ES1101907U - Envase para bebidas - Google Patents

Envase para bebidas Download PDF

Info

Publication number
ES1101907U
ES1101907U ES201430040U ES201430040U ES1101907U ES 1101907 U ES1101907 U ES 1101907U ES 201430040 U ES201430040 U ES 201430040U ES 201430040 U ES201430040 U ES 201430040U ES 1101907 U ES1101907 U ES 1101907U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
volume
separation surface
side wall
container
beverage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201430040U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1101907Y (es
Inventor
Francisco Javier GUZMÁN GARVÍN
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
OFICINA 4PLAY ARQUITECTURA S L P
OFICINA 4PLAY ARQUITECTURA SLP
Original Assignee
OFICINA 4PLAY ARQUITECTURA S L P
OFICINA 4PLAY ARQUITECTURA SLP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by OFICINA 4PLAY ARQUITECTURA S L P, OFICINA 4PLAY ARQUITECTURA SLP filed Critical OFICINA 4PLAY ARQUITECTURA S L P
Priority to ES201430040U priority Critical patent/ES1101907Y/es
Publication of ES1101907U publication Critical patent/ES1101907U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1101907Y publication Critical patent/ES1101907Y/es
Priority to PCT/ES2015/070014 priority patent/WO2015107242A1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D25/00Details of other kinds or types of rigid or semi-rigid containers
    • B65D25/02Internal fittings
    • B65D25/04Partitions
    • B65D25/08Partitions with provisions for removing or destroying, e.g. to facilitate mixing of contents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/32Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging two or more different materials which must be maintained separate prior to use in admixture
    • B65D81/3216Rigid containers disposed one within the other
    • B65D81/3222Rigid containers disposed one within the other with additional means facilitating admixture

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)

Abstract

1. Envase para bebidas del tipo de los que comprenden: - un primer cuerpo (1) laminar conformado por una base (2) y una pared lateral (3) que se extiende desde dicha base (2) hasta un borde perimetral superior (4), y - un segundo cuerpo (5) que dispone de una superficie de separación (6) y una pared lateral del segundo cuerpo (7) que se extiende desde dicha superficie de separación (6) hasta el borde perimetral superior (4) al que queda unida, y está caracterizado porque comprende: - un primer volumen (8) delimitado por la base del cuerpo (2), la superficie de separación (6) y al menos parte de la pared lateral del cuerpo (3), destinado a almacenar una primera bebida, y - un segundo volumen (9) que se extiende desde la superficie de separación (6) y está delimitado por la pared lateral del segundo cuerpo (7) destinado a recibir una segunda bebida o unos cubitos de hielo, tal que el volumen total del envase es la suma del primer volumen (8) y del segundo volumen (9), y el segundo cuerpo (5) comprende una línea de rotura (10) a lo largo de todo el perímetro de la superficie de separación (6) destinada a su rotura para definir una abertura (11) que pone en comunicación el primer volumen (8) y el segundo volumen (9) para facilitar la mezcla de las bebidas o la mezcla de las bebidas con los cubitos de hielo. 2. Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado porque la altura de uno de los volúmenes es menor que la altura del otro volumen. 3. Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado porque el primer cuerpo (1) tiene una configuración troncocónica con un perímetro de la base menor que el del borde perimetral superior (4) que facilita el apilamiento entre envases. 4. Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado porque adicionalmente comprende una anilla (12) dispuesta en la superficie de separación (6) en correspondencia con la línea de rotura (10) configurada para facilitar la rotura de dicha línea de rotura (10) y la retirada de la superficie de separación (6). 5. Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado porque comprende una tapa adicional (13) dispuesta en correspondencia con el borde perimetral superior (4) y con medios de acoplamiento a dicho borde perimetral superior (4) destinada a cerrar el segundo volumen (9). 6. Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado porque el primer volumen (8) es un volumen de entre un cuarto y un tercio del volumen total del envase. 7. Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado porque el segundo volumen (9) es un volumen de entre un cuarto y un tercio del volumen total del envase. 8. Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado porque el primer volumen (8) es un volumen de entre tres octavos y cinco octavos del volumen total del envase.

