ES1088729U - Cartucho de seguridad para armas de fuego - Google Patents

Cartucho de seguridad para armas de fuego Download PDF

Info

Publication number
ES1088729U
ES1088729U ES201330223U ES201330223U ES1088729U ES 1088729 U ES1088729 U ES 1088729U ES 201330223 U ES201330223 U ES 201330223U ES 201330223 U ES201330223 U ES 201330223U ES 1088729 U ES1088729 U ES 1088729U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cartridge
firearms
security
projectile
sheath
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201330223U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1088729Y (es
Inventor
Miguel Antonio FUSTER DOMINGUEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201330223U priority Critical patent/ES1088729Y/es
Publication of ES1088729U publication Critical patent/ES1088729U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1088729Y publication Critical patent/ES1088729Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)

Abstract

1. Cartucho de seguridad para armas de fuego, apto para ser utilizado, con las variaciones que convenga de calibre, con armas monotiro, repetidoras, semiautomáticas o automáticas, tanto de cartuchería metálica como semimetálica, que, siendo del tipo que, comprende un proyectil (3) incorporado en una vaina (4) con carga explosiva (5) y cápsula iniciadora (6), está caracterizado porque dicha carga explosiva (5) se encuentra en una cantidad notablemente inferior, específicamente calculada para que, al ser detonada, el proyectil (3) no tenga el impulso suficiente para rebasar el umbral del cañón (8) y, al memos una parte del mismo, quede bloqueado en su interior y ocupando una porción del espacio de la recamara (9). 2. Cartucho de seguridad para armas de fuego, según la reivindicación 1, caracterizado porque, en orden a permitir su fácil detección y distinguirlo de un cartucho convencional (10), incorpora exteriormente una marca distintiva. 3. Cartucho de seguridad para armas de fuego, según la reivindicación 2, caracterizado porque la marca distintiva que incorpora consiste en una franja (11) situada en un lateral o perímetro de la vaina (4) que es de color distinto al de la propia vaina (4), y/o un anillo (12) también de color distintivo en el culote (7) de la vaina (4). 4. Cartucho de seguridad para armas de fuego, según la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque la marca distintiva que incorpora consiste en cualquier signo, señal o imagen gráfica y/o alfanumérica.

