ES1069756U - Dispositivo de cerclaje dinamico para el tratamiento de la incontinencia anal. - Google Patents

Dispositivo de cerclaje dinamico para el tratamiento de la incontinencia anal. Download PDF

Info

Publication number
ES1069756U
ES1069756U ES200900165U ES200900165U ES1069756U ES 1069756 U ES1069756 U ES 1069756U ES 200900165 U ES200900165 U ES 200900165U ES 200900165 U ES200900165 U ES 200900165U ES 1069756 U ES1069756 U ES 1069756U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
treatment
ring
dynamic
edges
anal incontinence
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200900165U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1069756Y (es
Inventor
Jose Manuel Devesa Mugica
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200900165U priority Critical patent/ES1069756Y/es
Publication of ES1069756U publication Critical patent/ES1069756U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1069756Y publication Critical patent/ES1069756Y/es
Priority to EP10709241.3A priority patent/EP2394604B1/en
Priority to US13/144,120 priority patent/US20110282132A1/en
Priority to PCT/ES2010/070055 priority patent/WO2010089440A1/es
Priority to ES10709241.3T priority patent/ES2468893T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0004Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse
    • A61F2/0031Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra
    • A61F2/0036Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra implantable
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B3/00Ohmic-resistance heating
    • H05B3/68Heating arrangements specially adapted for cooking plates or analogous hot-plates
    • H05B3/74Non-metallic plates, e.g. vitroceramic, ceramic or glassceramic hobs, also including power or control circuits
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2213/00Aspects relating both to resistive heating and to induction heating, covered by H05B3/00 and H05B6/00
    • H05B2213/07Heating plates with temperature control means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

1. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, que comprende un cuerpo principal de elastómero de silicona con perfil hueco, compuesto de una doble lámina multiperforada con agujeros milimétricos en ambas láminas distribuidos en 3 líneas paralelas a los bordes del anillo y separadas entre sí por 1 cm aproximadamente, doble lámina unida por dos bordes con una configuración roma, evitándose las aristas agudas en todo el dispositivo. El dispositivo tiene un sistema para su cierre adoptando la forma de anillo en su lugar de colocación, y su medida se ajusta en el sitio cortando el extremo sobrante necesario. 2. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a la reivindicación anterior, caracterizado por poseer un cuerpo principal de perfil hueco que constituye el anillo de cerclaje propiamente dicho. 3. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer en el cuerpo principal una doble lámina multiperforada, con agujeros milimétricos en ambas láminas distribuidos en 3 líneas paralelas a los bordes del anillo y separadas entre sí por 1 cm aproximadamente, lo que permite una elasticidad adecuada a su apertura para facilitar la evacuación rectal, manteniendo la resistencia de cierre también adecuada. 4. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer sus bordes superior e inferior de configuración geométrica roma, evitando aristas y láminas finas que puedan provocar erosiones en la piel y pared del intestino. 5. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer un ancho del anillo de una altura aproximada de 1.5 cm, lo que reproduce el ancho del esfínter interno y la zona de alta presión fisiológica. 6. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer un largo del anillo de 10 cm. que cubre la máxima longitud de las posibles, siendo recortable tras su ajuste definitivo para evitar material no útil que pueda provocar erosiones de la piel. 7. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer una lengüeta de cierre con sistema de cierre reversible con botones de fijación de seguridad, que tiene forma de sierra, con 4 dientes romos (8) de 1.3 cm. de longitud; en el centro de cada diente hay un agujero (9) de menor calibre que el diámetro máximo de la cabeza de los botones en forma de seta del cuerpo principal, de tal manera que una vez introducidos los botones ya no se salgan y garanticen el sistema de cierre al tiempo que la parte sobrante de la lengüeta queda íntimamente adherida al anillo y evita la potencial erosión de la piel. 8. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer en la lámina externa del cuerpo principal una serie de líneas verticales pintadas (4), separadas entre sí por 1 cm. y numeradas secuencialmente, lo que permite conocer la longitud del anillo implantado una vez que se procede a su cierre, y permite conocer la referencia de la longitud de cierre si es necesario sustituirlo en el futuro por otro similar, o proceder a su ajuste en niveles superiores o inferiores.

