ES1079132U - Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras - Google Patents

Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras Download PDF

Info

Publication number
ES1079132U
ES1079132U ES201200345U ES201200345U ES1079132U ES 1079132 U ES1079132 U ES 1079132U ES 201200345 U ES201200345 U ES 201200345U ES 201200345 U ES201200345 U ES 201200345U ES 1079132 U ES1079132 U ES 1079132U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chassis
gearmotor
tensioner
gearmotors
guides
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201200345U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1079132Y (es
Inventor
José Manuel MATO RODRÍGUEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Talleres Lacambra SL
Original Assignee
Talleres Lacambra SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Talleres Lacambra SL filed Critical Talleres Lacambra SL
Priority to ES201200345U priority Critical patent/ES1079132Y/es
Publication of ES1079132U publication Critical patent/ES1079132U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1079132Y publication Critical patent/ES1079132Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/80Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in fisheries management
    • Y02A40/81Aquaculture, e.g. of fish

Abstract

1. Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras a partir de tiras de red caracterizado porque comprende: - Una bancada chasis horizontal de sección rectangular y de longitud adecuada a la máxima longitud de la cuerda a fabricar sobre la cual, en su cara superior, se sitúan unas guías longitudinales y una cremallera situada adecuadamente para que en ella engrane el motorreductor del carro. - Un cabezal en el cual se sitúan cuatro motorreductores fijos a unas guías longitudinales, paralelas al eje longitudinal de la bancada chasis, y que permiten el desplazamiento longitudinal de los motorreductores. Cuatro cilindros neumáticos que oponen resistencia al desplazamiento longitudinal de los motorreductores, montados cada uno en uno de los motorreductores, y en cada motorreductor se disponen medios para detectar su posición longitudinal. En el extremo libre de cada motorreductor se disponen medios de sujeción de las tiras de red. Los motorreductores están provistos de medios de bloqueo. El cabezal se sitúa en uno de los extremos de la bancada chasis. - Un carro que se mueve por las guías de la bancada chasis accionado por un motorreductor provisto de medios de bloqueo, y que engrana con la cremallera de la bancada chasis. - Un almacén de palillos fijado al carro. El almacén de palillos en su posición de trabajo forma un ángulo menor de 90º con el suelo y en su posición de reposo es perpendicular al suelo. - Un dispositivo de introducción de los palillos en la cuerda situado adecuadamente y de manera fija al carro. - Un sistema de trenzado de la cuerda que se mueve en el carro paralelamente al eje longitudinal de la guías de la bancada chasis. Unido al sistema de trenzado y al carro se dispone un cilindro neumático. - Un tensor que comprende i. Bancada que se mueve por las guías de la bancada chasis ii. Carrete con motorreductor y sistema de bloqueo iii. Eslinga, que será de alta resistencia, arrollada al carrete y que en su extremo libre tiene medios para sujeción de las tiras de red iv. Cilindro neumático fijo a la bancada chasis y a la bancada del tensor v. Un sensor analógico, un variador de frecuencia y un sistema de control que accionan o controlan el motorreductor para desenrollar la eslinga. - Un cuadro eléctrico donde se alojan los autómatas programables que controlan y accionan todos los dispositivos del torsionador-tensor excepto el tensor. Un cuadro eléctrico situado en el tensor que incorpora un autómata programable que controla todos los dispositivos del tensor. 2. Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras a partir de tiras de red según reivindicación 1 caracterizado porque comprende un dispositivo situado en el almacén de palillos que aísla mediante una placa el palillo que va a ser introducido en la cuerda de los restantes del almacén. 3. Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras a partir de tiras de red según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el sistema de trenzado tiene forma de una pirámide truncada de base cuadrangular cuyo eje es paralelo al eje de la bancada chasis. En las aristas que forman las cuatro caras laterales del elemento de unión existen unos carriles guía en forma de U por donde pasan cada uno de los trozos de red antes de formar la cuerda mejillonera. El ángulo que forman los carriles guía fija el ángulo de giro de cada una de las tiras de red en la cuerda mejillonera ya terminada. 4. Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras a partir de tiras de red según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo de introducción de los palillos es un cilindro neumático que empuja a los palillos hasta introducirlos en la cuerda mejillonera.