Description

CARTUCHO DE SEGURIDAD PARA ARMAS DE FUEGO
5 OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un cartucho de seguridad para armas de fuego.
10 Más en particular, tiene por objeto un cartucho para armas de fuego cuya finalidad es configurarse como sistema de seguridad que bloquea la recámara para evitar accidentes ante un eventual
15 disparo involuntario, imprevisto o no autorizado del arma en la que se incorpora como primera munición de la misma, y que además constituye un medio de seguridad adicional a los eventuales sistemas de seguridad o bloqueo convencionales que pueda incorporar dicha arma,
20 pudiendo ser aplicable, sin necesidad de modificación alguna en el arma, para todo tipo de armas monotiro, repetidoras, semiautomáticas o automáticas, tanto de cartuchería metálica como semimetálica, simplemente dimensionándolo para el calibre que se precise en cada
25 caso.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
30 El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de las armas de fuego, centrándose particularmente en el ámbito de los fabricantes de munición, en particular cartuchería metálica y semimetálica.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Es sabido que, tanto en el campo profesional como en el civil deportivo, y tanto tiradores noveles
5 como personal con muchos años de experiencia, son potenciales víctimas de accidentes por disparos involuntarios, errores de procedimiento, manipulación incorrecta o simplemente exceso de confianza.
10 Existe, pues, la necesidad de ampliar el espectro de niveles de seguridad que hay en la actualidad, en consonancia con la diversidad de tiradores y de armas existente.
15 En dicho sentido, una solución deseable sería poder asegurar que el primer disparo del arma no vaya a causar una baja "inocente", sobre todo en los casos en los que se posea un arma de fuego y no se intuya un uso inminente de la misma, sino que se utilice en un estado
20 de normalidad, y que, ante la urgencia de que algún peligro pudiera sobrevenir, con el debido entrenamiento y conocimiento de su funcionamiento, no se tardara mucho más tiempo en ponerla en servicio que desactivando un seguro manual o alimentando una
25 recamara vacía.
El objetivo de la presente invención es, pues, desarrollar un cartucho de seguridad que, incorporado en la recámara o como primer cartucho del
30 cargador proporcione dicha solución a citada necesidad, debiendo señalarse que, como referencia al estado actual de la técnica, se desconoce la existencia de ningún otro cartucho de seguridad que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas
35 semejantes a las que presenta el que aquí se preconiza, según se reivindica.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Así, el cartucho de seguridad para armas de fuego que la presente invención propone se configura 5 como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que a tenor de su implementación y de forma taxativa se alcanzan satisfactoriamente los objetivos anteriormente señalados como idóneos, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible y
10 que lo distinguen convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva del mismo.
De forma concreta, el cartucho de seguridad
15 para armas de fuego que la invención propone es, eminentemente un cartucho falso, el cual especialmente diseñado para que, en caso de disparo accidental del arma, provoque el bloqueo temporal de la recamara e impida la entrada de munición real en la misma.
20 Para ello dicho cartucho, que tiene la apariencia exterior de un cartucho convencional, en cuanto a forma y configuración, con las particularidades de forma, configuración y calibre que
25 convenga para cada tipo de arma, pero que presenta la particularidad de que, en lugar de una carga pirotécnica apropiada a dicho tipo de calibre, está dotado de una carga de pólvora notablemente inferior, concretamente calculada para que, al ser detonado, el
30 proyectil no tenga fuerza suficiente para rebasar el umbral de entrada en el cañón y una parte del mismo quede ocupando una porción del espacio de la recamara, lo cual, a su vez, provoca que no pueda introducirse un nuevo cartucho en dicha recámara y, por consiguiente,
35 esté bloqueado temporalmente el funcionamiento normal del arma, de manera que con ella no se podrá hacer
fuego en ese instante, sino hasta que sea desbloqueada adecuadamente.
Es importante destacar además, que para
5 permitir una fácil detección del cartucho de seguridad, por parte del propietario legal o del usuario autorizado, y poder distinguirlo fácilmente frente al resto de cartuchos normales, la vaina exterior está convenientemente marcada de manera claramente
10 distintiva, por ejemplo con una franja de color rojo, o de cualquier otro color distintivo, en su perímetro y/o un anillo también de color distintivo en el culote del cartucho, y/o con algún tipo de signo, señal o imagen gráfica y/o alfanumérica que permita la citada
15 identificación del mismo.
El concepto operativo del cartucho de seguridad de la invención es, pues, un avance en los sistemas de seguridad pasiva de las pequeñas armas de
20 fuego, con la ventaja de que para su uso no hay que realizar modificaciones de ningún tipo en ellas e independiente de los seguros manuales y automáticos que se conocen en la actualidad y que forman parte de todas ellas, ya que supone un complemento de seguridad a los
25 mismos no una alternativa.
Es evidente que la utilización del cartucho de seguridad preconizado evitará muchos accidentes, sobre todo a personas inexpertas, o de poca práctica
30 en la utilización de armas de fuego, además de ofrecer un plus de seguridad a todo tipo de usuario, tanto expertos como inexpertos, agentes de la autoridad, defensa, etc.
35 Así, por ejemplo, ante la pérdida de la custodia del arma por su legitimo dueño o la
manipulación de la misma por personal no cualificado o inexperto, o simplemente por no conservar las medidas de seguridad elementales, que se conocen a nivel internacional, en caso de contar cartucho de seguridad 5 de la invención, el primer disparo efectuado con la misma provocará la detonación del mismo, lo cual, además de que no herir a nadie, deja el arma fuera de servicio en ese momento, no pudiendo ser reactivada por la persona que la manipule en ese instante, 10 especialmente si no es el dueño de la misma y/o no sabe de la existencia de dicho cartucho de seguridad, ya que la puesta en servicio del arma requiere de la utilización de herramientas especificas, las cuales serán utilizadas para la extracción del cartucho de
15 seguridad detonado y puesta de nuevo en servicio del arma, todo ello sin que el arma sufra ningún desperfecto.
Preferentemente, solo el usuario que lo
20 emplee en su arma, sabrá que lo lleva y en qué momento tendrá la necesidad de utilizarlo o no, dotando así al arma de mayor nivel de seguridad, a voluntad y en las circunstancias que considere oportunas y adecuadas.
25 Al disponer este tipo de cartucho en la recamara o predispuesto para ser el primero en acceder a ella, el detonarlo por el propio usuario o propietario accidentalmente, protege su vida o la del prójimo, que no es poco.
Además, si, el arma de fuego cayera en manos ajenas, por ejemplo de algún malhechor o delincuente, cualquier intento de utilizarla en ese instante contra nosotros o contra terceros sería, cuando menos, 35 dificultoso, ya que, en principio, el "ajeno" desconoce la disposición de este tipo de cartucho y su detonación
provocaría la interrupción temporal del funcionamiento del arma, no pudiendo subsanarla en ese momento.
Es sabido que la acción mas inmediata al
5 querer disparar un arma de fuego es precisamente apretar el disparador, por lo tanto si esta dispone de cartucho de seguridad en la recamara y se dispara, el arma se bloquea, por tanto constituye un mecanismo de seguridad magnifico en cualquier caso.
10 Cuando el legítimo usuario del arma desee o necesite utilizarla, solo deberá extraer el cartucho de seguridad de la recamara o cargador, y en el caso de armas automáticas, accionar las veces que sean
15 necesarias el mecanismo de cierre, para extraer el cartucho que saldrá por la ventana de expulsión.
Finalmente, para desbloquear el cañón si el cartucho de seguridad ha sido detonado y el proyectil 20 lo obstruye, con un simple botador o baqueta y un mazo
o martillo, se hace retroceder el proyectil bloqueante en dirección contraria a la que entró, es decir hacia la entrada por donde accede el cartucho desde la recamara al cañón.
25 Si esta operación se realiza con el debido cuidado, el arma no sufre ningún, daño ni por la detonación del cartucho de seguridad ni por la posterior extracción del proyectil.
30 Como ya se ha señalado, el cartucho de seguridad de la invención podrá reproducido en todos los calibres, y para todo tipo de armas monotiro, repetidoras, semiautomáticas o automáticas, tanto de
35 cartuchería metálica como semimetálica.
Visto lo que antecede, se constata que el descrito cartucho de seguridad para armas de fuego representa una innovación de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora
5 para el fin a que se destina, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor
15 comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
20 La figura número 1.- Muestra una vista en alzado de un ejemplo de realización del cartucho de seguridad para armas de fuego, objeto de la invención, el cual se ha representado parcialmente seccionado para
25 mostrar la menor cantidad de carga explosiva que incorpora.
La figura número 2.- Muestra una vista en planta inferior del cartucho de seguridad de la 30 invención, apreciándose la marca identificativa que
incorpora en el culote.
Las figuras 3, 4 y 5.- Muestran sendas vistas en sección de un arma de fuego en las que se han 35 representado las principales fases de funcionamiento
del cartucho de seguridad.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar
5 en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, tal como se observa en la figura 1, el
10 cartucho de seguridad (1) en cuestión es un cartucho que, de forma convencional, y con las variaciones que convenga de calibre, forma y tamaño en función del tipo de arma (2) a la que se destine en cada caso, comprende esencialmente un proyectil (3) incorporado
15 superiormente en una vaina (4) portadora de una carga explosiva (5) alojada en su interior, sobre una cápsula iniciadora (6) que va situada en la base inferior o culote (7) de dicha vaina (4), pudiendo además contar o no con un taco (no representado) entre la carga y el
20 proyectil, según si se trata de un cartucho metálico o semimetálico, con la particularidad de que dicha carga explosiva (5), normalmente pólvora, en lugar encontrarse en una cantidad apropiada al tipo de calibre para conseguir el normal impulso del proyectil
25 (3) haciendo que salga disparado por el cañón (8) del arma (2) con la fuerza prevista, dicha carga explosiva
(5) se encuentra en una cantidad notablemente inferior.
Como es sabido, la cápsula iniciadora (6)
30 contiene una mezcla química altamente explosiva denominada fulminante que, al ser golpeada, produce una deflagración, la cual, a su vez, provoca la detonación de la carga explosiva (5) de pólvora iniciándose una reacción química que la convierte en gas. Debido a la
35 expansión de dicho gas, se produce un aumento de volumen que se traduce en la presión que impulsa el
proyectil (3).
Pues bien, la cantidad de la carga explosiva
(5) del cartucho de seguridad (1) preconizado está
5 específicamente calculada para que, al ser detonada, el proyectil (3) no tenga el impulso suficiente para rebasar el umbral del cañón (8) y, al menos una parte del mismo, quede bloqueado en su interior y ocupando una porción del espacio de la recamara (9), impidiendo
10 que un nuevo cartucho pueda introducirse en dicha recámara (9) para poder ser disparado con normalidad.
Además, y en orden a permitir una fácil detección del cartucho de seguridad (1), para
15 distinguirlo de un cartucho convencional (10), este incorpora exteriormente algún tipo de signo, señal o imagen gráfica y/o alfanumérica que constituya una marca claramente distintiva.
20 Dicha marca, por ejemplo, consiste en una franja (11) situada en un lateral o perímetro de la vaina (4) que sea de color rojo, u otro color distinto al de la propia vaina (4), y/o un anillo (12) también de color distintivo en el culote (7) de la vaina (4),
25 y/o cualquier otro signo, señal o imagen gráfica y/o alfanumérica.
Atendiendo a las figuras 3 a 5, se observa el funcionamiento del cartucho de seguridad (1) de la 30 invención, el cual, para conseguir su cometido, es decir en una fase inicial, mostrada en la figura 3, se incorpora en la recámara (9) del cañón (8) del arma (2), en el caso representado como ejemplo, una pistola
o como primer cartucho para ser disparado.
Como muestra la figura 4, cuando se produce
el disparo, ya sea accidental o no autorizado, puesto que si fuera autorizado el usuario habría sacado el cartucho de seguridad sin dispararlo, el proyectil (3) se separa de la vaina (4) pero, en lugar de salir por
5 el cañón (8) se queda bloqueado el interior del mismo.
En la figura 5, se aprecia como la posición de bloqueo del proyectil (3) dentro del cañón (8) es tal que ocupa una porción de la recámara (9), de forma
10 que impide la entrada de un nuevo cartucho convencional
(10) en ella y, por tanto, impide el uso normal del arma (2) hasta que sea desbloqueada.
Descrita suficientemente la naturaleza de la
15 presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su
20 esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (4)

