ES1305863U - Puntero neuroquirúrgico para navegación electromagnética - Google Patents

Puntero neuroquirúrgico para navegación electromagnética Download PDF

Info

Publication number
ES1305863U
ES1305863U ES202331335U ES202331335U ES1305863U ES 1305863 U ES1305863 U ES 1305863U ES 202331335 U ES202331335 U ES 202331335U ES 202331335 U ES202331335 U ES 202331335U ES 1305863 U ES1305863 U ES 1305863U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pointer
stem
base
tube
sheath
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202331335U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1305863Y (es
Inventor
Alba Mario Gomar
García José Luis Ruiz
Ruiz José Miguel Pla
Allut Antonio Huete
Leandro Ricardo Saucedo
Pérez Fernando García
Ibáñez José Javier Guil
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Servicio Andaluz de Salud
Original Assignee
Servicio Andaluz de Salud
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Servicio Andaluz de Salud filed Critical Servicio Andaluz de Salud
Priority to ES202331335U priority Critical patent/ES1305863Y/es
Publication of ES1305863U publication Critical patent/ES1305863U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1305863Y publication Critical patent/ES1305863Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Puntero (1) neuroquirúrgico para navegación electromagnética, caracterizado por que comprende una base (11) de la que sobresale un vástago (12) de forma cilíndrica dotado de un extremo distal (13) redondeado, comprendiendo el vástago (12) un orificio longitudinal ciego (14) abierto en un extremo proximal de la base (11), donde el vástago (12) está configurado para su introducción a través del tubo (210) de la vaina (200) de un ventriculoscopio (100) de tal manera que sobresale por el extremo distal de dicho tubo (210), y donde el orificio longitudinal ciego (14) está configurado para recibir la aguja (410) de un estilete (400) de un sistema de navegación electromagnética, comprendiendo la base (11) una cavidad (15) con forma de porción cilíndrica con sección longitudinal circular y abierta hacia el extremo proximal de dicha base (11) en la cual encaja un cuerpo (420) del estilete (400).

