ES2211487T3 - Estuche de compartimientos en forma de cuña. - Google Patents

Estuche de compartimientos en forma de cuña.

Info

Publication number
ES2211487T3
ES2211487T3 ES00420220T ES00420220T ES2211487T3 ES 2211487 T3 ES2211487 T3 ES 2211487T3 ES 00420220 T ES00420220 T ES 00420220T ES 00420220 T ES00420220 T ES 00420220T ES 2211487 T3 ES2211487 T3 ES 2211487T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
panel
counter
pin
case
articulated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00420220T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerard Autajon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Finega SA
Original Assignee
Finega SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR9913841A external-priority patent/FR2800354B1/fr
Priority claimed from FR0001072A external-priority patent/FR2800355B1/fr
Application filed by Finega SA filed Critical Finega SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2211487T3 publication Critical patent/ES2211487T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/44Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
    • B65D5/50Internal supporting or protecting elements for contents
    • B65D5/5002Integral elements for containers having tubular body walls
    • B65D5/5016Integral elements for containers having tubular body walls formed by folding inwardly of extensions hinged to the side edges of the body

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Housing For Livestock And Birds (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)
  • Pens And Brushes (AREA)
  • Filters For Electric Vacuum Cleaners (AREA)

Abstract

Estuche de envasado, realizado a partir de una hoja preparada (30) previamente recortada y montada por pliegue, para comprender: - una envoltura periférica de paneles articulados (31, 32, 33, 34) destinada a formar un cuerpo de estuche, unas solapas (40, 41) y otras solapas (38) de cierre de los extremos (36) del cuerpo de estuche, - y una estructura interna de calaje de retención que forma una prolongación abatible y contrafijable de un último panel articulado (34) y que comprende una banda de unión (42), un panel medio (45) y un contra-panel (46) delimitados y articulados entre sí por unas líneas de pliegue (47, 48) orientadas de manera que el panel medio (45) se extiende en diagonal dentro del cuerpo de estuche y delimita un primero (51) y un segundo (52) compartimientos sensiblemente en forma de cuña, comprendiendo el estuche medios (57, 70, 79, 85) de refuerzo de una parte en punta del primer compartimiento en forma de cuña (51), asegurando dichos medios de refuerzo el mantenimientode una zona de extremo del panel medio (45) para inmovilizar el panel medio (45) al nivel de la parte en punta del primer compartimiento en forma de cuña (51), caracterizado porque la banda de unión (42) y el contra-panel (46) están orientados en la misma dirección y en el mismo sentido con relación al panel medio (45) y situados en el primer compartimiento en forma de cuña (51) para que cada uno refuerce por lo menos en parte, respectivamente, una cara triangular del primer compartimiento en forma de cuña (51), comprendiendo unos medios (57, 70, 79, 85) de refuerzo de una parte en punta del primer compartimiento en forma de cuña (51).

Description

Estuche de compartimientos en forma de cuña.
La presente invención se refiere al campo técnico del embalaje y del envase de productos diversos dentro de un estuche formado por pliegue de una hoja preparada previamente recortada, de cartón o material análogo.
Los estuches o cajas utilizados presentan, generalmente, una forma sensiblemente paralelepipédica que, si bien puede contener el producto que se trata de envasar, no siempre es capaz de aportar a este último un calaje de retención suficiente para preservar su integridad.
Para tener en cuenta la forma particular del elemento continente, el estuche debe pues comprender una estructura interna de calaje de retención que defina un alojamiento de recepción para el producto que se trata de envasar.
Tal es, por ejemplo, el caso del envasado de un tubo realizado a partir de una cubierta hecha con materia deformable y cerrada por el fondo, de modo que el tubo presente, al nivel de su embocadura, una forma sensiblemente cilíndrica que vaya aplastándose para presentar en el extremo opuesto una forma sensiblemente prismática. En efecto, para asegurar un calaje de retención eficaz de tal tubo, es necesario disponer de un alojamiento receptor en forma de cuña o de prisma.
La presencia de alojamientos en cuña puede igualmente ser útil para el envasado, por ejemplo, de productos en sobrecitos o bolsitas que presenten un extremo más grueso que el otro.
