ES2208684T3 - Procedimiento y aparato para equilibrar el limite de transferencia de llamadas del enlace directo con el limite de transferencia de llamadas del enlace inverso en un sistema de telecomunicaciones celular. - Google Patents

Procedimiento y aparato para equilibrar el limite de transferencia de llamadas del enlace directo con el limite de transferencia de llamadas del enlace inverso en un sistema de telecomunicaciones celular.

Info

Publication number
ES2208684T3
ES2208684T3 ES95927333T ES95927333T ES2208684T3 ES 2208684 T3 ES2208684 T3 ES 2208684T3 ES 95927333 T ES95927333 T ES 95927333T ES 95927333 T ES95927333 T ES 95927333T ES 2208684 T3 ES2208684 T3 ES 2208684T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
base station
link
reverse link
power
coverage area
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95927333T
Other languages
English (en)
Inventor
Roberto Padovani
Lindsay A. Weaver, Jr.
Paul E. Bender
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2208684T3 publication Critical patent/ES2208684T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/06TPC algorithms
    • H04W52/14Separate analysis of uplink or downlink
    • H04W52/143Downlink power control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/24TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters
    • H04W52/245TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters taking into account received signal strength
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/24TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters
    • H04W52/246TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters where the output power of a terminal is based on a path parameter calculated in said terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/38TPC being performed in particular situations
    • H04W52/40TPC being performed in particular situations during macro-diversity or soft handoff
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/06Reselecting a communication resource in the serving access point

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Transmitters (AREA)
  • Communication Control (AREA)

Abstract

UN METODO Y UN APARATO PARA HACER COINCIDIR EL LUGAR DEL LIMITE DE ESTABLECIMIENTO DE UNA LLAMADA DIRECTA DE ENLACE HACIA ADELANTE CON EL LIMITE DE ESTABLECIMIENTO DE UNA LLAMADA DIRECTA DE ENLACE HACIA ATRAS. SE ELIGE UNA CONSTANTE DEL SISTEMA QUE DEFINE EL PRODUCTO DE LA ENERGIA RECIBIDA Y DE LA ENERGIA PILOTO TRANSMITIDA DE CADA ESTACION BASE. SE MIDE EL NIVEL DE ENERGIA DEL ENLACE HACIA ATRAS DE LA ESTACION BASE Y EL NIVEL DE ENERGIA DEL ENLACE HACIA ADELANTE SE COMPENSA PARA CARGAR EL ENLACE HACIA ATRAS PARA MANTENER EL PRODUCTO CONSTANTE. DE ESTE MODO DEL LIMITE DE ESTABLECIMIENTO DE UNA LLAMADA DIRECTA DE ENLACE HACIA ADELANTE AL LIMITE DE ESTABLECIMIENTO DE UNA LLAMADA DE ENLACE HACIA ATRAS QUEDAN ALINEADOS EN EL MISMO LUGAR.

