ES2208475T3 - Aparato de proteccion contra sobretensiones. - Google Patents

Aparato de proteccion contra sobretensiones.

Info

Publication number
ES2208475T3
ES2208475T3 ES01103308T ES01103308T ES2208475T3 ES 2208475 T3 ES2208475 T3 ES 2208475T3 ES 01103308 T ES01103308 T ES 01103308T ES 01103308 T ES01103308 T ES 01103308T ES 2208475 T3 ES2208475 T3 ES 2208475T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
conductor
bridge
surge protection
area
connection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01103308T
Other languages
English (en)
Inventor
Jurgen Dipl. Ing. Trinkwald
Markus Dipl. Ing. Droldner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Obo Bettermann GmbH and Co KG
Original Assignee
Obo Bettermann GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Obo Bettermann GmbH and Co KG filed Critical Obo Bettermann GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2208475T3 publication Critical patent/ES2208475T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R9/00Structural associations of a plurality of mutually-insulated electrical connecting elements, e.g. terminal strips or terminal blocks; Terminals or binding posts mounted upon a base or in a case; Bases therefor
    • H01R9/22Bases, e.g. strip, block, panel
    • H01R9/24Terminal blocks
    • H01R9/26Clip-on terminal blocks for side-by-side rail- or strip-mounting
    • H01R9/2625Clip-on terminal blocks for side-by-side rail- or strip-mounting with built-in electrical component
    • H01R9/2641Clip-on terminal blocks for side-by-side rail- or strip-mounting with built-in electrical component with built-in overvoltage protection
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/66Structural association with built-in electrical component
    • H01R13/665Structural association with built-in electrical component with built-in electronic circuit
    • H01R13/6666Structural association with built-in electrical component with built-in electronic circuit with built-in overvoltage protection
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R9/00Structural associations of a plurality of mutually-insulated electrical connecting elements, e.g. terminal strips or terminal blocks; Terminals or binding posts mounted upon a base or in a case; Bases therefor
    • H01R9/22Bases, e.g. strip, block, panel
    • H01R9/24Terminal blocks
    • H01R9/2425Structural association with built-in components
    • H01R9/2441Structural association with built-in components with built-in overvoltage protection

Landscapes

  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Amplifiers (AREA)

Abstract

Aparato de protección contra sobretensiones para proteger instalaciones eléctricas de baja tensión contra sobretensiones, constituido por una parte de carcasa inferior (1) con bornes de conexión para conductores de fase (L1- L3) y conductores de tierra y neutro (PE, N), así como con lugares de instalación formados preferiblemente como lugares de enchufe que están unidos eléctricamente con los bornes de conexión y en los que están instalados o enchufados elementos (2) de protección contra sobretensiones en forma de varistores, explosores o similares, presentando la parte inferior (1) de la carcasa en la zona de cada lugar de instalación un puente de conductor continuo (3L1, 3L2, 3L3, 3LPE, 3LN) que está en contacto cada vez con un primer borne de conexión para el cordón de línea entrante dispuesto en un lado de la carcasa y con un segundo terminal de conexión para el cordón de línea saliente dispuesto en el lado opuesto de la carcasa, presentando cada puente (3L1, 3L2, 3L3) de cada conductorde fase (L1-L3), en la zona del correspondiente lugar de instalación, una conexión para el terminal de fase del elemento (2) de protección contra sobretensiones, estando dispuesto, en forma aislada de los puentes de conductor (3L1, 3L2, 3L3), un puente de unión (4) del conductor neutro dispuesto transversalmente a los puentes anteriores, el cual presenta en la zona de los sitios de instalación una conexión respectiva para el terminal del conductor neutro del elemento (2) de protección contra sobretensiones y es contactado con el puente (3N) para el conductor neutro (N) dispuesto en paralelo con los puentes (3L1, 3L2, 3L3) de los conductores de fase (L1-L3), caracterizado porque está dispuesto un puente de conductor adicional (3PE) para el conductor PE en paralelo con los otros puentes de conductor (3L1, 3L2, 3L3, 3N), el cual presenta en un extremo unos bornes de conexión correspondientes primero y segundo, y porque en la zona de lugar de instalación del puente (3N) para el conductor neutro está prevista una conexión para el terminal del conductor neutro del elemento (2) de protección contra sobretensiones, la cual está en contacto con el puente de unión (3N) del conductor neutro, así como otra conexión para el elemento (2) de protección contra sobretensiones, la cual está en contacto con un puente de unión (6) que está dispuesto aislado del conductor neutro (N) y que está unido eléctricamente con el puente (3PE) para el conductor PE.

