ES1271224U - Estructura de seguridad para rehabilitacion - Google Patents

Estructura de seguridad para rehabilitacion Download PDF

Info

Publication number
ES1271224U
ES1271224U ES202130218U ES202130218U ES1271224U ES 1271224 U ES1271224 U ES 1271224U ES 202130218 U ES202130218 U ES 202130218U ES 202130218 U ES202130218 U ES 202130218U ES 1271224 U ES1271224 U ES 1271224U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bearings
vertices
safety
bars
node
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202130218U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1271224Y (es
Inventor
Román Chirino Orlando Simeón San
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202130218U priority Critical patent/ES1271224Y/es
Publication of ES1271224U publication Critical patent/ES1271224U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1271224Y publication Critical patent/ES1271224Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Rehabilitation Tools (AREA)

Abstract

Estructura de seguridad para rehabilitación adaptada para un sistema de barras paralelas que se caracteriza porque comprende una base estabilizadora (3) configurada para acoplarse sobre un sistema de barras paralelas(1), en donde la base estabilizadora (3) comprende: dos barras laterales (3d) con un escudo protector (4), y dos barras transversales (3b) que comprenden una barra de soporte manual (3c) con un sistema de seguridad de cierre fácil en forma de "U" (3f), y cuatro vértices (3a) con una parte superior y una parte inferior, un sistema de rodamientos (2) cilíndricos cóncavos, que comprende ocho rodamientos (2c), comprendiendo cuatro rodamientos superiores y cuatro rodamientos inferiores ajustables, configurados para controlar la tracción o fuerza de arrastre del aparato, y alojados en los cuatro vértices de la base estabilizadora (3), en donde los cuatro vértices (3a) están configurados para acoplarse en la parte inferior con el sistema de rodamientos (2), en donde la parte superior de los cuatro vértices (3a) comprende puntos de sujeción para cuatro tubos (5) verticales, curvos en su parte superior, que forman una porción superior de la estructura, en donde los tubos (5) convergen en un nodo (6) ubicado en la parte superior de la estructura.

