ES1254131U - Protector equino antimordidas - Google Patents

Protector equino antimordidas Download PDF

Info

Publication number
ES1254131U
ES1254131U ES202031479U ES202031479U ES1254131U ES 1254131 U ES1254131 U ES 1254131U ES 202031479 U ES202031479 U ES 202031479U ES 202031479 U ES202031479 U ES 202031479U ES 1254131 U ES1254131 U ES 1254131U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
area
protector
equine
bite
shaped opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202031479U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1254131Y (es
Inventor
Carrascosa Sonia Sanfeliu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202031479U priority Critical patent/ES1254131Y/es
Publication of ES1254131U publication Critical patent/ES1254131U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1254131Y publication Critical patent/ES1254131Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Protector equino antimordidas, caracterizado por estar constituido a partir de un cuerpo tubular de material flexible pero resistente, preferiblemente de goma, que presenta en toda su superficie una pluralidad de orificios, susceptible de ser encajado alrededor del morro de un caballo acoplándolo a la muserola de la cabezada de cuadra por medio de unos orificios practicados en el cuerpo o por cualquier otro medio de acople conocido, y extensible aproximadamente desde la zona intermedia entre los ojos y los ollares, y hasta sobresalir unos centímetros después de la boca, disponiendo en la zona superior de una amplia abertura en forma de U y de unos anclajes perimetrales en donde están instalados medios de sujeción y graduación de la sujeción, mientras que en la zona inferior se halla una segunda abertura en forma de U mucho más pequeña que la primera, liberando por debajo la zona de la boca, pero al mismo tiempo dejando unas aletas laterales.

