ES1247959U - Mascara de proteccion para manipulacion nasal - Google Patents

Mascara de proteccion para manipulacion nasal Download PDF

Info

Publication number
ES1247959U
ES1247959U ES202030765U ES202030765U ES1247959U ES 1247959 U ES1247959 U ES 1247959U ES 202030765 U ES202030765 U ES 202030765U ES 202030765 U ES202030765 U ES 202030765U ES 1247959 U ES1247959 U ES 1247959U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
opening
nasal
protective mask
hollow
patient
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202030765U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1247959Y (es
Inventor
Artiles Jaime Viera
Gutierrez Jose Julian Valdiande
Higuera Jose Miguel Lopez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Cantabria
Servicio Cantabro de Salud
Original Assignee
Universidad de Cantabria
Servicio Cantabro de Salud
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Cantabria, Servicio Cantabro de Salud filed Critical Universidad de Cantabria
Priority to ES202030765U priority Critical patent/ES1247959Y/es
Publication of ES1247959U publication Critical patent/ES1247959U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1247959Y publication Critical patent/ES1247959Y/es
Priority to PCT/ES2021/070275 priority patent/WO2021219912A1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/05Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches protecting only a particular body part
    • A41D13/11Protective face masks, e.g. for surgical use, or for use in foul atmospheres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/233Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor for the nose, i.e. nasoscopes, e.g. testing of patency of Eustachian tubes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/267Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor for the respiratory tract, e.g. laryngoscopes, bronchoscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/24Surgical instruments, devices or methods for use in the oral cavity, larynx, bronchial passages or nose; Tongue scrapers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/29Forceps for use in minimally invasive surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)

Abstract

Máscara de protección para manipulación nasal, para reducción de la exposición del personal sanitario a aerosoles durante la realización de manipulaciones en las fosas nasales, tales como endoscopias nasales, broncoscopias, cirugías endoscópicas naso-sinusales y de base de cráneo anterior o colocación de sondas nasogástricas, caracterizada porque comprende: - una envolvente hueca (1), que define en su cara interna una cámara (2) delimitada perimetralmente por un borde de ajuste (3) para alojamiento de la zona anatómica medio-facial de un paciente, envolvente hueca (1) que comprende: - una primera abertura (5) pasante, para inserción de instrumental quirúrgico hacia el interior de la cámara (2) y que comprende a su vez un alojamiento perimetral (7) orientado hacia el exterior de la envolvente hueca (1); - una segunda abertura (6) que comprende un elemento conector (8) para acoplamiento de un tubo (9) de conexión con un elemento externo de aspiración continua, y - unos elementos de unión (10), configurados para posicionar y mantener correctamente asegurada la máscara en la cabeza del paciente; y - un elemento elástico de cierre (11) vinculable con la primera abertura (5) de la envolvente hueca (1) y configurado para creación de un sellado hermético posible compatible con la introducción y manejo del instrumental quirúrgico a través de la primera abertura (5).

