ES1148408U - Cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos - Google Patents

Cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos Download PDF

Info

Publication number
ES1148408U
ES1148408U ES201500673U ES201500673U ES1148408U ES 1148408 U ES1148408 U ES 1148408U ES 201500673 U ES201500673 U ES 201500673U ES 201500673 U ES201500673 U ES 201500673U ES 1148408 U ES1148408 U ES 1148408U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tank
pasteurization
cuba
stainless steel
lid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201500673U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1148408Y (es
Inventor
Sergio Antón LLORENTE DIAZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201500673U priority Critical patent/ES1148408Y/es
Publication of ES1148408U publication Critical patent/ES1148408U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1148408Y publication Critical patent/ES1148408Y/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Dairy Products (AREA)

Abstract

1. Cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajada para productos lácteos artesanos; caracterizado porque presenta: - cuerpo semicilíndrico y una embocadura rectangular. - un depósito fabricado en acero inoxidable para albergar al producto sin remaches con tornillos de acero. - una tapa fabricada en acero inoxidable con muelles en tapa para su cerrado y apertura controlada. - doble agitador en tapa accionada por dobles motores de accionamiento. - nuevos instrumentos de trabajo en acero inoxidable fabricados a medida de la sección semicilíndrica de la cuba, estos son la lira cortacuajas, el disco micro-perforado para desuerar la cuajada y la pala perforada removedora.

