ES2218344T3 - Tarjeta con microcircuito que comprende una plaquita separable, parcialmente precortada, en el cuerpo de una tarjeta. - Google Patents

Tarjeta con microcircuito que comprende una plaquita separable, parcialmente precortada, en el cuerpo de una tarjeta.

Info

Publication number
ES2218344T3
ES2218344T3 ES01400243T ES01400243T ES2218344T3 ES 2218344 T3 ES2218344 T3 ES 2218344T3 ES 01400243 T ES01400243 T ES 01400243T ES 01400243 T ES01400243 T ES 01400243T ES 2218344 T3 ES2218344 T3 ES 2218344T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
platelet
card
edge
microcircuit
removable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01400243T
Other languages
English (en)
Inventor
Guy Enouf
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Idemia France SAS
Original Assignee
Oberthur Card Systems SA France
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oberthur Card Systems SA France filed Critical Oberthur Card Systems SA France
Application granted granted Critical
Publication of ES2218344T3 publication Critical patent/ES2218344T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier
    • G06K19/07737Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier the record carrier consisting of two or more mechanically separable parts
    • G06K19/07739Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier the record carrier consisting of two or more mechanically separable parts comprising a first part capable of functioning as a record carrier on its own and a second part being only functional as a form factor changing part, e.g. SIM cards type ID 0001, removably attached to a regular smart card form factor
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K3/00Apparatus or processes for manufacturing printed circuits
    • H05K3/0011Working of insulating substrates or insulating layers
    • H05K3/0044Mechanical working of the substrate, e.g. drilling or punching
    • H05K3/0052Depaneling, i.e. dividing a panel into circuit boards; Working of the edges of circuit boards

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Credit Cards Or The Like (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Slot Machines And Peripheral Devices (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)

Abstract

Tarjeta de microcircuito con zonas de contacto, en la que dicho microcircuito y dichas zonas de contacto forman parte de una plaqueta amovible (15), precortada parcialmente en un cuerpo (16) de tarjeta merced a la presencia de hendiduras que delimitan sensiblemente su perímetro, extendiéndose unas lengüetas de unión, rompibles, entre dicho cuerpo de tarjeta y dicha plaqueta amovible, caracterizada porque una lengüeta rompible (24, 25) de esta clase carece de entalladuras, siendo su espesor constante en todos los puntos, y presenta una anchura decreciente desde el cuerpo de la tarjeta hacia dicha plaqueta amovible, teniendo, aproximadamente, forma de triángulo, confundiéndose un lado de este triángulo con dicho cuerpo de tarjeta y confundiéndose el vértice opuesto a este lado con el borde de dicha plaqueta.