Description

DESCRIPCIÓN
Máscara de protección para manipulación nasal.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se encuadra en el campo técnico de las máscaras respiratorias, y se refiere en particular a una máscara de protección nasal que disminuye la exposición del personal sanitario a aerosoles y gotas respiratorias potencialmente transmisoras de patógenos tales como el COVID19 durante la realización de manipulaciones en las fosas nasales, tales como endoscopias nasales, broncoscopias, cirugías endoscópicas naso-sinusales y de base de cráneo anterior o colocación de sondas nasogástricas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La transmisión por vía aérea de patógenos tales como el SARS-CoV-2 se realiza fundamentalmente por gotitas respiratorias que se expulsan tanto por nariz como por boca. No obstante, también se ha demostrado la generación de aerosoles con partículas víricas y su capacidad para permanecer hasta 3 horas en este estado.
Los sistemas de protección del personal sanitario frente a COVID-19 están en constante evolución, y el campo de la otorrinolaringología no es una excepción, con una creciente preocupación entre los rinólogos debido a las posibles exposiciones a reservorios de alta carga viral durante procedimientos endoscópicos en la cavidad nasal y la nasofaringe. La carga viral en el epitelio nasal es más elevada que en el resto de la vía respiratoria, y es por ello que los otorrinolaringólogos son un tipo de especialista especialmente expuestos a este virus.
Además, se ha demostrado recientemente que la cirugía endoscópica nasal y de base de cráneo anterior genera aerosoles, que como se ha indicado anteriormente pueden contener partículas víricas y potencialmente exponer a la infección al personal presente quirófano.
En varios informes internacionales se ha subrayado la importancia de tomar precauciones adicionales para realizar con seguridad procedimientos y exámenes rinológicos, tanto para los médicos como para los pacientes, incluso cuando éstos son asintomáticos. Por lo tanto, es imperativo identificar alternativas para mitigar este riesgo para el personal de rinología.
Tras la demostración de la aerosolización durante cirugías endoscópicas, se han propuesto soluciones de emergencia como la adaptación de mascarillas quirúrgicas con dedos de guante para exploraciones endoscópicas nasales. No obstante, no es una solución factible para cirugías de larga duración en la cual no solo se introduce el endoscopio por la nariz, sino que se usan más instrumentos y hay que sacarlos y volverlos a introducir en numerosas ocasiones. Así pues, no existe ningún sistema que esté orientado específicamente a eliminar los aerosoles durante este tipo de procedimientos.
Los sistemas de protección individual se basan más en mecanismo barrera tipo mascarillas con filtros de partículas o máscaras faciales completas. Estos sistemas no evitan el esparcimiento del virus y su posterior deposición en superficies. Además, cada persona expuesta a un quirófano debe llevar uno y no solo el cirujano.
Existe por tanto la necesidad de disponer de elementos específicos de protección para evitar la transmisión de patógenos por aerosolización durante las exploraciones e intervenciones endonasales.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El objeto de la invención consiste en una máscara de protección para manipulación nasal, acoplable temporalmente y de manera ergonómica sobre la zona nasal de un paciente para crear una cámara medio-facial parcialmente cerrada y sellada sobre la nariz. La máscara es conectable a un elemento externo de aspiración continua, que disminuye así la exposición del personal sanitario a aerosoles y gotitas respiratorias potencialmente transmisoras durante la realización de manipulaciones en las fosas nasales, tales como endoscopias nasales, broncoscopias, cirugías endoscópicas naso-sinusales y de base de cráneo anterior o colocación de sondas nasogástricas.
La máscara crea una cámara alrededor de la nariz del paciente, a cuyo interior se puede acceder a través de una primera abertura definida en una cara anterior del cuerpo de la mascarilla, diseñada para, en uso, quedar confrontada a la localización anatómica de las fosas nasales, espacio por el cual se pueden insertar un endoscopio e instrumental quirúrgico.
En un sector superior de la máscara se localiza una segunda abertura, en este caso un orificio pasante de dimensiones inferiores a las de la primera abertura, en el cual se localiza un conector para acoplamiento de un tubo perteneciente al anteriormente mencionado elemento externo de aspiración continua. Así, a través de dicha segunda abertura se genera un flujo de presión negativa en el interior de la cámara que provoca una aspiración y succión de todos los aerosoles que se puedan generar durante las exploraciones o cirugía endoscópica, los cuales son evacuados hacia el exterior de la cámara.
Esta evacuación se produce preferentemente hacia un depósito de succión al vacío, el cual debe contener una dilución de lejía para desactivar los potenciales virus contenidos en el flujo evacuado del interior de la máscara.
Para asegurar tanto el adecuado sellado de la cámara como la comodidad del paciente, dicha cámara está delimitada perimetralmente, en la zona que queda en contacto directo con la zona nasal, con un borde de geometría ergonómica, lo que hace que la máscara apoye y se ajuste al contorno de la zona centro-facial cubriendo completamente la nariz. Se prevé que este borde esté además recubierto por un cojín blando que entra en contacto con la cara del paciente y facilita la adaptación de la máscara a los distintos contornos faciales. Este cojín está preferentemente realizado en un material elastomérico elástico y blando, tal como silicona blanda o similar.
La máscara también presenta elementos adicionales para posicionar, mantener y/o asegurar correctamente la mascarilla en la cabeza del paciente. En una realización preferente, la máscara es asegurada a la cabeza del paciente mediante correas, bandas elásticas o dispositivos similares, acoplables a unos elementos en forma de asa, que se proyectan desde una cara externa de la máscara. Se forma de este modo un arnés que puede ser ajustado para colaborar a obtener un cierre hermético con la cara.
La primera abertura de la máscara, a través de la cual se introduce el material endoscópico, debe ser recubierta al menos parcialmente de forma que se cree un sellado lo más hermético posible a de dicha abertura, sin comprometer la necesaria capacidad de desplazamiento que debe tener el material.
