ES2202379T3 - Conjunto de copa de acetabulo-casquillo interior. - Google Patents

Conjunto de copa de acetabulo-casquillo interior.

Info

Publication number
ES2202379T3
ES2202379T3 ES95936823T ES95936823T ES2202379T3 ES 2202379 T3 ES2202379 T3 ES 2202379T3 ES 95936823 T ES95936823 T ES 95936823T ES 95936823 T ES95936823 T ES 95936823T ES 2202379 T3 ES2202379 T3 ES 2202379T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cup
inner sleeve
grooves
side wall
set according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95936823T
Other languages
English (en)
Inventor
Bjorn Albrektsson
Lars Carlsson
Magnus Jacobsson
Tord Rostlund
Stig Wennberg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Astra Tech AB
Original Assignee
Astra Tech AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Astra Tech AB filed Critical Astra Tech AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2202379T3 publication Critical patent/ES2202379T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/32Joints for the hip
    • A61F2/34Acetabular cups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/3094Designing or manufacturing processes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30331Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30331Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • A61F2002/30354Cylindrically-shaped protrusion and recess, e.g. cylinder of circular basis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30331Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • A61F2002/30354Cylindrically-shaped protrusion and recess, e.g. cylinder of circular basis
    • A61F2002/30357Stepped cylinders, i.e. having discrete diameter changes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30331Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • A61F2002/30362Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit with possibility of relative movement between the protrusion and the recess
    • A61F2002/30364Rotation about the common longitudinal axis
    • A61F2002/30367Rotation about the common longitudinal axis with additional means for preventing said rotation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30331Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • A61F2002/30378Spherically-shaped protrusion and recess
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30476Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements locked by an additional locking mechanism
    • A61F2002/30487Circumferential cooperating grooves and beads on cooperating lateral surfaces of a mainly longitudinal connection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/32Joints for the hip
    • A61F2/34Acetabular cups
    • A61F2002/3401Acetabular cups with radial apertures, e.g. radial bores for receiving fixation screws
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/32Joints for the hip
    • A61F2/34Acetabular cups
    • A61F2002/3429Acetabular cups with an integral peripheral collar or flange, e.g. oriented away from the shell centre line
    • A61F2002/343Acetabular cups with an integral peripheral collar or flange, e.g. oriented away from the shell centre line partial, i.e. not extending along the entire equatorial circumference
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/32Joints for the hip
    • A61F2/34Acetabular cups
    • A61F2002/3443Acetabular cups with an anti-luxation elevated rim portion, e.g. on the inner shell
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0025Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0025Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2220/0033Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementary-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00011Metals or alloys
    • A61F2310/00023Titanium or titanium-based alloys, e.g. Ti-Ni alloys

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Powder Metallurgy (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)
  • Turbine Rotor Nozzle Sealing (AREA)
  • Crushing And Grinding (AREA)
  • Looms (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UN ELEMENTO CON FORMA DE CAMPANA PARA UNA PROTESIS DE ARTICULACION DE CADERA PARA SER IMPLANTADA DENTRO DE UNA CAVIDAD EN EL TEJIDO OSEO DEL ACETABULO, Y MAS ESPECIALMENTE A UN DISPOSITIVO DE CUÑA ACAMPANADA ACETABULA, EN EL QUE LA CAMPANA ACETABULAR (1) TIENE UNA SUPERFICIE EXTERIOR PENSADA PARA ESTAR EN CONTACTO CON EL TEJIDO OSEO DEL ACETABULO UNA SUPERFICIE INTERIOR PENSADA PARA ESTAR EN CONTACTO CON UNA CUÑA (11). DICHA CUÑA (11) PREFERIBLEMENTE SE HACE DE UHMWPE ( POLIETILENO DE PESO MOLECULAR ULTRAALTO) Y DICHA CAMPANA (1) SE HACE PREFERIBLEMENTE DE TITANIO. LA CUÑA (11) TIENE UNA SUPERFICIE EXTERIOR PENSADA PARA ESTAR EN CONTACTO CON LA SUPERFICIE DE LA CAMPANA (1), TENIENDO LA ESTA CAMPANA UNA PAERTURA ADAPTADA PARA RECIBIR LA CUÑA (11). AL MENOS LAS PARTESS (7) DE LA CUÑA QUE SE CORRESPONDEN CON LAS PAREDES INTERIORES PARALELAS (3) DE LA CAMPANA TIENEN DIMENSIONES QUE SON IGUALES A O UNA FRACCION INFERIOR A LAS DIMENSIONES INTERIORES DE LAS PAREDES LATERALES (3). LAS PARTES (3) DE LAS SUPERFICIES DE LAS PAREDES LATERALES INTERIORES DE DICHA CAMPANA (1) LOCALIZADAS JUNTO A LA APERTURA DE LA CAMPANA (1) SON ESENCIALMENTE PARALELAS UNAS DE OTRAS. LA SUPERFICIE DE AL MENOS DICHAS PAREDES LATERALES INTERIORES PARALELAS (3) DE DICHA CAMPANA SE FACILITA CON UNA ZONA RANURADA (4) , TENIENDO DICHA CUÑA (11) UNA FORMA EXTERIOR QUE ES COMPLEMENTARIA A LA FORMA INTERIOR DE LA CAMPANA(1). LAS PARTES (7) DE LA CUÑA QUE SE CORRESPONDEN CON DICHAS PAREDES INTERIORES PARALELAS (3) DE LA CAMPANA SE FACILITAN CON UNA ZONA RANURADA (18) QUE SE CORRESPONDEN CON LA ZONA RANURADA (4) SOBRE LA CAMPANA (1).

