ES1247333U - Tapon magnetico - Google Patents

Tapon magnetico Download PDF

Info

Publication number
ES1247333U
ES1247333U ES202030448U ES202030448U ES1247333U ES 1247333 U ES1247333 U ES 1247333U ES 202030448 U ES202030448 U ES 202030448U ES 202030448 U ES202030448 U ES 202030448U ES 1247333 U ES1247333 U ES 1247333U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ring
container
magnetic
magnet
fixing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202030448U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1247333Y (es
Inventor
I Pujol Albert Sala
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Flosty Pack Republic SL
Original Assignee
Flosty Pack Republic SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Flosty Pack Republic SL filed Critical Flosty Pack Republic SL
Priority to ES202030448U priority Critical patent/ES1247333Y/es
Publication of ES1247333U publication Critical patent/ES1247333U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1247333Y publication Critical patent/ES1247333Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Tapón magnético que, aplicable para su incorporación a un envase (2), en particular un envase (2) con dispensador (20) o mecanismo dosificador similar, está caracterizado por comprender una tapa (10) y un anillo (11) de fijación al envase (2), cuyo anillo (11) está provisto de unos medios de fijación por fricción (3) a dicho envase (2), y donde ambos elementos, es decir la tapa (10) y el anillo (11), están provistos de respectivos elementos ferromagnéticos (4, 4') que se atraen magnéticamente entre sí permitiendo la unión magnética entre ellos con una fuerza tal menor que la fuerza que ejercen los medios de fijación por fricción (3) del anillo (11) al envase (2).