Description

Aparato de protección contra sobretensiones.
La invención concierne a un aparato de protección contra sobretensiones para proteger instalaciones eléctricas de baja tensión contra sobretensiones según el preámbulo de la reivindicación 1.
La correcta utilización de aparatos de protección contra sobretensiones en instalaciones de baja tensión está expuesta de forma muy detalladas en normas nacionales e internacionales. No obstante, estas normas presuponen un conocimiento electrotécnico especial que a menudo exige demasiado a un instalador eléctrico o un diseñador eléctrico. En efecto, han de tenerse en cuenta un multitud de condiciones de instalación que han de integrarse en el diseño de una instalación eléctrica y también en la ejecución artesanal de la instalación. Una falsa instalación de aparatos de protección contra sobretensiones puede tener la consecuencia de que algunas líneas y, por tanto, los aparatos a proteger sigan estando expuestos a cargas de tensión inadmisiblemente altas. En casos extremos, debido a una falsa instalación, toda la protección contra sobretensiones puede quedar sin función. Asimismo, se pueden producir sobrecargas de aparatos de protección contra sobretensiones debido a tensiones de funcionamiento.
Estos problemas han conducido a que no se haya podido conseguir una amplia aceptación de los aparatos de protección contra sobretensiones en los diseñadores eléctricos ni tampoco en la instalación eléctrica. Además, debido a fallos, a pesar de aparatos de protección contra sobretensiones existentes, se pone en duda la confianza en esta instalación.
Los aparatos usuales de protección contra sobretensiones presentan, para su conexión a líneas eléctricas, una parte inferior de carcasa que puede montarse, por ejemplo, sobre carriles de sombrerete o similares que están previstos en la distribución central de una instalación eléctrica.
La instalación se efectúa preferiblemente cerca de la entrada del lado del edificio de las líneas de alimentación eléctricas para que se pueda proteger toda la red de la casa así equipada. Los elementos de protección contra sobretensiones propiamente dichos son, por ejemplo, varistores o bien explosores que, por ejemplo, están construidos en forma de elementos enchufables, de modo que éstos pueden insertarse de forma enchufable en la parte inferior correspondiente de la carcasa.
Para instalar un aparato de protección contra sobretensiones de esta clase, que deberá proteger, por ejemplo, los conductores de fase L_{1}, L_{2}, L_{3}, así como el conductor neutro N y eventualmente también el conductor PE, se ha previsto en las ejecuciones conocidas, en la parte inferior del aparato, que puede estar construida, por ejemplo, en forma de U, en la zona de una de las alas, la disposición de bornes de conexión para conductores de fase L_{1} a L_{3} y el conductor neutro. En la otra ala de la carcasa, es decir, en el lado opuesto, pueden estar previstas, por ejemplo, conexiones a tierra. Un aparato de esta clase no puede integrarse en una instalación existente, especialmente en el ramal de línea, sino que, debido a los requisitos técnicos de conexión, es necesario prever una disposición en paralelo, de modo que, por ejemplo, estén previstas derivaciones de los conductores de fase del sistema de instalación (L_{1} a L_{3}) que tienen que conectarse después de una manera diferente de la instalación usual a los terminales correspondientes del aparato de protección contra sobretensiones.
Además, se ha de prever una conexión al conductor neutro o al conductor PE, las cuales a su vez están unidas con el carril de compensación de potencial, que está puesto a tierra. Esta forma de instalación se diferencia de la trama de instalación usual, tal como es habitual, por ejemplo, en los llamados interruptores de protección contra corriente de defecto u otros interruptores integrados en las líneas.
Precisamente resultan muchos defectos motivados por esta instalación necesaria. Fuentes frecuentes de defecto en la instalación de tales aparatos de protección contra sobretensión son, por ejemplo, grandes longitudes de línea para la unión entre los conductores a proteger y los aparatos de protección contra sobretensiones. El tendido en paralelo de líneas protegidas y sin protección es posible también y constituye, por tanto, una fuente de defecto. En el primer caso de defecto mencionado se produciría con una longitud de línea tan grande una excesiva caída de tensión en las líneas de unión, de modo que no se consigue una protección correcta. En el segundo caso de defecto expuesto el tendido en paralelo de líneas protegidas y sin protección podría tener como consecuencia un acoplo considerable de sobretensiones de las líneas sin protección en las líneas protegidas. Asimismo, la conexión al carril de compensación de potencial es frecuentemente problemática, ya que precisamente allí se sobrepasan las longitudes de línea admisibles.