Description

DESCRIPCIÓN
Cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos.
Sector de la técnica 5
La presente invención pertenece al campo de la fabricación de maquinaria alimentaria, principalmente láctea, y de forma mas concreta puede encuadrarse en la fabricación artesana de productos lácteos, como son, entre otros; pasteurización de leche para leche de consumo, pasteurización de leche para queso pasteurizado, fabricación de queso de 10 leche cruda, fabricación artesanal de yogurt, fabricación de Kéfir y requesón.
Actualmente hay una gran variedad de técnicas de fabricación y pasteurización de productos lácteos, pero hablamos de pasteurización industrial a altas temperaturas en periodos de tiempo muy pequeños, rondando los 10 segundos, lo que somete a la leche a 15 muy altas temperaturas y a cambios bruscos de temperatura, obteniendo un producto lácteo excesivamente procesado y no tan natural como se puede apreciar en un producto lácteo artesano.
Las técnicas mas extendidas de pasteurización son industriales, tanto para pequeños 20 como para grandes productores, y eliminan las propiedades organolépticas, sometiendo a la leche a muy altas temperaturas y a cambios bruscos de temperatura en un corto espacio de tiempo (mayores de 72ºC en unos 15 segundos)
Las técnicas de fabricación y pasteurización actuales denominadas industriales siguen 25 realizando la pasteurización y cuajo en dos maquinas distintas.
El objeto del presente Modelo de Utilidad es la mejora sustancial de un tanque de pasteurización que propone mejoras tanto en el modelo como en la utilidad de este.
30
Antecedentes de la invención
Esta cuba de pasteurización es una mejora sustancial tanto del modelo como de la utilidad del modelo de utilidad caducado de la empresa TALLERES OVIDIO MARTINEZ sobre un “Tanque para la pasteurización de leche y fabricación de cuajada”. Describe un 35 tanque de pasteurizado y cuajado de leche. De hecho el objeto de este nuevo documento es la introducción de una serie de mejoras considerables sobre esta cuba que se ha estado utilizando en exclusiva por la empresa solicitante.
Es por ello que en los últimos años se han introducido mejoras tanto en el modelo como 40 en la utilidad:
Desarrollo y perfeccionamiento del modelo:
o Adaptaciones costosas y necesarias de cara a mayor operatividad y a reunir 45 requisitos exigentes de sanidad.
o Muelles en la tapa, para cerrado y apertura controlado. La tapa queda abierta sin caerse durante la manipulación del producto.
50
o Exterior totalmente sellado y limpio en su soldadura. Antiguamente tenia remaches y esas ranuras eran zonas favorables para la proliferación bacterias.
o Eliminación del registrador de temperatura en la tapa, evitando exceso de peso al operario al abrirla, así como la eliminación de material con hierro del que estaba fabricado y eliminación de ranuras donde las bacterias se desarrollaban.
o Desarrollo de la posibilidad de elevación de la cuba para descargar cuajo por 5 gravedad, mediante patas mas altas, roscables.
o Instrumentos de trabajo en acero inoxidable fabricados a medida de la sección semicilínddrica de la cuba.
10
o Se aumenta el rango del modelo de capacidades practicas van desde los 100 a 600 Litros. Siendo las mas comunes las de 300 Litros con un motor-reductor y un agitador de acero inoxidable y las de 500 litros, con dos motor-reductores y dos agitadores en acero inoxidable para homogeneizar la temperatura de la leche.
15
o Doble camisa con circuito interior para recirculación de agua caliente y fría.
Desarrollo y perfeccionamiento de la utilidad:
o Elevar y mantener temperaturas posibilita una pasteurización lenta con temperaturas 20 que oscilan entre 62 y 65 grados durante 25 minutos.
o Elevar, mantener y bajar temperaturas en el mismo depósito sin perdida de agua y en unos tiempos óptimos de trabajo.
25
o Posibilidad de elevar la temperatura hasta 90 grados aproximadamente para fabricar yogurt.
o Al ser posible una recirculación de agua tanto caliente, para calentar la cuba, como de agua fría, para bajar de temperatura, se produce un queso de mejor calidad al no 30 tener que mover la leche a otro tanque, a diferencia de los procesos actuales.
o Aumento de rango de productos que nos permite fabricar y antes no fabricados:
▪ Pasteurización de leche para leche de consumo. 35
▪ Pasteurización de leche para queso pasteurizado.
▪ Fabricación de queso de leche cruda.
40
▪ Fabricación de queso pasteurizado.
▪ Fabricación artesanal de yogurt.
▪ Fabricación de Kéfir. 45
▪ Fabricación de requesón.
▪ Fabricación básica de todo tipo de productos lácteos.
50
Existen también patentes y modelos de utilidad relacionados con este sistema de piso móvil que estén bajo titularidad:
• .A. OBESO. Equipo para la fabricación de queso. Este modelo de utilidad describe un tanque para fabricación de queso con una pared doble en la que se introduce agua caliente. Esta cuba es exclusivamente para el cuajado de la leche y no para su pasteurización. La forma de la cuba no es semicilíndrica como la cuba a mejorar ni dispone de los mismos elementos. 5
• ROUSSEL INOX SARL. Cylindrical cheese making vat with hemi-spherical ends - with special curd cutting devices to improve yield. Esta patente recoge un tanque con forma semicilíndrica que además dispone de todas sus paredes curvadas, lo que mejora el rendimiento del proceso. La patente no habla de pasteurización de la 10 leche, solo del cuajo.
El primero es un modelo de utilidad y esta caducado, así como la segunda que es una patente la cual también ha prescrito.
15
Estos dos modelos al igual que el resto de cubas disponibles en el mercado, están diseñadas para elevar la temperatura de la leche hasta temperatura de cuajado 32-36 grados, en el caso de la mejora que introduce esta cuba es que, además de llegar a estas temperaturas en menos tiempo, puede subir la temperatura hasta 64º y 85º y por consiguiente pasteurizar y fabricar yogurt. 20
Explicación de la invención
El dispositivo reivindicado consiste en una cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos. Esta cuba tiene unas características 25 estructurales que le hacen totalmente idónea para ser utilizada como pasteurizadora y para la fabricación de cuajo.
Como se describe en el propio titulo del enunciado el dispositivo reivindicado es una mejora sustancial tanto en el modelo como en la utilidad del ya existente denominado 30 “TANQUE PARA PASTEURIZACI6N DE LECHE Y FABRICACIÓN DE CUAJADA”.
