ES1191285U - Sistema captador de energía eólica - Google Patents

Sistema captador de energía eólica Download PDF

Info

Publication number
ES1191285U
ES1191285U ES201700614U ES201700614U ES1191285U ES 1191285 U ES1191285 U ES 1191285U ES 201700614 U ES201700614 U ES 201700614U ES 201700614 U ES201700614 U ES 201700614U ES 1191285 U ES1191285 U ES 1191285U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
turbines
turbine
caps
cables
sails
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201700614U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1191285Y (es
Inventor
Manuel Muñoz Saiz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201700614U priority Critical patent/ES1191285Y/es
Publication of ES1191285U publication Critical patent/ES1191285U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1191285Y publication Critical patent/ES1191285Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • Y02E10/72Wind turbines with rotation axis in wind direction
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/50Manufacturing or production processes characterised by the final manufactured product

Landscapes

  • Wind Motors (AREA)

Abstract

1. Sistema captador de energía eólica, utilizando turbinas constituidas por velas y cables, caracterizado porque las turbinas están formadas por unas superficies vélicas de lona, tela o lámina de material plástico con forma de casquete esférico, cono, capuchón o acampanadas, sujetas mediante unos cables o cordones de uno de sus extremos, eje o periferia al eje del generador eléctrico o elemento mecánico a mover, y cuyas superficies vélicas portan unas aberturas o hendiduras laterales por donde sale el aire inclinado, creando un par de giro constante, la turbina se direcciona hacia el viento por tener el conjunto formado por los cables, armazón y velas retrasado respecto al punto de apoyo o mástil sobre el que gira y se direcciona, el buje o cubo de la turbina soporta los brazos radiales o los cordones de las velas, disponiendo de unos medios que extienden o mantienen los casquetes, velas o capuchones extendidos y de unos multiplicadores de rpm.