Description

Tarjeta con microcircuito que comprende una plaquita separable, parcialmente precortada, en el cuerpo de una tarjeta.
La invención se refiere a una tarjeta de microcircuito con zonas de contacto, del tipo en que el microcircuito y las zonas de contacto forman parte de una plaqueta amovible precortada parcialmente en el cuerpo de la tarjeta. La invención se refiere, más concretamente, a un perfeccionamiento relativo a la estructura de los medios de unión entre la plaqueta amovible y el cuerpo de la tarjeta que permita conciliar diversos requisitos a priori contradictorios, a saber, principalmente, un buen comportamiento de la tarjeta frente a diferentes pruebas de flexión normalizadas y una facilidad de separación de la plaqueta del cuerpo de la tarjeta cuando ello sea necesario.
Se conoce un tipo de tarjeta de microcircuito con zonas de contacto en la que el microcircuito y las zonas de contacto forman parte de una plaqueta amovible precortada parcialmente en el cuerpo de la tarjeta merced a la presencia de hendiduras que delimitan sensiblemente su perímetro. Según el caso, la tarjeta puede utilizarse tal cual es en un aparato destinado a recibirla, o bien puede separarse la plaqueta del cuerpo de la tarjeta para colocarla en un aparato miniaturizado. Este tipo de tarjeta se utiliza, en particular, en los teléfonos móviles. Su formato es conforme a las normas internacionales GSM 11.11 e ISO 7816.
Por ejemplo, el documento FR 2 773 900 describe una tarjeta de esta clase que comprende lengüetas de unión, rompibles, que se extienden entre el cuerpo de la tarjeta y la plaqueta amovible. Con excepción de las partes rompibles, la plaqueta amovible aparece precortada en el cuerpo de la tarjeta merced a la presencia de hendiduras que delimitan sensiblemente su perímetro. No obstante, todas estas partes rompibles están provistas de ranuras o entalladuras que permiten iniciar la rotura en el momento de la separación de la plaqueta. Estas entalladuras se realizan mediante corte. Pero el corte es una operación de ejecución delicada a escala industrial, pudiendo variar la profundidad de las entalladuras en función del ajuste de los útiles de corte o del desgaste de los mismos. Por tanto, resulta difícil conciliar dos requisitos esenciales, a saber, por una parte, una fácil separación y, por otra, una resistencia suficiente a los esfuerzos de flexión/torsión. Está previsto que una tarjeta experimente tales esfuerzos cuando se manipula en los equipos de personalización o ensacado, antes de la eventual separación de la plaqueta. Se recuerda que las normas ISO 78161-2 e ISO 10373 definen pruebas de flexión/torsión.
La invención tiene por objeto suprimir, al menos, una parte de las operaciones de corte y, con preferencia, todas ellas.
Con este fin, la invención se refiere a una tarjeta de microcircuito con zonas de contacto, en la que dicho microcircuito y dichas zonas de contacto forman parte de una plaqueta amovible precortada parcialmente en un cuerpo de tarjeta merced a la presencia de hendiduras que delimitan sensiblemente su perímetro, existiendo lengüetas de unión, rompibles, que se extienden entre dicho cuerpo de tarjeta y dicha plaqueta amovible, caracterizada porque una lengüeta rompible de este tipo carece de entalladuras, siendo su espesor constante en todos los puntos, y presenta una anchura decreciente desde el cuerpo de tarjeta hacia dicha plaqueta amovible, teniendo, aproximadamente, forma de triángulo, confundiéndose un lado de este triángulo, sensiblemente, con dicho cuerpo de tarjeta, y confundiéndose el vértice opuesto a este lado, sensiblemente, con el borde de dicha plaqueta.
Dicho de otro modo, una lengüeta de este tipo no comprende entalladuras que resulten de una operación de corte, siendo su espesor constante en todos los puntos, e igual al de la tarjeta. Sin embargo, se ha encontrado que al proporcionar a la lengüeta esta forma particular, que se traduce por una unión casi puntual junto al borde de la plaqueta amovible, ésta puede separarse fácilmente del cuerpo de la tarjeta con una variación muy pequeña del esfuerzo de separación entre distintas tarjetas.
Además, la flexibilidad de las uniones realizadas de ese modo permite mejorar todavía los resultados de las pruebas de flexión.
De ese modo, la invención propone una geometría más simple y menos costosa que la propuesta por el documento US-5 531 145, a saber, una forma trapezoidal cuya base pequeña se materialice mediante perforaciones alineadas.
Se prevén lengüetas de este tipo, con preferencia, en ciertas esquinas de dicha plaqueta. En caso de que la plaqueta amovible sea aproximadamente rectangular, con una parte cortada, lo que corresponde a una forma normalizada, puede unirse una lengüeta rompible de este tipo con dicha parte cortada.
Otro problema resulta del hecho de que, en ciertas utilizaciones, la plaqueta no tiene que separarse del cuerpo de la tarjeta. La tarjeta, es decir, el cuerpo de la tarjeta y la plaqueta, puede insertarse en un aparato previsto al efecto. La tarjeta tiene un contorno aproximadamente rectangular, y el sentido de inserción es paralelo a los lados grandes del contorno.
En la continuación del texto, se denomina "borde de inserción" de la tarjeta al primer borde (perpendicular a la dirección de inserción) a introducir en una máquina tal como un lector de tarjetas. En cuanto a la plaqueta, ésta tiene una forma aproximadamente rectangular, como se ha indicado anteriormente, y comprende, también, un borde paralelo a dicho borde de inserción, es decir, perpendicular a la dirección de inserción.
Si el lector incluye contactos de fricción, éstos no deben encontrar hendiduras pasantes tales como las que delimitan la mayor parte del perímetro de la plaqueta amovible. Por ello, una parte importante del borde de esta plaqueta paralelo y próximo a dicho borde de inserción puede estar delimitada por, al menos, una incisión de precorte no pasante, por ejemplo, con perfil en V, situándose esta parte entallada, en particular, entre las zonas de contacto y dicho borde de inserción. Puede utilizarse la técnica clásica de corte para realizar esta parte del perímetro de la plaqueta. Se prevé, con preferencia, una incisión de precorte en cada lado de la tarjeta. Sin embargo, conforme a una variante preferida, puede reemplazarse esta incisión, o esta doble incisión, por varias de las lengüetas antedichas, dispuestas una junto a otra y separadas mediante hendiduras pasantes, siempre que estas lengüetas se extiendan en la prolongación de las zonas de contacto según la dirección de inserción de la tarjeta.
