ES1068813U - Sistema de sujecion para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles. - Google Patents

Sistema de sujecion para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles. Download PDF

Info

Publication number
ES1068813U
ES1068813U ES200801625U ES200801625U ES1068813U ES 1068813 U ES1068813 U ES 1068813U ES 200801625 U ES200801625 U ES 200801625U ES 200801625 U ES200801625 U ES 200801625U ES 1068813 U ES1068813 U ES 1068813U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
anchor
housing
coupling
bases
profiles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200801625U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1068813Y (es
Inventor
Pedro Pascual Ramirez
Esperanza Andres Carralero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200801625U priority Critical patent/ES1068813Y/es
Publication of ES1068813U publication Critical patent/ES1068813U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1068813Y publication Critical patent/ES1068813Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)

Abstract

1. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, aplicable al tipo de barra destinado para la exposición de mercancías, caracterizado por el hecho de comprender una barra de soporte (200), formada por tres piezas, un terminal de tubo frontal (202) un tubo (203) y un terminal de enganche (201), la cual se acopla a un perfil horizontal (50) de forma que no puede oscilar o girarse, para lo que dicho perfil cuenta con unos alojamientos, superior (100) e inferior (101), así como con un canto de acople (110) situado en el borde inferior de la entrada a un canal de alojamiento (500); en que dicha barra (200) se acopla igualmente a bases de anclaje (3), (4), (5), (6) y (7), las cuales están igualmente dotadas de un canto de acople (110) y de un alojamiento (500); y en que dicho acoplamiento se produce gracias a que el terminal de enganche (201) de la barra soporte, presenta una porción de enganche (206) cuya parte posterior superior el canto (207) es redondeado para facilitar la entrada al canal interior de enganche (208) situado en la parte superior del canal de alojamiento (500) del perfil o de las bases de anclaje, y cuya parte posterior inferior de asiento (209) tiene un alojamiento de ajuste (204) donde su entrada inferior (210) presenta un plano inclinado hacia arriba para facilitar la entrada del canto de acople (110) del perfil o de las bases de anclaje, siendo el fondo (211) de este alojamiento de ajuste (204) de casi iguales medidas en profundidad y altura a las del canto de acople (110) del perfil. 2. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que en el perfil (50) el alojamiento superior (100), tiene una profundidad o altura determinada mientras que la profundidad del alojamiento inferior (101) es siempre mayor al doble de la profundidad del alojamiento (100); porque la formación de estos dos alojamientos (100) y (101) se consigue porque en el interior y paralelas a las paredes verticales exteriores superior (102) e inferior (103) se han creado dos paredes, una superior (104) y otra inferior (105) alineadas entre sí y que corren paralelas en toda su longitud a las paredes exteriores (102) y (103); porque el fondo (106) del alojamiento superior (100) se ha sobreelevado hasta conseguir una profundidad siempre menor a la mitad de la profundidad del alojamiento inferior (101), permitiendo el montaje y desmontaje de un tablero panelado (70). 3. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por el hecho de que, en una variante de realización de la barra soporte (220), ésta está desprovista de la superficie de apoyo posterior inferior (209), ya que el terminal de enganche (221) se acopla en el interior de la porción de tubo (222) alojándose en una perforación rectangular (225) que se ha practicado en sus dos laterales; y porque en el terminal de enganche (221) su parte inferior (224) corre completamente plana y horizontal hasta una distancia determinada para poder ser alojada una porción de ella en toda la longitud de la perforación rectangular (225) que se ha practicado en la porción de tubo (222). 4. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado por el hecho de que la base de anclaje (3), ésta está formada a partir de un cuerpo que adopta una configuración plantar cuadrangular o rectangular disponiendo en su cara frontal centrado y desplazado hacia arriba, un rehundido u orificio rectangular de entrada al alojamiento (500) de anclaje, sobresaliendo en su borde inferior de entrada un canto de acople (110) de unas medidas de saliente y altura casi iguales a las del alojamiento de ajuste (204) del terminal de enganche (201) de la barra soporte (200), quedando el resto inferior del área frontal de la base de anclaje como superficie de apoyo (126) para la parte inferior de asiento (209) de la pieza terminal de enganche (201) de la barra soporte (200); porque en el fondo del alojamiento (500) hay un orificio pasante (123) para el posible paso de un tornillo para fijar a una pared o un elemento soporte; porque su parte posterior es igualmente plantar cuadrangular o rectangular aunque también puede ser redonda, siendo su área sensiblemente menor creando así una pestaña perimetral de tope (122); porque en el lado superior hay una ranura horizontal de enganche (120) comunicada con el alojamiento de anclaje (500) y cuya longitud es exactamente igual a la de dicho alojamiento (500); y porque en la parte posterior presenta tres orificios circulares (124) ciegos y roscados para la sujeción de una contra placa de atornillado (140). 5. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según la reivindicación 1 y 3, caracterizado por el hecho de que la base de anclaje (4), en que el canto de acople (110) se prolonga en forma perimetral contorneando la entrada al alojamiento (500) de anclaje a modo de marco (127) disponiendo igualmente de la ranura horizontal de enganche (120) y la pestaña perimetral de tope (122) así como la superficie frontal de apoyo (126). 6. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1, 3, 4 y 5, caracterizado por el hecho de que las bases de anclaje (3) y (4) son aptas para encajar en una pared por construir en pladur mediante la incorporación de elemento de barra de cajas de fijación (22) para bases de anclaje, constituido por una barra (21) de una longitud indeterminada en la cual, y a una distancia determinada, se han practicado unos orificios (132), sobre los que se fijan mediante soldadura u otro procedimiento de unión cajas de fijación (20); y porque dichas cajas de fijación (20) son de forma cuadrada o rectangular cerrada en su fondo y cuatro laterales, creándose de esta forma cuatro cantos perimetrales (130), de medidas interiores de ancho, alto y fondo, casi idénticas a las que tiene la parte posterior de la base de anclaje (3) ó (4), de manera que pueda permitir su alojamiento en el interior haciendo tope su pestaña perimetral de tope (122) contra los cantos de tope (130) de la caja de fijación (20), y en cuyo fondo existe un orificio circular pasante y roscado (131) cuyo posicionamiento es coincidente con el orificio pasante (123) de la base de anclaje (3) y (4) una vez introducida en el interior de la caja de fijación (20), pudiendo así ser fijada mediante un tornillo. 7. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que los elementos de cajas de fijación (22) para bases de anclaje van sujetos de suelo a techo o contra una pared, y sobre ellos se sujetan placas de pladur (601) previamente perforadas, quedando de esta forma completamente cubiertos los elementos de cajas de fijación (22), viéndose únicamente las cajas de fijación (20) cuyos cantos de tope (130) están enrasados con la superficie creada. 8. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 6 y 7, caracterizado por el hecho de que el elemento de caja de fijación (22) para bases de anclaje es de posicionamiento horizontal; y porque se contempla un elemento doble de cajas de fijación (23) para bases de anclaje construido de igual manera que el elemento de cajas de fijación (22), pero que también se le han colocado cajas de fijación (20) en la parte opuesta. 9. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado por el hecho de que la base de anclaje (5) es para encajar, presenta una configuración únicamente rectangular horizontal, y carece de la superficie inferior de apoyo (126), disponiendo en su cara frontal de un orificio rectangular centrado, circundado por un marco (127) que a modo de ventana da entrada al alojamiento (500) de anclaje; en que dicho marco (127), al menos su parte inferior, es de unas medidas de saliente y altura casi exactamente iguales a las del alojamiento de ajuste (204) del terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) en su fondo y altura, formando así el canto de acople (110) de la base de anclaje (5); porque en el fondo del alojamiento de anclaje (500) y dependiendo de su longitud, puede haber o no, un orificio pasante (123) que se comunica con la parte posterior; porque dicha parte posterior es igualmente plantar rectangular, siendo su área sensiblemente menor a la frontal formando así una pestaña perimetral de tope (122); y porque en su parte superior hay una ranura horizontal de enganche (120) que comunica con el interior del alojamiento de anclaje (500). 10. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que se prevé una placa embellecedor rectangular (300) de un determinado espesor con un orificio (301) igualmente rectangular centrado y desplazado hacia arriba de forma que queda una superficie de apoyo (126) siendo las medidas del orificio (301) casi iguales a las de la parte posterior de la base de anclaje (5) para encajar permitiendo su entrada a través del orificio (301). 11. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado por el hecho de que la base de anclaje (6), carece de la pestaña perimetral de tope (122) ya que está destinada para poder ser fijada sobre una superficie de un panel o de una pared o de cualquier otro elemento de soporte; porque su configuración es plantar cuadrangular o rectangular, tiene en su lado superior la ranura horizontal de enganche (120) con su canto de tope (125) estando igualmente comunicada con el alojamiento (500) de anclaje; porque tiene igualmente el canto de acople (110) situado en la part

Description

Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles.