Description

SISTEMA CAPTADOR DE ENERGÍA EÓLICA CAMPO DE LA INVENCIÓN.-En sistemas captadores eólicos, que generan electricidad para viviendas, agricultura, desalación del agua del mar, elevación del agua, realimentación de la corriente a la red eléctrica, obtención de hidrógeno por electrolisis del 5 agua y almacenamiento de aire a presión en bolsas en el mar a gran profundidad. ESTADO DE LA TÉCNICA.-Los sistemas de energía eólica actuales necesitan altas tecnologías, altos costos, colocación a elevadas alturas y grandes vientos para conseguir altos rendimientos, dependiendo de condiciones de viento dificiles de encontrar. Son dificiles de controlar y complejos. Resultando la energía más cara que con los sistemas 10 convencionales. La presente invención elimina dichos inconvenientes aportando un sistema sencillo, útil y económico, utilizando turbinas con cables y superficies vélicas de lona, tela o plástico. 15 20 DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN. Objetivo de la invención y ventajas. Proporcionar una fuente de energía con coste efectivo independiente de las condiciones óptimas del viento, no necesita una situación óptima, ni elevada. Usar captadores, que al utilizar velas o lonas permiten muy grandes dimensiones. Extensibles mediante unas aletas periféricas. Utilizar vientos de baja y alta intensidad, obteniendo un reducido coste del Kw/h. Poder usar generadores eléctricos, síncronos, de múltiples pares de polos, con multiplicadores de rpm, o instalaciones con compresores de aire o bombas hidráulicas accionadas directamente por los ejes de las turbinas. Aportar un sistema sencillo y de gran rendimiento que no contamina, no mata las aves, no produce ruidos, vibraciones, interferencias radioeléctricas y se autodirecciona 25 automáticamente sin mecanismos eléctricos. Poder obtener electricidad, hidrógeno, desalación del agua del mar, y almacenamiento neumático en el fondo del mar. Problema a resolver. Los sistemas de energía eólica actuales necesitan altas tecnologías, altos costos, 30 colocación a elevadas alturas y grandes vientos para conseguir altos rendimientos, dependiendo de condiciones de viento dificiles de encontrar. Son dificiles de controlar y complejos. La presente invención soluciona la mayor parte de dichos inconvenientes. El sistema captador de energía eólica de la invención, consiste en unas turbinas formadas por unas superficies vélicas de lona, tela o lámina de material plástico con forma de casquete esférico, cono, capuchón o acampanadas, sujetas mediante unos cables o cordones de uno de sus extremos, eje o periferia al eje del generador eléctrico o elemento mecánico a mover, y cuyas superficies vélicas portan unas aberturas o hendiduras laterales por donde sale el aire inclinado, creando un par de giro constante, la turbina se direcciona 5 hacia el viento por tener el conjunto formado por los cables, armazón y velas retrasado respecto al punto de apoyo o mástil sobre el que gira y se direcciona. Al lado opuesto puede portar como contrapeso el generador eléctrico cubierto por una carcasa aerodinámica. Los casquetes o velas se pueden mantener extendidos mediante lillOS brazos 10 radiales sujetos al eje de la turbina. Para su extensión se utiliza una boca formada por unos aros, aspas, articulados y con unos flejes que al extenderse crean una gran boca de entrada. Una variante produce su extensión mediante unas aletas inclinadas que se aplican en la periferia de la entrada o boca de las turbinas, de modo que el viento las tiende a lanzar radialmente hacia afuera, 15 haciendo que las turbinas se expandan y se mantengan extendidas. En las hileras de turbinas, estas aletas también producen la extensión de los capuchones, conos o casquetes de las turbinas intermedias, cuando están sujetas mediante cables periféricos comunes. 20 El buje o cubo de la turbina puede p0l1ar unos brazos radiales o los cordones de sujeción de las turbinas. Los brazos radiales pueden ser flexibles, y pueden estar inclinados hacia atrás, para facilitar su autodireccionamiento. Los brazos flexibles pueden inclinarse con lill fleje que portan los brazos radiales junto a los bujes de la hélice o turbina En turbinas de grandes dimensiones se pueden aplicar multiplicadores de rpm entre 25 la turbina y los generadores o se pueden utilizar generadores síncronos generadores síncronos o generadores de múltiples pares de polos. Cuando es posible la energía mecánica obtenida se puede utilizar para comprimir aire, almacenándolo en recipientes flexibles sumergidos en el mar a mediana o gran profundidad hasta el momento de su uso. 30 Se pueden utilizar materiales no oxidables a base de acero, zinc, fibra de vidrio o carbono. Y las telas o lonas de fibras naturales o sintéticas reforzadas con grafeno. La protección de fuertes vientos se realiza: a) Utilizando las palas o brazos radiales flexibles que al flexionar reducen la superficie expuesta al viento, b) Con unos cordones elásticos que con el viento retraen o deforman la superficie enfrentada al mismo, y c) 5 10 cierta intensidad. En este último caso los mástiles de las turbinas giran o se inclinan alrededor del soporte que es articulado. Los capuchones, casquetes o sus sectores triangulares pueden tener volumen o ser huecos y estar llenos de helio. En especial el superior de las hileras de turbinas. En los extremos de las hileras de turbinas también se puede colocar un globo o globo en forma de cometa. Los cuales facilitan el izado. Al sistema se le puede dar color naranja, rojo o verde. Se aplican luces estroboscópicas para determinar y avisar de su situación. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS. La figura 1 muestra una vista esquematizada y frontal de una turbina de la invención con forma de casquete esférico. La figura 2 muestra una vista esquematizada y frontal de la turbina de la figura 1 La figura 3 muestra una vista esquematizada y lateral de una variante de turbina. La figura 4 muestra una vista esquematizada y en perspectiva de varias hileras de 15 turbinas sujetas por un cable entre dos mástiles. 