ES1072982U - Juego de construccion. - Google Patents

Juego de construccion. Download PDF

Info

Publication number
ES1072982U
ES1072982U ES201030780U ES201030780U ES1072982U ES 1072982 U ES1072982 U ES 1072982U ES 201030780 U ES201030780 U ES 201030780U ES 201030780 U ES201030780 U ES 201030780U ES 1072982 U ES1072982 U ES 1072982U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
male
pieces
construction set
female
set according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030780U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1072982Y (es
Inventor
Sebastian M. Perez Gomez
Abraham Lozano Hernandez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SERVICIO Y CONSULTING IDEAS BO
SERVICIO Y CONSULTING IDEAS BOX SL
Original Assignee
SERVICIO Y CONSULTING IDEAS BO
SERVICIO Y CONSULTING IDEAS BOX SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SERVICIO Y CONSULTING IDEAS BO, SERVICIO Y CONSULTING IDEAS BOX SL filed Critical SERVICIO Y CONSULTING IDEAS BO
Priority to ES201030780U priority Critical patent/ES1072982Y/es
Publication of ES1072982U publication Critical patent/ES1072982U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1072982Y publication Critical patent/ES1072982Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Toys (AREA)

Abstract

1. Juego de construcción que presenta por lo menos una pluralidad de piezas que comprenden un cuerpo (2) con por lo menos un elemento macho (4) de acoplamiento y un elemento hembra (6) de acoplamiento, estando configurado dicho elemento macho (4) para ser acoplado con un elemento hembra (6) de otra de pieza de dicho juego de construcción, caracterizado porque [a] dicho elemento macho (4) presenta una cabeza (20) con una primera superficie (8) de acoplamiento sustancialmente esférica, [b] dicho elemento hembra (6) presenta una cavidad (22) que comprende [bi] una boca (10) de entrada a través de la cual es insertable dicha cabeza (20) de dicho elemento macho (4) y [bii] una segunda superficie (12) esférica de asiento interior complementaria a dicha primera superficie (8) de dicho elemento macho (4), pudiendo encajar dos piezas de dicho juego de construcción entre sí de forma ajustada, desmontable y permitiendo la rotación de dichas piezas la una respecto a la otra y porque [c] dichas piezas están fabricadas en un material blando y elástico. 2. Juego de construcción según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho material blando y elástico es uno del grupo formado por los elastómeros o etileno vinil acetato. 3. Juego de construcción según la reivindicación 2, caracterizado porque dicho material blando y elástico es espumoso. 4. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicho elemento macho (4) está formado por una esfera maciza. 5. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque dicho material blando y elástico presenta una dureza comprendida entre 30 y 95 Shore A. 6. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque dicho material blando y elástico tiene una densidad comprendida entre 0,20 y 1,30 g/cm{sup,3}. 7. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dicho cuerpo (2) presenta una altura mínima, medida entre los dos extremos más alejados de dicha pieza, de por lo menos 5 cm. 8. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado presenta piezas que comprenden una pluralidad de elementos macho (4) o hembra (6). 9. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque dicho elemento macho (4) comprende sobre su superficie por lo menos una ranura (26) apta para la inserción y posterior sujeción de un material laminar. 10. Juego de construcción según la reivindicación 9, caracterizado porque dicha ranura presenta una pluralidad de escotaduras (28) enfrentadas a ambos lados de su recorrido, de modo que a lo largo de dicha ranura (26) se forman aberturas (32) que interrumpen las zonas de sujeción (30) de dicho material laminar. 11. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque por lo menos una de dichas piezas presenta una forma de tetraedro, presentando en las aristas de dicho tetraedro elementos macho (4) y hembra(6). 12. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque entre dicho elemento macho (4) y dicho elemento hembra (6), dicho cuerpo (2) comprende un tramo troncocónico (14) cuya base mayor (16) comprende dicho elemento hembra (6), mientras que su base menor (18) comprende dicho elemento macho (4). 13. Juego de construcción según la reivindicación 12, caracterizado porque dicho tramo troncocónico (14) es sustancialmente hueco.