Description

Conjunto de copa de acetábulo-casquillo interior.
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un miembro con forma de copa para una prótesis de articulación de cadera destinada a su implantación dentro de una cavidad del tejido óseo en el acetábulo o cavidad acetabular, y, más particularmente, a un conjunto de copa de acetábulo y camisa o casquillo interior, es decir, a un conjunto que comprende una copa de acetábulo conjuntamente con un casquillo interior para dicha copa, en el cual la copa de acetábulo presenta una superficie externa destinada a situarse de cara al tejido óseo en la cavidad acetabular, y una superficie interna destinada a situarse de cara a dicho casquillo interior, habiéndose fabricado dicho casquillo interior preferiblemente de UHMWPE (polietileno de peso molecular ultra-alto -"Ultra High Molecular Weight Polyethylene"), y habiéndose fabricado dicha copa preferiblemente de titanio, teniendo dicho casquillo interior una superficie externa destinada a situarse de cara a la superficie interna de la copa, y estando provista dicha copa de una abertura destinada a recibir dicho casquillo interior.
La invención se refiere, de forma adicional, a métodos para la fabricación de una copa de acetábulo y de una camisa o casquillo interior para una copa de acetábulo.
Antecedentes de la invención
Se han venido utilizando e implantado articulaciones de cadera artificiales en humanos durante mucho tiempo. Las articulaciones comprenden habitualmente una parte femoral, que está destinada a insertarse o implantarse en el interior del fémur y que porta un elemento de articulación con forma de bola, normalmente fabricado de metal o de material cerámico. La articulación comprende adicionalmente, por lo común, un miembro con forma de copa, es decir, una copa de acetábulo, que está destinada a insertarse dentro del acetábulo o cavidad acetabular, o a fijarse a la misma, y que ha de albergar un casquillo interior con forma de copa complementario, habitualmente fabricado de polietileno de peso molecular ultra-alto (UHMWPE) o de otro material de soporte o de desgaste alternativo, en el cual debe articularse o rotar el elemento con forma de bola.
Puesto que la profundidad del tejido óseo de la que se dispone en el acetábulo para fijar la copa de acetábulo es limitada, las posibilidades de variación del diseño de la copa de acetábulo están bastante restringidas, lo que plantea restricciones similares en el casquillo interior. Una consecuencia de la falta de tejido óseo en el acetábulo es que una copa de acetábulo típica es bastante superficial o poco profunda. Este hecho hace bastante difícil encontrar un diseño sencillo y eficaz y un método para fijar un casquillo interior dentro de una copa de acetábulo de una manera firme y segura.
Los diseños y métodos que se utilizan en la actualidad se sirven mayoritariamente de cordones o rebordes circunferenciales o de alambres elásticos que se acoplan a una acanaladura complementaria u otros medios de acción por salto elástico, como medios para enclavar un casquillo interior en una copa de acetábulo. Estas características se complementan normalmente con medios contra la rotación, tales como talones o topes anti-rotación, etc., que impiden que el casquillo interior gire dentro de la copa. Además, aún se producen movimientos microscópicos que pueden dar lugar al desgaste y a la generación de residuos.
Algunos ejemplos de diseños anteriores de acuerdo con estos principios se describen en los documentos US-A-3903549, US-A-4795470 y US-A-5049158. El documento US-A-4650491 muestra las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Estos diseños presentan la desventaja de que son relativamente difíciles de fabricar y también de utilizar, puesto que los anillos o alambres de enclavamiento independientes, así como los rebordes o acanaladuras de enclavamiento relativamente grandes, pueden presentar dificultades cuando se ha de insertar el casquillo interior dentro de una copa durante una operación, por causa de la rigidez intrínseca del material de polímero que sirve como material de soporte o de desgaste, en combinación con la deformación relativamente grande que se necesita.
El documento FR-A-2626168 (G. Cremascoli S. P. A.) describe una prótesis de cadera modular que incluye una copa y un elemento de polietileno que comprende una parte confeccionada con la forma de una cuchara de colada esférica y una parte anular ligeramente cónica. La unión entre estas partes se refuerza con la presencia de una serie de indentaciones o muescas formadas en la circunferencia de la copa, en planos paralelos al plano que define la abertura de la copa.
En la práctica, se afirma que la conicidad de dicha parte anular permite mantener una unión estable y perfecta entre la superficie exterior de titanio y el elemento interior de polietileno. Se dota de elasticidad a la copa mediante la provisión de una serie de hendiduras radiales.
Se ha tenido constancia de una desventaja en lo que se refiere a la fabricación de la parte anular para dotarla de forma cónica, por cuanto que la bola de titanio podría provocar impactos en el elemento interior de polietileno. Las hendiduras radiales presentan también desventajas, ya se generan multitud de superficies durante su fabricación. Esto puede provocar la generación de partículas de desgaste entre los elementos, dando lugar a la dispersión de partículas de polietileno en el tejido orgánico y a la posibilidad de rotura del hueso.