Se conoce por EP 0 644 613 A un aparato de protección contra sobretensiones del género expuesto. Sin embargo, es considerable aquí también el coste de la instalación y la asignación de terminales exenta de confusión no está aquí tampoco garantizada sin la adopción de medidas adicionales. Por el contrario, el instalador eléctrico tiene que aplicar un cuidado considerable para poder realizar un cableado correcto.
Se conoce por DE 298 22 203 U1 un bloque de montaje para una caja de conexiones de cables con bornes de entrada para la conexión de cables de alimentación de corriente y con bornes de salida para la conexión de cables de receptor, estando los bornes de entrada unidos con los bornes de salida a través de carriles conductores. Los carriles conductores están construidos en dos partes formando zonas de puente eléctricamente aislantes, cada una con un carril de entrada vuelto hacia los bornes de entrada y un carril de salida vuelto hacia los bornes de salida, pudiendo unirse los carriles de entrada con los carriles de salida en las zonas de puente por medio de elementos de unión de puente eléctricamente conductores.
Partiendo de este estado de la técnica, la invención se basa en el problema de crear un aparato de protección contra sobretensiones que pueda instalarse en forma apropiada para su funcionamiento de una manera sencilla y empleando reglas de instalación sumamente sencillas.
Para resolver este problema se propone que esté dispuesto un puente conductor adicional para el conductor PE en paralelo con los demás puentes conductores, el cual presenta en un extremo unos bornes de conexión primero y segundo correspondientes, y que en la zona del lugar de instalación del puente conductor para el conductor neutro esté prevista una conexión para el terminal del conductor neutro del elemento de protección contra sobretensiones, la cual es contactada con el puente de unión del conductor neutro, así como otra conexión para el elemento de protección contra sobretensiones, la cual es contactada con un puente de unión que está dispuesto aislado con respecto al conductor neutro y que está unido eléctricamente con el puente del conductor PE.
Debido a la ejecución según la invención es posible realizar la instalación del aparato de protección contra sobretensiones de una manera sencilla de tal modo que prácticamente se haga posible una interconexión de las líneas de llegada y de salida. El aparato de protección contra sobretensiones puede conectarse de manera sencilla aportando en paralelo entre sí los distintos conductores (L_{1}, L_{2}, L_{3}), el conductor neutro y el conductor PE y uniéndolos con los terminales situados en uno de los lados de la carcasa, pudiendo conectarse las líneas de salida de manera prácticamente coaxial con estos terminales de entrada en el otro lado de la carcasa. Debido a los puentes de los conductores de fase y eventualmente también del conductor neutro y el conductor PE, se garantiza el cableado correcto y sencillo, evitándose, además, longitudes excesivas o formaciones de bucles. Como quiera que, por un lado, en las entradas de cada puente conductor están previstos contactos de conexión para el respectivo terminal de fase del elemento de sobretensión a utilizar y en la otra zona de contacto del elemento de protección contra sobretensiones está previsto el puente de unión del conductor neutro, queda garantizado el correcto cableado o unión eléctrico entre los elementos de protección contra sobretensiones instalado según las especificaciones y la red. Eventualmente, puede estar previsto también otro puente para el conductor PE que esté unido eléctricamente sólo con el puente del conductor neutro, de modo que en los contactos de conexión correspondientes del conductor neutro se pueda instalar un elemento de protección contra sobretensiones correspondiente, por ejemplo un descargador en gas, que está instalado forzosamente de manera correcta. El aparato de protección contra sobretensiones