Description

Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal.
La invención se refiere a un dispositivo para el tratamiento de la incontinencia anal, a utilizar en el campo de la cirugía.
Antecedentes
La incontinencia anal consiste en el escape involuntario de gases y heces. Esta enfermedad causa un grave trastorno con gran impacto en la vida personal, familiar, laboral, social y en la calidad de vida en general. Su incidencia se estima en el 2.2% de la población con cifras de hasta el 60% en Residencias Geriátricas, por lo que además del coste personal, el coste sanitario del problema entre los gastos directos e indirectos es muy importante.
En el tratamiento de la incontinencia anal suelen utilizarse procedimientos médicos y rehabilitadores, pero cuando éstos fallan, se recurre al empleo de diferentes técnicas quirúrgicas u operaciones. En la actualidad todas estas técnicas presentan un porcentaje variable, pero generalmente alto, de fracasos.
En los casos en los que la incontinencia es producida por un déficit anatómico o funcional del esfinter anal, la resistencia a la salida del contenido rectal es insuficiente, dando lugar a los escapes involuntarios de gases y heces. En estos casos, bastante numerosos, uno de los objetivos del tratamiento consiste en la creación de una barrera de presión alrededor del ano, de tal manera que lo mantenga cenado. Esto puede hacerse a veces mediante la manipulación del propio esfínter, o la creación de un esfínter sustitutivo con otro músculo del cuerpo.
Si lo anterior no es posible o falla, otra de las técnicas empleadas consiste en la implantación de un anillo de material o cerclaje alrededor de la parte final del recto y ano. La técnica original del cerclaje anal fue descrita por Thiersch en 1895, utilizando un alambre de plata. Desde entonces, se han utilizado numerosas modificaciones relacionadas con el material empleado: seda, fascia, tendón, tubos de Teflon®, cintas de nylon y poliéster, mallas de nylon tipo Marlex®, y láminas de Silastic. En general, si bien se han obtenido unos resultados iniciales frecuentemente excelentes, finalmente muchos casos se han visto malogrados por las características biológicas, mecánicas y morfológicas del dispositivo utilizado. Una de las últimas perfecciones del cerclaje anal introducidas es el denominado Esfínter anal artificial (ACTICON, AMS)®, un dispositivo hidráulico que consta de tres componentes.
Sin embargo, todos los dispositivos actualmente empleados presentan un porcentaje elevado de fallos, que son debidos al uso de materiales poco adecuados, con mala tolerancia, o a una configuración física inadecuada, creando un cuerpo extraño que erosiona los tejidos, emigrando de su posición y erosionando las estructuras anales o cutáneas. Otra causa de mal funcionamiento está provocada por la utilización de un anillo rígido e inextensible. Una configuración así puede impedir toda la evacuación rectal creando un problema contrario al que se quiere solucionar, y además impide el acceso a la parte baja intestinal para exploraciones clínicas tan frecuentemente necesarias. Un dispositivo ideal para el mantenimiento indefinido de un cerclaje anal debe reunir las siguientes características:
1.- Ser biotolerable y que no produzca reacción fibrosa local, lo que dificultaría su extracción o recambio si fuera necesario.
2.- Ser elástico, no rígido, permitiendo una mejor presión de cierre y la posibilidad de distensión para la función de evacuación y la realización eventual de estudios diagnósticos transanales tan frecuentes y necesarios como la colonoscopia,.
3.- Ser radiopaco, para tener una imagen de su estado cuando sea requerido ante cualquier disfunción en el tiempo, lo que permitiría saber acerca de su integridad o rotura espontánea, mediante una simple radiografía de la pelvis.
4.- No contener elementos metálicos que interfieran o impidan la realización de estudios de imagen como la Resonancia Magnética.
5.- No tener bordes que puedan provocar erosiones en la piel, lo que obligaría a su extracción, evitando aristas y láminas finas, por lo que debe tener un perfil romo de amplia sección por cualquier lado.
6.- Disponer de un sistema de cierre sencillo, eficaz y reversible, por si es necesario apretarlo más o aflojarlo, en función del resultado funcional
7.- Ser de fácil implantación, ajustándose a la sencillez técnica utilizada con los materiales previamente descritos, de manera que pueda ser realizada por cirujanos no altamente especializados en la cirugía ano-rectal y, por lo tanto aplicable aun numero mucho mayor de pacientes.
8.- Tener un coste de fabricación bajo, que permita su universalización incluso en países con pocos recursos económicos, y poder ampliar sus indicaciones a pacientes con grados menores de incontinencia a los que por el alto coste y posibles complicaciones de los procedimientos alternativos mencionados actualmente no se les ofrece otra posibilidad de mejoría.
