ES1143411U - Envase expositor desplegable de productos y complementos - Google Patents

Envase expositor desplegable de productos y complementos Download PDF

Info

Publication number
ES1143411U
ES1143411U ES201500469U ES201500469U ES1143411U ES 1143411 U ES1143411 U ES 1143411U ES 201500469 U ES201500469 U ES 201500469U ES 201500469 U ES201500469 U ES 201500469U ES 1143411 U ES1143411 U ES 1143411U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
faces
container
complement
product
face
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201500469U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1143411Y (es
Inventor
Tanausú SANTOS LUJÁN
Pedro SOCORRO PERDOMO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Original Assignee
Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de las Palmas de Gran Canaria filed Critical Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Priority to ES201500469U priority Critical patent/ES1143411Y/es
Publication of ES1143411U publication Critical patent/ES1143411U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1143411Y publication Critical patent/ES1143411Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Cartons (AREA)

Abstract

1. Envase desplegable expositor con la finalidad de contener, exponer, trasportar, almacenar y conservar el producto y complemento, con un aspecto exterior de poliedro (Figura 2), cuyo cuerpo queda caracterizado porque contiene como mínimo: - una solapa exterior, opcional, que se une a una de sus caras y se prolonga hasta otra de sus caras quedando sujeta a ésta por cualquier método de unión, sin limitación alguna, modificando su apariencia visual (Figura 1). Cumple la función de facilitar el acomodado en el transporte hasta los puntos de venta, y almacenamiento, o uso particular. - un asidero, único y singular, que parte como mínimo de una de sus caras y se dobla sobre una línea hacia el interior del envase, y, que atraviesa, como mínimo, otra de sus caras. Este divide el interior del envase (Figura 3), separando y protegiendo entre sí los productos y complementos contenidos, y, en algunos casos, reforzando el apoyo durante el transporte y almacenaje de los envases que se sitúen en niveles superiores.