En una primera realización preferente, para ese recubrimiento de la primera abertura la máscara incorpora una cubierta de válvula elástica fina que permite la manipulación de múltiples herramientas simultáneamente. Dicha cubierta es acoplable en un alojamiento perimetral localizado en la primera abertura. El material utilizado para esta cubierta es elastómero termoelástico, un material flexible de un solo uso, y que permite la obtención de la cubierta mediante impresión 3D de estereolitografía (SLA).
En su realización preferente la cubierta presenta una válvula central constituida por tres valvas, que permite la introducción de instrumentos hacia las fosas nasales, mientras que impide la salida de gotas o aerosoles cuando no estén introducidos los instrumentos. Las paredes de la válvula, al ser de un grosor muy reducido (se prevé un espesor de 1mm o inferior) y estar realizadas en material flexible, permiten que las valvas no interfieran en el movimiento del instrumental en la abertura.
El sellado de la primera abertura obtenido con esta cubierta no es totalmente hermético cuando se insertan en la cavidad nasal un endoscopio y unas herramientas quirúrgicas. Sin embargo, la presión negativa dentro de la máscara succiona y elimina los aerosoles y gases creados durante la cirugía.
En una segunda realización preferente, dado que la primera abertura comprende un engrosamiento perimetral, el recubrimiento se conforma mediante el acoplamiento sobre dicho engrosamiento de un guante quirúrgico al que se practica un agujero pasante, lo que crea un sellado hermético cuando se usa con un endoscopio, sea rígido o flexible. Se trata de una solución fácil con un material comúnmente disponible que evita que los aerosoles y las gotas se esparzan en un paciente despierto, lo que hace que esta realización sea de especial aplicación en consultorio.
No obstante, las intervenciones quirúrgicas endoscópicas son escenarios más dinámicos en los que con frecuencia se requieren múltiples instrumentos. El guante en esos casos puede rasgarse al cambiar los instrumentos y no ser una protección eficaz.
La máscara así descrita es realizable mediante impresión aditiva 3D, utilizando materiales biocompatibles como resinas de grado médico. La máscara, gracias a este material, es esterilizable y por tanto reutilizable, y supone una solución sencilla, económica y versátil para proveer a rinólogos, neumólogos y demás profesionales del campo de la otorrinolaringología y afines, de la necesaria protección frente a la transmisión de patógenos por vía aérea tales como el SARS-CoV-2.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción un juego de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva superior delantera de una primera realización de la máscara.
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva superior trasera de la máscara.
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva inferior trasera de la máscara.
Figura 4.- Muestra una vista inferior de la máscara.
Figura 5.- Muestra una primera vista en perspectiva de una segunda realización de la máscara en uso.
Figura 6.- Muestra una segunda vista en perspectiva de la segunda realización de la máscara en uso.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Seguidamente se proporciona, con ayuda de las figuras anteriormente referidas, una explicación detallada de un ejemplo de realización preferente del objeto de la presente invención.
La máscara de protección para manipulación nasal que se describe, mostrada en las figuras adjuntas, está conformada por una envolvente hueca (1), que define en su cara interna una cámara (2) destinada a alojar la zona anatómica medio-facial de un paciente.
La cámara (2) está delimitada perimetralmente por un borde de ajuste (3) destinado a apoyar sobre la cara del paciente. Por ello, dicho borde de ajuste (3) presenta una geometría curvada y ergonómica, configurado para proporcionar un adecuado ajuste con el contorno de la zona centro-facial y cubriendo completamente la nariz. El borde de ajuste (3) esté además al menos parcialmente recubierto por un cojín (4) blando que facilita la adaptación de la máscara y mejora la comodidad del paciente.
La envolvente hueca (1) presenta una primera abertura (5) y una segunda abertura (6) pasantes, las cuales conectan el interior de la cámara (2) con el exterior. La primera abertura (5) presenta unas elevadas dimensiones y está localizada en un sector frontal de la cara externa de la envolvente hueca (1), para, en uso, quedar confrontada a la localización anatómica de las fosas nasales del paciente, permitiendo la inserción de instrumental quirúrgico. Como puede apreciarse en las figuras, esta primera abertura (5) comprende asimismo un alojamiento perimetral (7), con forma de engrasamiento, orientado hacia el exterior de la envolvente hueca (1).
La segunda abertura (6), de dimensiones inferiores a las de la primera abertura (5), se localiza en esta realización preferente en un sector superior de la envolvente hueca (1), y comprende un elemento conector (8) tubular para facilitar el acoplamiento de un tubo (9) de conexión con un elemento externo de aspiración continua, como se muestra en las figuras 5 y 6.
Así, a través de dicha segunda abertura (6) se genera un flujo de presión negativa en el interior de la cámara (2), que provoca una aspiración y succión de todos los aerosoles que se puedan generar, los cuales son evacuados hacia el exterior de la cámara (2), hasta el elemento externo de aspiración.
La envolvente hueca (1) comprende además unos elementos de unión (10) con la anatomía del paciente, configurados para posicionar y mantener correctamente asegurada la máscara en la cabeza.
En estas realizaciones preferentes, los elementos de unión (10) consisten en unas respectivas orejetas localizadas en dos extremos opuestos de la cara externa de la envolvente hueca (1), en las cuales se introducen unas bandas elásticas ajustables con la cabeza del paciente, formando de este modo un arnés que colabora para obtener un cierre hermético y cómodo de la máscara con la cara.
La primera abertura (5) de la envolvente hueca (1) debe ser recubierta por un elemento elástico de cierre (11), configurado para crear un sellado lo más hermético posible, y a la vez permitir la introducción y el manejo del instrumental quirúrgico. la necesaria capacidad de desplazamiento que debe tener el material.
En la primera realización preferente de la máscara, mostrada en las figuras 1-4, el elemento elástico de cierre (11) está conformado por una cubierta de válvula elástica fina acoplable en el engrosamiento perimetral (7) de la primera abertura (5). En esta realización, la cubierta presenta una válvula central constituida por tres valvas laterales.
En la segunda realización preferente de la máscara, mostrada en uso en las figuras 5 y 6, el elemento elástico de cierre (12) está conformado por un guante quirúrgico perforado, acoplado por su muñequera sobre el alojamiento perimetral (7) de la primera abertura (5).