Descripción de la invención
Se ha encontrado recientemente que las desventajas anteriores pueden ser suprimidas con el uso de una copa en la cual las partes de las superficies de las paredes laterales internas de dicha copa situadas adyacentes a la abertura de dicha copa son esencialmente paralelas entre sí, y en la que las superficies de dichas paredes laterales interiores paralelas de dicha copa se dotan de una región acanalada previamente formada; y con el uso de un casquillo interior en el cual las partes del casquillo interior correspondientes a las paredes interiores paralelas de dicha copa están también dotadas de una región acanalada previamente formada, que se corresponde con dicha región acanalada de dicha copa.
De esta forma, de acuerdo con la presente invención, se proporciona un conjunto de copa de acetábulo y casquillo interior, que comprende una copa de acetábulo y un casquillo interior, y en el cual la copa tiene una superficie de copa exterior, destinada a situarse de cara al tejido óseo de la cavidad acetabular, una superficie de copa interior y una abertura de copa destinada a recibir dicho casquillo interior. Además, el casquillo interior tiene una superficie externa de casquillo interior, destinada a situarse de cara a la superficie de copa interior, en la cual la forma de la superficie de copa interior es complementaria o conjugada con la forma de la superficie exterior del casquillo interior. También, la superficie de copa interior define una pared lateral interior que es adyacente a la abertura de la copa, y la superficie exterior del casquillo interior define una pared lateral exterior correspondiente, siendo las dimensiones de dicha pared lateral exterior iguales, o menores en una cierta fracción, que las dimensiones interiores de dicha pared lateral interior, por lo que la copa y el casquillo interior pueden ensamblarse por medio de un movimiento de traslación del casquillo interior hacia dentro de la copa a través de la abertura de la copa, y siendo dicha pared lateral interior, situada adyacente a la abertura de la copa, de forma cilíndrica, y estando provista de una región acanalada que comprende una pluralidad de acanaladuras. Además, dicha pared lateral exterior del casquillo interior está provista de una región acanalada destinada a acoplarse con la región acanalada de dicha pared lateral interior de la copa, en la cual dicha región acanalada del casquillo interior presenta la forma de rebordes circunferenciales separados por acanaladuras. Los rebordes comprenden adicionalmente puntas de reborde elásticas, de tal manera que las puntas de reborde están diseñadas para desviarse o ceder ligeramente de forma elástica hacia fuera cuando se inserta el casquillo interior dentro de la copa, por lo que, cuando se ensamblan la copa y el casquillo interior, las puntas de reborde quedan orientadas hacia la abertura de la copa y se acoplan con dicha pluralidad de acanaladuras de la región acanalada de la pared lateral interior de la copa.
La invención proporciona un conjunto de copa de acetábulo-casquillo interior que es fácil de fabricar y en el cual el casquillo interior es fácil de montar, también durante las intervenciones quirúrgicas, asentándose firmemente el casquillo interior en la copa de acetábulo una vez montado.
Las paredes laterales interiores opuestas de dicha copa se proporcionan preferiblemente con la forma de una superficie cilíndrica circular interior, adyacente a la abertura de dicha copa. Esto garantiza la facilidad de fabricación y de ajuste, en comparación con, por ejemplo, las superficies cilíndricas elípticas. Si bien las superficies cónicas pobre o incorrectamente formadas pueden ser más fácilmente ajustables unas con otras que las superficies cilíndricas incorrectamente formadas, si se hace la tolerancia más estricta se garantiza que este problema no se presentará en la práctica con las superficies cilíndricas.
Con acanaladuras orientadas oblicuamente, cabe la posibilidad de que se produzcan dislocaciones. Así pues, la región acanalada de la copa comprende preferiblemente una serie de acanaladuras orientadas circunferencialmente, o bien una o más acanaladuras helicoidales situadas en dicha superficie cilíndrica interior de dicha copa.
Si la región acanalada se encontrase en el extremo abierto de la copa, cualesquiera rebajes o entalladuras practicadas en este extremo de la copa o del casquillo interior interferirían con su funcionamiento, ya que al menos una de las regiones acanaladas quedaría interrumpida. Así pues, la región acanalada se sitúa preferiblemente en la parte central de la superficie cilíndrica, dejando una parte lisa y cilíndrica a cada lado de dicha región acanalada. Esto presenta también la ventaja de que, si los componentes basculan o se inclinan, aún se impide el movimiento relativo, mientras que, si se encontrasen en uno u otro extremo, podrían quedar separados. Las superficies planas permiten que tenga lugar un efecto "de cajón".
La región acanalada podría formarse por colada, pero obtener titanio colado es difícil con los métodos conocidos. Resultaría difícil obtener un resultado preciso utilizando la colada, y podrían presentarse problemas con las muescas sesgadas o de guía, que son difíciles de eliminar. En consecuencia, la región acanalada de la copa comprende, preferiblemente, una o más acanaladuras obtenidas por estriación de la superficie en una operación de torneado. Esto garantiza la facilidad de la fabricación.
La profundidad (h) de las acanaladuras en la copa está comprendida preferiblemente entre 0,020 y 0,30 mm, y la distancia (d) entre acanaladuras adyacentes está comprendida preferiblemente entre 0,12 y 0,2 mm. En el caso de que exista una única acanaladura helicoidal, se entenderá que la distancia (d) se refiere a la distancia entre las porciones adyacentes de la acanaladura.