Para responder a esta necesidad, la patente US 3 370 776 y el modelo de utilidad DE 299 02 027 han propuesto ambos un estuche o caja de envasado realizado a partir de una hoja preparada previamente recortada de cartón compacto. Este estuche de envasado queda montado por plegado para presentar una envoltura periférica de paneles articulados destinados a formar un cuerpo de estuche sensiblemente paralelepipédico, con hojas y solapas de cierre de los extremos transversales del cuerpo. El estuche comprende, igualmente, una estructura interna de calaje de retención que forma una prolongación abatible y contra-fijable y que presenta una banda de enlace, un panel medio y un contra-panel, delimitados y articulados entre sí por unas líneas de pliegue orientadas de manera que el panel medio se extienda en diagonal dentro del cuerpo del estuche, delimitando dos compartimientos sensiblemente en forma de cuñas.
Según estos dos documentos, la banda de unión y el contra-panel están articulados en dos partes opuestas del panel medio, de modo que la banda de unión y el contra-panel quedan replegados en dos direcciones opuestas para situarse cada uno en un compartimiento distinto.
Ahora bien, se ha observado, en la práctica, que tal estuche no siempre presentaba una condición óptima contra el aplastamiento bajo el efecto de un esfuerzo ejercido perpendicularmente sobre las caras del estuche.
La técnica anterior conoce así las enseñanzas suministradas por la patente . ... 623, según la cual la prolongación antes citada comprende una banda de unión y un contra-panel que están orientados en la misma dirección y en el mismo sentido que el panel medio, para quedar ambos orientados después en el mismo sentido con el fin de reforzar la resistencia de uno de los compartimientos.
Tal construcción resulta satisfactoria a este respecto, pero tiene el inconveniente de un refuerzo del fondo del compartimiento.
Para evitar este inconveniente, se ha estimado pues la necesidad de un estuche de envasado del tipo antedicho que presente cualidades contra el aplastamiento mediante refuerzo y que, más particularmente, ofrezca en uno de sus compartimientos en forma de cuña una resistencia contra el aplastamiento a la altura de su fondo, para definir, dentro del estuche un elemento reforzado particularmente resistente a tal aplastamiento.
Para lograr este objetivo, la invención presenta un estuche de envasado según la reivindicación 1, realizado a partir de una hoja preparada, previamente recortada y montada por pliegue.
La invención tiene igualmente por objeto una hoja previamente recortada según la reivindicación 12 para la realización del estuche antedicho.
Se desprenderán otras diversas características de la descripción hecha a continuación con referencia a los dibujos adjuntos que muestran, a titulo de ejemplos no limitativos, formas de realización del objeto de la invención.
La fig. 1 es una vista en planta de una hoja preparada, previamente recortada, para la realización de un estuche según la invención.
La fig. 2 es una perspectiva de un estuche según la invención, formado a partir de la hoja preparada ilustrada en la fig. 1.
La fig. 3 es un corte longitudinal según el plano III-III de la fig. 2.
La fig. 4 es un corte transversal según el plano IV-IV de la fig. 2.
La fig. 5 es una vista en planta de una hoja preparada, previamente recortada, para la formación de una variante del estuche según la invención.
La fig. 6 es una perspectiva del estuche formado a partir de la hoja preparada según la fig. 4.
La fig. 7 es un corte longitudinal según el plano x-x' del estuche conforme a la invención, ilustrado en la fig. 6.
La fig. 8 es una vista en planta de una hoja preparada, que ilustra una variante.
La fig. 9 es un corte en alzado esquemático del estuche obtenido a partir de la hoja preparada según la fig. 8.
La fig. 10 es una vista en planta de una hoja preparada según otra variante.
La fig. 11 es un corte en alzado esquemático del estuche obtenido a partir de la hoja preparada según la fig. 10.
La fig. 12 es un corte transversal siguiendo la línea XII-XII de la fig. 11.
La fig. 13 es una vista en planta de una hoja preparada de otra variante.
La fig. 14 es un alzado en corte esquemático del estuche obtenido a partir de la hoja preparada según la fig. 13.
La fig. 15 es una vista en planta de una hoja preparada de otra variante.
La fig. 16 es un alzado en corte esquemático del estuche obtenido a partir de la hoja preparada según la fig. 15.
Según una primera forma de realización, el estuche según la invención se realiza a partir de
\hbox{una
hoja}
preparada previamente recortada, designada en su conjunto por la referencia 30 e ilustrada en la fig. 1, en la cual se han representado las líneas de corte en trazo continuo, mientras que las líneas de pliegue aparecen ilustradas en trazos mixtos. La hoja preparada 30 puede realizarse con cualquier material apropiado y, de preferencia, aunque no exclusivamente, con cartón compacto.