Description

TORSIONADOR-ARMADOR DE CUERDAS ME(ILLONERAS DESCRIPCiÓN
Sector técnico de la invención
La presente invención se encuadra dentro del sector del cultivo de los mejillones
Antecedentes de la invención
El método tradicional de producción de mejillones en España es el cultivo en bateas, este sistema es el de mayor rendimiento de los conocidos. El cultivo en bateas se empezó a utilizar en Galicia en 1946 aunque fue desarrollado en Japón durante la década de 1940.
Una batea está formada por una serie de flotadores que soportan un emparrillado de vigas de madera de forma rectangular, con una superficie no superior a los 500m2" y del que cuelgan una serie de cuerdas que están sumergidas en el mar, las bateas se anclan al fondo marino mediante cadenas de acero. El número de flotadores esta en relación al tamaño de la batea y a su antigüedad. El emparrillado suele ser de madera de eucalipto.
Los mejillones crecen alrededor de las cuerdas que cuelgan del emparrillado cuya longitud suele ser entre 10 m y 30 metros. Estas cuerdas, llamadas cuerdas mejilloneras, llevan intercalados unos listones o palillos, de madera o plástico, cada 30 o 40 cm cuya función es soportar y distribuir el peso de los mejillones a lo largo de toda la cuerda impidiendo el desprendimiento de los mismos de las cuerdas. Los palillos tiene una serie de enganches en su parte central para que queden fijados con seguridad a las cuerdas.
Las cuerdas pueden estar fabricadas en diferentes materiales, siendo las más conocidas las fabricadas a partir de las redes de pesca viejas dado que su coste es muy reducido.
El procedimiento actual de fabricación es a partir de tiras de red de unos 20 o 30 cm de ancho trenzadas artesanalmente o con procedimientos mecánicos rudimentarios, de igual manera los palillos son introducidos manualmente. Estos métodos de fabricación no garantizan el control de la tensión y torsión de la cuerdas, por lo tanto no garantizan la homogeneidad de las cuerdas para su reemplazo, necesitan mucha mano de obra y tiempo, es decir, su coste es elevado.
Descripción de la invención
El objeto de la presente invención resuelve los problemas anteriores al controlar la tensión y la torsión de las tiras de red y de la cuerda, con lo que se obtiene un producto homogéneo de mayor duración que las cuerdas artesanales. Así mismo el procedimiento de la introducción de los palillos es automático. Todo lo anterior tiene como consecuencia la reducción del tiempo de fabricación y por lo tanto su coste y una uniformidad en las cuerdas que permite que se puedan reemplazarlas sin cambiar su resistencia y por lo tanto mantener el peso de los mejillones que pueden soportar lo cual también se traduce en un ahorro de tiempo y dinero.
El torsionador-armador de cuerdas mejilloneras comprende:
1.
Una bancada chasis horizontal de sección rectangular y de longitud adecuada a la máxima longitud de la cuerda a fabricar sobre la cual, en su cara superior, se sitúan unas guías longitudinales, las cuales guían a los elementos móviles del torsionador-armador, y una cremallera situada adecuadamente para que en ella engrane el motorreductor del carro. Las guías y la cremallera pueden ser mecanizadas en la bancada chasis o ser postizas.
2.
Un cabezal, para torsionar y tensar las tiras de red, en el cual se sitúan cuatro motoreductores fijos a unas guías longitudinales, paralelas al eje longitudinal de la bancada chasis, y que permiten el desplazamiento longitudinal de los motoreductores. Cuatro cilindros neumáticos que oponen resistencia al desplazamiento longitudinal de los motorreduttores,
montados cada uno en uno de los motoreductores, y en cada motoreductor se disponen medios para detectar su posición longitudinal. En el extremo libre de cada rnotoreductor se disponen medios de sujeción de las tiras de red. Los motoreductores están provistos de medios de bloqueo para paradas de emergencia y que la torsión dada a las tiras de red se mantenga constante. El cabezal se sitúa en uno de los extremos de la bancada chasis.
3.
Carro que se mueve por las guías de la bancada chasis accionado por un motoreductor, que esta provisto de medios de bloqueo para paradas de emergencia, y que engrana con la cremallera de la bancada chasis.
4.
Almacén de palillos situado de manera fija en el carro. El almacén de palillos en su posición de trabajo puede formar un ángulo menor de 90° con el suelo y en su posición de reposo es perpendicular al suelo. Una característica adicional del almacén de palillos es que aísla con los medios adecuados el palillo a ser introducido en la cuerda mejillonera de los restantes, el motivo de esto es que los palillos llevan en su zona central uno
o más enganches para quedar fijados a la cuerda y se pueden enganchar unos con otros.
5.
Dispositivo de introducción de los palillos en la cuerda situado adecuadamente y de manera fija al carro.
6.
Sistema de trenzado de la cuerda que se puede mover en el carro paralelamente al eje longitudinal de la guías de la bancada chasis. Unido al sistema de trenzado y al carro se dispone un cilindro neumático. Opcionalmente el sistema de trenzado tiene forma de una pirámide truncada de base cuadrangular cuyo eje es paralelo al eje de la bancada chasis. En las aristas que forman las cuatro caras laterales del elemento de unión existen unos carriles guía en forma de U por donde pasan cada uno de los trozos de red antes de formar la cuerda mejillonera. El ángulo que forman los carriles guía fija el ángulo de giro de cada una de las tiras de red en la cuerda mejillonera ya terminada.
7.
Tensor que comprende
a.
Bancada que se puede mueve por las guías de la bancada chasis
b.
Carrete accionado por un motoreductor que tiene un sistema de bloqueo
c.
Eslinga, que es de alta resistencia, arrollada al carrete y que en su extremo libre tiene medios para sujeción de las tiras de red
d.
Cilindro neumático fijo a la bancada chasis y a la bancada del tensor
e.
