ES2200505T3 - Tapa para un recipiente abierto por su parte superior para alimentos y/o bebidas y metodo para utilizar la tapa para rcoger el material de desecho. - Google Patents

Tapa para un recipiente abierto por su parte superior para alimentos y/o bebidas y metodo para utilizar la tapa para rcoger el material de desecho.

Info

Publication number
ES2200505T3
ES2200505T3 ES99910179T ES99910179T ES2200505T3 ES 2200505 T3 ES2200505 T3 ES 2200505T3 ES 99910179 T ES99910179 T ES 99910179T ES 99910179 T ES99910179 T ES 99910179T ES 2200505 T3 ES2200505 T3 ES 2200505T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
lid
receptacle
fixed
adhesive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99910179T
Other languages
English (en)
Inventor
David Richard Percival
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2200505T3 publication Critical patent/ES2200505T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/0006Flexible refuse receptables, e.g. bags, sacks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G23/00Other table equipment
    • A47G23/06Serving trays
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S220/00Receptacles
    • Y10S220/908Trash container
    • Y10S220/91Table-top type

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Refuse Receptacles (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Un método de utilización de una tapa de un recipiente abierto por su parte superior para alimentos y/o bebidas para recoger material de desecho resultante de la consumición de dichos alimentos y/o bebidas, en el que dicha tapa (2) inicialmente se desliza sobre dicho recipiente o se fija a dicho recipiente (1) para cerrar su parte superior abierta, se separa total o parcialmente del recipiente, respectivamente, y se fija nuevamente, respectivamente, o se mantiene fijada al recipiente, de modo que cuelga como un receptáculo de uno de los costados del recipiente para recibir material (13) de desecho.

