ES1140233U - Caja expositora para lineal doble - Google Patents

Caja expositora para lineal doble Download PDF

Info

Publication number
ES1140233U
ES1140233U ES201530523U ES201530523U ES1140233U ES 1140233 U ES1140233 U ES 1140233U ES 201530523 U ES201530523 U ES 201530523U ES 201530523 U ES201530523 U ES 201530523U ES 1140233 U ES1140233 U ES 1140233U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
box
flaps
bases
micro
double linear
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201530523U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1140233Y (es
Inventor
Candries FRANK
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Suministros Industriales de Carton y Envases SA
Original Assignee
Suministros Industriales de Carton y Envases SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Suministros Industriales de Carton y Envases SA filed Critical Suministros Industriales de Carton y Envases SA
Priority to ES201530523U priority Critical patent/ES1140233Y/es
Publication of ES1140233U publication Critical patent/ES1140233U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1140233Y publication Critical patent/ES1140233Y/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Cartons (AREA)

Abstract

1. Caja expositora para lineal doble de las que se obtienen a partir de una o más láminas de cartón ondulado por troquelado de las mismas y previsión en dicho desarrollo de unas líneas de doblado y micro-perforación caracterizada en que en unas realizaciones posibles de la invención la caja (30) se obtiene por armado del desarrollo (10), y se organiza merced al diseño de una zona central formada por dos bases laterales mayores (11-13), y dos bases laterales menores (12-14), dispuestas longitudinalmente, de las que emergen las solapas (15a-15b) de la base lateral mayor (11) y las pestañas longitudinales (23-24), las solapas (16) y (17) de la base lateral menor (12), las solapas (18-19) de las bases laterales mayores (13) y, las solapas (20-22) de las bases laterales menores (14), formando inicialmente una caja (30), que posteriormente se divide en dos semi-cajas (31). 2. Caja expositora para lineal doble según la 1ª reivindicación caracterizada en que las bases (11-12-13-14) de la zona central del desarrollo (10), se encuentran afectadas por unas líneas de micro-perforación (21), que limitan los orificios triangulares "A" al converger las mismas (21) por sus extremos formando los orificios "A" que continúan en unas líneas de micro-perforación (33). 3. Caja expositora para lineal doble según la 1ª reivindicación caracterizada en que en una primera fase del armado del desarrollo (10) da origen a una caja prismática (30), en la que se aprecia marcada a puntos de líneas de micro-perforación (21) que delimitan exteriormente la zona desprendible (32), extraída de la caja (30) previamente y, para dicho armado se doblan las solapas (15a), (16), (18), (22), (15b), (17), (19) y (20). 4. Caja expositora para lineal doble según la 1ª reivindicación caracterizada en que, rasgando las líneas de micro-perforación (33) se obtiene dos semi-cajas (31) abiertas por su parte superior, cuyas bases frontales (34) las de (31) son de menor altura que las bases posteriores (35). 5. Caja expositora para lineal doble según la 1ª reivindicación caracterizada en que en el armado del desarrollo (10) se lleva a cabo posteriormente el encajado de la pestaña (29) en la ranura (29a) prevista en la base lateral mayor (13), el encolado de las pestañas (23-24) en la base lateral menor (14), y la formación del fondo de la caja (30) merced a la superposición de las solapas (15b), (17), (19), y (20), facilitado por las líneas de doblado (26) formando unas segundas solapas (25a-25b). 6. Caja expositora para lineal doble caracterizada en que alternativamente en base a unos desarrollos (40a-40b) se obtiene una caja (58) que a su vez se divide finalmente en dos semi-cajas (60), separadas, o no, por una arista (59). 