La hoja preparada y previamente recortada 30 comprende una primera parte I, denominada de envoltura periférica, destinada a formar por plegado, el cuerpo del estuche o caja. Esta primera parte I comprende, en particular, cuatro paneles 31 a 34 articulados los unos detrás de los otros, por unas líneas de doblez paralelas 35 a 37. Los paneles, 31 y 33, se prolongan por sus extremos por unas solapas replegables 38, mientras que los otros dos paneles, 32 y 34, están dotados cada uno de una solapa de cierre 40 y 41 de los extremos del cuerpo de estuche, respectivamente alto y bajo si consideramos la orientación de la fig. 1.
La hoja preparada 30 comprende, igualmente, una segunda parte II, llamada de estructura interna de calaje de retención, constituida, en particular, por una banda de unión 42 que se extiende en la prolongación del último panel articulado 34. La banda de unión 42 queda unida al último panel 34 por una línea de pliegue 43 paralela a la 37 que separa el último panel 34 del panel adyacente 33.
La parte de estructura interna II comprende también un panel medio 45 y un contra-panel 46 que se extienden desde la banda de unión 42, estando delimitados por dos líneas de pliegue 47 y 48 paralelas entre sí. Las dos líneas de pliegue 47 y 48 forman, además, un ángulo de un valor \alpha con la línea de pliegue 43.
La línea 48 se extiende a todo lo largo del panel 45, mientras que la línea 47 llega a una escotadura 47a que separa en la parte baja dicho panel de la banda 42.
Así pues, la banda de unión 42 y el contra-panel 46 se extienden en el mismo sentido desde el extremo superior de la prolongación II, quedando, en el ejemplo ilustrado prolongados ambos más allá del borde transversal 49 del panel medio.
La configuración del estuche según la invención, a partir de la hoja preparada 30, se efectúa por plegado sucesivo, a lo largo de las líneas 47 y 48, de la parte II de la hoja preparada en, respectivamente, el sentido de las flechas F_{1} y F_{2}, y después mediante un doblez sucesivamente a lo largo de las líneas 35, 36, 37 y 43 de la parte I de envoltura periférica, para fijar el primer panel articulado 31 contra la banda de unión 42 por cualquier medio apropiado, tal como, por ejemplo, por encolado.
El contra-panel 46 presenta, opuestamente a la línea 48, un borde de apoyo 50 que va a situarse en el ángulo definido por la línea de pliegue 37. Debemos hacer observar que el borde 50 define, con la línea de pliegue 48, un ángulo del mismo valor \alpha que el del ángulo definido por las líneas de pliegue 47 y 43. El valor \alpha de este ángulo corresponde a la inclinación del panel medio 45 en el interior del cuerpo del estuche definido por los paneles articulados 31, 32, 33 y 34.
Además, según la invención, la línea de pliegue 48 y el borde de apoyo 50 convergen hacia abajo, así como las líneas de doblez 43 y 47. Según el ejemplo ilustrado, el contra-panel 46 se extiende hasta la parte baja del panel medio. Sin embargo, el contra-panel 46 podría no interesar más que una parte del panel medio 45, quedando, de preferencia aunque no exclusivamente, ligado a la parte superior de este último.
Tras el montaje, la banda de unión 42 queda situada contra el primer panel 31, mientras que el contra-panel 46 queda contra el tercer panel 33.
El estuche así formado aparece ilustrado en perspectiva en la fig. 2, de la cual se deduce que el panel medio 45 se extiende en diagonal dentro del cuerpo del estuche. La posición inclinada del panel medio 45, representada claramente en la fig. 3, define, en el cuerpo de estuche, un primer compartimiento 51 y un segundo compartimiento 52 de forma sensiblemente prismática o en cuña opuestos entre sí.
La fig. 4 muestra que, según la invención, la banda de unión 42 y el contra-panel 46 quedan orientados en la misma dirección y en el mismo sentido con relación al panel medio y ambos quedan dispuestos dentro del compartimiento en forma de cuña 51 para reforzarlo contra las presiones según las flechas F_{3} y F_{4}.
Según otra característica de la invención, el panel medio 45 presenta, al nivel de su extremo bajo, una patilla 57 de fijación contra la cara interna del último panel articulado 34.
Preferentemente, esta patilla de fijación 57 está unida al panel medio 45 por una banda de articulación 58 definida por dos líneas de pliegue 59 y 60, no paralelas entre sí y convergentes en dirección a la banda de unión 42. Las líneas 59 y 60 definen ventajosamente un ángulo \alpha' del mismo valor que el ángulo \alpha. Esta banda de articulación 58 permite definir una especie de fuelle que permite una presentación en plano del estuche preformado, quedando fijada la patilla 57 contra el último panel 34 y quedando fijado el primer panel 31 sobre la banda de unión 42. La banda de articulación 58, que forma fuelle, permite, en efecto, un desplazamiento de la estructura interna de retención en el paso de este estado preformado en plano al estado definitivo del estuche, tal como aparece ilustrado en la fig. 2.
