ES1258444U - Tapón de cierre para envases - Google Patents

Tapón de cierre para envases Download PDF

Info

Publication number
ES1258444U
ES1258444U ES202032181U ES202032181U ES1258444U ES 1258444 U ES1258444 U ES 1258444U ES 202032181 U ES202032181 U ES 202032181U ES 202032181 U ES202032181 U ES 202032181U ES 1258444 U ES1258444 U ES 1258444U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cap
ring
lower ring
containers
neck
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202032181U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1258444Y (es
Inventor
Sanchez Jose Francisco Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202032181U priority Critical patent/ES1258444Y/es
Publication of ES1258444U publication Critical patent/ES1258444U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1258444Y publication Critical patent/ES1258444Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Tapón de cierre para envases, en particular previsto para envases que presentan una abertura en un gollete provisto de una porción exterior roscada, comprendiendo un aro inferior configurado para ser acoplable al gollete del envase y un tapón superior que presenta en su cara interior un roscado configurado para ser acoplable a la porción rocada exterior de un gollete de envase, estando el tapón superior y el aro inferior articulados entre sí por medio de una porción abisagrada, y en el que el aro inferior incluye medios de retención configurados para ser acoplables en un tramo del gollete, caracterizado por el hecho de que el aro inferior está conformado por dos anillos de distinto diámetro que son concéntricos entre sí, estando los dos anillos unidos entre sí por al menos un tramo de unión, y en el que uno de los anillos está unido a la porción abisagrada, y en donde los medios de retención están presentes en uno de los anillos, de tal manera que el anillo que está unido a la porción abisagrada es susceptible de separarse parcialmente con respecto al otro anillo.