7. Caja expositora para lineal doble según la 6ª reivindicación caracterizada en que el desarrollo (40a) se organiza para el armado de una caja (58) a partir de una zona central (41-44-45-46) de la que emergen perpendicularmente unas solapas (52-42-43-53-48-49-49), separada dicha zona central de las solapas mediante unas líneas de doblado (50). 8. Caja expositora para lineal doble según la 6ª reivindicación caracterizada en que las bases (44) y (46) laterales respectivamente, quedan unidas por la pestaña (51), que emerge de la base lateral (46). 9. Caja expositora para lineal doble según la 6ªreivindicación caracterizada en que la base (41) la misma se encuentra afectada por las líneas de micro-perforación (56) y (57), incorporando las ventanas (54) iguales, separadas por una franja "A". 10. Caja expositora para lineal doble según la 6ª reivindicación caracterizada en que otra de las bases laterales mayores de la caja (58) se obtiene por doblado de las solapas (53), sobre las solapas (42) y (49). 11. Caja expositora para lineal doble según la 6ª reivindicación caracterizada en que, para la división de la caja (58) en dos semi-cajas (60), el usuario rompe la franja "A" de la cara o parte (44), y las líneas de micro-perforación (56), de manera que la caja (58) se convierte en dos semi-cajas abiertas (60), de manera que la cara frontal de las semi-cajas (60) pasa a ser (41a) abierta por su parte frontal, quedando unidas las bases laterales mayores por la arista (59). 12. Caja expositora para lineal doble según la 6ª reivindicación caracterizada en que y atendiendo al desarrollo (40b) es de características idénticas al desarrollo (40a) con la única diferencia que no existen las líneas de micro-perforación (55) y en su lugar existe las línea de debilitamiento (57). 13. Caja expositora para lineal doble caracterizada en que alternativamente el desarrollo (80) es una o más planchas de cartón ondulado debidamente troquelada que consta de una zona central formada por las cuatro bases principales de la caja (70), tales como la bases laterales mayores (77-78), y las bases laterales menores (72-81), la base lateral menor (72) se encuentra afectada por una línea de micro-perforación (75) que delimita una zona desprendible (73) de perímetro sensiblemente rectangular, en cuyos extremos se encuentran la ventanas (74), mientras que la base lateral menor (81) se encuentra enfrentada a la base (72) y, presenta en su zona central una abertura (90) y una línea de micro-perforación (76). 14. Caja expositora para lineal doble según la 13ª reivindicación caracterizada en que de la zona central formada por la bases (72-77-78-81) emergen hacia afuera las solapas (82-86) y, las pestañas (88) todas ellas (82-86-88) de la base lateral menor (81), afectada la solapa (86) por la ranura (87), las solapas (84-92) emergen de la base lateral mayor (78) extendiéndose la solapa (84) por la pestaña (85), también de las solapas (83-84) emergen de la base lateral (77), extendiéndose la solapa (84) hacia afuera en la pestaña (85). 15. Caja expositora para lineal doble según la 13ª reivindicación caracterizada en que afectando a todas las bases de la caja (70) y a media altura de la misma, se encuentra la líneas de micro-perforación (76) que permiten después de rasgar la zona desprendible (73) por la línea de micro-perforación (75), rasgar también la línea de micro-perforación (76) obtener dos semi-cajas (91), de manera que la base central de dichas semi-cajas (91) dispone de una abertura central (73'). 16. Caja expositora para lineal doble según la 13ª reivindicación caracterizada en que para el armado de la caja (70) a partir del desarrollo (80) inicialmente se doblan las solapas por las líneas de doblado (89), resultando la configuración sensiblemente rectangular representada por las cuatro bases (72-77-78-81) de manera que pestañas (85) se doblan en ángulo recto y, entran en las ranuras (87) previstas en las solapas (86 y 93).

