ES1281742U - Zapato para equinos con suela intercambiable - Google Patents

Zapato para equinos con suela intercambiable Download PDF

Info

Publication number
ES1281742U
ES1281742U ES202131918U ES202131918U ES1281742U ES 1281742 U ES1281742 U ES 1281742U ES 202131918 U ES202131918 U ES 202131918U ES 202131918 U ES202131918 U ES 202131918U ES 1281742 U ES1281742 U ES 1281742U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shoe
exoskeleton
sole
hoof
rib
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202131918U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1281742Y (es
Inventor
Garcia Otilio Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202131918U priority Critical patent/ES1281742Y/es
Publication of ES1281742U publication Critical patent/ES1281742U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1281742Y publication Critical patent/ES1281742Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

Zapato (1) para equinos caracterizado porque comprende una suela intercambiable (3) que se sujeta al casco del animal equino mediante un exoesqueleto (2), la suela cuenta con una parte superior plana o con cierta rugosidad (31) y una parte inferior (32) con diferentes morfologías de tacos adaptables al terreno, el exoesqueleto (2) es una estructura conformada por nerviaciones horizontales (21), verticales (22) e inferiores (23) conectadas entre sí. Las nerviaciones horizontales están formadas por un nervio inferior (211) a nivel de la suela, un nervio superior (212) y al menos un nervio medio (213) a la altura media del casco.