Description

Juego de construcción.
Campo de la invención
La invención se refiere a un juego de construcción que presenta por lo menos una pluralidad de piezas que comprenden un cuerpo con por lo menos un elemento macho de acoplamiento y un elemento hembra de acoplamiento, estando configurado el elemento macho para ser acoplado con un elemento hembra de otra de pieza del juego de construcción.
Estado de la técnica
Los niños pequeños, especialmente aquéllos comprendidos en edades de uno hasta unos tres años, se encuentran en una fase de descubrimiento del entorno y de aprendizaje constante que puede ser mejorada mediante juguetes que estimulen su creatividad, tales como los juegos de construcción de estructuras.
Uno de los juegos de construcción más populares en el estado de la técnica son los bloques rígidos de construcción comercializados por la empresa Lego A/S. Este tipo de bloques permite crear construcciones relativamente sencillas ensamblando las piezas modulares repetitivas. No obstante, este tipo de construcciones son fijas, es decir que una vez creada la estructura si se desea variar su forma, es imprescindible desmontarla completamente y montar una estructura nueva.
Por otra parte, otro problema importante en estas edades consiste en que los niños a veces juegan con las piezas de estos juegos de una forma para la cual no fueron concebidas. Puede ocurrir que los niños, simplemente durante el juego, se lancen estas piezas los unos contra los otros pudiendo lastimarse. Otras veces, sucede que los niños se llevan este tipo de piezas ala boca pudiéndose lesionar los dientes o las encías.
Sumario de la invención
La invención tiene como finalidad proporcionar un juego de construcción del tipo indicado al principio, que permita incentivar la creatividad de los niños permitiendo crear estructuras omnidireccionales y que reduzca al máximo cualquier riesgo para la integridad del niño durante su utilización. Esta finalidad se consigue mediante un juego de construcción del tipo indicado al principio, caracterizado porque dicho elemento macho presenta una cabeza con una primera superficie de acoplamiento sustancialmente esférica, dicho elemento hembra presenta una cavidad que comprende una boca de entrada a través de la cual es insertable dicha cabeza de dicho elemento macho y una segunda superficie esférica de asiento interior complementaria a dicha primera superficie de dicho elemento macho, pudiendo encajar dos piezas de dicho juego de construcción entre sí de forma ajustada, desmontable y permitiendo la rotación de dichas piezas la una respecto a la otra y porque dichas piezas están fabricadas en un material blando y elástico.
En la invención se entiende como material blando y elástico, aquél que puede deformarse con una cierta facilidad, por ejemplo, bajo presión aplicada con los dedos de una mano, pero que no obstante es capaz de recuperar sustancialmente su forma original cuando cede el esfuerzo aplicado.
Las ventajas obtenidas mediante el juego según la invención son múltiples. El tipo de encaje entre elemento macho y elemento hembra permite crear construcciones dinámicas. Múltiples piezas, provistas de elementos macho y hembra según la invención, pueden ser encajadas de forma que, a pesar de estar sujetas entre sí, puedan realizar una rotación en el espacio las una respecto a las otras. Esto crea un juego de construcción dinámico que estimula la creatividad del niño de forma extremadamente simple e intuitiva, ya que una vez que se ha creado la estructura se puede variar su forma sin necesidad de desmontar la construcción.
Por otra parte, al utilizar un material blando y elástico para fabricar las piezas se reduce el riesgo de perjuicio físico para el niño. En caso de que estas piezas sean utilizadas de forma incorrecta, por ejemplo tirándolas contra otro niño, o bien que una estructura modular de grandes dimensiones montada a partir de muchas de estas piezas caiga, no habrá riesgo para la integridad del niño.
Además, la invención abarca una serie de características preferentes que son objeto de las reivindicaciones dependientes y cuya utilidad se pondrá de relieve más adelante en la descripción detallada de una forma de realización de la invención.
Preferentemente el material blando y elástico es uno del grupo formado por los elastómeros o etileno vinil acetato, más conocido este último como EVA. Este tipo de materiales permiten ser moldeados de forma sencilla y se pueden crear estructuras los suficientemente blandas y rígidas para cumplir las funciones pensadas para el juego.
También de forma preferente el material blando y elástico es espumoso. La espuma reduce adicionalmente el riesgo para la integridad física del niño ante un mal uso, siendo especialmente preferente, que el material blando, elástico y espumoso sea un EVA. Este material es especialmente apropiado para niños mejorándose con ello la seguridad de uso en caso de que el niño se introduzca la pieza en la boca o se golpee con una pieza.
Preferentemente el elemento macho está formado por una esfera maciza, para mejorar la resistencia de las piezas, ya que después de múltiples acoplamientos y desacoplamientos esta parte se podría ver perjudicada.
De forma especialmente dicho material blando y elástico presenta una dureza comprendida entre 30 y 95 Shore A. Esta dureza ofrece un compromiso óptimo entre durabilidad y seguridad infantil.
Otro factor importante que mejora la seguridad del niño es el peso de la pieza. Por ello es deseable aunque no imprescindible que la pieza tenga un peso reducido. A menor peso, menor será el riesgo para la integridad del niño. Así, preferentemente dicho material blando y elástico tiene una densidad comprendida entre 0,20 y 1,30 g/cm^{3}.
En una realización preferente las piezas presentan una altura general, medida entre los dos extremos más alejados de la pieza de por lo menos 5 cm. Con ello, con pocas piezas se pueden montar rápidamente estructuras de altura considerable, lo cual simplifica el juego y lo hace más apto para la franja de edades a las que éste está destinado.
En una forma de realización de la invención el juego presenta piezas que comprenden una pluralidad de elementos macho o hembra, lo cual permite crear estructuras más complejas que en el caso de las piezas con un único elemento macho.