Description

Tapa para un recipiente abierto por su parte superior para alimentos y/o bebidas y método para utilizar la tapa para recoger el material de desecho.
El invento se refiere a una tapa para un recipiente abierto por su parte superior para alimentos y/o bebidas, por ejemplo para uso en un avión, en una cafetería o en un restaurante de comida rápida.
Es usual en un vuelo servir alimentos y/o bebidas en un recipiente en forma de bandeja para el alimento y bebida. El alimento puede estar envuelto, por ejemplo en papel, cartulina, una película adherente o plástico, o puede presentarse en envases de cartón, o en un plato u otro artículo de vajilla que puede ser de loza, porcelana, etc., o de un material de plástico, papel o cartón. Similarmente, la bebida puede servirse en una botella de vidrio o plástico, una lata o un envase de cartón. Adicionalmente, el recipiente puede contener artículos para el pasajero que va a consumir el alimento o bebida, tales como un vaso, cubiertos (cuchillo, tenedor, cuchara), servilleta, sal y pimienta molida, y otros artículos similares. Típicamente, el recipiente es de un material de plástico moldeado y puede tener compartimentos internos para subdividir el espacio interior en zonas individuales para contener artículos o grupos de artículos respectivos, junto con una cubierta o tapa rígida moldeada, típicamente transparente. Cuando el pasajero desea comer su alimento, necesita usualmente levantar la tapa para acceder a la comida y bebida. Sin embargo, el espacio en la mesita plegable del pasajero está limitado para dejar la tapa. Además, a medida que el pasajero consume su comida, se genera material de desecho, tal como envolturas, cartones, servilletas usadas, latas o botellas de bebidas, tapones de botellas, alimento desechado, etc., que necesita ser almacenado en algún lugar, preferiblemente separado del alimento o bebida aun por consumir. Con el recipiente en forma de bandeja convencional descrito, puede ser un acto engorroso hacer uso del espacio liberado por el consumo inicial de alimento y bebida. Aun adicionalmente, estos materiales de desecho pueden ser voluminosos y extenderse frecuentemente a una altura mayor que la ocupada por los artículos cuidadosamente envasados y dispuestos antes de abrir el recipiente, especialmente porque algunos de estos artículos (por ejemplo, una servilleta desechada) tienen un gran volumen, y también porque los artículos no desechables, tales como vasos, platos y cubiertos, ocupan también un cierto volumen. Debido a la mayor altura ocupada por el material de desecho, frecuentemente no es posible recolocar la tapa en el recipiente para ayudar a su recogida. Adicionalmente, los artículos de desecho se caen inadvertidamente con frecuencia en el piso y pueden ensuciar los muebles interiores del avión y requieren mano de obra y esfuerzo para su limpieza.
Estos y otros problemas relacionados pueden presentarse también en cafeterías, restaurantes de comida rápida y en otras situaciones similares.
De acuerdo con el presente invento en uno de sus aspectos, se crea un método para utilizar una tapa de un recipiente abierto por su parte superior para el alimento y/o bebida para recoger material de desecho resultante del consumo de dicho alimento y/o bebida, en el que dicha tapa se desliza inicialmente sobre dicho recipiente o se fija a dicho recipiente para cerrar su parte superior abierta, se separa total o parcialmente, respectivamente, del recipiente y vuelve a fijarse, respectivamente, al recipiente, o se mantiene fijada al mismo, de modo que cuelga como receptáculo de un costado del recipiente para recibir el material de desecho. De acuerdo con el invento en otro de sus aspectos, se crea una tapa sobre un recipiente abierto por su parte superior para alimento y/o bebida, estando fijada dicha tapa a la parte superior abierta del recipiente por primeros medios adhesivos, o formando un receptáculo que desliza sobre dicho recipiente, y teniendo dicha tapa segundos medios adhesivos de modo que, cuando la tapa ha sido quitada total o parcialmente del recipiente, permanecerá fijada al recipiente, o puede ser fijada al mismo, por dichos segundos medios adhesivos y puede colgar, a modo de receptáculo, de un costado del recipiente para recibir material de desecho.
Efectivamente, con tal disposición, la tapa del recipiente, que normalmente sirve para mantener el alimento cubierto y fresco, hace las veces de un receptáculo de desechos. Adicionalmente, después de haber sido abierto el recipiente, la tapa cuelga en una posición en la cual el material de desecho puede ser introducido fácil y convenientemente sin que represente un obstáculo para la capacidad de la persona para continuar consumiendo su alimento y bebida.
Preferiblemente, la tapa está fijada adhesivamente al recipiente en la región de un primer extremo por dichos segundos medios adhesivos y está fijada liberablemente por dichos primeros medios adhesivos, a lo largo de sus bordes que no están fijados a dicho primer borde del recipiente, a los otros bordes del recipiente, de tal modo que la tapa puede ser separada parcialmente del recipiente para proporcionar acceso al alimento y/o bebida contenidos en el mismo mientras permanece fijada en la región de dicho primer borde del recipiente.
Es especialmente conveniente que la fijación liberable de la tapa al recipiente esté proporcionada por dicha primera unión adhesiva, estando fijada dicha tapa a dicho recipiente en la región de dicho primer borde por una segunda unión adhesiva de una fuerza de unión mayor que la de dicha primera unión adhesiva. De este modo, la primera unión adhesiva más débil facilita el desplazamiento de la tapa desde su extremo alejado de dicho primer extremo, mientras que la segunda unión adhesiva más fuerte permanece intacta para mantener la fijación al recipiente en la región de dicho primer extremo. La primera y segunda uniones adhesivas pueden ser proporcionadas cada una por un adhesivo de contacto aplicado a las superficies correspondientes de la tapa y el recipiente.