Description

Procedimiento y aparato para equilibrar el límite de transferencia de llamadas de enlace directo con el límite de transferencia de llamadas de enlace inverso en un sistema de telecomunicaciones celular.
Antecedentes de la invención I. Campo de la invención
La presente invención se refiere a los sistemas de telecomunicaciones y, en particular, a un procedimiento y un aparato para llevar a cabo la transferencia de llamadas entre dos sectores de una estación base común.
II. Descripción de técnicas relacionadas
En un sistema telefónico celular o un sistema de telecomunicaciones personales de acceso múltiple por división del código (CDMA), se utiliza una banda de frecuencias común para la comunicación con todas las estaciones base del sistema. La banda de frecuencias común permite la comunicación simultánea entre una unidad móvil y más de una estación base. Las señales que ocupan la banda de frecuencias común se diferencian en el terminal de recepción (de la unidad móvil o la estación base), mediante las propiedades de forma de onda CDMA de espectro ensanchado basada en la utilización de códigos de pseudo ruido (PN) de alta velocidad y códigos de Walsh ortogonales. Los códigos PN de alta velocidad y los códigos de Walsh ortogonales se utilizan para modular las señales transmitidas desde las estaciones base y las unidades móviles. Los terminales de transmisión (situados en una unidad móvil o en una estación base) que utilizan códigos PN diferentes o códigos PN desplazados en el tiempo generan señales que pueden recibirse por separado en el terminal de recepción.
En un ejemplo de sistema CDMA, cada estación base transmite una señal piloto que tiene un código de ensanchamiento PN común, cuya fase de código está desplazada respecto de la señal piloto de otras estaciones base. Durante el funcionamiento del sistema, se proporciona a la unidad móvil una lista de los desplazamientos de fase de código correspondientes a las estaciones base cercanas situadas alrededor de la estación base a través de la cual se establece la comunicación. La unidad móvil está provista de un elemento de búsqueda que permite a la unidad móvil efectuar el seguimiento de la intensidad de la señal piloto de un grupo de estaciones base que incluyen las estaciones base cercanas.
En la patente U.S. nº 5.267.261, publicada el 30 de noviembre de 1993, titulada "MOBILE STATION ASSISTED SOFT HANDOFF IN A CDMA CELLULAR COMMUNICATION SYSTEM" y transferida al cesionario de la presente invención, se da a conocer un procedimiento y un sistema para establecer la comunicación con la unidad móvil a través de más de una estación base durante el procedimiento de transferencia de llamadas. Con este sistema, la comunicación entre la unidad móvil y el usuario final permanece ininterrumpida, aunque se produzca la transferencia de la llamada desde la estación base original hasta la subsiguiente estación base. Este tipo de transferencia de llamadas puede considerarse como una transferencia "suave", en cuanto que la comunicación con la subsiguiente estación base se establece antes de que se haya interrumpido la comunicación con la estación base original. Cuando la unidad móvil se comunica con dos estaciones base, un controlador del sistema de telecomunicaciones celular o de telecomunicaciones personales crea una señal para el usuario final a partir de las señales de cada estación base.
La transferencia suave de llamadas asistida por unidad móvil se basa en la intensidad de la señal piloto de varios grupos de estaciones base, medida por la unidad móvil. El "grupo activo" es el grupo de estaciones base a través de las cuales se establece una comunicación activa. El "grupo próximo" es el grupo de estaciones base situadas alrededor de una estación base activa, que comprende las estaciones base con una alta probabilidad de tener una intensidad de señal piloto con un nivel suficiente para establecer la comunicación. El "grupo posible" es el grupo de estaciones base que tienen una intensidad de señal piloto con un nivel suficiente para establecer la comunicación.
Cuando se establecen por primera vez las comunicaciones, la unidad móvil se comunica a través de una primera estación base y el grupo activo contiene sólo la primera estación base. La unidad móvil supervisa la intensidad de la señal piloto de las estaciones base del grupo activo, el grupo posible y el grupo próximo. Cuando la señal piloto de una estación base del grupo próximo sobrepasa un nivel umbral predeterminado, la estación base se añade al grupo posible y se retira del grupo próximo de la unidad móvil. La unidad móvil transmite un mensaje para indicar la nueva estación base a la primera estación base. Un controlador del sistema de telecomunicaciones celular o de telecomunicaciones personales decide si establece o no la comunicación entre la nueva estación base y la unidad móvil. Si el controlador del sistema de telecomunicaciones celular o de telecomunicaciones personales decide establecer dicha comunicación, envía un mensaje a la nueva estación base con información de identificación acerca de la unidad móvil, y un mandato para establecer la comunicación con ésta. También se transmite a la unidad móvil, a través de la primera estación base, un mensaje que indica un nuevo grupo activo que incluye la primera y la nueva estación base. La unidad móvil halla la señal de información transmitida por la nueva estación base y establece la comunicación con la nueva estación base antes de interrumpir la comunicación a través de la primera estación base. Este procedimiento puede continuar con otras estaciones base.
Cuando la unidad móvil se comunica a través de varias estaciones base, continúa supervisando la intensidad de la señal de las estaciones base del grupo activo, el grupo posible y el grupo próximo. Si la intensidad de la señal correspondiente a una de las estaciones base del grupo activo desciende por debajo de un umbral predeterminado durante un período de tiempo predeterminado, la unidad móvil genera y transmite un mensaje para comunicar el evento. El controlador del sistema de telecomunicaciones celular o de telecomunicaciones personales recibe este mensaje a través de por lo menos una de las estaciones base con las que se comunica la unidad móvil. Entonces, el controlador del sistema de telecomunicaciones celular o de telecomunicaciones personales podrá decidir interrumpir las comunicaciones a través de la estación base que tiene una señal piloto de baja intensidad.
Una vez que ha decidido interrumpir las comunicaciones a través de una estación base, el controlador del sistema de telecomunicaciones celular o de telecomunicaciones personales genera un mensaje que especifica un nuevo grupo activo de estaciones base. El nuevo grupo activo no contiene la estación base a través de la cual debe interrumpirse la comunicación. Las estaciones base a través de las cuales se establece la comunicación envían un mensaje a la unidad móvil. El controlador del sistema de telecomunicaciones celular o de telecomunicaciones personales también transmite información a la estación base para finalizar las comunicaciones con la unidad móvil. En consecuencia, las comunicaciones de la unidad móvil se encaminan sólo a través de las estaciones base indicadas en el nuevo grupo activo.
Puesto que la unidad móvil se comunica permanentemente con el usuario final a través de por lo menos una estación base durante todos los procedimientos de transferencia suave, no se produce ninguna interrupción de las comunicaciones entre la unidad móvil y el usuario final. La transferencia suave proporciona beneficios significativos, gracias a las técnicas inherentes de tipo "crear antes de romper" la comunicación, respecto de las técnicas convencionales de tipo "romper antes de crear" empleadas en otros sistemas de telecomunicaciones celular.
En un sistema telefónico de comunicaciones celular o de comunicaciones personales, el aprovechamiento máximo de la capacidad del sistema, en términos del número de llamadas telefónicas simultáneas que pueden tratarse, es sumamente importante. La capacidad de un sistema de espectro ensanchado puede aumentar al máximo si la potencia del transmisor de cada unidad móvil se controla para que cada señal transmitida llegue al receptor de la estación base con el mismo nivel. En uno de los sistemas existentes, cada unidad móvil puede transmitir el nivel de señal mínimo que genera una relación señal-ruido que permite una recuperación de datos aceptable. Si la señal transmitida por una unidad móvil llega al receptor de la estación base con un nivel de potencia que es demasiado bajo, la tasa de errores de bits puede ser demasiado alta para permitir comunicaciones de alta calidad, debido a la interferencia de las otras unidades móviles. Por otra parte, si la señal transmitida por la unidad móvil tiene un nivel de potencia demasiado alto cuando se recibe en la estación base, la comunicación con esta unidad móvil particular es aceptable, pero la señal de alta potencia actúa como una interferencia para las otras unidades móviles. Esta interferencia puede incidir negativamente en las comunicaciones con otras unidades móviles.
Por consiguiente, para aprovechar al máximo la capacidad de un ejemplo de sistema CDMA de espectro ensanchado, la potencia de transmisión de cada unidad móvil que se comunica con una estación base es controlada por la estación base para generar la misma potencia de señal recibida nominal en la estación base. En el caso ideal, la potencia de señal total recibida en la estación base es igual a la potencia nominal recibida desde cada unidad móvil, multiplicada por el número de unidades móviles que transmiten dentro del área de cobertura de la estación base, más la potencia recibida por la estación base desde las unidades móviles del área de cobertura de las estaciones base cercanas.
La pérdida de trayectoria en el canal de radio pueden caracterizarse mediante dos fenómenos separados: la pérdida de trayectoria media y el desvanecimiento. El enlace directo (desde la estación base a la unidad móvil) funciona a una frecuencia diferente a la del enlace inverso (desde la unidad móvil hasta la estación base). No obstante, debido a que las frecuencias del enlace directo y el enlace inverso se hallan dentro de la misma banda de frecuencias, se establece una correlación significativa entre la pérdida de trayectoria media de los dos enlaces. Por otra parte, el desvanecimiento es un fenómeno independiente para el enlace directo y el enlace inverso y varía en función del tiempo. Sin embargo, las características del desvanecimiento del canal son las mismas tanto para el canal directo como para el canal inverso, porque las frecuencias están dentro de la misma banda. Por consiguiente, el promedio del desvanecimiento del canal a lo largo del tiempo suele ser igual para ambos enlaces.
En un ejemplo de sistema CDMA, cada unidad móvil calcula la pérdida de trayectoria del enlace directo, basándose en la potencia total de entrada en la unidad móvil. La potencia total es la suma de la potencia de todas las estaciones base que funcionan con la misma asignación de frecuencia, detectada por la unidad móvil. A partir del cálculo de la pérdida de trayectoria media del enlace directo, la unidad móvil establece el nivel de transmisión de la señal del enlace inverso.
La potencia de transmisión de la unidad móvil también es controlada por una o más estaciones base. Cada estación base con la que se comunica la unidad móvil mide la potencia de señal recibida desde la unidad móvil. La intensidad de señal medida se compara con el nivel de intensidad de señal deseado para la unidad móvil particular de la estación base. Cada estación base genera un mandato de ajuste de potencia y lo envía a la unidad móvil por el enlace directo. En respuesta a los mandatos de ajuste de potencia de la estación base, la unidad móvil aplica un aumento o una reducción predeterminada a la potencia de transmisión de la unidad móvil.
Cuando una unidad móvil se comunica con más de una estación base, cada estación base proporciona mandatos de ajuste de potencia. La unidad móvil actúa sobre los mandatos de ajuste de potencia de las diversas estaciones base para evitar transmitir niveles de potencia que puedan interferir negativamente con las comunicaciones de otras unidades móviles y, aun así, proporcionar suficiente potencia para permitir la comunicación entre la unidad móvil y por lo menos una de las estaciones base. El mecanismo de control de potencia se lleva a cabo permitiendo que la unidad móvil aumente su nivel de señal de transmisión, sólo si todas las estaciones base con las que se comunica solicitan un aumento del nivel de potencia. La unidad móvil reduce su nivel de señal de transmisión si cualquiera de las estaciones base con la que se comunica solicita una reducción de la potencia. En la patente U.S. nº 5.056.109, titulada "METHOD AND APPARATUS FOR CONTROLLING TRANSMISSION POWER IN A CDMA CELLULAR MOBILE TELEPHONE SYSTEM", publicada el 8 de octubre de 1991, asignada al cesionario de la presente invención, se da a conocer un sistema para controlar la potencia de las estaciones base y las unidades móviles.