Para resolver los problemas que se presentan con las técnicas actuales de cerclaje se ha diseñado el dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, objeto de la presente invención.
El dispositivo consiste en una doble lámina multiperforada de elastómero de silicona con perfil hueco, con agujeros milimétricos en ambas láminas distribuidos en 3 líneas paralelas a los bordes del anillo y separadas entre si por 1 cm, lo que permite una elasticidad adecuada a su apertura para facilitar la evacuación rectal, manteniendo la resistencia de cierre también adecuada. En ambos bordes la configuración es roma, evitándose las aristas agudas en todo el dispositivo. La doble lámina se dispone paralela al recto, implantándose a la altura del esfinter anal defectuoso. El dispositivo tiene un sistema para su cierre en forma de anillo en su lugar de colocación, y su medida se ajusta en el sitio cortando el extremo sobrante necesario.
Para una mejor comprensión de las características de la invención, se va a realizar una descripción detallada siguiendo un conjunto de dibujos que acompañan a la presente memoria descriptiva. En dichos dibujos se ha representado lo siguiente:
En la figura 1: Puede verse una vista en alzado del sistema que se preconiza
En la figura 2: Puede verse una vista superior del modelo de la figura anterior
En la figura 3: Una vista en perspectiva isométrica del modelo. Sección del extremo
En la figura 4; Se ha representado una sección del dispositivo en la parte correspondiente a su sistema de cierre
En la figura 5: Se ha representado una perspectiva isométrica del dispositivo cerrado según su disposición final.
En la figura 6: Se ha representado una perspectiva del sistema cerrado aplicado alrededor de la parte final del recto y ano
Con arreglo a estos dibujos, el dispositivo que se preconiza comprende un cuerpo principal (1). Dicho cuerpo es de perfil hueco y en longitud constituye una cinta larga. Por uno de sus extremos este cuerpo principal (1) tiene una lengüeta de cierre (2).
El cuerpo principal (1) constituye el anillo de cerclaje propiamente dicho y es de perfil hueco y su corte es de sección rectangular o alternativamente algo elíptica. Sus caras son planas y más anchas que sus bordes superior e inferior. El cuerpo principal (1) en su doble lámina está constituido por elastómero de silicona y esta doble lámina se encuentra multiperforada, con agujeros milimétricos (3) en ambas láminas distribuidos en tres líneas paralelas a los bordes del anillo y separadas entre si por 1 cm. lo que permite una elasticidad adecuada a su apertura para facilitar la evacuación rectal, manteniendo la resistencia de cierre también adecuada. Los bordes superior e inferior son romos. El conjunto del cuerpo principal (1), tiene una altura aproximada de 1.5 cm, lo que reproduce el ancho del esfinter interno y la zona de alta presión fisiológica; y un largo de 10 cm. que cubre la máxima longitud de las posibles, siendo recortable tras su ajuste definitivo para evitar material no útil que pueda provocar erosiones de la piel. El cuerpo principal (1) en su parte externa lleva una serie de líneas verticales pintadas (4), separadas entre si por 1 cm y numeradas secuencialmente, lo que permite conocer la longitud del anillo implantado una vez que se procede a su cierre. A unos 8 milímetros de su extremo final en su cara externa lleva una apertura (5) de 1.4 cm. de longitud que permite introducir a su través el extremo de la lengüeta de cierre (2) para ajustar la presión de cierre. El perímetro de la apertura está reforzado (6) para evitar que la lengüeta de cierre se deslice retrógradamente y se abra el anillo una vez implantado. Próximo al borde de dicha apertura en la cara externa del anillo y en su línea media hay 3 botones en forma de seta (7) que son los que se abrochan en orificios correspondientes (9) situados en la lengüeta de cierre (2) una vez cerrado el anillo, como sistema adicional de seguridad.
La lengüeta de cierre (2) es la prolongación del otro extremo del cuerpo principal (1) y tiene una sección compacta, con refuerzo de su consistencia igual que el marco de la apertura del anillo por la que se introduce para evitar su deslizamiento retrógrado; tiene forma ondulada o de sierra, con 4 dientes romos (8) de 1.3 cm de longitud, que le permiten encajarse en la apertura (5) del cuerpo principal (1) cuando es colocada. En el centro de cada diente hay un agujero (9) de menor calibre que el diámetro máximo de la cabeza de los botones en forma de seta del cuerpo principal (7), de tal manera que una vez introducidos los botones ya no se salgan y garanticen el sistema de cierre al tiempo que la parte sobrante de la lengüeta queda íntimamente adherida al anillo y evita la potencial erosión de la piel. Dicho sistema permite reajustar la presión de cierre si tras la colocación inicial del anillo resultara demasiado apretado para dificultar la evacuación del contenido rectal, o demasiado flojo y permitiera fugas del mismo.
La doble lámina se dispone paralela al recto, implantándose a la altura del esfinter anal defectuoso.

