ES1070735U - Dispositivo de riego. - Google Patents

Dispositivo de riego. Download PDF

Info

Publication number
ES1070735U
ES1070735U ES200930230U ES200930230U ES1070735U ES 1070735 U ES1070735 U ES 1070735U ES 200930230 U ES200930230 U ES 200930230U ES 200930230 U ES200930230 U ES 200930230U ES 1070735 U ES1070735 U ES 1070735U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
conduit
connecting element
tube
microtube
water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200930230U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1070735Y (es
Inventor
Josep Maria Gaya Altirriba
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Porec Irrigation Systems S L
POREC IRRIGATION SYSTEMS SL
Original Assignee
Porec Irrigation Systems S L
POREC IRRIGATION SYSTEMS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Porec Irrigation Systems S L, POREC IRRIGATION SYSTEMS SL filed Critical Porec Irrigation Systems S L
Priority to ES200930230U priority Critical patent/ES1070735Y/es
Publication of ES1070735U publication Critical patent/ES1070735U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1070735Y publication Critical patent/ES1070735Y/es
Priority to PCT/EP2010/059177 priority patent/WO2011000817A1/en
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G25/00Watering gardens, fields, sports grounds or the like
    • A01G25/02Watering arrangements located above the soil which make use of perforated pipe-lines or pipe-lines with dispensing fittings, e.g. for drip irrigation

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)

Abstract

1. Dispositivo de riego que comprender un primer conducto (1) y un segundo conducto (4) conectado al primer conducto (1) y con un diámetro inferior al de dicho primer conducto (1), caracterizado por el hecho de que comprende un tercer conducto (5) de material permeable conectado al segundo conducto (4) de manera desplazable y con un diámetro superior al de dicho segundo conducto (4). 2. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el tercer conducto (5) comprende un tubo de material poroso independiente. 3. Dispositivo, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que el segundo conducto (4) y el tercer conducto (5) están conectados entre sí por uno de sus extremos respectivos. 4. Dispositivo, según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que comprende un elemento de conexión (6) entre los extremos respectivos del segundo conducto (4) y del tercer conducto (5). 5. Dispositivo, según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que el elemento de conexión (6) comprende un cuerpo cónico tubular cuya superficie interior (8, 14) se acopla a presión a la superficie exterior del segundo conducto (4) y cuya superficie exterior (9, 15) se acopla a presión a la superficie interior del tercer conducto (5). 6. Dispositivo, según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la superficie interior (8, 14) del elemento de conexión (6) que se acopla a presión a la superficie exterior del segundo conducto (4) y la superficie exterior (9, 15) del elemento de conexión (6) que se acopla a presión a la superficie interior del tercer conducto (5) son lisas. 7. Dispositivo, según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado por el hecho de que el elemento de conexión (6) comprende un primer extremo (10) más estrecho a cuya superficie interior (14) se acopla a presión la superficie exterior del segundo conducto (4) y un extremo (11) más ancho a cuya superficie exterior (15) se acopla a presión la superficie interior del tercer conducto (5). 8. Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que la superficie interior (14) del primer extremo (10) del elemento de conexión (6) y la superficie exterior (15) del segundo extremo (11) del elemento de conexión (6) son paralelas al eje longitudinal (L) de dicho elemento de conexión (6). 9. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado por el hecho de que el elemento de conexión (6) comprende una pared exterior (16) que se extiende perpendicularmente con respecto al eje longitudinal (L) de dicho elemento de conexión (16), estando situada dicha pared exterior (16) junto a la superficie exterior (15) del elemento de conexión (6) que se acopla a presión a la superficie interior del tercer conducto (5). 10. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, caracterizado por el hecho de que comprende una anilla (7) cuya superficie interior se acopla a presión a la superficie exterior del tercer conducto (5), en la zona correspondiente a la superficie interior de dicho tercer conducto (5) que se acopla a presión a la superficie exterior (15) del elemento de conexión (6). 11. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que comprende un dispositivo de goteo (3) entre el primer conducto (1) y el segundo conducto (4).