Description

DESCRIPCIÓN
TAPÓN MAGNÉTICO
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un tapón magnético que aporta, a la función a que se destina, ventajas y características, que se describen en detalle más adelante.
El objeto de la presente invención recae, en un tapón magnético para envases, en particular para envases con pulsador dispensador o mecanismo dosificador similar, por ejemplo de productos de cosmética, que ventajosamente comprende una tapa o tapón propiamente dicho y un anillo de fijación al envase, estando dicho anillo provisto de medios para procurar dicha fijación por fricción a un envase estándar y ambos elementos, tapa y anillo, provistos de elementos ferromagnéticos que permiten la unión magnética entre ellos con menor fuerza de unión que la que ejercen los medios de fijación del anillo al envase, de modo que el tapón es acoplable a un envase estándar de manera rápida y sencilla.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de tapones, centrándose particularmente en el ámbito de los tapones para envases, por ejemplo de productos cosméticos, y más concretamente tapones compuestos de metal y plástico para envases con pulsador dispensador o similar.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Actualmente, ya son conocidos en el mercado tapones magnéticos para envases, sin embargo, se trata de tapones realizados específicamente a medida para cada envase, ya que en este se debe incluir el elemento o elementos ferromagnéticos que hagan posible la unión magnética con el tapón, por lo cual ello supone una opción de elevado coste para el fabricante, ya que cada vez debe diseñar y fabricar tanto el envase como el tapón.
El objetivo de la invención es, pues, evitar dicho inconveniente y conseguir una solución mucho más económica mediante el desarrollo de un nuevo tipo de tapón magnético que pueda ser utilizado con un envase estándar, es decir, con un envase que no incorpore ningún elemento ferromagnético para su unión con el tapón.
Por otra parte, y como referencia al estado actual de la técnica cabe señalar que, al menos por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ningún otro tapón magnético que presente unas características técnicas y estructurales iguales o semejantes a las que presenta el que aquí se reivindica.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El tapón magnético que la invención propone se configura como una solución idónea al objetivo anteriormente señalado, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible y lo distinguen de lo ya conocido convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan la presente descripción.
Concretamente, lo que la invención propone, como se ha apuntado anteriormente, es un tapón magnético para envases, en particular para envases del tipo que incorpora un pulsador dispensador o mecanismo dosificador similar, por ejemplo los destinados a productos de cosmética, el cual se distingue por comprender una tapa, que constituye el tapón propiamente dicho, y un anillo de fijación al envase, estando dicho anillo provisto de medios para procurar dicha fijación por fricción, permitiendo su incorporación a un envase estándar de tipo convencional, y estando ambos elementos, es decir dicha tapa y dicho anillo, provistos de elementos ferromagnéticos que se atraen magnéticamente entre sí permitiendo la unión magnética entre ellos con una fuerza tal que es menor que la fuerza que ejercen los medios de fijación del anillo al envase, de modo que el tapón es acoplable de manera rápida y sencilla a un envase estándar, es decir, sin elementos ferromagnéticos incorporados, y, una vez incorporado, la tapa permite abrir y cerrar el envase mediante unión magnética.
Para ello, en la realización preferida, los medios de fijación por fricción previsto en el anillo del tapón, que lógicamente tendrá unas dimensiones acordes a las del envase, preferentemente para su ajuste a la base del mecanismo dispensador, están determinados por la existencia de una serie de nervios que sobresalen de la superficie interna del hueco central que define dicho anillo.
Por su parte, en la realización preferida, los elementos ferromagnéticos que permiten la unión magnética entre la tapa y el anillo están constituidos por la existencia de, al menos, un primer imán incorporado en la parte inferior del cuerpo de la tapa, y de, al menos, un segundo imán, convenientemente polarizado para ejercer atracción magnética con el primer imán, incorporado en la parte superior del anillo y que, en la posición cerrada del tapón, queda adyacente y en contacto con la parte inferior de la tapa.
En una opción de realización preferida, tanto el primer imán de la tapa como el segundo imán del anillo, son aros que quedan alojados entre las distintas piezas que, respectivamente, constituyen dicha tapa y dicho anillo y, también de modo preferido, en cualquier caso se trata de imanes de neodimio.
Con todo ello, la principal ventaja del tapón objeto de la invención es que el fabricante puede servir el conjunto de tapa y anillo magnéticos de manera conjunta para que el operario que lo monta en un envase, simplemente lo inserte en el dispensador del envase, el cual puede consistir en un envase estándar, es decir, un envase normal no específicamente fabricado para llevar tapón magnético convirtiendo así el envase normal en envase con tapón magnético. Una vez fijado; el anillo se queda sujeto al envase y la tapa se puede extraer y volver a colocar uniéndose siempre mediante unión magnética al anillo.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de planos en el que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista en alzado lateral del tapón magnético, objeto de la invención, apreciándose su configuración externa y partes principales;
la figura número 2.- Muestra una vista en perspectiva de un envase al que se ha incorporado el tapón magnético de la invención, representado en posición abierta, apreciándose la disposición de sus partes en el mismo; la figura número 3.- Muestra una vista en sección del tapón, según la invención, acoplado al envase en posición cerrada;
las figuras número 4 y 5.- Muestran sendas vistas, en perspectiva seccionada y en despiece respectivamente, del anillo de fijación que comprende el tapón magnético de la invención, apreciándose las partes y elementos que lo conforman; y
las figuras número 6 y 7.- Muestran sendas vistas, en perspectiva seccionada y en despiece respectivamente, de la tapa que comprende el tapón de la invención, apreciándose las partes y elementos que la conforman.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización no limitativa del tapón magnético de la invención, el cual comprende lo que se describe en detalle a continuación.
Así, tal como se observa en dichas figuras, el tapón (1) de la invención, destinado para su incorporación a un envase (2), en particular un envase que incorpora un dispensador (20) o mecanismo dosificador similar, comprende, esencialmente, una tapa (10) y un anillo (11) de fijación al referido envase (2), cuyo anillo (11) está provisto de unos medios de fijación por fricción (3) a dicho envase (2), preferentemente a la base del citado dispensador (20), y donde ambos elementos, es decir la tapa (10) y el anillo (11), están provistos de unos respectivos elementos ferromagnéticos (4, 4’) que se atraen magnéticamente entre sí permitiendo la unión magnética entre ellos con una fuerza tal que es menor que la fuerza que ejercen los medios de fijación por fricción (3) del anillo (11) al envase (2).
En una realización preferida, los medios de fijación por fricción al envase (2) previstos en el anillo (11) del tapón (1) consisten en una serie de nervios (3) que sobresalen de la superficie interna del hueco central de dicho anillo (11), el cual presenta un diámetro acorde al diámetro de la base del mecanismo dispensador (20).
Por su parte, en una realización preferida, los elementos ferromagnéticos que permiten la unión magnética entre la tapa (10) y el anillo (11) están constituidos por la existencia de, al menos, un primer imán (4) incorporado en la parte inferior del cuerpo de la tapa (10) y de, al menos, un segundo imán (4’), convenientemente polarizado para ejercer atracción magnética con el primer imán (4), incorporado en la parte superior del anillo (11) y que, en la posición cerrada del tapón (1), queda adyacente y en contacto con la parte inferior de la tapa (10).
En una realización preferida, tanto el primer imán (4) de la tapa (10) como el segundo imán (4’) del anillo (11), son aros que quedan alojados entre distintas piezas que, respectivamente, comprenden dicha tapa (10) y dicho anillo (11). Además, también de modo preferido, el primer imán (4) y el segundo imán (4’) son imanes de neodimio.
Preferentemente, en una forma de realización, la tapa (10) está constituida por un cuerpo cilindrico hueco que comprende una pieza externa (101) metálica, una pieza interna (102) de plástico y una pieza interior (103) de lastre que se asienta sobre el aro que constituye el primer imán (4) impidiendo su desplazamiento indeseado.
El anillo (11) de fijación al envase (2) consiste en un cuerpo anular que comprende una pieza superior (111) metálica y una pieza inferior (112) de material plástico, que encajan entre sí de modo que dicha pieza inferior (112) define la superficie interna del hueco central del anillo (11) con los nervios (3) que constituyen los medios de fijación por fricción del mismo en el envase (2), alojando entre ambas piezas (111, 112) el aro que constituye el segundo imán (4’).
Preferentemente la pieza externa (101) de la tapa (10) y la pieza superior (111) del anillo (11) son de aluminio, al ser las que quedan a la vista, mientras que la pieza interna (102) de la tapa (10) y la pieza inferior (112) del anillo (11), que quedan ocultas, son preferentemente d
e polipropileno. Por su parte, la pieza interior (103) de lastre es de acero.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan.