El tanque anteriormente reivindicado tiene su origen debido a que los procesos de pasteurización y de obtención de cuajada, se realizan a diferentes temperaturas, ya que para la obtención de la cuajada basta con aplicar una temperatura ligeramente superior a 35 la ambiental, mientras que para la pasteurización es preciso alcanzar temperaturas superiores a los 63 grados.
Dentro del ámbito operativo artesanal y por las razones anteriormente expuestas, en la actualidad se utilizan diferentes tipos de cubas para ambas operaciones. Para el caso de 40 las cubas de cuajar presentan boca rectangular o cuadrada y cuerpo cuadrado o rectangular y las cubas de pasteurización presentan su boca circular y el cuerpo cilíndrico.
En ambos casos el recipiente es doble, definiéndose una cámara perimetral a través de la 45 que se suministra el fluido caliente, generalmente agua, que ha de determinar el consecuente aporte térmico a la leche, adoptando las cubas de pasteurización la configuración cilíndrica anteriormente citada ya que esta configuración ofrece una mayor resistencia a la presión, mientras que su embocadura circular la hace menos practica desde el punto de vista de manejo. 50
Resumiendo, es mas operativo obtener una embocadura cuadrangular para el manejo de los operarios pero por motivos estructurales las cubas de pasteurización deben tener una configuración cilíndrica que les confiere una embocadura circular.
El tanque que se desea mejorar ya presenta unas características estructurales merced a las cuales reúne las ventajas de los dos tipos de cubas convencionales, lo que permite que con una sola cuba se puedan realizar ambos procesos indistintamente, cuajar y pasteurizar, de forma mas concreta, la cuba presenta una configuración semicilíndrica, de 5 eje horizontal, de manera que su embocadura es rectangular.
Sobre el tanque cuyo modelo de utilidad caduco en el año 1996 se han realizado una serie de mejoras, tanto de su modelo como de su utilidad.
10
Mejoras
Eliminación de remaches, la maquina antigua tenia una serie de remaches en el lado lateral de la cuba, para la unión del cuerpo semicilíndrico con las tapas semicirculares. Esta unión se venia haciendo mediante tornillos concéntricos separados 3 mm entre cada 15 uno de ellos. Estos tornillos eran de acero y provocaban una acumulación de bacterias perjudiciales para la fabricación de estos alimentos y por ello se ha sustituido esta forma de ensamblar ambas piezas por una soldadura limpia con un sellado exterior perfectamente limpio en su soldadura. Este nuevo sistema de cerrado ayuda a mantener mejor la temperatura, no se pierden vapores durante la cocción, y previene de impurezas 20 provenientes del ambiente.
Otra mejora introducida en la nueva cuba de pasteurización es la incorporación de unos muelles en tapa para obtener un cerrado y una apertura controlada, y así no ocasionar incidentes, como sobreesfuerzos, o atrapamientos. Anteriormente la tapa se abría y 25 mediante unos anclajes se sostenía y se quedaba inmóvil, pero si no quedaba bien anclada la tapa tenia posibilidad de cerrarse con su consecuente peligro para el operario. Estos tensos y potentes muelles provocan una apertura y cerrado de la tapa sin esfuerzo por parte del operario así como la seguridad que le confiere a este en su trabajo al no poder caer sin ser esperado. 30
En la cuba actual se incorporan patas regulables en altura con máxima sujeción a la base de la cuba, cuyos beneficios que aporta son varios:
- Por una parte el operario puede ajustar su campo de trabajo a sus necesidades sin 35 tener que adaptarse el a la altura de la cuba, dependiendo de la estatura del operario las patas se regulan para una perfecta ergonomía.
- Por otro lado, da la opción de elevar la cuba para descargar el grano de cuajada por gravedad a la mesa de moldeado o plancha de llenado multimolde en la cual el 40 operario puede trabajar de forma más cómoda el producto para la elaboración de los productos lácteos artesanales.
Reducción del cubicaje exterior de la cuba gracias al desmontaje de las patas. Una ventaja que aporta el desenrosque de las patas es que economiza el transporte, muy importante para el cliente, ya que se consigue que cubique menos minimizando los 45 costes de transporte y con el montado en destino.
Otra mejora introducida en la cuba de pasteurización es la eliminación del termógrafo para registro de temperaturas durante el proceso. Este termógrafo tenia salientes con acabados en acero perjudiciales para el proceso de pasteurización y cuajo por lo que se 50 ha sustituido por una sonda de temperatura acoplada mediante perfecta soldadura y que mediante un cable va a un registro digital externo a la cuba. Con esta sonda se consigue mantener unas temperaturas deseadas sin necesidad de abrir en ningún momento la tapa
y controlando en todo momento la temperatura tan importante a 64 grados durante 25 minutos para una pasteurización lenta y artesanal.
La eliminación de este termógrafo también reduce el peso de la tapa haciendo mas fácil la manipulación de la tapa para el operario. 5
Otra mejora añadida a esta cuba es la instalación de una doble camisa con circuito para recirculación de agua caliente y fría, para aprovechar al máximo las calorías de la caldera, transmitiendo el calor o el frío directamente a la camisa en contacto con la leche.
10
La cámara perimetral en el tanque que se desea mejorar, contendrá un circuito de circulación de fluido, caliente como frío, con el objetivo de conseguir mas rangos de temperatura sin tener que cambiar la leche de tanque y la capacidad de disminuir la temperatura tras haber calentado, para obtener de esta manera distintos productos; logrando de esta nueva forma una mejor calidad de los productos a parte de mas 15 variedad.
Actualmente, en el resto de posibilidades la recirculación de agua no esta en contacto directo con la camisa en contacto con la leche. En el resto de cubas, el agua caliente o fría se recircula en un serpentín, ese serpentín calienta o enfría el agua acumulada en la 20 doble camisa, y el agua acumulada tarda un tiempo excesivo en calentarse o enfriarse y por tanto en hacer lo mismo con la camisa en contacto con la leche.
De tal modo que los equipos precedentes, por el contrario, necesitan apoyo, como resistencias eléctricas y/o calentar el depósito en su parte inferior con fuego directo aun 25 así no se puede llegar a temperaturas como las que se pretenden alcanzar con esta mejora. Otro inconveniente de otras cubas es que tardan el triple de tiempo en alcanzar altas temperaturas y no poder enfriar en la misma Cuba tras haberla calentado. En este sentido el tanque predecesor a este no tenia la posibilidad de introducir agua fría por lo que no podía obtener el queso pasteurizado lentamente por aportación de fluido frío. 30