Description

Dispositivo de riego.
La presente invención se refiere a un dispositivo de riego.
Antecedentes de la invención
El ahorro de agua resulta de especial importancia en el riego de plantas, especialmente en cultivos y jardines.
Una modalidad de riego ampliamente utilizada, eficaz y que permite ahorrar una gran cantidad de agua es el riego por goteo. El riego por goteo es un método de irrigación que permite distribuir pequeños caudales de agua y aplicarla directamente en la zona de influencia de las raíces a través de un sistema de tuberías y emisores o goteros.
El sistema o red de tuberías que permite distribuir el agua consiste en una pluralidad de tubos o conductos de distintos tamaños y longitudes conectados entre sí. Normalmente, el agua circula desde una fuente de suministro a través de un conducto principal, y a continuación es distribuida del conducto principal a los diferentes puntos de aplicación a través de una serie de tuberías y tubos secundarios.
La variante de riego por goteo más utilizada consiste en una serie de microtubos conectados a un conducto de distribución de agua, que a su vez puede estar conectado a otros conductos de distribución principales. Cada microtubo comprende una o varias perforaciones, y el agua sale por dichas perforaciones para irrigar la zona adyacente del suelo. Normalmente se dispone un gotero en la conexión entre cada microtubo y el conducto de distribución de agua, a efectos de regular y controlar el caudal de agua suministrada.
El inconveniente de este tipo de dispositivo es que el agua sale solamente por las perforaciones de los microtubos, de modo que la distribución de la misma en el suelo es puntual y está limitada a las zonas adyacentes a dichas perforaciones, no permitiendo una aplicación uniforme.
Una variante que soluciona parcialmente este problema consiste en la utilización de tubos de material poroso en lugar de microtubos. Dichos tubos porosos permiten que el agua se distribuya de manera más uniforme a lo largo de toda su extensión. No obstante, debido a su naturaleza porosa y a que su sección es mayor que la de los microtubos, el volumen de líquido que es capaz de pasar por dicho tubo poroso y la presión del agua en su interior son superiores. Por lo tanto, el caudal de agua aplicada mediante dichos tubos porosos puede resultar demasiado elevado y concentrarse de manera no homogénea en tramos específicos de los mismos, por ejemplo, en el tramo inicial.
Descripción de la invención
El objetivo de la presente invención es solventar los inconvenientes que presentan los dispositivos conocidos en la técnica, proporcionando un dispositivo de riego que comprende un primer conducto y un segundo conducto conectado al primer conducto y con un diámetro inferior al de dicho primer conducto, caracterizado por el hecho de que comprende un tercer conducto de material permeable conectado al segundo conducto de manera desplazable y con un diámetro superior al de dicho segundo conducto.
Preferiblemente, el tercer conducto comprende un tubo de material poroso independiente.
También preferiblemente, el segundo conducto y el tercer conducto están conectados entre sí por uno de sus extremos respectivos.
Gracias a estas características, se obtiene un dispositivo que permite utilizar un tubo poroso o exudante para distribuir el agua de riego en el suelo de manera homogénea y con un consumo reducido. Gracias a la presencia de un microtubo de menor diámetro entre el tubo de distribución principal y el tubo poroso se obtiene una disminución de presión del agua y un caudal reducido antes de alcanzar dicho tubo poroso. La disminución de presión y de caudal permite distribuir el agua de manera más homogénea a lo largo de toda la longitud del tubo poroso.
Asimismo, la conexión desplazable entre el microtubo y el tubo poroso permite variar fácil y rápidamente la longitud del conjunto microtubo/tubo poroso, de modo que es posible disponer dicho tubo poroso en distintas posiciones y ocupando la extensión de terreno que resulta más conveniente en cada caso.
Ventajosamente, el dispositivo comprende un elemento de conexión entre los extremos respectivos del segundo conducto y del tercer conducto.
También ventajosamente, el elemento de conexión comprende un cuerpo cónico tubular cuya superficie interior se acopla a presión a la superficie exterior del segundo conducto y cuya superficie exterior se acopla a presión a la superficie interior del tercer conducto.
Según una realización de la presente invención, la superficie interior del elemento de conexión que se acopla a presión a la superficie exterior del segundo conducto y la superficie exterior del elemento de conexión que se acopla a presión a la superficie interior del tercer conducto son lisas.
Preferiblemente, el elemento de conexión comprende un primer extremo más estrecho a cuya superficie interior se acopla a presión la superficie exterior del segundo conducto y un segundo extremo más ancho a cuya superficie exterior se acopla a presión la superficie interior del tercer conducto.