Según el ejemplo ilustrado, la patilla 57 queda fijada sobre el panel 34, orientada hacia abajo, pero podría también considerarse la posibilidad de fijar esta patilla 57 de manera que quedara orientada hacia la parte superior del estuche y dentro del compartimiento 51. Tal orientación hacia arriba se prefiere en particular en el caso de una automatización del montaje del estuche.
Las figs. 5 a 7 ilustran una variante de realización del estuche conforme a la invención, según la cual la hoja preparada 30 comprende unas solapas de cierre 40 y 41 dispuestas en la prolongación del mismo panel articulado 32.
Por otra parte, el borde superior 61 de la banda de unión 42, el borde superior 62 del panel medio 45 y el borde superior 63 del contra-panel 46 están situados en la prolongación de los unos respecto a los otros, de modo que tras la formación del estuche, los bordes superiores 61, 62 y 63 quedan sensiblemente al mismo nivel, como muestra más particularmente la fig. 6.
Según esta variante, el panel medio 45 presenta una escotadura 64 que define un elemento de inmovilización o un alvéolo de recepción de un producto unitario envasado 65, tal como, por ejemplo, un frasco, que queda entonces dispuesto, a un tiempo, dentro de los dos compartimientos en cuña 51, 52.
Preferentemente, la escotadura 64 define una solapa 66 abatible, articulada por una línea de pliegue 67 sobre el panel medio 45. La solapa abatible comprende en su parte media una línea de corte quebrada 68 que define una patilla 69 bordeada por dos medias líneas de pliegue 69_{1} alineadas con las cuales divide la solapa 66 en dos partes 66a y 66b. Al configurarse el estuche, la parte 66b queda situada en apoyo e incluso contrafijada sobre el panel 32, mientras que la parte 66a define un soporte para el producto 65 situado dentro del alvéolo, de manera que sujeta dicho producto 65 a distancia de la solapa de fondo del estuche, como muestra la fig. 7 y constituye al mismo tiempo un medio de sustitución del fondo del compartimiento 51.
Las figs. 8 y 9 ilustran otra forma de realización, según la cual el contra-panel 46 presenta, opuestamente al panel medio 45, una contra-patilla de refuerzo 70 que está separada del contra-panel 46 por una línea de pliegue 71 paralela al borde de apoyo 50 y situada en la prolongación de este último. La línea de pliegue 71 define entonces, con la línea de pliegue 48, un ángulo \alpha. La contra-patilla de refuerzo 70 queda, preferentemente, unida al contra-panel 46 en la parte baja de este último, hacia el punto de convergencia de las líneas de pliegue 48 y 71. La contra-patilla de refuerzo 70 define un borde de apoyo 72 paralelo al borde de apoyo 50. La función de este borde de apoyo 72 aparecerá después.
Para asegurar un refuerzo de la punta de la cuña correspondiente al fondo del compartimiento 51, la hoja preparada 30 presenta, igualmente, una prolongación abatible III destinada a constituir una estructura interna de refuerzo. Según el ejemplo ilustrado en la fig. 8, la prolongación de refuerzo III se extiende por la parte baja del último panel articulado 34, desde una línea de pliegue 73 perpendicular a las líneas de pliegue 37 y 43.
La prolongación de refuerzo III comprende entonces, a partir de la línea de pliegue 73 una banda de contra-encolado 74 y una solapa de refuerzo 75 separada de la banda de contra-encolado 74 por una línea de pliegue 76 paralela a la línea de pliegue 73.
La hoja preparada previamente cortada, así constituida se configura como hemos dicho anteriormente para constituir el estuche conforme a la invención. Tras la formación de las líneas de pliegue 43, 47 y 48, se abate la prolongación de refuerzo III y se pega la banda de contra-encolado 74 contra la cara interna del último panel articulado 34. Se abate la contra-patilla de refuerzo 70 sobre el contra-panel 46, por la formación de la línea 71 cuyo pliegue se efectúa de manera que, tras la formación del estuche, como aparece ilustrado en la fig. 9, la contra-patilla de refuerzo 70 quede aplicada contra el panel articulado 33 y que su borde 72 quede apoyado contra el panel 32 en el ángulo formado por la línea de pliegue 36.
Así pues, la contra-patilla 70 refuerza la parte baja del compartimiento 51 y las caras triangulares correspondientes a los paneles 31 y 33 del compartimiento 52. Además, la contra-patilla 70 asegura así una inmovilización y un calaje de retención del contra-panel 46, contribuyendo a la buena colocación del panel medio 45.