Description

DESCRIPCIÓN
Tapón de cierre para envases
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente solicitud tiene por objeto el registro de un tapón de cierre para envases.
Más concretamente, la invención propone el desarrollo de un tapón de cierre para envases, siendo del tipo que presenta una porción roscada en el interior del tapón superior, que sea eficiente en su proceso de fabricación y asegure que el tapón de cierre no se separe del resto del cuerpo del envase.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el sector del envasado de productos alimenticios (sustancias sólidas, líquidas, viscosas, etc.), es empleado desde hace muchos años tapones de cierre hechos a partir de material plástico, los cuales están provistos de una rosca interior roscable en un fileteado conformado en el gollete del propio envase, permitiendo mantener estanco el contenido del interior del envase, por ejemplo, en el caso de una botella del tipo empleada para el embotellado de bebidas, tales como agua mineral, refrescos, o similares.
Son conocidos en la técnica anterior tapones de cierre para envases, en particular previstos para envases que presentan una abertura en un gollete provisto de una porción exterior roscada, comprendiendo un aro inferior configurado para ser acoplable al gollete del envase y un tapón superior que presenta en su cara interior un roscado configurado para ser acoplable a la porción rocada exterior de un gollete de envase. El tapón superior y el aro inferior se encuentran articulados entre sí por medio de una porción abisagrada, tal que el tapón superior puede ascender por la porción roscada del gollete mientras el aro inferior permanece en su posición original con el fin de no separar el sistema de cierre del envase con respecto al propio envase. Un ejemplo de este tipo tapón se describe en los documentos ES 1247151 y ES 1237189.
No obstante, en la práctica se han observado una serie de inconvenientes relacionados con la altura del cuello del envase a manipular y la altura del propio tapón de cierre que no aseguran de una forma como sería deseable que el aro inferior se mantenga en el cuello del envase, por lo que puede provocar la extracción del aro inferior y el tapón superior de forma involuntaria. Ello viene determinado por el hecho de que una parte del aro inferior (la zona donde está la bisagra) se eleva e inclina hasta un punto en el que puede salirse fácilmente ya que, si bien puede disponerse de un sistema de retención, debido a las dimensiones de las partes que intervienen en el sistema de cierre del envase, el sistema de retención no es lo suficiente fiable.
Además, el solicitante no tiene conocimiento en la actualidad de una invención que disponga de todas las características que se describen en esta memoria.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se ha desarrollado con el fin de proporcionar un tapón de cierre para envases que se configura como una novedad dentro del campo de aplicación y resuelve los inconvenientes anteriormente mencionados, aportando, además, otras ventajas adicionales que serán evidentes a partir de la descripción que se acompaña a continuación.
Es por lo tanto un objeto de la presente invención proporcionar un tapón de cierre para envases, en particular previsto para envases que presentan una abertura en un gollete provisto de una porción exterior roscada, del tipo que comprende un aro inferior configurado para ser acoplable al gollete del envase y un tapón superior que presenta en su cara interior un roscado configurado para ser acoplable a la porción rocada exterior de un gollete de envase, estando el tapón superior y el aro inferior articulados entre sí por medio de una porción abisagrada, y en el que el aro inferior incluye medios de retención configurados para ser acoplables en un tramo del gollete del envase sobre el cual se disponga el tapón.
Más en particular, la invención se caracteriza por el hecho de que el aro inferior está conformado por dos anillos de distinto diámetro que son concéntricos entre sí, estando los dos anillos unidos entre sí por al menos un tramo de unión, y en el que uno de los anillos está unido a la porción abisagrada. Además, los medios de retención están presentes en uno de los anillos, de tal manera que el anillo que está unido a la porción abisagrada es susceptible de separarse parcialmente con respecto al otro anillo.
Esta configuración resulta especialmente útil para los tapones roscados con aros de poca altura que pueden encontrarse en una amplia variedad de envases comercialmente disponibles, como por ejemplo, en botellas de bebidas de refresco carbonatadas. Si bien cabe la posibilidad de realizar un corte horizontal en el aro inferior para facilitar la subida del tapón superior y mantener el anillo en el gollete del envase, cabe la posibilidad de que pueda romperse el aro inferior debido a la formación de tensiones que puedan terminar rompiendo el aro inferior por la zona del corte horizontal dado el espacio reducido existente entre el corte horizontal y los bordes superior e inferior del aro.
De este modo, el tapón de cierre descrito anteriormente, permite que una parte del aro inferior pueda ascender durante la fase de desenroscado de un tapón roscado de una forma sencilla y tantas veces como sea necesario, empleando el menor material posible para la fabricación del conjunto de tapón, reduciendo el riesgo de rotura del aro inferior por la disposición de los dos anillos concéntricos.
Es una realización preferida, la porción abisagrada está unida al anillo más exterior, y estando los medios de retención dispuestos en el anillo más interior.
De forma alternativa, la porción abisagrada puede estar unida al anillo más interior, y estando los medios de retención dispuestos en el anillo más interior.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, los medios de retención comprenden una porción de sujeción sensiblemente circunferencial que se extiende al menos parcialmente desde la parte inferior del aro inferior, siendo dicha porción de sujeción susceptible de ser plegada con respecto al aro inferior.
Preferentemente, la porción de sujeción comprende una pluralidad de pestañas distribuidas radialmente y presentes en su reborde libre, y lengüetas que se extienden desde dicho reborde libre que presentan un escalón interior.
De forma preferible, los dos anillos concéntricos pueden están unidos entre sí a través de dos tramos de unión distanciados entre sí, estando los dos tramos de unión dispuestos diametralmente opuestos a la ubicación de la porción abisagrada. Consiste pues en una configuración sencilla de fabricar que además facilita el montaje de los tapones de cierre en los envases a instalar.