Description

DESCRIPCIÓN
Caja expositora para lineal doble
Objeto de la Invención.
Más concretamente la invención se refiere a un concepto para caja expositora, que merced a su configuración y diseño permite su conversión en dos semi-cajas aptas para su uso 5 en lineal, armarios vitrinas frigoríficas y similares, para productos alimenticios y otros, y previamente a su uso en lineal para el transporte de dichos productos hasta los establecimientos al uso.
Estado de la Técnica. 10
Existen en el mercado y por tanto pueden considerarse como estado de la técnica múltiples cajas diseñadas para trasladar albergar y exhibir productos perecederos, básicamente productos alimenticios en lineales, vitrinas y armarios frigoríficos y similares, los cuales precisan en determinados casos quedar abiertas para facilitar tanto la visión del producto al usuario, como poder sacarlo de la caja para su compra. 15
Es importante en este tipo de cajas, que el desarrollo de la caja se diseñe para facilitar su armado posterior con el menor número de operaciones posibles, así como generando el menor números de retales que posteriormente deberán ser eliminados como residuos por los canales adecuados.
Es obligado pues que en función del menor número de operaciones deseado para 20 facilitar su armado que en algunas de dichas operaciones puedan ser realizadas de forma automática y, que si se precisa una caja pueda convertirse fácilmente en dos semi-cajas posteriormente, cuando se llenan de productos destinados a su exhibición y posterior compra para por el usuario.
Finalidad de la Invención. 25
El diseño de unos desarrollos que permitan el armado posterior de unas cajas, que posibilitan después convertirlas fácilmente en dos semi-cajas, dependiendo del tipo de caja, será así o de otro tipo, de manera que cuando se rasgue la superficie a través de líneas de micro-perforación, se convierta en dichas semi-cajas, cuya estructura y constitución facilita la exhibición de productos en tiendas y supermercados, pudiendo las semi-cajas quedar unidas o 30 separadas en lineal.
Descripción de la Invención.
La invención preconizada consiste en una caja de cartón diseñada para ser transformada en dos semi-cajas, merced a unos desarrollos obtenidos a partir de una láminas de cartón ondulado que por posterior troquelado de las mismas, da origen a dichos desarrollos 35 que merced a las correspondientes líneas de doblado y micro-perforación previstas en los mismos, facilitan su manipulación y dicha conversión en dos semi-cajas, para ser utilizadas las mismas en tiendas y supermercados en lineal o bien en vitrinas o armarios frigoríficos.
Dichos desarrollos tienen una parte central que abarca las bases laterales menores y mayores dispuestas en el sentido longitudinal y, de la parte superior e inferior de dicha parte 40 central, se erigen un conjunto de solapas y pestañas que facilitan el armado de dichas cajas, y su posterior división en dos semi-cajas iguales, unidas por una arista, o no.
Dependiendo del modelo, puede ser o no fondo automático.
La parte central del desarrollo se encuentra afectada por unas líneas de micro-perforación que facilitan la separación posterior y, que permite la conversión simple de las cajas, en dos semi-cajas iguales y abiertas por su parte superior, de manera que la altura de la base frontal de las semi-cajas sea menor que la altura de su base posterior, o bien la misma según se precise. 5
Otros detalles y características se irán poniendo de manifiesto en el transcurso de la descripción que a continuación se da, en las que se hace referencia a los dibujos que a esta memoria se acompañan, en los que se muestra a título ilustrativo pero no limitativo, una representación gráfica de la invención, la cual puede ser llevada a cabo con cualquier tipo de medidas y, de materiales adecuados. 10
Descripción de las figuras.
Sigue a continuación una relación de las distintas partes de la invención que con la ayuda de los números que siguen identifican dichas partes; (10) desarrollo, (11) base lateral mayor, (12) base lateral menor, (13) base lateral mayor, (14) base lateral menor, (15a–15b) solapas, (16-17) solapas, (18-19) solapas, (20), (21), (22), (23-24) pestañas longitudinales, 15 (25a-25b), (26) líneas de doblado, (27), (28), (29) pestaña, (29a) ranura, (30) caja, (31) semi-cajas, (32) zona desprendible, (33) líneas de micro-perforación, (34) base frontal, (35) base posterior, (40a-40b) desarrollos, (41) base lateral, (42-43) solapas, (44) base lateral, (45) base lateral, (46) base