En posición cerrada del estuche, la solapa de refuerzo 75 queda entonces aplicada contra el panel medio 45, tal como muestra la fig. 9.
Así pues, la banda de contra-encolado 74 y la solapa de refuerzo 75 aplicada contra el panel medio 45, aseguran un cierre del fondo del compartimiento 51 y refuerzan la resistencia de este último.
La realización de la prolongación de refuerzo III y de la contra-patilla de refuerzo 70 contribuyen a asegurar una resistencia muy buena del compartimiento 51, para proteger convenientemente un producto 77 en forma de cuña, tal como por ejemplo un tubo que se introduzca allí. El estuche, así realizado, presenta una muy buena resistencia a los choques y a las caídas. En efecto, la banda de contra-encolado 74 y la solapa de refuerzo 75, así como la contra-patilla de refuerzo 70, evitan que la punta del producto 77 sea proyectada contra el fondo del estuche y debe dañar.
La realización de la prolongación de refuerzo III y de la contra-patilla de refuerzo 70 ofrecen, ventajosamente, un buen comportamiento frente a los choques de la parte en cuña que define el fondo del compartimiento 51.
Las figs. 10 a 12 ilustran otra variante de realización.
La prolongación abatible de refuerzo III, que se extiende desde la línea de pliegue 73, comprende una solapa de refuerzo 78 articulada. Esta solapa comprende una patilla de apoyo 79 que se extiende desde una línea de pliegue 80 sensiblemente paralela a la línea de pliegue 43 y perpendicular a la línea de pliegue 73. La patilla de apoyo 79 presenta entonces un borde de apoyo 81 paralelo a los bordes de apoyo 50 y 72. El borde de apoyo 81 define, con la línea de pliegue 80, un ángulo \alpha.
Al configurarse el estuche, conforme a las secuencias de pliegue y de encolado antes presentadas, la solapa 78 es replegada contra el panel 45 y se forma la línea de pliegue 80 de modo que al configurarse el estuche la patilla de apoyo 79 quede situada contra el panel articulado 31 y el borde 81 en apoyo contra el panel 32 en el ángulo definido por la línea de pliegue 35. Mediante esta disposición, la parte baja del panel medio 45, que forma la cuña que define en forma del compartimiento 51, queda perfectamente sujeta, por una parte por la prolongación de refuerzo III así constituida y, por otra parte, por la contra-patilla de refuerzo 70 que inmoviliza el contra-panel 46 y por tanto el panel medio 45.
Esta disposición ventajosa de la invención permite así asegurar una buena resistencia mecánica de la punta del compartimiento 51 y por tanto una buena protección de un producto envasado allí colocado.
Las figs. 13 a 16 ilustran otras variantes de realización del estuche conforme a la invención, según las cuales se efectúa la sujeción de la punta del compartimiento 51 por una patilla de sujeción 85 que se extiende al nivel del extremo bajo del panel medio 45, desde una línea de pliegue 86 perpendicular a la línea 48. Como muestran más particularmente las figs. 14 y 16, la patilla de sujeción 85 está destinada al configurarse el estuche, a ir a apoyarse, por su borde 87 opuesto a la línea de pliegue 86, contra el panel 32 para impedir así una separación demasiado importante, respecto al panel 34, de la parte baja del panel medio 45, al nivel de la punta del compartimiento 51.

Claims (22)

1. Estuche de envasado, realizado a partir de una hoja preparada (30) previamente recortada y montada por pliegue, para comprender:
-
una envoltura periférica de paneles articulados (31, 32, 33, 34) destinada a formar un cuerpo de estuche, unas solapas (40, 41) y otras solapas (38) de cierre de los extremos (36) del cuerpo de estuche,
-
y una estructura interna de calaje de retención que forma una prolongación abatible y contrafijable de un último panel articulado (34) y que comprende una banda de unión (42), un panel medio (45) y un contra-panel (46) delimitados y articulados entre sí por unas líneas de pliegue (47, 48) orientadas de manera que el panel medio (45) se extiende en diagonal dentro del cuerpo de estuche y delimita un primero (51) y un segundo (52) compartimientos sensiblemente en forma de cuña, comprendiendo el estuche medios (57, 70, 79, 85) de refuerzo de una parte en punta del primer compartimiento en forma de cuña (51), asegurando dichos medios de refuerzo el mantenimiento de una zona de extremo del panel medio (45) para inmovilizar el panel medio (45) al nivel de la parte en punta del primer compartimiento en forma de cuña (51),
caracterizado porque la banda de unión (42) y el contra-panel (46) están orientados en la misma dirección y en el mismo sentido con relación al panel medio (45) y situados en el primer compartimiento en forma de cuña (51) para que cada uno refuerce por lo menos en parte, respectivamente, una cara triangular del primer compartimiento en forma de cuña (51), comprendiendo unos medios (57, 70, 79, 85) de refuerzo de una parte en punta del primer compartimiento en forma de cuña (51).