Entonces, la tapa puede ser separada total o parcialmente del recipiente para permitir el llenado de este último, y puede ser sellada nuevamente para ayudar a mantener el contenido fresco y libre de contaminación, listo para ser servido a los clientes.
Adecuadamente, en una realización, la tapa está realizada en la forma de una película flexible y la primera unión adhesiva es tal que permite que la película sea arrancada del recipiente y plegada transversalmente sobre sí misma con los bordes laterales de contacto de la película unidos por la primera unión adhesiva, formando así dicho receptáculo. Este diseño constructivo es esencialmente fácil y económico de fabricar, aunque la profundidad del receptáculo es solo de aproximadamente la mitad de la dimensión correspondiente de la tapa no plegada.
En otra realización, la tapa está realizada en la forma de un receptáculo que tiene un extremo cerrado alejado de dicho primer borde del recipiente, y está provista de medios para permitir que dicho extremo cerrado sea liberado de su fijación a dicho recipiente. En una disposición, tales medios comprenden una cuerda de tracción fijada en uno de sus extremos al extremo cerrado de dicho receptáculo, extendiéndose dentro de este último, y pasando hacia fuera a través de su extremo abierto, de tal modo que al tirar de la cuerda, la tapa se separa progresivamente del recipiente. En esta realización, la profundidad del receptáculo es sustancialmente idéntica a la dimensión correspondiente de la tapa no plegada.
En cualquiera de las dos realizaciones, el extremo cerrado del recipiente puede incorporar un miembro de rigidización, para facilitar la separación de la tapa del receptáculo sin desgarrar o deformar el receptáculo. El miembro de rigidización puede incorporar una orejeta de elevación que sirve como medios para permitir que dicho extremo cerrado sea liberado de su fijación a dicho recipiente para facilitar la apertura inicial del recipiente. En la segunda realización, esta orejeta puede estar dispuesta además de la cuerda de tracción o como alternativa a la misma.
En una tercera realización, la tapa está realizada en la forma de un receptáculo que desliza sobre dicho recipiente abierto por su parte superior y que tiene dichos segundos medios adhesivos en posición adyacente a la boca abierta del receptáculo para fijación en la región de un primer borde de un recipiente abierto por su parte superior después de haber sido separada del recipiente. Tal tapa es de fabricación muy económica, aunque requiere que el propio cliente fije el receptáculo de desechos en posición adyacente a dicho primer borde del recipiente. Convenientemente, los segundos medios adhesivos comprenden una banda adhesiva con una tira de cobertura separable. La tira de cobertura sirve para proteger la banda adhesiva, hasta el momento en que se requiere fijar el receptáculo al recipiente.
En las tres realizaciones, la tapa puede estar formada a partir de una película flexible. Cuando, en la segunda realización, la tapa está realizada en la forma de un receptáculo, la película toma la forma de un tubo aplanado cerrado en un extremo. La película flexible puede ser transparente, de modo que pueda verse el contenido del recipiente mientras la tapa está colocada. Alternativamente, puede preferirse que la película flexible sea opaca, de modo que no sean visibles los desperdicios en el interior del receptáculo.
En una realización preferida, están dispuestos medios de sellado, tales como una banda adhesiva con una cubierta protectora, para sellar el receptáculo después de haberse introducido material de desecho.
Para una mejor comprensión del invento y para mostrar como puede llevarse a efecto el mismo, se hará referencia ahora, a modo de ejemplo, a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
La figura 1 es una vista en planta diagramática de un recipiente abierto por su parte superior para alimento y/o bebida con la tapa colocada, que constituye una primera realización del invento;
La figura 2 es una vista en corte vertical diagramática tomada a lo largo de la línea II-II en la figura 1;
La figura 3 es una vista en planta diagramática de la tapa aislada;
La figura 4 es una vista en corte vertical diagramática tomada a lo largo de la línea IV-IV en la figura 3;
La figura 5(a) es una vista en corte vertical correspondiente a la figura 2, pero que muestra la tapa en el momento en que comienza a ser separada del recipiente;
La figura 5(b) es una vista correspondiente que muestra la tapa separada adicionalmente del recipiente;
La figura 5(c) es una vista similar, a una escala menor, que muestra la tapa totalmente separada del recipiente, colgando de uno de los bordes del recipiente, que pertenece a un primer pasajero, en el espacio comprendido entre ese recipiente y el del pasajero que se sienta junto al primer pasajero, y que sirve como receptáculo para desechos;
La figura 5(d) representa el receptáculo lleno de material de desecho, sellado y plegado sobre el recipiente para su recogida y desechado;
Las figuras 6(a)-6(d) son vistas en perspectiva de una segunda realización, que muestran el recipiente con una tapa de película flexible colocada (figura 6(a)), con la película parcialmente arrancada (figura 6(b)), con la película totalmente arrancada y comenzando a ser plegada transversalmente sobre sí misma (figura 6(c)), y con la película convertida en un receptáculo colgando de uno de los bordes del recipiente (figura 6(d)); y
Las figuras 7(a)-7(c) son vistas en perspectiva de una tercera realización, representando la figura 7(a) una tapa en la forma de un receptáculo de desechos, representando diagramáticamente la figura 7(b) el receptáculo en posición y alrededor del recipiente, y representando la figura 7(c) el receptáculo fijado al recipiente y colgando de uno de sus costados.
