ES1094330U - Herramienta para la construcción - Google Patents

Herramienta para la construcción Download PDF

Info

Publication number
ES1094330U
ES1094330U ES201300542U ES201300542U ES1094330U ES 1094330 U ES1094330 U ES 1094330U ES 201300542 U ES201300542 U ES 201300542U ES 201300542 U ES201300542 U ES 201300542U ES 1094330 U ES1094330 U ES 1094330U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
strut
rod
tool
construction
articulated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201300542U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1094330Y (es
Inventor
Oscar RAMOS DIAZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201300542U priority Critical patent/ES1094330Y/es
Publication of ES1094330U publication Critical patent/ES1094330U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1094330Y publication Critical patent/ES1094330Y/es
Priority to PCT/ES2014/000095 priority patent/WO2014198973A1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/14Conveying or assembling building elements
    • E04G21/16Tools or apparatus
    • E04G21/18Adjusting tools; Templates
    • E04G21/1808Holders for bricklayers' lines, bricklayers' bars; Sloping braces

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)

Abstract

1. Herramienta para la construcción, consistente en una regla para la elevación de muros, del tipo que se utiliza como soporte de sujeción y aplomo para el hilo guía que sirve referencia para la colocación de los bloques de cada hilada, y que contando con un puntal metálico de sección cuadrada (2), está caracterizada porque se configura a partir de una estructura metálica plegable que, además del puntal (2), comprende: - un tirante (3) horizontal unido al puntal de forma articulada mediante un primera unión articulada (4) con posibilidad de abatimiento del tirante (3) sobre el puntal (2) para quedar totalmente alineados en posición de plegado o abiertos en ángulo (a) variable en posición de uso; - una varilla frontal (5) que se une, mediante una segunda unión articulada (6), al extremo distal del tirante (3) o a una pletina de apoyo (10) por un extremo y al puntal (2) por el opuesto mediante una tercera unión articulada (7), y que está provista de medios de regulación de su longitud para fijar el ángulo (a) de abertura entre puntal (2) y tirante (3); - y una varilla lateral (9) que se une por un extremo al puntal (2), mediante una articulación giratoria (11) con posibilidad de giro para situarla en un lado u otro de dicho puntal (2) y que presenta un punto de apoyo al suelo en su extremo opuesto, contando dicha varilla lateral (9) también con medios de regulación de su longitud. 2. Herramienta para la construcción, según la reivindicación 1, caracterizada porque el tirante (3) horizontal está constituido por un perfil en U. 3. Herramienta para la construcción, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el tirante (3) cuenta con dos o más orificios para su fijación al suelo mediante tirafondos. 4. Herramienta para la construcción, según cualquiera de las reivindicaciones 2-3, caracterizada porque la unión articulada (6), que vincula el extremo inferior de la varilla frontal (5) al extremo distal del tirante (3), es un pasador que atravesando la varilla se fija a las paredes del perfil en U del tirante actuando de eje. 5. Herramienta para la construcción, según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizada porque la unión articulada (6) que vincula el extremo inferior de la varilla frontal (5) al tirante (3) es extraíble. 6. Herramienta para la construcción, según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizada porque la varilla frontal (5) y la varilla lateral (9) son varillas roscadas formadas por dos tramos de varilla roscados en sentidos inversos, y los medios de regulación de la longitud en ambas varillas son un mecanismo tensor de rosca (8). 7. Herramienta para la construcción, según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizada porque la varilla lateral (9) se une articuladamente al puntal (2) por su extremo superior en el mismo punto que la varilla frontal (5). 8. Herramienta para la construcción, según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, caracterizada porque las uniones articuladas (3, 11) entre la varilla frontal (5) y la varilla lateral (9) con el puntal (2) se implementan en un vástago (12) que dimana perpendicularmente del puntal (2) consistiendo la unión articulada (3) de la varilla frontal (5) en una pieza en U atravesada por un bulón o eje de giro que atraviesa el extremo de dicho vástago, y la unión (11) de la varilla lateral (9) es un casquillo soldado al extremo de la misma que gira alrededor del vástago (12) en el que se encuentra insertado. 9. Herramienta para la construcción, según cualquiera de las reivindicaciones 1-8 caracterizada porque, como apoyo, la varilla lateral (9) incorpora en su extremo inferior una pletina de apoyo (10), constituida por un perfil en U, y dotada de, al menos, un orificio para su fijación con tirafondos. 10. Herramienta para la construcción, según cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizada porque el puntal (2) presenta superiormente, al menos, un tramo (13) extensible telescópicamente. 11. Herramienta para la construcción, según la reivindicación 10, caracterizada porque el tramo extensible (13) de puntal (2) se fija mediante tornillo prisionero (14).

