ES1123855U - Ortesis - Google Patents

Ortesis Download PDF

Info

Publication number
ES1123855U
ES1123855U ES201431045U ES201431045U ES1123855U ES 1123855 U ES1123855 U ES 1123855U ES 201431045 U ES201431045 U ES 201431045U ES 201431045 U ES201431045 U ES 201431045U ES 1123855 U ES1123855 U ES 1123855U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet material
orthosis
orthotic
textile
orthotic according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201431045U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1123855Y (es
Inventor
Manuel Carabellido Oriol
Miquel Costa Ferrando
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201431045U priority Critical patent/ES1123855Y/es
Publication of ES1123855U publication Critical patent/ES1123855U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1123855Y publication Critical patent/ES1123855Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

1. Ortesis que comprende: - un elemento laminar formado por una lámina exterior (1) y una lámina interior (3), donde ambas láminas (1, 3) están unidas perimetralmente entre sí excepto por lo menos en un tramo que define una abertura (5) que permite el acceso a un espacio interior dispuesto entre ambas láminas (1, 3), y - unos medios de unión (9) dispuestos en dos tramos perimetrales opuestos y aptos para mantener próximos entre sí ambos tramos perimetrales, caracterizada porque: - la lámina exterior (1) comprende una capa de un material laminar impermeable (11), y - la lámina interior (3) comprende una capa inferior de un material laminar textil (13) y una capa superior de un material laminar impermeable (11) y dispuesta sobre dicha capa inferior, y la capa inferior (13) comprende unas microcápuslas. 2. Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque dicha lámina exterior (1) y dicha lámina interior (3) son elásticas. 3. Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque dicho material laminar impermeable (11) es de un material plástico. 4. Ortesis según la reivindicación 3 caracterizada porque el material laminar impermeable (11) está seleccionado entre poliuretano, silicona, elastómeros termoplásticos, látex, policloropreno, vinilo y nitrilo. 5. Ortesis según la reivindicación 4 caracterizada porque el material laminar impermeable (11) es de poliuretano. 6. Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque el material laminar impermeable (11) tiene un espesor comprendido entre 0'015 mm y 0'3 mm. 7. Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque el material laminar impermeable (11) soporta una elongación mayor o igual a un 1.200%. 8. Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque el material laminar impermeable (11) tiene una resistencia al desgarro mayor o igual a 6 N/mm. 9. Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque el material laminar textil (13) es una mezcla de algodón y poliéster. 10. Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque dicho material laminar textil (13) es acrílico. 11. Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque el material laminar textil (13) es un tejido de punto. 12. Ortesis según la reivindicación 11 caracterizada porque el material laminar textil (13) es un tejido de rizo. 13. Ortesis según la reivindicación 12 caracterizado porque el material laminar textil (13) es un tejido de rizo de microfibra. 14. Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque las microcápsulas contienen un principio activo neutralizador del olor. 15. Ortesis según una de las reivindicaciones 1 caracterizada porque las microcápsulas contienen un principio activo protector y/o reparador de la piel. 16. Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque la lámina exterior (1) comprende adicionalmente una capa inferior de un material laminar textil (13) dispuesta por debajo de la capa de un material laminar impermeable (11).