lateral, (47) ventana, (51) pestaña, (52) solapas, (53) solapas, (54) ventanas, (55) líneas de micro-perforación , (56) líneas de micro-perforación, (57) líneas de micro-20 perforación, (58) caja, (59) arista, (60) semi-cajas, (70) caja, (71) cuerpo de la caja (70), (72) base lateral menor, (73) zona desprendible, (73’) abertura central, (74) ventana, (75) línea de micro-perforación, (76) línea de micro-perforación, (77) base lateral mayor de la caja (70), (78) base lateral mayor de la caja (70), (79), (80) desarrollo, (81) base lateral menor, (82) solapa, (83) solapa, (84) solapa., (85) pestaña, (86) solapa, (87) ranura, (88) solapa, (89) línea de 25 doblado, (90) abertura, (91) semi-cajas, (92) solapa, (93) solapa, (94) aberturas centrales.
La figura nº 1 es una vista en planta del desarrollo (10) de la caja (30), de la cual derivan las semi-cajas (31) de las figuras nº 5 y 6, obtenido dicho desarrollo por troquelado de una o más láminas de cartón ondulado.
La figura nº 2 es una perspectiva de la caja (30) y, delimitada por líneas de micro-30 perforación la zona desprendible (32) que abarca la base frontal (12) y las bases laterales mayores (11-13).
La figura nº 3 es una perspectiva de la caja (30) con la zona desprendible (32) separada de dicha caja (30), merced a líneas de micro-perforación (21) y (33).
La figura nº 4 es una perspectiva de la caja (30) convertida en las dos semi-cajas (31) y, 35 la zona desprendible (32) separada de las semi-cajas (31).
Las figuras nº 5 y 6 son unas perspectivas de las dos semi- cajas (31) ya separadas de la caja (30) y la zona desprendible (32).
Las figura nº 7 y 8 se corresponden con los desarrollos (40a) y (40b) totalmente idénticos, salvo en las líneas de debilitamiento (55) dobles en (40a), que en el desarrollo (40b) 40 son (57) simples, lo que permite que con un solo desarrollo tener las cajas (58) o bien unidas o bien separadas en semi-cajas (60).
Las figura nº 9 y 10 son unas vistas frontales en alzado de la caja (58) por una de sus bases menores (41-46), la base (41) se encuentra afectada por unas ventanas (54), separadas (54) por una franja “A”. 45
La figuras nº 11 y 12 son unas vistas frontales en alzado de la caja (58) por una de sus bases mayores, resultado de la superposición de respectivas solapas (53- 42-43-53-48).
La figura nº 13 es una vista de la caja (58) para loncheados que al partirla se convierte en dos cajas expositoras o semi-cajas (60) para lineal unidas o bien separadas (60) por la arista (59). 5
La figura nº 14 es una vista superior en planta del desarrollo (80), que consta de una zona central de perímetro sensiblemente rectangular (81-78–72–77) de la emergen de su perímetros sendas solapas y pestañas (88–82–86–84-85–92–93–83–84).
La figura nº 15 es una vista frontal en alzado de la caja (70) vista por su base lateral menor (72), encontrándose en su parte central la zona desprendible (73) y en los extremos de 10 (73) las ventanas (74).
La figura nº 16 es una vista frontal en alzado de la base lateral mayor (78), afectada en su parte central por una línea de micro-perforación (76).
La figura nº 17 es una vista frontal en alzado de la caja (70) vista por su base lateral menor (81), afectada en su parte central por una ventana (90) y la línea de micro-perforación 15 (76).
La figura nº 18 es una vista frontal en alzado de la base lateral mayor (77), afectada en su parte central por una línea de micro-perforación (76).
La figura nº 19 es una vista frontal en alzado de las semi-cajas (91).
Descripción de una realización de la Invención. 20
En una de las realizaciones preferidas de la invención y tal y como puede verse en la figura nº 1, la caja (10), se organiza merced al diseño de una zona central de (10) que comprende dos bases laterales mayores (11-13), y dos bases laterales menores (12-14), de las que emergen las solapas (15a – 15b) de la base lateral mayor (11) y las pestañas longitudinales (23-24), las solapas (16) y (17) de la base lateral menor (12), las solapas (18 – 25 19) de la base lateral mayor (13) y, las solapas (20 – 22) de la base lateral menor (14).
Las bases (11-12-13) y (14) se encuentran afectadas tal y como puede verse en la figura nº 1 por dos líneas de micro-perforación (21) que limitan al converger las mismas los orificios triangulares “A” y, del vértice de los orificios “A” continúan unas líneas de micro-perforación (33) horizontales que dividen en dos partes iguales las bases laterales (11-13) y 30 (14).