La invención se comprenderá mejor, y otras ventajas de la misma se manifestarán con más claridad a la luz de la descripción que sigue de distintas tarjetas de microcircuito conformes a su principio, proporcionada únicamente a título de ejemplo y hecha con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista, en planta, de una tarjeta de microcircuito según la invención;
- la figura 2 es una vista de detalle, a mayor escala, del recuadro II de la figura 1, que muestra, de manera más particular, la plaqueta amovible;
- la figura 3 es una vista de detalle, a mayor escala, del recuadro III de la figura 2;
- la figura 4 es una vista de detalle, a mayor escala, del recuadro IV de la figura 2;
- la figura 5 es un corte parcial por el eje V-V de la figura 2; y
- la figura 6 es una vista análoga a la de la figura 2, que ilustra una variante.
Considerando de modo más particular las figuras 1 a 5, se ha representado una tarjeta 10 de microcircuito del tipo de conexión mediante zonas 12 de contacto y en la que el microcircuito 13 y las zonas 12 de contacto están montados en una plaqueta amovible 15 precortada parcialmente en el cuerpo 16 de la tarjeta. El contorno de la plaqueta amovible puede verse gracias a la presencia de hendiduras 17, 18, 19 en el cuerpo de la tarjeta, que delimitan, sensiblemente, el perímetro de dicha plaqueta.
En el modo de realización descrito, la plaqueta 15 se encuentra unida con el cuerpo de la tarjeta mediante una doble incisión 21 de precorte, no pasante, en este caso con perfil en V, y lengüetas 24, 25 de unión, rompibles, que se extienden entre el cuerpo de la tarjeta y la plaqueta amovible.
Como se ha mencionado en lo que antecede, una tarjeta de microcircuito de este tipo puede utilizarse en ciertos aparatos tal cual es, es decir, que la plaqueta amovible 15 siga unida con el cuerpo 16 de la tarjeta, o bien que dicha plaqueta amovible sea separada del cuerpo de la tarjeta para ser instalada en otro tipo de aparato, por ejemplo, un teléfono móvil.
La plaqueta amovible 15 tiene, prácticamente, la forma de un rectángulo que presenta una parte 27 cortada. Por otro lado, de manera clásica, el cuerpo de la tarjeta tiene aproximadamente, también, forma de rectángulo, y los bordes de la plaqueta son, respectivamente, paralelos a los bordes del cuerpo de la tarjeta. En este documento se denomina borde 29 de inserción del cuerpo de la tarjeta al borde perpendicular a la dirección de inserción de la tarjeta en un aparato (flecha F de la figura 1) y que se introduce en primer lugar en un aparato de este tipo cuando se desea conectar la tarjeta con dicho aparato.
Debe hacerse notar que la incisión 21 de precorte, no pasante, realizada mediante corte clásico, es paralela al borde 29 de inserción del cuerpo de la tarjeta y se sitúa, en particular, entre las zonas 12 de contacto y dicho borde 29 de inserción. Dicha incisión se extiende, en este caso, entre dos hendiduras 17, 18 que delimitan el perímetro de la plaqueta.
En el ejemplo representado, la plaqueta 15 está unida al cuerpo de la tarjeta, también, mediante dos lengüetas de unión rompibles. La lengüeta 24 se une con un "ángulo" de la plaqueta amovible alejado de la incisión 21, y la otra lengüeta 25 se une, sensiblemente, con el centro de la parte 27 cortada.
Según una característica importante de la invención, una lengüeta rompible 24, 25 de este tipo tiene un espesor sensiblemente constante, (es decir, que no comprende parte entallada mediante corte) y presenta una anchura decreciente desde el cuerpo 16 de la tarjeta hacia la plaqueta 15 amovible.
De manera más precisa, en este caso, una lengüeta de este tipo tiene, aproximadamente, forma de triángulo. Un lado de este triángulo se confunde con el cuerpo de la tarjeta y el vértice opuesto a este lado se confunde con el borde de la plaqueta.
Como puede verse en las figuras 3 y 4, la bisectriz b del ángulo del vértice unido con dicha plaqueta es sensiblemente perpendicular a la tangente al borde de la plaqueta que pasa por el punto de unión entre ésta y dicha lengüeta. En la lengüeta de la figura 3, la tangente t a considerar es la del centro del borde redondeado 33 de la plaqueta en una esquina de ésta, representada con línea discontinua. En la lengüeta de la figura 4, la tangente se confunde con el borde de la parte 27 cortada.
Debe hacerse notar que, en estos dos ejemplos, la zona de conexión entre la lengüeta y la plaqueta está conformada de modo que la línea de rotura que intervenga en caso de separación de la plaqueta no sobrepase el borde teórico (normalizado) de la plaqueta.
En la figura 3 puede verse, por ejemplo, que se han realizado dos pequeñas incisiones a una y otra parte del punto de unión de la lengüeta, que se aplican más allá del perímetro teórico de ésta y hacen desaparecer, prácticamente, el borde redondeado 33.
En la figura 4, se distinguen, también dos muescas 37 que se aplican en el interior del perímetro de la lengüeta, en este caso, el borde de la parte cortada 27.
El mismo principio se aplica a la unión entre los extremos de la incisión 21 de precorte y los extremos correspondientes de las hendiduras 17 y 18.
El ángulo del vértice unido con la plaqueta puede estar comprendido, aproximadamente, entre 50 y 90º.
En el ejemplo, el ángulo del vértice unido con la plaqueta es, aproximadamente, de 60º.
En el ejemplo de la figura 6 los elementos estructurales análogos llevan las mismas referencias numéricas. Este modo de realización es digno de mención porque la incisión de precorte realizada mediante corte ha sido suprimida por varias lengüetas 36, 37, 38 conformes a la invención, dispuestas de modo que los contactos de fricción de un aparato que tenga que ponerse en contacto eléctrico con las zonas 12 de unión puedan deslizar en la superficie del cuerpo de la tarjeta sin encontrar hendiduras. En este caso, el borde de la plaqueta paralelo, y más cercano, al borde 29 de inserción, está unido con el cuerpo de la tarjeta mediante tres lengüetas de este tipo, que se extienden en la prolongación de las zonas de contacto según la dirección de inserción de la tarjeta. Las tres lengüetas 36, 37, 38 están separadas mediante pequeñas hendiduras 40, 41. En consecuencia, si la plaqueta 15 no se separa del cuerpo 16 de la tarjeta, los elementos de contacto por fricción de un aparato exterior, con el que la tarjeta esté conectada, no corren el riesgo de deformarse o dañarse al aplicarse en las hendiduras que delimiten la plaqueta.