Claims (8)

1. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, que comprende un cuerpo principal de elastómero de silicona con perfil hueco, compuesto de una doble lámina multiperforada con agujeros milimétricos en ambas láminas distribuidos en 3 líneas paralelas a los bordes del anillo y separadas entre si por 1 cm aproximadamente, doble lámina unida por dos bordes con una configuración roma, evitándose las aristas agudas en todo el dispositivo. El dispositivo tiene un sistema para su cierre adoptando la forma de anillo en su lugar de colocación, y su medida se ajusta en el sitio cortando el extremo sobrante necesario.
2. dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a la reivindicación anterior, caracterizado por poseer un cuerpo principal de perfil hueco que constituye el anillo de cerclaje propiamente dicho.
3. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer en el cuerpo principal una doble lámina multiperforada, con agujeros milimétricos en ambas láminas distribuidos en 3 líneas paralelas a los bordes del anillo y separadas entre si por 1 cm aproximadamente, lo que permite una elasticidad adecuada a su apertura para facilitar la evacuación rectal, manteniendo la resistencia de cierre también adecuada.
4. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer sus bordes superior e inferior de configuración geométrica roma, evitando aristas y láminas finas que puedan provocar erosiones en la piel y pared del intestino.
5. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer un ancho del anillo de una altura aproximada de 1.5 cm, lo que reproduce el ancho del esfinter interno y la zona de alta presión fisiológica.
6. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer un largo del anillo de 10 cm. que cubre la máxima longitud de las posibles, siendo recortable tras su ajuste definitivo para evitar material no útil que pueda provocar erosiones de la piel.
7. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer una lengüeta de cierre con sistema de cierre reversible con botones de fijación de seguridad, que tiene forma de sierra, con 4 dientes romos (8) de 1.3 cm de longitud; en el centro de cada diente hay un agujero (9) de menor calibre que el diámetro máximo de la cabeza de los botones en forma de seta del cuerpo principal, de tal manera que una vez introducidos los botones ya no se salgan y garanticen el sistema de cierre al tiempo que la parte sobrante de la lengüeta queda íntimamente adherida al anillo y evita la potencial erosión de la piel.
8. Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal, de acuerdo a las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por poseer en la lámina externa del cuerpo principal una serie de líneas verticales pintadas (4), separadas entre si por 1 cm. y numeradas secuencialmente, lo que permite conocer la longitud del anillo implantado una vez que se procede a su cierre, y permite conocer la referencia de la longitud de cierre si es necesario sustituirlo en el futuro por otro similar, o proceder a su ajuste en niveles superiores o inferiores.
ES200900165U 2009-02-03 2009-02-03 Dispositivo de cerclaje dinamico para el tratamiento de la incontinencia anal Expired - Lifetime ES1069756Y (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900165U ES1069756Y (es) 2009-02-03 2009-02-03 Dispositivo de cerclaje dinamico para el tratamiento de la incontinencia anal
EP10709241.3A EP2394604B1 (en) 2009-02-03 2010-02-02 Dynamic cerclage device for the treatment of anal incontinence
US13/144,120 US20110282132A1 (en) 2009-02-03 2010-02-02 Dynamic cerclage device for the treatment of anal incontinence
PCT/ES2010/070055 WO2010089440A1 (es) 2009-02-03 2010-02-02 Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal
ES10709241.3T ES2468893T3 (es) 2009-02-03 2010-02-02 Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900165U ES1069756Y (es) 2009-02-03 2009-02-03 Dispositivo de cerclaje dinamico para el tratamiento de la incontinencia anal

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1069756U true ES1069756U (es) 2009-05-05
ES1069756Y ES1069756Y (es) 2009-08-13