Como se ha comentado, el juego según la invención persigue desarrollar la creatividad del niño. Por ello, es deseable que éste pueda interaccionar con elementos que no son propios del juego. Así, en una forma de realización el elemento macho comprende sobre su superficie por lo menos una ranura apta para la inserción y posterior sujeción de un material laminar, lo cual permite al niño insertar elementos como, hojas de árboles, hojas de papel con dibujos u otros elementos laminares similares. Además de forma especialmente preferente la ranura presenta una pluralidad de escotaduras enfrentadas a ambos lados de su recorrido, de modo que a lo largo de dicha ranura se forman aberturas que interrumpen las zonas de sujeción de dicho material laminar. Por una parte si el niño introduce el material laminar, éste quedará sujeto por las zonas de sujeción, mientras que las escotaduras por un lado facilitan la inserción del material laminar, pero también permiten insertar objetos más grandes entre las aberturas, tales como lápices u otros.
En una forma de realización de la invención por lo menos una de dichas piezas presenta una forma de tetraedro, presentando en las aristas del tetraedro elementos macho y hembra.
Opcionalmente, entre dicho elemento macho y dicho elemento hembra, dicho cuerpo comprende un tramo troncocónico cuya base mayor comprende dicho elemento hembra, mientras que su base menor comprende dicho elemento macho.
Como ya se ha comentado, la invención tiene un especial interés en que las piezas puedan ser utilizadas en una franja de edad especialmente temprana sin riesgo alguno para la integridad del niño. Para ello, de forma preferente el tramo troncocónico del cuerpo principal es sustancialmente hueco. Así, cuando la pieza es especialmente grande, ésta tiene menos masa y se reduce el riesgo para la integridad del niño, sin por ello perjudicar la durabilidad de las piezas del juego.
Asimismo, la invención también abarca otras características de detalle ilustradas en la descripción detallada de una forma de realización de la invención y en las figuras que la acompañan.
Breve descripción de los dibujos
Otras ventajas y características de la invención se aprecian a partir de la siguiente descripción, en la que, sin ningún carácter limitativo, se relatan unas formas preferentes de realización de la invención, haciendo mención de los dibujos que se acompañan. Las figuras muestran:
Fig. 1, una vista frontal de una pieza del juego de construcción según la invención.
Fig. 2, una vista cortada de la pieza de la figura 1.
Fig. 3, una vista cortada de cuatro piezas del juego de construcción según la invención, ensambladas entre sí.
Fig. 4, una vista cortada de una segunda pieza del juego de construcción según la invención.
Fig. 5, una vista en planta superior de una tercera pieza del juego de construcción según la invención.
Fig. 6, una vista cortada de la pieza de la figura 5 a lo largo del plano VI-VI de la figura 5.
Figura 7, una vista en perspectiva de una cuarta pieza del juego de construcción según la invención.
Figura 8, una vista en perspectiva de un conjunto de piezas según la figura 7 ensambladas entre sí.
Figura 9, una vista en perspectiva de una estructura formada a partir de distintas piezas del juego de construcción según la invención.
Figura 10, un detalle ampliado de una quinta pieza del juego de construcción según la invención.
Figura 11, una vista en perspectiva de otra estructura formada a partir de distintas piezas del juego de construcción según la invención.
Descripción detallada de unas formas de realización de la invención
En las figuras 1 a 3 se puede observar una primera pieza del juego de construcción según la invención.
El juego presenta varias piezas que no forzosamente son idénticas, pero el juego comprende una pluralidad de piezas, las cuales están formadas por un cuerpo 2 principal que presenta un elemento macho 4 de acoplamiento y un elemento hembra 6 que permite interconectar piezas del juego entre sí, sean estas idénticas o tengan formas distintas.
El cuerpo 2 principal de la forma de pieza más básica presenta un tramo troncocónico 14 entre el elemento macho 4 y el elemento hembra 6 orientado de forma que la base mayor 16 comprende el elemento hembra 6, mientras que la base menor 18 comprende el elemento macho 4. Esto da una mayor libertad de movimientos entre piezas contiguas y permite hacer crecer la construcción en altura de forma rápida con pocas piezas.
En la figura 3 se muestra otra pieza que puede presentar también una pluralidad de elementos macho 4, gracias a lo cual, se pueden formar estructuras articuladas de tipo árbol, incrementando así la dificultad del juego y estimulando la creatividad del niño.
El elemento o elementos macho 4 están formados por una cabeza 20 que define una primera superficie 8 de acoplamiento sustancialmente esférica. A su vez, el elemento hembra 6 está formado por una cavidad 22 que presenta una boca 10 de entrada y que comprende una segunda superficie 12 esférica que se corresponde con la primera superficie 8 del elemento macho 4. De esta forma, la cabeza 20 de una primera pieza, puede encajar en la cavidad 22 de la segunda pieza encajando ambas piezas entre sí de forma ajustada, desmontable y permitiendo la rotación de piezas la una respecto a la otra. Para ello, la cabeza 20 de la primera pieza, debe se insertada en la cavidad 22 de la pieza contigua, superando el labio 24 en la boca 10 de entrada.
Una vez acopladas dos piezas contiguas, la primera superficie 8 se apoya de forma ajustada sobre la segunda superficie 12 correspondiente pudiendo girar libremente una pieza, respecto a la otra. Gracias al labio 24 se logra también que ambas piezas no puedan separarse a menos que se ejerza un cierto esfuerzo en un sentido de separación de ambas piezas.
Las piezas, están fabricadas en un material blando y elástico para evitar que el niño se pueda dañar con las piezas del juego. Preferentemente el material blando y elástico es uno del grupo formado por los elastómeros o etileno vinil acetato. Además, es ventajoso que el material blando y elástico sea espumoso, para evitar que el niño se pueda dañar en caso de un mal uso del juego.