puede integrarse en la línea eléctrica de tal manera que corresponda a las costumbres de instalación de los instaladores eléctricos. Usualmente, se cablea una distribución de abajo arriba, discurriendo los distintos cordones de línea en paralelo uno con otro. Esta dirección de instalación se puede materializar de manera sencilla con el aparato de protección contra sobretensiones según la invención, ya que el aparato casi presenta abajo entradas y arriba salidas que pueden conectarse a los conductores correspondientes. Se consigue así además, casi forzosamente, una separación en el espacio de las líneas y también se dificulta mucho, si no se excluye enteramente, el tendido paralelo de líneas protegidas y sin protección. Asimismo, se evita el problema de longitudes de línea que influyen desventajosamente sobre la instalación, ya que todas las líneas a proteger se agrupan en el aparato de protección contra sobretensiones y se conexionan allí correctamente empleando las menores longitudes de línea. La instalación y combinación de aparatos de protección contra sobretensiones se facilita así considerablemente, ya que una solución de instalación completa está incorporada integralmente en el aparato. Con un diseño correspondiente del aparato se puede utilizar este aparato para todas las formas de red, de modo que no se requiere del instalador conocimiento alguno sobre la forma de la red.
Como ya se expuesto, el aparato según la invención hace posible la instalación de conformidad con las costumbres de instalación del ramo eléctrico, ya que el instalador está acostumbrado a clases de instalación semejantes, por ejemplo en el montaje de interruptores de protección contra corriente de defecto. También allí se utilizan los bornes inferiores como entrada y los bornes superiores forman las salidas. Las prescripciones de instalación restantes consisten únicamente en que el aparato de protección contra sobretensiones tiene que montarse siempre directamente en la entrada de la instalación y no se deberán realizar otras uniones entre las líneas protegidas y sin protección.
Un perfeccionamiento especialmente preferido estriba en que la parte inferior de la carcasa está construida aproximadamente en forma de U, estando dispuestos en la base de la forma de U, en paralelo entre sí y eléctricamente aislados uno de otro, en un primer plano inferior, los puentes de conductores en forma de tiras de chapa que presentan en un extremo, en la zona de las alas de la forma de U, los bornes de conexión, cuyos canales de enchufe de cables desembocan paralelos o casi coaxiales con respecto a los puentes de conductores correspondientes de las superficies mutuamente opuestas de la alas.
Además, puede estar previsto preferiblemente que el puente de unión del conductor neutro dispuesto transversalmente a los puentes de conductores esté dispuesto en la zona de un ala de la forma de U o en la base cerca del ala en un segundo plano, en forma aislada con respecto a los puentes de los conductores de fase del primer plano, y esté unido eléctricamente con el puente del conductor neutro, aplicándose especialmente de manera que contacta con éste en la zona de cruce.
Asimismo, está previsto preferiblemente que en la zona de la otra ala o en la base cerca del ala en el segundo plano, en la zona de cada lugar de instalación de un elemento de protección contra sobretensiones para los conductores de fase, esté dispuesta como terminal una parte que contacta con el puente de conductor correspondiente y que está aislada con respecto a los puentes de conductores contiguos.
Además, se prefiere que en la zona de la otra ala o en la base cerca del ala en el segundo plano, en la zona de superposición del puente del conductor neutro y del conductor PE, el puente de unión esté configurado en forma de una tira de chapa que contacta con el puente del conductor PE y que está aislada con respecto al puente del conductor neutro.
Asimismo, se prefiere que cada elemento de sobretensión consista en un varistor o un explosor dispuestos en una carcasa, que están unidos eléctricamente con contactos de conexión con los terminales de la parte inferior de la carcasa (en la posición de uso), de modo que el elemento de sobretensión represente la unión eléctrica entre el puente del conductor de fase y el puente de unión del conductor neutro y el puente de unión entre el conductor neutro y el conductor PE.