En una primera fase del armado del desarrollo (10) que da origen a una caja prismática (30) tal y como puede verse en la figura nº 2, en la que se aprecia marcada a puntos de líneas de micro-perforación (21) que delimita exteriormente la zona desprendible (32), que extraída de la caja (30) puede verse en las figuras nº 3 y 4. Previamente y para dicho armado del desarrollo 35 (10) se doblan las solapas (15a), (16), (18), (22), (15b), (17), (19) y (20), hasta que se obtiene la caja (30).
En una segunda fase y partiendo de la figura nº 3 y, rasgando las líneas de micro-perforación (33) se obtiene tal y como puede verse en la figura nº 4 dos semi-cajas (31), cuyas bases frontales (34) son de menor altura que las bases posteriores (35), lo que facilita que 40 cuando las semi-cajas (31) están llenas de producto es más fácil al usuario su extracción de las mismas.
Como operaciones secundarias en el armado del desarrollo (10) hasta obtener la caja (30), es el encajado de la pestaña (29) en la ranura (29a) situada en la base lateral mayor (13), el encolado de las pestañas (23-24) en la base lateral menor (14), y la formación del fondo de 45
la caja (30) merced a la superposición de las solapas (15b), (17), (19), y (20), facilitado por las líneas de doblado (26) formando unas segundas solapas (25a–25b), tal y como puede verse en la figura nº 1.
En otra de las realizaciones preferidas de la invención y tal y como puede verse en las figuras nº 7 y 8, la invención se concreta en unos desarrollos (40a–40b), cuyas 5 características se describen seguidamente y, que da origen a unas semi-cajas (60) unidas o separadas en la arista (59), que se convierten en unas expositoras para productos loncheados tal y como se muestra en la figura nº 13, en que las semi-cajas (60) pueden quedar unidas o separadas por la arista (59).
Tal y como puede verse en la figura nº 7 el desarrollo (40a) es una lámina de cartón 10 ondulado debidamente troquelada y, que da origen posteriormente después de su armado a las cajas (58) y semi-cajas (60). El citado desarrollo se extiende desde una parte central de (40a), (44–41–45 y 46) que se constituyen en bases laterales menores (44–51–45,46), y que al armarse desde (40a) da lugar a la caja (58) y, de las que emergen unas solapas (52), (42), (53), (48) y, la pestaña (51). La parte central una vez armada dispone la pestaña (51) pegada 15 en la cara (46), tal y como puede verse en la figura nº 10.
Según es una de las características de la invención, la parte central (44–41–45–46) está afectada longitudinalmente por las líneas de doblado (50), que permiten el armado de la caja de manera que da origen a la caja (58), que antes de dividirse y según puede verse en las figuras nº 9 y 10, da principio a las bases (41) y (46) laterales respectivamente. Con referencia 20 a la base (41) la misma se encuentra afectada por las líneas de micro-perforación (56) y (57), incorporando las ventanas (54) iguales, separadas por una franja “A”. La base menor (46) se encuentra afectada por la ventana (47).
Según es otra de las características de la invención y según puede verse en la figura nº 11, una de las bases laterales mayores se obtiene por doblado de las solapas (52-53) de igual 25 anchura sobre de las solapas (48-49) respectivamente, dejando entre los bordes de (52–53) un espacio (55).
Según es otra de las características de la invención y tal y como puede verse en la figura nº 12, otra de las bases laterales mayores de la caja (58) se obtiene por doblado de las solapas (52-53), sobre las solapas (48) y (42) de distinta altura. 30
Según es otra de las características de la invención para la división de la caja (58) en dos semi-cajas (60), el usuario rompe la franja “A” de la cara o parte (44) por las líneas de micro-perforación (56), de manera que la capa (58) de convierte en dos cajas abiertas (60) tal y como puede verse en la figura nº 13, de forma que la cara frontal pasa a ser (41a) abierta por su parte frontal, quedando unidas las bases laterales mayores por la arista (59). 35
Según es otra de las características de la invención y atendiendo al desarrollo (40b) es de características idénticas al desarrollo (40a) con la única diferencia que no existen las líneas de micro-perforación (55) y en su lugar existe las línea de debilitamiento (57).
Tal y como puede verse en la figura nº 14, el desarrollo (80) es una o más planchas de cartón ondulado debidamente troquelada que consta de una zona central formada por las 40 cuatro bases principales de la caja (70), tales como la bases laterales mayores (77–78), y las bases laterales menores (72-81).
