ES1077226U - Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares. - Google Patents

Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares. Download PDF

Info

Publication number
ES1077226U
ES1077226U ES201200178U ES201200178U ES1077226U ES 1077226 U ES1077226 U ES 1077226U ES 201200178 U ES201200178 U ES 201200178U ES 201200178 U ES201200178 U ES 201200178U ES 1077226 U ES1077226 U ES 1077226U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
assembly
housing
pins
plug
relay
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201200178U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1077226Y (es
Inventor
Jose Luis RODRIGUEZ MONTES
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201200178U priority Critical patent/ES1077226Y/es
Publication of ES1077226U publication Critical patent/ES1077226U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1077226Y publication Critical patent/ES1077226Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)

Abstract

1. Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas caracterizado porque incorpora:- Un conjunto modular de placa base (1) que consta de una clavija (8) receptora del resto de elementos, un módulo interconector (9) que incorpora un circuito metálico de distribución (10) insertado en un galleta de plástico (11), las láminas fijas (5 y 6) con sus contactos incorporados, las láminas móviles (7) con sus contactos incorporados, las patillas de enchufe (12) los terminales de bobina (13 y 14), y una placa de cierre y guía (15).- Un conjunto modular de circuito magnético (2) compuesto por una placa magnética (38) doblada por un extremo que sirve de apoyo y basculación del balancín (39), por un núcleo magnético (40) unido a la placa magnética (38), por una bobina (42) formada sobre un carrete (43) y montada en el núcleo (40), por una culata (44) incorporada en la parte vertical del doblado de la placa magnética (38), por un mecanismo de desplazamiento constituido por un balancín (39) de constitución plana y con dos entalladuras (45) en uno de los extremos dispuestas de tal forma que faciliten su montaje en el alojamiento (46) dispuesto en la placa magnética (38) y por un muelle (47) de retroceso en la basculación del balancín cuando la atracción ejercida por el conjunto magnético (2), al activar la bobina (42), deja de ejercerse que se engarza por un extremo al balancín (39) en las entalladuras (48) y por el otro extremo a la entalladura (49) del promontorio circular (50) de la culata (44).- Un conjunto módulo auxiliar posterior (3) que consta de un receptáculo (76) para el alojamiento de un circuito impreso intercambiable (82) en el cajeado (83) del receptáculo (76) y un empujador (74) incorporado en la guía vertical (84) del receptáculo (76).- Un conjunto modular de carcasa o caja del relé (4) compuesto por una carcasa (92) de configuración prismática rectangular y una palanca de accionamiento y enclavamiento manual (81) insertada en un alojamiento (93) practicado en la cara superior trasera de dicha carcasa (92).2. Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, según reivindicación 1, caracterizado por la forma de concebir el módulo interconector (9) que incorpora un circuito metálico de distribución (10) en un galleta de plástico (11), sobre el que se montan tanto las patillas de enchufe (12) como las láminas fijas (5 y 6), las láminas móviles (7) y los terminales de bobina (13 y 14) quedando de esta forma convenientemente interconectados todos los terminales con sus patillas de enchufe correspondientes.3. Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, según reivindicación 1, caracterizado porque la clavija (8) dispone en su parte inferior de dos alojamientos (32) para la inserción de las lengüetas (51) de la placa magnética (38) y una zona sobre dimensionada (33) donde se alojan las zonas de aislamiento (73) de la culata (44), de un orificio rectangular que produce una entalladura (31) concebida para la fijación del conjunto modular de circuito magnético (2) a través del engarce (71) que sale de la culata (44), de un orificio centrado con dos engarces (28) y cuatro engarces laterales (27) concebidos todos ellos para la fijación de la placa de cierre y guía (15) a la clavija (8) mediante los engarces centrales (30) y los laterales (29) producidos en la placa (15), dispone, además, la clavija (8) de dos pivotes (22) y otros dos (23) concebidos para la sujeción del módulo interconector (9) a través de los taladros (20 y 21) producidos en el módulo (9) y de cuatro engarces exteriores (102) preparados para la sujeción de todo el conjunto del relé al conjunto modular de carcasa o caja (4) a través de las ventanas (101) producidas en la caja (92).4. Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, según reivindicación 1, caracterizado porque la longitud de los terminales de bobina (13 y 14) es lo suficientemente dimensionada como para alcanzar la parte posterior del relé, atravesar el receptáculo (76) del conjunto de modulo auxiliar (3) a través de los orificios (105) practicados en el receptáculo (76) y así quedar dirigidos para conectar con el circuito impreso intercambiable (82) atravesando los orificios (107) practicados en el mismo para posteriormente ser sometidos a una soldadura (109) con fin de facilitar las diferentes aplicaciones y prestaciones del relé.5. Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, según reivindicación 1, caracterizado porque en el extremo de la zona doblada de la placa magnética (38) y en su zona plana horizontal sobresalen dos lengüetas (51) concebidas para la incorporación del conjunto modular de circuito magnético (2) en el conjunto modular de placa base (1) introduciendo dichas lengüetas (51) en los alojamientos (32) de la misma y en el extremo contrario la placa magnética (38) dispone de una lengüeta centrada (52) concebida para la incorporación y sujeción del conjunto modulo auxiliar (3) introduciendo dicha lengüeta (52) en el alojamiento (87) del receptáculo (76) de dicho modulo auxiliar (3) quedando, de esta forma, el conjunto modulo auxiliar (3) enclavado al conjunto modular de circuito magnético (2) mediante los engarces laterales elásticos (89) del receptáculo (76) de dicho conjunto modulo auxiliar (3) a los rebajes laterales (53) practicados en la zona inferior trasera del carrete (43).6. Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, según reivindicación 1, caracterizado porque cuenta con un carrete (43) constituido por una porción vertical cilíndrica (56) donde se aloja la bobina (42) y rematado en su extremo superior por una zona laminar (57) que contiene en su extremo posterior unos engarces (58) concebidos para su sujeción al conjunto de módulo auxiliar (3) a través de un alojamiento (90) practicado en el receptáculo (76) del conjunto modulo auxiliar (3) y en su parte inferior por otra zona laminar más ancha (59) que aloja en ambos extremos laterales unas hendiduras (60) concebidas para el alojamiento de los tramos iniciales y finales del hilo de bobinar con el fin de aislarlos del resto de bobinado (42), y otras hendiduras (61) en paralelo con las anteriores dispuestas para el alojamiento de los terminales de bobina (13 y 14) en su camino hacia la conexión en el circuito impreso (82), además en su cara posterior contiene dos alojamientos circulares (62) concebidos para incorporar por inserción dos terminales de carrete (63) dispuestos para el atado del hilo de bobinar al inicio y final del bobinado alargando su longitud de tal modo que atravesando el receptáculo (76) a través de los orificios (106) pueda conectar con el circuito impreso intercambiable (82) atravesando los orificios (108) practicados en el mismo para posteriormente ser objeto de una soldadura (109) a fin de facilitar las diferentes aplicaciones y prestaciones del relé en combinación con los terminales de bobina (13 y 14) anteriormente descritos.7. Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, según reivindicación 1, caracterizado porque contiene una culata (44) que se aloja en la zona vertical del doblado de la placa magnética (38) y enclavada mediante unas protuberancias (55) dispuestas en el alojamiento (64) de dicha culata (44) en unas entalladuras (54) practicadas en la placa magnética (38) de tal forma que no solo se impida el movimiento de la culata sino además al montar una zona de la misma (65) sobre la zona laminar ancha (59) del carrete (43) impida el deslizamiento de dicho carrete hacia arriba, dicha culata dispone asimismo de dos partes salientes en forma de promontorio rectangular (66) que culminan en sus extremos con sendos engarces (67) concebidos para su alojamiento y sujeción en los correspondientes alojamientos con entalladuras (68) de la placa de cierre y guía (15) del conjunto modular de placa base (1) también dispone de un promontorio circular (50) que contiene a su vez una entalladura (49) donde queda conectado un extremo del muelle (47) en el montaje del relé y de este sale una lámina rectangular (70) que culmina en su extremo con un engarce (71) concebido para su alojamiento fijación en el correspondiente alojamiento con entalladura (31) de la clavija (8) quedando de esta forma perfectamente unido el conjunto modular de circuito magnético (2) al conjunto modular de placa (1), dicha culata (44) dispone asimismo de dos zonas (73) concebidas como aislamiento entre partes metálicas y para asegurar su función se introducen lo suficiente en el alojamiento (33) de la clavija (8).8. Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, según reivindicación 1, caracterizado porque contiene un mecanismo de desplazamiento constituido por un balancín (39) configurado como una pieza plana con dos entalladuras (45) en uno de los extremos dispuestas de tal forma que faciliten su montaje en el alojamiento (46) dispuesto en la placa magnética (38) para la basculación sin desplazamientos laterales ni longitudinales sobre la misma, que dispone de una lengüeta en ese mismo extremo con unas entalladuras (48) para la sujeción del muelle de retroceso (47) en uno de sus extremos, y se alarga lo suficiente por el extremo opuesto para llegar y poder mover el empujador (74) a través de su ventana (77) y este mover, a su vez, las láminas móviles (7) alojadas en su extremo final en las ventanas (78) de dicho empujador (74) elementos que constituyen el mecanismo de desplazamiento del relé durante su normal operación por excitación de la bobina (42) o para facilitar la comprobación manual de su funcionamiento mediante el giro de la palanca de accionamiento (81) o mediante un elemento auxiliar (112) empujand

Description

Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares.