Description

DESCRIPCIÓN
ESTRUCTURA DE SEGURIDAD PARA REHABILITACIÓN
SECTOR DE LA TÉCNICA
Es conocido que en los hospitales, clínicas ortopédicas y gimnasios con áreas habilitadas para la rehabilitación de personas con, movilidad reducida, o pacientes en proceso de recuperación, con una gran variedad de patologías relacionadas con los sistemas motrices y neuromusculares; se usan barras paralelas para ejercitarse con la asistencia de los fisioterapeutas.
Estos sistemas han sido usados por un largo periodo de tiempo sin tomar en cuenta las dificultades siguientes: asistencia permanente de fisioterapeutas, desajustes que llevan tiempo en ser corregidos porque no son aptas para asistir o levantar al paciente en caso de una caída; algo que ocurre frecuentemente, lo que requiere una asistencia y atención permanente al paciente.
La presente invención, también llamada Rehab Safety Cage, aumentaría la seguridad del paciente, reduciría considerablemente la asistencia del personal especializado, a la vez que aumentaría la confianza y autonomía de la persona que use este sistema.
La seguridad que presenta el sistema de la presente invención para barras paralelas, funcionará como un elemento en la propulsión de autoestima del paciente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN.
En el año 1819, fueron creadas las barras paralelas en Alemania, con el fin deportivo tal y como lo conocemos hoy, en las últimas décadas las barras paralelas han sido utilizadas por hospitales, clínicas ortopédicas y gimnasios adaptados en la rehabilitación de personas con movilidad reducida y pacientes con patologías neuromusculares diversas.
El sistema de la presente invención también comprende un arnés de seguridad y soporte.
Los sistemas de arnés surgieron como parte del equipo de seguridad para alpinistas, no fue hasta principios de los años setenta, cuando se incluyó el arnés en los sistemas de seguridad para obras de construcción o trabajos de riesgo.
En 1970 la OSHA define tres grados de protección para los arneses de seguridad:
Clase 1: son aquellos cinturones corporales diseñados sólo para posicionar al trabajador en determinado sitio y prevenir su caída, pero no ofrece protección contra caídas de más de un metro.
Clase 2: son arneses pectorales que previenen las caídas en sitios resbalosos, pero no están diseñados para proteger al operario ante caídas libres en vertical. Se utilizan para izarlo desde tanques o instalaciones subterráneas.
Clase 3: arneses de cuerpo entero, que protegen ante las caídas libres más severas.
En Argentina el Instituto Argentino de Racionalización de Materiales (IRAM), normaliza los sistemas personales anticaídas mediante las normas IRAM 3605 y 3622-1.
Solamente en las últimas tres décadas los sistemas de arnés se han integrado en los procesos de asistencia y rehabilitación para personas con movilidad reducida y patologías neuromusculares.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención viene a traer la solución a las dificultades que presentan los aparatos actuales para rehabilitación de personas con modalidad reducida o pacientes con patologías neuromusculares. Su objetivo es proporcionar una máxima seguridad física para evitar fracturas óseas producidas por caídas durante el proceso de rehabilitación. Por otra parte aumentaría la seguridad sicológica al crearse un aumento de autoestima en la persona usando el aparato, sin dejar de mencionar las ventajas que presenta en el momento del montaje sobre cualquier sistema de barras paralelas, lo que hace que sea de fácil transporte e instalación.
El inventor de la presente solicitud ha desarrollado un nuevo sistema que da solución a problemas anteriores, gracias a la adaptación de un sistema existente de barras paralelas que ya es conocido por ser utilizado en hospitales, clínicas ortopédicas y gimnasios con áreas habilitadas para la ejercitación y rehabilitación terapéutica en personas con movilidad reducida.
Básicamente, la invención consiste en una estructura o agrupación de componentes que funcionan con el objetivo de reducir los riesgos de accidentes y la asistencia técnica de personal especializado, a la vez que aumenta la seguridad y autoestima del paciente. Esto es posible, gracias al diseño de la presente invención, que, en combinación con el arnés de suspensión, brinda un soporte corporal seguro y mantiene al paciente en equilibrio.
Asimismo, el presente documento describe el sistema de la presente invención creado para ser adaptado a las barras paralelas convencionales y mejorar su funcionalidad. Este sistema (descrito desde la parte inferior hasta la parte superior) consiste en primer lugar en 4 sistemas de rodamientos distribuidos en forma rectangular (2 en una de las barras de la paralela y 2 en la otra), cada uno de estos sistemas de rodamientos están conformados por dos rodamientos cóncavos cilíndricos. Un rodamiento superior fijo ubicado en la parte superior de la barra y un rodamiento ajustable para controlar la presión o fuerza de arrastre, en la parte inferior. La concavidad de los rodamientos está diseñados al diámetro de las barras. Para asegurar la posición de los rodamientos, éstos están alojados entre dos placas de soporte laterales con ejes.
Sobre el sistema de rodamiento, encontramos la base estabilizadora de forma rectangular, que comprende dos barras cilíndricas longitudinales fijas (con escudos de seguridad), y dos barras transversales que se deslizan hacia arriba de forma independiente para facilitar el acceso o la salida desde el aparato. Dichas barras transversales también comprenden una barra de soporte manual para el apoyo de la persona usando el sistema.