Se ha introducido como novedad un agitador extra en el modelo de 500 litros para poder obtener una mezcla mas homogénea en toda la cuba, consiguiendo un mayor volumen de fabricación con el mismo proceso artesanal. La cuba original tiene un solo agitador y llega hasta los 350 litros de capacidad, la cuba mejorada puede albergar hasta 540 litros 35 de capacidad, obteniendo una mejor mezcla de la leche, con una temperatura homogénea de todo el contenido al abarcar mas volumen de mezclado. Para ello se han instalado dos motoreductores y dos agitadores como muestra la figura 2 en su apartado correspondiente.
Para ese tipo de capacidad de 500 litros en adelante, la otra alternativa a la cuba de 40 pasteurización lenta, es una pasteurización industrial, modificando la temperatura de la leche a 4º o a temperatura de extracción materna calentándola hasta 75-80 grados de temperatura y bajándola a 36º en 10 segundos, sometiendo a la leche a muy altas temperaturas y a cambios muy bruscos de temperaturas, perdiendo esta las propiedades organolépticas. Al contrario que la cuba de pasteurización, que permite subir y bajar 45 temperaturas sin brusquedades, en tiempos óptimos, y mantener la temperatura a 64 grados durante 25 minutos sin perder agua ni cambiar la leche de recipiente, de esta forma respetando las propiedades organolépticas de la leche utilizada.
Otro elemento que se ha introducido nuevo son los instrumentos de trabajo en acero 50 inoxidable de máxima calidad fabricados a medida de la sección semicilíndrica de la cuba. Están fabricados a diseño particular de la nueva cuba. El pack de instrumentos de trabajo consta de:
- Lira cortacuajadas: Arco a medida de la sección en “U” e hilos de plástico sanitario para corte manual de la cuajada.
- Disco microperforado desuerador, al lado de la salida, después de haber cortado la cuajada y antes de abrir la salida de la cuba, para bajar el nivel de suero y dejar el 5 grano de cuajada.
- Pala perforada removedora: Pala diseñada para remover manualmente la leche con el fermento o el grano de cuajada tras cortar la cuajada.
10
Estos elementos mejoran la utilidad de la cuba y permiten o trabajar el cuajo en la misma cuba o llevarlo a otra mesa de trabajo.
Breve descripción de los dibujos
15
Para complementar la descripción que se esta realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
20
Figura 1.- Muestra vista en perspectiva de la cuba para pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos de acuerdo con el objeto de la presente invención.
Figura 2.- Muestra piano de explosionado de cuba.
25
1. Cuerpo semicilíndrico cuba
2. Tapas laterales semicilíndricas
3. Forro aislante 30
4. Circuito de recirculación de agua caliente-fría
5. Camisa
35
6. Patas de apoyo
7. Pies de regulación en altura
8. Tapa solidaria
40
9. Muelles de sujeción
10. Agitadores
11. Motor de accionamiento 45
12. Codo en forma de T
13. Válvula de entrada del fluido calefactor
50
14. Válvula de salida del fluido calefactor
15. Válvula de para salida de suero
16. Asa de la tapa
Figura 3.- Muestra una vista en alzado explosionado de la misma cuba.
Figura 4.- Muestra una sección transversal de la misma cuba y detalle A de sección. 5
Figura 5A.- Muestra una vista en alzado de la misma cuba.
Figura 5B.- Muestra una vista en alzado de la misma cuba desde otra perspectiva.
10
Figura 6.- Muestra una vista en planta de la misma cuba.
Realización preferente de la invención
Siguiendo los dibujos se puede observar la Cuba formada por diversos cuerpos 15 acoplados unos a otros. Siguiendo la figura 2, el cuerpo de la cuba (1) conforma la estructura de esta con forma semicilíndrica, cerrada por ambas partes por una tapa semicilíndrica (2) mediante una soldadura limpia que evita cualquier acumulación de alimento. En el explosionado se aprecia en primer lugar el forro aislante (3) fabricado con lana de roca para mantener la temperatura de la leche. 20
A continuación se aprecia el circuito de refrigeración (4) fabricado con perfiles de aluminio L por los cuales va fluyendo el fluido (normalmente agua) mediante aperturas en cada una de los extremos entrando el agua caliente (desde la caldera) o fría (de la toma de red) por la válvula (13) de diámetro 40 mm según se aprecia en la figura 5A, la cual 25 queda implantada en la pared semicircular externa (2) de la cuba, y saliendo el fluido por la válvula (14) de diámetro 40 mm según se aprecia en la figura 5A.
Volviendo a la figura 2 el cuerpo de la cuba (1) así obtenida superpone una camisa (5) que cierra el circuito de la cuba y que almacenara la leche obteniendo una estructura 30 altamente resistente. Esta cuba define una embocadura rectangular optima para el manejo del operario, la cual es asistida por una tapa (8) que se une al cuerpo (1) con dos bisagras y su apertura esta asistida mediante cuatro muelles de acero (9) según figura 7, para su cerrado y apertura controlada, mientras que por el extremo opuesto asiste un asa (16) para la manipulación de dicha tapa, figuras 5A y 5B. 35
Como también es convencional en la tapa (8) se implantan los correspondientes agitadores (10) de la leche según la figura 4, alojados en el seno de la cuba y cuyos motores de accionamiento (11) se establecen sobre la citada tapa, según se aprecia en las figuras 4, 5A, 5B y 6. 40
La cuba se sostiene con cuatro patas (6), que tienen la posibilidad de desenrosque, las cuales terminan cada una de ellas en un pie (7) el cual permite la regulación en altura mediante el roscado en forma axial de estos, según queda definido en figuras 2 y 3.
45
En la cara opuesta semicircular externa de la cuba se aprecia la otra válvula (15) de salida según figura 5B con un diámetro de 85 mm para la salida del cuajo existente en el interior de la cuba.
Todos los materiales que conforman la cuba para pasteurización y cuajado que entran en 50 contacto con la leche o el agua son de acero inoxidable de máxima calidad, y acabado con pulido espejo.
Se consigue de esta manera, como anteriormente se ha dicho, una cuba que ofrece unas optimas prestaciones tanto para ser utilizado en procesos de pasteurización de la leche como de fabricación de cuajada y otros productos, que ofrece en sus dos posibilidades funcionales unas optimas prestaciones operativas.
5
Esta invención no es susceptible de aplicación industrial, ya que la naturaleza de la invención es principalmente artesanal.