Description

Envase para bebidas.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se puede incluir en el campo técnico de los envases para contener bebidas y más concretamente envases multiusos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Actualmente el consumo de bebidas enlatadas está en auge. Esto, en parte, se debe a lo cómodo que resulta envasarlas y llevarlas hasta el consumidor final listas para ser consumidas. Además la producción de envases de lata para bebidas se realiza de forma automatizada con lo que se consigue producir gran número de unidades de forma económica.
Sin embargo, muchos usuarios siguen siendo reticentes a beber directamente del envase, prefiriendo la comodidad de los vasos. Esto se debe a que los envases de lata para bebida existentes en la actualidad disponen de una pequeña abertura por la que sale el líquido a través de la cual no es posible hacer una inspección visual del contenido, puede resultar incomoda, poco higiénica e incluso causar salpicaduras.
Además en muchos casos las bebidas enlatadas no se consumen solas, sino que se combinan con otras. Esto hace que sea necesario el empleo de un vaso para realizar dichas mezclas, añadir cubitos de hielo o incluso elementos decorativos.
Así pues, mayoritariamente los usuarios emplean vasos para hacer la mezcla de bebidas o bien para disfrutar más cómodamente de ellas.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención propone un envase para bebidas que puede ser empleado directamente como vaso para beber de él. Para ello el envase comprende al menos un primer volumen, cerrado en origen, en el que se almacena una primera bebida y comprende un segundo volumen que está destinado a recibir una segunda bebida y/o unos cubitos de hielo. Ambos volúmenes están separados por una superficie de separación que actúa como tapa del envase.
Cuando se extrae la superficie de separación se genera un volumen total suma de ambos (el primer volumen y el segundo volumen), susceptible de completarse con otros líquidos, cubitos de hielo o incluso elementos decorativos.
El envase se compone de dos cuerpos. El primer cuerpo del envase comprende una base y una pared lateral, definiendo así el volumen total del envase. El segundo cuerpo comprende una superficie de separación (que actúa como base del segundo cuerpo) y unas paredes laterales definiendo el segundo volumen. Cuando ambos cuerpos se ensamblan, insertando el segundo cuerpo en el primero y uniéndose por el borde perimetral superior, se genera el primer volumen que es la diferencia entre el volumen total y el volumen del segundo cuerpo.
La superficie de separación presenta una línea de rotura que recorre todo su perímetro definiendo una sección que está configurada para ser separada de la misma generando una abertura que comunica el primer volumen con el segundo volumen, obteniendo por la suma de ambos el volumen total. Preferentemente dicha superficie de separación se abre accionando una anilla que está dispuesta en correspondencia con ella.
La altura del segundo cuerpo respecto a la altura del primer cuerpo determina el primer volumen y por tanto el contenido de líquido envasado en origen.
En el supuesto de que el segundo volumen sea menor que el primer volumen, el recipiente puede contener en origen el líquido que tiene mayor proporción en una posible combinación de bebidas (por ejemplo un refresco), reservando el segundo volumen para aportar otra bebida con menor proporción en la combinación (por ejemplo una bebida alcohólica o/y unos cubitos de hielo). En caso contrario, si el segundo volumen es mayor que el primer volumen, el recipiente puede contener en origen el líquido que tiene menor proporción en la posible combinación de bebidas (por ejemplo una bebida alcohólica), reservando el segundo volumen para aportar otra bebida con mayor proporción en la combinación (por ejemplo un refresco o/y unos cubitos de hielo). Dependiendo de la relación entre volúmenes el envase se puede destinar a la industria de refrescos o a la de bebidas alcohólicas.
En una realización de la invención el envase está especialmente diseñado para permitir su almacenamiento ocupando el mínimo espacio posible. En esa realización el cuerpo tiene una configuración troncocónica con un diámetro de base menor que el diámetro del borde perimetral superior. Así se pueden disponer unos envases sobre otros y ocupar menos espacio de almacenamiento, tanto en origen como una vez consumidos.
En otra realización de la invención, el envase se presenta con una tapa adicional que permite cerrar el segundo volumen manteniendo el borde del envase protegido de suciedad e impurezas. Esto también permite que este segundo volumen pueda ser utilizado para almacenar otro tipo de productos como snacks o regalos promocionales. Cuando el usuario abre la tapa adicional puede sacar el producto que ocupa el segundo volumen y hacer un uso normal del envase.