Desde cada uno de los vértices de la base estabilizadora, emergen de forma vertical los tubos o barras cilíndricas que forman el cuerpo principal de seguridad de la presente invención, estas cuatro barras se mantienen verticalmente rectas hasta superar la altura del usuario promedio, y luego forman un arco convergente en el centro del nodo superior del sistema (formándose así la jaula).
Sobre la base superior del nodo se encuentra anclado un motor con cabestrante y cable del cual pende un gancho de tornillo giratorio con pestaña de seguridad, desde donde penderán los 4 tirantes del arnés de suspensión permitiendo una movilidad de rotación circular de 360°.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Figura 1 Muestra una vista frontal del dispositivo o aparato.
Figura 2 Muestra una vista superior del dispositivo o aparato.
Figura 3 Muestra una vista lateral del dispositivo o aparato.
Figura 4 Muestra una vista en perspectiva del aparato.
Figura 5 Muestra una vista en perspectiva de la base estabilizadora (3) con sistema de rodamiento (2) acoplado a las barras paralelas (1).
Figura 6 Muestra una vista detallada por partes del sistema de rodamiento. Figura 7 Muestra una vista detallada del sistema de rodamiento en su conjunto. Figura 8 Muestra una vista detallada de las partes de la base estabilizadora del aparato.
Figura 9 Muestra una vista detallada de la base estabilizadora en su conjunto. Figura 10 Muestra una vista de las barras transversales frontal y posterior (3b) que a su vez aloja una barra de soporte manual (3c) respectivamente. Figura 11 Muestra una vista detallada de las barras transversales, frontal y posterior en su conjunto con el sistema de seguridad y cierre fácil en forma de "U” (3f).
Figura 12 Muestra una vista en perspectiva de los tubos verticales que conforman el cuerpo superior de la estructura (5b) que convergen en el nodo superior (6).
Figura 13 Muestra una vista del nodo superior por partes del aparato.
Figura 14 Muestra una vista del nodo o soporte superior (6b) del aparato.
Figura 15 Muestra una vista detallada por partes del motor (9) con cabestrante (9a) y cable (6d) alojado en la parte superior del nodo; y de donde pende el gancho de tornillo giratorio (7) con pestaña de seguridad (7 a).
Figura 16 Muestra una vista del arnés de suspensión.
Figura 17 Muestra una vista en perspectiva el motor (9) y mando a distancia con cable (10).
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
La presente invención es una estructura o aparato de seguridad para rehabilitación elaborado para ser adaptado a cualquier sistema de barras paralelas (1) utilizado en clínicas de ortopédicas, hospitales o gimnasios especializados, el mismo ha sido diseñado pensando en la seguridad, pronta recuperación y aumento de autoestima de las personas que utilicen este sistema.
Es un aparato formado por un cuerpo o jaula de cuatro barras ancladas a una base estabilizadora (3) rectangular y que a su vez convergen en un nodo (6) superior con motor (9) con cabestrante (9a) y cable (6d) del cual pende un gancho de tornillo giratorio (7) y pestaña de seguridad (7a) de donde penderán los cuatro tirantes del arnés de suspensión (8).
La base (3) rectangular, comprende dos barras laterales (3d) fijas y dos barras transversales (3b), que con un sistema de seguridad y cierre fácil en forma de "U” (3f) que permitirán el acceso o salida de la persona usando el aparato.
Esta base estabilizadora (3), comprende un sistema de rodamientos (2) cilindricos cóncavos ajustables, que facilitará el deslizamiento sobre las barras paralelas (1).
En un ejemplo preferido de realización, el Rehab Safety Cage, es un aparato diseñado para adaptarse a un sistema de barras paralelas con el objetivo de incrementar la seguridad y autoestima de personas con movilidad reducida durante el proceso de rehabilitación, se caracteriza porque comprende una base estabilizadora (3) que se acopla sobre barras paralelas (1) con un sistema de rodamientos cilindricos cóncavos (2), que se caracteriza porque comprende ocho rodamientos (2c) cuatro superiores y cuatro rodamientos inferiores ajustables para controlar la tracción o fuerza de arrastre del aparato, alojados en los cuatro vértices de la base estabilizadora (3) caracterizada porque comprende dos barras laterales (3d) con escudo protector (4), y dos barras transversales (3b) que se caracterizan por que comprenden barra de soporte manual (3c) con un sistema de seguridad cierre fácil en forma de "U” (3f). La base estabilizadora se caracteriza porque comprende cuatro vértices (3a), que se acoplan en la parte inferior con el sistema de rodamiento (2) caracterizado por que comprende cuatro puntos de sujeción (3a) para cuatro tubos (5) verticales curvos en su parte superior que forman el cuerpo superior de la estructura, caracterizado porque que convergen en el nodo (6) ubicado en la parte superior del aparato.
Además, en un segundo ejemplo de realización, el Rehab Safety Cage, es un aparato diseñado para adaptarse a un sistema de barras paralelas con el objetivo de incrementar la seguridad y autoestima de personas con movilidad reducida durante el proceso de rehabilitación, según el primer ejemplo, se caracteriza porque comprende un nodo (6) que en su parte superior se aloja el motor (9) con cabestrante (9a) y cable (6d) del cual pende el gancho de tornillo giratorio (7) y pestaña de seguridad (7a) de donde penderán los cuatro tirantes del arnés de suspensión (8).