Description

totalidad, pudiendo comprobar su estado. De la misma manera, para su exposición no es
necesario manipular el producto, aunque también, permite colocar éste en una posición más preferente.
Existe otra técnica antecedente conocida, las cajas "EnOrden", de la empresa En Orden, con sitio web http:Uenorden.la, cuyo diseño se basa en unos envases que organizan el calzado de tal manera que permiten localizarlo por un visor, y extraer éste sin necesidad de quitar las cajas que puedan estar en niveles superiores. Como desventaja plantea la limitación visual del contenido, a veces de partes no relevantes del calzado.
En cambio, la nueva invención permite una clara visualización del contenido en su totalidad, o por lo menos con una perspectiva relevante del producto. Cumpliendo de igual modo, con la posible extracción del calzado sin quitar las cajas de los niveles superiores.
Otra mejora, con respecto a las anteriores es, que da la posibilidad de visionar además del calzado un complemento que se presentan juntos en el envase, en caso de conveniencia del empresario en la presentación de productos, en pack. Del mismo modo puede potenciar la venta del calzado y/o producto que contenga y puedan presentarse portados en el envase para su comercialización.
IV. SUMARIO. DESCRIPCiÓN DE LA INVENCiÓN
En vista a la parcial utilidad de los envases usuales conocidos, se ha generado con la presente innovación, un envase que ejerce las funciones de proteger, trasportar, presentar, exponer y almacenar, los productos contenidos.
Dicho envase, en su apariencia exterior, consiste en un poliedro que contiene como mínimo: una tapa principal. un asidero que se prolonga desde el interior de mínimo una de sus caras, divide el interior del envase y atraviesa como mínimo otra de sus caras. una solapa exterior, que parte desde mínimo otra de sus caras y se prolonga hasta mínimo una cara a la que irá sujeta. Ésta solapa exterior es opcional, transforma al poliedro y deja recogido bajo sus caras el asidero, facilitando el acomodado en el transporte hasta los puntos de venta, y almacenamiento, o uso particular.
En la tapa principal puede incluirse otro material como visor, si fuese necesario y sin limitación alguna, para permitir una visión completa del contenido, de modo que quedan presentados los productos, sin necesidad de abrir el envase.
El poliedro, como envase, tiene la particularidad de contener un asidero, único y singular, que parte desde mínimo una de sus caras, desde el interior del envase, y atraviesa mínimo otra de sus caras. Éste debe cumplir con las funciones de convertir al envase en auto-portable y permitir ser colgado en almacén o punto de venta, con objeto de maximizar los espacios y tener una mayor cantidad de productos expuestos, o simplemente para ser guardado por el consumidor de una forma innovadora.
La caja se abre desde su tapa principal, de forma parcial o completa, o haciendo abatir ésta junto a las caras consiguientes a las que se une. Abierta de ésta última manera, la caja ejerce la función de presentar y/o exponer los productos y complementos contenidos.
Una segunda forma de exponer el producto se obtiene al desplegar la caja desde mínimo una de sus caras y el asidero, adoptando un envase plano en su interior, sin división, y abierto, recogido en un espacio formado por el resto de caras, ejerciendo también la función de presentar y/o exponer los productos y complementos contenidos.
El desarrollo de la posible lámina troquelada puede tener cualquier configuración de tal modo que al proceder al armado se originen las formas y espacios anteriormente citados, con la peculiar inventiva de ser auto-portable, colgarse, abrirse, presentar, desplegarse y exponer.
Este envase y visor de la tapa podrán ser fabricados en cualquier clase de material apropiado yen la forma y dimensiones más convenientes, no existiendo sobre el particular ninguna limitación.
IV-A. Descripción detallada de la invención
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de la descripción, se refiere un envase para productos y complementos que dada su original forma y su posibilidad de apertura y despliegue es capaz de ejercer de distintas maneras las funciones de presentación y/o exposición
de los productos y complementos que contiene, protege, transporta y almacena. Como ventajas, el envase inventivo abarata los costes de transporte y almacenaje tanto en la
fábrica, como en el lugar de venta y en el destino final por parte del consumidor, ya que en su fabricación la posible lámina troquelada (Figura 12), queda lista para ser armada (Figura 1), transportar, contener, exponer, presentar y portar (Figura 2).
Dicho envase novedoso aporta un valor añadido a los productos y complementos, por motivos en los que el contenido presentado o expuesto en la caja gana protagonismo frente a los productos del mismo sector de la competencia, ya sea por crear curiosidad o verdadero interés en el cliente, en la manera que añaden valor al producto que portan. El envase se convierte en un atrayente por su inventiva forma (Figuras 1, 2, 3, 4 Y 5), auto-portabilidad, presentación, exposición, despliegue y almacenaje (Figuras 6, 7, 8, 9, 10 Y 11).
De acuerdo con la invención del presente Modelo de Utilidad los conceptos de los detalles se interpretaran siempre en su más amplio sentido y nunca en modo limitativo, descritos en los siguientes puntos:
