ES1072759U - Contenedor de residuos semisoterrado. - Google Patents

Contenedor de residuos semisoterrado. Download PDF

Info

Publication number
ES1072759U
ES1072759U ES201000620U ES201000620U ES1072759U ES 1072759 U ES1072759 U ES 1072759U ES 201000620 U ES201000620 U ES 201000620U ES 201000620 U ES201000620 U ES 201000620U ES 1072759 U ES1072759 U ES 1072759U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
waste container
semi
mouths
dimensions
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201000620U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1072759Y (es
Inventor
Juan Madrigal Rosado
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Specialty Trade 2013 SL
Original Assignee
Mecamesor SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mecamesor SA filed Critical Mecamesor SA
Priority to ES201000620U priority Critical patent/ES1072759Y/es
Publication of ES1072759U publication Critical patent/ES1072759U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1072759Y publication Critical patent/ES1072759Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Refuse Receptacles (AREA)

Abstract

1. Contenedor de residuos semisoterrado, del tipo configurado a partir de un cuerpo que dispone superior o lateralmente de una o más bocas (4) para la introducción de los residuos, dotadas o no con sistemas de apertura mediante asa (5) y/o pedal (6) y pudiendo contar o no con sistema de vaciado inferior mediante argollas de elevación (7) y tiro (8), caracterizado porque el cuerpo que lo configura comprende dos partes diferenciadas, una superior (1a) con las bocas (4) y sistemas de apertura que queda dispuesta exteriormente por encima de la superficie del terreno (2) en que se ubica, y una inferior (1b) que queda por debajo de dicha superficie y que se aloja de forma ajustada en una arqueta (3) de hormigón prefabricada, la cual está dispuesta embebida en dicho terreno (2) para tal fin, presentando dicha parte inferior (1b) una forma y dimensiones ajustadamente coincidentes con la forma y dimensiones de la arqueta (3). 2. Contenedor de residuos semisoterrado, según la reivindicación1, caracterizado por el hecho de que la parte inferior (1b), abarca una porción de la altura total del contenedor (1) que comprende, al menos, una cuarta parte de la misma. 3. Contenedor de residuos semisoterrado, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que se ha previsto un escalón entrante perimetral (1c) que determina la separación entre ambas partes superior (1a) e inferior (1b) del contenedor y que, una vez ubicado este en la arqueta (3), es coincidente con el borde superior (3a) de la misma, cubriendo el hueco existente entre la pared de la parte inferior (1b) del contenedor y la pared de la arqueta (3).