Description

DESCRIPCIÓN
Puntero neuroquirúrgico para navegación electromagnética
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención pertenece al campo de la neurocirugía, y más particularmente a los instrumentos empleados para identificar tejidos del paciente.
El objeto de la presente invención es un nuevo puntero neuroquirúrgico apto para ser navegado mediante un sistema de navegación electromagnética.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el cerebro existen cuatro cavidades anatómicas, denominadas ventrículos cerebrales, que se encuentran interconectados entre sí y constituyen el sistema ventricular por el que circula el líquido cefalorraquídeo. Determinadas dolencias, como por ejemplo la hidrocefalia, requieren acceder a los ventrículos cerebrales. Para ello es conocido un instrumento quirúrgico denominado“ventriculoscopio”.
Un ventriculoscopio es un instrumento neuroquirúrgico diseñado para la realización de intervenciones en las cavidades ventriculares del cerebro. La Fig. 1A muestra un ventriculoscopio, en este caso concretamente el ventriculoscopio modelo LOTTA fabricado por Karl Storz. Como se puede apreciar, el ventriculoscopio (100) tiene un tubo principal (110) a lo largo del cual se extienden varios conductos (no visibles en la figura) que se emplean para visión, irrigación/succión, así como para la introducción de instrumentos específicos de cada intervención. Sin embargo, el tubo (110) del ventriculoscopio (100), al estar recorrido por los conductos mencionados, tiene una punta con bordes relativamente afilados que no es idónea para su desplazamiento entre los tejidos cerebrales hasta llegar al espacio ventricular.
Por ese motivo, con el propósito de asegurar que no se infligen daños a los tejidos cerebrales del paciente en el proceso de introducción del ventriculoscopio hasta la cavidad ventricular, es conocido el uso de dos elementos auxiliares diseñados específicamente para este propósito: la vaina y el trocar.
La Fig. 1B muestra sendos ejemplos de vaina (200, arriba) y de trocar (300, abajo) que se emplean en combinación con el ventriculoscopio (100) mencionado anteriormente. La vaina (200) comprende fundamentalmente un tubo hueco (210) de un diámetro superior al diámetro del tubo (110) del ventriculoscopio (100). Al igual que sucede con el tubo (110) del ventriculoscopio (100), los bordes del extremo distal del tubo (210) de la vaina (200) tampoco son idóneos para su introducción a través de los tejidos cerebrales, ya que podrían causar daños en los tejidos. El trocar (300), por su parte, comprende un vástago macizo (310) que tiene un diámetro inferior que el diámetro del tubo (210) de la vaina (200) y una longitud ligeramente mayor que la longitud del tubo (210) de la vaina (200). Además, el tubo (310) del trocar (300) presenta un extremo distal (320) de forma anatómica formada por curvas suaves. Cuando el trocar (300) se introduce en la vaina (200), la punta del tubo (310) del trocar (300) sobresale por el extremo distal del tubo (210) de la vaina (200).
La vaina (200) y el trocar (300) se utilizan de manera combinada para facilitar la introducción del tubo (110) del ventriculoscopio (100) en la cavidad ventricular. En primer lugar, el trocar (300) se introduce en la vaina (200) hasta que el extremo distal (320) anatómico del tubo (310) de dicho trocar (300) sobresale por el extremo de la vaina (200). Se introduce entonces la vaina (200) en la cavidad cerebral del paciente hasta llegar al ventrículo utilizando un sistema de navegación adecuado. Gracias a que el extremo distal (320) del trocar es anatómico, se minimizan los daños en los tejidos a lo largo del trayecto. Una vez el conjunto vaina-trocar ha llegado hasta el espacio ventricular, se extrae el trocar (300) y se introduce en su lugar el tubo (110) del ventriculoscopio (100). Este procedimiento permite introducir el ventriculoscopio (100) hasta el campo quirúrgico de manera atraumática.
Una vez se ha navegado la vaina hasta introducir su extremo distal dentro del espacio ventricular, además de para introducir el ventriculoscopio también puede utilizarse para introducir instrumentos auxiliares en la cavidad ventricular. Específicamente, sería deseable disponer de un instrumento quirúrgico que pueda introducirse a través de la vaina para marcar (es decir, rozar con su extremo distal) un determinado tejido con el propósito de identificar dicho tejido a través de las imágenes de un sistema de imagen médica.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Los inventores de la presente solicitud han desarrollado un puntero que puede introducirse en el ventrículo cerebral a través de la vaina de un ventriculoscopio y que, además, está configurado para ser navegado mediante un sistema de navegación electromagnética.
En efecto, la navegación electromagnética es ventajosa con relación a otros sistemas de navegación, como por ejemplo la navegación óptica, por diversos motivos. A modo de ejemplo, se puede mencionar que las estructuras de referencia que deben fijarse a la base del elemento navegado dificultan su manejo. En cualquier caso, el concepto principal subyacente a la navegación electromagnética es la introducción de un elemento conocido denominado estilete que, a través de determinados medios electromagnéticos, es visible en una imagen médica mediante un sistema diseñado al efecto.