1. Envase desplegable expositor con la finalidad de contener, exponer, trasportar, almacenar y conservar el producto y complemento, con un aspecto exterior de poliedro (Figura 2), cuyo cuerpo queda caracterizado porque contiene como mínimo:
-
una solapa exterior, opcional, que se une a una de sus caras y se prolonga hasta otra de sus caras quedando sujeta a ésta por cualquier método de unión, sin limitación alguna, modificando su apariencia visual (Figura 1). Cumple la función de facilitar el acomodado en el transporte hasta los puntos de venta, y almacenamiento, o uso particular.
-
un asidero, único y singular, que parte como mínimo de una de sus caras y se dobla sobre una línea hacia el interior del envase, y, que atraviesa, como mínimo, otra de sus caras. Éste divide el interior del envase (Figura 3), separando y protegiendo entre sí los productos y complementos contenidos, y, en algunos casos, reforzando el apoyo durante el transporte y almacenaje de los envases que se sitúen en niveles superiores.
2. Envase según el punto 1, caracterizado porque la solapa exterior, aunque sea opcional, si se dispone de ella, debe cumplir que pueda ser retirada de forma manual de la cara o caras a las que se une.
3. Envase según el punto 1, caracterizado porque la tapa principal puede contener un
visor. Éste debe cumplir la función de presentación y/o exposición del producto y complemento en su envase sin necesidad de abrirlo (Figura 8)
4. Envase según los puntos 1 y 3, caracterizado porque la tapa principal y visor pueden ser abatidas y caracterizar su apertura: -completa (Figura 4), de modo que se abate sobre la cara o caras a las que se une y cumple con la función de abrir el envase para manipular el asidero y el contenido.
-
parcial (Figura 3), de modo que pueden contener una línea de doblez que cumple la función de abatirla parcialmente sobre sí misma, cumpliendo así la posible extracción de productos y complementos aun cuando se impida la apertura completa por motivos externos.
5.
Envase según el punto 1, caracterizado porque la tapa principal y la cara o caras a las que se une pueden ser abatidas juntas sobre las caras consecutivas a las que se unen éstas, logrando una apertura completa del envase (Figura S), cumpliendo con la función de exposición del producto y complemento (Figura 6).
6.
Envase según los puntos 1 y S, caracterizado porque el asidero despliega la caja desde la cara o caras a las que se une pudiendo adoptar un espacio plano, sin división en su interior y abierto, contenido entre el resto de sus caras, cumpliendo una segunda exposición del producto y complemento desde el envase (Figura 7).
7.
Envase según el punto 1, caracterizado porque el asidero contiene como mínimo una perforación, cuya limitación formal está condicionada al uso y el espacio que queda de este por encima de la cara que atraviesa, pero debiendo cumplir las funciones en el envase de colgado (Figura 10) y auto-portabilidad (Figura 11). Esto aporta alternativas a los problemas de logística en almacén o punto de venta sin la necesidad de ser apoyado sobre soportes, o simplemente para ser guardado por el consumidor de una manera innovadora en cualquier forma y/o espaCio que le permita su colgado.
8.
Envase según el punto 1, caracterizado porque como mínimo una de las caras puede contener un mínimo de uno o dos cortes o solapas, sin limitación formal alguna, por donde se presenta, expone y/o cuelga el complemento (Figura 9).
9. Envase según el punto 1 y 3, caracterizado porque el envase y el visor podrán ser
fabricados en cualquier clase de material apropiado y en la forma y dimensiones más convenientes, no existiendo sobre el particular limitación alguna.
10. Envase según el punto 1 y 3, caracterizado porque puede apoyarse sobre mínimo una cara, cumpliendo la función de exposición y/o presentación del producto y complemento.
El desarrollo, en plano, como ejemplo en una lámina troquelada (Figuras 12), puede tener cualquier configuración de forma que al proceder al armado se origine al menos una forma y espacio de los anteriormente citados, con la con la peculiar inventiva de ser auto-portable, colgarse, abrirse, presentar, desplegarse y exponer.
Descrita suficientemente la naturaleza del Modelo de Utilidad, se hace constar expresamente que cualquier modificación de detalle que se introduzca en el mismo, se considerará incluida dentro del área de esta legal protección, en tanto que no altere o modifique esencialmente su finalidad ca racterística.
IV-B. Breve descripción de la invención
Convencionalmente, los envases para productos cumplen sólo las funciones de contener en un habitáculo. Éstos son montados por el fabricante y transportados vacíos al productor de calzado a envasar. Por último, pasan al consumidor final y termina su vida útil sin apenas aprovechar las ventajas que puede ofrecer un envase.
Así es, que en la actualidad son pocos los envases que se abren un hueco al mercado de una forma limpia, capaces de exponer y/o presentar el producto y complemento en el punto de venta, y que posteriormente sea conservado.
El presente Modelo de Utilidad, según se presenta en el enunciado de la memoria descriptiva, se refiere a un envase/caja que presenta y expone el producto y complemento, dada su original forma y la capacidad que posee de ser desplegada para tal fin.
Por una parte, por su exclusividad formal, de desarrollo y despliegue, se crea un envase con la
capacidad de proteger, transportar, presentar, exponer y almacenar el producto, pudiendo ir acompañado de un complemento en el que se cumplen las mismas funciones.