20 La figura 5 muestra una vista esquematizada y lateral de una hilera de turbinas. La figura 6 muestra una vista esquematizada y lateral de una hilera de turbinas, de forma mixta similar a la de la figura 5 pero añadiendo en la zona frontal una o mas turbinas con un eje rígido, prolongación del posterior. La figura 7 muestra una vista esquematizada de una variante de turbina utilizada para extraer agua de un pozo. La figura 8 muestra una vista esquematizada de una variante de hilera de turbinas anclada al suelo. La figura 9 muestra Wla vista esquematizada de una variante de hilera de turbinas 25 utilizada simultáneamente para obtener energía y para propulsar un barco. 30 La figura 10 muestra una variante de hilera de turbinas anclada en la zona superior de un edificio. La figura 11 muestra una vista esquematizada y en planta de una variante de turbina sin brazos radiales. La figura 12 muestra una vista esquematizada y lateral de una variante de turbina. Las figuras 13 y 14 muestran vistas esquematizadas de bocas de turbinas formadas por varios tramos rectos articulados y parcialmente plegados. Las figuras 15 Y 16 muestran vistas esquematizadas de bocas de turbinas formadas por varios tramos de arcos articulados. 5 por varios tramos de arcos articulados. La figura 17 muestra una viste esquematizada y en planta de una variante de capucha troncopiramidal cuadrangular, obtenida con una tela cuadrada a la que se le han hecho unos pliegues en las esquinas. La figura 18 muestra una viste esquematizada y lateral de la capucha de la figura 17. La figura 19 muestra una vista esquematizada y en planta de una tela de forma circular con pliegues en distintos puntos periféricos. La figura 20 muestra una vista esquematizada y en planta de una tela de forma 10 circular con pliegues en distintos puntos periféricos. La figura 21 muestra una viste esquematizada y en planta de una variante de capucha, obtenida con una tela cuadrada a la que se le han hecho unos nudos en las esquinas. La figura 22 muestra una viste esquematizada y en planta de una variante de 15 capucha troncopiramidal, obtenida con una tela cuadrada a la que se le han hecho unos nudos en las esquinas. La figura 23 muestra una vista esquematizada y lateral de una IUlera de turbinas utilizadas en las figuras 17, 18, 21 Y 22. Las figuras 24, 24a y 25a muestran hileras de turbinas unidas por cables 20 periféricamente o por el eje de simetría con lID cable. La figura 25 muestra una vista esquematizada de una variante de turbina en forma de casquete esférico rellena de helio y con un globo lleno de helio. La figura 26 muestra una vista esquematizada y parcialmente seccionada de una forma de aplicación del movimiento de varias turbinas de la invención mediante unos 25 piñones a un eje común para sacar agua o mover W1 generador eléctrico. DESCRIPCIÓN MÁS DETALLADA DE UNA FORMA DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN La figura 1 muestra una forma de realización con la turbina (1), formada por un casquete esférico, círculo dividido en cuatro sectores (4) o velas soportadas por los 30 cordones o cables (13) y el eje soportado por el mástil (7), con el generador eléctrico (5) en el extremo opuesto, con la carcasa aerodinámica (15). Cada sector tiene un lado circular (3) periférico y otro libre y holgado (8) y un tercer lado radial (9) sujeto mediante un cordón o cable tirante. Entre el lado (8) y el (9) del sector contiguo se crea una abertura por donde sale el aire lateralmente generando un par de giro. Esto se produce en todas las aberturas. dividido en cuatro sectores (4) o velas. Cada sector o vela tiene un lado circular (3) periférico, otro libre y holgado (8) y un tercer lado radial (9) sujeto mediante un cordón o cable tirante. Entre el lado (8) y el (9) del sector contiguo se crea una abertura por donde sale el aire lateralmente generando un par de giro. Esto se produce en todas las aberturas. 5 La figura 3 muestra la turbina (1) formada por el casquete está dividido en cuatro sectores (4) o velas. Cada sector o vela tiene un lado (3p) periférico, otro libre y holgado (8) y un tercer lado radial (9) sujeto mediante un cordón o cable tirante. Entre el lado (8) y el (9) del sector contiguo se crea una abertura (10) por donde sale el aire lateralmente generando un par de giro. Esto se produce en todas las aberturas. Las velas triangulares se 10 sujetan de los extremos de los cuatro brazos radiales (29), cuyo eje es (6). La figura 4 muestra las hileras de turbinas (1) sujetas de un extremo por el cable (11) entre los dos mástiles (7a y 7b). Las turbinas de cada hilera están sujetas por el cable (11 a). La figura 5 muestra una hilera de turbinas (1), formada por casquetes esféricos o 15 círculos divididos en varios sectores (4) o velas soportadas por los cordones o cables (13) y por el eje soportado por el soporte (16) y el mástil (7), el cual tiene en el extremo opuesto el generador eléctrico (5) con la carcasa aerodinámica (15). Se crean aberturas (10) por donde sale el aire lateralmente generando un par de giro. Esto se produce en todas las aberturas. Las turbinas están sujetas por el cable (lla), que las atraviesa por su eje de 20 simetría. La figura 6 muestra una hilera de turbinas (1), formada por casquetes esféricos o círculos divididos en varios sectores (4) o velas soportadas por los cordones o cables (13) y por el eje soportado por el mástil (7), el cual tiene en el extremo opuesto otra turbina o casquete sujeta mediante el eje rígido (6r). No se muestra el generador eléctrico. Por las 25 aberturas (10) sale el aire lateralmente generando un par de giro. Las turbinas están sujetas por el cable (Ila). La figura 7 muestra la turbina (1), formada por un casquete esférico o círculo dividido en varios sectores (4) o velas soportadas por los cordones o cables (13) y por el eje soportado por el mástil (7), por cuyo interior se trasmite el giro mediante la barra o tubo 30 (7g) accionado por los engranajes (30) y moviendo la bomba (7b) que impulsa el agua saliendo por el sUltidor (7s). Las aberturas (10) generan un par de giro. Esto se produce en todas las aberturas. Al mástil (7) se le permite W1 pequeño giro para direccionar la turbina. La figura 8 muestra W1a hilera de turbinas (1), formada por casquetes esféricos o círculos divididos en varios sectores (4) o velas soportadas por los cordones o cables (13) y por el cable (11 b) anclado al suelo en el soporte (17) transmitiendo el movimiento al generador (5). El globo (18) lleno de helio permite su izado. La figura 9 muestra una hilera de turbinas (1), formada por casquetes esféricos o círculos divididos en varios sectores (4) o velas soportadas por los cordones o cables (13) 5 Y por el cable (11 b) remolcando al barco (19). La cometa (40) llena de helio actúa de globo, permitiendo su izado. El extremo del cable se desliza mediante la rótula 41. La figura 10 muestra una hilera de turbinas (1), formada por casquetes esféricos o círculos divididos en varios sectores (4) o velas soportadas por los cordones o cables (13) y por el cable (11b) sujeta en la azotea del edificio (20). La cometa (40) llena de helio 10 actúa de globo, permitiendo su izado. No se muestra el generador. Se muestra la hilera a de turbinas (1 r) replegada. El extremo del cable se desliza mediante la rótula 41. La figura 11 muestra una turbina (1) de forma cuadrada constituida por cuatro velas triangulares, sujetas por cuatro brazos radiales (12). Las aberturas (lO) permiten la salida lateral del aire. Se sujeta de sus cuatro esquinas mediante los cables (13). 15 La figura 12 muestra una turbina (1) constituida por cuatro velas triangulares, con las aberturas (10) Y sujeta de sus cuatro esquinas mediante los cables (l3). Añade las placas deflectoras (2) que con la acción del viento, facilitan su extensión y llenado Las figuras 13 y 14 muestran los tramos rectos articulados y parcialmente plegados (3r). 20 Las figuras 15 y 16 muestran los aros extensibles formados por los arcos articulados (3c). La figura 17 muestra la capucha troncopiramidal cuadrangular (Ir), obtenida con una tela cuadrada (4r) a la que se le han hecho unos pliegues (26) en las esquinas. Junto a las cuales se producen las aberturas (lOr). 25 La figura 18 muestra la capucha troncopiramidal cuadrangular (1 r), obtenida con una tela cuadrada (4r) a la que se le han hecho unos pliegues (26) en las esquinas. Junto a las cuales se producen las aberturas (lOr). Se sujeta periféricamente mediante los cables (13r). La figura 19 muestra la capucha (lc) constituida por una tela circular de forma 30 circular (4c) con pliegues (26c) en distintos puntos periféricos. La figura 20 muestra la capucha (lc) constituida por una tela circular de forma circular (4c) con pliegues (26c) en distintos puntos periféricos. La figura 21 muestra la capucha cuadrada (4r) a la que se le han hecho unos nudos (25) en las esquinas. Entre las cuatro velas triangulares creadas se producen las aberturas (25) en las esquinas. Entre las cuatro velas triangulares se producen las aberturas (10r). La figura 22 muestra la capucha troncopiramidal (1r), obtenida con una tela cuadrada (4r) a la que se le han hecho unos nudos (25) en las esquinas. Entre las cuatro velas triangulares creadas se producen las aberturas (10r). 5 Las turbinas de las figuras 17, 18, 19,20,21 Y 22 se obtienen a partir de telas o lonas de superficies planas. No obstante se pueden utilizar con la forma resultante de casco esférico, cónica, troncopiramidal o de prisma cuadrangular. La figura 23 muestra la hilera de turbinas (1 r) sujetas periféricamente con los cables (13r) y el mástil (7), accionando el generador (5). Se abre y extiende se mantiene 10 extendidas con las aletas (2) fijadas a la periferia de las turbinas mediante el tramo de soporte (2b) y la acción del viento. La figura 24 muestra la hilera de turbinas (1 c) sujetas periféricamente por los cables (13). Giran mediante el aire que sale lateralmente por las aberturas (10). Y se mantiene extendidas con las aletas (2) fijadas a la periferia de las turbinas mediante el tramo de 15 soporte (2b) Y la acción del viento. La figura 24a muestra las turbinas (1 c) sujetas por un cable central (11 b) que discurre por el eje de simetría. Giran mediante el aire que sale lateralmente por las abertw·as (10). Y se mantienen extendidas con las aletas (2) fijadas a la periferia de las turbinas mediante el tramo de soporte (2b) Y la acción del viento. Puede añadir cordones 20 entre la periferia de cada turbina y el cable central (11 b), que no se muestran en la figura. La figura 25 muestra una turbina (1) de cuatro casquetes esféricos (14) rellenos de helio. Puede añadir el globo (18) lleno de helio. El cable (11 b) transmite la energía. La figura 25a muestra la hilera de turbinas (1 n) formadas por conos sujetos periféricamente por los cables (13) y el poste (7). Giran mediante el aire que sale 25 lateralmente por las aberturas (lO). Se mantienen extendidas con las aletas (2) fijadas a su periferia y la acción del viento. Pueden estar unidas por un cable discurriendo por el eje de simetría. Cuando las aberturas son grandes como en el corte A-A' del primer cono formado por dos semiconos, simulan a un rotor Sabonius pero con el aire entrando constantemente por el eje de giro en vez de recibirlo perpendicularmente. 30 La figura 26 muestra una forma de aplicación del movimiento de varias turbinas de la invención mediante los cables (lit), lillas parejas de piñones (30) accionando un eje común (31) para sacar agua o mover un generador eléctrico. Al mástil o cubierta exterior (7t) se le permite un pequeño giro para que las turbinas se orienten en la dirección del viento.