Objeto de la invenci�n
La presente invenci�n, seg�n se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a rel�s electromagn�ticos de dos y tres contactos inversores del tipo de rel�s universales enchufables mediante patillas tubulares para aplicaciones el�ctricas que incorporan esencialmente una bobina, un circuito magn�tico, unas l�minas de contacto fijas y otras m�viles conectadas todas ellas a sus correspondientes patillas tubulares de enchufe as� como elementos de se�alizaci�n del modo de operaci�n del rel�.
El objeto de la invenci�n es que el rel� se conciba como un conjunto multimodular que asegure unas sencillas condiciones de montaje, susceptibles de automatizaci�n y una gran versatilidad en su aplicaci�n, seguridad y econom�a, contando para ello con varios m�dulos sencillos que integran los elementos que contribuyen a la operativa del rel�.
Es asimismo objeto de la invenci�n una forma ingeniosa de disposici�n del conjunto magn�tico que favorece a la econom�a del montaje de los distintos elementos que componen el rel�, de tal forma que, en la presente invenci�n, se eliminan los cables de conexi�n entre las l�minas de contacto m�viles y sus correspondientes patillas tubulares de enchufe as� como las soldaduras necesarias entre estas y los cables.
En relaci�n con el anterior p�rrafo, es asimismo objeto de la invenci�n una forma novedosa de interconexi�n entre las l�minas de contacto, tanto fijas como m�viles y sus correspondientes patillas tubulares de enchufe del rel�, en las bases de enchufe, a trav�s de un circuito met�lico de distribuci�n de las distintas conducciones el�ctricas.
Otro objeto de la invenci�n consiste en los elementos que constituyen el mecanismo de desplazamiento de las l�minas m�viles del rel� respecto a las l�minas fijas durante su normal operaci�n por excitaci�n de la bobina del rel� o para la comprobaci�n manual de su funcionamiento.
Otro objeto de la invenci�n es que el rel� disponga de un recept�culo auxiliar que se incorpora, en la zona posterior del rel�, a la placa magn�tica y estructurado en orden a servir de gu�a al mecanismo de desplazamiento de las l�minas m�viles del rel� y tambi�n para el alojamiento y conexi�n de una placa de circuito impreso f�cilmente intercambiable para potenciar electr�nicamente distintas aplicaciones del rel�.
Antecedentes de la invenci�n
Se conocen, por el estado de la t�cnica, diversos tipos de rel�s electromagn�ticos universales enchufables a trav�s de 8 patillas tubulares, caso de rel�s de dos contactos inversores y de 11 patillas tubulares, caso de rel�s de tres contactos inversores, que incorporan convencionalmente una bobina montada sobre un soporte del que parte a su vez una placa magn�tica, as� como dispone de un balanc�n en el que se encuentran montadas unas l�minas de contacto m�viles que se desplazan por basculaci�n del balanc�n sobre la placa magn�tica hacia unas l�minas de contacto fijas debido a la excitaci�n a la que se somete a la bobina.
Estos rel�s incorporan sendas agrupaciones de l�minas de contacto fijas en disposici�n enfrentadas y una agrupaci�n de contactos m�viles que, inicialmente se encuentran en contacto con una de dichas agrupaciones fijas, y se desplazan hasta contactar con la otra agrupaci�n de contactos fijos enfrentada cuando se produce la excitaci�n de la bobina o cuando se efect�a una comprobaci�n manual.
Los diferentes elementos que constituyen el rel� se montan sobre diferentes soportes que convenientemente vinculados quedan incorporados dentro de un m�dulo o placa base de la que sobresalen las diferentes patillas tubulares de enchufe.
La necesaria uni�n, para la conducci�n el�ctrica, entre las agrupaciones de contactos m�viles y sus respectivas patillas tubulares de enchufe situadas en su posici�n adecuada y fijadas en el m�dulo o placa base se realiza generalmente a trav�s de cables debidamente soldados en un extremo a dichas l�minas y en el otro extremo a las patillas de enchufe.
Los rel�s se acoplan generalmente a trav�s de sus patillas tubulares en z�calos o bases de enchufe que incorporan la circuiter�a sobre la act�a el rel�.
Algunos de esos rel�s incorporan elementos adicionales para poder efectuar comprobaciones mediante el accionamiento manual de alguna palanca o actuadores externos.
Algunos rel�s tambi�n incorporan otros elementos adicionales para la se�alizaci�n mec�nica y el�ctrica del modo de operaci�n del rel�.
Estas soluciones, aunque viables, ampliamente utilizadas y que solucionan problemas de conexi�n son, sin embargo, costosas y engorrosas para el montaje de los rel�s.
Este invento esta dirigido a solucionar muchos de los problemas que acarrea la fabricaci�n y montaje de los rel�s expuestos anteriormente, proporcionando un sistema de montaje compacto, seguro y automatizable, aportando evidentes ahorros econ�micos tanto en la fabricaci�n como en su montaje final.
La posibilidad de integrar en el propio rel�, de una forma f�cil y segura, la circuiter�a definida en una placa intercambiable, as� como la integraci�n de los diferentes elementos que constituyen el rel� en una serie de m�dulos de f�cil montaje hacen factible el desarrollo de rel�s electromagn�ticos universales enchufables, de dos y tres contactos, mediante patillas tubulares como el que se describe a continuaci�n.
Descripci�n de la invenci�n
La soluci�n que proponemos, en esta invenci�n, para este rel� electromagn�tico universal enchufable mediante patillas tubulares, cubre las expectativas expuestas a plena satisfacci�n encontr�ndose esencialmente estructurado por un conjunto modular de placa base, que cuenta fundamentalmente con, una clavija que puede ser de 8 patillas tubulares de enchufe, caso de rel�s de dos contactos inversores, o de 11 patillas tubulares de enchufe, caso de rel�s de tres contactos inversores, que integra en su interior un m�dulo interconector que conecta entre s� cada patilla tubular de enchufe con su correspondiente l�mina fija o m�vil as� como con los correspondientes terminales de bobina, una placa de cierre y gu�a, de forma rectangular que dispone en su zona superior de recept�culos destinados a la sujeci�n y gu�a de los grupos de terminales fijos y m�viles adem�s de los alojamientos en su zona inferior para incorporar los terminales de bobina y la placa magn�tica cuya sujeci�n se realiza en la propia clavija, un conjunto magn�tico formado por la placa magn�tica, bobina, n�cleo, balanc�n, muelle y una culata que se monta en el doblado vertical de la placa magn�tica cuya funci�n principal es la de acoplar y fijar todo el conjunto magn�tico a la placa base mediante unos engarces previstos para ello, un recept�culo auxiliar para alojamiento del circuito impreso intercambiable y deslizamiento del empujador y una carcasa o tapa del rel� que incorpora una palanca de enclavamiento manual del rel�.