Description

ORTESIS
DESCRIPCIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN 5
La invención se refiere a una ortesis que comprende un elemento laminar formado por una lámina exterior y una lámina interior, donde ambas láminas están unidas perimetralmente entre sí excepto por lo menos un tramo que define una abertura que permite el acceso a un espacio interior dispuesto entre ambas láminas, y unos medios de unión dispuestos en dos tramos 10 perimetrales opuestos y aptos para mantener próximos entre sí ambos tramos perimetrales.
Una ortesis es un apoyo u otro dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético. El término se usa para denominar aparatos o dispositivos, férulas, ayudas técnicas y soportes usados en 15 ortopedia y corrigen o facilitan la ejecución de una acción, actividad o desplazamiento, procurando ahorro de energía y mayor seguridad. Sirven para sostener, alinear ó corregir deformidades y para mejorar la función del aparato locomotor. Se diferencian de las prótesis al no sustituir un órgano o miembro con incapacidad física, invalidez o dismetría, o parte del mismo, sino reemplazar o reforzar, parcial o totalmente, sus funciones. En la presente 20 descripción y reivindicaciones, la ortesis se puede entender como un dispositivo ortopédico de inmovilización.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
25
Son conocidos diversos tipos de ortesis. Para la inmovilización de extremidades se suelen emplear unas ortesis hechas a base de yeso u otro compuesto similar. Se envuelve la parte afectada con una venda impregnada en yeso que, al fraguar, rigidifica el conjunto y permite inmovilizar el miembro afectado.
30
Sin embargo, en determinados casos la lesión requiere tener acceso a la misma, por ejemplo para tratarla, durante el periodo que debe durar la inmovilización (por ejemplo en el caso de fracturas abiertas y/o otras lesiones superficiales) . Por otro lado, el yeso dificulta e incluso imposibilita hacer un seguimiento del soldado del hueso inmovilizado, ya que no es
transparente a los rayos X. otro inconveniente adicional es el elevado peso de este tipo de ortesis.
También son conocidas unas ortesis hechas a partir de un polímero plástico. Comprenden una funda en cuyo interior se aloja el miembro que se desea inmovilizar. La funda es bicapa y entre 5 ambas capas hay un espacio interior en el que se introduce un polímero plástico antes de curar. Durante el curado, el polímero plástico forma una espuma más o menos rígida. Estas ortesis incluyen una cremallera en uno de sus lados, lo que permite extraer la ortesis, por ejemplo para realizar curas, y volver a colocarla posteriormente.
10
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La invención tiene por objeto una ortesis que supere diversos inconvenientes presentes en las ortesis existentes. Esta finalidad se consigue mediante una ortesis como la descrita en el objeto de la invención y en la que la lámina exterior comprende una capa de un material laminar 15 impermeable, y la lámina interior comprende una capa inferior de un material laminar textil y una capa superior de un material laminar impermeable y dispuesta sobre dicha capa inferior. En la capa de material laminar textil se encuentran unas microcápsulas, que preferentemente contienen en su interior un principio activo que puede ser un principio activo neutralizador de olores o un principio activo protector y/o reparador de la piel. 20
Efectivamente, la ortesis de acuerdo con la invención presenta una pluralidad de ventajas respecto del estado de la técnica:
- Por un lado, el espacio interior en el que irá alojado el polímero plástico espumado está 25 recubierto de un material laminar impermeable. Normalmente el polímero plástico se introduce en el espacio hueco en forma líquida, antes de polimerizar. Por ejemplo, puede ser una mezcla de dos o más, precursores que, al entrar en contacto, inician el proceso de espumado y polimerización que lo rigidificarán. Sin embargo, esta mezcla es relativamente viscosa para permitir una adecuada manipulación. Ello requiere que, una vez introducida la cantidad 30 adecuada de mezcla, ésta sea distribuida uniformemente en todo el espacio interior por ejemplo aplicando presión mediante un rodillo. Además, la mezcla suele incluir disolventes que permitan obtener la viscosidad adecuada. Todo ello provoca que sea inevitable que haya algunas exudaciones a través del tejido que conforma las láminas en las ortesis del estado de
la técnica. Las ortesis de acuerdo con el estado de la técnica no pueden ponerse directamente sobre la piel del paciente sino que se debe colocar un tejido protector entre la piel y la ortesis. Con la ortesis de acuerdo con la invención se evitan las exudaciones y se evita el tener que colocar, como una pieza independiente, el tejido protector. A lo largo del texto se utiliza la expresión material laminar impermeable que hace referencia a cualquier material laminar apto 5 para ejercer una función de barrera de manera que no deje pasar al polímero plástico (o a cualquiera de los componentes de la mezcla). En este sentido, un experto en la materia pude determinar con claridad cuando un material laminar es impermeable o no.