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES l. Sistema captador de energía eólica, utilizando turbinas constituidas por velas y cables, caracterizado porque las turbinas están fonnadas por unas superficies vélicas de lona, tela o lámina de material plástico con forma de casquete esférico, cono, 5 capuchón o acampanadas, sujetas mediante unos cables o cordones de uno de sus extremos, eje o periferia al eje del generador eléctrico o elemento mecánico a mover, y cuyas superficies vélicas portan unas aberturas o hendiduras laterales por donde sale el aire inclinado, creando un par de giro constante, la turbina se direcciona hacia el viento por tener el conjunto formado por los cables, armazón y velas retrasado respecto al punto de 10 apoyo o mástil sobre el que gira y se direcciona, el buje o cubo de la turbina soporta los brazos radiales o los cordones de las velas, disponiendo de unos medios que extienden o mantienen los casquetes, velas o capuchones extendidos y de unos multiplicadores de rpm.
  2. 2. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque las superficies vélicas se mantienen extendidas mediante unos brazos radiales sujetos al eje de la turbina, son 15 flexibles y están inclinados hacia el extremo posterior de la turbina
  3. 3. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque las superficies vélicas utilizan para su extensión una boca formada por lillOS arcos, aros, aspas, articulados y con unos flejes que al extenderse crean la boca de entrada circular o cuadrada.
  4. 4. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque los casquetes, velas, conos 20 o capuchones para su extensión utilizan unas aletas inclinadas que se aplican en su periferia, entrada o boca, y que el viento las lanza radialmente hacia afuera, haciendo que los casquetes o capuchones se expandan y se mantengan extendidos.
  5. 5. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque las turbinas se colocan en serie mediante unos cables o cordones periféricos. 25
  6. 6. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque las turbinas se colocan en serie mediante un cable que las atraviesa por su eje de giro o simetría.
  7. 7. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque el movimiento de varias turbinas mediante unos cables (11 t) y unas parejas de piñones (30) accionan un eje común (31) para sacar agua o mover lill generador eléctrico, al mástil o cubierta exterior (7t) se le 30 pemúte un pequeño giro para que las turbinas se orienten en la dirección del viento.
  8. 8. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque en el extremo de las hileras de turbinas porta un globo en forma de cometa lleno de helio o los capuchones, casquetes o sus sectores triangulares son huecos y están llenos de helio.
  9. 9. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque el extremo superior de una í hilera de casquetes (1) está soportado por una cometa (40) llena de helio que actúa de globo, el extremo del cable se desliza mediante W1a rótula (41).
  10. 10. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque utiliza multiplicadores de rpm entre la turbina y los generadores o se utilizan generadores de múltiples pares de polos 5 o sincronos. 10
  11. 11. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque como multiplicadores de rpm utiliza instalaciones con compresores de aire o bombas hidráulicas accionadas directamente por los ejes de las turbinas, cuyo flujo regulado acciona alternadores que proporcionan una corriente de frecuencia fija.
  12. 12. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque para las turbinas se utilizan materiales no oxidables a base de acero, zinc, fibra de vidrio o carbono, y telas o lonas de fibras naturales o sintéticas reforzadas con grafeno.
  13. 13. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la protección de fuertes vientos se realiza utilizando las palas o brazos radiales flexibles que al flexionar 15 reducen la superficie expuesta al viento. 20
  14. 14. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la protección de fuertes vientos se realiza retrayendo eléctricamente el mástil cuando un sensor de velocidad del viento detecta cierta intensidad, los mástiles de las turbinas giran o se inclinan alrededor del soporte que es articulado.
  15. 15. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque al sistema se le da color naranja, rojo o verde y se le aplican luces estroboscópicas para determinar y avisar de su situación.
  16. 16. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque a las telas o lonas de forma cuadrada o circular se les aplica unos nudos en su periferia produciendo su foma de 25 casquete o capuchón. 30
  17. 17. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque el extremo de la turbina se une al eje del generador mediante unos cables o cordones y unos eslabones.
ES201700614U 2017-08-09 2017-08-09 Sistema captador de energía eólica Active ES1191285Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700614U ES1191285Y (es) 2017-08-09 2017-08-09 Sistema captador de energía eólica