Por otra parte, la propia forma permite portarlo, sin elementos añadidos, y colgarlo en la manera
que queda expuesto el contenido, no descartando la posibilidad de usar otro tipo de útil, que mejore en algunos casos, dicha finalidad como un cadena, cordón, percha, gancho en "S", etc.
Entre sus ventajas está la de poder visionar el contenido de la caja en su totalidad, sin necesidad de abrirlo, lo que conlleva una mejoría a la hora de localizar un producto.
Tiene la virtud de convertirse en un envase que apoya y potencia la venta de dos elementos que puedan presentarse juntos, como por ejemplo la relación existente entre el calzado y algunos
complementos (calzado-cinturón, calzado-corbata, calzado-bufanda, etc.).
Esta nueva invención propone que se cree un vínculo entre el consumidor y el producto adquirido,
a través del envase, consumiendo no sólo el producto envasado, sino el envase que conservará y a la que dará más vida útil expuesta en cualquier zona que pueda tener habilitada para ello, ya sea un ropero, un armario, un perchero, sobre una superficie, etc., o guardado de forma que permita una rápida y clara localización y aprovisionamiento.
V. DESCRIPCiÓN DETALLADA DE UNA REALIZACiÓN PREFERIDA DE LA INVENCiÓN
El nuevo envase consta de un ejemplo de lámina troquelada (Figura 12) provista de diversas líneas de doblez interiores y exteriores, cortes, perforados y rasgado, a la cual en su fabricación, y de forma automática, se le une un visor (10) en la tapa (5).
Su forma externa, una vez armado, es la de un hexaedro (Figura 1) pero varía cuando se retira la solapa exterior (7) quedando visto el cuerpo principal, un heptaedro (Figura 2) al que a una de sus caras, la tapa (5), le atraviesa un asidero (9) único y peculiar, con una perforación (12) por la que puede ser colgado (Figura 10) o introducir, rotar y mover un dedo para poder ser portado (Figura
11), sin que el envase se deteriore o rompa. I
El envase hará su apertura desde la tapa inclinada (5), para colocar el producto y complemento en
su interior (Figuras 3 y 4). El complemento irá en su interior, quedando visto desde el exterior (Figura 8) a través del visor (10) o sacando éste por la solapa o corte (13) de la cara superior (2) quedando visto en el exterior (Figura 9).
El envase estará hecho de un material semi-rígido, y dependiendo el material también de la calidad que se le quiera dar al envase, por ejemplo un determinado tipo de cartón, y, pudiendo imprimirse o forrarse de otros materiales estéticamente más apropiados.
El visor (10) de dicho envase será flexible y transparente, no aconsejándose su impresión sobre éste para permitir la visión clara del producto y complemento (Figura 8).
Al tratarse de un producto funcional sacará partido a los espacios existentes en las empresas envasadoras y vendedoras del producto/calzado, y en su transporte. Además supondrá un ahorro de materiales en cuanto a la manipulación, almacenaje, presentación y/o exposición, y transporte ya que dicho envase cumple las citadas funciones sin necesidad de añadir elementos para tal fin.
VI. DESCRIPCiÓN DEL CONTENIDO DE LAS FIGURAS
Figura 1: Es una vista en perspectiva de un ejemplo de envase cuando contiene una solapa exterior (7), y cumple la función de aportar estabilidad y resistencia al aplastamiento en el transporte, que se pliega desde la base (1) a la cara superior (2) y queda sujeta a ésta por un sistema de fijación (8).
Figura 2: Es una vista en perspectiva de un ejemplo de envase expositor desplegable de productos y complementos cerrado. Su forma es la de un heptaedro con una base (1), una cara superior (2), una cara posterior (3), una cara anterior (4), una tapa inclinada (5) y dos laterales (6). la tapa es atravesada por un asidero (9).
Figura 3: Es una vista en perspectiva del mismo envase anterior donde se ve que la tapa (5) con visor (10) es abatida parcialmente sobre una línea (11). En su interior, el asidero (9), que contiene una perforación (12), parte de la base (1) y divide el interior del envase en dos espacios.
Figura 4: Es una vista en perspectiva del mismo ejemplo anterior en su total apertura de la tapa (5)
abatida desde la cara superior (2). Se puede ver el asidero (9) en su totalidad.
Figura 5: Es una vista en perspectiva, del ejemplo anterior, envase desplegable expositor de productos y complementos, de su apertura completa de la tapa (5) y la cara superior (2) abatida desde la unión con la cara posterior (3).
Figura 6: Es una vista en perspectiva del mismo ejemplo anterior totalmente abatido ejerciendo la función de expositor y/o presentación del producto contenido.
Figura 7: Es una vista en perspectiva del envase desplegable expositor de productos y complementos anterior en su despliegue total ejerciendo la función de exposición donde se crea a partir de la base (1) y el asidero (9) una superficie (la) entre dos caras laterales (6) y la cara posterior del envase (3).
Figura 8: Es una vista en perspectiva del mismo envase cerrado con visor (lO) en la tapa (5) donde se muestra un ejemplo de producto y complemento en su interior.
Figura 9: Es una vista en perspectiva del envase cerrado y presentado en vertical con un producto y dos complementos expuestos que asoman al exterior por la cara superior del envase (2) a través de unas solapas o ranuras (13) situadas en dicha cara.