La presente invención permite a los usuarios disfrutar de las bebidas directamente desde el envase de una forma cómoda. Como el envase comprende dos volúmenes diferenciados que posteriormente quedan unidos, el usuario puede hacer las combinaciones de bebidas, cubitos de hielo o incluso los elementos decorativos que desee.
Con esta invención se consigue mayor comodidad en el uso de recipientes de lata para bebidas. Económicamente también es más ventajosa ya que permite que el propio recipiente funcione como vaso, ahorrando al usuario tener que usar o comprar otro recipiente para realizar combinados y/o añadir cubitos de hielo. Así no es necesario el empleo de vasos adicionales por lo que no habrá que fregarlos en caso de que sean de vidrio y no se desperdician tantas materias primas como papel o plástico en caso de que sean desechables.
Una vez consumida la bebida el envase puede conservarse para usarlo como vaso en posteriores ocasiones o recipiente para almacenar otro tipo de objetos o productos.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista seccionada del envase para bebidas.
Figura 2.- Muestra una vista seccionada del envase para debidas con una tapa adicional.
Figura 3.- Muestra una vista seccionada del envase con la superficie de separación entre volúmenes abierta.
Figura 4.- Muestra una vista seccionada del envase abierto con la bebida propia del mismo en origen.
Figura 5.- Muestra una vista seccionada del envase abierto con la bebida propia del mismo en origen y unos hielos.
Figura 6.- Muestra una vista seccionada del envase abierto con la bebida propia del mismo en origen, unos hielos y una segunda bebida.
Figura 7.- Muestra una vista seccionada de un envase en el que el primer volumen es menor que el segundo volumen.
Figura 8.- Muestra una vista seccionada de varios envases apilados.
Figura 9a.- Muestra una vista en la que se representa un esquema de la composición del envase con sus distintos componentes en el caso en el que el primer volumen es mayor que el segundo volumen.
Figura 9b.- Muestra una vista en la que se representa un esquema de la composición del envase con sus distintos componentes en el caso en el que el primer volumen es menor que el segundo volumen.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A continuación se describe, con ayuda de las figura 1 a 9, un ejemplo de realización de la presente invención.
El envase para bebidas propuesto comprende, como se observa en la figura 1, un primer cuerpo (1) laminar conformado por una base (2) y una pared lateral (3) que se extiende desde dicha base (2) hasta un borde perimetral superior (4). Asimismo comprende un segundo cuerpo (5) que dispone de una superficie de separación (6) y una pared lateral del segundo cuerpo (7) que se extiende desde dicha superficie de separación (6) hasta el extremo libre del cuerpo laminar (4) al que queda unida.
Entre la base del cuerpo (2), la superficie de separación (6) y al menos parte de la pared lateral del cuerpo (3), está delimitado un primer volumen (8), cerrado en origen con la superficie de separación (6) y destinado a almacenar una primera bebida. Desde la superficie de separación (6) hasta el borde perimetral superior (4) y delimitado por la pared lateral del segundo cuerpo (7) se extiende un segundo volumen (9) destinado a recibir una segunda bebida y/o cubitos de hielo.
Así pues la división entre ambos volúmenes está delimitada por la superficie de separación (6) que comprende una línea de rotura (10) a lo largo de todo su perímetro que está destinada a su rotura para definir una abertura (11) que se observa en la figura 2 y que pone en comunicación el primer volumen (8) y el segundo volumen (9) para permitir la mezcla de las bebidas o la mezcla de las bebidas con los cubitos de hielo.
En la figura 4 se observa una realización en la que se ha eliminado la superficie de separación (6) para definir la abertura (11) y juntar el primer volumen (8) con el segundo volumen (9).
En la figura 5 se observa una realización en la que se ha eliminado la superficie de separación (6) para definir la abertura (11) y juntar el primer volumen (8) con el segundo volumen (9) para mezclar la primera bebida y unos hielos.
En la figura 6 se observa una realización en la que se ha eliminado la superficie de separación (6) para definir la abertura (11) y juntar el primer volumen (8) con el segundo volumen (9) para mezclar la primera bebida, unos hielos y una segunda bebida.
Preferentemente la altura de uno de los volúmenes es menor que la altura del otro volumen. En una realización de la invención el volumen de menor tamaño puede ser el primer volumen (8), como en la figura 7 y en la figura 9b. En este caso el primer volumen (8) puede comprender por ejemplo una bebida alcohólica y el segundo volumen (9) (de tamaño mayor) puede contener un refresco y unos hielos. En otra realización de la invención el volumen de menor tamaño es el segundo volumen (9), como ocurre por ejemplo en la figura 6 y en la figura 9a en la que dicho segundo volumen (9) recibe unos cubitos de hielo y otra bebida.