Un sensor analógico, un variador de frecuencia y un sistema de control que accionan o controlan el motorredutor para desenrollar la eslinga.
8.
Un cuadro eléctrico donde se alojan los autómatas programables, contactores, relés y todos los elementos que se requieren situado en el cabezal torsionador
9.
Un cuadro eléctrico situado en el tensor que incorpora los dispositivos eléctricos necesarios para el tensor.
10.
Paneles de mando, control y emergencia situados en el cabezal, carro y tensor.
11.
Autómatas programables que controlan todos los dispositivos y sensores del torsionador-armador.
a.
Se enganchan las tiras de red al extremo libre de la eslinga mediante sus medios de sujeción
b.
El carrete recoge la eslinga para tensar las tiras de red a la tensión predeterminada y se bloquea
c.
Se introducen las tiras de red en las guías del sistema de trenzado
d.
El tensor retrocede hasta el punto donde se introducirá el primer palillo
2. Igualación: los moto reductores del cabezal mediante su giro a máxima velocidad torsionan y por lo tanto acortan las tiras de red hasta que cada motorreductor vence la fuerza ejercida por su correspondiente cilindro Primera torsión: los motoreductores del cabezal empiezan a girar a máxima velocidad, se desbloquea el y se hace funcionar el carrete para que desenrolle la eslinga para hasta obtener la tensión requerida en las tiras de red. En esta etapa el carro avanza hacia el cabezal movido únicamente por la tensión de las tiras de red que al irse torsionando tienden a juntarse.
3.
Segunda torsión: Los motoreductores del cabezal dejan de girar y se bloquean, el carro se mueve hacia el tensor hasta el punto de inserción del primer palillo, que normalmente coincide con uno de los extremos de la cuerda mejillonera.
4.
Trenzado de la cuerda e inserción de palillos: se introduce el primer palillo y a partir de este momento los moto reductores del cabezal giran a una velocidad inferior a la máxima, el carro avanza hacia el cabezal, accionado por su motorreductor, y el dispositivo de introducción de palillos los va introduciendo en la cuerda a la distancia predeterminada. Durante esta etapa la cuerda se está torsionando y acortando su longitud por lo que el tensor va desenrollando eslinga manteniendo la tensión programada
5.
Cuando se llega a la longitud de la cuerda deseada se detiene el carro y el almacén de palillo pasa a su posición vertical.
6.
Se desenganchan los extremos de la cuerda.
Descripción de las figuras
Figura 1: es un alzado esquemático del torsionador tensor en el que no se ha omitido parte de la bancada chasis.
Lista de referencias utilizadas
1.
Cabezal
2.
Motoreductores
3.
Tiras de red
4.
Sistema de trenzado
5.
Almacén de palillos
6.
Tensor
7.
Eslinga de alta resistencia
8.
Cuerda mejillonera trenzada
9.
Bancada chasis
10.
Motorreductor del carrete
Realización preferente de la invención
Una realización preferente del torsionador-tensor de cuerdas (8) utiliza tiras de red de entre 25 cm de ancho y comprende una bancada chasis (9) de sección rectangular de longitud entre 24 m, dependiendo de la longitud de las cuerdas (8) a fabricar. La bancada chasis (9) se sitúa horizontalmente a una altura de 60 cm del suelo. En la cara superior de la bancada chasis (9) se fijan una guías postizas. Una cremallera postiza se fija en la cara lateral de la bancada chasis para que en ella engrane el motorreductor del carro.
El cabezal comprende cuatro moto reducto res fijos a unas guías longitudinales, paralelas al eje longitudinal de la bancada chasis, y que permiten el desplazamiento longitudinal de los motoreductores. Cuatro cilindros neumáticos que oponen resistencia al desplazamiento longitudinal de los motorreductores, montados cada uno en uno de los moto reductores, y en cada motoreductor se disponen medios para detectar su posición longitudinal. En el extremo libre de cada motoreductor se disponen ganchos para la sujeción de las tiras de red. Los motoreductores están provistos de medios de bloqueo para paradas de emergencia y que la torsión dada a las tiras de red se mantenga constante. El cabezal se sitúa en uno de los extremos de la bancada chasis.
El carro es una plataforma y se mueve por las guías de la bancada chasis accionado por un moto reductor que engrana con la cremallera.
El almacén de palillos tiene una sección en U. El almacén de palillos en su posición de trabajo puede formar un ángulo menor de 90° con el suelo y en su posición de reposo es perpendicular al suelo. Una característica adicional del almacén de palillos es que aísla mediante una placa el palillo a ser introducido en la cuerda de los restantes.
El dispositivo de introducción de los palillos en la cuerda es un cilindro neumático controlado por el autómata programable.
El sistema de trenzado de la cuerda que se mueve en el carro paralelamente al eje longitudinal de la guías de la bancada chasis. Unido al sistema de trenzado y al carro se dispone un cilindro neumático.
El tensor comprende:
a.
Bancada que se mueve por las guías de la bancada chasis
b.
Carrete con moto reductor y sistema de bloqueo
c.
Eslinga, que será de alta resistencia, arrollada al carrete y que en su extremo libre tiene un gancho para sujetar las tiras de red
d.
Cilindro neumático fijo a la bancada chasis y a la bancada del tensor
e.
Un sensor analógico, un variador de frecuencia y un sistema de control que accionan o controlan el motorredutor para desenrollar la eslinga y que controlan la tensión de las tiras de red.
El cuadro eléctrico donde se alojan los autómatas programables, contactores, relés y todos los elementos que se requieren para controlar y accionar todos los dispositivos del torsionador-tensor excepto del tensor, que está situado en el mismo tensor, está situado en el cabezal torsionador
Los paneles de mando, control y parada de emergencia están situados de manera accesible en el cabezal, carro y tensor.
Esta realización preferente propone un método de fabricación de las cuerdas que tiene las mismas etapas descritas anteriormente.