Objeto de la invención
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles.
Más en particular, el objeto de la invención se centra en un sistema de sujeción que supone una nueva forma de fijar una barra soporte, del tipo de las que sirve para la exposición de mercancías la cual se puede sujetar de dos formas: una sobre bases de anclaje, que pueden presentar diferentes formas o sobre perfiles horizontales, contemplándose asimismo la posibilidad de fijar a dichos perfiles un tablero panelado o elemento similar, siendo aplicable, principalmente, en el sector del montaje de locales comerciales, hogar, exposiciones.
Antecedentes de la invención
Actualmente existen múltiples sistemas de fijación de barras, así como diferentes tipos de barras, conocidos por el inventor como los descritos en su patente n° 20050035 o la patente US 3704675, pero encontrar una barra soporte para la exposición de mercancía, dotada con un alojamiento de ajuste para evitar su movimiento de giro, no hemos encontrado ninguna. También tenemos concomiendo de diferentes perfiles horizontales como se comentan en su modelo de utilidad n° 200700960. Pero un perfil horizontal en el que su sistema de montaje y desmontaje frontal de tableros o paneles embellecedores, colocados entre perfiles previamente fijados a una pared, a un panel o a cualquier otro elemento soporte, que evita el movimiento de giro de la barra soporte, no lo hemos encontrado.
Con respecto a las bases de anclajes también existen en el mercado distintos tipos de bases de anclaje tales como las patentes WO 99/65368, WO 01/4359, ES 2113170, también el Modelo Industrial 150620, los Modelos de Utilidad 200001763 y 200003031, estos tres últimos propiedad del solicitante. También existe la patente EP 92109940, relativa a este conocido y popular sistema al que nos estamos refiriendo.
Todas estas bases de anclaje que sirven para la sujeción de una determinada barra soporte tiene que ser previamente fijadas sobre una pared soporte o panel y no siempre estos soportes se tiene que crear, sino que a veces estos elementos soportes están ya creados y se querrían aprovechar unas veces por razones económicas y otras por motivos decorativos. Estos elementos ya creados son, por ejemplo, las paredes existentes de un local y que pueden ser de distinta naturaleza; ladrillo cara vista, piedra, madera, paneles cartón/yeso o simplemente la clásica pared pintada.
Hay distintos tipos de bases de anclaje con sistemas de anclaje diferentes que pueden cubrir estas superficies de fijación, sin embargo, el solicitante no tiene conocimiento de la existencia, un mismo sistema de anclaje con distintas formas de base de anclaje, que con una misma barra soporte cubra todo el abanico de opciones de fijación, dotada de un canto de acople para evitar el movimiento de giro de la barra soporte. Estos son los objetivos de la invención.
Explicación de la invención
Así, el sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles que la invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, estando los detalles caracterizadores que lo distinguen adecuadamente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
De forma concreta, la invención consiste en un sistema de sujeción conformado a partir de un conjunto de elementos que hacen un todo acoplándose en función de la necesidad de la colocación, comprendiendo una barra soporte, del tipo destinado para la exposición de mercancías, la cual se puede sujetar tanto a un perfil como a una base de anclaje, con la particularidad de que dicha barra queda colocada de forma que no pueda oscilar o girarse. Para ello el perfil cuenta con unas nervaduras y unos alojamientos determinados, especialmente diseñados para tal fin. Por otra parte, la invención contempla cinco bases de anclaje de sujeción individual con el mismo alojamiento de anclaje que el perfil pero con configuraciones diferentes para adaptarse a cualquier tipo de decoración deseada, pudiendo ser montado entre cristales, metacrilato, piedra, cerámica, paneles, o sobre cualquier superficie metálica, obra, pared, etc.