Figura 10: Es una vista en perspectiva del envase anterior que muestra un ejemplo de perforado o ranurado (12), en la superficie del pliegue (9) que queda por encima de la tapa (5), por el cual pasaría un gancho o perfil cumpliendo la función de presentación, exposición y/o almacenaje del producto y complemento.
Figura 11: Es una vista en perspectiva del mismo ejemplo anterior que muestra su autoportabilidad mediante la perforación (12) en la superficie del pliegue (9) que queda por encima de la tapa (5).
Figuras 12: Es un ejemplo de cómo sería el envase anterior en su primera fase, la de fabricación. Es una plancha troquelada que puede tener cualquier configuración de forma qué, mediante una serie de líneas de doblez, interiores o exteriores, cortes y perforaciones, y, al proceder al armado se origine un heptaedro con posibilidad de variar su apariencia exterior a la de un hexaedro.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Envase desplegable expositor con la finalidad de contener, exponer, trasportar, almacenar y conservar el producto y complemento, con un aspecto exterior de poliedro (Figura 2), cuyo cuerpo queda caracterizado porque contiene como mínimo:
    -
    una solapa exterior, opcional, que se une a una de sus caras y se prolonga hasta otra de sus caras quedando sujeta a ésta por cualquier método de unión, sin limitación alguna, modificando su apariencia visual (Figura 1). Cumple la función de facilitar el acomodado en el transporte hasta los puntos de venta, y almacenamiento, o uso particular.
    -
    un asidero, único y singular, que parte como mínimo de una de sus caras y se dobla sobre una línea hacia el interior del envase, y, que atraviesa, como mínimo, otra de sus caras. Éste divide el interior del envase (Figura 3), separando y protegiendo entre sí los productos y complementos contenidos, y, en algunos casos, reforzando el apoyo durante el transporte y almacenaje de los envases que se sitúen en niveles superiores.
  2. 2.
    Envase según la reivindicación 1, caracterizado porque la solapa exterior, aunque sea opcional, si se dispone de ella, debe cumplir que pueda ser retirada de forma manual de la cara o caras a las que se une.
  3. 3.
    Envase según la reivindicación 1, caracterizado porque la tapa principal puede contener un visor. Éste debe cumplir la función de presentación y/o exposición del producto y complemento en su envase sin necesidad de abrirlo (Figura 8)
  4. 4.
    Envase según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado porque la tapa principal y visor pueden ser abatidas y caracterizar su apertura: -completa (Figura 4), de modo que se abate sobre la cara o caras a las que se une y cumple con la función de abrir el envase para manipular el asidero y el contenido.
    -
    parcial (Figura 3), de modo que pueden contener una línea de doblez que cumple la función de abatirla parcialmente sobre sí misma, cumpliendo así la posible extracción de productos y complementos aun cuando se impida la apertura completa por motivos externos.
  5. 5.
    Envase según la reivindicación 1, caracterizado porque la tapa principal y la cara o caras a las que se une pueden ser abatidas juntas sobre las caras consecutivas a las que se unen éstas, logrando una apertura completa del envase (Figura 5), cumpliendo con la función de exposición del producto y complemento (Figura 6).
  6. 6.
    Envase según las reivindicaciones 1 y 5, caracterizado porque el asidero despliega la caja desde la cara o caras a las que se une pudiendo adoptar un espacio plano, sin división en su interior y abierto, contenido entre el resto de sus caras, cumpliendo una segunda exposición del producto y complemento desde el envase (Figura 7).
  7. 7.
    Envase según la reivindicación 1, caracterizado porque el asidero contiene como mínimo una perforación, cuya limitación formal está condicionada al uso y el espacio que queda de este por encima de la cara que atraviesa, pero debiendo cumplir las funciones en el envase de colgado (Figura 10) y auto-portabilidad (Figura 11). Esto aporta alternativas a los problemas de logística en
    10 almacén o punto de venta sin la necesidad de ser apoyado sobre soportes, o simplemente para ser guardado por el consumidor de una manera innovadora en cualquier forma y/o espacio que le permita su colgado.
  8. 8. Envase según la reivindicación 1, caracterizado porque como mínimo una de las caras puede
    15 contener un mínimo de uno o dos cortes o solapas, sin limitación formal alguna, por donde se presenta, expone y/o cuelga el complemento (Figura 9).
  9. 9. Envase según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado porque el envase y el visor podrán ser
    fabricados en cualquier clase de material apropiado y en la forma y dimensiones más 20 convenientes, no existiendo sobre el particular limitación alguna.
  10. 10. Envase según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado porque puede apoyarse sobre mínimo una cara, cumpliendo la función de exposición y/o presentación del producto y complemento.
ES201500469U 2015-07-01 2015-07-01 Envase expositor desplegable de productos y complementos Active ES1143411Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201500469U ES1143411Y (es) 2015-07-01 2015-07-01 Envase expositor desplegable de productos y complementos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201500469U ES1143411Y (es) 2015-07-01 2015-07-01 Envase expositor desplegable de productos y complementos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1143411U true ES1143411U (es) 2015-09-07
ES1143411Y ES1143411Y (es) 2015-12-03