Family

ID=40671321

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200900165U Expired - Lifetime ES1069756Y (es) 2009-02-03 2009-02-03 Dispositivo de cerclaje dinamico para el tratamiento de la incontinencia anal
ES10709241.3T Active ES2468893T3 (es) 2009-02-03 2010-02-02 Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10709241.3T Active ES2468893T3 (es) 2009-02-03 2010-02-02 Dispositivo de cerclaje dinámico para el tratamiento de la incontinencia anal

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20110282132A1 (es)
EP (1) EP2394604B1 (es)
ES (2) ES1069756Y (es)
WO (1) WO2010089440A1 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1810027A (en) * 1930-05-08 1931-06-16 Robert Malcom Strap
US2271927A (en) * 1938-06-16 1942-02-03 Edward S Saighman Tourniquet
US3143208A (en) * 1960-09-16 1964-08-04 Jr Hiram Sizemore Adhesive tape
US4634443A (en) * 1985-07-05 1987-01-06 Habley Medical Technology Corporation Single circuit elastofluidic sphincter
US5323554A (en) * 1992-04-22 1994-06-28 Macdonald Robert D Tube identification band
US5799407A (en) * 1996-06-24 1998-09-01 Powell; Gary T. Flexible measuring device
DE69808614T2 (de) * 1997-02-13 2003-06-18 Boston Scient Ltd Stabilisationsschlinge zum gebrauch in der minimal-invasiven beckenchirurgie
IL129032A (en) * 1999-03-17 2006-12-31 Moshe Dudai Stomach strap
US20020007222A1 (en) 2000-04-11 2002-01-17 Ashvin Desai Method and apparatus for supporting a body organ
FR2808674B1 (fr) * 2000-05-12 2002-08-02 Cie Euro Etude Rech Paroscopie Anneau de gastroplastie a pattes de prehension

Also Published As

Publication number Publication date
EP2394604A1 (en) 2011-12-14
WO2010089440A1 (es) 2010-08-12
ES1069756Y (es) 2009-08-13
ES2468893T3 (es) 2014-06-17
EP2394604B1 (en) 2014-03-26
US20110282132A1 (en) 2011-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2951890T3 (es) Aro de anuloplastia para recibir una válvula de reemplazo
ES2365129T3 (es) Sujetador absorbible.
EP2510903A3 (en) Non-continuous pelvic implant
BRPI0500589A (pt) atadura ajustável cirurgicamente implantável tendo um perfil plano quando implantado
CN110801330A (zh) 造口支撑装置
ES1069756U (es) Dispositivo de cerclaje dinamico para el tratamiento de la incontinencia anal.
Learned et al. Myocutaneous flaps and other vascularized grafts in head and neck reconstruction for cancer treatment
Breeze et al. Current concepts in the epidemiology and management of battlefield head, face and neck trauma
ES2264885B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion np200301134, por: cabestrillo suburetral para el tratamiento quirurgico de la incontinencia urinaria femenina.
Randolph et al. Surgical correction and rehabilitation for children with" Prune-belly" syndrome.
RU2739692C1 (ru) Пластина для реконструкции застарелых повреждений тазового кольца у мужчин
Meenakshi et al. The tendinous intersections of rectus abdominis muscle
RU132331U1 (ru) Модифицированное устройство для чрескожного чреспеченочного дренирования желчевыводящих путей
Gulya et al. Facial nerve neuroma
US10231841B2 (en) Prosthesis for the trapeze-metacarpal joint of the thumb
EP3632345A1 (en) Apparatus for fixing instrument within intestinal canal
IT201900013326A1 (it) Sfintere artificiale per la chiusura di stomie
Shimada et al. A new trichonotid fish from the Yaeyama Islands, Okinawa Prefecture, Japan
RU2740425C1 (ru) Пластина для реконструкции застарелых разрывов лонного сочленения у женщин
La Torre et al. Use of anal sling in the treatment of faecal incontinence
RU2720081C1 (ru) Способ лапароскопической коррекции выпадения стенок влагалища, матки, мочевого пузыря и прямой кишки
van Dongen Elderly prolapse dilemma
Rawaf et al. Proactive Primary Care: Integrating public health and primary care
Wright et al. Re:‘Delivery mode for prolonged obstructed labour resulting in obstetric fistula: a retrospective review of 4396 women in Central and East Africa’.(First comment on BJOG-19-1192. R1)
Nordstrom Living with a urostomy: A long-term followup with special regard to the peristomal-skin complications and to psychosocial and sexual life.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted