ES1147533U - Escudo de protección contra impactos y bordes afilados para equipos de emergencias - Google Patents

Escudo de protección contra impactos y bordes afilados para equipos de emergencias Download PDF

Info

Publication number
ES1147533U
ES1147533U ES201500788U ES201500788U ES1147533U ES 1147533 U ES1147533 U ES 1147533U ES 201500788 U ES201500788 U ES 201500788U ES 201500788 U ES201500788 U ES 201500788U ES 1147533 U ES1147533 U ES 1147533U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
area
shield
tangential
flat
hand
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201500788U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1147533Y (es
Inventor
Juana GARCIA REDONDO
Miguel GRANELL RUIZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201500788U priority Critical patent/ES1147533Y/es
Publication of ES1147533U publication Critical patent/ES1147533U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1147533Y publication Critical patent/ES1147533Y/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)

Abstract

1. Escudo de protección contra impactos, bordes afilados e irradiación de calor, producidos por la acción de herramientas de corte, en las diferentes tareas que desarrollan los equipos de emergencias, formado por una plancha (1) de espesor constante caracterizado por ser una única pieza con forma irregular descrita por la unión continua de dos áreas circulares una de mayor diámetro que la otra. La unión de estas dos áreas por la parte superior se realiza mediante una curva tangencial. La zona inferior consta de una parte tangencial plana que parte del área de menor diámetro y que se une al área de mayor diámetro mediante otra curva tangencial. Provisto de cavidades de igual dimensión paralelas al contorno (2), que actúan como asideros y de una zona antideslizante (3) en la parte interior correspondiente al área tangencial plana. La parte inferior del área de mayor diámetro consta de tres caras planas (4) que permiten apoyar el escudo para su utilización de manera longitudinal.

Description

imagen1
DESCRIPCIÓN
Escudo de protección contra impactos y bordes afilados para equipos de emergencia.
Sector de la técnica
La presente invención se refiere a un dispositivo de protección contra impactos, bordes afilados y fragmentos de cristal presentes en las diferentes tareas que realizan los equipos de emergencias con herramientas de corte, especialmente en los procesos de excarcelación de vehículos.
Los elementos a cortar a los que se enfrentan en sus tareas los equipos de emergencias, tienen características formales y mecánicas diversas y se encuentran ubicados en espacios de diferente índole. El objeto de la presente invención es un escudo que sirva de protección en estas tareas. El escudo se introduce entre una persona y una herramienta de corte para evitar que los posibles elementos que salgan despedidos, las incandescencias y radiación térmica causadas por la herramienta durante la acción, afecten a la persona. El presente modelo resuelve este problema mediante una plancha de características mecánicas elevadas, con una forma irregular tal que permite una mayor adaptación a los diferentes espacios y que se encuentra provista de asas y áreas antideslizantes que facilitan su utilización al usuario.
Antecedentes de la invención
En las diferentes tareas que realizan los equipos de emergencias y más concretamente los equipos de bomberos en la excarcelación de vehículos, existen elementos cortantes o es necesaria la sección de objetos o partes del chasis del vehículo, que propician que salgan despedidos componentes que pueden impactar en la victima o en el especialista. La organización mundial de rescate, TheWorldRescueOrganisation, que contribuye a la promoción de normas y protocolos de actuación en la excarcelación de vehículos por parte de equipos de emergencias, establece dentro de sus valoraciones proteger a la víctima con escudos de protección mientras se están realizando las tareas de excarcelación.
Los escudos protectores que se utilizan actualmente para estos casos no aportan la protección necesaria ni son de fácil utilización debido a varios factores. Por un lado, tienen una forma y tamaño regular que no cubren las áreas máximas a proteger y que a su vez impiden introducirlo es espacios más reducidos; no han sido diseñados en base a medidas antropométricas ni a especificaciones ergonómicas, por lo que no se adaptan al usuario; además, para su utilización son necesarias dos personas debido a la flexibilidad del material.
Explicación de la invención
Este escudo de protección reivindicado consiste en una plancha realizada con un material tal que: resista el impacto de los diferentes elementos cortantes que pueden salir disparados en las diversas actividades de corte que realizan los equipos de emergencias, más concretamente en las tareas llevadas a cabo en la excarcelación de vehículos; evite su degradación por hidrocarburos o carburantes y aceites de lubricación de vehículos posea un límite elástico que admita que la invención flecte lo suficiente para adaptarse al
2
imagen2
elemento a cortar sin llegar a partir y que a su vez le provea de la rigidez necesaria para que pueda ser utilizada por una única persona.
El objeto de la invención tiene una forma irregular curva consistente en un área continua que comienza y termina con diferente diámetro, admitiendo así su utilización en diferentes espacios. Alrededor del perímetro de la invención se encuentran 4 cavidades que sirven como asas y que permiten su utilización en diferentes posiciones. El tamaño de las asas está realizado según los percentiles antropométricos adecuados para adaptarse al mayor número de población posible.
El área de mayor tamaño de la invención tiene una dimensión tal que admite su introducción en diferentes habitáculos de vehículos y a su vez cubre la mayoría de los montantes de los vehículos actuales. La parte inferior de esta área cuenta con varias caras rectas que sirven para apoyar el escudo cuando está siendo utilizado en toda su longitud y que permiten que el usuario no tenga que mantener la invención en el aire.
El área de menor tamaño de la invención tiene una dimensión que facilita su utilización en los espacios reducidos y de más difícil acceso en las tareas de corte que realizan los equipos de emergencias y concretamente en la excarcelación de vehículos.
El área inferior de transición entre la superficie de mayor y la de menor diámetro del escudo es una parte perimetral recta que facilita la utilización de la invención. Este área servirá como apoyo del escudo en una mano mientras la otra agarra el asa superior, cuando se está utilizando la superficie de mayor diámetro de la invención. Así mismo, este área cuenta con un cambio en la textura del material que aumenta el rozamiento durante el agarre y que tiene una longitud tal que abarca el percentil antropométrico de ancho de palma de la mano necesario para cubrir a la mayor parte de usuarios.
El presente modelo resuelve los problemas de protección que especifica la organización mundial de rescate, TheWorldRescueOrganisation, y otras actuaciones de equipos de emergencias en los que intervienen herramientas de corte, a la vez que mejora las invenciones anteriores, adaptándose a los diferentes espacio y áreas gracias a su forma irregular y mejorando su utilización por parte de los equipos de bomberos gracias a sus características mecánicas y ergonómicas.
Breve descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva con un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista frontal del dispositivo de la invención (1).
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva del dispositivo de la invención en la que se observan mejor las características de las asas (2) colocadas en el área de menor diámetro y el área de apoyo antideslizante (3) de la invención.
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva del dispositivo de la invención en la que se observan mejor las características de las asas (2) colocadas en el área de mayor diámetro y de las superficies planas inferiores (4) de la invención.
3
imagen3
Realización preferente de la invención
Con el objeto de llegar a una mejor comprensión del objeto y funcionalidad de la presente invención, y sin que se entienda como solución restrictiva, las figuras 2 y 3 muestran una disposición en perspectiva del escudo (1), que está comprendido por una plancha realizada con un material con características mecánicas resistente a esfuerzos (axil, cortante y torsión), a impactos, a compuestos de hidrocarburos o carburantes, a aceites para vehículos y a temperaturas elevadas, con una forma irregular principalmente curva. El escudo (1) posee unas dimensiones generales de 80 cm de largo por 50 cm de ancho en la parte de mayor diámetro y 14 cm de ancho en la parte de menor diámetro. Cuenta con 4 asas (2) colocadas en paralelo al perímetro de la invención a una distancia de 4 cm del mismo, con una longitud cada una (2) que engloba al percentil 95 de ancho máximo de la palma de la mano y una anchura tal que se adapta al percentil 95 de grosor de la mano, de manera que pueden ser utilizado por el mayor número de usuarios y cuya función es facilitar la sujeción del escudo durante su utilización. El área plana de transición entre la superficie de mayor y la de menor diámetro (3) tiene una longitud de 19 cm, incluyendo así el percentil 95 de ancho máximo de la mano y una altura de 8.5 cm que comprende el percentil 95 de largo de dedo pulgar, abarcando así las dimensiones de la mayoría de medidas de la mano de los usuarios. Este área (3) se realiza con un cambio en la textura del material aumentando el rozamiento y por tanto convirtiéndolo en un área (3) antideslizante. Este espacio (3) en conjunto con el asa (2) que se encuentra en la parte superior permitirá la utilización y sujeción del escudo cuando sea necesario utilizar el área de mayor diámetro. En la parte inferior del área de mayor diámetro (4) se encuentran 3 caras planas continuas de 10 cm de largo que facilitarán el apoyo de la invención por ese extremo para la utilización de la misma en toda su longitud, mientras es asado por el área de menor diámetro.
Aplicación industrial
Se fabricará el escudo de protección contra impactos y bordes afilados para equipos de emergencia, objeto del presente Modelo de Utilidad con el material apropiado en material plástico Policarbonato compacto.
4