Description

HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN
OBJETO DE LA INVENCiÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a una herramienta para la construcción, la cual aporta a la función a que se destina, varias ventajas y características de novedad, que se describirán en detalle más adelante y suponen una mejora del estado actual de la técnica.
Más en particular, el objeto de la invención se centra en una herramienta para la construcción de muros o paredes hechos a base de bloques o ladrillos, consistiendo concretamente en una regla metálica del tipo que se utiliza como soporte de sujeción y aplomo para el hilo guía que sirve referencia para la colocación de los bloques de cada hilada en la construcción del muro, presentando dicha regla la innovadora particularidad de contar con una novedosa configuración estructural articulada que mejora notablemente su funcionalidad, ya que, además de ser plegable, permite una rápida colocación de la misma así como su uso tanto para la construcción de muros totalmente verticales como para la construcción de muros con distintas inclinaciones.
CAMPO DE APLICACiÓN DE LA INVENCiÓN
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la construcción, centrándose particularmente en el ámbito de la industria dedicada a la fabricación de herramientas, y más concretamente abarcando el ámbito de las reglas para sujeción de hilos guía en la elevación de muros de ladrillo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCiÓN
Como es sabido, a fin de ir guiando la elevación del muro, cuando este se construye a base de bloques o ladrillos, se utiliza un hilo guía que sirve de referencia para la colocación de cada uno de dichos bloques en cada una de las hiladas que se van realizando. Este hilo-guía, normalmente, se sujeta por sus respectivos extremos entre dos reglas de sección cuadrangular que se disponen, debidamente aplomadas, en los extremos del tramo de pared a construir o en cada esquina o quiebre de la misma y de manera que el filo o arista de ambas reglas coincida con el filo o superficie externa del
muro. Ello permite que el hilo marque la línea de cada hilada y que se pueda controlar su nivel, lo cual se realiza marcando en dichas reglas el extremo del plomo de la misma. Así, una vez colocado el hilo guía, bien tirante y nivelado, los bloques se colocan haciendo coincidir su borde externo con dicho hilo. Tras la realización de cada hilada de bloques, el hilo guía se va desplazando hacia arriba sobre las reglas siguiendo las marcas de la misma.
Pues bien, como referencia al estado actual de la técnica, dichas reglas, suelen consistir en un tirante o puntal de madera de sección cuadrada que se fija a suelo mediante dos flechas o elementos de apoyo consistentes en sendos listones que deben ser clavados al puntal y a un taco fijado a su vez al suelo, fijándose en respectivos lados perpendiculares y externos del puntal para proporcionar la adecuada fijación del mismo. Dicho puntal, en otros casos consiste en un tubo metálico, pero que igualmente debe fijarse mediante apoyos perpendiculares entre sí atornillados al mismo, de manera que en ambos casos se trata de piezas independientes que debe ser montadas y fijadas entre sí y al suelo en cada ocasión.
En cualquier caso, además de la fijación manual de cada uno de dicho apoyos al puntal de la regla, se hace necesario el adecuado aplomado del mismo cuando el muro a levantar sea totalmente vertical o calcular su fijación inclinada en caso de que el muro a levantar deba tener una determinada inclinación.
Todo ello conlleva una labor de preparación que requiere del empleo de un tiempo considerable, tanto en el montaje como en el desmontaje de las descritas reglas, lo cual, lógicamente, repercute en los costes finales de la obra, siendo el objetivo de la presente invención el desarrollo de un nuevo tipo de regla mejorada que permita una más fácil y rápida colocación de la misma, evitando tener que montar piezas sueltas y permitiendo en una sola operación instalar y fijar cada regla para la sujeción del hilo guía de forma mucho más rápida y práctica.
Finalmente, cabe señalar que, al menos por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ninguna otra herramienta para la construcción o invención similar que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas semejantes a las que presenta la que aquí se preconiza, según se reivindica.
EXPLICACiÓN DE LA INVENCiÓN
La herramienta para la construcción que la invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que a tenor de su implementación y de forma taxativa, se alcanzan satisfactoriamente los objetivos anteriormente señalados como idóneos, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible y que la distinguen de lo ya conocido, convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente descripción de la misma.