La base lateral menor (72) se encuentra afectada por una línea de micro-perforación (75) que delimita una zona desprendible (73), de perímetro sensiblemente rectangular, en cuyos extremos, superior e inferior se encuentran la ventanas (74). La base lateral menor (81) 45 enfrentada a la base (72) presenta en su zona central una abertura (90) y una línea de micro-perforación (76).
De la zona central formada por la bases (72–77-78-81) emergen hacia afuera las solapas (82-86) y las pestañas (88), afectada la solapa (86) por la ranura (87), las solapas (84-92) extendiéndose la solapa (84) por la pestaña (85), las solapas (83-84) extendiéndose la solapa (84) en la pestaña (85).
Afectando a todas las bases de la caja (70) y a media altura se encuentra la líneas de 5 micro-perforación (76), que permite después de rasgar la zona desprendible (73) por la línea de micro-perforación (75) rasgar también la línea de micro–perforación (76) lo que da lugar a dos semi-cajas (91) tal y como se muestra en la figura nº 19, de manera que la base central de dichas semi-cajas dispone de una abertura central (73’), de manera que el usuario puede ver y coger el producto que se encuentra en su interior. 10
Para el armado de la caja (70) inicialmente se doblan las solapas por las líneas de doblado (89) resultando la configuración representada por las cuatro bases (72-77-78-81) de las figuras 15 a 18, y más concretamente en la figura nº 17 puede verse como las pestañas (85) se doblan en ángulo recto y entran en las ranuras (87) previstas en las solapas (86 y 93).
Descrita suficientemente la presente invención en correspondencia con las figuras 15 anexas, fácil es comprender que podrán realizarse en la misma, cualesquiera modificaciones de detalle que se estimen convenientes siempre y cuando no se altere la esencia de la invención que queda resumido en las siguientes reivindicaciones.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE de las que se obtienen a partir de una o más láminas de cartón ondulado por troquelado de las mismas y previsión en dicho desarrollo de unas líneas de doblado y micro-perforación caracterizada en que en unas realizaciones posibles de la invención la caja (30) se obtiene por armado del desarrollo (10), y se organiza merced al diseño de una zona central formada por dos bases laterales mayores (11-13), y dos 5 bases laterales menores (12-14), dispuestas longitudinalmente, de las que emergen las solapas (15a–15b) de la base lateral mayor (11) y las pestañas longitudinales (23-24), las solapas (16) y (17) de la base lateral menor (12), las solapas (18–19) de las bases laterales mayores (13) y, las solapas (20–22) de las bases laterales menores (14), formando inicialmente una caja (30), que posteriormente se divide en dos semi-cajas (31). 10
    2ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 1ª reivindicación caracterizada en que las bases (11-12-13-14) de la zona central del desarrollo (10), se encuentran afectadas por unas líneas de micro-perforación (21), que limitan los orificios triangulares “A” al converger las mismas (21) por sus extremos formando los orificios “A” que continúan en unas líneas de micro-perforación (33). 15
    3ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 1ª reivindicación caracterizada en que en una primera fase del armado del desarrollo (10) da origen a una caja prismática (30), en la que se aprecia marcada a puntos de líneas de micro-perforación (21) que delimitan exteriormente la zona desprendible (32), extraída de la caja (30) previamente y, para dicho armado se doblan las solapas (15a), (16), (18), (22), (15b), (17), (19) y (20). 20
    4ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 1ª reivindicación caracterizada en que, rasgando las líneas de micro-perforación (33) se obtiene dos semi-cajas (31) abiertas por su parte superior, cuyas bases frontales (34) las de (31) son de menor altura que las bases posteriores (35)
    5ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 1º reivindicación caracterizada en 25 que en el armado del desarrollo (10) se lleva a cabo posteriormente el encajado de la pestaña (29) en la ranura (29a) prevista en la base lateral mayor (13), el encolado de las pestañas (23-24) en la base lateral menor (14), y la formación del fondo de la caja (30) merced a la superposición de las solapas (15b), (17), (19), y (20), facilitado por las líneas de doblado (26) formando unas segundas solapas (25a – 25b). 30