  1. R E I V I N D I C A C I O N E S
    1.-CARTUCHO DE SEGURIDAD PARA ARMAS DE FUEGO, apto para ser utilizado, con las variaciones que 5 convenga de calibre, con armas monotiro, repetidoras, semiautomáticas o automáticas, tanto de cartuchería metálica como semimetálica, que, siendo del tipo que, comprende un proyectil (3) incorporado en una vaina (4) con carga explosiva (5) y cápsula iniciadora (6), está 10 caracterizado porque dicha carga explosiva (5) se encuentra en una cantidad notablemente inferior, específicamente calculada para que, al ser detonada, el proyectil (3) no tenga el impulso suficiente para rebasar el umbral del cañón (8) y, al menos una parte
    15 del mismo, quede bloqueado en su interior y ocupando una porción del espacio de la recamara (9).
  2. 2.-CARTUCHO DE SEGURIDAD PARA ARMAS DE FUEGO, según la reivindicación 1, caracterizado porque, en
    20 orden a permitir su fácil detección y distinguirlo de un cartucho convencional (10), incorpora exteriormente una marca distintiva.
  3. 3.-CARTUCHO DE SEGURIDAD PARA ARMAS DE FUEGO, 25 según la reivindicación 2, caracterizado porque la marca distintiva que incorpora consiste en una franja
    (11) situada en un lateral o perímetro de la vaina (4) que es de color distinto al de la propia vaina (4), y/o un anillo (12) también de color distintivo en el culote
    30 (7) de la vaina (4).
  4. 4.-CARTUCHO DE SEGURIDAD PARA ARMAS DE FUEGO,
    según la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque la
    marca distintiva que incorpora consiste en cualquier
    35 signo, señal o imagen gráfica y/o alfanumérica.
ES201330223U 2013-02-25 2013-02-25 Cartucho de seguridad para armas de fuego Expired - Fee Related ES1088729Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330223U ES1088729Y (es) 2013-02-25 2013-02-25 Cartucho de seguridad para armas de fuego