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700614U ES1191285Y (es) 2017-08-09 2017-08-09 Sistema captador de energía eólica

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1191285U true ES1191285U (es) 2017-09-12
ES1191285Y ES1191285Y (es) 2017-12-01

Family

ID=59775547

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201700614U Active ES1191285Y (es) 2017-08-09 2017-08-09 Sistema captador de energía eólica

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1191285Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1191285Y (es) 2017-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336084T3 (es) Aerogenerador con multiples rotores coaxiales.
US8178993B1 (en) Floating wind turbine with turbine anchor
ES2632643T3 (es) Turbina eólica
ES2347356T3 (es) Dispositivo e instalacion para la generacion de energia regenerativa y renovable a partir de viento.
WO2018029387A1 (es) Sistema captador de la energía de corrientes fluídicas
US8134251B2 (en) Wind turbine
US7679209B2 (en) Wind powered electricity generating system
CN103670925B (zh) 一种空中风力发电系统
US20170342966A1 (en) Wind Turbine With Improved Safety Features
US20120068465A1 (en) Vertical axis wind turbine generator with sails
ES2602448T3 (es) Pala de turbina
US9689373B2 (en) Apparatus for converting wind into circular mechanical motion
ES1191285U (es) Sistema captador de energía eólica
ES2678994B1 (es) Sistema y procedimiento captador de la energía de corrientes fluídicas
WO2014112859A1 (es) Dispositivo eólico flexible generador de sombra para protección solar
CN106314749B (zh) 悬空灯篷组合体
US20140008917A1 (en) Apparatus for generating electricity from wind power
ES1208786U (es) Sistema captador de energía eólica y marítimo fluvial
ES2326021B1 (es) Sistema captador de energia eolica mediante turbinas elevadas.
ES1207040U (es) Sistema captador de energía eólica
ES1207037U (es) Sistema captador de energía eólica
ES1206986U (es) Sistema y procedimiento captador de energía eólica y marítimo fluvial
ES1306386U (es) Sistema captador de energía de las corrientes marítimas, fluviales y eólicas
ES1144309U (es) Sistema captador de energía eólica
RU1793096C (ru) Ветроэнергетическа установка

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20171127