La Fig. 2 muestra, a modo de ejemplo, el estilete S8 Stealthsystem de Medtronic. El estilete (400) comprende fundamentalmente una aguja metálica (410) que sobresale de un cuerpo (420) circular plano que, a su vez, está conectado mediante un cable (430) a determinados medios electrónicos. El sistema de navegación electromagnética está diseñado de modo que la aguja (410) es visible en tiempo real a través de un sistema de imagen médica.
Pues bien, el puntero de la presente invención está diseñado para permitir la navegación electromagnética por medio de un estilete adecuado y, además, puede introducirse a lo largo de la vaina empleada para la introducción de un ventriculoscopio. De manera específica, el puntero de la presente invención está pensado para utilizarse en combinación con la vaina de un ventriculoscopio modelo LOTTA de Karl Storz y con el estilete S8 Stealthsystem de Medtronic.
En definitiva, la presente invención está dirigida a un puntero neuroquirúrgico para navegación electromagnética que comprende una base de la que sobresale un vástago de forma cilíndrica dotado de un extremo distal redondeado.
El vástago está configurado para su introducción a través del tubo de la vaina de un ventriculoscopio de tal manera que sobresale por el extremo distal de dicho tubo. Por ejemplo, de acuerdo con realizaciones preferidas de la invención, el vástago puede tener un diámetro de entre 2,4 mm-2,6 mm y una longitud de entre 280 mm y 300 mm. En particular, un diámetro de 2,5 mm y una longitud de 290 mm permiten encajar el vástago del puntero de la invención específicamente en el tubo de la vaina de un ventriculoscopio modelo LOTTA de Karl Storz.
El vástago comprende además un orificio longitudinal ciego abierto en un extremo proximal de la base. Este orificio longitudinal ciego está configurado para recibir la aguja de un estilete de un sistema de navegación electromagnética. Para ello, el orificio longitudinal ciego puede tener un diámetro de entre 1,8 mm y 2,2 mm y longitud de entre 260 mm y 280 mm. De manera particularmente preferida, un diámetro de 2 mm y una longitud de 270 mm permiten introducir en el orificio específicamente el estilete S8 Stealth de Medtronic.
La base comprende además una cavidad con forma de porción cilíndrica con sección longitudinal circular y abierta hacia el extremo proximal de dicha base, de manera que un cuerpo del estilete encaja en la cavidad. La cavidad puede tener un radio de entre 124 mm y 126 mm, siendo 125 mm un radio particularmente preferido, ya que permite introducir específicamente el cuerpo de un estilete S8 Stealth de Medtronic. El grosor de la base puede ser de entre 11 mm y 13 mm, preferentemente 12 mm. Las longitudes de vástago y orificio mencionadas anteriormente no incluyen la base.
En principio, el puntero de la invención puede estar hecho de diferentes materiales, como por ejemplo acero inoxidable o similar. Sin embargo, en una realización particularmente preferida de la invención, el puntero está fabricado mediante impresión 3D. En ese caso, el material del que está hecho es polipropileno.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La Fig. 1A muestra un ejemplo de ventriculoscopio de acuerdo con la técnica anterior, concretamente un ventriculoscopio modelo LOTTA de Karl Storz.
La Fig. 1B muestra una vaina (arriba) y un trocar (abajo) empleados para la introducción del tubo del ventriculoscopio de la Fig. 1A.
La Fig. 2 muestra un estilete de un sistema de navegación electromagnética de acuerdo con la técnica anterior, concretamente el estilete S8 Stealthsystem de Medtronic.
La Fig. 3 muestra una vista en perspectiva del puntero neuroquirúrgico según la presente invención.
La Fig. 4 muestra una sección longitudinal del puntero neuroquirúrgico según la presente invención.
La Fig. 5 muestra una vista en perspectiva del puntero de la invención con un estilete para navegación quirúrgica parcialmente introducido en su orificio longitudinal.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Se describe a continuación un ejemplo particular de puntero (1) neuroquirúrgico de acuerdo con la presente invención haciendo referencia a las figuras.
Las Figs. 3 y 4 muestran respectivamente una vista en perspectiva del puntero (1) donde se aprecian sus diferentes partes. El puntero (1) tiene una base (11) proximal de la cual emerge en dirección distal un vástago (12). El vástago (12) tiene una forma cilíndrica, con longitud de 290 mm y diámetro de 2,5 mm, lo que permite insertarlo a través del tubo (210) de la vaina (200) de un ventriculoscopio LOTTA de Karl Storz como la mostrada en la Fig. 1B. Cuando está completamente introducido, el extremo distal (13) del vástago (12) sobresale por la punta del tubo (210). Por ese motivo, para evitar causar daños a los tejidos al marcarlos, el extremo distal (13) del vástago (12) tiene una forma redondeada.
La base (11), que tiene 12 mm de grosor, tiene un diámetro sensiblemente mayor que el vástago (12), de manera que hace tope en el extremo proximal del tubo (210) de la vaina (200). Además, la base (11) comprende en su extremo proximal una cavidad (15) destinada a alojar el cuerpo (420) de un estilete (400) que se utilizará en combinación con el puntero (1) de la invención. Concretamente, la cavidad (15) tiene en este ejemplo forma de porción de cilindro con una sección longitudinal en forma de arco circular con un diámetro de 125 mm. Esto permitirá encajar en su interior específicamente el cuerpo (420) de un estilete S8 Stealth de Medtronic, que tiene forma de pastilla circular con un diámetro ligeramente inferior. Encajar el cuerpo (420) del estilete (400) en la cavidad (15) impide permite fijar con mayor precisión un elemento al otro, impidiendo además la rotación relativa entre ambos.