Description

Contenedor de residuos semisoterrado.
Objeto de la invención
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un contenedor de residuos semisoterrado, que aporta al estado de la técnica varias ventajas y características de novedad, que se describirán en detalle más adelante, que suponen una mejorada alternativa frente a lo ya conocido en este campo.
Más concretamente, el objeto de la invención se centra en un contenedor de residuos urbanos, preferentemente del tipo de los que incorporan sistema de vaciado inferior mediante mecanismo de argollas de elevación y tiro, aunque ello no supone una limitación, que presenta la particularidad de contar con una configuración estructural especialmente estudiada para alojarlo en una arqueta prefabricada que, instalada en el sitio de ubicación del contenedor, permite fijarlo en dicha ubicación parcialmente soterrado, consiguiendo así sumar algunas ventajas de los sistemas de contenedor externo y de contenedor completamente soterrado que, en conjunto, y en determinadas circunstancias mejoran ambos sistemas.
Campo de aplicación de la invención
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector técnico de la industria dedicada a la fabricación e instalación de contenedores de residuos urbanos.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, los contenedores de residuos urbanos existentes en el mercado son de dos tipos: de superficie o soterrados en toda su dimensión, quedando completamente ocultos bajo tierra.
El principal inconveniente que presentan los contenedores de superficie es que suelen carecer de fijación y, por tanto, son fácilmente desplazados de su ubicación, ya sea por los propios usuarios que poco a poco los van empujando, por impactos o roces de vehículos que circulan en sus proximidades o por los propios operarios de recogida que, durante la misma lo desplazan y después no los dejan convenientemente colocados en su lugar.
Para evitar este problema algunos contenedores cuentan con sistemas de sujeción que los mantienen parcialmente fijados al suelo, por ejemplo consistentes en protuberancias fijadas al suelo que encajan en huecos acanalados previstos en la base del contenedor, sin embargo dichos sistemas no son todo lo efectivos que seria deseable, ya que puesto que han de permitir el desplazamiento del contenedor para poder proceder a su vaciado, no mantienen el contenedor en su lugar con la suficiente efectividad y, a menudo, el contenedor sigue quedando desplazado y mal ubicado.
Por su parte, los sistemas en que el contenedor queda completamente soterrado, si bien evitan el problema de su movilidad y son estéticamente menos impactantes, presentan como principal inconveniente el hecho de que tienen un elevado coste de implementación debido a las dimensiones de la obra a realizar para crear el hueco en que se alojan, a los mecanismos de apertura y elevación que precisan instalar, así como a los elementos adicionales de alimentación superior que deben incorporar.
Además, en numerosas ocasiones la realización del citado hueco no es posible a causa de distintos factores, como pueden ser un nivel freático muy elevado, tuberías de paso, etc.
El objetivo de la presente invención es, pues, aportar al estado de la técnica un nuevo tipo de contenedor semisoterrado que, manteniendo las ventajas de los contenedores exteriores, evite los descritos inconvenientes de ambos sistemas, debiendo señalarse que por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ningún otro contenedor que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas semejantes a las que presenta el que aquí se preconiza.
Explicación de la invención
Así, el contenedor de residuos semisoterrado que la presente invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que a tenor de su implementación y de forma taxativa se alcanzan satisfactoriamente los objetivos anteriormente señalados como idóneos, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible y que lo distinguen de lo ya conocido, expuestos a continuación y convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva del mismo.
De forma concreta, lo que la invención propone es un contenedor de residuos semisoterrado el cual, como ya se ha mencionado anteriormente, siendo preferentemente de los que incorporan un sistema de vaciado inferior pero no limitado a ello, presenta una configuración estructural diseñada para alojar su parte inferior en una arqueta de hormigón prefabricada que, prevista para tal fin, estará convenientemente instalada en el sitio que ha de ubicarse el contenedor.
Es importante destacar que dicha parte inferior del contenedor será de forma y dimensiones coincidentes con la forma y dimensiones de la arqueta para quedar ajustadamente alojado en ella, y que, además, abarcará una porción de la altura total del contenedor suficiente como para que, una vez colocado en la arqueta, éste no pueda ser fácilmente desplazado de la misma por empuje lateral, por ejemplo una cuarta parte de dicha altura.
De esta forma el contenedor queda convenientemente fijado en su ubicación sin que la obra de la misma precise la realización de grandes huecos ni costos elevados.
Además el contenedor podrá ser fácilmente vaciado mediante los sistemas convencionales en función del tipo de contenedor de que se trate y no será necesario incorporar en él elementos adicionales para la boca de alimentación, sino simplemente modificar ligeramente su tramo inferior, ya que éste preferentemente, presentará un escalonado que permita el ajuste perimetral con la arqueta.
Además, en las operaciones de vaciado, los operarios siempre encontrarán el contenedor ubicado en su lugar, lo cual facilita dicha operación, ya que a menudo la realiza un único operario de forma totalmente automatizada sin necesidad de bajarse del camión de recogida, y siempre se verá obligado a volver a colocar el contenedor exactamente en su lugar, ya que deberá volver a introducirlo en la arqueta.
Otra de las ventajas del contenedor propuesto viene dada por el hecho de que, al quedar parcialmente soterrado, el conjunto del contenedor podrá tener menor altura sin que se pierda capacidad y, por tanto, ser más accesibles las bocas superiores a los usuarios, entre los que, como es sabido, existen muchas personas de baja estatura a las que normalmente les resulta más difícil acceder a ellas. Y, por otra parte, dicha menor altura posible de los contenedores también favorece un menor impacto visual de los mismos al representar un elemento volumétrico de menor tamaño en la vía pública.
Se constata, por tanto, que el contenedor de residuos semisoterrado descrito representa una innovación de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a su utilidad práctica, le dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que sobre él se solicita.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista en alzado lateral de un ejemplo de realización del contenedor objeto de la invención alojado en la arqueta, habiéndose representado dicha vista parcialmente seccionada en orden a mostrar los elementos internos de la parte inferior del mismo así como la configuración de la arqueta y el encaje en ella de dicha parte inferior del contenedor.
La figura número 2.- Muestra una vista similar a la anterior del contenedor de la invención, pero en este caso mostrando un alzado frontal del mismo.
La figura número 3.- Muestra una perspectiva del ejemplo de contenedor, según la invención, mostrado en las figuras anteriores, igualmente incorporado en la arqueta, la cual se ha representado parcialmente seccionada, apreciándose en dicha vista las principales partes y elementos que comprende así como su configuración y disposición.
Realización preferente de la invención
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continua-
ción.
Así, tal como se observa en dichas figuras, el contenedor (1) en cuestión se configura a partir de un cuerpo, preferentemente prismático, que comprende dos partes diferenciadas, una superior (1a) que queda dispuesta exteriormente por encima de la superficie del terreno (2) en que se ubica el contenedor, y una inferior (1b) que se aloja de forma ajustada en una arqueta (3) de hormigón prefabricada, la cual está embebida en dicho terreno (2).
La parte superior (1a), que es la parte vista, dispone de forma convencional de una o más bocas (4) de alimentación para la introducción de los residuos que, por ejemplo, pueden abrirse de forma manual con asa (5) y con el pedal (6).
En el ejemplo representado, el contenedor (1) es del tipo que cuenta con sistema de vaciado inferior, para realizar la descarga de los residuos almacenados en el contenedor al camión de recogida para llevar a vertedero, disponiendo para ello de argollas de elevación (7), que amarran la estructura del conjunto, y de tiro (8) que abren las trampillas (9) previstas en su base inferior a través de barras trasmisoras (10) dispuestas en su interior.
La parte inferior (1b), abarca una porción de la altura total del contenedor (1) que comprende, preferentemente, al menos, una cuarta parte de la misma y presenta una forma y dimensiones ajustadamente coincidentes con la forma y dimensiones de la arqueta (3) para quedar ajustadamente alojada en ella.
Además, se ha previsto un escalón entrante perimetral (1e) que determina la separación entre ambas partes superior (1a) e inferior (1b) del contenedor y que, una vez ubicado este en la arqueta (3), es coincidente con el borde superior (3a) de la misma, y mediante el cual dicho borde (3a) de la arqueta (3) queda semioculto bajo la parte superior (1a) del contenedor cubriendo el hueco existente entre la pared de la parte inferior (1b) del contenedor y la pared de la arqueta (3) para evitar la entrada en ella de objetos o desperdicios.
En resumen, el contenedor (1) preconizado está configurado a partir de un cuerpo que dispone superior o lateralmente de una o más bocas (4) para la introducción de los residuos, dotadas o no con sistemas de apertura mediante asa (5) y/o pedal (6) y pudiendo contar o no con sistema de vaciado inferior mediante argollas de elevación (7) y tiro (8), presentando la innovadora particularidad de que el cuerpo que lo configura comprende dos partes diferenciadas, una superior (1a) con las bocas (4) y sistemas de apertura que queda dispuesta por encima de la superficie del terreno (2) en que se ubica, y una inferior (1b) que queda por debajo de dicha superficie y se aloja de forma ajustada en una arqueta (3) de hormigón prefabricada, la cual está dispuesta embebida en dicho terreno (2) para tal fin, presentando dicha parte inferior (1b) una forma y dimensiones ajustadamente coincidentes con la forma y dimensiones de la arqueta (3).
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a titulo de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (3)