2. Estuche según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de refuerzo comprenden una patilla de fijación (57) que prolonga el extremo de dicha base del panel medio (45), estando fijada sobre el último panel articulado (34):
3. Estuche según la reivindicación 2, caracterizado porque la patilla (57) está comunicada con el panel medio (45) por una banda de articulación (58) definida por dos líneas de pliegue (59, 60) no paralelas entre sí y que convergen en dirección a la banda de unión (42).
4. Estuche según la reivindicación 3, caracterizado porque las líneas de pliegue (59, 60) de la banda de articulación (58) definen un ángulo (\alpha') que es idéntico al que define las líneas que delimitan la banda de unión (42) y el contra-panel (46).
5. Estuche según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque la patilla (57) está replegada hacia la parte abocardada del primer compartimiento (51).
6. Estuche según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque la patilla (57) está replegada opuestamente a la parte abocardada del primer compartimiento (51).
7. Estuche según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de refuerzo comprenden una patilla de sujeción (85) replegada en el interior del segundo compartimiento (52) para apoyarse sobre un panel articulado (32) que forma el cuerpo del estuche.
8. Estuche según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de refuerzo comprenden una contra-patilla (70) que está unida al contra-panel (46) hacia el punto de convergencia de un borde de apoyo (50) del contra-panel (46) y de la línea de pliegue (48) que separa el panel medio (45) del contra-panel (46), extendiéndose dicha contra-patilla (70) en sentido opuesto al panel medio (45) desde una línea de pliegue (71) de la contra-patilla situada en la prolongación del borde de apoyo (50) del contra-panel (46) y presentando un borde de apoyo (72) paralelo a la línea de pliegue (71) de la contra-patilla (70), quedando replegada para extenderse por el segundo compartimiento (52).
9. Estuche según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de refuerzo comprenden una patilla de apoyo (79) que bordea una solapa de refuerzo (78) que prolonga el último panel articulado (34), estando replegada para extenderse por el segundo compartimiento (52).
10. Estuche según una de las reivindicaciones 1 a 4, 6, 8 ó 9, caracterizado porque los medios de refuerzo comprenden una solapa abatible (66) definida por una escotadura en el panel medio (45) y dividida, por una línea de corte quebrada (68) y dos líneas de pliegue (70), en una primera parte (66a) plegable sobre una línea (67) que forma parte de la escotadura (67) para formar un soporte para un producto situado en la escotadura (64) y en una segunda parte (66b) realizada para quedar en apoyo o fijada sobre uno de los paneles articulados de la envoltura.
11. Estuche según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el panel medio (45) presenta por lo menos una escotadura (64) que define un alvéolo de inmovilización para un producto envasado (65).
12. Hoja previamente recortada para la constitución de un estuche según la reivindicación 1, que comprende, por un lado, una primera parte (I), llamada de envoltura, compuesta por cuatro paneles (31, 32, 33, 34) articulados los unos tras los otros por unas líneas de pliegue paralelas (35, 36, 37), estando ciertos paneles (31, 33) de los citados prolongados en su extremo por unas solapas replegables (38), en tanto que otros (32, 34) están provistos de solapas de cierre (40, 41) del cuerpo de estuche formado por dichos paneles y, por otra parte, una segunda parte (II) llamada de calaje de retención interno, que comprende:
-
una banda de unión (42) unida al último panel articulado (34), por una línea de pliegue (43) paralela a la línea (37) que separa el último panel (34) del panel adyacente (33), y destinada a ofrecer una superficie de fijación para el primer panel (31), con el fin de formar el cuerpo de estuche,
-
un panel medio (45) y un contra-panel (46), que se extienden desde la banda de unión (42), estando delimitados por dos líneas de pliegue (47, 48), paralelas entre sí, que forman un ángulo de valor predeterminado (\alpha) con la línea de pliegue (43) que separa la banda de unión (42) del último panel articulado (34), estando destinado el panel medio (45) a extenderse en diagonal dentro del estuche para delimitar un primero (51) y un segundo (52) compartimientos en cuña opuestos entre sí, comprendiendo la hoja preparada unos medios (57, 70, 79, 85) de refuerzo de una parte en punta del primer compartimiento en cuña (51), pudiendo dichos medios de refuerzo asegurar la sujeción de una zona de extremo del panel medio (45) para inmovilizar dicho panel medio (45) al nivel de la parte en punta del primer compartimiento en forma de cuña (51),
caracterizado porque el contra-panel presenta, opuestamente a la línea de pliegue (48) que le separa del panel medio (45), un borde de apoyo (50) que converge sensiblemente con dicha línea de pliegue (48) en la misma dirección que aquélla en la cual convergen las líneas de pliegue (43, 47) que separan la banda de unión (42) respectivamente del último panel (34) y del panel medio (45), formando un ángulo (\alpha) con la línea de pliegue (48) que separa el contra-panel (46) del panel medio (45), teniendo sensiblemente el mismo valor que dicho ángulo de valor predeterminado (\alpha).