La diversidad de las estaciones base en la unidad móvil es una consideración importante en el procedimiento de transferencia suave de llamadas. El procedimiento de control de potencia descrito anteriormente funciona de forma óptima cuando la unidad móvil se comunica con cada una de las estaciones base a través de las cuales la comunicación es posible. De ese modo, la unidad móvil evita interferir accidentalmente con las comunicaciones a través de una estación base que recibe la señal de la unidad móvil a un nivel excesivo, pero que es incapaz de transmitir un mandato de ajuste de potencia a la unidad móvil porque no se ha establecido la comunicación con ésta.
La cobertura de cada estación base tiene dos límites de transferencia de llamadas. Un límite de transferencia de llamadas se define como el lugar físico entre dos estaciones base en el que el enlace tendrá el mismo rendimiento, sea cual sea la estación base con la que se comunica la unidad móvil. Cada estación base tiene un límite de transferencia de llamadas de enlace directo y un límite de transferencia de llamadas de enlace inverso. El límite de transferencia de llamadas de enlace directo se define como el lugar en el que el receptor de la unidad móvil tiene el mismo rendimiento, sea cual sea la estación base desde la cual las recibe. El límite de transferencia de llamadas del enlace inverso se define como el lugar de la unidad móvil en el que los receptores de dos estaciones base tienen el mismo rendimiento con respecto a dicha unidad móvil.
Idealmente, estos límites deberán equilibrarse, es decir, situarse en el mismo lugar físico. En caso contrario, la capacidad de la red puede reducirse si el procedimiento de control de potencia se altera o la zona de transferencia de llamadas se expande en exceso. Debe observarse que la coincidencia de los límites de transferencia de llamadas está en función del tiempo, en cuanto que la potencia del enlace inverso aumenta al aumentar el número de unidades móviles. Un incremento de la potencia del enlace inverso reduce el tamaño efectivo del área de cobertura de la estación base y determina el desplazamiento interno del límite de transferencia de llamadas del enlace inverso hacia la estación base. A menos que se añada un mecanismo de compensación para el enlace directo en la estación base, incluso un sistema que en un principio esté perfectamente equilibrado sufrirá desequilibrios periódicos dependiendo de la carga.
La presente invención consiste en un aparato y un procedimiento de compensación de una estación base para obtener un límite de transferencia de llamadas equilibrado bajo condiciones de carga diferentes. Una estación base en equilibrio expande y contrae automáticamente el área de cobertura de la estación base según las necesidades, para equilibrar el límite de transferencia de llamadas del enlace directo con el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso. Este procedimiento es el denominado "efecto de respiración" de la estación base.
Por lo tanto, uno de los objetivos de la presente invención es proporcionar un procedimiento y un aparato para equilibrar el límite de transferencia de llamadas del enlace directo con el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso.
Otro de los objetivos de la presente invención es proporcionar un procedimiento y un aparato para supervisar de forma permanente y reaccionar ante la carga del enlace inverso y aumentar al máximo la capacidad del sistema.
Asimismo, cabe resaltar el documento US-A-4.435.840, que da a conocer un sistema de telecomunicaciones de radio móvil con una estación de control, que proporciona una señal de ajuste de tráfico a una estación base particular del sistema de telecomunicaciones, en la que se utiliza un número máximo predeterminado de los canales que tiene asignados en la comunicación entre la estación de control y las estaciones móviles del área de servicio de la misma, siempre que algunos de los canales asignados a una estación base adyacente estén desocupados. La señal contrae el área de servicio de la estación base particular reduciendo la potencia de salida de la estación base.
Según la presente invención, se proporciona un procedimiento para controlar el área de cobertura de una estación base, en particular, el área de cobertura del enlace directo, de un sistema que tiene una pluralidad de estaciones base, como el expuesto en la reivindicación 1, y un aparato para controlar el área de cobertura de una estación base, en particular, el área de cobertura del enlace directo, de un sistema que tiene una pluralidad de estaciones base, como el expuesto en la reivindicación 30. Las formas de realización preferidas de la presente invención se dan a conocer en las reivindicaciones subordinadas.
Sumario de la invención
La presente invención define un procedimiento y un aparato para equilibrar el límite de transferencia de llamadas del enlace directo con el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso. El procedimiento y el aparato se basan en la medición del nivel de potencia del enlace inverso en la estación base y el ajuste del nivel de potencia del enlace directo para compensar la carga del enlace inverso.
Cada estación base del sistema se calibra inicialmente para que la suma del ruido de la trayectoria del receptor en ausencia de carga y la potencia piloto deseada sea igual a cierta constante. La constante de calibrado es coherente en todo el sistema de estaciones base. Cuando el sistema se carga (es decir, cuando las unidades móviles empiezan a comunicarse con las estaciones base), una red de compensación mantiene constante la relación entre la potencia del enlace inverso recibida en la estación base y la potencia piloto transmitida desde la estación base. La carga de la estación base aproxima de forma eficaz el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso a la estación base. Por consiguiente, para imitar el mismo efecto en el enlace directo, la potencia piloto se reduce al aumentar la carga.
Breve descripción de los dibujos
Las características, objetivos y ventajas de la presente invención resultarán más evidentes a partir de la siguiente descripción detallada, ilustrada mediante dibujos, en los que se utilizan caracteres de referencia equivalentes cuando corresponde y en los que:
las figuras 1A a 1C muestran tres condiciones de transferencia de llamadas desequilibrada;
las figuras 2A a 2C ilustran el efecto de la carga sobre los límites de transferencia de llamadas y el resultado del efecto de respiración; y
la figura 3 es un diagrama de bloques muy simplificado del efecto de respiración de una estación base.
Descripción detallada de las formas de realización preferidas
La diversidad de estaciones base en la unidad móvil es una consideración importante del procedimiento de transferencia suave de llamadas. El procedimiento de control de potencia descrito anteriormente funciona de forma óptima cuando la unidad móvil se comunica con las estaciones móviles a través de las cuales la comunicación es posible. De ese modo, la unidad móvil evita interferir por accidente con las comunicaciones a través de una estación base que recibe la señal de la unidad móvil a un nivel excesivo, pero es incapaz de transmitir un mandato de ajuste de potencia a la unidad móvil, porque la comunicación con ésta no se ha establecido.
Un sistema de telecomunicaciones celular habitual, de bucle local inalámbrico o de comunicaciones personales contiene algunas estaciones base que tienen varios sectores. Una estación base con varios sectores comprende diversas antenas de transmisión y recepción independientes, así como circuitos de procesamiento independientes. La presente invención se aplica de igual modo a cada sector de una estación base sectorizada y a las estaciones base independientes de un solo sector. El término estación base hace referencia a los sectores de una estación base o a una estación base con un solo sector.
Cada estación base tiene un área de cobertura física en la que la comunicación con la estación base es posible. El área de cobertura de cada estación base tiene dos límites de transferencia de llamadas. Un límite de transferencia de llamadas se define como el lugar físico entre dos estaciones base en el que el enlace tiene el mismo rendimiento, sea cual sea la estación base con la que se comunica una unidad móvil situada en dicho lugar. Cada estación base tiene un límite de transferencia de llamadas de enlace directo y un límite de transferencia de llamadas de enlace inverso. El límite de transferencia de llamadas de enlace directo se define como el lugar en el que el receptor de la unidad móvil tiene el mismo rendimiento, sea cual sea la estación base desde la cual las recibe. El límite de transferencia de llamadas de enlace inverso se define como el lugar de la unidad móvil en el que los receptores de dos estaciones base tienen el mismo rendimiento con respecto a la unidad móvil.
La descripción de la presente invención se basa en un sistema que tiene la capacidad de transferencia suave de llamadas. No obstante, la presente invención es igualmente aplicable a la transferencia de llamadas con interrupción.
Siempre se define un límite de transferencia de llamadas entre por lo menos dos estaciones base. Por ejemplo, en la figura 1A, el límite de transferencia de llamadas del enlace directo 60 es una función de la potencia transmitida desde la estación base 10 y desde la estación base 40, así como de la interferencia de otras estaciones base cercanas (no mostradas) y otras fuentes dentro de banda. El límite de transferencia de llamadas del enlace inverso 50 es una función del nivel de potencia recibido en la estación base 10 y la estación base 40 desde otras unidades móviles y otras fuentes dentro de banda. Debe observarse que el nivel de potencia recibido en la estación base 10 y el nivel de potencia recibido en la estación base 40 son en cierta medida independientes, ya que si la estación base 10 tiene un gran número de unidades móviles situadas en su área de cobertura y la estación base 40 tiene sólo una unidad móvil, la interferencia para la estación base 40 será muy inferior.
En el mejor de los casos, el límite de transferencia de llamadas del enlace directo y el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso coinciden en el espacio y, de ese modo, el sistema puede obtener la capacidad opcional. Si los límites no coinciden, entonces pueden producirse tres situaciones que son perjudiciales para la capacidad. En la figura 1A, se muestra la primera de dichas situaciones. La zona de transferencia suave de llamadas es la zona física entre dos estaciones base en la que una unidad móvil situada en la misma es susceptible de establecer comunicación con ambas estaciones base. En la figura 1A, la parte sombreada representa la zona de transferencia suave de llamadas 20.
En la transferencia suave de llamadas asistida por unidad móvil, la zona de transferencia de llamadas viene delimitada por las características del enlace directo. Por ejemplo, en la figura 1A, la zona de transferencia suave de llamadas 20 representa la zona en la que la señal de la estación base 10 y la señal de la estación base 40 tienen una calidad suficiente como para permitir las comunicaciones. Cuando la unidad móvil 30 entra en la zona de transferencia suave de llamadas 20, indica a la estación base con la que se comunica que la segunda estación base está disponible para las comunicaciones. El controlador del sistema (no mostrado) establece la comunicación entre la segunda estación base y la unidad móvil 30 como se describe en la patente U.S. nº 5.267.261 mencionada anteriormente. Cuando la unidad móvil 30 experimenta una transferencia suave de la llamada entre la estación base 10 y la estación base 40, ambas estaciones controlan la potencia de transmisión de la unidad móvil 30. La unidad móvil 30 reduce su potencia de transmisión si cualquiera de las dos estaciones base solicita una reducción, e incrementa su potencia de transmisión sólo si cada una de las estaciones base solicita un incremento, tal como se da a conocer en la patente U.S. nº 5.056.109, mencionada anteriormente.