El juego según la invención está destinado a niños especialmente pequeños, de forma que no interesa que las piezas sean demasiado pequeñas. Así para evitar que las piezas sean ingeridas por los niños, éstas presentan una altura de por lo menos 5 cm. También se considera ventajoso que el material blando y elástico presente una dureza comprendida entre 30 y 95 Shore A, para evitar que las piezas sean excesivamente rígidas y el niño se pueda lastimar seriamente en caso de golpearse con ellas.
Se considera especialmente ventajoso que el material tenga una densidad comprendida entre 0,20 y 1,30 g/cm^{3}. De esta forma, cuando las piezas son especialmente grandes se evita que a pesar de ser blandas, sigan siendo suficientemente ligeras para que el niño no se pueda lastimar.
En la figura 4, se muestra otra de las piezas del juego de construcción según la invención. En esencia estas piezas son iguales que las anteriormente descritas, presentando un elemento macho 4 provisto de una cabeza 20 con una primera superficie 8 esférica. La cabeza 20, es insertable en un elemento hembra 6 de una segunda pieza que presenta una cavidad 22 con una segunda superficie esférica 12 correspondiente a la primera.
No obstante, esta forma de realización está pensada para casos en los que las piezas sean más grandes y por lo tanto tengan más masa, tal y como se aprecia en la construcción de la figura 8. Para ello, la cavidad 22 se prolonga a lo largo de todo el tramo troncocónico 14 reduciendo el peso de la pieza y minimizando los riesgos asociados al mal uso de la pieza.
Como resulta claro para el experto en la materia, la cavidad 22 puede estar prevista también en piezas de menores dimensiones, como las montadas en las figuras 1 a 3, sin que esto se escape del alcance de la invención.
En las figuras 5 y 6 se muestra otra pieza del juego según la invención con características básicas iguales a lo explicado en las piezas anteriores. En este caso el cuerpo 2 presenta seis elementos macho 4 y un único elemento hembra 6 de dimensiones muy superiores y está destinado a encajar con el elemento macho 4 de la pieza de la figura 4. Gracias a esta pieza se puede ramificar la construcción montada a partir de las piezas del juego y se incrementa su versatilidad.
Como se ha podido apreciar en las piezas vistas hasta este punto, no es parte esencial de la invención que exista una identidad dimensional entre todos los elementos macho 4 y hembra 6 de todas las piezas del juego de construcción para que dos piezas idénticas puedan encajar entre sí. Para resolver el problema de la invención es suficiente que el elemento macho 4 de una pieza presente las características que le permitan encajar en el elemento hembra 6 de otra pieza del juego, a pesar de ambas piezas no sean idénticas.
En las figuras 7 y 8 se aprecia otra de las piezas que puede incluir el juego de construcción según la invención. En este caso la pieza presenta una forma de tetraedro. En cada una de sus aristas el tetraedro tiene elementos macho 4 y hembra 6, lo cual dota a esta pieza de una gran versatilidad, ya que en este caso piezas idénticas en forma de tetraedro pueden ser conectadas entre sí, como muestra la figura 8. Además, debido a su configuración geométrica el tetraedro permite crear estructuras cerradas tridimensionales rígidas.
Finalmente, la figura 9 muestra una construcción a modo de árbol realizada con diversos tipos de piezas del juego según la invención que ya han sido anteriormente descritas. Cabe comentar que el juego según la invención puede comprender piezas adicionales que comprendan únicamente elementos macho 4 o hembra 6, a pesar de que no son esenciales para la invención. Por otra parte, el juego también puede disponer de una base con uno o varios elementos macho 4 o hembra 6 para poder iniciar la construcción y evitar que caiga.
Por otra parte, en el extremo superior se aprecia otra de las piezas comprendidas en el juego que comparte las mismas partes básicas con el resto de piezas según la invención. Es decir que presenta un elemento macho 4 y un elemento hembra 6. Debido a sus características esenciales idénticas no se entrará a describirla en más detalle.
No obstante, en este caso se aprecia que el cuerpo 2 de las piezas superiores, ver figura 10, presenta sobre la superficie 8 del elemento macho 4 unas ranuras 26 aptas para insertar de un material laminar. Con ello, el juego abre una nueva vía de desarrollo de la creatividad del niño que va más allá del propio conjunto de piezas del juego, ya que por ejemplo, puede insertar hojas de papel o cartulina que contengan dibujos u otros motivos.
Además, en la figura 10 se aprecia que las ranuras 26 tienen una pluralidad de escotaduras 28 enfrentadas a ambos lados de su recorrido de manera que forman aberturas 32 que interrumpen las zonas de sujeción 30 de dicho material laminar. Esto presenta múltiples ventajas. En primer lugar, con las escotaduras se facilita la inserción del material laminar en las ranuras, ya que se reduce la fricción. Por otra parte, las aberturas 32 facilitan la inserción de otros elementos tales como lápices, bolas de papel arrugadas u otros elementos.
Finalmente, de la figura 9 se desprende que el juego de construcción según la invención no sólo permite crear estructuras omnidireccionales, sino que además permite modificarlas de forma extremadamente sencilla, ya que todos los nodos de conexión entre piezas permiten la rotación de unas respecto a las otras, incentivando todavía más si cabe la creatividad del niño.
En la figura 11 se aprecia otra estructura formada a partir de distintas piezas del juego de construcción según la invención. En este caso cabe destacar que el juego puede comprender también una pieza 34 en forma de anillo cónico que comprende una pluralidad de elementos macho 4 que permiten acoplar piezas 1 como las mostradas en la figura 1. Así el anillo cónico de la pieza 34 encaja en el tramo troncocónico 14 de otra pieza del juego. Esto permite entonces crear otro tipo de ramificaciones. Por otra parte en la figura 11 se aprecia que la estructura en este caso también está decorada con hojas 36 naturales a modo de material laminar, lo cual favorece la creatividad del niño.
Finalmente, cabe comentar que el juego según la invención puede presentar una base dotada de una pluralidad de elementos macho 4 a partir de los cuales se pueden iniciar y sujetar las estructuras creadas con las piezas del juego según la invención.