Con referencia en primer lugar a las figuras 1 a 4, se muestra un recipiente 1 de alimentos, especialmente diseñado para uso en un avión y que está realizado en la forma de una bandeja que tiene una tapa 2. La bandeja es adecuadamente de un material de plástico moldeado, que tiene una forma en general rectangular, con una base 6, paredes 3 de extremo opuestas y paredes laterales 4 opuestas. Como se muestra, el recipiente puede incluir una disposición de paredes internas que definen espacios discretos de dimensiones diferentes o compartimentos 5 en los cuales están almacenados independientemente diferentes suministros (alimentos y posiblemente artículos de bebidas). Como se comenta en la parte de introducción de esta memoria, el recipiente incluye también artículos no perecederos que pueden ser utilizados (tales como vajilla de loza o porcelana, cubiertos metálicos, etc.) y artículos desechables que han de ser desechados después de haber sido consumido el alimento (tales como envolturas, servilletas usadas, tapones de botellas, botellas, recipientes de cartón, etc.). Estos artículos desechables, junto con alimentos no consumidos, restos de alimentos, botellas vacías, etc., constituyen material de desecho que ha de ser almacenado transitoriamente para su recogida y desechado por la tripulación de cabina.
La tapa 2 está realizada en la forma de un tubo aplanado de material flexible, por ejemplo un material de plástico, sellado en un extremo 2a y abierto en el otro extremo 2b. El tamaño y forma de la tapa, como se ve en una vista en planta, es sustancialmente idéntico a los del recipiente, y la tapa está pegada alrededor de la región del borde marginal periférico a las superficies de borde superior formadas por las paredes verticales del recipiente. La unión es proporcionada preferiblemente por bandas coincidentes de un adhesivo de contacto en la tapa 2 y el recipiente 1. La unión a lo largo de un primer borde 3, el borde derecho en las figuras 1 y 2, es de una fuerza relativamente alta y su posición está indicada por la zona sombreada 16 en la figura 1, mientras que la unión a lo largo de los tres bordes restantes del recipiente es de una fuerza menor, estando indicada esta unión por las zonas sombreadas 15 en la figura 1. La unión 18 de adhesivo de contacto más débil puede romperse arrancando un borde de la tapa 2 del recipiente 1, bien sea para introducir inicialmente suministros (alimento y bebida), artículos reutilizables y artículos desechables en el recipiente, o para permitir subsiguientemente el acceso al recipiente para hacer posible la consumición de los artículos contenidos en el mismo. En el primer caso, el adhesivo de contacto es tal que permite que la tapa sea unida herméticamente al recipiente después de haber introducido las provisiones y utensilios, aplicando una presión de contacto entre las bandas adhesivas alineadas sobre la tapa y el recipiente. Tal operación de cierre hermético adicional ayuda a mantener los alimentos frescos y protegidos.
Con el fin de facilitar la separación de la tapa del recipiente, puede estar fijada firmemente una cuerda 7 de tracción en un primer extremo al extremo cerrado 2a de la tapa, pasando centralmente dentro de la tapa entre sus paredes superior e inferior y saliendo a través de la boca abierta 2b de la tapa. El extremo libre de la cuerda de tracción termina en un lazo o anillo 8 de tracción, de modo que el cliente puede agarrar la cuerda de tracción con mayor seguridad y comodidad. Puede estar dispuesto un miembro 9 de rigidización en el extremo cerrado de la tapa. La cuerda de tracción está fijada en su extremo al miembro de rigidización, por ejemplo mediante un nudo, una unión adhesiva o por otros medios de fijación adecuados. El miembro de rigidización está fijado a las paredes superior e inferior de la tapa en la región de su extremo cerrado 2a. Por ejemplo, el miembro de rigidización puede estar situado, como se muestra, entre las paredes superior e inferior de la tapa y pegado a ellas. La función del miembro 9 de rigidización es proporcionar un punto de anclaje de la película para la cuerda y evitar que las paredes de la tapa se desgarren o resulten dañadas de otro modo cuando se tira de la cuerda 7 de tracción.
Como alternativa a la cuerda de tracción, o además de ella, el miembro de rigidización puede estar formado con una orejeta 10 de elevación prevista para ser asida por el cliente.
Con referencia ahora a las figuras 5(a)-5(d), se representan etapas sucesivas en la apertura del recipiente sellado.
Inicialmente (figura 5(a)), el fondo o extremo cerrado 2a de la tapa 2 ha de ser separado de la superficie superior de la pared 3 de extremo adyacente. La orejeta 10 de elevación es ideal para este fin, aunque es posible realizar la separación mediante una tracción inicial aplicada al lazo o anillo 8 de tracción.
La separación adicional de la tapa se realiza tirando de la cuerda, cuya acción desplaza el miembro de rigidización dentro de la tapa, entre sus paredes superior e inferior, como se muestra en la figura 5(b). Se observará que esta acción de la cuerda de tracción comienza volver la tapa de dentro a afuera. Cuando la tapa 2 ha sido separada totalmente a lo largo de sus dos bordes longitudinales de las paredes laterales 4 del recipiente, la tapa, ahora totalmente vuelta de dentro a afuera, puede dejarse colgando de la superficie del borde superior de esa pared 3 de extremo del recipiente, a la cual sigue unida la tapa. La razón por la que la fuerza de unión entre la tapa y el recipiente en esa pared de extremo deba ser preferiblemente mayor que la de las otras uniones antes de romperse, es evitar que la tapa quede totalmente separada del recipiente.
Se observará en la figura 5(c) que la tapa en esta posición tiene la forma de un receptáculo o bolsa con su boca situada en la parte superior. Adicionalmente, debido a que el receptáculo 2 está fijado a la pared 3 de extremo del recipiente, puede colgar en una posición conveniente entre la mesita plegada 11 del pasajero en el avión y la mesita 11' del pasajero siguiente, para depositar los desperdicios 13 del primer pasajero.
