ES1078978U - Maniqui de entrenamiento de lucha - Google Patents

Maniqui de entrenamiento de lucha Download PDF

Info

Publication number
ES1078978U
ES1078978U ES201330250U ES201330250U ES1078978U ES 1078978 U ES1078978 U ES 1078978U ES 201330250 U ES201330250 U ES 201330250U ES 201330250 U ES201330250 U ES 201330250U ES 1078978 U ES1078978 U ES 1078978U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fighting training
dummy
upper body
training dummy
fighting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201330250U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1078978Y (es
Inventor
Rafael SAHUQUILLO JIMENEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201330250U priority Critical patent/ES1078978Y/es
Publication of ES1078978U publication Critical patent/ES1078978U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1078978Y publication Critical patent/ES1078978Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Toys (AREA)

Abstract

1. Maniquí de entrenamiento de lucha, caracterizado porque consiste en un elemento flotante que comprende un cuerpo superior (2) destinado a recibir los golpes, y un elemento inferior (3) que proporciona a dicho cuerpo superior (2) la estabilidad necesaria para que se mantenga erguido sobre la superficie del agua. 2. Maniquí de entrenamiento de lucha, según la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo superior (2) tiene una forma que recuerda el torso de un cuerpo humano que, además de una cabeza (2a), comprende un tronco (2b) que es regulable en altura. 3. Maniquí de entrenamiento de lucha, según la reivindicación 2, caracterizado porque el tronco (2b) está conformado a partir de una columna (4) constituida por varios tramos acoplados entre sí, a la que se incorpora una pluralidad de piezas circulares (5) repartidas a lo largo de la misma, estando dicha columna y dichas piezas vinculadas mediante unos acoples susceptibles de que se puedan extender o retraer. 4. Maniquí de entrenamiento de lucha, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el cuerpo superior (2) cuenta con brazos (2c) articulados. 5. Maniquí de entrenamiento de lucha, según la reivindicación 4, caracterizado porque los brazos (2c) articulados están conformados a partir de una pluralidad de tramos alargados (6) y manos (7) vinculados entre sí mediante uniones articuladas que permiten su giro. 6. Maniquí de entrenamiento de lucha, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el elemento inferior (3) es una peana que actúa de base flotante de sustentación del cuerpo superior (2). 7. Maniquí de entrenamiento de lucha, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque está fabricado en polietileno. 8. Maniquí de entrenamiento de lucha, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque presenta medios para la sujeción del maniquí a algún elemento fijo, o a algún elemento móvil o al propio usuario. 9. Maniquí de entrenamiento de lucha, según las reivindicaciones 1 y 6, caracterizado porque, el elemento inferior (3) presenta unos orificios (3a) para la introducción de elementos de sujeción del maniquí (2), tales como correas (8).