    6ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE caracterizada en que alternativamente en base a unos desarrollos (40a-40b) se obtiene una caja (58) que a su vez se divide finalmente en dos semi-cajas (60), separadas, o no, por una arista (59).
    7ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 6ª reivindicación caracterizada en que el desarrollo (40a) se organiza para el armado de una caja (58) a partir de una zona central 35 (41-44-45-46) de la que emergen perpendicularmente unas solapas (52-42-43-53-48-49-49), separada dicha zona central de las solapas mediante unas líneas de doblado (50).
    8ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 6ª reivindicación caracterizada en que las bases (44) y (46) laterales respectivamente, quedan unidas por la pestaña (51), que emerge de la base lateral (46). 40
    9ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 6ª reivindicación caracterizada en que la base (41) la misma se encuentra afectada por las líneas de micro-perforación (56) y (57), incorporando las ventanas (54) iguales, separadas por una franja “A”.
    10ª - CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 6ª reivindicación caracterizada en que otra de las bases laterales mayores de la caja (58) se obtiene por doblado de las solapas 45 (53), sobre las solapas (42) y (49).
    11ª - CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 6ª reivindicación caracterizada en que, para la división de la caja (58) en dos semi-cajas (60), el usuario rompe la franja “A” de la cara o parte (44), y las líneas de micro-perforación (56), de manera que la caja (58) se convierte en dos semi-cajas abiertas (60), de manera que la cara frontal de las semi-cajas (60) pasa a ser (41a) abierta por su parte frontal, quedando unidas las bases laterales mayores por 5 la arista (59).
    12ª - CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 6ª reivindicación caracterizada en que y atendiendo al desarrollo (40b) es de características idénticas al desarrollo (40a) con la única diferencia que no existen las líneas de micro-perforación (55) y en su lugar existe las línea de debilitamiento (57). 10
    13ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE caracterizada en que alternativamente el desarrollo (80) es una o más planchas de cartón ondulado debidamente troquelada que consta de una zona central formada por las cuatro bases principales de la caja (70), tales como la bases laterales mayores (77–78), y las bases laterales menores (72-81), la base lateral menor (72) se encuentra afectada por una línea de micro-perforación (75) que delimita una zona 15 desprendible (73) de perímetro sensiblemente rectangular, en cuyos extremos se encuentran la ventanas (74) , mientras que la base lateral menor (81) se encuentra enfrentada a la base (72) y, presenta en su zona central una abertura (90) y una línea de micro-perforación (76).
    14ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 13ª reivindicación caracterizada en que de la zona central formada por la bases (72–77-78-81) emergen hacia afuera las solapas 20 (82-86) y, las pestañas (88) todas ellas (82-86-88) de la base lateral menor (81), afectada la solapa (86) por la ranura (87), las solapas (84-92) emergen de la base lateral mayor (78) extendiéndose la solapa (84) por la pestaña (85), también de las solapas (83-84) emergen de la base lateral (77),extendiéndose la solapa (84) hacia afuera en la pestaña (85).
    15ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 13ª reivindicación caracterizada en 25 que afectando a todas las bases de la caja (70) y a media altura de la misma, se encuentra la líneas de micro-perforación (76) que permiten después de rasgar la zona desprendible (73) por la línea de micro-perforación (75), rasgar también la línea de micro–perforación (76) obtener dos semi-cajas (91), de manera que la base central de dichas semi-cajas (91) dispone de una abertura central (73’). 30
    16ª – CAJA EXPOSITORA PARA LINEAL DOBLE según la 13ª reivindicación caracterizada en que para el armado de la caja (70) a partir del desarrollo (80) inicialmente se doblan las solapas por las líneas de doblado (89), resultando la configuración sensiblemente rectangular representada por las cuatro bases (72-77-78-81) de manera que pestañas (85) se doblan en ángulo recto y, entran en las ranuras (87) previstas en las solapas (86 y 93). 35
ES201530523U 2015-05-07 2015-05-07 Caja expositora para lineal doble Expired - Fee Related ES1140233Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530523U ES1140233Y (es) 2015-05-07 2015-05-07 Caja expositora para lineal doble