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Máscara de protección para manipulación nasal, para reducción de la exposición del personal sanitario a aerosoles durante la realización de manipulaciones en las fosas nasales, tales como endoscopias nasales, broncoscopias, cirugías endoscópicas naso-sinusales y de base de cráneo anterior o colocación de sondas nasogástricas, caracterizada por que comprende:
- una envolvente hueca (1), que define en su cara interna una cámara (2) delimitada perimetralmente por un borde de ajuste (3) para alojamiento de la zona anatómica mediofacial de un paciente, envolvente hueca (1) que comprende:
- una primera abertura (5) pasante, para inserción de instrumental quirúrgico hacia el interior de la cámara (2) y que comprende a su vez un alojamiento perimetral (7) orientado hacia el exterior de la envolvente hueca (1);
- una segunda abertura (6) que comprende un elemento conector (8) para acoplamiento de un tubo (9) de conexión con un elemento externo de aspiración continua, y
- unos elementos de unión (10), configurados para posicionar y mantener correctamente asegurada la máscara en la cabeza del paciente; y
- un elemento elástico de cierre (11) vinculable con la primera abertura (5) de la envolvente hueca (1) y configurado para creación de un sellado hermético posible compatible con la introducción y manejo del instrumental quirúrgico a través de la primera abertura (5).
2. Máscara de protección de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada por que el elemento elástico de cierre (11) es una cubierta de válvula elástica fina acoplable en el alojamiento perimetral (7) de la primera abertura (5).
3. Máscara de protección de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada por que el elemento elástico de cierre (11) es un guante quirúrgico perforado, acoplado por su muñequera en el alojamiento perimetral (7) de la primera abertura (5).
4. Máscara de protección de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que el borde de ajuste (3) presenta una geometría curvada para ajuste con el contorno de la zona centro-facial y recubrimiento de la nariz.
5. Máscara de protección de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que el borde de ajuste (3) incorpora un recubrimiento de cojín (4) blando.
6. Máscara de protección de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que los elementos de unión (10) comprenden:
- unas orejetas localizadas en dos extremos opuestos de la cara externa de la envolvente hueca (1), y
- unas bandas elásticas ajustables insertables en las orejetas y acoplables con la cabeza del paciente.
7. Máscara de protección de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada por que la envolvente hueca (1) está realizada mediante impresión aditiva 3D.
8. Máscara de protección de acuerdo con la reivindicación 7 caracterizada por que la envolvente hueca (1) está realizada en una resina de grado médico.
ES202030765U 2020-04-30 2020-04-30 Mascara de proteccion para manipulacion nasal Active ES1247959Y (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030765U ES1247959Y (es) 2020-04-30 2020-04-30 Mascara de proteccion para manipulacion nasal
PCT/ES2021/070275 WO2021219912A1 (es) 2020-04-30 2021-04-26 Máscara de protección para manipulación nasal