Description

Maniquí de entrenamiento de lucha
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un maniquí de entrenamiento de lucha, el cual aporta, a la función a que se destina, varias ventajas e innovadoras características, que se describirán en detalle más adelante y que suponen una destacable mejora frente a lo ya conocido en su campo de aplicación.
La presente invención se centra en un maniquí del tipo que, dotado de una configuración más o menos semejante a la de un torso humano, se utiliza como “sparring” para golpear sobre el mismo en actividades de entrenamiento de lucha, el cual presenta la innovadora particularidad de estar estructuralmente ideado y diseñado para poder ser utilizado también en un medio acuático, para lo cual, por una parte, está fabricado en un material flotante y, por otra, cuenta con una peana u otro elemento análogo que le permite mantenerse en posición erguida sobre la superficie del agua.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de accesorios deportivos, centrándose en el ámbito de los maniquís de entrenamiento de lucha y, paralelamente, en el de los elementos destinados a actividades acuáticas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido, existen diversas disciplinas deportivas relacionadas con la lucha en las que se utilizan maniquíes de entrenamiento para que los practicantes de las mismas se ejerciten en pegar golpes y realizar movimientos alrededor de dichos maniquíes como si de un contrincante se tratara.
Sin embargo, dichos maniquíes, hasta ahora, siempre han estado pensados para ser utilizados en seco, es decir, nunca en medio acuático, a pesar de que dicho medio acuático es un medio que proporciona notables ventajas para los deportistas frente a las actividades realizadas en suelo, como pueden ser mayor resistencia en los desplazamientos, ausencia de impacto al saltar, etc.
El objetivo de la presente invención es, pues, dotar al mercado de una nuevo dispositivo de entrenamiento que permita combinar la práctica de los deportes de lucha con el medio acuático.
Como referencia al estado actual de la técnica, debe señalarse que, si bien existen en el mercado múltiples tipos y modelos de maniquíes de lucha, al menos por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ninguno que, como el que aquí se preconiza, esté pensado para su uso en un medio acuático, así como tampoco se conoce la existencia de ninguna otra invención de aplicación similar que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas semejantes a las que presenta el maniquí de entrenamiento de lucha que la presente invención describe .
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Así, el maniquí de entrenamiento de lucha que la invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que a tenor de su implementación y de manera taxativa se alcanzan satisfactoriamente los objetivos anteriormente señalados, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible, convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente descripción.
De modo concreto, lo que la invención propone es un maniquí de entrenamiento de golpeo o lucha que presenta la particularidad de estar fabricado con elementos flotantes, preferentemente, de polietileno, y que gracias a una peana o elemento análogo sobre el que se incorpora, se mantiene en posición erguida sobre la superficie del agua, permitiendo la práctica de dicho entrenamiento de golpeo.
El cuerpo del maniquí, que preferentemente simula el torso de un cuerpo humano, está estructurado de manera que se puede regular en altura para adaptarlo a las diferentes necesidades que se pueden presentar en cada caso. Asimismo, cuenta con brazos articulados, para poder cambiar la posición de los mismo y así variar la posición de golpeo, realizar bloqueos y hacer esquivas u otros movimientos.
Por otra parte, conviene señalar que, para su uso se puede utilizar de diversas formas, adaptándose al medio acuático en el que se ejercite el usuario, siendo preferible que se mantenga sujeto a algún elemento o al propio usuario, ya que de lo contrario, al flotar, con cada golpe el desplazamiento es inevitable.
Así, en una opción de uso, se puede sujetar el maniquí a la cintura del usuario mediante una correa u otro elemento de sujeción similar regulable, preferentemente elástico, y con ello evitar perder constantemente la distancia de golpeo entre maniquí y usuario, asegurando la cadencia de golpeo para que el entrenamiento sea más efectivo. Además, con esta opción, el usuario también puede desplazarse libremente en diferentes direcciones.
En otra opción de uso, se puede anclar el maniquí a algún elemento fijo del medio, por ejemplo a las corcheras que delimitan los carriles en las piscinas, o mediante la utilización de un gancho y una cuerda, al borde de la piscina, al tubo de escalera o a cualquier otro elemento.
Finalmente, también es posible su utilización de forma libre o con la colaboración de otro usuario o persona que lo sujete.
En cualquier caso el maniquí propuesto aporta las siguientes ventajas y beneficios:
-
Desarrollo de fuerza explosiva, ejercicio aeróbico, coordinación y combinación de trabajo de brazos y piernas debido a la resistencia mayor que ejerce el agua al desplazarnos por ella.
-
Efectos psicológicos positivos, al aliviar tensiones en cada golpe acumuladas y estrés, sin peligro de lesiones.
-
Aprendizaje de técnicas de defensa personal en un medio relajante como el acuático.
-
Posibilidad de realizar clases de entrenamiento colectivas y amenas, con una nueva modalidad de herramienta de trabajo.
Por todo ello el maniquí preconizado es especialmente apto para comercializarse dirigiéndolo a propietarios de centros deportivos, para realizar clases dirigidas o entrenos individuales de sus usuarios, a entrenadores personales, o directamente al público en general, tanto si son practicantes de deportes de lucha como boxeo y artes marciales o simplemente desean ejercitarse de manera segura y amena, por ejemplo, en playas, complejos de vacaciones, piscinas particulares, etc.