La figura 1A muestra la primera situación que resulta perjudicial para la capacidad del sistema. En la figura 1A, el límite de transferencia de llamadas del enlace directo 60 y el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso 50 presentan un desequilibrio considerable (es decir, están muy separados). La unidad móvil 30 está situada en una posición en la que sólo se establece la comunicación con la estación base 40. En la zona en la que se halla la unidad móvil 30, el rendimiento del enlace directo es mejor con la estación base 40, pero el rendimiento del enlace inverso sería mejor si la unidad móvil 30 se comunicara con la estación base 10. En esta situación, la unidad móvil 30 transmite más potencia que la que transmitiría si se comunicara con la estación base 10. Esta mayor potencia de transmisión aumenta innecesariamente la interferencia total del sistema y, en consecuencia, tiene un efecto negativo sobre la capacidad. Asimismo, aumenta el consumo de energía global de la unidad móvil 30, acortando de ese modo la duración de la batería, y pone en peligro el enlace de comunicación cuando la unidad móvil 30 llega a su potencia de transmisión máxima y es incapaz de responder a los mandatos de aumento de potencia.
La figura 1B muestra un resultado alternativo, aunque perjudicial, de una transferencia de llamadas desequilibrada. En la figura 1B, la zona de transferencia suave de llamadas 70 está cerca del límite de transferencia de llamadas del enlace inverso 50. La posición de transferencia de llamadas puede venir determinada por un sistema de transferencia de llamadas alternativo que se basa en el rendimiento del enlace inverso en vez del rendimiento del enlace directo. En tal caso, cada estación base tratará de medir la potencia recibida desde cada unidad móvil. Cuando el nivel de potencia medido sobrepasa un umbral o sobrepasa el nivel recibido en las otras estaciones base, se establece la comunicación con una segunda estación base. En la figura 1B, la unidad móvil 30 está situada en una zona en la que sólo se establece comunicación con la estación base 10. Como en la figura 1A, en la zona en la que se halla la unidad móvil 30, el rendimiento del enlace directo es mejor con la estación base 40, pero el rendimiento del enlace inverso es mejor con la estación base 10. A diferencia del enlace inverso, el enlace directo no tiene un alto rango dinámico de potencia de transmisión y, cuando la unidad móvil 30 se aproxima a la estación base 40, la interferencia de la estación base 40 aumenta al disminuir el nivel de potencia recibido desde la estación base 10. Si el nivel de potencia de la estación base 10 desciende por debajo de un nivel señal-interferencia suficiente o por debajo de cierto nivel absoluto, existe el peligro de pérdida del enlace de comunicación. El nivel de potencia transmitido desde la estación base 10 aumenta lentamente dentro de un rango dinámico limitado cuando la unidad móvil 30 se aleja de la estación base 10. Este aumento de potencia interfiere negativamente con otros usuarios de la estación base 10 y la estación base 40, produciéndose por consiguiente una reducción innecesaria de la capacidad.
Otra de las alternativas es un sistema de transferencia de llamadas combinado basado en el rendimiento del enlace directo y el rendimiento del enlace inverso. En la figura 1C, se muestra dicho entorno posible. En la figura 1C, la zona de transferencia de llamadas 80 es amplia y abarca tanto el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso 50 como el límite de transferencia de llamadas del enlace directo 60. Sin embargo, la innecesaria transferencia suave de llamadas reduce de manera directa la capacidad del sistema. La finalidad de la transferencia suave de llamadas es proporcionar una transferencia de llamadas sin interrupción de la comunicación entre las estaciones base y proporcionar un mecanismo de control de potencia eficaz. No obstante, si la zona de transferencia suave de llamadas es demasiado grande, los efectos negativos son significativos. Por ejemplo, en la figura 1C, tanto la estación base 10 como la estación base 40 deben transmitir a la unidad móvil 30 mientras ésta se halla en la zona de transferencia suave de llamadas 80. Por lo tanto, la interferencia total del sistema aumenta mientras la unidad móvil 30 permanece en la zona de transferencia suave de llamadas 80. Además, los recursos de la estación base 10 y la estación base 40 deben ocuparse de la señal recibida desde la unidad móvil 30. Por lo tanto, el aumento del tamaño de la zona de transferencia suave de llamadas no determina una utilización eficaz de la capacidad y los recursos del sistema.
La solución a estos efectos adversos es equilibrar (alinear físicamente) el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso con el límite de transferencia de llamadas del enlace directo o viceversa. Aunque esto se consiga en cada estación base en un estado estático, el equilibrio se pierde cuando se utiliza el sistema. Por ejemplo, el nivel señal-interferencia de la señal de enlace inverso recibida en una estación base está en función del número, localización y nivel de potencia de transmisión de las unidades móviles de su área de cobertura. Cuando la carga de una estación base aumenta, la interferencia aumenta y el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso se contrae hacia la estación base. El límite de transferencia de llamadas del enlace directo no se ve afectado de la misma manera y, por consiguiente, un sistema que inicialmente está equilibrado puede desequilibrarse con el tiempo.
Para mantener el equilibrio, la presente invención define el "efecto de respiración" del tamaño del área de cobertura de la estación base. El efecto de respiración desplaza con eficacia el límite de transferencia de llamadas del enlace directo hacia el lugar en el que se halla el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso. Ambos límites son dependientes del funcionamiento de por lo menos dos estaciones base. Para que el efecto de respiración sea eficaz, el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso y el límite de transferencia de llamadas del enlace directo deben estar inicialmente alineados. Los límites pueden permanecer alineados si se controla el funcionamiento de cada estación base de la forma descrita a continuación.
La estación base puede controlar el rendimiento del enlace directo. En un ejemplo de sistema CDMA, cada estación base transmite una señal piloto. Las unidades móviles efectúan la transferencia de llamadas basándose en la intensidad de señal piloto detectada de la forma descrita anteriormente. Cambiando el nivel de potencia de la señal piloto transmitida desde la estación base, puede manipularse la posición del límite de transferencia de llamadas del enlace directo.
La estación base puede controlar también el rendimiento del enlace inverso. Las características de ruido del receptor de la estación base establecen el nivel de potencia de recepción mínimo que puede detectarse. Las características de ruido del receptor se definen habitualmente en términos de un factor de ruido global del sistema. Controlando el factor de ruido del receptor (por ejemplo, inyectando ruido o añadiendo atenuación), puede ajustarse el rendimiento del enlace inverso y, en consecuencia, el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso.
Para equilibrar los límites de transferencia de llamadas, debe controlarse el rendimiento de cada estación base para que sea igual al rendimiento de las otras estaciones base del sistema. Por consiguiente, se define una constante de rendimiento para todo el sistema que será utilizada por todas las estaciones base del sistema. También puede definirse una constante dinámica que es igual para todas las estaciones base pero que puede variar a lo largo del tiempo. Por razones de simplicidad del diseño y la ejecución, en esta forma de realización se prefiere una constante fija.
La constante se define en términos de la suma en decibelios (dB) del ruido de la trayectoria del receptor y la potencia máxima de la señal piloto deseada en dB, comprobada de la forma indicada más adelante. En el mejor de los casos, la constante aprovecha el rendimiento proporcionado por el sistema. Por consiguiente, para definir la constante, K_{nivel}, se utiliza la siguiente ecuación:
Ec.1K_{nivel} = \ ^{MAX}_{todas \ i} [N_{Rx:i} + P_{Max:i}]
en la que:
N_{Rx:i} es el ruido de la trayectoria del receptor de la estación base i en dB;
P_{Max:i} es la potencia máxima de la señal piloto deseada de la estación base i en dB y
^{MAX}_{todas \ i}[] proporciona la suma más grande de todas las estaciones base del sistema. Debe observarse que una vez que se ha elegido K_{nivel}, pueden utilizarse medios artificiales para incrementar el ruido de trayectoria del sistema no cargado de cada estación base para satisfacer la constante.
Para demostrar que, si se establece la suma de la potencia recibida y la potencia transmitida en K_{nivel}, realmente se equilibra el sistema, se parte de varios supuestos. El primer supuesto es que, en cualquier estación base en la que se utilizan diversas antenas de recepción y transmisión redundantes, las antenas se han equilibrado para proporcionar el mismo rendimiento. El análisis presupone asimismo que el rendimiento de decodificación de cada estación base idéntico. Se supone que existe una relación constante entre la potencia del enlace directo total y la potencia de la señal piloto. Y además, se supone que existe reciprocidad entre la pérdida de trayectoria del enlace directo y la pérdida de trayectoria del enlace inverso.
Para hallar el límite de transferencia de llamadas del enlace directo entre dos estaciones base arbitrarias (estación base A y estación base B), en primer lugar debe observarse que el límite de transferencia de llamadas del enlace directo se halla en el punto en el que la relación entre la potencia de la señal piloto de las dos estaciones base y la potencia total es igual. Si se supone que la unidad móvil C está situada en el límite, expresado matemáticamente en unidades de potencia lineal (por ejemplo, vatios):
Ec.2\frac{\text{Potencia piloto de A recibida en C}}{\text{Potencia total recibida en C}} = \frac{\text{Potencia piloto de B recibida en C}}{\text{Potencia total recibida en C}}
Teniendo en cuenta que la potencia recibida en la unidad móvil es igual a la potencia transmitida multiplicada por la pérdida de trayectoria, la ecuación 2 se convierte en la siguiente:
\frac{\text{Potencia piloto transmitida desde A x Pérdida de trayectoria de A a C}}{\text{Potencia total recibida en C}}=
Ec.3\frac{\text{Potencia piloto transmitida desde B x Pérdida de trayectoria de B a C}}{\text{Potencia total recibida en C}}
Si se redistribuye la ecuación 3 y se elimina el común denominador, se obtiene:
Ec.4\frac{\text{Potencia piloto transmitida desde A}}{\text{Potencia piloto transmitida desde B}} = \frac{\text{Pérdida de trayectoria de B a C}}{\text{Pérdida de trayectoria de A a C}}
Siguiendo el mismo procedimiento para el enlace inverso y teniendo en cuenta que el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso se produce cuando cada estación base detecta la misma relación señal-interferencia para la unidad móvil:
Ec.5\frac{\text{Potencia de C recibida en A}}{\text{Potencia total recibida en A}} = \frac{\text{Potencia de C recibida en B}}{\text{Potencia total recibida en B}}
Teniendo en cuenta que la potencia recibida en la estación base es igual a la potencia transmitida desde la unidad móvil multiplicada por la pérdida de trayectoria, la ecuación 5 se convierte en la siguiente:
\frac{\text{Potencia transmitida desde C x Pérdida de trayectoria de C a A}}{\text{Potencia total recibida en A}}=
Ec.6\frac{\text{Potencia transmitida desde C x Pérdida de trayectoria de C a B}}{\text{Potencia total recibida en B}}
Redistribuyendo la Ecuación 6 y eliminando el numerador común, se obtiene:
Ec.7\frac{\text{Potencia total recibida en A}}{\text{Potencia total recibida en B}} = \frac{\text{Pérdida de trayectoria de C a A}}{\text{Pérdida de trayectoria de C a B}}
Debido a la supuesta reciprocidad entre la pérdida de trayectoria del enlace directo y la pérdida de trayectoria del enlace inverso en cualquier posición, las ecuaciones 4 y 7 pueden combinarse para proporcionar la siguiente:
Ec.8\frac{\text{Potencia total recibida en A}}{\text{Potencia total recibida en B}} = \frac{\text{Potencia piloto transmitida desde B}}{\text{Potencia piloto transmitida desde A}}
Cambiando las unidades de potencia lineal de la ecuación 8 a dB, se obtiene:
Ec.8'Potencia total recibida en A (dB) - Potencia total recibida en B (dB) = Potencia piloto transmitida desde B (dB) - Potencia piloto transmitida desde A (dB)
La ecuación 8' es equivalente a la premisa indicada, en la medida en que:
si Potencia total recibida en A (dB) + Potencia piloto transmitida desde A (dB) = K_{nivel} y Potencia total recibida en B (dB) + Potencia piloto transmitida desde B (dB) = K_{nivel}, entonces se cumple la ecuación 8.