También preferiblemente, la superficie interior del primer extremo del elemento de conexión y la superficie exterior del segundo extremo del elemento de conexión son paralelas al eje longitudinal de dicho elemento de conexión.
Ventajosamente, el elemento de conexión comprende una pared exterior que se extiende perpendicularmente con respecto al eje longitudinal de dicho elemento de conexión, estando situada dicha pared exterior junto a la superficie exterior del elemento de conexión que se acopla a presión a la superficie interior del tercer conducto.
También ventajosamente, el dispositivo comprende una anilla cuya superficie interior se acopla a presión a la superficie exterior del tercer conducto, en la zona correspondiente a la superficie interior de dicho tercer conducto que se acopla a presión a la superficie exterior del elemento de conexión.
Dicha pieza de conexión permite conectar el microtubo y el tubo poroso entre sí de manera sencilla y rápida y con capacidad de desplazamiento mutuo.
Preferiblemente, el dispositivo comprende un dispositivo de goteo entre el primer conducto y el segundo conducto.
La incorporación de un gotero permite regular y controlar adicionalmente el caudal del agua suministrada al terreno. Además, la utilización del microtubo entre el tubo principal y el tubo poroso permite conectar un gotero de tipo convencional entre dicho microtubo y dicho tubo principal, del mismo tipo que los utilizados en los sistemas de riego por goteo que solamente utilizan microtubos para irrigar el terreno. La incorporación de un gotero entre el tubo principal y el microtubo no resulta obligatoria, pudiendo llevarse a cabo la conexión entre ambos tubos directamente, mediante un microinjerto o pieza de tipo conocido en la técnica.
Breve descripción de los dibujos
Con el fin de facilitar la descripción de cuanto se ha expuesto anteriormente se adjuntan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización del dispositivo de la invención, en los cuales:
la figura 1 es una vista esquemática, en perspectiva, de un dispositivo según la presente invención, que muestra diferentes fases del montaje de los componentes del mismo;
las figuras 2 y 3 son vistas detalladas en perspectiva y en sección, respectivamente, que muestran la conexión entre un microtubo y un tubo poroso del dispositivo según la invención en estado desmontado;
las figuras 4 y 5 son vistas detalladas en perspectiva y en sección, respectivamente, que muestran la conexión entre un microtubo y un tubo poroso del dispositivo según la invención en estado montado.
Descripción de una realización preferida
En la figura 1 se muestra una representación esquemática de una realización de un dispositivo de riego según la presente invención. Dicha figura permite observar diferentes fases del montaje de los componentes que forman parte del dispositivo.
Tal como puede observarse, el dispositivo de la realización mostrada comprende un tubo principal 1 o de suministro cuya función es transportar agua procedente de una fuente de suministro. Dicho tubo principal 1 puede recibir el agua directamente de la fuente de suministro o a través de otro u otros tubos principales (no mostrados).
El tubo principal 1 comprende una pluralidad de orificios 2 en uno de sus lados, separados por una distancia determinada. Dichos orificios 2 comunican el interior del tubo principal 1 con el exterior, y permiten la salida del agua que circula por dicho tubo principal 1.
El dispositivo de riego comprende además un gotero 3, que puede ser de cualquier tipo adecuado disponible en la técnica. Uno de los extremos del gotero 3 se acopla a un orificio 2 correspondiente en el tubo principal 1. Cuando está acoplado al tubo principal 1, el gotero 3 permite regular el caudal de agua que sale por el orificio 2 correspondiente.
El gotero 3 también comprende otro extremo de salida al que se acopla a presión uno de los extremos de un microtubo 4. El microtubo 4 presenta un diámetro sustancialmente inferior al del tubo principal 1.
Tal como resulta conocido en la técnica, el tubo principal 1 y el microtubo 4 están realizados en un material impermeable, por ejemplo, polietileno.
El microtubo 4 se conecta por su otro extremo a uno de los extremos de un tubo poroso 5 permeable al agua y de mayor diámetro que dicho microtubo 4. El tubo poroso 5 puede estar realizado a partir de poliéster, y permite que el agua que circula por su interior salga libremente al exterior por sus poros, a lo largo de toda su longitud.
Tal como puede observarse, el tubo poroso 5 está conectado al microtubo 4 a través de una pieza de conexión 6 y de una anilla de conexión 7, cuyas características y funcionamiento se explicarán a continuación.
En las figuras 2 a 5 se explica de manera detallada la conexión entre el microtubo 4 y el tubo poroso 5.
El microtubo 4 y el tubo poroso 5 se conectan entre sí por uno de sus extremos respectivos a través de una pieza de conexión 6. Dicha pieza de conexión 6 tiene una forma sustancialmente cónica tubular, y presenta una superficie interior 8 y una superficie exterior 9 esencialmente lisas.