Claims (5)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1.
    Escudo de protección contra impactos, bordes afilados e irradiación de calor, producidos por la acción de herramientas de corte, en las diferentes tareas que desarrollan los equipos de emergencias, formado por una plancha (1) de espesor constante caracterizado por ser una única pieza con forma irregular descrita por la unión continua de dos áreas circulares una de mayor diámetro que la otra. La unión de estas dos áreas por la parte superior se realiza mediante una curva tangencial. La zona inferior consta de una parte tangencial plana que parte del área de menor diámetro y que se une al área de mayor diámetro mediante otra curva tangencial. Provisto de cavidades de igual dimensión paralelas al contorno (2), que actúan como asideros y de una zona antideslizante (3) en la parte inferior correspondiente al área tangencial plana. La parte inferior del área de mayor diámetro consta de tres caras planas (4) que permiten apoyar el escudo para su utilización de manera longitudinal.
  2. 2.
    Escudo de protección de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque las dimensiones de las cavidades que actúan como asas (2) permiten ser utilizado por el mayor número de personas, adaptándose al percentil 95 de las dimensiones antropométricas que intervienen en su uso, ancho máximo de la palma de la mano y espesor de la mano.
  3. 3.
    Escudo de protección de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el área antideslizante (3) abarca una superficie tal que cubre las medidas antropométricas de la mano de la mayoría de los posibles usuarios que intervienen en su utilización, adaptándose al percentil 95 ancho máximo de la mano y longitud del dedo pulgar.
  4. 4.
    Escudo de protección de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los planos rectos situados en la parte inferior del área circular de mayor diámetro tienen una longitud mínima de 5 cm.
  5. 5.
    Escudo de protección de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por estar realizado en una plancha de Policarbonato compacto.
    5
ES201500788U 2015-11-20 2015-11-20 Escudo de protección contra impactos y bordes afilados para equipos de emergencias Expired - Fee Related ES1147533Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201500788U ES1147533Y (es) 2015-11-20 2015-11-20 Escudo de protección contra impactos y bordes afilados para equipos de emergencias

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201500788U ES1147533Y (es) 2015-11-20 2015-11-20 Escudo de protección contra impactos y bordes afilados para equipos de emergencias

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1147533U true ES1147533U (es) 2015-12-11
ES1147533Y ES1147533Y (es) 2016-03-04

Family

ID=54773520

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201500788U Expired - Fee Related ES1147533Y (es) 2015-11-20 2015-11-20 Escudo de protección contra impactos y bordes afilados para equipos de emergencias

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1147533Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1147533Y (es) 2016-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
USD902194S1 (en) Combined card holder and ring support for a portable device
WO2014062206A3 (en) Mobile device grip
US10035243B2 (en) Knife sharpening device
AU2012321030B2 (en) Element or addition for protecting the fingers of safety gloves
US9781956B2 (en) Bodily Protection assembly
ES1147533U (es) Escudo de protección contra impactos y bordes afilados para equipos de emergencias
ES2724554T3 (es) Máquina de grabado simplificada con una barra de guía rectilínea
TWI625208B (zh) 具有伸縮式保護裝置之刀具
JP2016092496A5 (es)
RU133460U1 (ru) Рукоять ножа
US20160256239A1 (en) Mouth Guard Assembly
JP3182753U (ja) 安全パワー包丁
US20180297219A1 (en) Screen And Spline Replacement Tool
CN210649832U (zh) 可调式磨刀器
KR200394015Y1 (ko) 안전자
JP3151585U (ja) 指先損傷保護具
CN201736234U (zh) 可左右手操作的带类切割刀
CN204015460U (zh) 一种指甲修理工具
KR20100026534A (ko) 안전한 조각칼
CN202592396U (zh) 美工刀
JP3185384U (ja) 筆記具
KR20200074803A (ko) 종이를 자를 수 있는 펜
KR20130095341A (ko) 안전 커터칼
CN202085778U (zh) 挖土手套
WO2020117137A1 (en) A finger protector apparatus

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20160229

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20191003