13. Hoja preparada según la reivindicación 12, caracterizada porque los medios de refuerzo comprenden una patilla de fijación (57) que se extiende por la prolongación del extremo de base del panel medio (45) y que está destinada a quedar fijada sobre el último panel articulado (34).
14. Hoja preparada según la reivindicación 13, caracterizada porque la patilla de fijación (57) queda unida al panel medio (45) por una banda de articulación (58) definida por dos líneas de pliegue (59, 60) no paralelas entre sí y convergentes en dirección a la banda de unión (42).
15. Hoja preparada según la reivindicación 14, caracterizada porque las líneas de pliegue (59, 60) de la banda de articulación (58) definen un ángulo (\alpha') que es idéntico al ángulo (\alpha) que definen las líneas de pliegue (43, 47, 48) que delimitan la banda de unión (42) y el contra-panel (46).
16. Hoja preparada según la reivindicación 12, caracterizada porque los medios de refuerzo comprenden una patilla de sujeción (85) que se extiende al nivel del extremo bajo del panel medio (45), desde una línea de pliegue (86) perpendicular a la línea de pliegue (48) que separa el panel medio (45) del contra-panel, presentando, opuestamente a la línea de pliegue (86) de la patilla de sujeción (85) un borde (87) destinado a apoyarse contra un panel articulado
(32).
17. Hoja preparada según la reivindicación 12, caracterizada porque los medios de refuerzo comprenden una prolongación abatible (III) que se extiende por la parte baja del último panel articulado (34) desde una línea de pliegue (37, 43) que delimita el último panel articulado.
18. Hoja preparada según la reivindicación 17, caracterizada porque la prolongación abatible (III) comprende, a partir del último panel (34) articulado, una banda (74) de contra-encolado sobre el último panel articulado (34) y una solapa de refuerzo (75) separada de la banda de contra-encolado (74) por una línea de pliegue (76) paralela a la línea de pliegue que separa la banda (74) del último panel articulado (34).
19. Hoja preparada según la reivindicación 17, caracterizada porque la prolongación abatible (III) comprende, a partir del último panel articulado (34), una solapa de refuerzo articulada (78) que comprende una patilla de apoyo (79) que se extiende desde una línea de pliegue sensiblemente perpendicular a la línea de pliegue (73) que separa la solapa de refuerzo (78) del último panel articulado (34) y que presenta un borde de apoyo (81) paralelo al borde de apoyo (50) del contra-panel (46).
20. Hoja preparada según una de las reivindicaciones 12 a 19, caracterizada porque los medios de refuerzo comprenden una contra-patilla (70) que está unida al contra-panel (46) hacia el punto de convergencia del borde de apoyo (50) del contra-panel (46) y de la línea de pliegue (48) del contra-panel (46), extendiéndose dicha contra-patilla (70) opuestamente al panel medio (45) desde una línea de pliegue (71) de la contra-patilla (70) situada en la prolongación del borde de apoyo (50) del contra-panel y presentando un borde de apoyo (72) paralelo a la línea de pliegue (71) de la contra-patilla (70).
21. Hoja preparada según una de las reivindicaciones 12 a 20, caracterizada porque el panel medio (45) presenta una escotadura (64) destinada a definir un alvéolo de calaje de retención.
22. Hoja preparada según una de las reivindicaciones 12 a 15, caracterizada porque los medios de refuerzo comprenden una solapa abatible (66) definida por una escotadura (64) en el panel medio (45) y dividida por una línea de corte quebrada (68) y dos líneas de pliegue en una primera parte (66a) plegable sobre la línea (67) que forma parte de la escotadura y en una segunda parte (66b) destinada a quedar apoyada o fijada contra uno de los paneles articulados de envoltura.