El rel� electromagn�tico universal enchufable mediante patillas tubulares que puede ser de dos o tres contactos inversores que proponemos en �sta invenci�n esta constituido por cuatro conjuntos modulares perfectamente definidos y de f�cil montaje, que describimos a continuaci�n.
Un conjunto modular de placa base compuesto por una clavija de 8 patillas tubulares de enchufe, caso de rel�s de dos contactos inversores o de una clavija de 11 patillas tubulares de enchufe, caso de rel�s de tres contactos inversores, un m�dulo interconector que incorpora un circuito met�lico de distribuci�n para conectar de forma independiente las 8 patillas tubulares de enchufe, caso de rel�s de dos contactos inversores, o las 11 patillas tubulares de enchufe, caso de rel�s de tres contactos inversores, con sus correspondientes l�minas fijas o m�viles, as� como con los dos terminales de bobina que incorpora cada rel� y una placa de cierre y gu�a que sujeta y cierra todo el conjunto sobre la clavija y se fija a esta mediante engarces laterales debidamente dispuestos para esta funci�n.
Un conjunto modular de circuito magn�tico compuesto por una placa magn�tica doblada por un extremo que sirve de apoyo y basculaci�n del balanc�n, por un n�cleo magn�tico unido a la placa magn�tica mediante remachado, por una bobina formada sobre un carrete que incorpora insertados en su zona trasera dos terminales dispuestos para el atado del hilo de bobinar en el inicio y final del bobinado, una culata que se incorpora verticalmente a la placa magn�tica deslizando en su zona doblada vertical y que dispone de unas protuberancias que se enclavan en unas entalladuras practicadas en los laterales de la zona doblada vertical de dicha placa magn�tica, un balanc�n que se monta en el alojamiento dispuesto en la cara superior de la zona doblada vertical de la placa magn�tica y un muelle de retroceso que se engarza por un extremo al balanc�n y por el otro a un saliente dispuesto para este fin en la zona inferior de la culata.
Un conjunto m�dulo auxiliar posterior de configuraci�n prism�tica rectangular que consta de un recept�culo para el alojamiento de un circuito impreso intercambiable y de un empujador que se monta introduci�ndolo en la zona superior de la gu�a vertical de dicho m�dulo auxiliar.
Un conjunto modular de carcasa o caja del rel� compuesto por una carcasa de configuraci�n prism�tica rectangular y una palanca de accionamiento y enclavamiento manual que se monta insertando la palanca de accionamiento en un alojamiento practicado en la cara superior trasera de dicha carcasa.
El montaje final del rel� que proponemos en esta patente consta solo de cuatro pasos y una operaci�n de soldadura, se inserta el conjunto modular de circuito magn�tico en el conjunto modular de placa base introduciendo dos leng�etas que sobresalen de la placa magn�tica en unos alojamientos practicados en ambos extremos de la zona inferior de la clavija al mismo tiempo que se insertan unos anclajes que sobresalen de la culata, en la misma direcci�n, en los engarces practicados tanto en la clavija como en la placa base, se inserta el conjunto modular auxiliar en un saliente practicado en la zona posterior del conjunto de circuito magn�tico, concretamente de la placa magn�tica, alojando al mismo tiempo el balanc�n y las l�minas de contacto en los alojamientos correspondientes del empujador constituyendo as� el sistema de accionamiento del rel�, cuando se produce la excitaci�n de la bobina o cuando se efect�a una comprobaci�n manual a trav�s de una leng�eta que incorpora el propio empujador y que atraviesa la carcasa hacia el exterior o mediante el basculamiento vertical de una palanca de accionamiento, al mismo tiempo se engarza una leng�eta que sobresale del carrete en un alojamiento del m�dulo auxiliar y los enganches del m�dulo auxiliar en unos anclajes practicados en el carrete a la vez que se introducen los terminales de bobina, que tienen una longitud suficiente para llegar hasta la parte posterior del rel�, y los del carrete a trav�s de unos orificios practicados en el m�dulo auxiliar del que sobresalen lo suficiente para a continuaci�n montar el circuito impreso intercambiable en el habit�culo del m�dulo auxiliar e introducir los terminales de bobina y del carrete en los orificios practicados en el circuito impreso y de esta forma quedar listos para soldar.
Una vez realizadas todas estas operaciones se monta el m�dulo de la carcasa o caja del rel� que queda sujeto a la placa base a trav�s de unas ventanas practicadas en la carcasa que se engarzan en unos anclajes que sobresalen de la placa base.
La unidad de invenci�n se justifica porque la soluci�n que proponemos en esta invenci�n es aplicable tanto a los rel�s electromagn�ticos enchufables mediante patillas tubulares de dos contactos contactos como a los de tres contactos.
Descripci�n de los dibujos
Para completar la descripci�n y con objeto de ayudar a una mejor comprensi�n de las caracter�sticas del invento, se acompa�a a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, una serie de dibujos donde con car�cter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra diversas vistas de los elementos que componen el m�dulo de interconexi�n (9) entre las patillas tubulares y las l�minas fijas, m�viles y terminales de bobina de los rel�s de dos contactos inversores, que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe y se ve, en primer lugar, un circuito met�lico de distribuci�n (10) formando al principio una sola pieza que una vez insertado en una galleta de pl�stico (11) se somete a una operaci�n de corte para eliminar las, inicialmente necesarias, uniones (16) y de esta forma quedar perfectamente separadas y aisladas las diferentes conexiones entre cada l�mina fija (5, 6) o m�vil (7) con su correspondiente patilla tubular de enchufe (12) y que una vez unidas en su lugar correspondiente forman el m�dulo interconector (9).
Figura 2.- Muestra diversas vistas de los elementos que componen el m�dulo de interconexi�n entre las patillas tubulares y las l�minas fijas, m�viles y terminales de bobina de los rel�s de tres contactos inversores, que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe con una configuraci�n similar a la de la figura 1.
Figura 3.- Muestra diversas vistas de la clavija de los rel�s de dos contactos inversores, que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe.
Figura 4.- Muestra diversas vistas de la clavija de los rel�s de tres contactos inversores, que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe.
Figura 5.- Muestra diversas vistas de la placa de cierre y gu�a (15) de uso com�n tanto en los rel�s de dos contactos inversores, que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe como en los de tres contactos inversores, que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe.
Figura 6.- Muestra en explosi�n los componentes (8, 9, 15) del conjunto modular de placa base de los rel�s de dos contactos inversores que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe y diversas vistas del mismo una vez montado.
Figura 7.- Muestra lo mismo que en la figura 6 pero referido al conjunto modular de placa base de los rel�s de tres contactos inversores que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe.
Figura 8.- Muestra diversas vistas de la placa magn�tica, balanc�n, n�cleo y muelle, de uso com�n tanto en los rel�s de dos contactos inversores, que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe como en los de tres contactos inversores que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe.
Figura 9.- Muestra diversas vistas de la culata de uso com�n tanto en los rel�s de dos contactos inversores, que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe como en los de tres contactos inversores que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe.
Figura 10.- Muestra diversas vistas del soporte de bobina o carrete con los terminales insertados de uso com�n tanto en los rel�s de dos contactos inversores, que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe como en los de tres contactos inversores que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe.