- Por otro lado, las ortesis suelen tener que llevarse durante un periodo largo de tiempo 10 (usualmente varias semanas, o inclusos meses). Las ortesis conocidas se ensucian superficialmente y su limpieza es dificultosa o incluso imposible.
Sin embargo, la ortesis de acuerdo con la invención presenta una superficie externa fácilmente limpiable (y sin exudados por la cara visible), lo que mejora notablemente el efecto estético de 15 la misma, sobre todo tras haberla llevado uno periodo más o menos largo de tiempo.
Preferentemente la lámina exterior y la lámina interior son elásticas. Efectivamente, la ortesis deberá adaptarse a aquella parte del cuerpo del paciente que debe ser inmovilizada. Dado que cada paciente tiene una geometría algo diferente de los demás, es ventajoso que la ortesis se 20 pueda adaptar a cada caso concreto. Para ello es conveniente que ambas láminas sean elásticas. En general, las láminas se obtienen mediante unos procedimientos de fabricación que aportan las mismas propiedades en cualquier dirección.
Ventajosamente el material laminar impermeable es de un material plástico, preferentemente 25 del grupo formado por poliuretano, silicona, elastómeros termoplásticos, látex, policloropreno, vinilo y nitrilo, y muy preferentemente es de poliuretano.
Ventajosamente el material laminar impermeable tiene un espesor comprendido entre 0’015 mm y 0’3 mm. Unos grosores menores incrementan el riesgo de desgarros y/o roturas, mientas 30 que unos grosores superiores reducen excesivamente la elasticidad requerida, teniendo en cuenta que la ortesis deberá ser aplicada y ajustada sobre el paciente de una forma manual.
Preferentemente el material laminar impermeable tiene la siguiente característica: rotura tras
elongación de cómo mínimo 1.200%, medido según la norma UNE ISO 527-3/2/200, preferentemente en cualquier dirección.
Ventajosamente el material laminar impermeable tiene una resistencia al desgarro mínima de 6 N/mm, medido según la norma DIN 53515/90, también preferentemente en cualquier dirección. 5
El material textil puede ser tanto natural como sintético, o incluso puede ser una mezcla de ambos. Preferentemente el material laminar textil es una mezcla de algodón y poliéster. Otra solución ventajosa se obtiene cuando el material laminar textil es acrílico. En este caso, el material laminar textil no absorbe el agua, lo que podría permitir, por ejemplo, un lavado. 10
Ventajosamente el material laminar textil es un tejido de punto, preferentemente un tejido de rizo, y muy preferentemente un tejido de rizo de microfibra. Efectivamente, estos tejidos son más acolchados, lo que permite una mejor transpiración de la piel. Por otro lado, facilitan y mejoran el agarre del material plástico espumado dispuesto en el espacio interior. También 15 presentan una superficie más adecuada para la colocación de las microcápsulas que comprende dicha capa de material laminar textil.
Hay diversas tecnologías para la fabricación de microcápsulas, las cuales pueden tener tamaños diversos, y, además, suelen presentar una cierta distribución de tamaños. En la 20 presente descripción se debe entender la expresión “microcápsulas” en un sentido amplio, incluyendo tanto lo que son microcápsulas en sentido estricto como lo que son nanocápsulas. Es decir, se debe entender que incluye cápsulas de tamaños promedio comprendidos entre 10-9 m y 10-3 m. Preferentemente las microcápsulas tienen un tamaño promedio comprendido entre 1x10-6 m y 5x10-4 m. en general, las microcápsulas contienen en su interior unos 25 principios activos líquidos que pueden desarrollar funciones diversas. Así, preferentemente las microcápsulas contienen un principio activo neutralizador del olor. De esta manera se minimiza el posible mal olor que se forma por el hecho de llevar la ortesis sobre la piel durante periodos más o menos largos de tiempo. En las ortesis de un solo uso, tras sacar la ortesis ésta es descartada, pero en la ortesis de acuerdo con la invención, es la misma ortesis que se vuelve a 30 poner sobre el miembro lesionado tras hacer la cura correspondiente. Si la ortesis huele mal, resulta desagradable para el paciente que se le tenga que volver a poner, problema que se puede resolver gracias al principio activo neutralizador del olor. Otra alternativa ventajosa se deriva cuando las microcápsulas contienen un principio activo protector y/o reparador de la piel,
como por ejemplo aloe vera, rosa mosqueta, aceite del árbol de te, etc. De esta manera la piel sufre menos la agresión que significa el hecho de estar tapada por la ortesis durante periodos largos de tiempo. La ortesis puede incluir una combinación de microcápsulas con diferentes principios activos.
5