Claims (10)

1. Tarjeta de microcircuito con zonas de contacto, en la que dicho microcircuito y dichas zonas de contacto forman parte de una plaqueta amovible (15), precortada parcialmente en un cuerpo (16) de tarjeta merced a la presencia de hendiduras que delimitan sensiblemente su perímetro, extendiéndose unas lengüetas de unión, rompibles, entre dicho cuerpo de tarjeta y dicha plaqueta amovible, caracterizada porque una lengüeta rompible (24, 25) de esta clase carece de entalladuras, siendo su espesor constante en todos los puntos, y presenta una anchura decreciente desde el cuerpo de la tarjeta hacia dicha plaqueta amovible, teniendo, aproximadamente, forma de triángulo, confundiéndose un lado de este triángulo con dicho cuerpo de tarjeta y confundiéndose el vértice opuesto a este lado con el borde de dicha plaqueta.
2. Tarjeta de microcircuito según la reivindicación 1, en la que dicha plaqueta amovible (15) es aproximadamente rectangular, caracterizada porque una lengüeta rompible (24) de este tipo está unida con una esquina de dicha plaqueta.
3. Tarjeta de microcircuito según las reivindicaciones 1 ó 2, en la que dicha plaqueta amovible es aproximadamente rectangular, con una parte cortada (27), caracterizada porque hay una lengüeta rompible (24) de este tipo unida con dicha parte cortada.
4. Tarjeta de microcircuito según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la bisectriz (b) del ángulo del vértice unido con dicha plaqueta es sensiblemente perpendicular a la tangente al borde de dicha plaqueta que pasa por el punto de unión entre ésta y dicha lengüeta.
5. Tarjeta de microcircuito según la reivindicación 4, caracterizada porque el ángulo de dicho vértice unido con dicha plaqueta está comprendido, aproximadamente, entre 50 y 90º.
6. Tarjeta de microcircuito según la reivindicación 5, caracterizada porque el ángulo de dicho vértice unido con dicha plaqueta es, aproximadamente, de 60º.
7. Tarjeta de microcircuito según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la zona de unión entre dicha lengüeta y dicha plaqueta está conformada de modo que la línea de rotura no sobrepase el borde previsto de dicha plaqueta una vez separada ésta.
8. Tarjeta de microcircuito según la reivindicación 7, caracterizada porque esta zona de unión comprende dos muescas (37) o incisiones.
9. Tarjeta de microcircuito según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el borde de la plaqueta paralelo y más cercano al borde de inserción del cuerpo de la tarjeta, está unido con el cuerpo de la tarjeta mediante lengüetas (36, 37, 38) del tipo citado, que se extienden en la prolongación de las zonas de contacto según la dirección de inserción de la tarjeta.
10. Tarjeta de microcircuito según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque una parte del borde de la plaqueta paralelo y más cercano al borde de inserción del cuerpo de la carta, está definida por, al menos, una incisión (21) de precorte no pasante, por ejemplo, con perfil en V, situándose esta parte entallada, en particular, entre las zonas de contacto y dicho borde de inserción.
ES01400243T 2000-02-18 2001-01-31 Tarjeta con microcircuito que comprende una plaquita separable, parcialmente precortada, en el cuerpo de una tarjeta. Expired - Lifetime ES2218344T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0002032A FR2805206B1 (fr) 2000-02-18 2000-02-18 Carte a microcircuit comportant une plaquette detachable en partie predecoupee dans un corps de carte
FR0002032 2000-02-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218344T3 true ES2218344T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=8847136