El pasajero, al terminar la comida, puede plegar el receptáculo 2 de desperdicios hacia arriba alrededor de su línea de unión a la pared 3 de extremo del recipiente y en el interior del recipiente, como se muestra en la figura 5(d).
Adecuadamente, la boca del receptáculo puede ser sellada para evitar que los desperdicios caigan fuera del receptáculo. Esto puede realizarse de cualquier modo adecuado, por ejemplo utilizando una banda de adhesivo de contacto con una tira protectora de cobertura liberable sobre la superficie interior de una o ambas paredes de la tapa en posición adyacente a su boca.
Se observará que con los residuos 13 almacenados dentro del receptáculo 3 del recipiente formado por conversión de la tapa y situado dentro del recipiente, los desperdicios no pueden caer al piso. Adicionalmente, el miembro de la tripulación de cabina tiene simplemente que recoger el recipiente con los desperdicios almacenados pulcramente fuera del interior del recipiente. No es necesario recoger el recipiente y parte o todos los desperdicios independientemente. Además, el receptáculo que cuelga del costado del recipiente mientras el pasajero está comiendo su alimento proporciona un modo conveniente y aseado de almacenar transitoriamente los desperdicios producidos a medida que consume su comida. Se reconocerá adicionalmente que la realización descrita puede ser económica y sencilla de fabricar.
En las figuras 6(a) a 6(b) se muestra otra realización. En este caso, la tapa está realizada en la forma de una única lámina o película 2' fijada al recipiente 1 del mismo modo que la tapa 2 de dos paredes de la primera realización.
La figura 6(a) muestra el recipiente sellado (no abierto). En esta realización no existe ninguna cuerda de tracción. En vez de ello, se utiliza la orejeta 10 de elevación del miembro 9 de rigidización para realizar la separación inicial de la tapa del recipiente y quitar la tapa como se muestra en la figura 6(b). Cuando la tapa ha sido totalmente separada del recipiente a lo largo de la longitud de sus paredes longitudinales, la tapa se pliega sobre sí misma a lo largo de la línea 14 transversal de plegamiento situada aproximadamente en la región central de la tapa (figura 6(c)), hasta que la porción de pared lateral plegada entra en contacto con la porción restante de la tapa. La aplicación de presión de contacto hará que las bandas de adhesivo de contacto, indicadas diagramáticamente en 15, realicen una unión segura a lo largo de los dos costados, convirtiendo así la tapa en una bolsa de desperdicios o receptáculo 2, como se muestra en la figura 5(d).
Cuando la bolsa 2' ha sido llenada, la línea de adhesivo 15 a lo largo del extremo libre de la tapa alejado del extremo unido del recipiente, puede aplicarse contra la porción opuesta de la tapa, para sellar la bolsa 2' en su boca.
Además de las ventajas ofrecidas por la primera realización, esta segunda realización tiene la ventaja adicional de que es incluso más económica de fabricar, porque la tapa 2' está realizada en la forma de una sola hoja, en vez de cómo un tubo aplanado. También, no se requiere una cuerda ni un lazo/anillo de tracción. Sin embargo, puesto que la bolsa 2' tiene una profundidad que es solamente la mitad de la bolsa de la primera realización, su capacidad de transporte se reduce.
En las figuras 7(a) a 7(c) se ilustra una tercera realización del invento. La figura 7(a) muestra la tapa 2'' en la forma de una bolsa o receptáculo de un tamaño tal que puede ser deslizada sobre el recipiente 1 (véase la figura 7(b), en la que la tapa 2'' se representa en línea discontinua). Si se desea, la boca abierta de la bolsa cuando se desliza sobre el recipiente puede sellarse de cualquier modo adecuado. Está aplicada a una de las paredes laterales de la bolsa adyacentes a su boca una banda adhesiva 17, preferiblemente cubierta con una tira protectora separable (no representada específicamente).
Cuando el pasajero desea consumir su comida, tiene que abrir en primer lugar la boca sellada de la tapa, cuando es necesario, y a continuación es necesario separar el recipiente 1 de la tapa 2'' y colocarlo sobre la mesa plegable del pasajero (no representada). Después de separar la tira protectora de la banda adhesiva 17 sobre la tapa, la banda 17 se aplica a continuación a la pared 3 de costado o de extremo del recipiente, de modo que la tapa 2'' puede colgar de esa pared lateral, y puede ser utilizada como receptáculo de desperdicios (figura 7(c)).
En la primera y segunda realizaciones descritas, el modo de fijación de la tapa al recipiente puede ser tal que permita abrir el recipiente, introducir el contenido para el recipiente, y fijar nuevamente entonces la tapa. Alternativamente, el contenido puede ser introducido en un recipiente abierto por su parte superior y la tapa puede fijarse liberablemente a continuación por primera vez.
Se prefiere en todas las realizaciones que el receptáculo que cuelga de un costado del recipiente pueda sellarse después de haber colocado en el mismo todos los desperdicios. Esto puede conseguirse en la segunda realización aplicando presión de contacto a la boca abierta del receptáculo, de tal modo que la banda adhesiva 15 a lo largo del borde alejado de la tapa se adhiera a la porción interior opuesta de la tapa como se ha descrito anteriormente. Alternativamente, en las tres realizaciones puede disponerse una banda adhesiva con una cubierta separable o elemento similar en el interior del receptáculo en posición adyacente a su boca abierta, para sellar dicho receptáculo.
En todas las realizaciones, el recipiente puede ser de plástico moldeado y la tapa (bien sea de un diseño de una sola hoja o de doble pared) puede estar hecha preferiblemente de un material plástico flexible de película delgada, transparente u opaco, o posiblemente de papel.