Un ejemplo de ejecución de la invención está representado en el dibujo y se describe con detalle seguidamente.
Muestran:
la figura 1, un aparato de protección contra sobretensiones según la invención, esquemáticamente y en vista en planta;
la figura 2, lo mismo visto en la sección II/II de la figura 1;
la figura 3, lo mismo visto en la sección III/III de la figura 1;
la figura 4, una sección vista en la sección IV/IV de la figura 1;
la figura 5, una sección V/V de la figura 1; y
la figura 6, una sección VI/VI vista según la figura 1.
La vista de la figura 1 corresponde aproximadamente a la vista de la línea de sección I en la figura 3.
En el dibujo se muestra un aparato de protección contra sobretensiones para proteger instalaciones eléctricas de baja tensión contra sobretensiones. Consiste en una parte inferior 1 del aparato con bornes de conexión para los conductores de fase L_{1}, L_{2}, L_{3} y los conductores de tierra PE, así como los conductores neutros N. Asimismo, en el ejemplo de ejecución están previstos en la parte inferior lugares de instalación configurados como lugares de enchufe que están unidos eléctricamente con los bornes de conexión. Los elementos 2 de protección contra sobretensiones propiamente dichos están construidos en forma de varistores o explosores y pueden unirse por enchufe, como elementos paralelepipédicos, con la parte inferior 1, efectuándose por medio de la unión de enchufe, por un lado, la fijación de posición y, por otro lado, el contactado eléctrico correcto.
En la zona de cada lugar de instalación para un descargador de obretensión 2 está previsto un puente de conductor continuo 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{PE}, 3_{N}. El puente de conductor continuo 3_{L1} representado a la izquierda en la figura 1 del dibujo une la entrada inferior L_{1} con la entrada superior L_{1}'. El puente de conductor 3_{L2} contiguo dispuesto en paralelo con el anterior une la entrada L_{2} con la salida L_{2}'. El puente de conductor adicional 3_{L3} situado a su vez al lado del anterior une la entrada inferior L_{3} con la salida superior L_{3}'. El siguiente puente de conductor 3_{N} une la entrada inferior N con la salida superior N'. El puente de conductor siguiente 3_{PE} une a su vez la entrada inferior PE con la salida superior PE'. Por ejemplo, mediante elementos aislantes de plástico, aislados con respecto a los puentes de conductor 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{N}, está previsto un puente de unión 4 del conductor neutro, dispuesto transversalmente a los puentes anteriores, en la zona extrema de los puentes de conductor 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{N} situados en posición superior en la dirección de instalación según la figura 1, concretamente en la zona de los respectivos lugares de instalación con un terminal de enchufe para el terminal del conductor neutro del elemento de protección contra sobretensiones. Este puente de unión 4 no está unido eléctricamente con los puentes conductores de fase 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3} de los conductores L_{1} a L_{3}, sino que está aislado eléctricamente con respecto a éstos y se aplica de forma eléctricamente conductora al puente 3_{N} del conductor neutro N. En la zona situada en la figura 1 del dibujo se ha previsto por encima de cada puente de conductor 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3} para los conductores de fase L_{1} a L_{3} un elemento de conexión por medio del cual el terminal de fase del respectivo descargador de sobretensión 2 puede unirse por enchufe y conectarse de forma eléctricamente conductora con el puente situado debajo. El elemento de sobretensión 5 previsto dentro del descargador de sobretensión está unido eléctricamente con los terminales enchufables del descargador de sobretensión 2, tal como puede apreciarse, por ejemplo, en las figuras 4 y 5. El puente 3_{PE} para el conductor PE está unido a través de un puente de unión 6 con la zona de conexión del elemento de protección contra sobretensiones por encima del puente del conductor neutro N, estando aislada esta unión con respecto al puente 3_{N} del conductor neutro. Sin embargo, el puente de unión 6 está unido de forma eléctricamente conductora con el puente 3_{PE} del conductor PE, es decir que puede aplicarse, por ejemplo, de manera que contacta con éste. Estando enchufados los descargadores de sobretensión, se establece una unión eléctrica respectiva entre el terminal