Preferentemente la lámina exterior comprende asimismo una capa inferior de un material laminar textil dispuesta por debajo de la capa de un material laminar impermeable. De esta manera se obtienen simultáneamente dos ventajas: por un lado se mejora el agarre del material plástico dispuesto en el espacio interior y, por otro lado, la lámina exterior y la lámina interior pueden ser idénticas entre sí, lo que facilita y abarata la fabricación de la ortesis. 10
La ortesis de acuerdo con la invención puede presentar así las siguientes ventajas:
- la superficie exterior de la ortesis es una superficie lisa (la de la capa de material laminar impermeable), que es más limpia (y más fácilmente limpiable en el caso que se ensucie) que 15 las superficies exteriores de las ortesis conocidas.
- el material plástico de relleno no rezuma, por lo que no es necesario proteger la piel del paciente ni presenta un aspecto estético desfavorable.
20
- se reducen notablemente los malos olores.
- se elimina la necesidad de tener que añadir un recubrimiento textil adicional por debajo de la ortesis.
25
- se puede acceder a la piel para realizar curas o similares y se puede reaprovechar la misma ortesis tras haber realizado la cura.
- se pueden hacer radiografías sin necesidad de sacar la ortesis y, caso de tener que sacar la ortesis, ésta se puede reaprovechar. 30
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor
comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
5
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva de una lámina exterior de una ortesis para un antebrazo.
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva de una lámina interior de una ortesis para un antebrazo. 10
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva de una ortesis para un antebrazo con la lámina exterior y la lámina interior unidas.
Figura 4.- Muestra una vista en perspectiva de la ortesis de la figura 3, rellenada de material 15 plástico espumado, tal como quedaría una vez dispuesta alrededor de un brazo (brazo no representado).
Figura 5.- Muestra una sección transversal, según la línea A-A’, de una ortesis como la mostrada en la figura 3 en un primer ejemplo de realización. 20
Figura 6.- Muestra una sección transversal, según la línea A-A’, de una ortesis como la mostrada en la figura 3 en un segundo ejemplo de realización.
25
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Las figuras 1 y 2 muestran una lámina exterior 1 y una lámina interior 3 de una ortesis para un antebrazo. Ambas láminas 1 y 3 se superponen y se unen entre sí a lo largo de todo su perímetro excepto por el borde superior que define así una abertura 5 que permite el acceso al 30 espacio interior formado entre ambas láminas 1 y 3. La unión se puede hacer de cualquier manera adecuada, preferentemente por cosido. Adicionalmente se añade una costura central 7, que divide el espacio interior en dos partes independientes. De esta manera, zona de la costura central 7 queda libre del material plástico espumado. En dos tramos perimetrales
opuestos se añaden unos medios de unión, que en el presente ejemplo son una cremallera 9. La cremallera 9 es una solución ventajosa, pero no excluyente, siendo posibles otros medios de unión, como cintas de ganchos y bucles (como las comercializadas bajo el nombre de Velcro ®), dispositivos mediante cordones (por ejemplo como el comercializado bajo el nombre de Boa Clusure System ® por Boa Technology) , etc. 5
En la figura 3 se muestra la ortesis ya acabada y lista para ser usada. En primer lugar se comprueba la longitud de antebrazo y, si es necesario, se ajusta su longitud cortando la parte sobrante por el extremo superior (el que presenta la abertura 5). A continuación se rellena el espacio interior (las dos partes independientes separadas por la costura central 7) del material 10 plástico líquido (antes de polimerizar) y se distribuye uniformemente a lo largo de todo el espacio interior (por ejemplo aplicando una suave presión uniforme mediante un pequeño rodillo). A continuación se pone sobre el antebrazo del paciente y se ajusta a su anatomía. A continuación se deja que el material plástico polimerice y que se forme el material esponjoso rígido que dará rigidez al conjunto. Es posible que el extremo superior original de la cremallera 15 9 haya sido cortado al ajustar la longitud de la ortesis. Para evitar la salida del cursor, se bloquea nuevamente el extremo superior de la cremallera 9. El bloqueo se puede hacer de diversas maneras, pero preferentemente se hace añadiendo una gota de pegamento o de soldadura de material termoplástico en el extremo cortado de la cremallera 9.
20
Se puede añadir una pieza de cierre (no representada en las figuras), que cierra la abertura 5 tras el polimerizado del material plástico.