Description

DESCRIPCIÓN
PROTECTOR EQUINO ANTIMORDIDAS
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención, tal como se indica en el título, se refiere a un protector constituido a partir de una pieza concebida para su utilización en caballos, y en concreto, con el fin de evitar que éstos se autolesionen.
El objeto de esta invención es aportar una solución hasta ahora desconocida para varios inconvenientes que se comentarán más adelante, principalmente, se pretende lograr un resultado final que permita bloquear los efectos de los mordiscos laterales y verticales, es decir proteger al caballo de que pueda autolastimarse ya sea por vicio, por dolor o incomodidad. También es necesario mencionar que el protector es apto para caballos que rompen sus propias mantas, vendas, o caballos que salen de un post operatorio y es necesario asegurar las suturas o vendajes quirúrgicos.
El dispositivo en cuestión aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
En la actualidad, son muchos los casos en los que se desea evitar que un caballo llegue con sus dientes a una determinada zona de su cuerpo, por ejemplo, en el caso de los postoperatorios, en los que asegurar las suturas o vendajes es una prioridad.
Otra situación que debe ser controlada es cuando el animal se muerde a sí mismo debido a que se encuentra incómodo, o siente dolor o picor, o incluso por motivos hormonales o de estrés.
Este tipo de circunstancias pueden hacer que un caballo se genere lesiones muy importantes como se han visto en muchos casos, requiriendo así asistencia veterinaria inmediata.
Esto genera, además del propio daño al animal, costes adicionales, preocupación, y mayor inversión en tiempo, esfuerzo y dedicación.
Se ha intentado resolver todos estos inconvenientes a través de distintos sistemas conocidos en el estado de la técnica, como pueden ser el uso de sprays, bozales y otros utensilios que intentan evitar que el animal se muerda a sí mismo, sin embargo, todos ellos han resultado ineficaces ya que, entre otras cosas, no pueden ser utilizadas las 24 horas sin crear incomodidades al animal o privándole de total libertad de movimiento.
El sistema que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, aportando una serie de ventajosas y novedosas características, y sin que ello suponga merma alguna de sus prestaciones en otros aspectos.
La invención propuesta pretende aportar una solución económica, ecológica, práctica, sencilla y de fácil utilización, cuyo efecto sería bloquear los efectos de los mordiscos laterales y verticales, evitando que el animal pueda lesionarse a sí mismo o romper sus propias mantas, vendas, o poner en riesgo suturas o vendajes quirúrgicos.
La presente invención tiene su campo de aplicación en el sector equino, y más específicamente en el de los protectores para la zona de la cabeza.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el estado de la técnica encontramos algunos documentos relacionados con la invención en cuestión, aunque ninguno de ellos aporta las mismas características ventajosas ni resuelve eficazmente los inconvenientes existentes.
Así, en el documento ES 032 370 encontramos un bozal perfeccionado para perros, gatos, animales domésticos y similares, que esencialmente se caracteriza porque la parte frontal e inferior del mismo está formada por una cazoleta o jaula metálica constituida por alambres en combinaciones variadas.
Por otro lado, en el documento ES 075 770 se aporta un nuevo tirante de caballería para labores agrícolas, caracterizado por estar integrado por una correa barriguera que abraza el cuerpo del equino, unida perpendicurlamente a otra correera pectoral, la cual dispone de una almohadilla que se apoya sobre el pecho del animal y concluye en dos correas cortas que se separan.
En estos, así como en otros expedientes de patentes encontrados en el estado de la técnica, se pueden vislumbrar soluciones a distintos inconvenientes relacionados con el sector veterinario, sin embargo, ninguno de ellos aporta una solución definitiva al problema de caballos que se autolesionan sin que el elemento en cuestión prive al animal de comodidad y libertad.
Así vemos, que hasta ahora no se conocía un protector que por sus novedosas características resuelva los inconvenientes mencionados anteriormente tanto en cuanto a los documentos citados como a otras invenciones o sistemas tradicionales que encontramos en el estado de la técnica.
Tomando en consideración los casos mencionados y analizados los argumentos conjugados, con la invención que se propone en este documento se da lugar a un resultado final en el que se aportan aspectos diferenciadores significativos frente al estado de la técnica actual, y donde se aportan una serie de avances en los elementos ya conocidos con sus ventajas correspondientes.
En particular:
Se logra evitar que el animal se muerda a sí mismo, ya que al hacerlo se daña a sí mismo y al mismo tiempo evita que se curen sus heridas.
Se evita tener que utilizar bozales que limitan su libertad de movimiento.
Es un protector cómodo para el animal por lo puede llevarlo a lo largo del día.
Está diseñado pensando en la libertad, el confort y la seguridad del animal.
No se le priva al caballo de ningún movimiento o necesidad vital para él.
Está formada de goma resistente, flexible y muy ergonómica, la cual se adapta a la cabezada del caballo con un fácil montaje.
Se puede graduar el grado de apertura según la necesidad de cada uno.
Se puede utilizar 24 horas ya que no perjudica para nada al animal, permitiéndole hacer vida normal, beber, comer, pastar, olfatear, etc.
El morro, boca, y ollares están totalmente libres por la parte frontal.
Está dotado de múltiples orificios de ventilación facilitando la refrigeración y la respiración para el caballo.
Es importante mencionar que solo tiene contacto con el caballo en la parte superior de la muserola y en el tabique nasal, sin oprimir la mandíbula.
Dispone en una de sus variantes de zonas reforzadas con elementos que evitan daños por rozaduras en la piel del caballo.
- Es un producto sencillo y económico.
- Fácil de almacenar y transportar.
- Resulta fácil de utilizar, cómodo y sencillo.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Así, la presente invención está constituida a partir de los siguientes elementos:
Un cuerpo tubular de material flexible pero resistente, preferiblemente de goma, que presenta en toda su superficie una pluralidad de orificios, susceptible de ser encajado alrededor del morro de un caballo acoplándolo a la muserola de la cabezada de cuadra por medio de unos orificios practicados en el cuerpo o por cualquier otro medio de acople conocido, y extensible aproximadamente desde la zona intermedia entre los ojos y los ollares, y hasta sobresalir unos centímetros después de la boca, disponiendo en la zona superior de una amplia abertura en forma de U y de unos anclajes perimetrales en donde están instalados medios de sujeción y graduación de la sujeción, mientras que en la zona inferior se halla una segunda abertura en forma de U mucho más pequeña que la primera, liberando por debajo la zona de la boca, pero al mismo tiempo dejando una especie de aletas laterales que impiden que el caballo se autolastime.
Alternativamente, los medios de sujeción u otras superficies del protector están dotados de unas bandas antirozadura para mayor comodidad y protección de la piel del animal.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de esta memoria descriptiva se acompaña un dibujo que a modo de ejemplo no limitativo, describe una realización preferida de la invención:
Figura 1.- Perspectiva de la invención puesta en un caballo. Figura 2.- Vista en planta de la parte superior de la invención.
En dichas figuras se destacan los siguientes elementos numerados:
1. Cuerpo tubular
2. Orificios
3. Abertura superior
4. Anclajes perimetrales
5. Medios de sujeción y graduación de la sujeción 6. Abertura inferior
7. Aletas laterales
REALIZACIÓN PREFERIDA DE LA INVENCIÓN
Una realización preferida de la invención propuesta, se constituye a partir de los siguientes elementos: un cuerpo tubular (1) de material flexible pero resistente, preferiblemente de goma, que presenta en toda su superficie una pluralidad de orificios (2), susceptible de ser encajado alrededor del morro de un caballo acoplándolo a la muserola de la cabezada de cuadra por medio de unos orificios practicados en el cuerpo o por cualquier otro medio de acople conocido, y extensible aproximadamente desde la zona intermedia entre los ojos y los ollares, y hasta sobresalir unos centímetros después de la boca, disponiendo en la zona superior de una amplia abertura en forma de U (3) y de unos anclajes perimetrales (4) en donde están instalados medios de sujeción y graduación de la sujeción (5), mientras que en la zona inferior se halla una segunda abertura en forma de U (6) mucho más pequeña que la primera, liberando por debajo la zona de la boca, pero al mismo tiempo dejando una especie de aletas laterales (7) que impiden que el caballo se autolastime. Alternativamente, los medios de sujeción u otras superficies del protector están dotados de unas bandas antirozadura para mayor comodidad y protección de la piel del animal.