Family

ID=54014178

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201500469U Active ES1143411Y (es) 2015-07-01 2015-07-01 Envase expositor desplegable de productos y complementos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1143411Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1143411Y (es) 2015-12-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2861853C (en) Gift bag with integral candy dispenser
ES2902126T3 (es) Contenedor de envío y exposición
US20060168915A1 (en) Resealable clear flexible package for shoes
ES2923287T3 (es) Embalaje listo para la venta minorista para productos encartonados
US20140318999A1 (en) Packaging and Methods for Displaying Tools
US2490779A (en) Folding box
ES1143411U (es) Envase expositor desplegable de productos y complementos
ES2384037T3 (es) Embalaje plegable con sistema de bloqueo en posición plegada
KR101994868B1 (ko) 포장상자
KR200494118Y1 (ko) 개봉 후 진열 용도로 활용이 가능한 포장 패키지
JP3196778U (ja) スティック状包装品用トレー
KR20170003885U (ko) 상자
ES2244513T3 (es) Caja plegable con compartimiento interior.
JP2008273608A (ja) 商品梱包容器
ES1111405U (es) Unidad de venta.
CN108286527A (zh) 用于吊扇的套件
ES2289239T3 (es) Caja para regalos versatil.
ES2531801B1 (es) Un embalaje-expositor
ES2876203T3 (es) Bolsa para la expedición de mercancías en el comercio por correspondencia
ES2531777B1 (es) Embalaje-expositor
ES2306851T3 (es) Envase para pasta seca.
JP3174956U (ja) 包装展示用紙箱
KR200469924Y1 (ko) 기프트카드용 포장 케이스
ES1162808U (es) Caja multifuncional
ES1150709U (es) Envase expositor desplegable

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20151127