Para ello el elemento que se sujeta a ambos tipos de anclajes, perfil o bases, es decir, la barra soporte cuenta con un terminal de enganche capaz de ser sujetado con la misma fiabilidad dentro de los perfiles como dentro de las bases de anclaje. Todo ello desarrollado para evitar el giro de la barra soporte.
De forma concreta, el perfil horizontal comprende en serie de acanaladuras o nervaduras y alojamientos mediante las cuales, con una proporción adecuada, se consigue la fijación de la barra de soporte sin ningún tipo de oscilación o giro, lo cual se consigue al gracias a la existencia un canto especial tanto en el perfil como en la barra. Además dichas acanaladuras o nervaduras y alojamiento del perfil sirven para facilitar el montaje y desmontaje de paneles con distinta densidad y naturaleza lo que hace que sea un perfil polivalente.
Por su parte, la barra soporte esta formada por tres piezas, un terminal de tubo frontal cuya configuración es variable dependiendo de la función a la que va a ser destinada la barra soporte, un tubo y un terminal de anclaje.
En cuanto a las bases de anclaje referidas en la invención, cabe señalar que todas ellas están configuradas por una forma plantar cuadrangular o rectangular, disponiendo en su cara frontal de una zona central rehundida que da entrada al alojamiento para la barra soporte, teniendo esta entrada en su parte inferior, un canto de acople. En su parte posterior, hay una ranura rectangular de enganche situada en el lado superior y que se comunica con el alojamiento para la barra.
El descrito sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles representa, por consiguiente, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La Figura número 1.- Muestra una perspectiva del perfil horizontal que comprende el sistema de sujeción según la invención, apreciándose su configuración general.
La Figura número 1.1.- Es un corte del perfil horizontal, donde se hace referencia a la situación del tablero panelado.
La Figura número 1.2.- Dos perfiles horizontales fijados a la pared, con un primer paso de la instalación del tablero de panelado.
La Figura número 1.3.- Dos perfiles horizontales fijados a la pared, con un segundo paso de la instalación del tablero de panelado, introducido en sendos alojamientos.
La Figura número 1.4.- Dos perfiles horizontales fijados a la pared, con un el ultimo paso de la instalación del tablero de panelado ya fijado en ambos alojamientos.
La Figura número 1.5.- Un corte del perfil horizontal, donde se hace referencia a la situación de la barra soporte.
La Figura número 2.- Muestra una perspectiva de la barra de soporte que comprende el sistema de sujeción de la invención.
La Figura número 2.1.- Despiece de la barra soporte.
La Figura número 2.2.- Detalle del terminal de enganche de la barra soporte.
La Figura número 2.3.- Detalle del terminal de enganche de la barra soporte, como se introduce en perfil horizontal.
La Figura número 2.4.- Detalle del terminal de enganche de la barra soporte, como queda acoplado en perfil horizontal.
La Figura número 2-5.- Variante barra soporte, una perspectiva.
La Figura número 2.6.- Despiece de la variante barra soporte con detalle terminal de enganche y acoplamiento al tubo.
La Figura número 3.- Muestra una perspectiva completa de una realización preferida de una base de anclaje preferida según la invención.
La Figura número 3.1.- Parte posterior de la base de anclaje.
La Figura número 3.2.- Corte transversal de la base de anclaje.
La Figura número 3.3.- Corte transversal de la base de anclaje, sujeto a un tablero panelado, con la fijación de la barra soporte acoplada.
La Figura número 4.- Muestra una perspectiva completa de una variante de realización de otra base de anclaje.
La Figura número 4.1.- Corte transversal de la base de anclaje, sujeto a un tablero panelado, con la fijación de la barra soporte acoplada.
La Figura número 4.2.- Muestra una vista en perspectiva de una caja de fijación para la base de anclaje.
La Figura número 4.3.- Barra vertical con orificios practicados.