En concreto, lo que la invención preconiza es, como ya se ha apuntado anteriormente, una herramienta para la construcción constitutiva de una regla para sujeción y aplomo del hilo guía en la elevación de muros o paredes hechos a base de bloques o ladrillos, la cual está conformada a partir de una estructura metálica articulada y extensible que, con una configuración extremadamente simple que comprende un mínimo número de elementos, permite su fijación de manera rápida y sencilla así como una versátil utilización en cualquier punto de la línea de planteo.
Así, la herramienta de la invención comprende, esencialmente, un puntal, al que se fijará el hilo, constituido por un tramo de tubo de sección cuadrada, al que se acopla inferiormente, un tirante horizontal, estando vinculados entre sí mediante una unión articulada que permite el abatimiento del tirante y, consecuentemente, la posición totalmente vertical y aplomada del puntal o su inclinación, según se precise en la construcción del muro que sea vertical o presente alguna inclinación.
Además, dicho tirante, que presenta una configuración en U con dos o más orificios para permitir su fijación al suelo mediante simples tirafondos, se encuentra unido al puntal mediante una primera varilla tensora que denominaremos varilla frontal, y que actúa como flecha o elemento de apoyo de la regla, ya que se fija de manera articulada por uno de sus extremos al extremo distal del tirante y por el opuesto a una articulación prevista a cierta altura en el puntal. Esta varilla cuenta con un mecanismo tensor de rosca que permite regular su longitud y por tanto la inclinación o ángulo entre el puntal y el tirante para aplomar o fijarlo con una determinada inclinación, según convenga en cada caso.
Paralelamente, la regla cuenta con una segunda varilla tensora o varilla lateral que actúa como segunda flecha o elemento de apoyo de la herramienta, para lo cual por su extremo superior se une al puntal, en el mismo punto articulado de la primera varilla, y en su extremo inferior u opuesto incorpora una pletina de apoyo dotada de, al menos, un orificio para su fijación con tirafondos al suelo.
Es importante destacar que esta segunda varilla tensora, que es tensora porque al igual que al primera cuenta también con un mecanismo tensor de rosca que permite regular su longitud para poder ajustarla a las necesidades de cada caso, se une al puntal en una articulación basculante o giratoria que permite su posicionado tanto hacia un lado como hacia el opuesto del puntal, pudiendo variarse dicha posición, simplemente haciéndola girar en dicho punto. Ello hace que, ventajosamente, la regla pueda ser instalada en cualquier posición de la obra.
Finalmente, el puntal presenta superiormente, al menos, un tramo adicional extensible telescópicamente, permitiendo extender su longitud para la formación de muros de altura mayor y poder recogerlo ocupando un mínimo espacio para su almacenamiento y transporte. Con ello, y gracias a que el resto de elementos están unidos entre sí mediante uniones articuladas, todo el conjunto puede plegarse y formar un único bloque alargado de escaso volumen, que resulta práctico y cómo de transportar.
Por otra parte, cabe destacar que su cualidad más favorable es que su uso es principalmente para exteriores, ya que no necesita de techo como las reglas telescópicas actuales.
Visto lo que antecede, se constata que la descrita herramienta para la construcción representa una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
DESCRIPCiÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acampana a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.-Muestra una vista en alzado lateral de un ejemplo de realización de la herramienta para la construcción, objeto de la invención, representada en posición desplegada de uso, apreciándose en ella las principales partes y elementos que comprende, así como la configuración y disposición de dichas partes y elementos.
La figura número 2.-Muestra una vista en alzado lateral del ejemplo de la herramienta para la construcción, según la invención, mostrado en la figura precedente, representada en este caso en posición plegada y mostrando el movimiento de plegado del tirante horizontal y de la varilla frontal.
La figura número 3.-Muestra una vista en perspectiva del detalle ampliado de la doble unión articulada en que se acoplan las varillas tensoras de apoyo al puntal de la herramienta de la invención.
La figura número 4.-Muestra una vista en alzado frontal de la herramienta para la construcción, de nuevo representada en posición desplegada de uso y mostrando la maniobra de giro para variar la posición de lado de la varilla lateral de apoyo.
La figura número 5.-Muestra una vista en alzado lateral de otro ejemplo de realización de la herramienta para la construcción, según la invención, representada en posición desplegada de uso, en este caso con la varilla frontal unida inferiormente a una pletina de apoyo en lugar de al tirante horizontal.