Además, en un tercer ejemplo de realización, el Rehab Safety Cage, es un aparato diseñado para adaptarse a un sistema de barras paralelas con el objetivo de incrementar la seguridad y autoestima de personas con movilidad reducida durante el proceso de rehabilitación, según el primer ejemplo, se caracteriza porque comprende un sistema de rodamientos cilíndricos cóncavos (2), caracterizado porque comprende ocho rodamientos (2c) cóncavos repartidos en cuatro superiores fijos y cuatro inferiores ajustables, alojados entre dos placas de soporte (2b) y atravesadas por unos ejes (2a) con punta de rosca y tuerca de seguridad.
Además, en un cuarto ejemplo de realización, el Rehab Safety Cage, es un aparato diseñado para adaptarse a un sistema de barras paralelas con el objetivo de incrementar la seguridad y autoestima de personas con movilidad reducida durante el proceso de rehabilitación, según el primer y segundo ejemplos, caracterizado porque comprende un nodo (6) de cuatro receptores donde convergen los cuatro barras o tubos (5) que forman el cuerpo de la estructura, también comprende un soporte superior que aloja al motor con cabestrante (9) con cable (10) del cual pende gancho de tornillo giratorio (7) y del cual penderá los cuatro tirantes del arnés de suspensión (8).
Además, en un quinto ejemplo de realización, el Rehab Safety Cage, es un aparato diseñado para adaptarse a un sistema de barras paralelas con el objetivo de incrementar la seguridad y autoestima de personas con movilidad reducida durante el proceso de rehabilitación, según el primer y cuarto ejemplos, caracterizado porque comprende cuatro barras o tubos (5) curvos en la parte superior que convergen en el nodo (6) para formar el cuerpo superior de la estructura.
Además, en un sexto ejemplo de realización, el Rehab Safety Cage, es un aparato diseñado para adaptarse a un sistema de barras paralelas con el objetivo de incrementar la seguridad y autoestima de personas con movilidad reducida durante el proceso de rehabilitación, según el primer, segundo y cuarto ejemplos, se caracteriza porque comprende un arnés de suspensión (8) estilo pañal ajustable, con cuatro tirantes, dos frontales y dos posteriores ajustables, además de soportes laterales ajustables a la altura de la cadera y a la altura superior del torso.
APLICACIÓN INDUSTRIAL
Se fabricará la presente invención, adaptable a las barras paralelas objeto del presente modelo de utilidad, con los materiales apropiados a sus elementos y componentes en materiales resistentes.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Estructura de seguridad para rehabilitación adaptada para un sistema de barras paralelas que se caracteriza porque comprende una base estabilizadora (3) configurada para acoplarse sobre un sistema de barras paralelas (1), en donde la base estabilizadora (3) comprende:
dos barras laterales (3d) con un escudo protector (4), y dos barras transversales (3b) que comprenden una barra de soporte manual (3c) con un sistema de seguridad de cierre fácil en forma de "U” (3f), y cuatro vértices (3a) con una parte superior y una parte inferior,
un sistema de rodamientos (2) cilindricos cóncavos, que comprende ocho rodamientos (2c), comprendiendo cuatro rodamientos superiores y cuatro rodamientos inferiores ajustables, configurados para controlar la tracción o fuerza de arrastre del aparato, y alojados en los cuatro vértices de la base estabilizadora (3),
en donde los cuatro vértices (3a) están configurados para acoplarse en la parte inferior con el sistema de rodamientos (2),
en donde la parte superior de los cuatro vértices (3a) comprende puntos de sujeción para cuatro tubos (5) verticales, curvos en su parte superior, que forman una porción superior de la estructura, en donde los tubos (5) convergen en un nodo (6) ubicado en la parte superior de la estructura.
2. Estructura de seguridad según la reivindicación 1, en donde la parte superior del nodo (6) aloja un motor (9) con un cabestrante (9a) y un cable (6d) unido a un gancho de tornillo giratorio (7) con una pestaña de seguridad (7a), en donde el gancho de tornillo giratorio (7) está configurado para suspender cuatro tirantes de un arnés de suspensión (8).
3. Estructura de seguridad según la reivindicación 1, en donde los rodamientos (2c) cóncavos comprenden cuatro rodamientos superiores fijos y cuatro rodamientos inferiores ajustables, en donde los rodamientos (2c) están alojados entre dos placas de soporte (2b) atravesadas por unos ejes (2a) con punta de rosca y tuerca de seguridad.
4.
Figure imgf000010_0001
Estructura de seguridad según las reivindicaciones 1 y 2, en donde el nodo (6) comprende cuatro receptores (6c) a los cuales convergen las cuatro barras o tubos (5) que forman el cuerpo de la estructura, y un soporte superior (6a) configurado para alojar al motor con cabestrante (9) con cable (6d) del cual pende gancho de tornillo giratorio (7) configurado para suspender cuatro tirantes de un arnés de suspensión (8).
5. Estructura de seguridad según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en donde el motor (9) comprende un mando a distancia con cable (10).
6. Estructura de seguridad según las reivindicaciones 1, 2 y 4, que comprende además un arnés de suspensión (8) con cuatro tirantes, dos frontales y dos posteriores ajustables, además de soportes laterales ajustables a la altura de la cadera y a la altura superior del torso.
ES202130218U 2021-02-05 2021-02-05 Estructura de seguridad para rehabilitacion Active ES1271224Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130218U ES1271224Y (es) 2021-02-05 2021-02-05 Estructura de seguridad para rehabilitacion