Para garantizar al usuario la no manipulación previa del contenido interior del envase, el tapón puede incluir un precinto de inviolabilidad entre el tapón superior y el aro inferior.
Preferiblemente, el precinto de inviolabilidad puede estar constituido por una pluralidad de puntos de rotura ubicados en un reborde superior del aro inferior que sobresale hacia fuera y unidos a un borde inferior del tapón superior.
Según otra característica de la invención, el tapón de cierre puede estar hecho de una sola pieza de material plástico moldeable por inyección o moldeo por compresión.
El tapón de cierre descrito representa, pues, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
Otras características y ventajas del tapón de cierre objeto de la presente invención resultarán evidentes a partir de la descripción de una realización preferida, pero no exclusiva, que se ilustra a modo de ejemplo no limitativo en los dibujos que se acompañan, en los cuales:
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Figura 1.- Es una vista en perspectiva de una primera realización del tapón de cierre según la invención, en una condición cerrada;
Figura 2.- Es una vista en perspectiva del tapón mostrado en la figura 1 en una condición parcialmente cerrado;
Figura 3.- Es una vista en perspectiva del tapón mostrado en la figura 1 en una condición parcialmente abierta;
Figura 4.- Es una vista en perspectiva del tapón mostrado en la figura 1 en una condición abierta;
Figura 5.- Es una vista en planta superior de la primera realización del tapón de cierre;
Figura 6.- Es una vista en planta superior de una variante alternativa del sistema de unión entre los dos anillos del tapón de cierre de la primera realización;
Figura 7.- Es una vista en planta superior de otra variante alternativa del sistema de unión entre los dos anillos del tapón de cierre de la primera realización;
Figura 8.- Es una vista en alzado lateral de una segunda realización del tapón de cierre según la invención, en una condición cerrada;
Figura 9.- Es una vista en perspectiva de la segunda realización del tapón de cierre en una condición cerrada;
Figura 10.- Es una vista en perspectiva de la segunda realización del tapón de cierre en una condición parcialmente cerrado;
Figura 11.- Es una vista en perspectiva de la segunda realización del tapón de cierre en una condición parcialmente abierta; y
Figura 12.- Es una vista en perspectiva de la segunda realización del tapón de cierre en una condición abierta.
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE
A la vista de las mencionadas figuras y, de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Ejemplo 1
Tal como se ha representado en las figuras 1 a 6, el tapón de cierre para envases, está particularmente previsto para envases que presentan una abertura en un gollete (100) provisto de una porción exterior roscada, comprendiendo un aro inferior (1) previsto para acoplarse al gollete (100) del envase y un tapón superior (2) que presenta una región interior de rosca (20) (véase las figuras 3 y 4) configurada para acoplarse a la porción rocada exterior (102) del gollete de envase. El aro inferior (1) se mantiene en el gollete gracias a la disposición de un reborde circunferencial (101) presente en la parte inferior del gollete del envase.
El tapón de cierre puede estar hecho de una sola pieza de material plástico moldeable por inyección o bien mediante moldeo por compresión.
El tapón superior (2) y el aro inferior (1) están articulados entre sí por medio de una porción abisagrada (3), que facilita al usuario la manipulación del tapón de cierre y evita que ambas partes puedan ser separadas, al estar todo el conjunto hecho de una sola pieza de material plástico inyectable o mediante moldeo por compresión.
Una superficie exterior de la cara lateral definida por el cuerpo del tapón superior (2) presenta una superficie no lisa (21), por ejemplo, una superficie moleteada conformada por nervios que se extienden desde la parte superior a la parte inferior del cuerpo del tapón superior (2).
Tal como puede verse con mayor claridad en las figuras 2 y 3, el aro inferior (1) está conformado por dos anillos (11) y (12) concéntricos entre sí, por lo que cada uno de ellos tiene un diámetro distinto, tal que el anillo más interior (11) está enfrentado al gollete del envase mientras que el anillo más exterior (12) está expuesto al medio externo.
Como se muestra, la porción abisagrada (3) está conformada por una extensión de forma sensiblemente rectangular que está en su extremo superior unido al tapón superior (2) y su extremo inferior unido al anillo más exterior (12), estando tal extensión desprovista de líneas de doblado.
En esta realización, los medios de retención se encuentran dispuestos en el anillo más interior (11) y, por consiguiente, permanecerá en todo momento fijo en el gollete del envase, ya sea durante la acción de subida o baja del tapón superior (2). Mencionar que los medios de retención se muestran en el segundo ejemplo, siendo estos los mismos para el ejemplo ahora descrito.
En lo que respecta a la unión entre los dos anillos (11) y (12) anteriormente mencionados puede llevarse a cabo distintas maneras. En la figura 5, puede verse como los dos anillos están unidos entre sí a través de dos tramos de unión (4) distanciados entre sí que actúan como zona de flexión.
Por otro lado, en la figura 6 puede verse una segunda realización de unión entre los dos anillos (11) y (12), en donde se dispone de un solo tramo de unión (4’) de mayor longitud circunferencial (por ejemplo, una cuarta parte del diámetro total del anillo inferior), que está ubicado diametralmente opuesto a la localización de la porción abisagrada (3).
En la figura 7 el aro más exterior (12) está desprovisto de un tramo de reborde superior, de modo que reduce la cantidad de material necesario para la fabricación del conjunto de tapón de cierre.
Para asegurar al usuario que el envase que incluye el tapón de cierre no ha sido manipulado, el tapón de cierre incluye un precinto de inviolabilidad entre el tapón superior (2) y el aro inferior (1), que está constituido por una pluralidad de puntos de rotura (5) distribuidos perimetralmente, que están ubicados en un reborde superior del aro inferior que sobresale hacia fuera y unidos a un borde inferior del tapón superior (2).
Ejemplo 2
En esta realización las mismas partes comunes del tapón de cierre que en el ejemplo anterior tienen las mismas referencias numéricas.
Al igual que en el ejemplo anterior, el tapón de cierre para envases, está particularmente previsto para envases que presentan una abertura en un gollete (100) provisto de una porción exterior roscada (101), comprendiendo un aro inferior (1) previsto para acoplarse al gollete (100) del envase y un tapón superior (2) que presenta una región interior de rosca (20) configurada para acoplarse a la porción rocada exterior (101) del gollete de envase.
El tapón superior (2) y el aro inferior (1) están articulados entre sí por medio de una porción abisagrada (3), que facilita al usuario la manipulación del tapón de cierre y evita que ambas partes puedan ser separadas, al estar todo el conjunto hecho de una sola pieza de material plástico inyectable o mediante moldeo por compresión.
En esta realización, la porción abisagrada (3) que está también conformada por una extensión de forma sensiblemente rectangular que está en su extremo superior unido al tapón superior (2) y su extremo inferior unido al anillo más interior (11), estando tal extensión desprovista de líneas de doblado.
En este caso, los medios de retención comprenden una porción de sujeción sensiblemente circunferencial que se extiende al menos parcialmente desde la parte inferior del aro más exterior, siendo dicha porción de sujeción susceptible de ser plegada con respecto al aro inferior, de manera que el anillo más exterior (12) permanece fijado en el gollete del envase. La porción de sujeción (6) comprende una pluralidad de pestañas (o también denominadas torretas) distribuidas radialmente y presentes en su reborde libre (véase la figura 8), y lengüetas (7) que se extienden desde dicho reborde libre que presentan un escalón interior. Como puede verse en las figuras 8 y 10, la porción de sujeción y por consiguiente las pestañas están orientadas hacia abajo antes de montar el tapón de cierre en el envase mientras que, una vez el tapón de cierre está montado en el gollete del envase (véase la figura 10), la porción de sujeción (6) y las lengüetas (7) quedan orientadas hacia arriba.
Como puede verse en la figura 9, en la zona de la porción abisagrada (3), se proporcionan unos medios de retención que permitirán mantener el tapón en una condición completamente abierta sin que la porción abisagrada (3) cuando está en una condición de máxima flexión, regrese de forma involuntaria a su posición inicial o de reposo. Como se aprecia, tales medios de retención comprenden resaltes flexibles (8) que sobresalen superiormente del aro inferior (1) sensiblemente en forma de "L” invertida”, definiendo un escalón a modo de asiento donde reposará un tramo de la porción abisagrada cuando el tapón de cierre esté completamente abierto (véase la figura 12).
Los detalles, las formas, las dimensiones y demás elementos accesorios, empleados en la fabricación del tapó de cierre de la invención podrán ser convenientemente sustituidos por otros que no se aparten del ámbito definido por las reivindicaciones que se incluyen a continuación.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Tapón de cierre para envases, en particular previsto para envases que presentan una abertura en un gollete provisto de una porción exterior roscada, comprendiendo un aro inferior configurado para ser acoplable al gollete del envase y un tapón superior que presenta en su cara interior un roscado configurado para ser acoplable a la porción rocada exterior de un gollete de envase, estando el tapón superior y el aro inferior articulados entre sí por medio de una porción abisagrada, y en el que el aro inferior incluye medios de retención configurados para ser acoplables en un tramo del gollete, caracterizado por el hecho de que el aro inferior está conformado por dos anillos de distinto diámetro que son concéntricos entre sí, estando los dos anillos unidos entre sí por al menos un tramo de unión, y en el que uno de los anillos está unido a la porción abisagrada, y
en donde los medios de retención están presentes en uno de los anillos, de tal manera que el anillo que está unido a la porción abisagrada es susceptible de separarse parcialmente con respecto al otro anillo.
2. Tapón de cierre para envases según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la porción abisagrada está unida al anillo más exterior, y estando los medios de retención dispuestos en el anillo más interior.
3. Tapón de cierre para envases según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la porción abisagrada está unida al anillo más interior, y estando los medios de retención dispuestos en el anillo más interior.
4. Tapón de cierre para envases según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que los medios de retención comprenden una porción de sujeción sensiblemente circunferencial que se extiende al menos parcialmente desde la parte inferior del aro inferior, siendo dicha porción de sujeción susceptible de ser plegada con respecto al aro inferior.
5. Tapón de cierre para envases según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que la porción de sujeción comprende una pluralidad de pestañas distribuidas radialmente y presentes en su reborde libre, y lengüetas que se extienden desde dicho reborde libre que presentan un escalón interior.
6. Tapón de cierre para envases según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los dos anillos están unidos entre sí a través de dos tramos de unión distanciados entre sí.
7. Tapón de cierre para envases según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que los dos tramos de unión están dispuestos diametralmente opuestos a la ubicación de la porción abisagrada.
8. Tapón de cierre para envases según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que incluye un precinto de inviolabilidad entre el tapón superior y el aro inferior.
9. Tapón de cierre para envases según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que el precinto de inviolabilidad está constituido por una pluralidad de puntos de rotura ubicados en un reborde superior del aro inferior que sobresale hacia fuera y unidos a un borde inferior del tapón superior.
10. Tapón de cierre según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que está hecho de una sola pieza de material plástico moldeable por inyección o moldeo por compresión.
11. Tapón de cierre según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que en la zona de la porción abisagrada (3), se proporcionan unos medios de retención configurados para mantener el tapón superior en una condición completamente abierta y fijada.
12. Tapón de cierre según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que los medios de retención comprenden unos resaltes flexibles que sobresalen superiormente del aro inferior sensiblemente en forma de "L” invertida”, definiendo un escalón a modo de asiento previsto para descansar un tramo de la porción abisagrada.
ES202032181U 2020-10-07 2020-10-07 Tapón de cierre para envases Active ES1258444Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202032181U ES1258444Y (es) 2020-10-07 2020-10-07 Tapón de cierre para envases