Y además, el límite de transferencia de llamadas del enlace directo y el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso coinciden en el espacio.
Se necesitan tres mecanismos para obtener el efecto de respiración: medios para establecer inicialmente el rendimiento en K_{nivel}, medios de supervisión de las fluctuaciones del enlace inverso y medios para cambiar el rendimiento del enlace directo en respuesta a las fluctuaciones del enlace inverso.
Un procedimiento para establecer inicialmente el funcionamiento en K_{nivel} consiste en establecer la intensidad de la señal piloto máxima deseada, teniendo en cuenta las variaciones en relación con la temperatura y el tiempo y añadiendo atenuación en línea con el receptor en una condición de ausencia de señales de entrada hasta obtener el rendimiento de K_{nivel}. La adición de atenuación provoca la insensibilización del receptor e incrementa con eficacia el factor de ruido del mismo. Asimismo, es necesario que cada unidad móvil aumente en proporción la potencia transmitida. La atenuación añadida debe mantenerse en el valor mínimo impuesto por K_{nivel}.
Una vez conseguido el equilibrio inicial, la potencia recibida en la estación base puede medirse para supervisar el rendimiento del enlace inverso. Para ello, pueden utilizarse diversos procedimientos. La medición puede efectuarse supervisando una tensión AGC (control automático de ganancia) o midiendo directamente el nivel de entrada. La ventaja de este procedimiento es que, en presencia de una fuente de interferencia (por ejemplo, una señal FM), se mide esta emergía y los límites de transferencia de llamadas se acercan a la estación base. Cuando el límite de transferencia de llamadas se aproxima a la estación base, puede eliminarse la fuente de interferencia del área de cobertura de la estación base y reducir al mínimo el efecto de ésta. La medición puede llevarse a cabo simplemente contando el número de usuarios que se comunican a través de la estación base y calculando la potencia total, basándose en el hecho de que las señales de las unidades móviles llegan nominalmente a la estación base con el mismo nivel de señal.
Cuando la potencia del enlace inverso aumenta, la potencia del enlace directo debe reducirse. Esto puede llevarse a cabo fácilmente mediante el circuito AGC presente en los circuitos de transmisión o colocando un atenuador controlable en la trayectoria de transmisión.
En el ejemplo de sistema de transferencia de llamadas descrito anteriormente, los límites de transferencia de llamadas se basan en la medición de la intensidad de la señal piloto en la unidad móvil. En vez de controlarse la potencia de transmisión total, puede controlarse sólo el nivel de la señal piloto. Para el diseño del área de cobertura, este sistema puede tener cierto atractivo, pero el control de la potencia de transmisión total, incluido el tráfico (es decir, las llamadas activas) y las señales piloto, presenta algunas ventajas. En primer lugar, la relación entre la intensidad de la señal piloto y la intensidad de la señal del canal de tráfico permanece fija. Es posible que la unidad móvil espere una relación fija y que asigne sus recursos basándose en la relación. Si la unidad móvil va a recibir dos señales piloto de la misma potencia, cada una de las cuales corresponde a un canal de tráfico que tiene un nivel de potencia diferente, tal vez se tome una decisión subóptima sobre la asignación de recursos de la unidad móvil. Ajustar la potencia total también resulta ventajoso, porque reduce la interferencia con las áreas e cobertura de otras estaciones base. Si la señal piloto no es suficientemente intensa para garantizar la transferencia de llamadas en el área de cobertura de una estación base cercana, la señal del canal de tráfico de alta potencia hará aumentar de forma inútil e innecesaria la interferencia en dicha área. Como es obvio, en algunas aplicaciones, puede resultar ventajoso combinar los procedimientos, controlando la potencia de la señal piloto en unos casos y la potencia de transmisión total en otros. En otra aplicación, puede resultar ventajoso cambiar la relación entre la potencia piloto y la potencia del canal de tráfico.
En una configuración ideal, el efecto de respiración medirá la potencia de recepción y cambiará la potencia de transmisión de forma proporcional. No obstante, puede ser que algunos sistemas no utilicen el procedimiento proporcional, sino que cambien el nivel de transmisión tan sólo en una fracción del cambio de potencia de recepción detectado. Por ejemplo, si se ha diseñado un sistema en el que el cálculo de la potencia recibida es difícil e inexacto, tal vez se desee reducir la sensibilidad frente a las inexactitudes. Con un cambio del nivel de transmisión que sólo es una fracción del cambio de potencia de recepción, se obtiene la desensibilización y al mismo tiempo se impide un desequilibrio total de los límites de transferencia de llamadas.
Otra alternativa, consiste en cambiar el nivel de transmisión sólo cuando el nivel del receptor sobrepasa un umbral predeterminado. Este procedimiento puede utilizarse fundamentalmente para hacer frente a las fuentes de interferencia. Naturalmente, este procedimiento puede combinarse con un sistema que cambia el nivel de transmisión sólo en una fracción del cambio de potencia de recepción detectado.
El efecto de respiración debe tener una constante temporal bien estudiada. El efecto de respiración puede determinar transferencias de llamadas de la unidad móvil. Para efectuar una transferencia de llamada, la unidad móvil debe detectar el cambio de potencia y enviar un mensaje a la estación base. El controlador del sistema debe tomar una decisión y comunicarla a las estaciones base. Debe enviarse un mensaje de respuesta a la estación móvil. Este procedimiento lleva cierto tiempo, y el efecto de respiración debe ser suficientemente lento para permitir que el procedimiento tenga lugar sin brusquedades.
Como es natural, el efecto de respiración se autolimitará para impedir la convergencia total del área de cobertura de la estación base, debido a un exceso de usuarios en el sistema. El sistema CDMA tiene una gran capacidad limitada flexible#. El término capacidad limitada flexible se refiere al hecho de que siempre es posible añadir un usuario más, pero cuando se alcanza cierto número de usuarios cada usuario adicional afecta a la calidad de la comunicación del resto de usuarios. Cuando se llega a cierto número elevado de usuarios, la calidad de la comunicación de cada usuario resulta inaprovechable y el enlace hasta las unidades móviles se pierde por completo. Para impedir la pérdida del enlace, cada estación base limita el número de unidades móviles con las que establecerá comunicación. Una vez alcanzado ese límite, el sistema rechazará cualquier intento de establecer llamadas adicionales (es decir, se bloquean las fuentes de nuevas llamadas). El límite es un parámetro de diseño y se suele establecer en aproximadamente el 75% de la capacidad teórica. Esto proporciona un cierto margen al sistema y le permite aceptar una llamada de emergencia aun cuando se halle en el estado límite. Este límite del número total de unidades móviles que se comunican en el área de cobertura de una única estación base limita, como es natural, la potencia máxima recibida y, en consecuencia, limita el rango operativo del efecto de respiración.
Las figuras 2A a 2C ilustran el efecto de respiración de la estación base. En la figura 2A, la estación base 100 tiene un área de cobertura circular 130 en ausencia de carga. El área de cobertura de la estación base 100 se ha equilibrado en ausencia de carga y las áreas de cobertura del enlace directo y el enlace inverso se han alineado con el área de cobertura circular 130. La estación base 110 presenta un área de cobertura circular 140 en ausencia de carga. El área de cobertura de la estación base 110 se ha equilibrado también en ausencia de carga y las áreas de cobertura del enlace directo e inverso se han alineado con el área de cobertura circular 140. El funcionamiento de las estaciones base 100 y 110 se ha equilibrado con K_{nivel} en ausencia de carga y la línea 120 representa el lugar donde el funcionamiento con cada estación base es el mismo y, por lo tanto, donde coinciden ambos límites de transferencia de llamadas.
En la figura 2B, la estación base 110 presenta una gran carga y la estación base 100 una ligera carga. El área de cobertura del enlace inverso se ha contraído hasta el área de cobertura circular 145, mientras que el área de cobertura del enlace directo sigue permaneciendo en el área de cobertura circular 140. La ligera carga de la estación base 100 no ha afectado al área de cobertura de la estación base 100 que todavía se halla en el área de cobertura circular 130. Debe observarse que el límite de transferencia de llamadas del enlace inverso entre la estación base 100 y la estación base 110 se ha desplazado hasta la línea 125, mientras el límite de transferencia de llamadas del enlace directo permanece en la línea 120. Es decir, se ha producido un indeseado desequilibrio de los límites de transferencia de llamadas.
En la figura 2C, la estación base 110 ha experimentado el efecto de respiración y, por resultado, el límite de transferencia de llamadas del enlace directo se ha desplazado hasta el área de cobertura circular 145. La línea 125 ahora representa los límites de transferencia de llamadas del enlace directo y el enlace inverso.
En las figuras 2B y 2C, las X representan los usuarios del sistema. En particular, el usuario X 150 está situado en el límite de transferencia de llamadas de la figura 2B. Debido a su situación, el usuario X experimentará una transferencia suave de la llamada entre la estación base 100 y la estación base 110. Como se observa en la figura 2C, el usuario X 150 se ha adentrado mucho en el área de cobertura de la estación base 100 en vez de en la zona de transferencia suave de llamadas entre la estación base 100 y la estación base 110. Por consiguiente, la estación base que tenía una gran carga 110 ha transferido con eficacia parte de su carga a la estación base que tenía poca carga 100.
La figura 3 es un diagrama de bloques que muestra un ejemplo de configuración de respiración de estación base. La antena 270 de la estación base 300 recibe señales. Las señales recibidas se pasan a continuación al atenuador variable 200 que se ha utilizado para establecer inicialmente el funcionamiento en K_{nivel}. Las señales recibidas se pasan al detector de potencia 210. El detector de potencia 210 genera un nivel que indica la potencia total de la señal recibida. El filtro pasa baja 220 obtiene el promedio de la indicación de potencia y retarda el tiempo de respuesta del efecto de respiración. El dispositivo de escala y umbral 230 establece la relación y el desplazamiento deseado de la relación entre los aumentos de potencia del enlace inverso y los descensos de potencia del enlace directo. El dispositivo de escala y umbral 230 genera una señal de control para el dispositivo de ganancia variable 240. El dispositivo de ganancia variable 240 acepta la señal de transmisión y proporciona una señal de salida con control de ganancia al amplificador de alta potencia (HPA) 250. El HPA 250 amplifica la señal de tránsito y la pasa a la antena 260 para su transmisión a través del enlace inalámbrico.
Existen muchas variantes de la configuración de la figura 3. Por ejemplo, las antenas 260 y 270 pueden comprender dos antenas cada una. O, a la inversa, las antenas 260 y 270 pueden ser la misma antena. La detección de potencia en la figura 3 se basa en toda la potencia de señal de entrada dentro de la banda deseada. Como se ha indicado anteriormente, la detección de potencia puede basarse únicamente en el número de unidades móviles que han establecido comunicación con la estación base. Asimismo, el filtro pasa baja 220 puede ser un filtro lineal o un filtro no lineal (por ejemplo, un filtro limitador de velocidad de respuesta).
Existen muchas variantes obvias de la presente invención que incluyen simples cambios de arquitectura. La descripción anterior de la forma de realización preferida se proporciona para permitir a los expertos en la materia crear o utilizar la presente invención. Las diversas modificaciones de estas formas de realización resultarán fácilmente deducibles para los expertos en la materia, y los principios genéricos definidos aquí pueden aplicarse a otras formas de realización sin necesidad de utilizar la capacidad inventiva. Por lo tanto, la presente invención no pretende limitarse a las formas de realización mostradas aquí, sino abarcar el alcance más amplio según los principios y características novedosas expuestas en la presente memoria.