El vástago (12) del puntero (1) de la invención está además recorrido por un orificio longitudinal ciego (14). Este orificio longitudinal (14) está abierto hacia el extremo proximal del puntero (1), es decir, la boca proximal del orificio (14) está en el interior de la cavidad (15) de la base (11) del puntero (1). El extremo distal del orificio (14), a su vez, es ciego y se encuentra en algún punto a lo largo de la longitud del vástago (12). Concretamente, el orificio longitudinal ciego (14) tiene una longitud de 270 mm y un grosor de 2 mm. La distancia entre el extremo distal del orificio (14) y el extremo distal (13) del vástago (12) es, por tanto, de aproximadamente 20 mm.
Esta configuración permite utilizar el puntero (1) de la invención para marcar tejidos situados en el interior de la cavidad ventricular de un paciente. Para ello, primero se introduce en el orificio longitudinal ciego (14) del puntero (1) la aguja (410) de un estilete (400) de navegación eletromagnética, como se muestra en la Fig. 5. La aguja (410) se introduce hasta el fondo, quedando el cuerpo (420) del estilete (400) encajado en el interior de la cavidad (15) de la base (11) del puntero (1).
Una vez hecho esto, se utilizan las funciones del sistema de navegación electromagnética para trazar una línea recta imaginaria entre el extremo de la aguja (410) del estilete (400), que se encuentra en un punto intermedio del vástago (12), concretamente a 20 mm del extremo de su extremo distal (13) de dicho vástago (12). Para ello, se toman referencias conocidas de una manera conocida en la técnica.
A continuación, una vez la vaina (200) se ha introducido hasta llegar a la cavidad ventricular del paciente mediante el procedimiento de la técnica anterior descrito más arriba en este documento, se procede a introducir el vástago (12) del puntero (1) de la invención por el tubo (210) de dicha vaina (200). El vástago (12) se introduce hasta que su extremo distal (13) sobresale por la punta de dicho tubo (210), quedando así en el interior de la cavidad ventricular.
Una vez llevados a cabo los pasos anteriores, el profesional médico está en condiciones de marcar los tejidos con el puntero (1), visualizando a través de imágenes médicas y en tiempo real la posición de extremo distal (13) del puntero (1) y, por tanto, facilitando la identificación de los tejidos.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Puntero (1) neuroquirúrgico para navegación electromagnética,caracterizado por quecomprende una base (11) de la que sobresale un vástago (12) de forma cilíndrica dotado de un extremo distal (13) redondeado, comprendiendo el vástago (12) un orificio longitudinal ciego (14) abierto en un extremo proximal de la base (11),
donde el vástago (12) está configurado para su introducción a través del tubo (210) de la vaina (200) de un ventriculoscopio (100) de tal manera que sobresale por el extremo distal de dicho tubo (210), y
donde el orificio longitudinal ciego (14) está configurado para recibir la aguja (410) de un estilete (400) de un sistema de navegación electromagnética, comprendiendo la base (11) una cavidad (15) con forma de porción cilíndrica con sección longitudinal circular y abierta hacia el extremo proximal de dicha base (11) en la cual encaja un cuerpo (420) del estilete (400).
2. Puntero (1) de acuerdo con la reivindicación 1, donde el vástago (12) tiene un diámetro de entre 2,4 mm y 2,6 mm.
3. Puntero (1) de acuerdo con la reivindicación 2, donde el vástago (12) tiene un diámetro de 2,5 mm.
4. Puntero (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el vástago (12) tiene una longitud de entre 280 mm y 300 mm.
5. Puntero (1) de acuerdo con la reivindicación 4, donde el vástago (12) tiene una longitud de 290 mm.
6. Puntero (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el orificio longitudinal ciego (14) tiene un diámetro de entre 1,8 mm y 2,2 mm.
7. Puntero (1) de acuerdo con la reivindicación 6, donde el orificio longitudinal ciego (14) tiene un diámetro de 2,0 mm.
8. Puntero (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el orificio longitudinal ciego (14) tiene una longitud de entre 260 mm y 280 mm.
9. Puntero (1) de acuerdo con la reivindicación 8, donde el orificio longitudinal ciego (14) tiene una longitud de 270 mm.
10. Puntero (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la cavidad (15) del extremo proximal de la base (11) tiene un radio de entre 124 mm y 126 mm.
11. Puntero (1) de acuerdo con la reivindicación 10, donde la cavidad (15) del extremo proximal de la base (11) tiene un radio de 125 mm.
12. Puntero (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que está fabricado mediante impresión 3D.
ES202331335U 2023-07-19 2023-07-19 Puntero neuroquirúrgico para navegación electromagnética Active ES1305863Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202331335U ES1305863Y (es) 2023-07-19 2023-07-19 Puntero neuroquirúrgico para navegación electromagnética