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01400243T Expired - Lifetime ES2218344T3 (es) 2000-02-18 2001-01-31 Tarjeta con microcircuito que comprende una plaquita separable, parcialmente precortada, en el cuerpo de una tarjeta.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1134695B1 (es)
AT (1) ATE262711T1 (es)
DE (1) DE60102406T2 (es)
ES (1) ES2218344T3 (es)
FR (1) FR2805206B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202004019794U1 (de) * 2004-12-23 2005-02-24 Mühlbauer Ag Chipkarte mit integriertem SIM-Modul
FR2960819B1 (fr) * 2010-06-07 2012-07-13 Oberthur Technologies Procede de fabrication d'un support comportant une carte detachable

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19606789C2 (de) * 1996-02-23 1998-07-09 Orga Kartensysteme Gmbh Kunststoffkarte mit aus dieser heraustrennbarer Minichipkarte
DE19726203C1 (de) * 1997-06-20 1998-10-01 Orga Kartensysteme Gmbh Kunststoffkarte mit aus dieser heraustrennbarer Minichipkarte sowie Verfahren zu deren Herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
DE60102406T2 (de) 2005-03-10
DE60102406D1 (de) 2004-04-29
EP1134695B1 (fr) 2004-03-24
FR2805206A1 (fr) 2001-08-24
ATE262711T1 (de) 2004-04-15
EP1134695A1 (fr) 2001-09-19
FR2805206B1 (fr) 2002-12-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202399T3 (es) Tarjeta estandar con tarjeta de minichip incorporada.
ES2411476T3 (es) Tarjeta de plástico con minitarjeta inteligente extraíble de ésta
ES2217365T3 (es) Conector electrico de pequeñas dimensiones para tarjeta con memoria electronica.
ES2432107T3 (es) Desconexión progresiva de un cuerpo multi-tarjeta
JP5222238B2 (ja) カード製造方法およびその結果得られるカード
ES2288913T3 (es) Fusible.
ES2734265T3 (es) Clip metálico de conexión eléctrica de un cable conductor a un elemento metálico
ES2209993T3 (es) Interruptor electrico multivia mejorado que tiene un efecto tactil y un unico miembro de disparo.
ES2727036T3 (es) Pieza metálica para un dispositivo de conexión eléctrica
KR20010112246A (ko) 파단형 미니 스마트 카드를 갖춘 휴대용 데이타 캐리어
ES2103993T3 (es) Conectador de borde de tarjeta con presion.
US20070295810A1 (en) Tamper-proof card reader
ES2276127T3 (es) Borne de contacto electrico provisto de una lamina de contacto elastica.
ES2218344T3 (es) Tarjeta con microcircuito que comprende una plaquita separable, parcialmente precortada, en el cuerpo de una tarjeta.
ES2231360T3 (es) Borne de terminal con contactos de corte y dispositivo de conexion.
EP1605488A1 (en) Fuse-receiving structure in electrical junction box
ES2346901T3 (es) Dispositivo para la fijacion de un sensor de una pieza de soporte.
ES2213041T3 (es) Tarjeta con modulo separable resistente a esfuerzos de flexion.
ES2235112T3 (es) Circuito electronico que comprende puentes conductores y metodo de realizacion de dichos puentes.
SE467515B (sv) Belysnings- och kontrollanordning foer en skyddskontaktinsticksdosa
US6837722B2 (en) Connector cover
JP5204000B2 (ja) 支持基材付きカード
ES2301190T3 (es) Pieza para intercalar para caja microelectronica y procedimiento de fabricacion de dicha pieza para intercalar.
WO2007091914A1 (en) Plastic card provided with electric contacts
ES2328195T3 (es) Tarjeta de circuito integrado del tipo bi-estandar que contiene una ranura de aislamiento.