Claims (15)

1. Un método de utilización de una tapa de un recipiente abierto por su parte superior para alimentos y/o bebidas para recoger material de desecho resultante de la consumición de dichos alimentos y/o bebidas, en el que dicha tapa (2) inicialmente se desliza sobre dicho recipiente o se fija a dicho recipiente (1) para cerrar su parte superior abierta, se separa total o parcialmente del recipiente, respectivamente, y se fija nuevamente, respectivamente, o se mantiene fijada al recipiente, de modo que cuelga como un receptáculo de uno de los costados del recipiente para recibir material (13) de desecho.
2. Una tapa dispuesta sobre un recipiente abierto por su parte superior para alimentos y/o bebidas, estando indistintamente fijada dicha tapa (2) a la parte superior abierta del recipiente por primeros medios adhesivos (15) o formando un receptáculo sobre dicho recipiente (1), y teniendo dicha tapa segundos medios adhesivos (16; 17) de modo que, cuando la tapa ha sido separada total o parcialmente del recipiente, permanecerá fijada, o podrá ser fijada, al recipiente por dichos segundos medios adhesivos (16; 17) y puede colgar, como un receptáculo, de uno de los costados del recipiente para recibir material (13) de desecho.
3. Una tapa de acuerdo con la reivindicación 2ª, cuya tapa (2) está fijada adhesivamente a dicho recipiente (1) en la región de uno primer borde por dichos segundos medios adhesivos (16) y está fijada liberablemente por dichos primeros medios adhesivos (15), a lo largo de sus bordes que no están fijados a dicho primer borde del recipiente, a los otros bordes del recipiente, de modo que la tapa (2) puede ser separada total o parcialmente del recipiente (1) para proporcionar acceso al alimento y/o bebida contenido en el mismo mientras dicha tapa queda fijada en la región de dicho primer borde el recipiente.
4. Una tapa de acuerdo con la reivindicación 3ª, en la que la fijación liberable de la tapa (2) al recipiente (1) es proporcionada por dichos primeros medios adhesivos (15), estando fijada dicha tapa a dicho recipiente en la región de dicho primer borde por dicha segunda unión adhesiva (16) de mayor fuerza de unión que dicha primera unión adhesiva.
5. Una tapa de acuerdo con la reivindicación 4ª, que está realizada en la forma de una película flexible, y la primera unión adhesiva (15) es tal que permite que la película sea separada del recipiente y plegada transversalmente sobre sí misma con los bordes laterales de contacto de la película unidos por la primera unión adhesiva, formando así dicho receptáculo.
6. Una tapa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3ª o 4ª, cuya tapa (2) está realizada en la forma de un receptáculo que tiene un extremo cerrado (2a) alejado de dicho primer borde del recipiente y está provisto de medios (7, 8; 10) para permitir que dicho extremo cerrado (2a) sea liberado de su fijación a dicho recipiente.
7. Una tapa de acuerdo con la reivindicación 6ª, en la que dicho medios para permitir que dicho extremo cerrado (2a) sea liberado de su fijación a dicho recipiente comprenden una cuerda (7) de tracción fijada en un extremo al extremo cerrado de dicho receptáculo, extendiéndose dentro del receptáculo y saliendo a través de su extremo abierto, de tal modo que al tirar de la cuerda, la tapa (2) se separa progresivamente del recipiente.
8. Una tapa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el extremo del receptáculo alejado de dicho primer extremo del recipiente incorpora un miembro (9) de rigidización.
9. Una tapa de acuerdo con la reivindicación 8ª, en la que el miembro (9) de rigidización incorpora una orejeta (10) de elevación que sirve como medios para permitir que dicho extremo cerrado sea liberado de su fijación a dicho recipiente.
10. Una tapa de acuerdo con la reivindicación 2ª, cuya tapa (2') está realizada en la forma de un receptáculo asociado deslizantemente sobre dicho recipiente abierto por su parte superior y que tiene dichos segundos medios adhesivos (17) en posición adyacente a la boca abierta del receptáculo para fijación en la región de dicho primer borde de un recipiente (1) abierto por su parte superior después de haber sido separada del recipiente.
11. Una tapa de acuerdo con la reivindicación 10ª, en la que los segundos medios adhesivos comprenden una banda adhesiva (17) con una tira de cobertura separable.
12. Una tapa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2ª a 11ª cuya tapa está hecha de una película flexible.
13. Una tapa de acuerdo con la reivindicación 12ª, en la que dicha película flexible es transparente.
14. Una tapa de acuerdo con la reivindicación 12ª, en la que dicha película flexible es opaca.
15. Una tapa de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2ª a 14ª, en la que están dispuestos medios (18) de sellado para sellar el receptáculo después de introducir en el mismo material de desecho.
ES99910179T 1998-02-24 1999-02-02 Tapa para un recipiente abierto por su parte superior para alimentos y/o bebidas y metodo para utilizar la tapa para rcoger el material de desecho. Expired - Lifetime ES2200505T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9803745 1998-02-24
GB9803745A GB2334430A (en) 1998-02-24 1998-02-24 Tray cover convertible to waste receptacle