El conjunto funciona de manera más eficiente si la región acanalada del casquillo interior se encuentra en situación opuesta a la de la copa. En consecuencia, el casquillo interior se dota preferiblemente de una parte cilíndrica, que se sitúa sobre dicho casquillo interior de tal manera que coincide con dicha parte cilíndrica de dicha copa cuando dicho casquillo interior se sitúa en dicha copa, situándose dicha región acanalada en dicha parte cilíndrica de dicho casquillo interior hasta coincidir, al menos parcialmente, con dicha región acanalada de la copa.
La región acanalada del casquillo interior definirá una serie de rebordes circunferenciales o uno o más rebordes helicoidales entre los mismos, estando separados los rebordes por las acanaladuras o cortes. Preferiblemente, la región acanalada del casquillo interior define una serie de rebordes que tienen una altura de aproximadamente entre 0,08 y 1,0 mm, medida desde la superficie cilíndrica del casquillo interior. Más preferiblemente, los rebordes pueden tener una altura de entre 0,1 y 0,7 mm, una altura de entre 0,1 y 0,5 mm, una altura entre 0,1 y 0,2 mm, o bien, de la forma más preferida, una altura de entre 0,1 y 0,14 mm.
Podría sobrevenir también una dislocación si se dotara a la copa y al casquillo interior de hendiduras tales como las que se describen en el documento FR-A-2626168 (G. Cremascoli S. P. A.). En consecuencia, de manera preferida, la copa y el casquillo interior carecen substancialmente de hendiduras que se extiendan a su través, de una de las superficies a la otra.
Es posible utilizar cualesquiera materiales, si bien la copa se fabrica preferiblemente de titanio y el casquillo interior se hace de UHMWPE (polietileno de peso molecular ultra-alto -"Ultra High Molecular Weight Polyethylene").
De acuerdo con un aspecto adicional de la invención, se proporciona un método para proporcionar un casquillo interior y una copa de acetábulo con una región acanalada que comprende una serie de acanaladuras orientadas circunferencialmente o una o más acanaladuras helicoidales sobre la superficie del lado interior cilíndrico de una copa de acetábulo para uso en dicho conjunto, caracterizado por que dicha superficie se estría en una operación de torneado.
La estriación se lleva a cabo idealmente por medio de una herramienta que tiene un radio de punta especificado y un avance o paso especificado. La herramienta puede tener un radio de punta (r) de 0,1 mm, siendo el paso (d) de 0,15 mm, lo que da lugar a una profundidad de las estrías de 0,025 mm.
Se proporciona también un método para proporcionar las paredes laterales cilíndricas exteriores de un casquillo interior para una copa de acetábulo en correspondencia con las mismas, las cuales están provistas de una región acanalada que comprende una serie de acanaladuras orientadas circunferencialmente, o bien una o más acanaladuras helicoidales, y que se caracteriza por que las acanaladuras se cortan en la superficie exterior cilíndrica del casquillo interior por medio de una herramienta de borde afilado, preferiblemente en una operación de torneado.
Dichas acanaladuras se cortan preferiblemente hasta una profundidad de aproximadamente 0,5 mm, siendo la distancia entre cada acanaladura de aproximadamente 0,3 ó 0,4 mm.
Breve descripción de los dibujos que se acompañan
A continuación se describirá una realización preferida de la invención, a modo de ejemplo y con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
la Figura 1 ilustra, vista en alzado, una copa de acetábulo de acuerdo con la invención,
la Figura 2 es una vista lateral de la copa de la Figura 1,
la Figura 3 es un corte tomado a lo largo de la línea III-III de la Figura 1
la Figura 4 ilustra una realización preferida de la región acanalada de la cara interior de las paredes laterales de la copa,
la Figura 5 es una vista en perspectiva de un casquillo interior de acuerdo con la invención,
la Figura 6 es una vista en alzado de un casquillo interior de acuerdo con la invención,
la Figura 7 es una vista lateral del casquillo interior mostrado en la Figura 6,
la Figura 8 es otra vista lateral del casquillo interior de la Figura 6,
la Figura 9 es un corte del casquillo interior tomado a lo largo de la línea IX-IX de la Figura 6,
la Figura 10 ilustra una realización preferida de la superficie rugosa de la cara exterior de las paredes laterales del casquillo interior, y
la Figura 11 ilustra un método para proporcionar la superficie rugosa de la Figura 10 sobre la cara exterior del casquillo interior.
Descripción detallada de una realización preferida de la invención
Las Figuras 1 y 2 muestran una copa de acetábulo 1 de acuerdo con una realización preferida de la invención. La copa, que está hecha de titanio, comprende una parte 2 con la forma de un segmento o casquete esférico y una parte 3 con una cara interior cilíndrica. La cara interior de la parte 3 está provista de una región acanalada 4 que proporciona medios de retención que, en una realización preferida, se han obtenido por estriación de la cara interior de la pared lateral con una herramienta adecuada, al tornear la copa en un torno. Las marcas de estriación 4 se ilustran en la Figura 4 y, como observa en esta Figura, la herramienta utilizada tiene un radio de punta r que, en este caso, es de 0,1 mm, siendo el avance o paso d = 0,15 mm. La profundidad h de las estrías es 0,025 mm. De modo más conveniente, es posible llevar a cabo las operaciones de giro y alimentación o avance de forma simultánea, lo que da lugar a una única acanaladura helicoidal que tiene las mismas dimensiones. La parte acanalada está situada en la porción central de la parte cilíndrica 3, siendo la superficie a ambos lados de la parte acanalada una superficie lisa. La parte 16 de la parte cilíndrica situada más cercana a la abertura de la copa tiene un diámetro que es aproximadamente 0,4 mm mayor que el diámetro del resto de la parte cilíndrica 3.
