ES1183633U - Herraje de fijación de paneles - Google Patents

Herraje de fijación de paneles Download PDF

Info

Publication number
ES1183633U
ES1183633U ES201700245U ES201700245U ES1183633U ES 1183633 U ES1183633 U ES 1183633U ES 201700245 U ES201700245 U ES 201700245U ES 201700245 U ES201700245 U ES 201700245U ES 1183633 U ES1183633 U ES 1183633U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hardware
female
whose
projection
head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201700245U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1183633Y (es
Inventor
Raúl ROYO LÓPEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Royo Spain S L
Royo Spain SL
Original Assignee
Royo Spain S L
Royo Spain SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Royo Spain S L, Royo Spain SL filed Critical Royo Spain S L
Priority to ES201700245U priority Critical patent/ES1183633Y/es
Publication of ES1183633U publication Critical patent/ES1183633U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1183633Y publication Critical patent/ES1183633Y/es
Priority to EP18382162.8A priority patent/EP3382213A1/en
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/10Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like
    • F16B12/12Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics
    • F16B12/22Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior using pegs, bolts, tenons, clamps, clips, or the like for non-metal furniture parts, e.g. made of wood, of plastics using keyhole-shaped slots and pins

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

1. Herraje de fijación de paneles, para fijación de paneles (3), que comprende al menos una hembra (2) de enclavamiento de otros tantos machos (1) formados por un vástago (10) con un estrangulamiento (11) rematado en un cabezal (12), caracterizado porque cada hembra (2) está formada por un cuerpo (20) con una cara exterior (21) donde se dispone un saliente (22) con una cara interior formada por lados convergentes, y en cuya parte convergente comprende una muesca (23) de diámetro interior superior al diámetro exterior del estrangulamiento (11) y con una boca (23') de tamaño ajustado al diámetro exterior del estrangulamiento (11) y configurada para la fijación por clipado.