1. Contenedor de residuos semisoterrado, del tipo configurado a partir de un cuerpo que dispone superior o lateralmente de una o más bocas (4) para la introducción de los residuos, dotadas o no con sistemas de apertura mediante asa (5) y/o pedal (6) y pudiendo contar o no con sistema de vaciado inferior mediante argollas de elevación (7) y tiro (8), caracterizado porque el cuerpo que lo configura comprende dos partes diferenciadas, una superior (1a) con las bocas (4) y sistemas de apertura que queda dispuesta exteriormente por encima de la superficie del terreno (2) en que se ubica, y una inferior (1b) que queda por debajo de dicha superficie y que se aloja de forma ajustada en una arqueta (3) de hormigón prefabricada, la cual está dispuesta embebida en dicho terreno (2) para tal fin, presentando dicha parte inferior (1b) una forma y dimensiones ajustadamente coincidentes con la forma y dimensiones de la arqueta (3).
2. Contenedor de residuos semisoterrado, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la parte inferior (1b), abarca una porción de la altura total del contenedor (1) que comprende, al menos, una cuarta parte de la misma.
3. Contenedor de residuos semisoterrado, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que se ha previsto un escalón entrante perimetral (1e) que determina la separación entre ambas partes superior (1a) e inferior (1b) del contenedor y que, una vez ubicado este en la arqueta (3), es coincidente con el borde superior (3a) de la misma, cubriendo el hueco existente entre la pared de la parte inferior (1b) del contenedor y la pared de la arqueta (3).
ES201000620U 2010-06-15 2010-06-15 Contenedor de residuos semisoterrado Expired - Fee Related ES1072759Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000620U ES1072759Y (es) 2010-06-15 2010-06-15 Contenedor de residuos semisoterrado