El borde libre de la copa está dotado de un talón o tope 5, sobresaliente y orientado axialmente.
La copa puede fijarse a la cavidad acetabular de acuerdo con cualquier procedimiento común adecuado, o por cualesquiera medios adecuados convencionales.
En las Figuras 5 a 10 se muestra un casquillo interior de acuerdo con la invención. El casquillo interior 11 tiene una forma en su cara exterior que es complementaria respecto a la forma de la cara interior de la copa, y, en consecuencia, está provisto de una parte 6 que presenta la forma de un casquete esférico, y de una parte cilíndrica o paredes laterales 7. La parte más externa 15 de las paredes laterales 7 del casquillo interior tiene un diámetro ligeramente mayor que la parte restante de las paredes laterales 7, con el fin de que se corresponda con la parte 16 de la copa. El borde del casquillo interior está parcialmente provisto de una brida periférica 8, orientada radialmente y dotada de una entalladura o rebaje 9 que se corresponde con el tope 5. El rebaje 9 se extiende dentro de la parte 15. Tal como se indica por medio de la línea de puntos y trazos 12 de la Figura 6, la porción principal de la brida 8, es decir, la parte que, durante el uso, se sitúa en las porciones inferiores y laterales del casquillo interior, ha sido rebajada o recortada con el fin de permitir un movimiento libre de la prótesis en el casquillo interior, el cual está provisto de una cavidad semiesférica 10, destinada a recibir una cabeza femoral artificial con forma de bola. El diámetro de la parte exterior cilíndrica del casquillo interior es igual, o una cierta fracción más pequeño, que los diámetros de las partes cilíndricas de la copa a la temperatura ambiental. Una razón para ello es que el casquillo interior debe ser guiado recto al introducirse en la copa, minimizando el riesgo de inclinación lateral del casquillo interior y del consiguiente atasco durante su inserción. El casquillo interior se fabrica de polietileno de peso molecular ultra-alto (UHMWPE).
La porción central de la parte cilíndrica exterior 7 del casquillo interior está provista de una región acanalada 18, orientada de forma que sobresalga, la cual, en la realización preferida, tiene la forma de rebordes circunferenciales delgados 13, separados por hendiduras 14. El área provista de rebordes está situada de modo que coincide con el área acanalada de la cara interior de la copa cuando el casquillo interior se monta en la copa. Las restantes partes de las paredes laterales del casquillo interior son lisas.
En la Figura 11 se ilustra un método para fabricar los rebordes o cordones en la superficie del casquillo interior. En este método, se cortan o tallan hendiduras de 0,5 mm de profundidad en la superficie del casquillo interior, a una distancia de 0,4 mm unas de otras, por medio de un instrumento de corte 17 que tiene un borde de corte curvo, el cual se ilustra aquí en la forma de una cuchilla de escalpelo convencional, de la marca Swann Morton Nº 21 (gracias a la cual puede definirse un borde de corte adecuado). Si bien pueden utilizarse diferentes tipos de bordes de corte, resulta ventajoso utilizar un borde de corte que tiene una punta en la parte de corte que es tangencial a la circunferencia del casquillo interior durante la operación de corte. En el curso de la operación de corte, el casquillo interior se hace girar y el borde de corte se mantiene estático contra el lateral del casquillo interior. La operación de corte obligará al material de las zonas entre los cortes a expandirse hacia fuera, formando rebordes circunferenciales que sobresalen de la superficie del casquillo interior, tal como se ilustra en la Figura 10. Puesto que lo que se lleva a cabo en el material polímero es una operación de corte, y no simplemente una operación de deformación, el material no refluirá hacia los cortes y los rebordes mantendrán esencialmente su forma. Los rebordes que se obtienen sobresaldrán una distancia de aproximadamente entre 0,10 y 0,14 mm desde la superficie del casquillo interior.
A la hora de montar el conjunto de copa-casquillo interior en la cavidad acetabular, la operación se inicia insertando y fijando la copa en una cavidad preparada en el acetábulo en correspondencia con la forma como se ha diseñado la copa para su fijación. El casquillo interior se hace deslizar a continuación cuidadosamente al interior de la copa, acoplándose los rebordes 13 con la superficie interior cilíndrica de la copa en la zona de transición entre la parte exterior de la copa, con un diámetro mayor, y la parte interior cilíndrica. La disposición de una parte cilíndrica exterior con un diámetro mayor permitirá a los rebordes desplazarse libremente hacia arriba hasta la zona de transición sin acoplarse con la cara interna de la copa. Las puntas de los rebordes cederán de forma elástica ligeramente hacia fuera, opuestamente a la dirección de inserción en la zona de transición. El acomodo de los rebordes en la copa se verá facilitado gracias a las hendiduras intermedias 14.