Description

imagen1
DESCRIPCIÓN
Herraje de fijación de paneles
5 SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se refiere a un herraje de fácil montaje para la fijación de paneles entre sí, normalmente fijaciones en “T” o en “L”. Es aplicable en la industria del mobiliario, muebles en kit, de la fabricación de estructuras temporales como “stands” en ferias, particiones en oficinas, etc.
10
ESTADO DE LA TÉCNICA
Existen varias soluciones para unir dos paneles, de madera u otros materiales, perpendiculares entre sí. En estas uniones un panel longitudinal se fija a un punto medio (en “T”) o cercano a un borde (en “L”) de un panel transversal.
15 Una de las más corrientes es la aplicación de espigas de madera en sendos taladros ciegos. Esta unión impide el deslizamiento, pero se puede desmontar accidentalmente. Por eso se puede completar con cola de carpintero, con lo cual deja de ser desmontable.
20 Una segunda solución es la denominada en cola de milano, que sólo es realizable si los paneles son suficientemente resistentes. Se utiliza sobre todo en ebanistería.
También se conoce la posibilidad de situar una excéntrica de apriete en uno de los paneles, y se fija un taladro con un estrangulamiento al otro. Una variante, algo diferente de lo habitual,
25 se aprecia en EP1008767.
Es también conocida, pero poco aplicada debido al coste, la aplicación de uniones ocultas, con elementos imantados que se enroscan entre sí gracias a una herramienta sin contacto.
30 Una variante relativamente próxima a la invención utiliza una espiga con un estrangulamiento, mientras que la hembra del panel transversal posee un orificio de entrada con una prolongación estrecha hacia abajo. La espiga se introduce en el orificio y desliza hasta que coincide el estrechamiento con la prolongación. De esta forma, para desmontar los paneles se debe realizar un movimiento hacia arriba. Esta solución sólo es aplicable si el panel transversal es muy resistente, al menos en la zona de la hembra. La forma de la prolongación será complementaria a la espiga, pudiendo ser ambas dentadas, con lo que se aumenta la dificultad de su fabricación.
imagen2
5 El solicitante no conoce ningún herraje de unión de paneles perpendiculares que posea todas las características de la invención.
BREVE EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La invención consiste en un herraje según las reivindicaciones. Las diferentes realizaciones
10 poseen una serie de ventajas como las que se citan a continuación: -Permite una unión desmontable, pero resistente. -Tanto la hembra como el macho quedan fijados solidariamente a su panel respectivo,
que puede ser de cualquier material (aglomerado, plásticos,…) ya que no tiene que realizar apenas esfuerzos en la fijación. 15 -Es barato y sencillo de fabricar. -La colocación de los elementos, en especial la distancia entre hembras, puede ser
muy exacta según la realización utilizada. -No requiere herramientas para su ensamblaje -Es completamente invisible una vez finalizado el ensamblaje de los paneles
20 -Se puede elaborar sin requerir fresados, simplificando y abaratando la fabricación.
El herraje de fácil montaje de la invención es del tipo diseñado para fijación de paneles, generalmente entre sí, y que comprende al menos una hembra de enclavamiento de otros tantos machos. Estos machos están formados por un vástago con un estrangulamiento 25 rematado en un cabezal. Además, de forma novedosa cada hembra del herraje, está formada por un cuerpo con una cara exterior (orientada al punto por donde entra el macho) donde se dispone un saliente con una cara interior formada por lados convergentes. En la punta interna
o parte convergente comprende una muesca de diámetro interior superior al diámetro exterior del estrangulamiento, teniendo la muesca una boca de tamaño ajustado al diámetro exterior
30 del estrangulamiento. De esta forma está configurada para la fijación por clipado del macho en la muesca de la hembra.
Para evitar que haya un pequeño juego en la fijación, el saliente estará generalmente distanciado de la cara exterior una distancia equivalente a la longitud del cabezal, permitiendo 35 una tolerancia reducida.
imagen3
Si el cabezal posee un avellanado o achaflanado se facilita aún más el montaje, pues servirá para autocentrar el macho si está des-alineado respecto de la hembra.
5 Como es conocido en la técnica, para que pueda haber clipado es necesario que uno de los elementos sea ligeramente flexible. Generalmente será la hembra, por lo que puede requerir de un borde exterior en el saliente (alineado con el costado o parte lateral del cuerpo) que lo conecte con el cuerpo para asegurar la suficiente rigidez. En ese caso, puede ser necesario realizar una incisión en la cara interior del borde exterior del saliente correspondiente con la
10 forma del cabezal, para que éste pueda entrar fácilmente en la muesca.
Para facilitar el enclavamiento de la hembra en el orificio correspondiente del panel, viga o elemento correspondiente, su cuerpo posee unos resaltes en su superficie lateral, a ambos lados del saliente, preferiblemente formando unos dientes. En ese caso, es conveniente
15 realizar dos hundidos opuestos en su superficie lateral, uno de los cuales podrá tener una tira longitudinal saliente.
La versión preferida del herraje posee dos o más hembras alineadas, en disposición exactamente paralela, unidas por un puente desmontable o frangible. De esta forma se podrán 20 situar exactamente en la misma orientación, evitando errores de alineación de los paneles.
El vástago de cada macho podrá poseer una serie de dentados, similares a los resaltes del cuerpo, pero con dos ranuras longitudinales, opcionales, en lados opuestos.