La pieza de conexión 6 comprende un primer extremo 10 y un segundo extremo 11, siendo el primer extremo 10 más estrecho que el segundo extremo 11. La pieza 6 es hueca, y presenta unas aberturas longitudinales 12 y 13 en los extremos 10 y 11, respectivamente.
Tal como puede observarse en las figuras, la superficie interior 14 correspondiente al primer extremo 10 de la pieza de conexión 6 es paralela al eje longitudinal L de dicha pieza 6. Asimismo, la superficie exterior 15 correspondiente al segundo extremo 11 de la pieza de conexión 6 también es paralela al eje longitudinal L de dicha pieza 6. Dichas superficies 14, 15 presentan estas características a efectos de permitir un mejor acoplamiento de los tubos, tal como se explicará a continuación.
La pieza de conexión 6 comprende además una pared exterior perimetral 16 dispuesta en el extremo 11, que se extiende de manera perpendicular con respecto al eje longitudinal L de dicha pieza 6.
Tal como puede observarse, la pieza de conexión 6 se dispone en primer lugar alineada longitudinalmente con respecto al microtubo 4, a continuación, uno de los extremos del microtubo 4 se introduce en la pieza 6 a través de la abertura 13, hasta que la superficie exterior del extremo de dicho microtubo 4 entra en contacto con la superficie interior 14 del extremo 10 de la pieza 6 y alcanza o sobrepasa la abertura 12. El diámetro de la abertura 12, es decir, de la superficie interior 14, será preferiblemente ligeramente inferior al diámetro exterior del microtubo 4, a efectos de obtener un acoplamiento a presión entre la superficie exterior del microtubo 4 y la superficie interior 14 de la pieza 6.
De este modo, el microtubo 4 y la pieza 6 quedan fijados de manera estanca y segura, aunque con capacidad de desplazamiento entre los mismos, ya que el microtubo 4 puede ser deslizado longitudinalmente con respecto a la pieza 6 en ambos sentidos (ver figuras 1 y 5).
A continuación, el extremo 10 de la pieza 6 se introduce en el tubo poroso 5 hasta que la superficie interior de dicho tubo poroso 5 entra en contacto con la superficie exterior 15 del extremo 11 de la pieza 6 y el extremo de dicho tubo poroso 5 hace tope con la pared 16. La pared 16 facilita la disposición del tubo 5, evitando que la pieza 6 se introduzca demasiado en el mismo, lo que podría perjudicar la calidad de la conexión y su posterior desmontaje. El diámetro de la superficie exterior 15 de la pieza 6 será preferiblemente ligeramente superior al diámetro interior del tubo poroso 5, a efectos de obtener un acoplamiento a presión entre la superficie interior del tubo 5 y la superficie exterior 15 de la pieza 6. De este modo, el tubo poroso 5 y la pieza 6 quedan fijados de manera segura.
Una vez realizadas las operaciones de unión descritas, los dos tubos 4 y 5 quedan conectados de manera segura y estanca a través de la pieza de conexión 6, tal como puede observarse en las figuras 4 y 5.
A efectos de mejorar la fijación del tubo poroso 5 a la pieza 6, puede montarse una anilla de retención 7 alrededor del tubo 5, que presiona la zona en la que la superficie interior de dicho tubo 5 y la superficie exterior 15 de la pieza 6 quedan acopladas a presión. La anilla 7 permite mejorar además la estanqueidad de la conexión evitando pérdidas innecesarias de agua en dicha zona.
Tal como se ha explicado anteriormente, además de unir de manera rápida y eficaz el microtubo 4 y el tubo poroso 5, la pieza de conexión 6 permite el desplazamiento relativo entre ambos. Para realizar dicho desplazamiento, solamente es necesario deslizar el microtubo 4 longitudinalmente en el interior de la pieza 6, de manera que es posible variar la distancia existente entre el conjunto tubo poroso 5/pieza 6 y el tubo principal 1 (figura 5).
De esta manera, el tubo poroso 5 puede disponerse en la posición más adecuada dependiendo de cada caso, sin necesidad de añadir tubos o elementos adicionales para obtener un mayor alcance o de cortar el microtubo 4 o el tubo poroso 5 para disminuir su longitud.
La pieza de conexión 6 podrá presentar una forma puramente cónica, es decir, sin la presencia de las superficies 14 y 15 ni de la pared exterior perimetral 16, a efectos de simplicidad en su fabricación. Asimismo, la pieza de conexión 6 podrá estar fabricada en cualquier material adecuado, por ejemplo, plástico, tal como polipropileno o polietileno.
Tal como se ha mencionado anteriormente, la diferencia de diámetros entre el tubo principal 1, el microtubo 4 y el tubo poroso 5 permite obtener una distribución más eficaz del agua. Gracias a la menor sección del microtubo, se produce en el mismo una reducción de caudal, carga y presión del agua en circulación.
El agua que llega al tubo poroso 5 desde el microtubo 4 lo hace a una presión inferior a la del tubo principal 1 y con menores turbulencias, lo cual favorece su mejor transferencia a dicho tubo poroso 5 y una distribución más uniforme a lo largo del mismo.