Una vez que el casquillo interior se ha insertado por completo, las puntas de los rebordes se acoplarán con las acanaladuras circunferenciales de la cara interior de la copa, que aún están orientadas hacia fuera, de tal manera que se enclava efectivamente el casquillo interior dentro de la copa. Normalmente, esto basta para cerrar herméticamente el interior de la interfaz copa-casquillo interior, y evita también que el casquillo interior se desplace con respecto a la copa como consecuencia de las variaciones de carga durante el uso. Sin embargo, es posible escoger el material del casquillo interior de tal manera que, cuando el material del casquillo interior se caliente desde la temperatura ambiental hasta la temperatura corporal, las partes lisas y cilíndricas del casquillo interior se expandirán ligeramente hacia fuera, contra las partes cilíndricas correspondientes de la cara interior de la copa.
El tope 5 y el rebaje o entalladura 9 ayudarán a orientar el casquillo interior correctamente, así como a sujetar el casquillo interior de forma que se impida su rotación.
Gracias a los medios anteriores, se obtiene un modo sorprendentemente eficaz de fijar un casquillo interior dentro de una copa de acetábulo, y la unión resultante entre la copa y el casquillo interior es fuerte y segura.
La invención puede modificarse de muy diversas formas dentro del ámbito de las reivindicaciones que se acompañan. Si bien el diseño de las superficies en cooperación del casquillo interior y de la copa se ha descrito como cilíndrico en la realización preferida, puede resultar adecuado cualquier diseño, incluyendo superficies opuestas, substancialmente paralelas o adaptadas.
Es de destacar el hecho de que la cara exterior de la copa no forma parte de la invención y, en consecuencia, puede tener cualquier forma que conduzca a la fijación de la misma en la cavidad acetabular.
La altura de los rebordes puede variar entre 0,08 y 1,0 mm; en una realización preferida, entre 0,1 y 0,7 mm; en otra realización preferida, entre 0,1 y 0,5 mm; y en aún otra realización preferida, entre 0,1 y 0,2 mm, adaptándose la región acanalada de la cara interior de la copa a estas alturas, al tener una profundidad ligeramente más superficial.
La región acanalada de la cara interior de la copa puede obtenerse de cualquier forma adecuada, tal como mediante abrasión por chorro, ataque químico, corte o rebaje de rosca, estriación u otras formas de mecanizado, etc., y, por supuesto, puede estar constituida por marcas de fabricación que no se han eliminado en etapas de fabricación subsiguientes.
De la misma manera, la forma, dimensiones y fabricación de los rebordes del casquillo interior pueden dar lugar a realizaciones alternativas, tales como cortes en ángulo, separados, orientados o dimensionados de manera irregular, con o sin espacios de separación entre ellos.
Los rebordes del casquillo interior pueden también fabricarse con métodos que comprenden la colada, el torneado, el moleteado, la soldadura u otros procedimientos apropiados.
Por supuesto, los rebordes pueden también formarse en partes que sobresalen de la superficie, por ejemplo, en unas bandas circunferenciales y elevadas. Esto será de particular relevancia si los rebordes se forman mediante métodos que implican tan solo la retirada de material, tales como el torneado, el corte o rebaje de rosca y similares, o bien con métodos que comprenden el uso de haces de láser orientados radial o axialmente con respecto a la parte cilíndrica de la copa.
La parte estriada se ilustra situada en la porción central de las partes en cooperación de las partes cilíndricas del conjunto de copa-casquillo interior, si bien puede, por supuesto, situarse en otras partes del mismo.

Claims (12)

1. Un conjunto de copa-casquillo interior de acetábulo, que comprende una copa de acetábulo (1) y un casquillo o camisa interior (11), y en el cual:
la copa (1) tiene una superficie de copa exterior, destinada a situarse de cara al tejido óseo de la cavidad acetabular, una superficie de copa interior, y una abertura de copa, destinada a recibir dicho casquillo interior (11),
el casquillo interior (11) tiene una superficie externa de casquillo interior, destinada a situarse de cara a la superficie de copa interior,
la forma de la superficie de copa interior es complementaria o conjugada con respecto a la forma de la superficie externa de casquillo interior,
la superficie de copa interior define una pared lateral interior cilíndrica, adyacente a la abertura de copa, y la superficie externa de casquillo interior define una pared lateral exterior correspondiente, siendo las dimensiones de dicha pared lateral exterior iguales, o menores en una cierta fracción, que las dimensiones interiores de dicha pared lateral interior (3), por lo que la copa (1) y el casquillo interior (11) pueden ensamblarse mediante un movimiento de traslación del casquillo interior, que se introduce en la copa a través de la abertura de copa,
dicha pared lateral interior de la copa está dotada de una región acanalada (4), y dicha pared lateral exterior del casquillo interior (11) está dotada de una región acanalada (18), destinada a acoplarse con la región acanalada (4) de dicha pared lateral interior de la copa (1), y dicha región acanalada (18) del casquillo interior (11) se presenta en la forma de rebordes circunferenciales separados por hendiduras, y en ella los rebordes comprenden puntas de reborde elásticas, de tal manera que las puntas de reborde se diseñan de modo que se desvíen o cedan de forma elástica ligeramente hacia fuera cuando se inserta el casquillo interior (11) en la copa (1),
caracterizado por que dicha región acanalada (4) de la copa (1) comprende una pluralidad de acanaladuras,
y por que, cuando la copa (1) y el casquillo interior (11) se ensamblan por completo, dichas puntas de reborde se orientan hacia la abertura de copa, en acoplamiento con dicha pluralidad de acanaladuras de la región acanalada (4) de la copa (1).