Claims (59)

1. Procedimiento para controlar el área de cobertura de una estación base (110, 100) de un sistema que tiene una pluralidad de estaciones base (110, 100), teniendo cada una de la pluralidad de estaciones base (110, 100) una correspondiente área de cobertura de enlace directo (140) y una correspondiente área de cobertura de enlace inverso (145), en el que cada una de la pluralidad de estaciones base (110, 100) es capaz de comunicarse con una unidad móvil (30) situada dentro de la correspondiente área de cobertura de enlace directo (140) y cada una de la pluralidad de estaciones base (110, 100) es capaz de recibir una comunicación desde una unidad móvil (30) situada dentro de la correspondiente área de cobertura de enlace inverso (145), comprendiendo el procedimiento:
supervisión del rendimiento del área de cobertura del enlace inverso (145) de una primera estación base, indicando dicho rendimiento la localización del área de cobertura del enlace inverso (145); y
cambio de la localización del área de cobertura del enlace directo (140) de la primera estación base, basándose en el rendimiento del enlace inverso y manteniendo una relación constante entre la potencia del enlace inverso recibida en la estación base y la potencia transmitida desde la estación base.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la supervisión comprende la medición del nivel de carga del área de cobertura del enlace inverso (145).
3. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que la medición comprende la medición (210) de la energía recibida desde un grupo de unidades móviles (30) situadas dentro del área de cobertura del enlace inverso (145).
4. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que la medición (210) comprende la medición de la energía recibida desde un usuario que no es del sistema y un grupo de unidades móviles (30) situadas dentro del área de cobertura del enlace inverso (145) correspondiente a una segunda estación base de la pluralidad de estaciones base.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el cambio de localización de la primera área de cobertura del enlace directo (140) se circunscribe a la zona situada dentro de un límite de área de cobertura mínimo.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la medición comprende el recuento del número de unidades móviles (30) que se comunican con la primera estación base (110).
7. Procedimiento según la reivindicación 1, que además comprende:
supervisión del rendimiento de una segunda área de cobertura del enlace inverso de una segunda estación base (100); y
cambio de la localización del área de cobertura del enlace directo de la segunda estación base (100), basándose en el rendimiento del segundo enlace inverso.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, en el que la supervisión comprende la medición de la potencia del enlace inverso recibida en la primera estación base (110) y en la segunda estación base (100), y
el cambio comprende el ajuste de la potencia del enlace directo en la primera estación base (110) y la segunda estación base (100), basándose en las mediciones de nivel de potencia del enlace inverso, para mantener de ese modo el equilibrio de la zona de rendimiento equivalente del enlace directo en relación con la zona de rendimiento equivalente del enlace inverso entre la primera y la segunda estación base (110, 100).
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que el producto de la potencia del enlace inverso y la potencia del enlace directo de la primera estación base (110) es igual a una constante, y el producto de la potencia del enlace inverso y la potencia del enlace directo de la segunda estación base (100) es igual a la constante.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, en el que el producto de la potencia del enlace inverso y la potencia del enlace directo de la primera estación base (110) es igual a la constante cuando la potencia del enlace inverso de la primera estación base (110) es superior a un umbral, y el producto de la potencia del enlace inverso y la potencia del enlace directo de la segunda estación base (100) es igual a la constante cuando la potencia del enlace inverso de la segunda estación base (100) es superior al umbral.
11. Procedimiento según la reivindicación 1, que además comprende:
transmisión de una señal de enlace directo a un nivel de potencia seleccionado desde la primera estación base (110), que delimita una primera área de cobertura de enlace directo;
recepción de una señal de enlace inverso a un primer nivel de potencia en la primera estación base (110), que delimita una primera área de cobertura de enlace inverso;
transmisión de una señal de enlace directo a un nivel de potencia seleccionado desde una segunda estación base (100), que delimita una segunda área de cobertura de enlace directo, en la que la primera área de cobertura de enlace directo y la segunda área de cobertura de enlace directo interseccionan delimitando una zona de igualdad de enlace directo en la que una unidad móvil (30) recibe una comunicación con el mismo nivel de rendimiento, ya sea desde la primera estación base (110) o bien desde la segunda estación base (100); y
recepción de una señal de enlace inverso a un nivel de potencia en la segunda estación base (100), que delimita una segunda área de cobertura de enlace inverso, en la que la primera área de cobertura de enlace inverso y la segunda área de cobertura de enlace inverso interseccionan delimitando una zona de igualdad de enlace inverso en la que la primera estación base (110) y la segunda estación base (100) reciben una comunicación desde una unidad móvil (30) situada en la zona de igualdad de enlace inverso con el mismo nivel de rendimiento, y en la que el nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la primera estación base (110) y el nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la segunda estación base (100) determinan que la zona de igualdad del enlace directo y la zona de igualdad del enlace inverso sean la misma.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, que además comprende:
recepción en la primera estación base (110) de la señal de enlace inverso a un segundo nivel de potencia superior al primer nivel de potencia recibido en la primera estación base (110), que delimita de ese modo una segunda área de cobertura de enlace inverso más reducida de la primera estación base (110) y delimita una nueva zona de igualdad de enlace inverso; y
transmisión desde la primera estación base (110) de la señal de enlace directo a un nivel de potencia inferior, que delimita una segunda área de cobertura de enlace directo y una nueva zona de igualdad de enlace directo, de manera que la nueva zona de igualdad del enlace directo es la misma que la nueva zona de igualdad del enlace inverso.
13. Procedimiento según la reivindicación 11 ó 12, en el que cada estación base (110, 100) de la pluralidad de estaciones base del sistema transmite una señal piloto que corresponde a la señal de enlace directo.
14. Procedimiento según la reivindicación 11 ó 12, en el que cada estación base (110, 100) de la pluralidad de estaciones base del sistema transmite una señal piloto y señales de mensaje que corresponden a la señal de enlace directo.
15. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, en el que el producto del nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la primera estación base (110) y el primer nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base (110) es igual a una constante.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, en el que el producto del nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la segunda estación base (100) y el nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la segunda estación base (100) es igual a la constante.
17. Procedimiento según la reivindicación 15 ó 16, en el que la constante es dinámica y varía con el tiempo.
18. Procedimiento según la reivindicación 11, en el que el primer nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base (110) comprende una cantidad de potencia artificial, para que el producto del nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la primera estación base (110) y el nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base (110) sea igual a una constante.
19. Procedimiento según la reivindicación 18, en el que la potencia de la señal de enlace inverso de la segunda estación base (100) comprende una cantidad de potencia artificial, para que el producto del nivel de potencia de la señal de enlace directo de la segunda estación base (100) y el nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la segunda estación base (100) sea igual a la constante.
20. Procedimiento según la reivindicación 11, que además comprende:
cambio, en la primera estación base (110), del nivel de carga artificial asociado a la primera área de cobertura del enlace inverso para alterar la localización de la primera área de cobertura del enlace inverso; y
cambio del nivel de potencia de transmisión de la primera estación base (110), basándose en el cambio de nivel de carga artificial asociado a la primera área de cobertura del enlace inverso, para alterar en la misma medida la localización de la primera área de cobertura del enlace directo.
21. Procedimiento según la reivindicación 20, en el que el nivel de carga artificial del área de cobertura del enlace inverso cambia en respuesta al nivel de carga medido, siendo determinado el nivel de carga medido a partir de la energía recibida en la primera estación base (110) desde un grupo de unidades móviles (30) situadas dentro de la primera área de cobertura del enlace inverso.
22. Procedimiento según la reivindicación 21, en el que el nivel de carga medido se determina además basándose en la energía recibida desde un usuario que no es del sistema y un grupo de unidades móviles (30) situadas dentro del área de cobertura del enlace inverso correspondiente a una segunda estación base (100).
23. Procedimiento según la reivindicación 11, en el que la señal de enlace directo se transmite a una potencia seleccionada de tal forma que la primera área de cobertura del enlace directo intersecciona con una segunda área de cobertura del enlace directo de una segunda estación base (100) y delimita, de ese modo, una zona de igualdad del enlace directo, en la cual una unidad móvil (30) recibe una comunicación con el mismo nivel de rendimiento, ya sea desde la primera estación base (110) o bien desde la segunda estación base (100);
la señal de enlace inverso se recibe en la primera estación base (110) a una potencia correspondiente a la primera área de cobertura del enlace inverso que intersecciona con la segunda área de cobertura del enlace inverso de la segunda estación base (100) y delimita, de ese modo, una zona de igualdad del enlace inverso, en la cual la primera estación base (100) y la segunda estación base (100) reciben una comunicación desde una unidad móvil con el mismo nivel de rendimiento, siendo seleccionada además la potencia de tal forma que la zona de igualdad del enlace directo y la zona de igualdad del enlace inverso son la misma.
24. Procedimiento según la reivindicación 23, que además comprende:
recepción en la primera estación base (110) de la señal de enlace inverso a un segundo nivel de potencia superior al primer nivel de potencia recibido en la primera estación base (110), que delimita de ese modo una segunda área de cobertura más reducida del enlace inverso de la primera estación base (110) y delimita una segunda zona de igualdad del enlace inverso; y
transmisión desde la primera estación base (110) de la señal de enlace directo a un nivel de potencia inferior, que delimita una segunda área de cobertura de enlace directo y una nueva zona de igualdad de enlace directo, de tal forma que la nueva zona de igualdad de enlace directo es la misma que la nueva zona de igualdad del enlace inverso.
25. Procedimiento según la reivindicación 23 ó 24, en el que cada una de la pluralidad de estaciones base de estaciones base del sistema transmite una señal piloto, consistiendo la señal de enlace directo de la primera estación base (110) en la señal piloto correspondiente a la primera estación base (110).
26. Procedimiento según la reivindicación 23 ó 24, en el que cada una de la pluralidad de estaciones base de estaciones base (110, 100) del sistema transmite una señal piloto y señales de mensaje, consistiendo la señal de enlace directo de la primera estación base (110) en la señal piloto y las señales de mensaje correspondientes a la primera estación base (100).
27. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 26, en el que el producto del nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la primera estación base (110) y el primer nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base (110) es igual a una constante.
28. Procedimiento según la reivindicación 27, en el que la constante es dinámica y varía con el tiempo.
29. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 28, en el que el primer nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base (110) incluye un nivel de potencia artificial elegido de tal forma que el producto del nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la primera estación base (110) y el nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base (110) es igual a una constante.
30. Aparato para controlar el área de cobertura (140) de una estación base de un sistema que tiene una pluralidad de estaciones base (110, 100), teniendo cada una de la pluralidad de estaciones base (110, 100) una correspondiente área de cobertura de enlace directo (140) y una correspondiente área de cobertura de enlace inverso (145), en el que cada una de la pluralidad de estaciones base (110, 100) es capaz de comunicarse con una unidad móvil (30) situada dentro de la correspondiente área de cobertura de enlace directo (140) y cada una de la pluralidad de estaciones base (110, 100) es capaz de recibir una comunicación desde una unidad móvil (30) situada dentro de la correspondiente área de cobertura de enlace inverso (145), comprendiendo el aparato:
medios (210, 220, 230) de supervisión del rendimiento del área de cobertura del enlace inverso (145) de una primera estación base, indicando dicho rendimiento la localización del área de cobertura del enlace inverso (145); y
medios (230, 240) de cambio de la localización del área de cobertura del enlace directo de la primera estación base, basándose en el rendimiento del enlace inverso manteniendo una relación constante entre la potencia del enlace inverso recibida en la estación base y la potencia transmitida desde la estación base.
31. Aparato según la reivindicación 30, en el que los medios de supervisión comprenden medios de medición del nivel de carga del área de cobertura del enlace inverso (210).
32. Aparato según la reivindicación 31, en el que los medios de medición comprenden medios para medir la energía recibida desde un grupo de unidades móviles situadas dentro del área de cobertura del enlace inverso.
33. Aparato según la reivindicación 32, en el que los medios de medición comprenden medios para medir la energía recibida desde un usuario que no es del sistema y un grupo de unidades móviles situadas dentro del área de cobertura del enlace inverso correspondiente a una segunda estación base de la pluralidad de estaciones base.
34. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 30 a 33, en el que los medios para cambiar la localización de la primera área de cobertura del enlace directo se limitan a cambiar un límite de área de cobertura mínimo.
35. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios de medición comprenden medios para contar el número de unidades móviles que se comunican con la primera estación base.
36. Aparato según la reivindicación 30, que además comprende:
medios para supervisar del rendimiento de una segunda área de cobertura del enlace inverso de una segunda estación base; y
medios para cambiar la localización del área de cobertura del enlace directo de la segunda estación base, basándose en el rendimiento del segundo enlace inverso.
37. Aparato según la reivindicación 36, en el que:
los medios de supervisión comprenden medios para medir la potencia del enlace inverso recibida en la primera estación base y en la segunda estación base; y
los medios para cambiar comprenden medios para ajustar la potencia del enlace directo en la primera estación base y en la segunda estación base, basándose en las mediciones de nivel de potencia del enlace inverso, para conservar el equilibrio de la zona de rendimiento equivalente del enlace directo en relación con la zona de rendimiento equivalente del enlace inverso entre la primera y la segunda estación base.
38. Aparato según la reivindicación 37, que es apto para que el producto de la potencia del enlace inverso y la potencia del enlace directo de la primera estación base sea igual a una constante, y el producto de la potencia del enlace inverso y la potencia del enlace directo de la segunda estación base sea igual a la constante.
39. Aparato según la reivindicación 38, que es apto para que el producto de la potencia del enlace inverso y la potencia del enlace directo de la primera estación base sea igual a la constante cuando la potencia del enlace inverso de la primera estación base es superior a un umbral, y el producto de la potencia del enlace inverso y la potencia del enlace directo de la segunda estación base sea igual a la constante cuando la potencia del enlace inverso de la segunda estación base es superior al umbral.
40. Aparato según la reivindicación 30, que además comprende:
medios de transmisión de una señal de enlace directo a un nivel de potencia seleccionado desde la primera estación base, que delimita una primera área de cobertura de enlace directo (240, 250, 260);
medios de recepción de una señal de enlace inverso a un primer nivel de potencia en la primera estación base, que delimita una primera área de cobertura de enlace inverso (270, 200);
medios de transmisión de una señal de enlace directo a un nivel de potencia seleccionado desde una segunda estación base, que delimita una segunda área de cobertura de enlace directo, en la que la primera área de cobertura de enlace directo y la segunda área de cobertura de enlace directo interseccionan delimitando una zona de igualdad de enlace directo en la que una unidad móvil recibe una comunicación con el mismo nivel de rendimiento, ya sea desde la primera estación base o bien desde la segunda estación base; y
medios de recepción de una señal de enlace inverso a un nivel de potencia en la segunda estación base, que delimita una segunda área de cobertura de enlace inverso, en la que la primera área de cobertura de enlace inverso y la segunda área de cobertura de enlace inverso interseccionan delimitando una zona de igualdad de enlace inverso en la que la primera estación base y la segunda estación base reciben una comunicación desde una unidad móvil situada en la zona de igualdad de enlace inverso con el mismo nivel de rendimiento, y
en la que el nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la primera estación base y el nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la segunda estación base determinan que la zona de igualdad del enlace directo y la zona de igualdad del enlace inverso sean la misma.
41. Aparato según la reivindicación 40, que además comprende:
medios para recibir en la primera estación base la señal de enlace inverso a un segundo nivel de potencia superior al primer nivel de potencia recibido en la primera estación base, que delimitan de ese modo una segunda área de cobertura más reducida del enlace inverso de la primera estación base y delimitan una nueva zona de igualdad de enlace inverso; y
medios para transmitir desde la primera estación base la señal de enlace directo a un nivel de potencia inferior, que delimitan una segunda área de cobertura de enlace directo y una nueva zona de igualdad de enlace directo, de tal forma que la nueva zona de igualdad de enlace directo es la misma que la nueva zona de igualdad del enlace inverso.
42. Aparato según las reivindicaciones 40 ó 41, en el que cada estación base de la pluralidad de estaciones base del sistema transmite una señal piloto que corresponde a la señal del enlace directo.
43. Aparato según la reivindicación 40 ó 41, en el que cada estación base de la pluralidad de estaciones base del sistema transmite una señal piloto y señales de mensaje que corresponden a la señal del enlace directo.
44. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 40 a 43, en el que el producto del nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la primera estación base y el nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base es igual a una constante.
45. Aparato según la reivindicación 44, en el que el producto del nivel de potencia seleccionado de la señal del enlace directo de la segunda estación base y el nivel de potencia de la señal del enlace inverso de la segunda estación base es igual a la constante.
46. Aparato según la reivindicación 44 ó 45, en el que la constante es dinámica y varía con el tiempo.
47. Aparato según la reivindicación 40, en el que el primer nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base comprende una cantidad de potencia artificial, para que el producto del nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la primera estación base y el nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base sea igual a una constante.
48. Aparato según la reivindicación 47, en el que la potencia de la señal de enlace inverso de la segunda estación base comprende una cantidad de potencia artificial, para que el producto del nivel de potencia de la señal de enlace directo de la segunda estación base y el nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la segunda estación base sea igual a la constante.
49. Aparato según la reivindicación 40, que además comprende:
medios para cambiar, en la primera estación base, el nivel de carga artificial asociado a la primera área de cobertura del enlace inverso para alterar la localización de la primera área de cobertura del enlace inverso; y
medios para cambiar el nivel de potencia de transmisión de la primera estación base, basándose en el cambio del nivel de carga artificial asociado a la primera área de cobertura del enlace inverso para alterar en la misma medida la localización de la primera área de cobertura del enlace directo.
50. Aparato según la reivindicación 49, en el que el nivel de carga artificial del área de cobertura del enlace inverso cambia en respuesta al nivel de carga medido, siendo determinado el nivel de carga medido a partir de la energía recibida en la primera estación base desde un grupo de unidades móviles situadas dentro de la primera área de cobertura del enlace inverso.
51. Aparato según la reivindicación 50, en el que el nivel de carga medida se determina además basándose en la energía recibida desde un usuario que no es del sistema y un grupo de unidades móviles situadas dentro del área de cobertura del enlace inverso correspondiente a una segunda estación base.
52. Aparato según la reivindicación 40, en el que la señal de enlace directo se transmite a una potencia seleccionada de tal forma que la primera área de cobertura del enlace directo intersecciona con la segunda área de cobertura del enlace directo de una segunda estación base, delimitando de ese modo una zona de igualdad del enlace directo en la que una unidad móvil recibe una comunicación con el mismo nivel de rendimiento, ya sea desde la primera estación base o bien desde la segunda estación base;
la señal del enlace inverso se recibe en la primera estación base a una potencia correspondiente a una primera área de cobertura del enlace inverso que intersecciona con la segunda área de cobertura del enlace inverso de la segunda estación base y delimita, de ese modo, una zona de igualdad del enlace inverso en la que la primera estación base y la segunda estación base reciben una comunicación desde una unidad móvil con el mismo nivel de rendimiento, seleccionándose además la potencia de tal forma que la zona de igualdad del enlace directo y la zona de igualdad del enlace inverso son la misma.
53. Aparato según la reivindicación 52, que además comprende:
medios de recepción en la primera estación base de la señal de enlace inverso a un segundo nivel de potencia superior al primer nivel de potencia recibido en la primera estación base, que delimita de ese modo una segunda área de cobertura más reducida del enlace inverso de la primera estación base y delimita una segunda zona de igualdad del enlace inverso; y
medios de transmisión desde la primera estación base de la señal de enlace directo a un nivel de potencia inferior, que delimita una segunda área de cobertura de enlace directo y una nueva zona de igualdad de enlace directo, de tal forma que la nueva zona de igualdad de enlace directo es la misma que la nueva zona de igualdad del enlace inverso.
54. Aparato según la reivindicación 52 ó 53, en el que cada una de la pluralidad de estaciones base de estaciones base del sistema transmite una señal piloto, consistiendo la señal del enlace directo de la primera estación base en la señal piloto correspondiente a la primera estación base.
55. Aparato según la reivindicación 52 ó 53, en el que cada una de la pluralidad de estaciones base de estaciones base del sistema transmite una señal piloto y señales de mensaje, consistiendo la señal del enlace directo de la primera estación base en la señal piloto y las señales de mensaje correspondientes a la primera estación base.
56. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 52 a 55, en el que el producto del nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la primera estación base y el primer nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base es igual a una constante.
57. Aparato según la reivindicación 56, en el que la constante es dinámica y varía con el tiempo.
58. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 52 a 57, en el que el primer nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base incluye un nivel de potencia artificial, seleccionado de tal forma que el producto del nivel de potencia seleccionado de la señal de enlace directo de la primera estación base y el nivel de potencia de la señal de enlace inverso de la primera estación base es igual a una constante.
59. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 30 a 58, en el que dicho sistema es un sistema de espectro ensanchado.
ES95927333T 1994-07-21 1995-07-21 Procedimiento y aparato para equilibrar el limite de transferencia de llamadas del enlace directo con el limite de transferencia de llamadas del enlace inverso en un sistema de telecomunicaciones celular. Expired - Lifetime ES2208684T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/278,347 US5548812A (en) 1994-07-21 1994-07-21 Method and apparatus for balancing the forward link handoff boundary to the reverse link handoff boundary in a cellular communication system
US278347 1994-07-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208684T3 true ES2208684T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=23064635