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130218U ES1271224Y (es) 2021-02-05 2021-02-05 Estructura de seguridad para rehabilitacion

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1271224U true ES1271224U (es) 2021-06-21
ES1271224Y ES1271224Y (es) 2021-10-06

Family

ID=76378316

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130218U Active ES1271224Y (es) 2021-02-05 2021-02-05 Estructura de seguridad para rehabilitacion

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1271224Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1271224Y (es) 2021-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2760953T3 (es) Aparato para el entrenamiento del cuello
US8597162B2 (en) Apparatus to facilitate upright posture
US8663136B1 (en) Wheeled support assembly for the disabled
RU170298U1 (ru) Устройство для вертикализации и разгрузки массы тела обучаемого с детским церебральным параличом при обучении ходьбе
ES1271224U (es) Estructura de seguridad para rehabilitacion
CN210728555U (zh) 一种行走恢复训练装置
CN201959048U (zh) 一种倒悬牵引养生床
CN211214228U (zh) 一种可穿戴的防摔倒支撑腰带
Gawlowski et al. Victim evacuation techniques in emergency conditions
CN211461087U (zh) 重症患者康复训练步行辅助车
US20130226046A1 (en) J Walker Rehabilitation "Learn To Walk Again" System
US20210059570A1 (en) Diagnostic measurement devices and methods
RU146063U1 (ru) Куртка для детей с дцп
RU142799U1 (ru) Устройство для вертикализации и разгрузки массы тела обучаемого с детским церебральным параличом при обучении ходьбе
ES2847748T3 (es) Dispositivo de ayuda para mejorar la postura
CN203107367U (zh) 悬吊式靴形手臂护兜
ES1273759U (es) Aparato de rehabilitación
CN204601067U (zh) 一种减重康复行走装置
CN212140902U (zh) 一种康复科用辅助行走装置
ES2491416B1 (es) Dispositivo inmovilizador pediátrico para atenciones traumatológicas y traslados en ambulancias
ES2636338B1 (es) Arnes para la movilización y transferencia de pacientes obesos de difícil acceso y/o rescate
CN203815832U (zh) 改良式助行器
CN219307197U (zh) 一种具有头部和身体托举装置的轮椅
BR102017013951A2 (pt) movimentador e elevador de pacientes, seu uso e sistema de acoplamento com ciclo ergômetro
BR202018002199U2 (pt) Aprimoramento em elevador versátil para transferência de pessoas com deficiência física

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1271224

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20210621

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1271224

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210930