2. Un conjunto de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual la pared lateral interior cilíndrica de la copa (1) y la pared lateral exterior correspondiente del casquillo interior (11) son cilíndricas circulares.
3. Un conjunto de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el cual dicha pluralidad de acanaladuras de la copa se presenta en la forma de una serie de acanaladuras orientadas circunferencialmente.
4. Un conjunto de acuerdo con la reivindicación 3, en el cual la distancia (d) entre acanaladuras adyacentes de dichas acanaladuras de la copa está comprendida entre, 0,12 y 0,2 mm.
5. Un conjunto de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el cual dicha pluralidad de acanaladuras de la copa se presenta en la forma de al menos una acanaladura helicoidal.
6. Un conjunto de acuerdo con la reivindicación 5, en el cual la distancia entre porciones adyacentes de dicha al menos una acanaladura helicoidal está comprendida entre 0,12 y 0,2 mm.
7. Un conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual la profundidad (h) de dichas acanaladuras de la copa está comprendida entre 0,020 y 0,30 mm.
8. Un conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dicha pared lateral interior está dotada de una porción lisa y cilíndrica a cada uno de los lados de dicha región acanalada (4) de la copa.
9. Un conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dichos rebordes (13) tienen una altura de aproximadamente entre 0,08 y 1,0 mm, medida desde la superficie cilíndrica del casquillo interior (11).
10. Un conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual la copa y el casquillo interior carecen substancialmente de hendiduras que se extiendan a su través desde una de las superficies hasta la otra.
11. Un conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dicha copa (1) está hecha de titanio.
12. Un conjunto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dicho casquillo interior (11) se ha fabricado de UHMWPE (polietileno de peso molecular ultra-alto "Ultra High Molecular Weight Polyethylene").
ES95936823T 1994-10-28 1995-10-27 Conjunto de copa de acetabulo-casquillo interior. Expired - Lifetime ES2202379T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9403699A SE9403699D0 (sv) 1994-10-28 1994-10-28 Liner
SE9403699 1994-10-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202379T3 true ES2202379T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=20395779

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95936823T Expired - Lifetime ES2202379T3 (es) 1994-10-28 1995-10-27 Conjunto de copa de acetabulo-casquillo interior.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US5997579A (es)
EP (1) EP0793461B1 (es)
JP (1) JPH10507943A (es)
AT (1) ATE243480T1 (es)
AU (1) AU705935B2 (es)
CA (1) CA2202251C (es)
DE (1) DE69531161T2 (es)
DK (1) DK0793461T3 (es)
ES (1) ES2202379T3 (es)
FI (1) FI971804A (es)
IS (1) IS4461A (es)
NO (1) NO312329B1 (es)
NZ (1) NZ295282A (es)
PT (1) PT793461E (es)
SE (1) SE9403699D0 (es)
WO (1) WO1996013231A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5931870A (en) * 1996-10-09 1999-08-03 Smith & Nephew, Inc. Acetabular ring prosthesis with reinforcement buttress
FR2758255B1 (fr) * 1997-01-16 1999-07-16 Groupe Lepine Implant cotyloidien "de reprise"
US6416553B1 (en) 1999-03-31 2002-07-09 Biomet, Inc. Method and apparatus for providing a modular acetabular prosthesis
US6923833B2 (en) * 2002-04-09 2005-08-02 Ray C. Wasielewski Biologically reabsorbable acetabular constraining components and materials for use with a hip replacement prosthesis and bioreabsorbable materials to augment hip replacement stability and function
ES2430199T3 (es) 2006-03-20 2013-11-19 Smith & Nephew, Inc. Conjunto de copa acetabular para múltiples materiales de apoyo
GB0608756D0 (en) * 2006-05-03 2006-06-14 Benoist Girard Sas Prosthetic acetabular cup with outwardly projecting flange
US8029574B2 (en) * 2006-11-07 2011-10-04 Biomedflex Llc Prosthetic knee joint
US20110166671A1 (en) * 2006-11-07 2011-07-07 Kellar Franz W Prosthetic joint
US9005306B2 (en) * 2006-11-07 2015-04-14 Biomedflex, Llc Medical Implants With Compliant Wear-Resistant Surfaces
US8070823B2 (en) * 2006-11-07 2011-12-06 Biomedflex Llc Prosthetic ball-and-socket joint
US8308812B2 (en) 2006-11-07 2012-11-13 Biomedflex, Llc Prosthetic joint assembly and joint member therefor
US8512413B2 (en) 2006-11-07 2013-08-20 Biomedflex, Llc Prosthetic knee joint
US9005307B2 (en) 2006-11-07 2015-04-14 Biomedflex, Llc Prosthetic ball-and-socket joint