Claims (11)

1. Dispositivo de riego que comprende un primer conducto (1) y un segundo conducto (4) conectado al primer conducto (1) y con un diámetro inferior al de dicho primer conducto (1), caracterizado por el hecho de que comprende un tercer conducto (5) de material permeable conectado al segundo conducto (4) de manera desplazable y con un diámetro superior al de dicho segundo conducto (4).
2. Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el tercer conducto (5) comprende un tubo de material poroso independiente.
3. Dispositivo, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que el segundo conducto (4) y el tercer conducto (5) están conectados entre sí por uno de sus extremos respectivos.
4. Dispositivo, según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que comprende un elemento de conexión (6) entre los extremos respectivos del segundo conducto (4) y del tercer conducto (5).
5. Dispositivo, según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que el elemento de conexión (6) comprende un cuerpo cónico tubular cuya superficie interior (8, 14) se acopla a presión a la superficie exterior del segundo conducto (4) y cuya superficie exterior (9, 15) se acopla a presión a la superficie interior del tercer conducto (5).
6. Dispositivo, según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la superficie interior (8, 14) del elemento de conexión (6) que se acopla a presión a la superficie exterior del segundo conducto (4) y la superficie exterior (9, 15) del elemento de conexión (6) que se acopla a presión a la superficie interior del tercer conducto (5) son lisas.
7. Dispositivo, según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado por el hecho de que el elemento de conexión (6) comprende un primer extremo (10) más estrecho a cuya superficie interior (14) se acopla a presión la superficie exterior del segundo conducto (4) y un segundo extremo (11) más ancho a cuya superficie exterior (15) se acopla a presión la superficie interior del tercer conducto (5).
8. Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que la superficie interior (14) del primer extremo (10) del elemento de conexión (6) y la superficie exterior (15) del segundo extremo (11) del elemento de conexión (6) son paralelas al eje longitudinal (L) de dicho elemento de conexión (6).
9. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado por el hecho de que el elemento de conexión (6) comprende una pared exterior (16) que se extiende perpendicularmente con respecto al eje longitudinal (L) de dicho elemento de conexión (16), estando situada dicha pared exterior (16) junto a la superficie exterior (15) del elemento de conexión (6) que se acopla a presión a la superficie interior del tercer conducto (5).
10. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, caracterizado por el hecho de que comprende una anilla (7) cuya superficie interior se acopla a presión a la superficie exterior del tercer conducto (5), en la zona correspondiente a la superficie interior de dicho tercer conducto (5) que se acopla a presión a la superficie exterior (15) del elemento de conexión (6).
11. Dispositivo, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que comprende un dispositivo de goteo (3) entre el primer conducto (1) y el segundo conducto (4).
ES200930230U 2009-06-30 2009-06-30 Dispositivo de riego Expired - Fee Related ES1070735Y (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930230U ES1070735Y (es) 2009-06-30 2009-06-30 Dispositivo de riego
PCT/EP2010/059177 WO2011000817A1 (en) 2009-06-30 2010-06-29 Irrigation device