Se constata, pues, que el someramente descrito maniquí de entrenamiento de lucha representa una estructura innovadora de características desconocidas hasta ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a su utilidad práctica, le dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, unos dibujos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra un vista en perspectiva frontal de la representación esquemática de un ejemplo de realización del maniquí de entrenamiento de lucha, objeto de la invención, apreciándose en ella las partes y elementos que comprende.
La figura número 2.- Muestra una vista en perspectiva lateral del ejemplo de maniquí de entrenamiento de lucha, según la invención, mostrado en la figura precedente, representado en este caso con los brazos en distinta posición, de modo que se aprecia la posibilidad de movimiento de los mismos, así como provisto de un ejemplo de medios para permitir su sujeción mediante correas insertadas en orificios de la peana.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede apreciar en ellas un ejemplo de realización preferida pero no limitativo del maniquí de entrenamiento de lucha objeto de la invención, el cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, tal como se observa en dichas figuras, el maniquí (1) en cuestión consiste en un elemento flotante, fabricado, por ejemplo, en material plástico, preferentemente polietileno, que comprende, un cuerpo superior (2) destinado a recibir los golpes y cuya forma, preferentemente, recuerda el torso de un cuerpo humano, y un elemento inferior (3) que proporciona a dicho cuerpo superior (2) la estabilidad necesaria para que se mantenga erguido sobre la superficie del agua.
Preferentemente, dicho elemento inferior (3) es una peana que actúa de base flotante de sustentación del cuerpo superior (2), sin embargo ello no supone una limitación, ya que se pueden contemplar otras soluciones de sustentación erguida del cuerpo superior (2).
5 Por su parte dicho cuerpo superior (2), además de una cabeza (2a), comprende un tronco (2b) que es regulable en altura, para lo cual, preferentemente, está conformado a partir de una columna (4) constituida por varios tramos acoplados entre sí y a la que se incorporan una pluralidad de piezas circulares (5) repartidas a lo largo de la misma, estando dicha columna y dichas piezas vinculadas mediante acoples, por ejemplo telescópicos, que permiten que en conjunto se puedan extender o retraer para alargar o reducir la altura del citado tronco (2b) del cuerpo del maniquí.
10 Asimismo, el cuerpo (2) cuenta con sendos brazos (2c) articulados, para lo cual están conformados a partir de una pluralidad de tramos alargados (6) y manos (7) vinculados entre sí mediante uniones articuladas que permiten su movilidad en un amplio espectro de giro.
15 Atendiendo a la figura 2, se observa cómo, opcionalmente, la base o elemento inferior (3) presenta unos orificios (3a) para la introducción de oportunos elementos de sujeción (8), tales como correas, que permitan la sujeción del maniquí a algún elemento fijo, por ejemplo, al borde de una piscina, o a las corcheras que delimitan los carriles, o a algún elemento móvil o al propio usuario.
20 Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otros modos de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Maniquí de entrenamiento de lucha, caracterizado porque consiste en un elemento flotante que comprende un cuerpo superior (2) destinado a recibir los golpes, y un elemento inferior (3) que proporciona a dicho cuerpo superior (2) la estabilidad necesaria para que se mantenga erguido sobre la superficie del agua.
  2. 2.- Maniquí de entrenamiento de lucha, según la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo superior (2) tiene una forma que recuerda el torso de un cuerpo humano que, además de una cabeza (2a), comprende un tronco (2b) que es regulable en altura.
  3. 3.- Maniquí de entrenamiento de lucha, según la reivindicación 2, caracterizado porque el tronco (2b) está conformado a partir de una columna (4) constituida por varios tramos acoplados entre sí, a la que se incorpora una pluralidad de piezas circulares (5) repartidas a lo largo de la misma, estando dicha columna y dichas piezas vinculadas mediante unos acoples susceptibles de que se puedan extender o retraer.
  4. 4.- Maniquí de entrenamiento de lucha, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el cuerpo superior (2) cuenta con brazos (2c) articulados.
  5. 5.- Maniquí de entrenamiento de lucha, según la reivindicación 4, caracterizado porque los brazos (2c) articulados están conformados a partir de una pluralidad de tramos alargados (6) y manos (7) vinculados entre sí mediante uniones articuladas que permiten su giro.
  6. 6.- Maniquí de entrenamiento de lucha, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el elemento inferior (3) es una peana que actúa de base flotante de sustentación del cuerpo superior (2).
  7. 7.- Maniquí de entrenamiento de lucha, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque está fabricado en polietileno.
  8. 8.- Maniquí de entrenamiento de lucha, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque presenta medios para la sujeción del maniquí a algún elemento fijo, o a algún elemento móvil o al propio usuario.
  9. 9.- Maniquí de entrenamiento de lucha, según las reivindicaciones 1 y 6, caracterizado porque, el elemento inferior (3) presenta unos orificios (3a) para la introducción de elementos de sujeción del maniquí (2), tales como correas (8).
ES201330250U 2013-03-01 2013-03-01 Maniqui de entrenamiento de lucha Expired - Fee Related ES1078978Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330250U ES1078978Y (es) 2013-03-01 2013-03-01 Maniqui de entrenamiento de lucha