Claims (2)

REIVINDICACIONES
1. - PROTECTOR EQUINO ANTIMORDIDAS, caracterizado por estar constituido a partir de un cuerpo tubular de material flexible pero resistente, preferiblemente de goma, que presenta en toda su superficie una pluralidad de orificios, susceptible de ser encajado alrededor del morro de un caballo acoplándolo a la muserola de la cabezada de cuadra por medio de unos orificios practicados en el cuerpo o por cualquier otro medio de acople conocido, y extensible aproximadamente desde la zona intermedia entre los ojos y los ollares, y hasta sobresalir unos centímetros después de la boca, disponiendo en la zona superior de una amplia abertura en forma de U y de unos anclajes perimetrales en donde están instalados medios de sujeción y graduación de la sujeción, mientras que en la zona inferior se halla una segunda abertura en forma de U mucho más pequeña que la primera, liberando por debajo la zona de la boca, pero al mismo tiempo dejando unas aletas laterales.
2. - PROTECTOR EQUINO ANTIMORDIDAS, según reivindicación 1, caracterizado por que los medios de sujeción u otras superficies del protector están dotados de unas bandas antirozadura.
ES202031479U 2020-07-07 2020-07-07 Protector equino antimordidas Active ES1254131Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202031479U ES1254131Y (es) 2020-07-07 2020-07-07 Protector equino antimordidas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202031479U ES1254131Y (es) 2020-07-07 2020-07-07 Protector equino antimordidas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1254131U true ES1254131U (es) 2020-10-19
ES1254131Y ES1254131Y (es) 2021-01-12

Family

ID=72811557

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202031479U Active ES1254131Y (es) 2020-07-07 2020-07-07 Protector equino antimordidas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1254131Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1254131Y (es) 2021-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8181609B2 (en) Protective collar for an animal
US9204620B2 (en) Post surgical treatment for quadrupeds
US20080264350A1 (en) Protective device for an animal
US20080173258A1 (en) Protective foot and leg cover guard for wounds and allergies
US20090090307A1 (en) Animal protective device and method
CA2674215A1 (en) Animal muzzle
US11350606B2 (en) Animal protective harness and collar
US20120210951A1 (en) Protective pet garment
US3173401A (en) Racing dog muzzle
US9737051B2 (en) Device for securely exposing an animal's ear canals
ES2871793T3 (es) Cubrecabeza protector para animales
US20140358205A1 (en) Method and apparatus of evaporative cooling for an animal
US5778828A (en) Protective pet collar
ES1254131U (es) Protector equino antimordidas
US20060156998A1 (en) Protective collar for animals
US20230247968A1 (en) Pet Harness with Weighted Thermal Insert
US5915337A (en) Interlockable pet collar
US20180359993A1 (en) Protective Sleeve for Animal Tail
ES2256447T3 (es) Un cobertor para caballo que, en uso, permite una mayor libertad de movimiento de un caballo.
ES2967276T3 (es) Sensor de parto
US4329942A (en) Animal restraint device
RU46921U1 (ru) Послеоперационная попона для животных
JP2015216898A (ja) 四足動物用首ホールドカラー
US20160219834A1 (en) Protective Shield for an Animal
US10080638B1 (en) Protective wrap

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1254131

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20201019

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1254131

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210105