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930230U ES1070735Y (es) 2009-06-30 2009-06-30 Dispositivo de riego

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1070735U true ES1070735U (es) 2009-10-21
ES1070735Y ES1070735Y (es) 2010-01-18

Family

ID=41136610

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930230U Expired - Fee Related ES1070735Y (es) 2009-06-30 2009-06-30 Dispositivo de riego

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1070735Y (es)
WO (1) WO2011000817A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103340131A (zh) * 2013-05-09 2013-10-09 中国农业科学院农田灌溉研究所 一种地面灌溉田间灌水装置
CN104303956B (zh) * 2014-10-22 2017-09-15 湖北天蓝地绿生态科技股份有限公司 一体化园林植物灌溉用供、排水管网系统
CN108118596B (zh) * 2017-06-12 2020-02-18 惠安闽居机械有限公司 一种改进型桥梁设施

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1484575A (en) * 1922-04-29 1924-02-19 Neal P Shulin Discharge member for use in irrigating systems
US5131597A (en) * 1991-06-06 1992-07-21 Aquapore Moisture Systems Irrigation system with flow regulation
IT1309512B1 (it) * 1999-02-10 2002-01-23 Fausto Camilletti Raccordo per impianti di irrigazione a gocciolamento
US6901698B2 (en) * 2002-03-22 2005-06-07 Harold Manning Irrigation device and system

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011000817A1 (en) 2011-01-06
ES1070735Y (es) 2010-01-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2503564T3 (es) Procedimiento para la fabricación de tubos de riego por goteo
ES2318679T3 (es) Unidad de filtracioon con varios modulos de filtracion dispuestos verticalmente en fila.
US20070252023A1 (en) Tube System for Supplying a Fluid, Preperably for Subsoil Irrigation
AU2015200045B2 (en) Supporter for Connecting and Positioning Irrigation Device
ES2159498T1 (es) Beneficio del suelo con oxigeno disuelto para cultivar plantas.
ES2321290T3 (es) Dispositivo difusor, en particular en sistemas aspersores para dispersar agua y otros liquidos similares.
ES1070735U (es) Dispositivo de riego.
JP2018174911A (ja) ドリップ・エミッター
ES2950503T3 (es) Procedimiento y sistema de riego
US20140223815A1 (en) Plant develop device and plant develop wall including the same
US8312671B2 (en) Multi-chamber line and system for plant irrigation and fertigation and associated methods
US6260769B1 (en) Irrigation assembly
ES2299625T3 (es) Manguera de riego gota a gota que tiene elementos de goteo internos.
ES2864284T3 (es) Tubo de riego por goteo con elementos de dosificación
ES2302906T3 (es) Valvula de tres vias.
US9591813B2 (en) Multi-purpose plant watering device and system thereof
ES2942809B2 (es) Emisor integrado con conexión para una o más derivaciones de riego
US11592134B2 (en) Apparatus for spreading fluids and in particular fertilizers, pesticides and similar
US20110179709A1 (en) Potted Plant Fluid-Delivery Device And Associated Methods
ES1135905U (es) Contenedor para riego por goteo
BRPI0805039B1 (pt) fertirrigador para torneira caseira com solução nutritiva em áreas não agrícolas destinado a adubação de plantas ornamentais de residências, chácaras, estabelecimentos esportivos, comerciais e de lazer
RU2005105856A (ru) Поливная трубка для капельного орошения
US10172298B1 (en) Garden planting guide/irrigation system
ES2900323T3 (es) Sistema de sujeción y/o de transporte
ES1294928U (es) Dispositivo para fijación de mangueras portagoteros en riego localizado

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20160727