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200505T3 true ES2200505T3 (es) 2004-03-01

Family

ID=10827418

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99910179T Expired - Lifetime ES2200505T3 (es) 1998-02-24 1999-02-02 Tapa para un recipiente abierto por su parte superior para alimentos y/o bebidas y metodo para utilizar la tapa para rcoger el material de desecho.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6502693B1 (es)
EP (1) EP1066205B1 (es)
AP (1) AP1254A (es)
AU (1) AU2923999A (es)
DE (1) DE69908328T2 (es)
ES (1) ES2200505T3 (es)
GB (1) GB2334430A (es)
HK (1) HK1032379A1 (es)
WO (1) WO1999043572A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2370217B (en) * 2000-12-22 2004-10-27 Richard Stuart Little A container
ITBO20050235A1 (it) 2005-04-13 2005-07-13 Gd Spa Macchina impacchettatrice di sigarette per la realizzazione di pacchetti rigidi con coperchio incernierato
US20100270314A1 (en) * 2005-09-17 2010-10-28 Kolleda David M Food Containers
US20080017529A1 (en) * 2006-07-18 2008-01-24 Herring Gary L Product Package Having Self-Contained, Dispensable Carrying Bag
JP4824725B2 (ja) * 2008-06-27 2011-11-30 証治 森 即席食品用包装容器の食後の容器と食べ残しの分別処理方法
EP2585315A4 (en) * 2010-06-23 2014-05-21 Kovrd Products Inc COLOR BOX BAG
US10287071B2 (en) 2011-01-21 2019-05-14 Bruce BARTKOW Apparatus and method for drinking container cover
DK2708734T3 (en) * 2012-09-13 2017-02-13 Alstom Renewable Technologies Wind turbine blades and methods for transporting, storing and installing wind turbine blades
DE102015013519A1 (de) * 2015-10-20 2017-04-20 Zweistein GbR (vertretungsberechtigte Gesellschafter: Stefan Mihalic, 42853 Remscheid; Michael Süß, 42897 Remscheid) Unterlage zum Auflegen auf Tische, Tabletts, Teller oder dergl.
USD896634S1 (en) 2019-01-29 2020-09-22 Golden State Foods Corp. Container
USD896633S1 (en) 2019-01-29 2020-09-22 Golden State Foods Corp. Container