En una realización de la invención el primer cuerpo (1) tiene una configuración troncocónica con un perímetro de la base menor que el del borde perimetral superior que facilita el apilamiento entre envases como se ha representado en la figura 8.
Preferentemente, para facilitar la rotura de la línea de rotura (10) el envase dispone de una anilla (12) en la superficie de separación (6) en correspondencia con la línea de rotura (10) como se observa en la figura 1. La anilla (12) facilita también la retirada de la superficie de separación (6).
En otra realización mostrada en la figura 3 el envase para bebidas comprende una tapa adicional (13) dispuesta en correspondencia con el borde perimetral superior (4) y con medios de acoplamiento a dicho borde perimetral superior
(4) destinada a cerrar el segundo volumen (9).
En una realización de la invención en la que el primer volumen (8) es de menor tamaño que el segundo volumen (9), ocupa un volumen de entre un cuarto y un tercio del volumen total del envase. En una realización en la que el segundo volumen (9) es de menor tamaño que el primer volumen (8) ocupa un volumen de entre un cuarto y un tercio del volumen total del envase.
En otra realización de la invención el primer volumen (8) y el segundo volumen (9) pueden tener un tamaño similar por lo que el primer volumen (8) es un volumen de entre tres octavos y cinco octavos del volumen total del envase.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Envase para bebidas del tipo de los que comprenden:
    -
    un primer cuerpo (1) laminar conformado por una base (2) y una pared lateral (3) que se extiende desde dicha base (2) hasta un borde perimetral superior (4), y
    -
    un segundo cuerpo (5) que dispone de una superficie de separación (6) y una pared lateral del segundo cuerpo (7) que se extiende desde dicha superficie de separación (6) hasta el borde perimetral superior (4) al que queda unida,
    y está caracterizado porque comprende:
    -
    un primer volumen (8) delimitado por la base del cuerpo (2), la superficie de separación (6) y al menos parte de la pared lateral del cuerpo (3), destinado a almacenar una primera bebida, y
    -
    un segundo volumen (9) que se extiende desde la superficie de separación (6) y está delimitado por la pared lateral del segundo cuerpo (7) destinado a recibir una segunda bebida o unos cubitos de hielo,
    tal que el volumen total del envase es la suma del primer volumen (8) y del segundo volumen (9), y el segundo cuerpo (5) comprende una línea de rotura (10) a lo largo de todo el perímetro de la superficie de separación (6) destinada a su rotura para definir una abertura (11) que pone en comunicación el primer volumen (8) y el segundo volumen (9) para facilitar la mezcla de las bebidas o la mezcla de las bebidas con los cubitos de hielo.
  2. 2.- Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado por que la altura de uno de los volúmenes es menor que la altura del otro volumen.
  3. 3.- Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado por que el primer cuerpo (1) tiene una configuración troncocónica con un perímetro de la base menor que el del borde perimetral superior (4) que facilita el apilamiento entre envases.
  4. 4.- Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado por que adicionalmente comprende una anilla (12) dispuesta en la superficie de separación (6) en correspondencia con la línea de rotura (10) configurada para facilitar la rotura de dicha línea de rotura (10) y la retirada de la superficie de separación (6).
  5. 5.- Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado por que comprende una tapa adicional (13) dispuesta en correspondencia con el borde perimetral superior (4) y con medios de acoplamiento a dicho borde perimetral superior (4) destinada a cerrar el segundo volumen (9).
  6. 6.- Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado por que el primer volumen (8) es un volumen de entre un cuarto y un tercio del volumen total del envase.
  7. 7.- Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado por que el segundo volumen (9) es un volumen de entre un cuarto y un tercio del volumen total del envase.
  8. 8.- Envase para bebidas según la reivindicación 1 caracterizado por que el primer volumen (8) es un volumen de entre tres octavos y cinco octavos del volumen total del envase.
ES201430040U 2014-01-14 2014-01-14 Envase para bebidas Expired - Fee Related ES1101907Y (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430040U ES1101907Y (es) 2014-01-14 2014-01-14 Envase para bebidas
PCT/ES2015/070014 WO2015107242A1 (es) 2014-01-14 2015-01-14 Envase para bebidas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430040U ES1101907Y (es) 2014-01-14 2014-01-14 Envase para bebidas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1101907U true ES1101907U (es) 2014-03-05
ES1101907Y ES1101907Y (es) 2014-05-29