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330223U ES1088729Y (es) 2013-02-25 2013-02-25 Cartucho de seguridad para armas de fuego

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1088729U true ES1088729U (es) 2013-08-27
ES1088729Y ES1088729Y (es) 2013-11-25

Family

ID=48944368

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201330223U Expired - Fee Related ES1088729Y (es) 2013-02-25 2013-02-25 Cartucho de seguridad para armas de fuego

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1088729Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1088729Y (es) 2013-11-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2735094T3 (es) Munición de letalidad reducida y dispositivo mecánico de disparo
US6283034B1 (en) Remotely armed ammunition
ES2330055T3 (es) Aparato de ejercicio para lanzadores de granadas de carga automatica.
JP2003535297A (ja) 銃火器の発射解除装置
ES2263436T3 (es) Mecanismo de eyeccion de cartuchos para una pistola automatica transformada.
ES2728563T3 (es) Arma de fuego semiautomática
US9200876B1 (en) Multiple-charge cartridge
US8887638B1 (en) Gun disabling exploding bullet
ES1088729U (es) Cartucho de seguridad para armas de fuego
US9052175B1 (en) Sabotage cartridge with toxic agent
RU2572942C2 (ru) Ручное огнестрельное оружие
US9500431B2 (en) Dummy cylinder for a revolver
RU2613698C2 (ru) Комплект для самообороны
RU2379611C2 (ru) Пистолет с вращающейся ударной системой, недоступный для детей и гарантированный от самопроизвольного выстрела
US5737864A (en) Safety-device for locking fire-arms
RU2475689C1 (ru) Способ стрельбы миной и комплекс минометного вооружения, реализующий его
CN202304627U (zh) 小口径催泪弹
US20050028420A1 (en) Weapon with lock or manual safety device
KR200483402Y1 (ko) 총탄 표시 기구
RU2696408C1 (ru) Пистолет
RU2246678C1 (ru) Стреляющий нож для боевых пловцов
US1358652A (en) Grenade
RU2118782C1 (ru) Ручной гранатомет
RU190453U1 (ru) Пуля патрона боевого нарезного стрелкового оружия специального действия
PL241594B1 (pl) Sposób dezaktywacji broni strzeleckiej w warunkach polowych, zwłaszcza broni strzeleckiej kalibru 7,62x51 i pokrewnym dla amunicji z kryzą wewnętrzną

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20131113

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20191004