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1188991B1 (es)
AT (1) ATE263947T1 (es)
DE (1) DE60102637D1 (es)
ES (1) ES2218349T3 (es)
FR (1) FR2813950B1 (es)
PT (1) PT1188991E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1884720B1 (de) * 2006-07-28 2016-01-13 Grundfos Management A/S Baueinheit für eine Kompaktheizungsanlage
ITBO20080456A1 (it) * 2008-07-21 2010-01-22 O T M A S N C Di Spaggiari & C Gruppo idraulico valvolare per caldaie murali
KR101639188B1 (ko) * 2014-11-19 2016-07-13 주식회사 경동나비엔 수배관 관로 일체형 체크밸브를 구비한 보일러
IT201900000472A1 (it) * 2019-01-11 2020-07-11 O T M A S N C Di Spaggiari E C Assieme idraulico per un impianto combinato per il riscaldamento di ambienti e per la produzione di acqua calda sanitaria e caldaia murale provvista di tale assieme

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1244296B (it) * 1990-07-09 1994-07-08 Giuseppe Fugazza Complesso valvolare per impianti di riscaldamento
IT1284431B1 (it) * 1996-03-22 1998-05-21 Fugas Srl Gruppo idraulico con pompa integrata per impianti misti di riscaldamento e acqua sanitaria
IT1299650B1 (it) * 1998-03-24 2000-03-24 Michele Rossignoli Valvola deviatrice idropressostatica a commutazione comandata trasversalmente
EP0981031A3 (en) * 1998-08-18 2002-07-31 ALCO Corporation of Namdong Industrial Area 156BL/10LT Heating water flow circulation and instantaneous hot sanitary water supply apparatus in a combi-boiler

Also Published As

Publication number Publication date
EP1188991B1 (fr) 2004-04-07
PT1188991E (pt) 2004-08-31
EP1188991A1 (fr) 2002-03-20
FR2813950A1 (fr) 2002-03-15
DE60102637D1 (de) 2004-05-13
ATE263947T1 (de) 2004-04-15
FR2813950B1 (fr) 2002-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
HRP20191101T1 (hr) Uređaj za objedinjavanje za jedan ili više spremnika
EP0608195B1 (en) Plate heat exchanger and heat exchanger system with plate heat exchanger
ES2218349T3 (es) Valvula distribuidora hidraulica para sistema de produccion de agua caliente de calefaccion y de agua caliente sanitaria.
WO2016075676A1 (en) A manifold, a buffer tank comprising the manifold, and a method for operating a heat exchange system
ES2507565T3 (es) Módulo integrado EGR/refrigeración para un motor de combustión interna
ES2703009T3 (es) Conjunto hidráulico de válvulas para calderas murales
DK152947C (da) Pladeformet varmeveksler
GB2480669A (en) Manifold for a heating or refrigeration system
US5447195A (en) Heat exchanger
BR112012022772B1 (pt) conjunto de válvula de controle de fluído
BRPI0419046A (pt) aparelho trocador de calor, e, aparelho gerador de corrente superaquecida
ES2241348T3 (es) Intercambiador termico de placas, con valvula integrada.
US20180195739A1 (en) Heating device with hot water supply function
FI58563C (fi) Kopplingsstycke foer anslutning av en vaermeledningsradiator till en centralvaermeanlaeggnings till- och returledning
ITVR970095A1 (it) GRUPPO VALVOLARE A DISTRIBUZIONE IDRAULICA INTEGRALE PARTICOLARMENTEù PER CALDAIE MURALI DA RISCALDAMENTO E PRODUZIONE DI ACQUA CALDA
FI57482C (fi) Koppel foer valbar anslutning av en vaermeradiator till ett ettroers- eller tvaoroerssystem
CN114144633B (zh) 管束热交换器
ITTO990123U1 (it) Collettore di distribuzione per impianto termico a circoscrizione for-zata.
ITRM990128A1 (it) Gruppo idraulico componibile.
EP1028298B1 (en) Heating apparatus having an one-piece cast heat exchanger
NL8103102A (nl) Koppelingseenheid en klepsamenstelling voor een fluidum stromingspijp.
US20090101309A1 (en) Radiator connector fitting
RU2730272C2 (ru) Нагреватель конвектора
KR102473809B1 (ko) 격벽 조합형 열교환기
KR960008206A (ko) 분리형 공기조화기