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos; caracterizado porque presenta:
    5
    - cuerpo semicilíndrico y una embocadura rectangular.
    - un depósito fabricado en acero inoxidable para albergar al producto sin remaches con tornillos de acero.
    10
    - una tapa fabricada en acero inoxidable con muelles en tapa para su cerrado y apertura controlada.
    - doble agitador en tapa accionada por dobles motores de accionamiento.
    15
    - nuevos instrumentos de trabajo en acero inoxidable fabricados a medida de la sección semicilíndrica de la cuba, estos son la lira cortacuajadas, el disco micro- perforado para desuerar la cuajada y la pala perforada removedora.
  2. 2. Cuba multiproceso según reivindicación 1 caracterizada porque el depósito dispone 20 de cámara perimetral por la que pasa el fluido caliente y frío con sus consiguientes bocas de entrada y salida, así como una válvula de salida del suero y doble agitador.
  3. 3. Cuba multiproceso según reivindicación 1 caracterizada porque dispone de unos agujeros para posibilitar si se desea, la introducción de sonda de temperatura y cable que 25 va a registro digital externo a la cuba.
  4. 4. Cuba multiproceso según reivindicación 1 caracterizada porque el depósito esta soportado con patas regulables en altura con máxima sujeción a la base de la cuba y con posibilidad de desenrosque. 30
ES201500673U 2015-09-24 2015-09-24 Cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos Expired - Fee Related ES1148408Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201500673U ES1148408Y (es) 2015-09-24 2015-09-24 Cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201500673U ES1148408Y (es) 2015-09-24 2015-09-24 Cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1148408U true ES1148408U (es) 2015-12-29
ES1148408Y ES1148408Y (es) 2016-03-22