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330250U ES1078978Y (es) 2013-03-01 2013-03-01 Maniqui de entrenamiento de lucha

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1078978U true ES1078978U (es) 2013-04-10
ES1078978Y ES1078978Y (es) 2013-07-05

Family

ID=47909586

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201330250U Expired - Fee Related ES1078978Y (es) 2013-03-01 2013-03-01 Maniqui de entrenamiento de lucha

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1078978Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1078978Y (es) 2013-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2402837T3 (es) Aparato de portería
US7297092B1 (en) Athlete training device
ES1092330U (es) Estructura de pared para realizar ejercicio y acoplar elementos de gimnasia y actividad fisica
US6117054A (en) Ball therapy device
ES1119106U (es) Banda elastica
ES1078978U (es) Maniqui de entrenamiento de lucha
KR20120011925A (ko) 수영동작 헬스기구
ES2636624B2 (es) Simulador mecánico para el entrenamiento del salto con pértiga
ES2300671T3 (es) Aparato para el entrenamiento de artes marciales.
ES2523464B1 (es) Dispositivo para practicar actividades deportivas
CN207307120U (zh) 一种足球训练障碍架
ES1080804U (es) Soporte publicitario pra porterias de fútbol y similares
ES1244134U (es) Aparato para aprender a hacer el pino
ES1217359U (es) Máquina de entrenamiento deportivo funcional
ES1304414U (es) Dispositivo para ejercitar los antebrazos
WO2016128588A1 (es) Accesorio para máquinas remo-ergómetro
ES1306393U (es) Equipo de entrenamiento para boxeo
ES1280930U (es) Tabla para entrenamiento de Pilates
ES2376349B1 (es) Dispositivo de entrenamiento personal.
WO2023170321A1 (es) Cama elástica para realidad virtual u otros entornos simulados similares
ES1277135U (es) Saco de boxeo y artes marciales transformable
ES2631602B1 (es) Equipamiento multifunción para entrenamiento de fútbol
ES2548063B1 (es) Dispositivo de entrenamiento para los golpeos en el deporte de tenis
KR200302630Y1 (ko) 권투 연습기구
ES1218679U (es) Dispositivo para el entrenamiento de artes marciales

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20130625

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20160727