Figura 11.- Muestra diversas vistas del conjunto modular de circuito magn�tico de uso com�n tanto en los rel�s de dos contactos inversores que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe como en los rel�s de tres contactos inversores que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe.
Figura 12.- Muestra diversas vistas del empujador y de la placa de circuito impreso de uso com�n tanto en los rel�s de dos contactos inversores, que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe como en los de tres contactos inversores que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe.
\newpage
Figura 13.- Muestra diversas vistas del recept�culo posterior y del conjunto m�dulo auxiliar posterior de uso com�n tanto en los rel�s de dos contactos inversores, que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe como en los de tres contactos inversores que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe.
Figura 14.- Muestra diversas vistas de los elementos que componen el conjunto modular de caja o carcasa de rel� y del propio conjunto modular de uso com�n tanto en los rel�s de dos contactos inversores, que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe como en los de tres contactos inversores que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe.
Figura 15.- Muestra diversas vistas en explosi�n de todos los conjuntos modulares (1, 2, 3, 4) que componen los rel�s tanto de dos contactos inversores que disponen de 8 patillas tubulares de enchufe como los rel�s de tres contactos inversores que disponen de 11 patillas tubulares de enchufe y su configuraci�n final una vez montados.
Figura 16.- Muestra diversas vistas de los rel�s terminados, tanto de dos como de tres contactos y de las distintas formas de accionamiento manual sobre las l�minas m�viles (112, 113) para invertir el contacto desde las l�minas superiores a las inferiores del rel�.
Realizaci�n preferente de la invenci�n
A la vista de las mencionadas figuras se describe a continuaci�n un modo de realizaci�n preferente del rel� electromagn�tico objeto de esta invenci�n.
Es un rel� electromagn�tico del tipo universal enchufable de 11 patillas tubulares, de tres contactos inversores que parte de una constituci�n b�sica que incorpora fundamentalmente un conjunto modular de placa base (1) con sus tres l�minas m�viles (7) desplazables cada una de ellas entre dos l�minas fijas (5 y 6), un conjunto modular de circuito magn�tico (2) con su bobina (42), un conjunto del m�dulo auxiliar (3) y un conjunto modular de carcasa (4).
A partir de estos conjuntos b�sicos el rel� destaca porque comprende los elementos que a continuaci�n se describen.
Un conjunto modular de placa base (1) compuesto por una clavija (8) receptora del resto de elementos, un m�dulo interconector (9) que incorpora un circuito met�lico (10) de distribuci�n de las distintas conducciones el�ctricas entre cada l�mina y su correspondiente patilla tubular (12), insertado en un galleta de pl�stico (11), las l�minas fijas (5 y 6) con sus contactos incorporados, las l�minas m�viles (7) con sus contactos incorporados, las patillas tubulares de enchufe (12), los terminales de bobina (13 y 14) y una placa de cierre y gu�a (15).
Es de destacar la forma de concebir el m�dulo interconector (9) de los grupos de contactos y patillas que, entre otra ventajas, hacen innecesaria la utilizaci�n de cables y sus correspondientes soldaduras para la conexi�n de las l�minas de contactos m�viles (7) con sus correspondientes patillas (12) as� como tambi�n se evita el doblado y posterior soldadura a sus correspondientes patillas de las l�minas fijas (5 y 6) y los terminales de bobina (13 y 14) lo que supone un ahorro importante en la fabricaci�n del rel�.
Es asimismo de destacar los orificios (20 y 21) practicados en la galleta de pl�stico (11) dispuestos para la sujeci�n de la misma en su montaje a la clavija (8) a trav�s de los pivotes (22 y 23) mediante remachado t�rmico, as� como los alojamientos-gu�a (24) pensados para la perfecta alineaci�n de los grupos de l�minas fijas (5 y 6) y m�viles (7) como tambi�n las entalladuras (25) en las zonas de conexi�n de los terminales de bobina (13 y 14).
La clavija (8) dispone en el interior de cada una de sus paredes laterales (26) de dos leng�etas (27) y en su zona central de otras dos leng�etas (28) para la sujeci�n por engarce de la placa de cierre y gu�a (15) a trav�s de los enganches (29) y (30) practicados en la misma y en su parte inferior de un enganche (31) dispuesto para el engarce del conjunto modular de circuito magn�tico (2) a trav�s de un enganche (71) que sobresale de la culata (44), asimismo la clavija (8) dispone de dos alojamientos (32) para la inserci�n de las dos pesta�as (51) de la placa magn�tica (38) del conjunto modular de circuito magn�tico (2) con sendos prealojamientos (33) dispuestos para alojar las zonas de aislamiento (73) dispuestos en la culata (44) del propio conjunto modular de circuito magn�tico (2) tambi�n dispone la clavija (8) de alojamientos (34) que rodean la salida de todas las patillas (12) hacia su conexi�n en el m�dulo interconector (9) para que se introduzcan en ellos las protuberancias (35) practicadas en la galleta (11) a fin de conseguir un mejor aislamiento.
La placa de cierre y gu�a (15) dispone de tres alojamientos pasantes (36) para la incorporaci�n de los alojamientos-gu�a (24) del m�dulo interconector (9) y de dos ranuras (37) dispuestas para el alojamiento y gu�a en la direcci�n adecuada de los terminales de bobina (13 y 14).
Asimismo es de destacar la longitud de los terminales de bobina (13 y 14) y su posici�n y direcci�n necesaria para alcanzar la parte posterior del rel� atravesar el recept�culo (76) del conjunto m�dulo auxiliar (3) a trav�s de los orificios (105) practicados en el mismo y as� conectar con el circuito impreso intercambiable (82) atravesando los orificios (107) practicados en el mismo para ser sometidos a soldadura (109) con fin de facilitar las diferentes aplicaciones y prestaciones del rel�.
Un conjunto modular de circuito magn�tico (2) compuesto por una placa magn�tica (38) doblada por un extremo para el apoyo y basculaci�n del balanc�n (39), por un n�cleo magn�tico (40) que se une a la placa magn�tica (38) mediante un remachado (41), por una bobina (42) formada sobre un carrete (43) que se monta sobre el n�cleo magn�tico (40), por una culata (44) que se monta manualmente deslizando la misma sobre la parte vertical del doblado de la placa magn�tica (38), por un mecanismo de desplazamiento constituido por un balanc�n (39) de construcci�n plana y con dos entalladuras (45) dispuestas de tal forma que faciliten su montaje en el alojamiento (46) dispuesto en la placa magn�tica (38) y por un muelle (47) de retroceso en la basculaci�n del balanc�n (39) cuando la atracci�n ejercida por el conjunto modular de circuito magn�tico (2) al activar la bobina (42) deja de ejercerse y que se engarza por un extremo al balanc�n (39) en las entalladuras (48) de este y por el otro extremo a la entalladura (49) del promontorio circular (50) de la culata (44).
Es de destacar que en el extremo de la zona doblada de la placa magn�tica (38) y en su zona plana horizontal sobresalen dos leng�etas (51) concebidas para el montaje del conjunto modular de circuito magn�tico (2) en el conjunto modular de placa base (1) introduciendo dichas leng�etas (51) en los alojamientos (32) practicados en la clavija (8) y en el extremo contrario de dicha placa magn�tica (38) se dispone de una leng�eta centrada (52) concebida para el montaje y sujeci�n del conjunto m�dulo auxiliar (3) introduciendo dicha leng�eta en el alojamiento (87) del recept�culo (76) de dicho m�dulo (3) y quedando el recept�culo enclavado al conjunto modular de circuito magn�tico (2) a trav�s de los engarces laterales el�sticos (89) del recept�culo (76) de dicho conjunto m�dulo auxiliar (3) y los rebajes laterales (53) practicados en el carrete (43), asimismo en dos extremos superiores de la zona doblada vertical de la placa magn�tica (38) se dispone de dos rebajes (54) dispuestos para la sujeci�n previa de la culata (44) a trav�s de dos protuberancias (55) producidas en la misma.