Claims (8)

r e i v i n d i c a c i o n e s
1. - Tapón magnético que, aplicable para su incorporación a un envase (2), en particular un envase (2) con dispensador (20) o mecanismo dosificador similar, está caracterizado por comprender una tapa (10) y un anillo (11) de fijación al envase (2), cuyo anillo (11) está provisto de unos medios de fijación por fricción (3) a dicho envase (2), y donde ambos elementos, es decir la tapa (10) y el anillo (11), están provistos de respectivos elementos ferromagnéticos (4, 4’) que se atraen magnéticamente entre sí permitiendo la unión magnética entre ellos con una fuerza tal menor que la fuerza que ejercen los medios de fijación por fricción (3) del anillo (11) al envase (2).
2. - Tapón magnético, según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de fijación por fricción (3) del anillo (11) están fijados a la base del dispensador (20) del envase (2).
3. - Tapón magnético, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los medios de fijación por fricción al envase (2) previstos en el anillo (11) del tapón (1) consisten en una serie de nervios de fijación (3) que sobresalen de la superficie interna del hueco central de dicho anillo (1), el cual presenta un diámetro acorde con el diámetro de la base del mecanismo dispensador (20).
4. - Tapón magnético, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los elementos ferromagnéticos que permiten la unión magnética entre la tapa (10) y el anillo (11) están constituidos por, al menos, un primer imán (4) incorporado en la parte inferior del cuerpo de la tapa (10) y, al menos, un segundo imán (4’), polarizado para ejercer atracción magnética con el primer imán (4), incorporado en la parte superior del anillo (11) y que, en la posición cerrada del tapón (1), queda adyacente y en contacto con la parte inferior de la tapa (10).
5. - Tapón magnético, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, tanto el primer imán (4) de la tapa (10) como el segundo imán (4’) del anillo (11), son aros que quedan alojados entre distintas piezas que, respectivamente, comprenden dicha tapa (10) y dicho anillo (11).
Figure imgf000010_0001
Tapón magnético, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer imán (4) y el segundo imán (4’) son imanes de neodimio.
7. - Tapón magnético, según las reivindicaciones 1, 4 o 5, caracterizado porque la tapa (10) está constituida por cuerpo cilindrico hueco que comprende una pieza externa (101) metálica, una pieza interna (102) de plástico y una pieza interior de lastre (103) que se asienta sobre el aro que conforma el primer imán (4).
8.
Figure imgf000010_0002
Tapón magnético, según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el anillo (11) de fijación al envase (2) está constituido por un cuerpo anular que comprende una pieza superior (111) metálica y una pieza inferior (112) de plástico, que encajan entre si de modo que dicha pieza inferior (112) define la superficie interna del hueco central del anillo (11) con los nervios (3) que constituyen los medios de fijación por fricción del mismo en el envase (2), alojando entre ambas piezas (111, 112) el aro que constituye el segundo imán (4’).
ES202030448U 2019-05-29 2019-05-29 Tapon magnetico Active ES1247333Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030448U ES1247333Y (es) 2019-05-29 2019-05-29 Tapon magnetico

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030448U ES1247333Y (es) 2019-05-29 2019-05-29 Tapon magnetico

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1247333U true ES1247333U (es) 2020-06-05
ES1247333Y ES1247333Y (es) 2020-08-26

Family

ID=70977651

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202030448U Active ES1247333Y (es) 2019-05-29 2019-05-29 Tapon magnetico

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1247333Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1247333Y (es) 2020-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6382450B1 (en) Packaging device equipped with a system for relative positioning
US2844893A (en) Containers
CO6170069A1 (es) Sistema de cierre hermetico dispensador de aditivo para envases y/o frascos
ES1247333U (es) Tapon magnetico
US10293977B2 (en) Vodka bottle: pass through logo insert
ES2967451T3 (es) Botella de muestra, en particular botella de muestra de leche
ES2661588T3 (es) Embalaje de producto consumible provisto de un tapón que se puede volver a cerrar
RU2017132541A (ru) Пломба пластмассовая
ES1134255U (es) Prolongador de toma de corriente
US2366644A (en) Sifter closure
US997535A (en) Non-refillable bottle.
ES1228598U (es) Adaptador universal de envase a pistola
ES1192059U (es) Envase para varios líquidos
ES1247001U (es) Tapon metalico reciclable
ES1254023U (es) Dispositivo portatil flexible de delimitacion de area con forma de aro circular, figura curva o poligonal.
ES1282880U (es) Tapa metalica de rosca reciclable
US971488A (en) Non-refillable bottle.
ES1134058U (es) Dispositivo separador para cubiteras
US2121382A (en) Jar
ES1230322U (es) Dispositivo dispensador de producto aromatico
ES1246460U (es) Tapon con muelle para frascos y envases similares
US1410220A (en) Label or ticket holder for bottles
ES2636945T3 (es) Recipiente para alojar un fluido fluyente
ES1246504U (es) Tapon desmontable
ES1229600U (es) Tapon compuesto

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1247333

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20200605

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1247333

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20200820