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030765U ES1247959Y (es) 2020-04-30 2020-04-30 Mascara de proteccion para manipulacion nasal

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1247959U true ES1247959U (es) 2020-06-17
ES1247959Y ES1247959Y (es) 2020-09-07

Family

ID=71080014

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202030765U Active ES1247959Y (es) 2020-04-30 2020-04-30 Mascara de proteccion para manipulacion nasal

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1247959Y (es)
WO (1) WO2021219912A1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2332375A (en) * 1997-12-22 1999-06-23 Ian James Broome Multi-port mask
WO2011077407A2 (en) * 2009-12-24 2011-06-30 Giovanni Guglielmo Landoni Non-invasive ventilation mask and use thereof
US8887727B2 (en) * 2011-05-11 2014-11-18 Carefusion 207, Inc. Nasal passage opener of a ventilation mask
US11484734B2 (en) * 2013-09-04 2022-11-01 Octo Safety Devices, Llc Facemask with filter insert for protection against airborne pathogens
KR101962640B1 (ko) * 2017-05-24 2019-03-28 전북대학교병원 코 내시경용 보호커버체

Also Published As

Publication number Publication date
ES1247959Y (es) 2020-09-07
WO2021219912A1 (es) 2021-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2693078T3 (es) Casco para anestesia
ES2691416T3 (es) Dispositivo de respiración con un soporte para válvulas de fonación y/o dispositivos de intercambio de calor y humedad sin fijación de la cánula
CN111031830A (zh) 具有透明塑料片的面罩
US11000655B1 (en) Devices, systems, and methods for protecting healthcare workers from airborne pathogens
US20210274862A1 (en) Transparent patient surgical mask
US10952812B1 (en) Devices, systems, and methods for protecting healthcare workers from airborne pathogens
US11033653B1 (en) Smart sanitizing respirator
US20210330922A1 (en) Negative pressure oronasal apparatus
CN110996833B (zh) 带支撑件的结构化屏障-排出型医用口罩
ES1247959U (es) Mascara de proteccion para manipulacion nasal
JP2024061814A (ja) 内視鏡用保護具および内視鏡用保護具のキャップ
US20230285106A1 (en) Protective nasal mask device
ES2961942T3 (es) Mascarilla facial filtrante reutilizable bidireccional
CN210521516U (zh) 一种医用的密闭式负压有创操作舱
CN209575465U (zh) 内窥镜面罩装置
CN210521115U (zh) 供临床操作隔离装置操作口
KR20190034924A (ko) 기도유지 페이스마스크
CN221904380U (zh) 一种防雾型颌面外科术野保护器
BR102020009837A2 (pt) balão hermético de ventilação não invasiva com colar elastomérico e conexões funcionais na linha buco-nasal
US20240306739A1 (en) Strapless Face Mask With and Without Access Ports
US20230309975A1 (en) Tongue depressor and oral/nasal swab mounted shield, method of use, and method of manufacture
ES2887523B2 (es) Dispositivo de proteccion autofiltrante
JP7492734B2 (ja) 呼吸マスク
US20220023573A1 (en) Droplet isolation endoscopy mask
CN111166989A (zh) 一种医用的密闭式负压有创操作舱

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1247959

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20200617

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1247959

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20200901