Una vez rigidificada, la ortesis puede ser sacada sin que pierda su forma. Para ello se abre la cremallera 9 (en general, los medios de fijación) y se hacen girar ambas mitades de la ortesis 25 alrededor de la costura central 7. Al estar la zona de la costura central 7 sin la espuma rígida del material plástico polimerizado, se puede realizar este movimiento sin problemas. Alternativamente, también se podría haber sustituido la costura central 7 por una segunda cremallera (o, en general, unos segundos medios de unión).
30
En la figura 4 se muestra una primera forma de realización de la invención. Muestra un corte transversal, según la línea A-A’, de la ortesis de la figura 3 en el caso en el que tanto la lámina exterior 1 como la lámina interior 3 están formadas por dos capas, una capa de material laminar impermeable 11 y otra capa de material laminar textil 13.
La figura 5 muestra una segunda forma de realización de la invención. También muestra un corte transversal, según la línea A-A’, de la ortesis de la figura 3, pero en este ejemplo la lámina exterior 1 está formada por una única capa de material laminar impermeable 11, mientras que la lámina interior 3 está formada por dos capas, una capa de material laminar impermeable 11 5 y otra capa de material laminar textil 13.
Como se ha descrito anteriormente, el material laminar textil (13) lleva una pluralidad de microcápsulas que pueden comprender un principio activo neutralizador del olor como, por ejemplo, las microcápsulas comercializadas bajo el nombre de Bayscent Neutralizer® por la 10 compañía Tanatex y/o unos principios activos protectores y/o reparadores de la piel como, por ejemplo, las microcápsulas comercializadas bajo el nombre Bayscent Relief® de la compañía Tanatex.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Ortesis que comprende:
    -un elemento laminar formado por una lámina exterior (1) y una lámina interior (3), donde ambas láminas (1, 3) están unidas perimetralmente entre sí excepto por lo menos en 5 un tramo que define una abertura (5) que permite el acceso a un espacio interior dispuesto entre ambas láminas (1, 3), y
    -unos medios de unión (9) dispuestos en dos tramos perimetrales opuestos y aptos para mantener próximos entre sí ambos tramos perimetrales,
    caracterizada por que: 10
    -la lámina exterior (1) comprende una capa de un material laminar impermeable (11), y
    -la lámina interior (3) comprende una capa inferior de un material laminar textil (13) y una capa superior de un material laminar impermeable (11) y dispuesta sobre dicha capa inferior, y la capa inferior (13) comprende unas microcápuslas. 15
  2. 2.- Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque dicha lámina exterior (1) y dicha lámina interior (3) son elásticas.
  3. 3.- Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada porque dicho material laminar 20 impermeable (11) es de un material plástico.
  4. 4.- Ortesis según la reivindicación 3 caracterizada por que el material laminar impermeable (11) está seleccionado entre poliuretano, silicona, elastómeros termoplásticos, látex, policloropreno, vinilo y nitrilo. 25
  5. 5.- Ortesis según la reivindicación 4 caracterizada por que el material laminar impermeable (11) es de poliuretano.
  6. 6.- Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada por que el material laminar impermeable 30 (11) tiene un espesor comprendido entre 0’015 mm y 0’3 mm.
  7. 7.- Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada por que el material laminar impermeable (11) soporta una elongación mayor o igual a un 1.200%.
  8. 8.- Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada por que el material laminar impermeable (11) tiene una resistencia al desgarro mayor o igual a 6 N/mm.
  9. 9.- Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada por que el material laminar textil (13) es 5 una mezcla de algodón y poliéster.
  10. 10.- Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada por que dicho material laminar textil (13) es acrílico.
    10
  11. 11.- Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada por que el material laminar textil (13) es un tejido de punto.
  12. 12.- Ortesis según la reivindicación 11 caracterizada por que el material laminar textil (13) es un tejido de rizo. 15
  13. 13.- Ortesis según la reivindicación 12 caracterizado por que el material laminar textil (13) es un tejido de rizo de microfibra.
  14. 14.- Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada por que las microcápsulas contienen un 20 principio activo neutralizador del olor.
  15. 15.- Ortesis según una de las reivindicaciones 1 caracterizada por que las microcápsulas contienen un principio activo protector y/o reparador de la piel.
    25
  16. 16.- Ortesis según la reivindicación 1 caracterizada por que la lámina exterior (1) comprende adicionalmente una capa inferior de un material laminar textil (13) dispuesta por debajo de la capa de un material laminar impermeable (11).
ES201431045U 2012-05-15 2012-05-15 Ortesis Expired - Fee Related ES1123855Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431045U ES1123855Y (es) 2012-05-15 2012-05-15 Ortesis