Es asimismo de destacar la forma en que ha sido concebido el carrete (43) constituido por una porci�n vertical cil�ndrica (56) donde se aloja la bobina (42) y rematado en su extremo superior por una zona laminar (57) que contiene en su extremo posterior unos engarces (58) concebidos para su sujeci�n al conjunto de m�dulo auxiliar (3) a trav�s de un alojamiento (90) practicado en el recept�culo (76) del conjunto de m�dulo auxiliar (3) y en su parte inferior por otra zona laminar m�s ancha (59) que aloja en ambos extremos laterales unas hendiduras (60) concebidas para el alojamiento de los tramos iniciales y finales del hilo de bobinar con el fin de aislarlos del resto de bobinado (42) y otras hendiduras (61) en paralelo con las anteriores dispuestas para el alojamiento de los terminales de bobina (13 y 14) en su camino hacia su conexi�n en el circuito impreso (82), adem�s en su cara posterior contiene dos alojamientos circulares (62) concebidos para incorporar por inserci�n dos terminales de carrete (63) dispuestos para el atado del hilo de bobinar al comienzo y al final del bobinado alargando su longitud de tal modo que atravesando el recept�culo (76) a trav�s de los orificios (106) practicados en el mismo pueda conectar con el circuito impreso intercambiable (82) atravesando los orificios (108) practicados en el mismo para posteriormente ser objeto de una soldadura (109) con fin de facilitar electr�nicamente diferentes aplicaciones y prestaciones del rel� en combinaci�n con los terminales de bobina (13 y 14) anteriormente descritos.
Es asimismo de destacar la forma en que ha sido concebida la culata (44) que se monta manualmente deslizando el alojamiento (64) de la misma sobre la parte vertical del doblado de la placa magn�tica (38) y enclavando en su tramo final unas protuberancias (55) dispuestas en el alojamiento (64) de dicha culata (44) en unas entalladuras (54) practicadas en la placa magn�tica (38) y de esta forma no solo se impide el movimiento de la culata sino que al montar una zona de la misma (65) sobre la zona laminar ancha (59) del carrete (43) impide a su vez el deslizamiento de este hacia arriba, dicha culata (44) dispone asimismo de dos partes salientes en forma de promontorio rectangular (66) que culminan en sus extremos con sendos engarces (67) concebidos para su alojamiento y sujeci�n en los correspondientes alojamientos (68) con entalladuras (69) de la placa de cierre y gu�a (15) del conjunto modular de placa base (1) el promontorio circular (50) dispone a su vez de una entalladura (49) que sirve para sujetar un extremo del muelle (47) en el montaje del rel� y sobre dicho promontorio circular (50) sobresale una leng�eta (70) que culmina con un engarce (71) para atravesando el orificio rectangular (72) de la placa de cierre y gu�a (15) engancharse en el engarce (31) de la clavija (8) en el momento de montar el conjunto modular de circuito magn�tico (2) al conjunto modular de placa (1), dicha culata (44) dispone asimismo de dos zonas (73) concebidas como aislamiento entre partes met�licas y que para asegurar su funci�n se introducen lo suficiente en el alojamiento (33) de la clavija (8).
Es tambi�n destacable el mecanismo de desplazamiento constituido por un balanc�n (39) configurado como una pieza plana con dos entalladuras (45) en uno de los extremos dispuestas de tal forma que faciliten su montaje en el alojamiento (46) dispuesto en la placa magn�tica (38) para la basculaci�n sin desplazamientos laterales ni longitudinales sobre la misma, que dispone de una leng�eta en ese mismo extremo con unas entalladuras (48) para la sujeci�n del muelle de retroceso (47) en uno de sus extremos, y se alarga lo suficiente en el extremo opuesto para llegar al empujador (74) a trav�s de la ventana (75) practicada en el habit�culo (76) del conjunto modular auxiliar (3) y mover dicho empujador (74) a trav�s de su ventana (77) y este mover a su vez las l�minas m�viles (7) alojadas en su extremo final en las ventanas (78) de dicho empujador (74) atravesando las ventanas (79) del mencionado habit�culo (76) elementos que constituyen el mecanismo de desplazamiento del rel� durante su normal operaci�n por excitaci�n de la bobina o por comprobaci�n manual de su funcionamiento actuando sobre la leng�eta (80) del empujador (74) o girando la palanca (81) hasta su posici�n vertical del conjunto modular de carcasa (4) si se necesita mantener el rel� activado durante un tiempo para comprobar otros elementos de la instalaci�n.
Un conjunto m�dulo auxiliar posterior (3) que consta de un recept�culo (76) para el alojamiento de un circuito impreso intercambiable (82) en el cajeado (83) y un empujador (74) que se monta de forma manual introduci�ndolo en la gu�a vertical (84) del habit�culo (76) del conjunto.
\newpage
Este conjunto m�dulo auxiliar posterior (3) cumple diversas e importantes funciones en el concepto y configuraci�n final de este rel� electromagn�tico destacando su principal funci�n la de servir de transmisor del mecanismo de desplazamiento del rel� a trav�s del empujador (74) adem�s dispone de un cajeado (83) para albergar y situar el circuito impreso intercambiable (82) que conecta los terminales de bobina (13 y 14) con los terminales de carrete (63) directa o indirectamente en funci�n de las diversas configuraciones del circuito impreso intercambiable (82) que demanden las m�ltiples aplicaciones del rel�.
Dispone adem�s de una ventana (75) por la que atraviesa la zona alargada del balanc�n (39) para conectar con la ventana (77) del empujador (74) y actuar sobre el mismo, la cara superior de la ventana (77) se contempla como tope del balanc�n en su posici�n de apertura y tres ventanas (79) por las que atraviesan los extremos de las l�minas m�viles (7) para alcanzar las ventanas (78) del empujador (74) y ser desplazadas por dicho empujador (74) cuando es movido por efecto de la basculaci�n del balanc�n (39) durante su normal operaci�n por excitaci�n de la bobina (42).
Destaca tambi�n la pared laminar (85) del recept�culo posterior (76) concebida para el aislamiento entre la zona de contactos fijos (5 y 6) y m�viles (7) del rel� y el balanc�n (39) y los nervios (86) que parten de dicha pared laminar (85) y la pared vertical del habit�culo (76) concebidos para el aislamiento de los grupos de contactos entre s�.
Se contempla asimismo que el conjunto m�dulo auxiliar (3) se monte f�cilmente en el conjunto modular de circuito magn�tico (2) y permanezca unido al mismo y para conseguirlo el recept�culo (76) cuenta en la zona inferior con un promontorio provisto de un hueco rectangular (87) de dimensiones que concuerdan con la leng�eta (52) de placa magn�tica (38) donde ir� montado, en las caras laterales de dicho hueco rectangular (87) se configuran dos leng�etas (88) el�sticas y con sendas protuberancias (89) dispuestas para su engarce en las entalladuras (53) producidas en la cara inferior del carrete (43), tambi�n cuenta, para cumplir con el mismo objetivo de sujeci�n, en la zona superior de la misma cara del recept�culo (76) con una ventana rectangular (90) dispuesta para alojar y engarzar las pesta�as (58) de la cara laminar superior (57) del carrete (43) y con el fin de servir tambi�n de sujeci�n en su posici�n al carrete (43) el recept�culo (76) dispone de dos nervios (91) que sobresalen de los extremos en la misma cara enfrentada al conjunto modular de circuito magn�tico (2) dispuestos de tal manera que monten ajustados por encima de la zona laminar inferior (59) y as� completar la sujeci�n de dicho carrete con la proporcionada por la culata (44) que ya se describi�, tambi�n se dispone en la misma cara del recept�culo (76) y en su zona inferior de dos taladros (105) y otros dos (106) para dar paso hacia el circuito impreso intercambiable (82) a los terminales de bobina (13 y 14) y a los terminales de carrete (63) y poder as� ser conectados a dicho circuito a trav�s de los taladros (107 y 108) y ser fijados al mismo mediante las soldaduras (109).