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95927333T Expired - Lifetime ES2208684T3 (es) 1994-07-21 1995-07-21 Procedimiento y aparato para equilibrar el limite de transferencia de llamadas del enlace directo con el limite de transferencia de llamadas del enlace inverso en un sistema de telecomunicaciones celular.

Country Status (18)

Country Link
US (2) US5548812A (es)
EP (1) EP0720808B1 (es)
JP (1) JP3086257B2 (es)
KR (2) KR100432565B1 (es)
CN (1) CN1152592C (es)
AT (1) ATE251374T1 (es)
BR (1) BR9506274A (es)
CA (1) CA2169646C (es)
DE (1) DE69531853T2 (es)
ES (1) ES2208684T3 (es)
FI (2) FI113728B (es)
HK (1) HK1015218A1 (es)
IL (1) IL114667A (es)
MX (1) MX9601063A (es)
RU (1) RU2158481C2 (es)
TW (1) TW285794B (es)
WO (1) WO1996003845A1 (es)
ZA (1) ZA955809B (es)

Families Citing this family (123)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5870393A (en) * 1995-01-20 1999-02-09 Hitachi, Ltd. Spread spectrum communication system and transmission power control method therefor
US5548812A (en) * 1994-07-21 1996-08-20 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for balancing the forward link handoff boundary to the reverse link handoff boundary in a cellular communication system
US5682380A (en) * 1994-11-30 1997-10-28 Electronics And Telecommunications Research Institute Hard-handoff control method for a CDMA (Code Division Multiple Access) mobile switching center
ZA965340B (en) 1995-06-30 1997-01-27 Interdigital Tech Corp Code division multiple access (cdma) communication system
KR0170190B1 (ko) * 1995-12-06 1999-03-30 정선종 씨디엠에이 이동통신 시스템에서 트래픽 부하 제어방법
US6181917B1 (en) * 1995-12-19 2001-01-30 Mediaone Group, Inc. Method and system for designing a cellular communication system
US6181918B1 (en) * 1995-12-29 2001-01-30 At&T Corp System and method for management of neighbor-channel interference with cellular reuse partitioning
FI102447B1 (fi) * 1996-02-06 1998-11-30 Nokia Telecommunications Oy Yhteydenmuodostusmenetelmä, tilaajapäätelaite ja radiojärjestelmä
US5884187A (en) 1996-03-13 1999-03-16 Ziv; Noam A. Method and apparatus for providing centralized power control administration for a set of base stations
US6473623B1 (en) 1996-04-18 2002-10-29 At&T Wireless Services, Inc. Method for self-calibration of a wireless communication system
US5828661A (en) * 1996-05-22 1998-10-27 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for providing a cone of silence in a cellular communication system
US5917811A (en) * 1996-05-22 1999-06-29 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for measurement directed hard handoff in a CDMA system
FI103444B (fi) * 1996-06-19 1999-06-30 Nokia Telecommunications Oy Pilottisignaalin lähettämismenetelmä ja solukkoradiojärjestelmä
US6067446A (en) * 1996-07-11 2000-05-23 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Power presetting in a radio communication system
GB2315386B (en) * 1996-07-13 2000-10-18 Motorola Ltd Improved flow control in cellular radio networks
US5937019A (en) * 1996-08-07 1999-08-10 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for reliable intersystem handoff in a CDMA system
US5887021A (en) * 1996-09-23 1999-03-23 Nokia Telecommunications Oy Base station receiver and a method for receiving a signal
US5920818A (en) * 1996-12-03 1999-07-06 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Apparatus and method for controlling communications in a multi-network, wireless communication system
EP0856955A3 (en) * 1997-01-29 2000-09-06 YRP Mobile Telecommunications Key Technology Research Laboratories Co., Ltd. CDMA power control system
JP3370902B2 (ja) * 1997-06-03 2003-01-27 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 移動無線通信におけるハンドオーバ制御方法
US5940743A (en) * 1997-06-05 1999-08-17 Nokia Mobile Phones Limited Power control of mobile station transmissions during handoff in a cellular system
US6141555A (en) * 1997-06-09 2000-10-31 Nec Corporation Cellular communication system, and mobile and base stations used in the same
US6330232B1 (en) 1997-07-16 2001-12-11 Nortel Networks Limited Base station transceiver subsystem carrier selection at a CDMA cell site
US6055428A (en) * 1997-07-21 2000-04-25 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for performing soft hand-off in a wireless communication system
US6160999A (en) * 1997-08-18 2000-12-12 Nortel Networks Limited Wireless communication system providing improved forward link management and method of operation
US6064886A (en) * 1997-10-01 2000-05-16 Nortel Networks Corporation Method and apparatus for routing subscriber originated calls in a fixed wireless access system
US20020051434A1 (en) * 1997-10-23 2002-05-02 Ozluturk Fatih M. Method for using rapid acquisition spreading codes for spread-spectrum communications
DE19747367C2 (de) * 1997-10-27 2003-06-26 Siemens Ag Verfahren und Anordnung zur Übertragung von Daten über eine Funkschnittstelle in einem Funk-Kommunikationssystem
US5999522A (en) * 1997-11-26 1999-12-07 Motorola, Inc. Method and apparatus for determining hand-off candidates in a communication system
US6708041B1 (en) * 1997-12-15 2004-03-16 Telefonaktiebolaget Lm (Publ) Base station transmit power control in a CDMA cellular telephone system
US6128500A (en) * 1997-12-19 2000-10-03 Us West, Inc. Method and system to optimize capacity of a CDMA cellular communication system
KR100295437B1 (ko) * 1997-12-30 2001-07-12 윤종용 멀티주파수할당시스템의커버리지최적화방법
US6131039A (en) * 1998-03-20 2000-10-10 Alcatel Usa Method and system for wireless telecommunications
US6134444A (en) * 1998-03-30 2000-10-17 Motorola, Inc. Method and apparatus for balancing uplink and downlink transmissions in a communication system
US6137994A (en) * 1998-05-29 2000-10-24 Motorola, Inc. Radio communication system and method for setting an output power of a base site therein
US6167259A (en) * 1998-06-19 2000-12-26 Ericsson Inc. System and method of quantifying the degree of balance on forward link and reverse link channels
KR100413418B1 (ko) * 1998-07-10 2004-02-14 엘지전자 주식회사 역방향링크의독립적소프트핸드오프제어방법
US6404750B1 (en) * 1998-08-13 2002-06-11 Cornell Research Foundation, Inc. Sensor-assisted aloha for wireless networks
US6618597B1 (en) * 1998-08-13 2003-09-09 Lg Information & Communications, Ltd. Increasing cell capacity by gain control of traffic channels
US6360100B1 (en) 1998-09-22 2002-03-19 Qualcomm Incorporated Method for robust handoff in wireless communication system
US6603745B1 (en) * 1998-10-28 2003-08-05 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for reverse link overload detection
US7054635B1 (en) 1998-11-09 2006-05-30 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Cellular communications network and method for dynamically changing the size of a cell due to speech quality
US6510321B2 (en) 1998-11-09 2003-01-21 Telefonaktiedolaget L M Ericsson (Publ) Cellular communications network and method for maintaining speech quality by controlling the admission of a new call
US6512925B1 (en) * 1998-12-03 2003-01-28 Qualcomm, Incorporated Method and apparatus for controlling transmission power while in soft handoff
US6442398B1 (en) * 1998-12-03 2002-08-27 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for reverse link loading estimation
US6539227B1 (en) * 1998-12-18 2003-03-25 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Methods and systems for controlling hard and soft handoffs in radio communications systems
EP1032237A1 (en) * 1999-02-22 2000-08-30 Motorola Limited A CDMA communication system with soft handover
US6229998B1 (en) 1999-04-12 2001-05-08 Qualcomm Inc. Method and system for detecting in-band jammers in a spread spectrum wireless base station
US6469984B1 (en) * 1999-06-24 2002-10-22 Qualcomm Incorporated Method and system for monitoring traffic on a code division multiple access repeater
US6397070B1 (en) 1999-07-21 2002-05-28 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for estimating reverse link loading in a wireless communication system
US7206580B2 (en) * 1999-11-04 2007-04-17 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for performing handoff in a high speed communication system
US6879572B1 (en) * 1999-12-09 2005-04-12 Verizon Laboratories Inc. Power control for active link quality protection in CDMA networks
US6553016B1 (en) 1999-12-20 2003-04-22 Telfonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Downlink power control at soft handover
US6430414B1 (en) * 1999-12-29 2002-08-06 Qualcomm Incorporated Soft handoff algorithm and wireless communication system for third generation CDMA systems
KR100586600B1 (ko) * 1999-12-30 2006-06-02 주식회사 케이티 셀간 경계지역에서의 비대칭 적응형 위치 갱신 방법
WO2001056187A2 (en) * 2000-01-27 2001-08-02 Celletra, Ltd. Cell and sector optimization system and methods
US7133675B2 (en) * 2000-10-17 2006-11-07 Denso Corporation Forward link based rescue channel method and apparatus for telecommunication systems
US6718180B1 (en) 2000-10-24 2004-04-06 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Power level convergence in a communications system
US7187930B2 (en) * 2000-11-28 2007-03-06 Denso Corporation Retry limits for connection rescue procedures in telecommunication systems
US7006821B2 (en) * 2000-12-04 2006-02-28 Denso Corporation Method and apparatus for dynamically determining a mobile station's active set during a connection rescue procedure
US6928285B2 (en) * 2000-12-05 2005-08-09 Denso Corporation Minimum interference multiple-access method and system for connection rescue
US6996391B2 (en) * 2000-12-20 2006-02-07 Denso Corporation Forward-link rescue synchronization method and apparatus
US7010319B2 (en) * 2001-01-19 2006-03-07 Denso Corporation Open-loop power control enhancement for blind rescue channel operation
US6741862B2 (en) * 2001-02-07 2004-05-25 Airvana, Inc. Enhanced reverse-link rate control in wireless communication
US8605686B2 (en) 2001-02-12 2013-12-10 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for power control in a wireless communication system
US7492740B2 (en) 2001-04-06 2009-02-17 Nokia Corporation Method of adjusting the capacity of a cell
WO2003001838A1 (en) 2001-06-26 2003-01-03 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for adaptive server selection in a data communication system
US6731936B2 (en) * 2001-08-20 2004-05-04 Qualcomm Incorporated Method and system for a handoff in a broadcast communication system
KR100526523B1 (ko) * 2001-10-29 2005-11-08 삼성전자주식회사 이동통신시스템에서 순방향 공통전력제어채널의 전력을제어하기 위한 장치 및 방법
US7668541B2 (en) * 2003-01-31 2010-02-23 Qualcomm Incorporated Enhanced techniques for using core based nodes for state transfer
US7979078B2 (en) 2003-06-16 2011-07-12 Qualcomm Incorporated Apparatus, system, and method for managing reverse link communication resources in a distributed communication system
US7158796B2 (en) * 2003-06-16 2007-01-02 Qualcomm Incorporated Apparatus, system, and method for autonomously managing reverse link communication resources in a distributed communication system
US7483709B2 (en) * 2003-07-18 2009-01-27 Nec Corporation Mobile communication system with improved trackability of transmission power control
US7912485B2 (en) 2003-09-11 2011-03-22 Qualcomm Incorporated Method and system for signaling in broadcast communication system
US7197692B2 (en) 2004-06-18 2007-03-27 Qualcomm Incorporated Robust erasure detection and erasure-rate-based closed loop power control
US8452316B2 (en) 2004-06-18 2013-05-28 Qualcomm Incorporated Power control for a wireless communication system utilizing orthogonal multiplexing
US8570880B2 (en) * 2004-08-05 2013-10-29 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for receiving broadcast in a wireless multiple-access communications system
SE0402003D0 (sv) * 2004-08-06 2004-08-06 Ericsson Telefon Ab L M Method and system of radio communications
US7693517B2 (en) * 2004-08-10 2010-04-06 Nextel Communications Inc. System and method for handoff between base stations
US20060142021A1 (en) * 2004-12-29 2006-06-29 Lucent Technologies, Inc. Load balancing on shared wireless channels
US8848574B2 (en) 2005-03-15 2014-09-30 Qualcomm Incorporated Interference control in a wireless communication system
US8942639B2 (en) 2005-03-15 2015-01-27 Qualcomm Incorporated Interference control in a wireless communication system
US7768979B2 (en) 2005-05-18 2010-08-03 Qualcomm Incorporated Separating pilot signatures in a frequency hopping OFDM system by selecting pilot symbols at least hop away from an edge of a hop region
CN100438675C (zh) * 2005-06-03 2008-11-26 上海华为技术有限公司 实现上下行覆盖平衡的方法
JP4569768B2 (ja) * 2005-06-17 2010-10-27 日本電気株式会社 移動通信システム、移動端末及び移動端末送信スケジューリング方法
JP4645322B2 (ja) * 2005-06-29 2011-03-09 日本電気株式会社 移動通信システムおよびそのシステムにおけるセル半径決定方法
KR100648926B1 (ko) * 2005-07-11 2006-11-27 삼성전자주식회사 사용자 식별 정보 부가기능을 갖는 복합기 및 그 방법
US7774014B2 (en) * 2005-08-26 2010-08-10 Alcatel-Lucent Usa Inc. Reducing call drops in spread spectrum wireless communication systems
US9736752B2 (en) * 2005-12-22 2017-08-15 Qualcomm Incorporated Communications methods and apparatus using physical attachment point identifiers which support dual communications links
US20070083669A1 (en) * 2005-09-19 2007-04-12 George Tsirtsis State synchronization of access routers
US9066344B2 (en) * 2005-09-19 2015-06-23 Qualcomm Incorporated State synchronization of access routers
US8983468B2 (en) * 2005-12-22 2015-03-17 Qualcomm Incorporated Communications methods and apparatus using physical attachment point identifiers
US20070064948A1 (en) * 2005-09-19 2007-03-22 George Tsirtsis Methods and apparatus for the utilization of mobile nodes for state transfer
US8509799B2 (en) * 2005-09-19 2013-08-13 Qualcomm Incorporated Provision of QoS treatment based upon multiple requests
US9078084B2 (en) * 2005-12-22 2015-07-07 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for end node assisted neighbor discovery
US8982778B2 (en) * 2005-09-19 2015-03-17 Qualcomm Incorporated Packet routing in a wireless communications environment
US8982835B2 (en) 2005-09-19 2015-03-17 Qualcomm Incorporated Provision of a move indication to a resource requester
US8547948B2 (en) * 2005-10-06 2013-10-01 Lockheed Martin Corporation Antenna management system
CN101331698B (zh) 2005-10-27 2012-07-18 高通股份有限公司 用于估计无线通信系统中的反向链路负载的方法和设备
US20070191041A1 (en) * 2006-02-16 2007-08-16 Chapin John M Frequency Allocation
US9083355B2 (en) 2006-02-24 2015-07-14 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for end node assisted neighbor discovery
US8920343B2 (en) 2006-03-23 2014-12-30 Michael Edward Sabatino Apparatus for acquiring and processing of physiological auditory signals
US8682334B2 (en) * 2006-05-31 2014-03-25 Agilent Technologies, Inc. System and method for increasing area density of terrestrial broadcast stations
US8670777B2 (en) 2006-09-08 2014-03-11 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for fast other sector interference (OSI) adjustment
US8442572B2 (en) 2006-09-08 2013-05-14 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for adjustments for delta-based power control in wireless communication systems
US9155008B2 (en) * 2007-03-26 2015-10-06 Qualcomm Incorporated Apparatus and method of performing a handoff in a communication network
US8830818B2 (en) * 2007-06-07 2014-09-09 Qualcomm Incorporated Forward handover under radio link failure
US9094173B2 (en) * 2007-06-25 2015-07-28 Qualcomm Incorporated Recovery from handoff error due to false detection of handoff completion signal at access terminal
US8700083B2 (en) * 2007-08-10 2014-04-15 Qualcomm Incorporated Adaptation of transmit power based on maximum received signal strength
CN101159977B (zh) * 2007-09-06 2010-09-01 中兴通讯股份有限公司 一种解决ofdma系统反向子信道化与重复增益矛盾的方法
KR101396430B1 (ko) * 2007-10-31 2014-05-20 삼성전자주식회사 전자식별시스템에서 태그 충돌 방지 방법 및 장치
US8428077B2 (en) * 2008-03-31 2013-04-23 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for dynamic load balancing with E-AICH
EP2114021B1 (en) * 2008-04-29 2017-08-23 Alcatel Lucent Base station control
US8285321B2 (en) * 2008-05-15 2012-10-09 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for using virtual noise figure in a wireless communication network
CN101754344B (zh) * 2008-12-19 2011-11-09 中国移动通信集团设计院有限公司 Td-scdma系统的上行覆盖能力控制方法及用户设备
KR20110085274A (ko) * 2010-01-19 2011-07-27 삼성전자주식회사 무선 통신 시스템에서 셀 커버리지 이상 여부 검출 방법 및 장치
US8615241B2 (en) 2010-04-09 2013-12-24 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for facilitating robust forward handover in long term evolution (LTE) communication systems
CN102045808B (zh) * 2010-12-23 2013-06-26 华为技术有限公司 引导终端驻留的方法及接入网设备
US9642147B2 (en) * 2011-02-14 2017-05-02 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for evaluating number of protected active users based on QoS requirements, throughput and traffic
US8825056B2 (en) * 2011-10-04 2014-09-02 Qualcomm Incorporated Method to select MS in overload control triggered base station initiated handover in WiMAX systems
US9560572B2 (en) * 2011-11-28 2017-01-31 Kyocera Corporation Handovers in wireless communication systems with hierarchical cells using different transmission time periods for uplink communication
US9287911B1 (en) * 2012-08-22 2016-03-15 Sprint Spectrum L.P. Mitigating signal interference
CN107925447B (zh) * 2015-08-24 2021-03-30 瑞典爱立信有限公司 高速场景下的调度