REALIZACiÓN PREFERENTE DE LA INVENCiÓN
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede apreciar en ellas un ejemplo de realización preferida, pero no limitativa, de la herramienta para la construcción objeto de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, tal como se observa en dichas figuras, la herramienta (1) en cuestión consiste en una regla para la elevación de muros que se configura a partir de un puntal (2), constituido por un tramo de tubo de sección cuadrada, y un tirante (3) horizontal, constituido por un perfil en U, que se une en uno de sus extremos a la parte inferior del puntal (2) mediante una primera unión articulada (4) la cual permite el abatimiento del tirante (3) sobre el puntal, y su apertura en el ángulo (a) que convenga en cada caso, tal como se observa en las figuras 1 y 2.
Dicho tirante (3), cuenta con dos o más orificios (no mostrados en las figuras) para su fijación al suelo mediante tirafondos, y se encuentra unido al puntal (2) mediante una varilla frontal (5) que se fija mediante una segunda unión articulada (6) por uno de sus
extremos al extremo distal del tirante (3) y por el opuesto mediante una tercera unión articulada (7) a una cierta altura en el puntal (2).
S
Preferentemente, la unión articulada (6) que vincula el extremo inferior de la varilla frontal (5) al tirante (3) es un pasador que atravesando la varilla se fija a las paredes del perfil en U del tirante actuando de eje, siendo dicho pasador extraíble para desenganchar la unión y poder plegar y recoger la herramienta con la varilla frontal (5) recogida hacia arriba, tal como muestra la figura 2.
10 lS
Esta varilla frontal (5), además, que preferentemente es una varilla roscada, formada por dos tramos de varilla roscados en sentidos inversos, cuenta con un mecanismo tensor de rosca (8) que permite regular su longitud para tensar la varilla y fijar el ángulo (a) entre el puntal (2) y el tirante (3), que será de 90° para aplomar verticalmente el puntal si el muro ha de ser totalmente vertical, u otro ángulo distinto si el muro ha de tener alguna inclinación.
20
Asimismo, la herramienta (1) cuenta con una varilla lateral (9) igualmente roscada y dotada de un mecanismo tensor de rosca (8) para regular su longitud, y que se une articuladamente al puntal (2) por su extremo superior en el mismo punto que la varilla frontal (5), y que incorpora en su extremo inferior una pletina de apoyo (10), preferentemente también constituida por un perfil en U, y dotada de, al menos, un orificio para su fijación con tirafondos al suelo.
2S
La varilla lateral (9) se une al puntal (2) en una articulación giratoria (11) que permite su posicionado tanto en un lado como en el opuesto del puntal, simplemente haciéndola girar en dicho punto, como muestra la figura 4.
30 3S
Atendiendo a la figura 3, se observa cómo, en una opción de realización preferida, las uniones articuladas (3, 11) entre la varilla frontal (5) y la varilla lateral (9) con el puntal (2) se implementan en un vástago (12) que dimana perpendicularmente del puntal (2) fijándose en su extremo la unión articulada (3) de la varilla frontal (5) consistente en una pieza en U atravesada por un bulón o eje de giro que atraviesa dicho vástago, permitiendo el total abatimiento de esta varilla frontal (5) hacia arriba para plegarla en una posición de recogida. Por su parte, la articulación (11) de la varilla lateral (9) está conformada por un casquillo soldado al extremo de la misma que gira alrededor del vástago (12) en el que
se encuentra insertada, permitiendo el giro de un lado a otro de esta varilla lateral (9) y su posicionado alienada con el puntal y con la varilla frontal para su posición de plegado o recogido.
Opcionalmente, como muestra el ejemplo de la figura 5, la varilla frontal (5), en lugar de unirse inferiormente al tirante (3), se une a una pletina de apoyo (10) constituida, como en el caso de la varilla lateral (9), por un perfil en U y dotada de, al menos, un orificio para su fijación con tirafondos al suelo, siendo en este caso el tirante (3) de menor longitud.
Finalmente, el puntal (2) presenta superiormente, al menos, un tramo (13) extensible telescópicamente, que se fija a la altura deseada mediante un tornillo prisionero (14), preferentemente de tipo palometa.
En suma, la herramienta (1) preconizada consiste en una regla para la elevación de muros que se configura a partir de una estructura metálica plegable que comprende un puntal (2), constituido por un tramo de tubo de sección cuadrada, y un tirante (3) horizontal, unidos entre sí de forma articulada y con posibilidad de abatimiento del tirante (3) sobre el puntal (2) para quedar totalmente alineados en posición de plegado
o abiertos en ángulo (a) variable, según convenga, en la posición de uso, y existiendo además una varilla frontal (5) que se une articuladamente al extremo distal del tirante