Description

DESCRIPCIÓN
ZAPATO PARA EQUINOS CON SUELA INTERCAMBIABLE
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se engloba dentro del campo de los zapatos para animales equinos, y, en particular, se refiere a una bota para el casco equino de forma que no interfiere en el movimiento del caballo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los zapatos para cascos, o calzas, son elementos conocidos para proteger las pezuñas de los animales, preferentemente equinos y más concretamente caballos, en sustitución de las herraduras metálicas convencionales. Las herraduras metálicas convencionales se fijan a la pezuña del caballo empleando elementos punzantes, siendo los más habituales los clavos metálicos, que se introducen en la pezuña para su fijación. Las herraduras metálicas convencionales pueden ser sustituidas por zapatos para cascos que tienen distintas geometrías y sistemas de fijación. De entre estos sistemas de fijación destacan aquellos que utilizan medios adhesivos que permiten la fijación de distintos elementos del zapato o protector a la pezuña del animal, así como aquellas que son removibles y quedan fijados al casco durante su uso gracias a unas correas u otros sistemas envolventes.
En el estado de la técnica se conocen:
- calzados temporales para animales con pezuñas herrados como el descrito en el documento US4185695A (Reginald P. Hancock), de forma que proporciona protección al animal cuando se requiere que permanezca de pie en un espacio confinado durante largos periodos de tiempo.
- zapatos para equinos como los descritos en los documentos ES2724913A1, US20200178502A1 y WO2009/050750A1, compuestos por una parte inferior o cuerpo de bota que cubre el casco, formado habitualmente por una suela y una pared; una parte superior adherible que asegura la bota y en algún caso un adaptador en la parte trasera del casco.
- protectores para casco del animal equino como los descritos en el documento EP3132679B1 que cuentan con una extensión formada por un contorno que coincide con la superficie interior de la suela que se une y fija mediante adhesivo a la superficie interior.
Este tipo de botas, sin embargo, tienen varios inconvenientes importantes. Principalmente, cuentan con un formato único que no sirven para adaptarse a todos los terrenos y por tanto no permite adaptarlo a las distintas disciplinas. Además, cuentan con materiales flexibles que hace que el casco del equino gire dentro de la bota provocando rozamientos en el animal. Dichos giros se intentan subsanar mediante medios de fijación a través de correas por la zona de los bulbos que habitualmente no está destinada para recibir tensión ni esfuerzos. El formato único de la bota no permite reutilizar dichos materiales, ya que el desgaste de la suela implica un cambio completo del calzado equino.
Por lo tanto, es objeto de la presente invención desarrollar un exoesqueleto que se sujeta acoplándose a la circunferencia del casco del animal equino con el objetivo de albergar una suela intercambiable que envuelve el casco por la parte posterior para proteger los pulpejos y talones de manera simultánea en todas las posiciones de regulación posibles.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención resuelve los problemas existentes en el estado de la técnica mediante un exoesqueleto que se sujeta al casco del caballo con el objetivo de albergar una suela intercambiable en su interior que envuelve el casco por la parte posterior para proteger los pulpejos y evitar el arranque de la bota, sujetando así el empuje horizontal del casco del animal equino, como lo descrito en la reivindicación 1.
El zapato objeto de la presente invención comprende un exoesqueleto y una suela intercambiable que se fija a la superficie de la pezuña del animal equino. Dicha suela encaja con el exoesqueleto permitiendo, a diferencia de lo comprendido en el estado de la técnica, que se pueda cambiar o adaptar según la utilidad o disciplina que se practique. La parte superior de la suela en contacto con la palma del caballo es una superficie plana de contorno aproximado al de la palma del casco, pudiendo tener protuberancias antideslizantes, mientras que la parte inferior de la suela en contacto con el terreno cuenta con diferentes morfologías de tacos adaptables que sobresaldran por la parte inferior del exoesqueleto. Además, la parte posterior de la suela de material flexible y adaptable protege los pulpejos y sujeta el empuje horizontal del equino con sus movimientos.
La parte posterior de la suela que envuelve los talones y pulpejos en una única pieza, conectada a la parte que encaja en el exoesqueleto, estará constituida de un material termoconformable, de forma que permita al usuario la deformación logrando así la perfecta adaptación a la parte posterior del casco del animal equino.
El exoesqueleto es una estructura conformada por nerviaciones horizontales, verticales e inferiores conectadas entre sí. Rodea el casco del equino y cuenta con una abertura frontal que permite la entrada de la pezuña del animal. Gracias a la forma cónica del casco el exoesqueleto queda encajado al mismo. En la parte posterior del exoesqueleto cruza al menos un medio de sujeción por los pulpejos que evitan el arranque de la bota. Entre los nervios inferiores se albergarán los tacos de la suela intercambiable. Esta parte inferior del exoesqueleto preferentemente contará con una apertura en la parte posterior para dar soporte a la pisada del animal equino y ayudar a la estimulación y trabajo de la ranilla sin recibir el peso inicial.
Adicionalmente, en una realización de la invención, el exoesqueleto puede sujetarse al menos en su parte superior al casco encajando sobre una protuberancia realizada sobre la pezuña del animal con material adhesivo.
También adicionalmente, en una realización de la invención, para aportar una mayor sujeción del zapato a la pezuña pueden incluirse algún medio de sujeción en la parte superior.
Lo característico del objeto de la invención es la protección funcional a la vez que la ligereza que aporta este zapato. Siendo capaz de adaptarse a todas las situaciones y movimientos posibles del animal equino. Además, distintos huecos a nivel del suelo en el exoesqueleto favorecen la natural expansión del casco. La ventaja de este sistema es su adaptación y funcionalidad para la realización de los diferentes tipos de disciplinas hípicas. Clave del objeto de la invención, a diferencia de lo descrito en el estado de la técnica, es que ambas piezas que conforman el zapato no son inseparables, sino que la suela intercambiable encaja en el exoesqueleto, además de contar con al menos un enganche en el interior que permite la sujeción al mismo siendo posible regular su longitud.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una representación en perspectiva del zapato completo compuesto por el exoesqueleto junto con la suela intercambiable, objeto de la invención.
Figura 2.- Muestra una vista superior de la suela intercambiable.
Figura 3.- Muestra una vista inferior de la suela intercambiable con un tipo de taco o ramplón.
Figura 4.- Muestra una vista superior del exoesqueleto que se sujeta al casco del equino.
Figura 5.- Muestra una vista inferior del exoesqueleto que albergará la suela intercambiable.
Figura 6.- Muestra una vista frontal del exoesqueleto.
Figura 7.- Muestra una vista posterior del exoesqueleto.
Figura 8.- Muestra el exoesqueleto con suela intercambiable, objeto de la invención durante el montaje de perfil.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
El objeto de la presente invención es un zapato equino que comprende una suela intercambiable albergada en un exoesqueleto fabricado con material de cierta rigidez que se acopla a la circunferencia del casco del animal equino como se muestra en la Figura 1.
Dicho zapato (1) está formado por un exoesqueleto (2) y una suela intercambiable (3). El exoesqueleto (2) es una estructura conformada por nerviaciones horizontales (21), verticales (22) e inferiores (23) conectadas entre sí. Las nerviaciones horizontales (21) están formadas por un nervio inferior (211) a nivel de la suela, un nervio superior (212) y al menos un nervio medio (213) a la altura media del casco. Dicho nervio superior está interrumpido en su parte frontal por unas nerviaciones verticales (22) que permiten su apertura para la entrada del casco.