Claims (13)

1. Juego de construcción que presenta por lo menos una pluralidad de piezas que comprenden un cuerpo (2) con por lo menos un elemento macho (4) de acoplamiento y un elemento hembra (6) de acoplamiento, estando configurado dicho elemento macho (4) para ser acoplado con un elemento hembra (6) de otra de pieza de dicho juego de construcción, caracterizado porque
[a]
dicho elemento macho (4) presenta una cabeza (20) con una primera superficie (8) de acoplamiento sustancialmente esférica,
[b]
dicho elemento hembra (6) presenta una cavidad (22) que comprende
[bi]
una boca (10) de entrada a través de la cual es insertable dicha cabeza (20) de dicho elemento macho (4) y
[bii]
una segunda superficie (12) esférica de asiento interior complementaria a dicha primera superficie (8) de dicho elemento macho (4), pudiendo encajar dos piezas de dicho juego de construcción entre sí de forma ajustada, desmontable y permitiendo la rotación de dichas piezas la una respecto a la otra y porque
[c] dichas piezas están fabricadas en un material blando y elástico.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Juego de construcción según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho material blando y elástico es uno del grupo formado por los elastómeros o etileno vinil acetato.
3. Juego de construcción según la reivindicación 2, caracterizado porque dicho material blando y elástico es espumoso.
4. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicho elemento macho (4) está formado por una esfera maciza.
5. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque dicho material blando y elástico presenta una dureza comprendida entre 30 y 95 Shore A.
6. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque dicho material blando y elástico tiene una densidad comprendida entre 0,20 y 1,30 g/cm^{3}.
7. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dicho cuerpo (2) presenta una altura mínima, medida entre los dos extremos más alejados de dicha pieza, de por lo menos 5 cm.
8. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado presenta piezas que comprenden una pluralidad de elementos macho (4) o hembra (6).
9. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque dicho elemento macho (4) comprende sobre su superficie por lo menos una ranura (26) apta para la inserción y posterior sujeción de un material laminar.
10. Juego de construcción según la reivindicación 9, caracterizado porque dicha ranura presenta una pluralidad de escotaduras (28) enfrentadas a ambos lados de su recorrido, de modo que a lo largo de dicha ranura (26) se forman aberturas (32) que interrumpen las zonas de sujeción (30) de dicho material laminar.
11. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque por lo menos una de dichas piezas presenta una forma de tetraedro, presentando en las aristas de dicho tetraedro elementos macho (4) y hembra (6).
12. Juego de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque entre dicho elemento macho (4) y dicho elemento hembra (6), dicho cuerpo (2) comprende un tramo troncocónico (14) cuya base mayor (16) comprende dicho elemento hembra (6), mientras que su base menor (18) comprende dicho elemento macho (4).
13. Juego de construcción según la reivindicación 12, caracterizado porque dicho tramo troncocónico (14) es sustancialmente hueco.
ES201030780U 2010-07-23 2010-07-23 Juego de construccion Expired - Fee Related ES1072982Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030780U ES1072982Y (es) 2010-07-23 2010-07-23 Juego de construccion