Un conjunto modular de carcasa o caja del rel� (4) compuesto por una carcasa (92) de configuraci�n prism�tica rectangular y una palanca de accionamiento y enclavamiento manual (81) que se monta insertando dicha palanca en un alojamiento (93) practicado en la cara superior trasera de dicha carcasa y que se alarga lo suficiente para que la palanca (81) una vez montada se aloje horizontal mente en su posici�n de reposo.
El montaje de la palanca de accionamiento y enclavamiento (81) se realiza presionando los dos prismas cil�ndricos laterales (94) dispuestos en la misma sobre el cajeado en forma c�nica vertical (95) producidos en el alojamiento (93) de la carcasa (92) y es posible debido a que entre los dos cilindros laterales (94) de la palanca de accionamiento (81) se ha previsto un hueco (96) que al presionar la misma facilita el montaje, una vez realizado el montaje los cilindros laterales (94) de la palanca (81) quedan situados entre los nervios (97) de la carcasa (92) y se puede realizar el giro para la actuaci�n de la misma, para conseguir el posicionamiento vertical de la palanca (81) la misma dispone en ambos laterales y a una conveniente distancia por encima de los cilindros (94) de unos promontorios (98) que disponen de una zona circular (99) conc�ntrica a los cilindros laterales (94) para apoyar y circular sobre unas zonas circulares (100) convenientemente situadas en los laterales del cajeado (93) de la carcasa (92), y as� se permite el giro de la palanca de accionamiento y enclavamiento (81) sin desplazamientos verticales de la misma.
La carcasa (92) dispone de cuatro ventanas rectangulares (101) dos en cada cara lateral y en la zona de embocadura dispuestas para el engarce y sujeci�n de la misma en las protuberancias (102) dispuestas en los mismos laterales de la clavija (8) en el momento del montaje.
La carcasa (92) tambi�n dispone en su cara trasera y dirigidos hacia el exterior de unos nervios (103) en forma de "U" alrededor de una ventana (104) practicada en la carcasa (92) por donde atraviesa y sobresale la leng�eta (80) del empujador (74) para ser accionado manualmente con medios auxiliares (112) y concebidos dichos nervios (103) para la protecci�n de dicha leng�eta (80) contra actuaciones involuntarias sobre la misma.
Una vez definidos los cuatro conjuntos modulares que se han concebido para la construcci�n de este rel� electromagn�tico, los elementos que componen cada uno de ellos con sus caracter�sticas y la forma en que se ha concebido su propio montaje solo nos queda el montaje entre s� de los mismos para la consecuci�n del rel� que proponemos en esta invenci�n.
Se monta el conjunto modular de circuito magn�tico (2) en el conjunto modular de placa base (1) enfrentando la zona de la culata (44) del m�dulo (2) con la cara de contactos del m�dulo (1) y se introducen las leng�etas (51) de la placa magn�tica (38) y las zonas de aislamiento (73) de la culata (44) en los alojamientos (32) y sus ensanchamientos (33) respectivamente practicados en la clavija (8) al mismo tiempo que los promontorios rectangulares (66) de la culata (44) se introducen en las ventanas pasantes (68) de la placa (15) para engarzar en los enganches (69) de la placa (15) y el promontorio rectangular (70) de la culata (44) se introduce en el alojamiento (72) de la placa (15) para que su engarce (71) se sujete en el enganche (31) de la clavija (8).
Una vez finalizado este montaje se introducen las zonas alargadas de los terminales de bobina (13 y 14) en las gu�as (61) practicadas para este cometido en el carrete (43) quedando alineadas para su conexi�n al circuito impreso intercambiable (82).
Se monta el conjunto m�dulo auxiliar (3) situando el mismo frente a la zona trasera del conjunto modular de circuito magn�tico (2) procediendo primero a introducir las l�minas m�viles (7) a trav�s de las ventanas (79) en los sus alojamientos (78) del empujador (74) e introduciendo a la vez la zona trasera del balanc�n (39) a trav�s de la ventana (75) del m�dulo auxiliar (3) en el alojamiento (77) del empujador (74) procediendo entonces al encaje del alojamiento rectangular (87) del m�dulo auxiliar (3) en la leng�eta (52) de la placa magn�tica (38) que aparece liberada en todo su contorno bajo la zona laminar ancha (59) del carrete (43) hasta que los engarces (89) de las l�minas rectangulares (88) que aparecen en ambos extremos laterales del alojamiento rectangular (87) queden sujetos en los rebajes (53) previstos en esa zona inferior de la zona laminar ancha (59) del carrete (43) al mismo tiempo que las leng�etas con engarces incorporados (58) de la zona laminar superior del carrete (43) se introducen y quedan sujetas en el orificio rectangular (90) del recept�culo (76) y los terminales de bobina (13 y 14) se introducen en los orificios circulares (105) del recept�culo (76) y los terminales de carrete (63) se introducen en los orificios circulares (106) del mismo recept�culo (76) quedando as� el conjunto de m�dulo auxiliar (3) perfectamente situado y sujeto al rel�, los elementos m�viles del mismo l�minas m�viles (7) y balanc�n (39) preparados para su funci�n y los terminales de bobina y de carrete colocados para ser soldados (109) al circuito impreso (82).
Todo est� dispuesto para el montaje del circuito impreso intercambiable (82) correspondiente a la aplicaci�n prevista para el rel� introduciendo el pivote (110) que sobresale de la pared del fondo del alojamiento (83) del recept�culo (76) y que sirve de gu�a, en el orificio (111) del circuito impreso intercambiable (82) y los terminales de bobina (13 y 14) en los orificios (107) al mismo tiempo que se introducen los terminales de carrete (63) en los orificios (108) del circuito impreso intercambiable (82) quedando as� dispuestos para su posterior soldadura (109) y su normal funcionamiento.
Solo queda montar la carcasa introduciendo el rel� en la misma, encajando el interior de sus paredes en las paredes exteriores de la clavija (8) y engarzando sus cuatro ventanas (101) en los cuatro salientes (102) de la clavija (8).
Es de destacar la forma de comprobaci�n manual del funcionamiento del rel�, una vez montado, que se realiza mediante el accionamiento de la leng�eta (80) que sobresale del empujador (74) hacia el exterior del rel� permaneciendo sin embargo protegida contra actuaciones involuntarias por las paredes (103) practicadas en cara posterior de la carcasa (92) y que una vez liberada la presi�n ejercida sobre ella directamente o a trav�s de alguna clase de herramienta (112) los elementos m�viles del rel� vuelven a su posici�n de reposo dispuestos para su funcionamiento normal.
Es as� mismo de destacar otra clase de comprobaci�n manual del funcionamiento del rel� que requiera una permanencia, durante alg�n tiempo en posici�n "activado" al fin de realizar, de forma m�s c�moda, otras comprobaciones en la instalaci�n de la que forma parte dicho rel� y esto se consigue realizando un movimiento de giro de la palanca de accionamiento (81) concebida para esta funci�n y previamente integrada en la zona trasera superior de la carcasa (92) situando dicha palanca en posici�n vertical (113) perfectamente visible para que una vez completada dicha comprobaci�n no se olvide reponerla a su posici�n inicial de reposo (114).

Claims (12)

1. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas caracterizado porque incorpora:
- Un conjunto modular de placa base (1) que consta de una clavija (8) receptora del resto de elementos, un m�dulo interconector (9) que incorpora un circuito met�lico de distribuci�n (10) insertado en un galleta de pl�stico (11), las l�minas fijas (5 y 6) con sus contactos incorporados, las l�minas m�viles (7) con sus contactos incorporados, las patillas de enchufe (12) los terminales de bobina (13 y 14), y una placa de cierre y gu�a (15).