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4435840A (en) * 1981-06-22 1984-03-06 Nippon Electric Co., Ltd. Radio mobile communication system wherein probability of loss of calls is reduced without a surplus of base station equipment
US4968489A (en) * 1988-09-13 1990-11-06 Peroxidation Systems, Inc. UV lamp enclosure sleeve
US5276907A (en) * 1991-01-07 1994-01-04 Motorola Inc. Method and apparatus for dynamic distribution of a communication channel load in a cellular radio communication system
US5241685A (en) * 1991-03-15 1993-08-31 Telefonaktiebolaget L M Ericsson Load sharing control for a mobile cellular radio system
JP2674404B2 (ja) * 1991-12-13 1997-11-12 日本電気株式会社 基地局カバレッジエリア制御方式
US5504938A (en) * 1994-05-02 1996-04-02 Motorola, Inc. Method and apparatus for varying apparent cell size in a cellular communication system
US5548812A (en) * 1994-07-21 1996-08-20 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for balancing the forward link handoff boundary to the reverse link handoff boundary in a cellular communication system

Also Published As

Publication number Publication date
FI961318A (fi) 1996-05-20
AU3139395A (en) 1996-02-22
TW285794B (es) 1996-09-11
DE69531853T2 (de) 2004-08-19
FI113728B (fi) 2004-05-31
ZA955809B (en) 1996-04-18
US5722044A (en) 1998-02-24
IL114667A (en) 1998-09-24
EP0720808B1 (en) 2003-10-01
US5548812A (en) 1996-08-20
KR100432566B1 (ko) 2004-08-04
DE69531853D1 (de) 2003-11-06
CA2169646A1 (en) 1996-02-08
ATE251374T1 (de) 2003-10-15
CA2169646C (en) 1999-12-21
JPH09506230A (ja) 1997-06-17
WO1996003845A1 (en) 1996-02-08
RU2158481C2 (ru) 2000-10-27
EP0720808A1 (en) 1996-07-10
FI114533B (fi) 2004-10-29
CN1152592C (zh) 2004-06-02
IL114667A0 (en) 1995-11-27
MX9601063A (es) 1997-06-28
JP3086257B2 (ja) 2000-09-11
FI961318A0 (fi) 1996-03-21
AU701240B2 (en) 1999-01-21
HK1015218A1 (en) 1999-10-08
KR100432565B1 (ko) 2004-05-28
CN1130975A (zh) 1996-09-11
BR9506274A (pt) 1997-08-12
KR20040004438A (ko) 2004-01-13
FI20031395A (fi) 2003-09-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2208684T3 (es) Procedimiento y aparato para equilibrar el limite de transferencia de llamadas del enlace directo con el limite de transferencia de llamadas del enlace inverso en un sistema de telecomunicaciones celular.
ES2210314T3 (es) Aparato y procedimiento para añadir y eliminar una estacion base de un sistema de comunicaciones celular.
ES2299188T3 (es) Supervision y gestion de carga en un sistema de comunicacion inalambrica cdma.
ES2197156T3 (es) Metodo y aparato con dispositivo de control de la potencia de emision en un sistema de radio celular.
ES2246444T3 (es) Control de potencia en bucle abierto ponderado en un sistema de comunicaciones duplex por division de tiempo.
ES2224176T3 (es) El aparato y el metodo para controlar la potencia actual de la transmision de una estacion base en un sistema celular de comunicaciones.
US6192249B1 (en) Method and apparatus for reverse link loading estimation
ES2229328T3 (es) Metodo de establecimiento de una conexion, unidad terminal de abonado y sistema de radio.
ES2282417T3 (es) Procedimiento y sistema de activacion de transferencia basado en cobertura wcdma.
ES2439916T3 (es) Control de interferencias en un sistema de comunicación inalámbrico
ES2224163T3 (es) Procedimiento y aparato para efectuar el control de potencia en un sistema de comunicacion movil.
ES2327094T3 (es) Procedimiento y aparato para controlar la potencia de transmision en un sistema cdma de telefonia movil celular.
ES2366429T3 (es) Interrupción temporal del servicio para transferencia de datos a alta velocidad.
MXPA96001063A (es) Metodo y aparato para balancear el limite detransferencia de comunicacion de enlace directocon el limite de transferencia de comunicacion deenlace inverso, en un sistema de comunicacioncelular
ES2309005T3 (es) Metodo en un sistema de telecomunicaciones.
WO2001024404A1 (en) Method and apparatus for reverse link loading estimation
US8542148B1 (en) Polarization control for cell telecommunication system
KR100333201B1 (ko) 무선통신 단말장치 및 송신전력 제어방법
ES2260013T3 (es) Metodo par acontrol de potencia.
ES2326986T3 (es) Estimacion de la intensidad de señal recibida.
ES2338755T3 (es) Sistema de comunicaciones y metodo para administrar conexiones en dicho sistema.
ES2295631T3 (es) Ajuste de la comunicacion entre una estacion movil y una primera estacion base, basandose en una estimacion de las perturbaciones que aparecen en una segunda estacion base provocadas por la señal de la estacion movil.
AU701240C (en) Method and apparatus for balancing the forward link handoff boundary to the reverse link handoff boundary in a cellular communication system