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030780U ES1072982Y (es) 2010-07-23 2010-07-23 Juego de construccion

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1072982U true ES1072982U (es) 2010-10-15
ES1072982Y ES1072982Y (es) 2011-02-28

Family

ID=42799153

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030780U Expired - Fee Related ES1072982Y (es) 2010-07-23 2010-07-23 Juego de construccion

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1072982Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1072982Y (es) 2011-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2954291T3 (es) Rompecabezas lógico tridimensional
US7316598B1 (en) Toy construction set
US10913009B2 (en) Geometric toy
EP3785780A1 (en) Building piece comprising two containers and a flexible belt therebetween
ES1072982U (es) Juego de construccion.
USD619652S1 (en) Alphabet generator
USD630262S1 (en) Toy play set connector
ES2267913T3 (es) Juguete de construccion con cuerpos de conexion de baja fuerza de insercion.
TWM564624U (zh) Combined tent structure
WO2012158010A2 (es) Piñata prefabricada armable manualmente
EP2340882A1 (en) Toy blocks
USD989214S1 (en) Children's play gym
USD998076S1 (en) Children's play gym
USD985705S1 (en) Children's play gym
ES1068389U (es) Cubierto infantil.
WO2014013496A1 (en) Toy building set
RU108715U1 (ru) Конструктор из объемных прямоугольных модулей
KR100894166B1 (ko) 자석결합부재를 이용한 조합식 완구
CN203802101U (zh) 儿童玩具凳
ES2366244B1 (es) Juguete hinchable para el desarrollo de la psicomotricidad infantil.
CN203954227U (zh) 婴儿安慰装置
ES1207388U (es) Juego de construcción modular
EP2676711A1 (en) adherent parts for composition and/or construction games
ES1064977U (es) Unidad desmontable para juegos de construccion formada por piezas enlazables.
ES1099105U (es) Juego didáctico infantil

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Ref document number: 1072982

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20110216

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20140903