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202331335U ES1305863Y (es) 2023-07-19 2023-07-19 Puntero neuroquirúrgico para navegación electromagnética

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1305863U true ES1305863U (es) 2024-02-21
ES1305863Y ES1305863Y (es) 2024-05-21

Family

ID=89939914

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202331335U Active ES1305863Y (es) 2023-07-19 2023-07-19 Puntero neuroquirúrgico para navegación electromagnética

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1305863Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1305863Y (es) 2024-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2793285T3 (es) Sistema de dilatación sinusal
ES2917876T3 (es) Sistema de trócar de primera entrada
ES2751274T3 (es) Guía de navegación para la sinuplastia
ES2579355T3 (es) Dispositivos para la administración extraocular mínimamente invasiva de radiación a la porción posterior del ojo
ES2537657T3 (es) Enganche accesorio para un endoscopio
ES2700863T3 (es) Dispositivos de localización del ostium paranasal
US8066730B2 (en) Medical dilator system or dilator device
Schroeder et al. Endoscopic resection of colloid cysts
ES2392460T3 (es) Adaptador para fijar componentes electrónicos de orientación de imagen a un dispositivo médico
ES2780880T3 (es) Endoscopio sinusal intervencional
US20160310041A1 (en) Guidewire with navigation sensor
CN107374702A (zh) 带有可偏转顶端的插入管
EP3415074A3 (en) Surgical apparatus including elastomeric sheath
JP2017512569A5 (es)
BR112013031030B1 (pt) Dispositivo de extração de elementos contidos em cavidades
ES2212525T3 (es) Dispositivo de puncion para procedimientos de tomografia.
ES1305863U (es) Puntero neuroquirúrgico para navegación electromagnética
US10973603B2 (en) Dilation system with illuminating orientation indicator features
JP2014519925A (ja) 内視鏡システムアダプター
US9750531B2 (en) Surgical apparatus, in particular a navigation probe for localizing and treating lesions in a brain
ES1305216U (es) Trocar para navegación electromagnética con ventriculoscopio
ES2719080T3 (es) Instrumento 'ENT' rígido
WO2015060711A2 (en) A universal neurosurgical probe
US9999443B2 (en) Instrument head single loader
CN111195157B (zh) 一种脑部手术定位用导向装置

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1305863

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20240221

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1305863

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20240514