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3188215A (en) * 1963-04-09 1965-06-08 Grace W R & Co Frozen food package and method for producing same
US3286826A (en) * 1964-06-24 1966-11-22 Sigrid E Stoll Dog refuse package
US4182336A (en) * 1977-05-27 1980-01-08 Black Charles A Sanitary napkin with attached disposal container
US4542050A (en) * 1984-04-20 1985-09-17 Gallant Mark U Disposable table covering
US4765123A (en) * 1987-11-04 1988-08-23 Caldwell Nancy E Process for covering paint trays
US4850508A (en) * 1988-07-05 1989-07-25 Lee Lawrence K Litter disposal mechanism
DK161131C (da) * 1989-04-06 1991-11-25 Slagteriselskabet Sundby Wenbo Pakning med en koedvare og fremgangsmaade til fremstilling af pakningen
US4948266A (en) * 1989-06-12 1990-08-14 Bencic David M Disposable receptacle
GB2259640B (en) * 1991-09-17 1995-06-28 Ian Joseph Kennedy Improvements relating to food trays
US5913606A (en) * 1997-08-29 1999-06-22 Nicholson; Jerome Bags
US6199803B1 (en) * 1998-01-16 2001-03-13 Thomas C. Schafer Trash container system

Also Published As

Publication number Publication date
DE69908328D1 (de) 2003-07-03
DE69908328T2 (de) 2004-04-29
GB2334430A (en) 1999-08-25
HK1032379A1 (en) 2001-07-20
US6502693B1 (en) 2003-01-07
AP1254A (en) 2004-03-02
AP2000001904A0 (en) 2000-09-30
AU2923999A (en) 1999-09-15
GB9803745D0 (en) 1998-04-15
EP1066205B1 (en) 2003-05-28
EP1066205A1 (en) 2001-01-10
WO1999043572A1 (en) 1999-09-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212076T3 (es) Envase mejorado para verter nata en el cafe y otras tazas de cubiletes.
US6245367B1 (en) Bowl bag
US5875490A (en) Portable disposable bib
US6334220B1 (en) Adjustable disposable garment protector
US6254907B1 (en) Bowl bag with resealable closure means
ES2200505T3 (es) Tapa para un recipiente abierto por su parte superior para alimentos y/o bebidas y metodo para utilizar la tapa para rcoger el material de desecho.
US4284205A (en) Foldable cup
US5531325A (en) Storing and dispensing system for products packed in a sealed pouch
EP1490276B1 (en) Infusion package
ES2350605T3 (es) Un soporte capaz de suspender de un lado de un contenedor.
ES2610078T3 (es) Tapa para beber con un compartimento para pajita
US4886206A (en) Disposable container with foldable spout
US5664670A (en) Powdered drink multiple compartment flexible packet
US4832188A (en) Flexible film package for carry-out meal items
KR102522604B1 (ko) 상하가 분리되는 햄버거세트 딜리버리 포장상자
EP1300343A1 (en) Food container
CA2068244C (en) Container with auxiliary pocket
US6149005A (en) Container for transporting foods
KR100718599B1 (ko) 소스수용구조를 갖는 위생적인 튀김수용용기
US2000796A (en) Paper drinking cup
GB2434789A (en) Carrier bag with transparent section
US20230399160A1 (en) Container for Consumable Substances with Integrated Utensil
CN111448147A (zh) 用于零食产品的可再密封包装袋
KR20050006139A (ko) 식탁보로의 변환가능한 백
KR200319892Y1 (ko) 휴대용 음료봉지의 포장 구조