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras a partir de tiras de red caracterizado porque comprende:
    Una bancada chasis horizontal de sección rectangular y de longitud adecuada a la máxima longitud de la cuerda a fabricar sobre la cual, en su cara superior, se sitúan unas guías longitudinales y una cremallera situada adecuadamente para que en ella engrane el motorreductor del carro.
    Un cabezal en el cual se sitúan cuatro motorreductores fijos a unas guías longitudinales, paralelas al eje longitudinal de la bancada chasis, y que permiten el desplazamiento longitudinal de los motorreductores. Cuatro cilindros neumáticos que oponen resistencia al desplazamiento longitudinal de los motorreductores, montados cada uno en uno de los motorreductores, y en cada motorreductor se disponen medios para detectar su posición longitudinal. En el extremo libre de cada motorreductor se disponen medios de sujeción de las tiras de red. Los motorreductores están provistos de medios de bloqueo. El cabezal se sitúa en uno de los extremos de la bancada chasis.
    Un carro que se mueve por las guías de la bancada chasis accionado por un motorreductor provisto de medios de bloqueo, y que engrana con la cremallera de la bancada chasis.
    Un almacén de palillos fijado al carro. El almacén de palillos en su posición de trabajo forma un ángulo menor de 90° con el suelo y en su posición de reposo es perpendicular al suelo.
    Un dispositivo de introducción de los palillos en la cuerda situado adecuadamente y de manera fija al carro.
    Un sistema de trenzado de la cuerda que se mueve en el carro paralelamente al eje longitudinal de la guías de la bancada chasis. Unido al sistema de trenzado y al carro se dispone un cilindro neumático.
    Un tensor que comprende
    i. Bancada que se mueve por las guías de la bancada chasis
    ii. Carrete con motorreductor y sistema de bloqueo
    iii. Eslinga, que será de alta resistencia, arrollada al carrete y que en su extremo libre tiene medios para sujeción de las tiras de red
    iv.
    Cilindro neumático fijo a la bancada chasis y a la bancada del tensor
    v.
    Un sensor analógico, un variador de frecuencia y un sistema de control que accionan o controlan el motorreductor para desenrollar la eslinga.
    Un cuadro eléctrico donde se alojan los autómatas programables que controlan y accionan todos los dispositivos del torsionador-tensor excepto el tensor.
    Un cuadro eléctrico situado en el tensor que incorpora un autómata programable que controla todos los dispositivos del tensor.
  2. 2. Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras a partir de tiras de red según reivindicación 1 caracterizado porque comprende un dispositivo situado en el
    almacén de palillos que aísla mediante una placa el palillo que va a ser introducido en la cuerda de los restantes del almacén
  3. 3.
    Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras a partir de tiras de red según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el sistema de trenzado tiene forma de una pirámide truncada de base cuadrangular cuyo eje es paralelo al eje de la bancada chasis. En las aristas que forman las cuatro caras laterales del elemento de unión existen unos carriles guía en forma de U por donde pasan cada uno de los trozos de red antes de formar la cuerda mejillonera. El ángulo que forman los carriles guía fija el ángulo de giro de cada una de las tiras de red en la cuerda mejillonera ya terminada.
  4. 4.
    Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras a partir de tiras de red según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo de introducción de los palillos es un cilindro neumático que empuja a los palillos hasta introducirlos en la cuerda mejillonera.
    ~)
    /
    /
    /
    fi}--_..
    Figura 1
ES201200345U 2012-04-11 2012-04-11 Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras Expired - Fee Related ES1079132Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200345U ES1079132Y (es) 2012-04-11 2012-04-11 Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200345U ES1079132Y (es) 2012-04-11 2012-04-11 Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1079132U true ES1079132U (es) 2013-04-29
ES1079132Y ES1079132Y (es) 2013-07-26