25 Como material preferido para el herraje se cita la poliamida, pero es válido cualquier otro material resistente y que permita la unión por clipado.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de la invención, se incluyen las siguientes figuras.
30 Figura 1: Vista en perspectiva de una parte macho del herraje, según un ejemplo de realización.
Figura 2: Una vista en perspectiva de una parte hembra del herraje, según el ejemplo anterior, 35 y su alzado frontal.
imagen4
Figura 3: Vista en perspectiva de un panel con dos ejemplos de la hembra de la figura 2.
Figura 4: Vista en perspectiva de un ejemplo de panel con dos machos según la figura 1.
5 Figura 5: Vista en perspectiva del macho de la figura 1 engarzado en la hembra de la figura 2, en posición de fijación.
Figura 6: Vista en perspectiva de dos hembras unidas por un puente, según un ejemplo de 10 modo de realización.
MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
A continuación se pasa a describir de manera breve un modo de realización de la invención, 15 como ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta.
Las figuras 1 y 2 muestran las dos partes del herraje de la invención: un macho (1) y una hembra (2).
20 El macho (1) es un vástago (10) que posee un estrangulamiento (11) cerca de un extremo, dejando un cabezal (12) tras el estrangulamiento (11). Como se aprecia en la figura 1, el vástago (10) puede tener una serie de dentados (13) o roscas para fijarse mejor al panel (3) que lo porta, que normalmente será un panel longitudinal, como se aprecia en la figura 4. El vástago (10) puede poseer dos ranuras (14) longitudinales opuestas. Idealmente, el cabezal
25 (12) tendrá una parte frontal (en la cara opuesta al estrangulamiento (11)) ligeramente avellanada o achaflanada, o incluso cónica, para facilitar la introducción en la hembra (2).
La hembra (2) comprende un cuerpo (20), que normalmente tendrá forma de disco circular, aunque podrá ser hexagonal o de otra sección. En todo caso, el espesor dependerá del uso
30 previsto, por lo que generalmente será reducido ya que se suele destinar para un lado mayor del panel (3) transversal, como se aprecia en la figura 3. Si la hembra (2) se dispone en otro tipo de objeto, su espesor podrá ser mayor.
El cuerpo (20) posee una cara exterior (21) donde se dispone un saliente (22) en “V” o “U”, es 35 decir, de lados internos convergentes, rematado en una muesca (23) de diámetro interior algo superior al diámetro exterior del estrangulamiento (11). La muesca (23) tendrá una boca (23’) de tamaño ajustado al diámetro del macho (1) en su estrangulamiento (11) para que la introducción del mismo en la muesca (23) sea por clipado. Para ello, el material de las piezas debe ser ligeramente flexible, como por ejemplo poliamida.
imagen5
5 La parte convergente del saliente (22) se encuentra algo distanciada de la cara exterior (21), de forma que el cabezal (12) podrá disponerse entre el saliente (22) y al cara exterior (21), preferiblemente con poca tolerancia para que la unión sea más firme.
10 La parte exterior del saliente (22), es decir, la que está en el borde del cuerpo (20), puede estar cerrada para dar rigidez al mismo, tal y como se muestra en las figuras. En ese caso, puede ser necesario hacer una incisión (24) en la cara interior para que pueda encajar el cabezal (12).
15 La superficie lateral del cuerpo (20) puede tener también una serie de resaltes (25), iguales o diferentes de los dentados (13) del vástago (10), pues dependen entre otras cosas del material de los paneles (3) para el que están diseñados. Normalmente serán iguales pero pueden no serlo.
20 Como se aprecia en la figura 2, el cuerpo (20) puede tener dos hundidos (26) en su costado, simétricos según el eje del saliente (22). En uno de los dos hundidos (26) se dispone una tira
(27) longitudinal. Los dos hundidos (26) y la tira (27) longitudinal permiten la colocación de la hembra (2) en una posición determinada sobre un panel (3) en el caso de que su colocación se realice automáticamente mediante un alimentador.
25 En uso, y como se aprecia en las figuras 3 y 4, se dispone la hembra (2) en un panel (3), viga
o columna, generalmente en un orificio ciego realizado a medida para que quede a ras, y con el saliente (22) apuntando hacia la parte inferior. Por otro lado, se dispone un macho (1) en el canto del panel (3) que se va a unir, de forma que asomen únicamente el estrangulamiento
30 (11) y el cabezal (12).
Para conectar los dos elementos se enfrenta el cabezal (12) del macho (1) con la cara exterior
(21) de la hembra (2) por encima del saliente (22), y se avanza hasta que contactan el cabezal
(12) con la cara exterior (21). Entonces se realiza el movimiento relativo para que el saliente 35 (22) se introduzca en el estrangulamiento (11), impidiendo la extracción directa (figura 5).
imagen6
En la figura 6 se muestra una solución más avanzada, en la que el herraje comprende dos hembras (2) unidas por un puente (4), que puede ser desmontable o frangible. El puente (4) puede ser una tira plana, como se ha representado. El puente (4) permite fijar una orientación entre hembras (2) que puede ser mantenida durante el ensamblado, pero que con la
5 colocación en su sitio final se rompe o desmonta. De esta forma se asegura que las dos hembras (2) se disponen exactamente paralelas, por lo que la introducción de los respectivos machos (1) es perfectamente idéntica. De esta forma se asegura que la posición final de los dos paneles (3) está perfectamente controlada, sin que un pequeño error de colocación de una hembra (2) provoque un des-alineamiento.
10 Si la muesca (23) está en el eje de simetría de la cara exterior (21) del cuerpo (20), no existirá ese des-alineamiento de los paneles (3). Pero una mala orientación de una hembra (2) puede igualmente complicar la inserción de los respectivos machos (1).
15