de entrada L_{1}E, L_{2}E, L_{3}E y PEE, por un lado, y la conexión correspondiente NA del conductor neutro. Se garantiza así el conexionado correcto, quedando garantizada además una instalación sencilla y en posición correcta por medio de las correspondientes salidas y entradas de las líneas situadas arriba y abajo. Como puede apreciarse especialmente en las figuras 4 a 6, la parte inferior de la carcasa está construida sustancialmente en forma de U. En la base de la forma de U está prevista la disposición de puentes de conductores 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{PE}, 3_{N} en paralelo entre sí y eléctricamente aislados uno de otro en un primer plano inferior, los cuales pueden estar configurados, por ejemplo, en forma de tiras de chapa de cobre o similares. En la zona de las alas de la forma de U los bornes de conexión correspondientes están dispuestos en las zonas que se han identificado con las designaciones L_{1}, L_{2}, L_{3}, N y PE, así como, respectivamente, L_{1}', L_{2}', L_{3}', N' y PE'. Por tanto, los canales de introducción de cables están orientados cada uno en forma casi coaxial con respecto a los puentes de conductores correspondientes 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{PE}, 3_{N}.
El puente de unión 4 del conductor neutro dispuesto transversalmente a los puentes de conductor 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{N} está previsto cerca de un ala de la forma de U de la parte inferior 1 en un segundo plano que está situado sobre el primer plano abarcado por los puentes de conductor 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{N}, estando previsto un aislamiento eléctrico entre los puentes de conductor y el puente de unión 4 del conductor neutro. Los puentes de conductor 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{PE}, 3_{N} están también yuxtapuestos a distancia uno de otro y aislados uno de otro. Unicamente en la zona del puente de conductor 3_{N}, que forma la conexión N del conductor neutro, el puente de unión 4 del conductor neutro está aplicado contactando sobre el puente correspondiente 3_{N}, de modo que se establece la unión eléctrica deseada entre el puente 4 y el puente 3_{N} del conductor N. Cerca de la otra ala de la parte inferior 1 está previsto en el segundo plano, en la zona de cada lugar de instalación de un elemento 2 de protección contra sobretensiones para los conductores de fase L_{1} a L_{3}, un respectivo elemento de conexión, por ejemplo en forma de placa, que presenta medios de unión por enchufe como unión de enchufe del conductor de sobretensión correspondiente. Los distintos elementos L_{1}E, L_{2}E, L_{3}E están yuxtapuestos y aislados uno de otro y se encuentran unidos cada uno de manera que contactan solamente con el puente de conductor 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3} situado debajo. En la zona del conductor neutro N y del conductor PE está dispuesto el puente 6 que se aplica contactando sobre el conductor PE y que está aislado con respecto al conductor neutro N (con respecto al puente de conductor correspondiente 3_{N}). Este puente está a su vez formado también, por ejemplo, por una tira de chapa.
Cada elemento de sobretensión 2 puede presentar en su carcasa un varistor o un explosor en calidad de elemento de protección 5, estando unido eléctricamente este elemento de protección correspondiente con contactos enchufables de conexión 7 que a su vez pueden enchufarse en los elementos de conexión correspondientes que están formados o dispuestos por encima de los puentes de conductor 3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{PE}, 3_{N}. Además, en un espacio libre correspondiente de la parte inferior 1, que está formado por encima del puente 3_{PE} del conductor PE, puede instalarse un elemento de señalización a distancia que señalice de manera en sí conocida cuando ha fallado o está solicitado un descargador de sobretensión.
El aparato de protección contra sobretensión mostrado en el ejemplo de ejecución es adecuado para todas las formas de red usuales y, por tanto, puede ser instalado por el instalador sin que éste conozca la forma de la red. Además, el aparato puede integrarse de manera extraordinariamente sencilla en una línea existente, para lo cual el aparato puede instalarse de manera usual con líneas de entrada que llegan por abajo y salidas que parten por arriba de manera análoga a la representación de la figura 1.