(3)
y al puntal (2), y que está provista de medios de regulación de su longitud para fijar el ángulo (a) entre puntal (2) y tirante (3), así como una varilla lateral (9) que se une por un extremo al puntal (2), mediante una unión(11) con posibilidad de giro para situarla en un lado u otro de dicho puntal (2) y que presenta un punto de apoyo al suelo en su extremo opuesto, contando dicha varilla lateral (9) asimismo con medios de regulación de su longitud.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, consistente en una regla para la elevación de muros, del tipo que se utiliza como soporte de sujeción y aplomo para el hilo guía que sirve referencia para la colocación de los bloques de cada hilada, y que contando con un puntal metálico de sección cuadrada (2), está caracterizada porque se configura a partir de una estructura metálica plegable que, además del puntal (2), comprende: -un tirante (3) horizontal unido al puntal de forma articulada mediante un primera unión articulada (4) con posibilidad de abatimiento del tirante (3) sobre el puntal (2) para quedar totalmente alineados en posición de plegado o abiertos en ángulo (a) variable en posición de uso; -una varilla frontal (5) que se une, mediante una segunda unión articulada (6), al extremo distal del tirante (3) o a una pletina de apoyo (10) por un extremo y al puntal
    (2) por el opuesto mediante una tercera unión articulada (7), y que está provista de medios de regulación de su longitud para fijar el ángulo (a) de abertura entre puntal (2) y tirante (3); -Y una varilla lateral (9) que se une por un extremo al puntal (2), mediante una articulación giratoria (11) con posibilidad de giro para situarla en un lado u otro de dicho puntal (2) y que presenta un punto de apoyo al suelo en su extremo opuesto, contando dicha varilla lateral (9) también con medios de regulación de su longitud.
  2. 2.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, según la reivindicación 1, caracterizada porque el tirante (3) horizontal está constituido por un perfil en U.
  3. 3.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el tirante (3) cuenta con dos o más orificios para su fijación al suelo mediante tirafondos.
  4. 4.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, según cualquiera de las reivindicaciones 2-3, caracterizada porque la unión articulada (6), que vincula el extremo inferior de la varilla frontal (5) al extremo distal del tirante (3), es un pasador que atravesando la varilla se fija a las paredes del perfil en U del tirante actuando de eje.
  5. 5.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizada porque la unión articulada (6) que vincula el extremo inferior de la varilla frontal (5) al tirante (3) es extraíble.
  6. 6.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizada porque la varilla frontal (5) y la varilla lateral (9) son varillas roscadas formadas por dos tramos de varilla roscados en sentidos inversos, y los medios de regulación de la longitud en ambas varillas son un mecanismo tensor de rosca (8).
  7. 7.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizada porque la varilla lateral (9) se une articuladamente al puntal (2) por su extremo superior en el mismo punto que la varilla frontal (5).
  8. 8.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, caracterizada porque las uniones articuladas (3, 11) entre la varilla frontal (5) y la varilla lateral (9) con el puntal (2) se implementan en un vástago
    (12) que dimana perpendicularmente del puntal (2) consistiendo la unión articulada (3) de la varilla frontal (5) en una pieza en U atravesada por un bulón o eje de giro que atraviesa el extremo de dicho vástago, y la unión (11) de la varilla lateral (9) es un casquillo soldado al extremo de la misma que gira alrededor del vástago (12) en el que se encuentra insertado.
  9. 9.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, caracterizada porque, como apoyo, la varilla lateral (9) incorpora en su extremo inferior una pletina de apoyo (10), constituida por un perfil en U, y dotada de, al menos, un orificio para su fijación con tirafondos.
  10. 10.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, según cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizada porque el puntal (2) presenta superiormente, al menos, un tramo (13) extensible telescópicamente.
  11. 11.-HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCiÓN, según la reivindicación 10, caracterizada porque el tramo extensible (13) de puntal (2) se fija mediante tornillo prisionero (14).
ES201300542U 2013-06-11 2013-06-11 Herramienta para la construcción Expired - Fee Related ES1094330Y (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201300542U ES1094330Y (es) 2013-06-11 2013-06-11 Herramienta para la construcción
PCT/ES2014/000095 WO2014198973A1 (es) 2013-06-11 2014-06-11 Herramienta para la construcción