Claims (1)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1-Herraje de fijación de paneles, para fijación de paneles (3), que comprende al menos una hembra (2) de enclavamiento de otros tantos machos (1) formados por un vástago (10) con 5 un estrangulamiento (11) rematado en un cabezal (12), caracterizado por que cada hembra
    (2)
    está formada por un cuerpo (20) con una cara exterior (21) donde se dispone un saliente
    (22)
    con una cara interior formada por lados convergentes, y en cuya parte convergente comprende una muesca (23) de diámetro interior superior al diámetro exterior del estrangulamiento (11) y con una boca (23’) de tamaño ajustado al diámetro exterior del
    10 estrangulamiento (11) y configurada para la fijación por clipado.
    2-Herraje, según la reivindicación 1, donde el saliente (22) está distanciado de la cara exterior
    (21) una distancia equivalente a la longitud del cabezal (12).
    15 3-Herraje, según la reivindicación 1, cuyo cabezal (12) posee un avellanado o achaflanado.
    4-Herraje, según la reivindicación 1, cuya hembra (2) posee un saliente (22) con un borde exterior que lo conecta con el cuerpo (20).
    20 5-Herraje, según la reivindicación 4, que posee una incisión (24) en la cara interior del borde exterior del saliente (22) correspondiente con la forma del cabezal (12).
    6-Herraje, según la reivindicación 1, cuyo cuerpo (20) posee unos resaltes (25) en su superficie lateral.
    25 7-Herraje, según la reivindicación 6, cuyo cuerpo (20) posee dos hundidos (26) opuestos en su superficie lateral.
    8-Herraje, según la reivindicación 7, que posee una tira (27) longitudinal saliente en uno de 30 los hundidos (26).
    9-Herraje, según la reivindicación 1, que comprende dos hembras (2) en disposición paralela, unidas por un puente (4) desmontable o frangible.
    35 10-Herraje, según la reivindicación 1, cuyo vástago posee una serie de dentados (13).
    8
    imagen2
    11-Herraje, según la reivindicación 10, cuyo vástago posee dos ranuras (14) longitudinales opuestas.
    12-Herraje, según la reivindicación 1, que está realizado en poliamida.
    9
ES201700245U 2017-03-31 2017-03-31 Herraje de fijación de paneles Expired - Fee Related ES1183633Y (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700245U ES1183633Y (es) 2017-03-31 2017-03-31 Herraje de fijación de paneles
EP18382162.8A EP3382213A1 (en) 2017-03-31 2018-03-13 Panel attachment fitting