El hueco (24) formado entre nervio superior y nervio medio tienen el objetivo de dar ligereza y sensación de libertad. El hueco (25) formado entre el nervio medio y el inferior tiene el objetivo de permitir la natural extensión del casco en esta zona cuando el animal pisa. Por otra parte, el hueco frontal (26) existente entre el nervio medio y los nervios verticales tienen el objetivo de que se acople la forma delantera del casco y evite desplazamientos de rotación del casco sobre el exoesqueleto. Cuenta con al menos un medio de sujeción (261).
Los nervios horizontales confluyen en la parte posterior en una parte compacta (27) que da apoyo a los talones del casco equino desde donde el animal realiza la fuerza de empuje, colaborando en la sujeción y envolviendo los talones y pulpejos en combinación con la suela intercambiable (3). Esto es posible ya que la suela intercambiable está conformada por un material que permite la amortiguación y protección de los talones y pulpejos dando confort y sujeción.
En la parte compacta lateral posterior (27) se encuentran al menos un agujero (271) que permiten el anclaje de la suela al exoesqueleto regulando su longitud en función de las necesidades de la pezuña del animal equino.
Entre el nervio superior y medio se encuentran unos soportes (241) para alojar al menos un medio de sujeción de distintos materiales, como por ejemplo correas, que enlazan con la parte posterior (33) de la suela intercambiable.
La parte inferior (23) del exoesqueleto contará con distintos huecos (231) entre los nervios inferiores que permiten albergar los tacos de la suela intercambiable y además, preferentemente tiene una forma de “v” en la parte posterior (232) permitiendo el movimiento independiente de los talones, como puede apreciarse en la Figura 4.
La suela intercambiable (3) comprende una parte superior (31) plana en contacto con la palma de la pezuña del animal equino, de contorno aproximado al de la palma del casco, que puede llevar rugosidades para una mejor adherencia y evitar el desplazamiento por el exoesqueleto y una parte inferior (32) formada por los ramplones de distintos tipos y tamaños que se encajan en la parte inferior del exoesqueleto. Estos tacos (321) pueden ser tipo ramplón, cuadrados o rectangulares e incluso de perfil alargado como una herradura. La parte inferior contará con una zona o almohadilla en “v” (322) que siempre tendrá un espesor ligeramente inferior a los tacos para dar soporte a la pisada del animal equino y ayudar a la estimulación y trabajo de la ranilla sin recibir el peso inicial.
La suela envuelve el casco del equino por la parte posterior (33) para proteger los pulpejos y evitar el arranque de la bota, sujetando así el empuje horizontal del casco del animal equino. La parte posterior de la suela puede adaptarse a diferentes morfologías y larguras de pulpejos y bulbos del animal equino mediante la aplicación de calor, obteniendo así la inclinación necesaria de forma independiente. Esto se consigue gracias a estar constituida de un material termoconformable, de forma que permita al usuario la deformación logrando así la perfecta adaptación a la parte posterior del casco del animal equino.
Dicha suela contará con medidas de sujeción (34) y al menos un agujero (35) en el interior que permite la sujeción al exoesqueleto siendo posible regular su longitud.
La suela intercambiable (3) presentará diferentes dimensiones y estilos según la disciplina y uso para el que esté destinado el zapato.
Adicionalmente, el zapato (1) objeto de la presente invención puede presentar geometrías y dimensiones diferentes para adaptarse a la forma de los diferentes tipos de pezuñas.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Zapato (1) para equinos caracterizado porque comprende una suela intercambiable (3) que se sujeta al casco del animal equino mediante un exoesqueleto (2), la suela cuenta con una parte superior plana o con cierta rugosidad (31) y una parte inferior (32) con diferentes morfologías de tacos adaptables al terreno, el exoesqueleto (2) es una estructura conformada por nerviaciones horizontales (21), verticales (22) e inferiores (23) conectadas entre sí. Las nerviaciones horizontales están formadas por un nervio inferior (211) a nivel de la suela, un nervio superior (212) y al menos un nervio medio (213) a la altura media del casco.
2. Zapato (1) para equino según reivindicación 1, caracterizado porque el hueco (25) formado entre el nervio medio y el inferior tiene el objetivo de permitir la natural extensión del casco en esta zona cuando el animal pisa.
3. Zapato (1) para equino según reivindicación 1, caracterizado porque el hueco frontal (26) existente entre el nervio medio y los nervios verticales tienen el objetivo de que se acople la forma delantera del casco y evite desplazamientos de rotación del casco sobre el exoesqueleto.
4. Zapato (1) para equino según reivindicación anterior, caracterizado porque el hueco frontal (26) cuenta con al menos un medio de sujeción (261).
5. Zapato (1) para equino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la suela intercambiable (3) cuenta con diferentes morfologías y disposición de tacos (321) que encajan en el exoesqueleto (2) según las necesidades del terreno y de la monta.
6. Zapato (1) para equino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la suela intercambiable (3) cuenta con una zona o almohadilla en "v” (322) que tendrá un espesor ligeramente inferior a los tacos para dar soporte a la pisada del animal equino y ayudar a la estimulación y trabajo de la ranilla.
7. Zapato (1) para equino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la suela intercambiable (3) envuelve los talones y los pulpejos del animal equino en una única pieza y tiene al menos un agujero (35) que permite la sujeción al exoesqueleto siendo posible regular la longitud de la suela según la necesidad del casco.
8. Zapato (1) para equino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la parte posterior de la suela intercambiable (3) que envuelve los talones y pulpejos estará constituida de un material termoconformable, de forma que permita al usuario la deformación pudiendo adaptarse a diferentes morfologías y larguras de pulpejos y bulbos del animal equino mediante la aplicación de calor obteniendo así la inclinación necesaria de forma independiente.
9. Zapato (1) para equino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el exoesqueleto (2) cuenta con un nervio horizontal superior (212) que está interrumpido en su parte frontal (26) por unas nerviaciones verticales (22) que permiten su apertura para la entrada del casco.
10. Zapato (1) para equino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el exoesqueleto (2) cuenta con unos nervios horizontales que confluyen en la parte posterior en una parte compacta (27) que da apoyo a los talones del casco equino, colaborando en la sujeción y envolviendo los talones y pulpejos en combinación con la suela intercambiable (3).
11. Zapato (1) para equino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque en la parte compacta lateral posterior (27) del exoesqueleto se encuentran al menos un agujero (271) que permiten el anclaje de la suela regulando su longitud en función de las necesidades de la pezuña del animal equino.
12.
Figure imgf000011_0001
Zapato (1) para equino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la parte inferior del exoesqueleto (2) cuenta con distintos huecos (231) entre los nervios inferiores que permiten albergar los tacos de la suela intercambiable y tiene una abertura (232) en forma de "v” permitiendo el movimiento independiente de los talones.
ES202131918U 2021-09-28 2021-09-28 Zapato para equinos con suela intercambiable Active ES1281742Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131918U ES1281742Y (es) 2021-09-28 2021-09-28 Zapato para equinos con suela intercambiable