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201300542U ES1094330Y (es) 2013-06-11 2013-06-11 Herramienta para la construcción

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1094330U true ES1094330U (es) 2013-11-27
ES1094330Y ES1094330Y (es) 2014-02-17

Family

ID=49553040

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201300542U Expired - Fee Related ES1094330Y (es) 2013-06-11 2013-06-11 Herramienta para la construcción

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1094330Y (es)
WO (1) WO2014198973A1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1641854A (en) * 1926-05-17 1927-09-06 Louis J Jardot Bricklayer's gauge
US1643915A (en) * 1926-11-30 1927-09-27 Angelilli Quirino Bricklayer's guide
EP0131588A1 (en) * 1982-12-30 1985-01-23 McGLONE, Robin Leslie Bricklaying profiles
FR2610028A1 (fr) * 1987-01-28 1988-07-29 Darfeuille Jean Dispositif d'aplomb d'angles et d'alignements
FR2637000A1 (fr) * 1987-01-28 1990-03-30 Jean Darfeuille Dispositif d'aplomb d'angles et d'alignements
FR2614343A2 (fr) * 1987-01-28 1988-10-28 Darfeuille Jean Dispositif d'aplomb d'angles et d'alignements
CA1329492C (en) * 1989-06-13 1994-05-17 Ronald Lubinski Apparatus for use in forming concrete walls

Also Published As

Publication number Publication date
ES1094330Y (es) 2014-02-17
WO2014198973A1 (es) 2014-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9232836B1 (en) Shade device
ES1094330U (es) Herramienta para la construcción
WO2018154152A1 (es) Dispositivo de protección para cubrir huecos de ventana temporalmente
ES2356531A1 (es) Parasol desplegable y abatible de adaptación modular en sistemas de protección solar.
ES1144485U (es) Mecanismo de regulacion de altura de un codo de un brazo plegado de toldo
ES1242994U (es) Herramienta para la construcción de uso polivalente
WO2015001138A1 (es) Soporte telescópico plegable y portátil
ES2553002B1 (es) Dispositivo antipandeo para trípodes topográficos
ES2305361T3 (es) Mesa con un tablero divisible.
CN207231468U (zh) 一种测量仪器塔尺支架
ES2388388A1 (es) Soporte para instrumentación en edificios y procedimiento de montaje del mismo
CN207145920U (zh) 一种方便控制测量设备的三脚架
ES2926749B2 (es) Sistema de encofrado para forjados de techo
ES2929382T3 (es) Cabezal de anclaje para puntales de encofrado y puntal de encofrado para la ejecución de forjados inclinados
ES2400414B1 (es) Estructura de soporte para paneles solares con sistema de regulación para su adaptación al terreno
ES2279937T3 (es) Brazo soporte de antena de radiocontrol para aparato elevador.
CN220131730U (zh) 一种可收缩式吊架
ES2368539B1 (es) Pórtico metálico abisagrado de montaje rápido, y procedimiento de realización de dicho montaje.
CN208109115U (zh) 一种工程造价用测量尺
ES1298866U (es) Sistema perimetral de proteccion de borde (sppb) para la proteccion de huecos y el coronamiento de medios auxiliares.
ES1078905U (es) Parasol reticular plegable
ES1060228U (es) Dispositivo para proteccion de huecos y ventanas en construccion.
ES1299531U (es) Dispositivo para la formacion de una sombrilla
ES1204238U (es) Terraza aérea modular
ES1072249U (es) Sistema de bisagras para sujecion de lamas de piedra natural.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20140211

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20180507