- Un conjunto modular de circuito magn�tico (2) compuesto por una placa magn�tica (38) doblada por un extremo que sirve de apoyo y basculaci�n del balanc�n (39), por un n�cleo magn�tico (40) unido a la placa magn�tica (38), por una bobina (42) formada sobre un carrete (43) y montada en el n�cleo (40), por una culata (44) incorporada en la parte vertical del doblado de la placa magn�tica (38), por un mecanismo de desplazamiento constituido por un balanc�n (39) de constituci�n plana y con dos entalladuras (45) en uno de los extremos dispuestas de tal forma que faciliten su montaje en el alojamiento (46) dispuesto en la placa magn�tica (38) y por un muelle (47) de retroceso en la basculaci�n del balanc�n cuando la atracci�n ejercida por el conjunto magn�tico (2), al activar la bobina (42), deja de ejercerse que se engarza por un extremo al balanc�n (39) en las entalladuras (48) y por el otro extremo a la entalladura (49) del promontorio circular (50) de la culata (44).
- Un conjunto m�dulo auxiliar posterior (3) que consta de un recept�culo (76) para el alojamiento de un circuito impreso intercambiable (82) en el cajeado (83) del recept�culo (76) y un empujador (74) incorporado en la gu�a vertical (84) del recept�culo (76).
- Un conjunto modular de carcasa o caja del rel� (4) compuesto por una carcasa (92) de configuraci�n prism�tica rectangular y una palanca de accionamiento y enclavamiento manual (81) insertada en un alojamiento (93) practicado en la cara superior trasera de dicha carcasa (92).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado por la forma de concebir el m�dulo interconector (9) que incorpora un circuito met�lico de distribuci�n (10) en un galleta de pl�stico (11), sobre el que se montan tanto las patillas de enchufe (12) como las l�minas fijas (5 y 6), las l�minas m�viles (7) y los terminales de bobina (13 y 14) quedando de esta forma convenientemente interconectados todos los terminales con sus patillas de enchufe correspondientes.
3. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado porque la clavija (8) dispone en su parte inferior de dos alojamientos (32) para la inserci�n de las leng�etas (51) de la placa magn�tica (38) y una zona sobre dimensionada (33) donde se alojan las zonas de aislamiento (73) de la culata (44), de un orificio rectangular que produce una entalladura (31) concebida para la fijaci�n del conjunto modular de circuito magn�tico (2) a trav�s del engarce (71) que sale de la culata (44), de un orificio centrado con dos engarces (28) y cuatro engarces laterales (27) concebidos todos ellos para la fijaci�n de la placa de cierre y gu�a (15) a la clavija (8) mediante los engarces centrales (30) y los laterales (29) producidos en la placa (15), dispone, adem�s, la clavija (8) de dos pivotes (22) y otros dos (23) concebidos para la sujeci�n del m�dulo interconector (9) a trav�s de los taladros (20 y 21) producidos en el m�dulo (9) y de cuatro engarces exteriores (102) preparados para la sujeci�n de todo el conjunto del rel� al conjunto modular de carcasa o caja (4) a trav�s de las ventanas (101) producidas en la caja (92).
4. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado porque la longitud de los terminales de bobina (13 y 14) es lo suficientemente dimensionada como para alcanzar la parte posterior del rel�, atravesar el recept�culo (76) del conjunto de m�dulo auxiliar (3) a trav�s de los orificios (105) practicados en el recept�culo (76) y as� quedar dirigidos para conectar con el circuito impreso intercambiable (82) atravesando los orificios (107) practicados en el mismo para posteriormente ser sometidos a una soldadura (109) con fin de facilitar las diferentes aplicaciones y prestaciones del rel�.
5. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado porque en el extremo de la zona doblada de la placa magn�tica (38) y en su zona plana horizontal sobresalen dos leng�etas (51) concebidas para la incorporaci�n del conjunto modular de circuito magn�tico (2) en el conjunto modular de placa base (1) introduciendo dichas leng�etas (51) en los alojamientos (32) de la misma y en el extremo contrario la placa magn�tica (38) dispone de una leng�eta centrada (52) concebida para la incorporaci�n y sujeci�n del conjunto m�dulo auxiliar (3) introduciendo dicha leng�eta (52) en el alojamiento (87) del recept�culo (76) de dicho m�dulo auxiliar (3) quedando, de esta forma, el conjunto m�dulo auxiliar (3) enclavado al conjunto modular de circuito magn�tico (2) mediante los engarces laterales el�sticos (89) del recept�culo (76) de dicho conjunto m�dulo auxiliar (3) a los rebajes laterales (53) practicados en la zona inferior trasera del carrete (43).
6. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado porque cuenta con un carrete (43) constituido por una porci�n vertical cil�ndrica (56) donde se aloja la bobina (42) y rematado en su extremo superior por una zona laminar (57) que contiene en su extremo posterior unos engarces (58) concebidos para su sujeci�n al conjunto de m�dulo auxiliar (3) a trav�s de un alojamiento (90) practicado en el recept�culo (76) del conjunto m�dulo auxiliar (3) y en su parte inferior por otra zona laminar m�s ancha (59) que aloja en ambos extremos laterales unas hendiduras (60) concebidas para el alojamiento de los tramos iniciales y finales del hilo de bobinar con el fin de aislarlos del resto de bobinado (42), y otras hendiduras (61) en paralelo con las anteriores dispuestas para el alojamiento de los terminales de bobina (13 y 14) en su camino hacia la conexi�n en el circuito impreso (82), adem�s en su cara posterior contiene dos alojamientos circulares (62) concebidos para incorporar por inserci�n dos terminales de carrete (63) dispuestos para el atado del hilo de bobinar al inicio y final del bobinado alargando su longitud de tal modo que atravesando el recept�culo (76) a trav�s de los orificios (106) pueda conectar con el circuito impreso intercambiable (82) atravesando los orificios (108) practicados en el mismo para posteriormente ser objeto de una soldadura (109) a fin de facilitar las diferentes aplicaciones y prestaciones del rel� en combinaci�n con los terminales de bobina (13 y 14) anteriormente descritos.
7. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado porque contiene una culata (44) que se aloja en la zona vertical del doblado de la placa magn�tica (38) y enclavada mediante unas protuberancias (55) dispuestas en el alojamiento (64) de dicha culata (44) en unas entalladuras (54) practicadas en la placa magn�tica (38) de tal forma que no solo se impida el movimiento de la culata sino adem�s al montar una zona de la misma (65) sobre la zona laminar ancha (59) del carrete (43) impida el deslizamiento de dicho carrete hacia arriba, dicha culata dispone asimismo de dos partes salientes en forma de promontorio rectangular (66) que culminan en sus extremos con sendos engarces (67) concebidos para su alojamiento y sujeci�n en los correspondientes alojamientos con entalladuras (68) de la placa de cierre y gu�a (15) del conjunto modular de placa base (1) tambi�n dispone de un promontorio circular (50) que contiene a su vez una entalladura (49) donde queda conectado un extremo del muelle (47) en el montaje del rel� y de este sale una l�mina rectangular (70) que culmina en su extremo con un engarce (71) concebido para su alojamiento fijaci�n en el correspondiente alojamiento con entalladura (31) de la clavija (8) quedando de esta forma perfectamente unido el conjunto modular de circuito magn�tico (2) al conjunto modular de placa (1), dicha culata (44) dispone asimismo de dos zonas (73) concebidas como aislamiento entre partes met�licas y para asegurar su funci�n se introducen lo suficiente en el alojamiento (33) de la clavija (8).
8. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado porque contiene un mecanismo de desplazamiento constituido por un balanc�n (39) configurado como una pieza plana con dos entalladuras (45) en uno de los extremos dispuestas de tal forma que faciliten su montaje en el alojamiento (46) dispuesto en la placa magn�tica (38) para la basculaci�n sin desplazamientos laterales ni longitudinales sobre la misma, que dispone de una leng�eta en ese mismo extremo con unas entalladuras (48) para la sujeci�n del muelle de retroceso (47) en uno de sus extremos, y se alarga lo suficiente por el extremo opuesto para llegar y poder mover el empujador (74) a trav�s de su ventana (77) y este mover, a su vez, las l�minas m�viles (7) alojadas en su extremo final en las ventanas (78) de dicho empujador (74) elementos que constituyen el mecanismo de desplazamiento del rel� durante su normal operaci�n por excitaci�n de la bobina (42) o para facilitar la comprobaci�n manual de su funcionamiento mediante el giro de la palanca de accionamiento (81) o mediante un elemento auxiliar (112) empujando la leng�eta (80) del empujador (74).
9. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado porque cuenta con un conjunto de m�dulo auxiliar posterior (3) que cumple diversas e importantes funciones en el concepto y configuraci�n final de este rel� electromagn�tico, destacando la de servir de transmisor del mecanismo de desplazamiento del rel� a trav�s del empujador (74) adem�s dispone de un cajeado (83) para albergar y situar el circuito impreso intercambiable (82) que conecta los terminales de bobina (13 y 14) con los terminales de carrete (63) directa o indirectamente en funci�n de las diversas configuraciones del circuito impreso intercambiable (82) que demanden las m�ltiples aplicaciones del rel�, disponiendo adem�s de una ventana (75) por la que atraviesa la zona alargada del balanc�n (39) para conectar con la ventana (77) del empujador (74) y actuar sobre el mismo, la cara superior de esta ventana se contempla como tope del balanc�n en su posici�n de apertura y tres ventanas (79) por las que atraviesan los extremos de las l�minas m�viles (7) para alcanzar las ventanas (78) del empujador (74) y ser desplazadas por dicho empujador cuando este es movido por efecto de la basculaci�n del balanc�n (39) durante su normal operaci�n por excitaci�n de la bobina (42).
10. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado porque contempla que el conjunto m�dulo auxiliar (3) se incorpore f�cilmente en el conjunto modular de circuito magn�tico (2) y para su fijaci�n, el recept�culo (76) cuenta con un promontorio provisto de un hueco rectangular (87) de dimensiones que concuerdan con la leng�eta (52) de placa magn�tica (38) donde ir� montado, en las caras laterales de dicho hueco rectangular (87) se configuran dos leng�etas (88) el�sticas y con sendas protuberancias (89) dispuestas para su engarce en las entalladuras (53) de la cara inferior del carrete (43), y tambi�n cuenta, en la zona superior de esa cara del recept�culo (76) con una ventana rectangular (90) dispuesta para alojar y engarzar las pesta�as (58) de la cara laminar superior (57) del carrete (43) y con el fin de a�adir sujeci�n en su posici�n al carrete (43) el recept�culo (76) dispone de dos nervios (91) dispuestos en los extremos laterales de la misma cara y de tal manera que monten por encima de la zona laminar inferior (59) y completar as� la sujeci�n de dicho carrete (43) con la proporcionada por la culata (44).
11. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado porque contempla que el montaje de la palanca de accionamiento y enclavamiento (81) se realiza f�cilmente presionando los dos prismas cil�ndricos laterales (94) dispuestos en la misma sobre el cajeado en forma c�nica vertical (95) producidos en el alojamiento (93) de la carcasa (92) y esto es posible debido a que entre los dos cilindros laterales (94) de la palanca de accionamiento (81) se ha previsto un hueco (96) que al presionar la misma facilita el montaje, una vez realizado el montaje los cilindros laterales (94) de la palanca de accionamiento (81) quedan situados entre los nervios (97) de la carcasa (92) y se puede realizar el giro para la actuaci�n de la misma, para conseguir el posicionamiento vertical de la palanca (81) esta dispone en ambos laterales y a una conveniente distancia por encima de los cilindros laterales (94) de unos promontorios (98) que disponen de una zona circular (99) conc�ntrica a los cilindros laterales (94) para apoyar y circular sobre unas zonas circulares (100) convenientemente situadas en los laterales del cajeado (93) de la carcasa (92), de esta forma se permite el giro de la palanca de accionamiento y enclavamiento (81) sin desplazamientos verticales de la misma.
12. Rel� electromagn�tico enchufable mediante patillas tubulares del tipo universal de 8 y 11 patillas, seg�n reivindicaci�n 1, caracterizado porque la carcasa (92) cuenta con cuatro ventanas rectangulares (101) dispuestas para el engarce y sujeci�n de la misma en las protuberancias (102) dispuestas en los laterales de la clavija (8) y en su cara trasera y dirigidos hacia el exterior con unos nervios (103) en forma de "U" concebidos para la protecci�n de la leng�eta (80) del empujador (74) dispuesta para el accionamiento manual del rel� mediante un elemento auxiliar (112) y cuya protecci�n evite cualquier tipo de acci�n involuntaria sobre la misma.
ES201200178U 2012-02-23 2012-02-23 Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares Expired - Fee Related ES1077226Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200178U ES1077226Y (es) 2012-02-23 2012-02-23 Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200178U ES1077226Y (es) 2012-02-23 2012-02-23 Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1077226U true ES1077226U (es) 2012-06-19
ES1077226Y ES1077226Y (es) 2012-09-14

Family

ID=46172637

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201200178U Expired - Fee Related ES1077226Y (es) 2012-02-23 2012-02-23 Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1077226Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113707488A (zh) * 2021-08-17 2021-11-26 广东控银实业有限公司 摇杆校正方法及摇杆装置

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113707488A (zh) * 2021-08-17 2021-11-26 广东控银实业有限公司 摇杆校正方法及摇杆装置
CN113707488B (zh) * 2021-08-17 2024-01-30 广东控银实业有限公司 摇杆校正方法及摇杆装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES1077226Y (es) 2012-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2391170T3 (es) Enchufe para cables de datos apantallados
JP5741948B2 (ja) 電池配線モジュール
ES2765250T3 (es) Tomacorriente múltiple
ES2288714T3 (es) Elemento de contacto para cortar y desplazar aislante.
ES2248757T3 (es) Conector que presenta un mecanismo de bloqueo secundario que enclava durante el proceso de enchufado.
ES2253031A1 (es) Perfeccionamientos introducidos en los dispositivos electricos de baja tension destinados a base de enchufe.
WO2013069527A1 (ja) 電池配線モジュール
ES2504170T3 (es) Módulo de conexión de barras colectoras
ES2670293T3 (es) Un aparato para recibir un conductor de cable de una manera contactante
WO2000024018A1 (es) Rele electromagnetico
JP6522849B2 (ja) 端子収容体及びワイヤハーネス
ES2411699T5 (es) Dispositivo de soporte de cables
CN107112700B (zh) 接头连接器
ES2274385T3 (es) Conector electrico.
ES1077226U (es) Relé electromagnético enchufable mediante patillas tubulares.
JP6567160B2 (ja) 多極の電気的な差込みコネクタ部材、および、差込みコネクタ装置
ES2316227B1 (es) Perfeccionamientos introducidos en los sistemas de embornado por enclavamiento, aplicables a dispositivos electricos.
CN102668007B (zh) 电磁接触器单元
ES2536101T3 (es) Enchufe eléctrico provisto de medios de enclavamiento
ES2261130T3 (es) Procedimiento de configuracion de circuitos de mazos de cables y mazo de cables.
JP2014207150A (ja) 電子部品の組付構造及び電子部品
JP2018520489A5 (es)
JP2014054005A (ja) 電気接続箱
ES2839124T3 (es) Elemento de contacto
JP5946023B2 (ja) 電気回路装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20120904

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20160531