Family

ID=48052016

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201200345U Expired - Fee Related ES1079132Y (es) 2012-04-11 2012-04-11 Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1079132Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110371770A (zh) * 2019-07-15 2019-10-25 安徽诚德刷业有限公司 一种工业刷拧绳放线装置

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110371770A (zh) * 2019-07-15 2019-10-25 安徽诚德刷业有限公司 一种工业刷拧绳放线装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES1079132Y (es) 2013-07-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2685924T3 (es) Aparato para aplicar una carga a una paleta de turbina eólica instalada, y método de uso del mismo
CN104010937B (zh) 用于将浮式平台锚固到地面的设备
ES1079132U (es) Torsionador-armador de cuerdas mejilloneras
CN113557993B (zh) 一种海参养殖船
WO2004002220A1 (es) Vivero sumergible perfeccionado
KR20100108316A (ko) 침하식 내파성 가두리장치
CN212993826U (zh) 一种沼虾养殖温室棚
ES2366309B1 (es) Batea sumergible perfeccionada.
CN104998424B (zh) 组合式升降马圈围网设备
AU2019203698B1 (en) Chain sling bench
CN113607577A (zh) 一种安全网耐冲击试验机
CN210682854U (zh) 地震电缆分段托盘式机械绕线机
CN217079609U (zh) 一种工程建设用安全防护支撑平台
CN110419354B (zh) 一种罗汉松树的造型装置及造型方法
JP5136922B1 (ja) 防球用等のネット体又はシート体、及び該防球用等のネット体又はシートの製造方法
WO2004002221A1 (es) Jaula sumergible perfeccionada
JP4631990B1 (ja) ネット又はシート等の吊張体の吊張/収納システム
CN208393590U (zh) 一种船舶缆绳存储装置
CN109042435A (zh) 一种海上养殖喂料系统
CN219101194U (zh) 用于大型压力容器耐压试验与检验的支撑基座
BRPI0803245A2 (pt) disposiÇço construtiva introduzida em equipamento para piscicultura de Água doce em geral
CN218571090U (zh) 一种紫菜插杆养殖架
CN215907355U (zh) 一种建筑装修用送料吊篮
CN109042439A (zh) 一种带有称重系统喂料机的海上养殖喂料系统
CN109042436A (zh) 一种海上养殖喂料系统中的快接挂钩组

Legal Events

Date Code Title Description
FC1K Utility model refused

Effective date: 20121003

FG1K Utility model granted

Effective date: 20130716

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20220629