Claims (6)

1. Aparato de protección contra sobretensiones para proteger instalaciones eléctricas de baja tensión contra sobretensiones, constituido por una parte de carcasa inferior (1) con bornes de conexión para conductores de fase (L_{1}- L_{3}) y conductores de tierra y neutro (PE, N), así como con lugares de instalación formados preferiblemente como lugares de enchufe que están unidos eléctricamente con los bornes de conexión y en los que están instalados o enchufados elementos (2) de protección contra sobretensiones en forma de varistores, explosores o similares, presentando la parte inferior (1) de la carcasa en la zona de cada lugar de instalación un puente de conductor continuo (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{LPE}, 3_{LN}) que está en contacto cada vez con un primer borne de conexión para el cordón de línea entrante dispuesto en un lado de la carcasa y con un segundo terminal de conexión para el cordón de línea saliente dispuesto en el lado opuesto de la carcasa, presentando cada puente (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}) de cada conductor de fase (L_{1}-L_{3}), en la zona del correspondiente lugar de instalación, una conexión para el terminal de fase del elemento (2) de protección contra sobretensiones, estando dispuesto, en forma aislada de los puentes de conductor (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}), un puente de unión (4) del conductor neutro dispuesto transversalmente a los puentes anteriores, el cual presenta en la zona de los sitios de instalación una conexión respectiva para el terminal del conductor neutro del elemento (2) de protección contra sobretensiones y es contactado con el puente (3_{N}) para el conductor neutro (N) dispuesto en paralelo con los puentes (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}) de los conductores de fase (L_{1}-L_{3}), caracterizado porque está dispuesto un puente de conductor adicional (3_{PE}) para el conductor PE en paralelo con los otros puentes de conductor (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{N}), el cual presenta en un extremo unos bornes de conexión correspondientes primero y segundo, y porque en la zona de lugar de instalación del puente (3_{N}) para el conductor neutro está prevista una conexión para el terminal del conductor neutro del elemento (2) de protección contra sobretensiones, la cual está en contacto con el puente de unión (3_{N}) del conductor neutro, así como otra conexión para el elemento (2) de protección contra sobretensiones, la cual está en contacto con un puente de unión (6) que está dispuesto aislado del conductor neutro (N) y que está unido eléctricamente con el puente (3_{PE}) para el conductor PE.
2. Aparato de protección contra sobretensiones según la reivindicación 1, caracterizado porque la parte inferior (1) de la carcasa está construida aproximadamente en forma de U, estando dispuestos en la base de la forma de U, en paralelo entre sí y eléctricamente aislados uno de otro, en un primer plano inferior, los puentes de conductor (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{PE}, 3_{N}) en forma de tiras de chapa que presentan en un extremo, en la zona de las alas de forma de U, los bornes de conexión, cuyos canales de introducción de cables desembocan cada uno en paralelo o casi coaxialmente con respecto al puente de conductor correspondiente (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{PE}, 3_{N}) desde las superficies mutuamente opuestas de las alas.
3. Aparato de protección contra sobretensiones según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el puente de unión (4) del conductor neutro dispuesto transversalmente a los puentes de conductor (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}, 3_{N}) está dispuesto en la zona de un ala de la forma de U o en la base cerca del ala en un segundo plano, aislado con respecto a los puentes (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}) de los conductores de fase (L_{1}-L_{3}) del primer plano, y está unido con el puente (3_{N}) del conductor neutro (N), aplicándose especialmente de manera que contacta con éste en la zona de cruce.
4. Aparato de protección contra sobretensiones según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en la zona de la otra ala o en la base cerca del ala, en el segundo plano, en la zona de cada lugar de instalación de un elemento (2) de protección contra sobretensiones para los conductores de fase (L_{1}-L_{3}), está dispuesta como terminal una parte (L_{1}E, L_{2}E, L_{3}E) que hace contacto con el respectivo puente de conductor (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}) y que está aislada con respecto a puentes de conductor contiguos (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}).
5. Aparato de protección contra sobretensiones según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque en la zona de la otra ala o en la base cerca del ala en el segundo plano, en la zona de superposición del puente (3_{LN}) (3_{LPE}) del conductor neutro (N) y del conductor PE, el puente de unión (6) está configurado en forma de una tira de chapa que hace contacto con el puente (3_{PE}) del conductor PE y que está aislada con respecto al puente (3_{N}) del conductor neutro (N).
6. Aparato de protección contra sobretensiones según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque cada elemento de sobretensión (2) está constituido por un varistor o un explosor dispuestos en una carcasa, que están unidos eléctricamente (en la posición de uso) mediante contactos de conexión con los terminales de la parte inferior (1) de la carcasa, de modo que el elemento de sobretensión (2) representa la unión eléctrica entre el respectivo puente (3_{L1}, 3_{L2}, 3_{L3}) del conductor de fase (L_{1}, L_{2} o L_{3}) y el puente de unión (4) del conductor neutro y también el puente de unión (6) entre el conductor neutro (N) y el conductor PE.
ES01103308T 2000-05-18 2001-02-13 Aparato de proteccion contra sobretensiones. Expired - Lifetime ES2208475T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10024560 2000-05-18
DE10024560A DE10024560A1 (de) 2000-05-18 2000-05-18 Überspannungsschutzgerät