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202131918U ES1281742Y (es) 2021-09-28 2021-09-28 Zapato para equinos con suela intercambiable

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1281742U true ES1281742U (es) 2021-11-16
ES1281742Y ES1281742Y (es) 2022-02-04

Family

ID=78507517

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202131918U Active ES1281742Y (es) 2021-09-28 2021-09-28 Zapato para equinos con suela intercambiable

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1281742Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1281742Y (es) 2022-02-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6868656B2 (en) Comfort management system for equine
ES2899696T3 (es) Bota para casco con retenedor de talón pivotante
US4892150A (en) Polymer horseshoe providing enhanced support
ES2614604T3 (es) Bota para casco con retenedor de talón pivotante
US10617109B2 (en) Horseshoe assembly and a method of mounting the same onto a horse hoof
US5588288A (en) Boot for shod animal's hooves
ES2966628T3 (es) Bota para casco de equino
US20140325944A1 (en) Rocker Attachment for an Equine Boot Assembly
US4605071A (en) Therapeutic horseshoe
US6516594B2 (en) Protective device for shod animals
US20160249708A1 (en) Shoe Heel Cup Protection Device
US6192989B1 (en) Temporary horseshoe
US6644000B2 (en) Protective device for hoofed animals
US20130014960A1 (en) Equine Protective Traction Device
ES1281742U (es) Zapato para equinos con suela intercambiable
US759636A (en) Overshoe for horses.
US1717122A (en) Combined arch support and heel cushion
US20210219534A1 (en) Protector for animal hooves
ES1242305U (es) Calzado de caballo
US4721165A (en) Horseshoe
ES2837021T3 (es) Bota para casco
AU2010100541B4 (en) Dual Velcro-strap Equine Over-reach Protection Boot
US142590A (en) Improvement in horseshoes
ES2724913A1 (es) Protector para cascos y pezuñas de animales
WO2014046634A1 (en) The horseshoe compatible with the foot biomechanics of the equidae

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1281742

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20211116

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1281742

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20220131