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202032181U ES1258444Y (es) 2020-10-07 2020-10-07 Tapón de cierre para envases

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1258444U true ES1258444U (es) 2020-12-15
ES1258444Y ES1258444Y (es) 2021-03-08

Family

ID=73727804

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202032181U Active ES1258444Y (es) 2020-10-07 2020-10-07 Tapón de cierre para envases

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1258444Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2918513A1 (es) * 2021-01-18 2022-07-18 Sanchez Jose Francisco Gonzalez Sistema de cierre para envases

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2918513A1 (es) * 2021-01-18 2022-07-18 Sanchez Jose Francisco Gonzalez Sistema de cierre para envases

Also Published As

Publication number Publication date
ES1258444Y (es) 2021-03-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1232089U (es) Tapón de cierre para envases
RU2625734C2 (ru) Крышка для сосудов, например для бутылок, или гибких пакетов
WO2020008092A1 (es) Tapón de cierre para envases
ES2712094A1 (es) Tapón abatible para envases
ES1237189U (es) Tapón de cierre con bisagra extensible para envases
ES1247151Y2 (es) Tapón de cierre para envases
ES2938508T3 (es) Tapa para contenedor
ES2247388T3 (es) Tapon roscado con banda de garantia.
ES2458630B2 (es) Dispositivo para verter líquido contenido en un envase
ES2359223T3 (es) Frasco destinado a recibir una dosis determinada de un líquido.
ES1258444U (es) Tapón de cierre para envases
ES2638563T3 (es) Cierre de precinto de garantía
ES2527145T3 (es) Un cierre para un recipiente
ES2805097T3 (es) Conjunto de tapa para un recipiente de resina
ES1072702U (es) Tapon roscado.
ES1255596U (es) Tapón de cierre para envases
WO2023007055A1 (es) Tapón de cierre para envases
ES2927995B2 (es) Tapón de cierre para envases
ES2802451B2 (es) Tapón de cierre con bisagra extensible para envases
ES2654148T3 (es) Vertedor de antillenado para botella
WO2023025976A1 (es) Tapón de cierre enroscable para envases y un envase provisto de dicho tapón
ES1304154U (es) Tapón de cierre
ES1281799U (es) Precinto de inviolabilidad para barriles de bebida
ES1263484U (es) Recipiente para bebidas
ES2954159T3 (es) Tapa de cierre para cerrar un recipiente

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1258444

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20201215

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1258444

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210302