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000620U ES1072759Y (es) 2010-06-15 2010-06-15 Contenedor de residuos semisoterrado

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1072759U true ES1072759U (es) 2010-09-02
ES1072759Y ES1072759Y (es) 2010-12-10

Family

ID=42582626

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000620U Expired - Fee Related ES1072759Y (es) 2010-06-15 2010-06-15 Contenedor de residuos semisoterrado

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1072759Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1072759Y (es) 2010-12-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2660869T3 (es) Elemento de fundación para poner debajo de un elemento de piso de ducha
US9074387B2 (en) Portable tombstone
US5961249A (en) Removable and lockable barrier assembly
ES1072759U (es) Contenedor de residuos semisoterrado.
US20160376810A1 (en) Interment system with underground container
ES1072979U (es) Tapa de alcantarillado con dispositivo de regulacion de altura.
US7452158B1 (en) Infill for bollard footing hole
CN201801115U (zh) 踩踏式垃圾箱
KR20110132030A (ko) 맨홀 잠금장치
US20150047255A1 (en) Cut Tree Watering Stand Device
ES2380030A1 (es) Tapa - suelo regulable en inclinacion, aplicable para contenedores soterrados elevados por su parte superior y vaciados por la inferior.
US20090270205A1 (en) Batting Practice Set
ES1133830U (es) Columbario
ES2317754B1 (es) Buzon de calle estandar.
ES1058348U (es) Perfeccionamientos en sumideros con efecto sifonico.
ES2306548B1 (es) Pieza de union entre un pozo de registro y una canalizacion y procedimiento de colocacion de la misma.
KR200409148Y1 (ko) 봉투쓰레바퀴
KR100712402B1 (ko) 배전전주 지지구조물
ES1068155U (es) Poste de proteccion extraible.
KR101226886B1 (ko) 구배가 주어진 지적도근점설비
ES1069585U (es) Estructura soterrada de un solo piston para contenedores de basura.
ES1147260U (es) Urna cineraria.
US20210381268A1 (en) Submerged and/or flush to ground anchoring system for sporadic use
ES1071139U (es) Fosa prefabricada.
ES2438666B1 (es) Nichos prefabricados enterrables

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Ref document number: 1072759

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20101126

PC1K Transfer of utility model

Owner name: SPECIALITY TRADE 2013, S.L.

Effective date: 20140916

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200925