Family

ID=50180595

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201430040U Expired - Fee Related ES1101907Y (es) 2014-01-14 2014-01-14 Envase para bebidas

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1101907Y (es)
WO (1) WO2015107242A1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4549389A (en) * 1983-05-05 1985-10-29 Zichy Theodore B R Precharged containers
WO2001004007A2 (en) * 1999-07-12 2001-01-18 Compak Corporation Multi-compartment package
US20060191805A1 (en) * 2005-02-26 2006-08-31 Marc Vogel Pressure point food container, storage, and mixing system
US8474641B2 (en) * 2011-04-20 2013-07-02 Barrett K. Hays Ice cup

Also Published As

Publication number Publication date
WO2015107242A1 (es) 2015-07-23
ES1101907Y (es) 2014-05-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9156587B2 (en) Multiple sealed beverage vessels in a case
ES2645266T3 (es) Recipiente de líquido
ES2362046T3 (es) Recipiente para una bebida.
US9776765B2 (en) Medication dispensing system
US20160362225A1 (en) Connectible container
ES1101907U (es) Envase para bebidas
US20150375901A1 (en) Reusable, eco-friendly container for storing and dispensing food and beverage
ES1075803U (es) Caja-nevera para bebidas embotelladas
ES2316319B1 (es) Elemento protector para latas de bebida.
EP3174811B1 (en) A package structure for beverages
JP3160572U (ja) 飲料用ボトル
ES1291219U (es) Contenedor y vertedor para bolsas de líquidos
BR102019008872A2 (pt) recipiente portátil para bebidas e coquetéis com separador e misturador
ES2389368B1 (es) Envase con varias aperturas.
WO2017037308A1 (es) Recipiente portátil enfriador de envases de bebidas
ES1099783U (es) Envase de bebidas
ES1059074U (es) Contenedor.
ES1111205U (es) Botella múltiple.
ES1107630U (es) Envase perfeccionado para snacks o aperitivos en general
WO2006051138A1 (es) Envase con vaso mezclador
WO2008059082A1 (es) Bote para bebidas
ES2270709A1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion 9802265 por "contenedor multiple para establecimientos dispensadores de comidas-bebidas".
ES1068795U (es) Elemento protector para latas de bebida.
KR20070026717A (ko) 공기로가 형성된 액체밀폐용기
ES1201736U (es) Envase contenedor multifuncional

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20140523

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20210526