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700245U ES1183633Y (es) 2017-03-31 2017-03-31 Herraje de fijación de paneles

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1183633U true ES1183633U (es) 2017-05-24
ES1183633Y ES1183633Y (es) 2017-08-14

Family

ID=58714501

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201700245U Expired - Fee Related ES1183633Y (es) 2017-03-31 2017-03-31 Herraje de fijación de paneles

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3382213A1 (es)
ES (1) ES1183633Y (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2773336A1 (es) * 2019-01-10 2020-07-10 Madrigal Isidoro Pardo Conector o herraje de unión de paneles, invisible y desmontable
KR20210082253A (ko) * 2019-04-18 2021-07-02 에스.피.에스 인터테크 컴퍼니 리미티드 넉다운 가구용 잠금장치
IE20200229A2 (en) * 2019-10-15 2021-04-28 Lf Fasthouse Ltd An improved building system
MX2020010491A (es) * 2020-10-05 2022-04-06 Wholesale Forniture Imp S De R L De C V Sistema de ensamble multiple para muebles y mueble listo para ensamblarse.

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3810341A (en) * 1970-06-12 1974-05-14 H Holz Multipart joining element for butt and corner joints
DE8615638U1 (de) * 1986-06-10 1986-08-21 Fischer, Walter, 4520 Melle Verbindungsbeschlag zur Herstellung einer unsichtbaren Verbindung von Teilen
ES2221492B1 (es) 1998-12-09 2005-07-16 Miguel Angel Rioja Calvo Dispositivo perfeccionado para ensamble de paneles de muebles.
DE10229300B3 (de) * 2002-06-29 2004-03-25 Werthmüller Systeme Geisa GmbH & Co.KG Verbindungssystem für Bauteile, insbesondere für Möbelteile
IT1391435B1 (it) * 2008-09-26 2011-12-23 Effegi Brevetti Srl Sistema d'inserimento e fissaggio di un ripiano ad inserimento frontale in un mobile componibile
EP3294093A1 (de) * 2015-05-12 2018-03-21 Pazls GmbH Haltevorrichtung für einen regalboden an einer regalwand und regal mit einer solchen haltevorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
ES1183633Y (es) 2017-08-14
EP3382213A1 (en) 2018-10-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1183633U (es) Herraje de fijación de paneles
ES2549107T3 (es) Partes de mueble con medios de unión
ES2680944T3 (es) Dispositivo de fijación para un herraje de mueble
ES2866936T3 (es) Paneles que comprenden un dispositivo mecánico de trabazón para obtener un producto de mobiliario
ES2966182T3 (es) Medio de unión y método para unir dos componentes
ES2758673T3 (es) Paneles que comprenden un dispositivo de bloqueo mecánico
ES2873499T3 (es) Sistema mecánico de trabazón para paneles de construcción
ES2742407T3 (es) Herraje de mueble con dispositivo de fijación
ES2237044T3 (es) Herramienta de fijacion, dispositivo de fijacion y herramienta de formacion.
ES2867800T3 (es) Dispositivo de sujeción y sistema de sujeción de paneles a una estructura
ES2403212T3 (es) Cuerpo de unión en particular para unir dos elementos de construcción de madera
ES2285344T3 (es) Elemento de conexion para paneles de piedra.
ES2902694T3 (es) Conector doble para unir a tope dos componentes
ES2684770T3 (es) Placa de construcción y método de montaje
ES2899378T3 (es) Una unión para interconectar firmemente un primer panel y un segundo panel de muebles
ES2354184T3 (es) Cajón.
ES2635102T3 (es) Dispositivo de unión
WO2017201769A1 (zh) 组合式家具
ES2279857T3 (es) Conectador con tapon y enchufe.
ES2426789T3 (es) Elemento de conexión para barras de umbral
ES2338660T3 (es) Elemento de una cerradura con fijacion para un elemento de accionamiento.
ES2942564T3 (es) Dispositivo de acoplamiento para la construcción modular de estructuras u objetos
ES2727611A1 (es) Marco todo en uno de montaje rápido para puertas
ES2939898T3 (es) Dispositivo de unión para dos paneles de mueble u otros artículos de mobiliario
ES2694678T3 (es) Dispositivo de amarre por espiral para paneles

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20170808

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20230428