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530523U ES1140233Y (es) 2015-05-07 2015-05-07 Caja expositora para lineal doble

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1140233U true ES1140233U (es) 2015-06-19
ES1140233Y ES1140233Y (es) 2015-09-10

Family

ID=53379991

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530523U Expired - Fee Related ES1140233Y (es) 2015-05-07 2015-05-07 Caja expositora para lineal doble

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1140233Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1140233Y (es) 2015-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2687424T3 (es) Caja de cartón configurada con capacidades de apertura doble
US3239177A (en) Display stand for shaving and toilet articles
ES1140233U (es) Caja expositora para lineal doble
ES2653706T3 (es) Contenedor expositor
ES2350606T3 (es) Caja expositora de una pieza.
ES2384037T3 (es) Embalaje plegable con sistema de bloqueo en posición plegada
US20140251843A1 (en) Packaging system
ES1110005U (es) Estantería desplegable obtenida a partir de una lámina troquelada y doblada
ES2499036T3 (es) Caja expositora inclinable
ES2589763T3 (es) Caja con inserciones integradas
ES2395441B1 (es) Caja expositora de dos piezas con medios de unión
JP6953319B2 (ja) フラップ付包装箱
ES1136358U (es) Caja expositora
ES2653728T3 (es) Contenedor expositor con banda elástica
ES1113455U (es) Caja para sandias y/o productos similares
ES2335444T3 (es) Caja expositora de doble cara frontal de una sola pieza.
ES1304341U (es) Dispositivo sustentador de artículos para envases expositores de cartón.
PL66230Y1 (pl) Stojak ekspozycyjny, zwlaszcza do dwustronnej prezentacji
ITBO20030023U1 (it) Contenitore-espositore componibile
ES1306117U (es) Envase para productos hortofrutícolas.
ES1298694U (es) Caja convertible de una configuración de envío a una configuración de exposición
ES1303793U (es) Caja para transporte de productos en disposicion apilada y separada
IT202000003181U1 (it) Scatola per il trasporto, la protezione e l’esposizione di articoli
ES1279834U (es) Bandeja de cartón.
ES1223856U (es) Contenedor para alimentos

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20150904

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20210728