Family

ID=54883771

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201500673U Expired - Fee Related ES1148408Y (es) 2015-09-24 2015-09-24 Cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1148408Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1148408Y (es) 2016-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2393357T3 (es) Boquilla auto limpiante para un distribuidor de bebidas
CA2744258C (en) Improvements in or relating to the thawing of raw milk
US20050103213A1 (en) Batch pasteurizer
KR200457639Y1 (ko) 생맥주 냉각구조
CN206196639U (zh) 一种液体饲喂机
ES1148408U (es) Cuba multiproceso de pasteurización lenta y cuajado para productos lácteos artesanos
JP2014514156A (ja) クリーンウォーター排出装置
EP4536014A1 (en) Apparatus and methods for rapid heating and cooling of liquids
JP6071652B2 (ja) チーズ製造装置
CN210519986U (zh) 一种乳制品加工用快速杀菌装置
CN209345989U (zh) 一种蒸汽消毒箱
CN215224436U (zh) 一种鲜奶巴氏杀菌饮用杯
CN209074245U (zh) 一种保温杀菌温奶器
CN222885202U (zh) 一种可稳定的杀菌机
JP2011087542A (ja) チーズ製造装置
CN214677408U (zh) 一种可控制流量的高效初乳巴杀机
KR100614519B1 (ko) 치즈 제조기
WO2016056145A1 (ja) ウォーターサーバー
CN209788350U (zh) 一种具有保温杀菌剂的优质乳巴氏杀菌机
CN220800790U (zh) 一种调奶器
CN221034081U (zh) 出水机构
CN210960213U (zh) 一种牛奶处理用消毒装置
CN207383447U (zh) 一种大豆肽布丁用智能杀菌冷却装置
CN205667513U (zh) 一种产科婴儿用自动调奶装置
CN111166169A (zh) 一种翻盖式封闭消毒型饮水机

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20160316

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20191002