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431045U ES1123855Y (es) 2012-05-15 2012-05-15 Ortesis

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1123855U true ES1123855U (es) 2014-09-22
ES1123855Y ES1123855Y (es) 2014-12-15

Family

ID=51541425

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201431045U Expired - Fee Related ES1123855Y (es) 2012-05-15 2012-05-15 Ortesis

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1123855Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1123855Y (es) 2014-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2203718T3 (es) Vendaje de tobillo moldeado a medida.
ES2214550T3 (es) Dispositivo protector corporal encajado a medida con refuerzo variable.
ES2498672T3 (es) Recubrimiento de venda médica, venda médica, y producto para obtener una venda médica
ES2387303T3 (es) Tablilla de muñeca moldeable a medida
US5807295A (en) Medical articles
US7465281B2 (en) Versatile hardenable cast or support
US5520621A (en) Water-permeable casting or splinting device and method of making same
US7314457B2 (en) Orthopedic cast or splint
US6712780B2 (en) Custom-formable knee immobilizer product, knee immobilizer and method
US6478761B2 (en) Rollable body part protector
US20180296394A1 (en) Wound dressing with elastic properties for contouring to the shape of a limb
US8343082B2 (en) Nonwoven splinting and casting product
GB2240479A (en) Tubular cast assembly
CA2966711A1 (en) A breathable and customized cast for immobilization of fractured limb
US9101509B2 (en) Protective limb wrap
ES2484717T3 (es) Dispositivo para facilitar la aplicación de una película de plástico a la piel
KR100973114B1 (ko) 갈비뼈 골절의 무통 고정용 장치
JP2022531581A (ja) 改良型傷治療用部材
ES2853026T3 (es) Dispositivo de terapia para lesiones moldeable
ES1123855U (es) Ortesis
ES2429910A1 (es) Ortesis
ES2348393T3 (es) Soporte ortopedico conformado con una estructura de soporte fractal segun un modelo biologico.
KR20130033724A (ko) 의료용 부목
JP3189271U (ja) アキレス腱ガイドおよびアキレス腱治療具
ES2780353T3 (es) Sistema para lesiones moldeable resistente a la humedad

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20141209

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200925