US8328873B2 (en) 2007-01-10 2012-12-11 Biomet Manufacturing Corp. Knee joint prosthesis system and method for implantation
US8187280B2 (en) 2007-10-10 2012-05-29 Biomet Manufacturing Corp. Knee joint prosthesis system and method for implantation
US8163028B2 (en) 2007-01-10 2012-04-24 Biomet Manufacturing Corp. Knee joint prosthesis system and method for implantation
CN101646403B (zh) 2007-01-10 2013-03-20 拜欧米特制造公司 用于移植的膝关节假体系统
US8562616B2 (en) 2007-10-10 2013-10-22 Biomet Manufacturing, Llc Knee joint prosthesis system and method for implantation
US20080200990A1 (en) * 2007-02-16 2008-08-21 Mctighe Timothy Tissue sparing implant
US8123815B2 (en) 2008-11-24 2012-02-28 Biomet Manufacturing Corp. Multiple bearing acetabular prosthesis
US8308810B2 (en) 2009-07-14 2012-11-13 Biomet Manufacturing Corp. Multiple bearing acetabular prosthesis
WO2016073886A1 (en) 2014-11-07 2016-05-12 Smed-Ta/Td, Llc Implants with groove patterns and soft tissue attachment features

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3818512A (en) * 1973-05-08 1974-06-25 Y Shersher Artificial hip-joint with detachable insert
US4135517A (en) * 1977-07-21 1979-01-23 Minnesota Mining And Manufacturing Company Femoral prosthesis trial fitting device
US4241463A (en) * 1978-10-16 1980-12-30 Precision Cast Specialties, Inc. Prosthetic implant device
US4681589A (en) * 1984-06-01 1987-07-21 Tronzo Raymond G Adjustable acetabular cup prosthesis as part of a total cup replacement system
US4650491A (en) * 1986-02-14 1987-03-17 Pfizer Hospital Products Group, Inc. Locking mechanism for prosthesis components
CH668901A5 (de) * 1986-02-18 1989-02-15 Sulzer Ag Endoprothese fuer eine hueftgelenkspfanne.
CH669903A5 (es) * 1986-04-15 1989-04-28 Sulzer Ag
US4714477A (en) * 1986-08-08 1987-12-22 Dow Corning Wright Corporation Ball-and-socket joint prosthesis with bearing insert
IT1226381B (it) * 1988-01-21 1991-01-11 Cremascoli Spa G Struttura di protesi d'anca, di tipo composito, adattabile alle specifiche esigenze di intervento ed alla particolare geometria dell'articolazione dei singoli pazienti.
FR2628314A1 (fr) * 1988-03-11 1989-09-15 Osteal Medical Laboratoires Prothese d'articulation coxo-femorale

Also Published As

Publication number Publication date
WO1996013231A1 (en) 1996-05-09
US5997579A (en) 1999-12-07
SE9403699D0 (sv) 1994-10-28
AU705935B2 (en) 1999-06-03
PT793461E (pt) 2003-11-28
NO971933D0 (no) 1997-04-25
NO312329B1 (no) 2002-04-29
ATE243480T1 (de) 2003-07-15
DE69531161D1 (de) 2003-07-31
NZ295282A (en) 1999-05-28
FI971804A0 (fi) 1997-04-28
FI971804A (fi) 1997-04-28
JPH10507943A (ja) 1998-08-04
NO971933L (no) 1997-04-25
EP0793461A1 (en) 1997-09-10
DE69531161T2 (de) 2004-05-06
AU3861895A (en) 1996-05-23
CA2202251A1 (en) 1996-05-09
DK0793461T3 (da) 2003-09-29
IS4461A (is) 1997-04-10
EP0793461B1 (en) 2003-06-25
CA2202251C (en) 2004-01-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202379T3 (es) Conjunto de copa de acetabulo-casquillo interior.
USRE28895E (en) Artificial hip joint
US3943576A (en) Artificial hip joint made from two different surgical alloys
US4450592A (en) Joint socket for a hip joint prosthesis
AU783205B2 (en) Prosthetic cup assembly which includes components possessing self-locking taper
EP1323395B1 (en) Augmented glenoid component having an interrupted surface
US3848272A (en) Artificial hip joint
US5549698A (en) Prosthetic acetabular cup and method of implant
AU784117B2 (en) Acetabular cup and reamer assembly and associated method for securing the cup to an acetabulum
EP0436317B1 (en) Prosthetic bearing assembly
ES2595034T7 (es) Elemento de fijación para un implante dental
US4274164A (en) Endoprosthesis for a hip joint, especially for the hip joint of a human being
ES2205159T3 (es) Cuerpo de apoyo tubular para puentear dos vertebras.
ES2610458T3 (es) Prótesis de articulación de cadera
US4519101A (en) Joint socket
US4784124A (en) Bone implant for prostheses and tool for inserting the implant into a bone
JP2008110238A (ja) 大テーパーのモジュラー式人工肩関節
IE64856B1 (en) Centraliser for the stem of an intramedullary prosthesis
US4077070A (en) Artificial hip joint
AU2004204267B2 (en) Bone implant and device for forming a socket for same
ES2385896T3 (es) Endoprótesis de rodilla acoplada
ES2636246T3 (es) Vástago femoral para prótesis de cadera
US6190418B1 (en) Endoprosthesis with anchoring shaft
ES2330723T3 (es) Protesis de femur.
ES2737500B2 (es) Conjunto para formar una pieza de interfase para implantes dentales con una altura variable