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208475T3 true ES2208475T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=7642651

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01103308T Expired - Lifetime ES2208475T3 (es) 2000-05-18 2001-02-13 Aparato de proteccion contra sobretensiones.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1156558B1 (es)
AT (1) ATE257623T1 (es)
DE (2) DE10024560A1 (es)
ES (1) ES2208475T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3747100B1 (en) * 2018-01-30 2022-03-16 Hitachi Energy Switzerland AG Surge arrestor dimensioning in a dc power transmission system

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1839377B1 (de) * 2005-01-17 2011-08-10 Dehn + Söhne Gmbh + Co Kg Steckbare gerätekombination, insbesondere zum schutz vor überspannungen
DE102005005914A1 (de) 2005-02-09 2006-08-10 Dehn + Söhne Gmbh + Co. Kg Steckbare Gerätekombination zum Schutz vor Überspannungen
DE202008003295U1 (de) * 2008-03-08 2009-07-23 Weidmüller Interface GmbH & Co. KG Funktionserweiterbarer Anschlussblock und Modul
DE102015223055A1 (de) * 2015-11-23 2017-05-24 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Verteilungssystem mit einer elektronischen Sicherungsklemme und zumindest einer ersten Reihenklemme
DE202015106368U1 (de) 2015-11-23 2017-02-24 Phoenix Contatct GmbH & Co. KG Verteilungssystem mit einer elektronischen Sicherungsklemme und zumindest einer ersten Reihenklemme

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2710462B1 (fr) * 1993-09-20 1995-11-10 Alcatel Cable Interface Réglette de connexion.
DE29822203U1 (de) * 1998-12-12 1999-03-18 Stadtfeld Elektrotechnische Fa Einbaublock für einen Kabelanschlußkasten

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3747100B1 (en) * 2018-01-30 2022-03-16 Hitachi Energy Switzerland AG Surge arrestor dimensioning in a dc power transmission system

Also Published As

Publication number Publication date
DE50101281D1 (de) 2004-02-12
EP1156558A2 (de) 2001-11-21
EP1156558A3 (de) 2002-03-27
EP1156558B1 (de) 2004-01-07
DE10024560A1 (de) 2001-11-22
ATE257623T1 (de) 2004-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366397T3 (es) Aparato de protección contra sobretensiones.
US5733037A (en) Modular safety light system
US5045968A (en) Gas insulated switchgear with bus-section-unit circuit breaker and disconnect switches connected to external lead-out means connectable to other gas insulated switchgear
ES2356415T3 (es) Aparato de protección contra sobretensión.
ES2727669T3 (es) Disposición para la distribución de corriente así como la puesta en contacto y la protección de las líneas que salen de la misma
ES2208475T3 (es) Aparato de proteccion contra sobretensiones.
KR100815166B1 (ko) 전주용 접지판
ES2967104T3 (es) Línea de transmisión eléctrica aérea de alta tensión equipada con unidad de interruptores
JP2008187814A (ja) 分岐用部材および分岐ケーブルの接続方法
ES2372629T3 (es) Dispositivo de protección frente a sobretensiones.
KR101395091B1 (ko) 케이블 접속 단자대 및 이를 포함하는 가로등주용 접속 단자함
CN107104425B (zh) 浪涌防护装置及具有浪涌防护装置的现场设备
ES2810758T3 (es) Dispositivo de protección contra sobretensiones
US6071126A (en) Surge protector panel for use in a building entrance protector
KR102117918B1 (ko) 서지보호기 설치용 부스바 서포트
KR20150114234A (ko) 서지 방지회로가 내장된 엘이디 램프
ES2817075T3 (es) Bus de transferencia temporal
KR100207006B1 (ko) 몰드 변압기의 보호장치
CA2943466A1 (en) Surge arrester of an airfield lighting system and a secondary circuit of an airfield lighting system
JP4054700B2 (ja) 建物における雷障害の低減装置
EP3474406A1 (en) Device for overvoltage protection of led street lighting
KR102344726B1 (ko) 가공배전선로의 낙뢰방지용 피뢰구조
ES2231837T3 (es) Instalacion electrica domestica.
KR100325720B1 (ko) 전주용 브라켓
CN108899835A (zh) 一种密集母线应急专用接头