ES00420220T 1999-10-29 2000-10-26 Estuche de compartimientos en forma de cuña. Expired - Lifetime ES2211487T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9913841A FR2800354B1 (fr) 1999-10-29 1999-10-29 Etui a compartiments en forme de coin
FR9913841 1999-10-29
FR0001072A FR2800355B1 (fr) 1999-10-29 2000-01-27 Etui a compartiments en forme de coin comprenant des moyens de renfort du fond d'un des compartiments
FR0001072 2000-01-27
FR0004912A FR2800356B1 (fr) 1999-10-29 2000-04-17 Etui de compartiments en forme de coin comprenant des moyens de renfort du fond et de la pointe d'un des compartiments
FR0004912 2000-04-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211487T3 true ES2211487T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=27248608

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00420220T Expired - Lifetime ES2211487T3 (es) 1999-10-29 2000-10-26 Estuche de compartimientos en forma de cuña.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1095866B1 (es)
AT (1) ATE255038T1 (es)
DE (1) DE60006774T2 (es)
ES (1) ES2211487T3 (es)
FR (1) FR2800356B1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMI20010302U1 (it) * 2001-05-25 2002-11-25 G P P Ind Grafiche S P A Scatola per confezionare tubetti contenenti prodotti cosmetici o simili
FR2829109B1 (fr) * 2001-09-05 2003-12-12 Finega Etui de conditionnement et flan pour sa constitution
FR2836453B1 (fr) * 2002-02-25 2004-05-21 Allardi Flan pour la realisation d'une boite, muni de moyens de calage interieur integres, et boite obtenue a partir dudit flan
FR2856033A1 (fr) * 2003-06-16 2004-12-17 Litografia Jose Lopez Sa Emballage perfectionne pour tubes de produits cosmetiques

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2893623A (en) * 1958-07-02 1959-07-07 Sylvania Electric Prod Radio tube carton
US3370776A (en) 1966-06-15 1968-02-27 Milprint Inc Dispenser package
DE29902027U1 (de) 1999-02-05 1999-06-10 Landerer Gmbh & Co Kg A Faltschachtel mit trichterförmiger Innenkammer

Also Published As

Publication number Publication date
FR2800356B1 (fr) 2002-10-11
EP1095866B1 (fr) 2003-11-26
DE60006774T2 (de) 2004-09-30
FR2800356A1 (fr) 2001-05-04
ATE255038T1 (de) 2003-12-15
DE60006774D1 (de) 2004-01-08
EP1095866A1 (fr) 2001-05-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2216594T5 (es) Caja plegable para cigarrillos asi como corte para la fabricacion de la misma.
ES2265363T3 (es) Paquete rigido que contiene cigarrillos y carton de cigarrillos que aloja en su interior una pluralidad de dichos paquetes.
ES2376747T3 (es) Cajetilla con tapa de lengüeta para artículos de fumar en forma de barra y pliego para su fabricación
ES2613511T3 (es) Caja de cartón con partes en ángulo
ES2312862T3 (es) Paquete para articulos para fumar similares a varillas.
ES2198763T3 (es) Recipientes para productos alimentarios.
ES2232460T3 (es) Caja con estructura de asa reforzada.
ES2427597T3 (es) Conjunto de piezas cortadas, caja y procedimiento para la fabricación de caja
ES2356647T3 (es) Caja de cartón con la característica de mejorar la resistencia al apilamiento.
ES2534485T3 (es) Caja de cartón para bebidas con asa de transporte tipo banda
ES2568479T3 (es) Paquete de artículos para fumar en forma de barra y pieza de partida para el mismo
US20040069841A1 (en) Sleeve with corner tabs
GB2435881A (en) Package for cigarette rolling paper
ES2621273T3 (es) Paquete con un asa en banda, asa en banda y pieza en bruto para formar un paquete con un asa en banda
RU2004121182A (ru) Жесткая емкость для табачных изделий
US5361907A (en) Box for storing ampules
BRPI0518430B1 (pt) Apple
ES2273844T3 (es) Envoltura rigida para contener paquetes de cigarrillos.
ES2556949T3 (es) Paquete para los artículos de fumar, preforma y carcasa interna
ES2211487T3 (es) Estuche de compartimientos en forma de cuña.
ES2223930T3 (es) Cajetilla de cigarrillos con tapa abisagrada.
ES2211747T3 (es) Caja de carton y dispositivo de cierre.
ES2252123T3 (es) Caja plegable con un fondo interior desplazado hacia dentro y recorte para ello.
AU2016408568A1 (en) Separator for bottle-type objects and associated template
ES2323430T3 (es) Caja de carton y troquel de carton.