La Figura número 4.4.- Como se sitúa la caja de fijación en una barra vertical.
La Figura número 4.5.- El proceso de cómo la caja de fijación se sitúa en una barra para conforma un elemento de soporte que se fija posteriormente a la pared de forma vertical y luego se cubre con pladur.
La Figura número 4.6. - Como se sitúa la caja de fijación en una barra en horizontal.
La Figura número 4.7.- Como se sitúa la caja de fijación en una barra pero por ambos lados.
La Figura número 4.8.- Como queda alojada la caja de fijación en una barra en ambos lados dentro de una pared.
La Figura número 5.- Muestra una perspectiva completa de otro ejemplo de realización de base de anclaje para encajar.
La Figura número 5.1.- Parte posterior de la base de anclaje para encajar.
La Figura número 5.2.- Corte transversal de la base de anclaje para encajar.
La Figura número 5.3.- Corte transversal de la base de anclaje para encajar sujeto a un tablero panelado, con la fijación de la barra soporte acoplada.
La Figura número 5.4.- Placa embellecedora.
La Figura número 5.5.- Base de anclaje para encajar con la placa embellecedora.
La Figura número 5.6.- Corte transversal de la base de anclaje para encajar con la placa embellecedora sujeto a un tablero panelado, con la fijación de la barra soporte acoplada.
La Figura número 6.- Muestra una perspectiva de otra variante de realización de base de anclaje sin pestaña, para fijar en superficie.
La Figura número 6.1.- Parte posterior de la base de anclaje sin pestaña.
La Figura número 7.- Muestra una perspectiva de otra variante de realización de base de anclaje sin pestaña, para fijar en superficie con placa de acople.
La Figura número 7.1.- Placa de acople.
La Figura número 7.2.- Base de anclaje sin pestaña con placa de acople una perspectiva completa.
Realización preferente de la invención
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, atendiendo a la figura 1, se aprecia como el perfil horizontal (50) que se contempla en el sistema de sujeción, según la invención, cuenta con unos alojamientos, uno superior (100) y otro inferior (101), así como un canto de acople (110) situado en el borde inferior de la entrada al canal de alojamiento 500 de dicho perfil (50), estando dicha disposición destinada a alojar tanto una barra de soporte (200) como un tablero panelado (70), tal como se verá más adelante.
En la figura 1-1, en la que se muestra un corte del perfil horizontal, vemos como el alojamiento superior (100), tiene una profundidad o altura determinada mientras que la profundidad del alojamiento inferior 101 es siempre mayor al doble de la profundidad del alojamiento (100).
La formación de estos dos alojamientos (100) y (101) se consigue porque en el interior y paralelas a las paredes verticales exteriores superior (102) e inferior (103) se han creado dos paredes, una superior 104 y otra inferior (105) alineadas entre sí y que corren paralelas en toda su longitud a las paredes exteriores (102) y (103). Así mismo, el fondo (106) del alojamiento superior (100) se ha sobreelevado hasta conseguir una profundidad siempre menor a la mitad de la profundidad del alojamiento inferior (101), consiguiendo de esta forma la configuración necesaria para el montaje y desmontaje del tablero panelado (70).
En la figura 1-2 se observan dos perfiles horizontales fijados a la pared, con un primer paso de la instalación del tablero de panelado, apreciándose los dos perfiles (50) fijados a un soporte de pared (60) y como la pared interior inferior (105) ofrece una superficie de apoyo y conducción hacia el interior del alojamiento inferior (101) al tablero de panelado (70) que se pretende montar.
En la figura 1-3 se aprecian los dos perfiles horizontales fijados a la pared, en un segundo paso de la instalación del tablero de panelado, introducido en sendos alojamientos, vemos la parte superior del tablero de panelado (70) totalmente introducida dentro del alojamiento inferior (101) del perfil (50) mientras que su parte inferior está apoyada en la superficie de la pared interior superior (104) del perfil (50) fijado debajo y presto a ser conducido e introducido al interior del alojamiento superior (100).
Atendiendo a la figura 1-4 se aprecian los perfiles horizontales fijados a la pared, en el último paso de la instalación del tablero de panelado ya fijado en ambos alojamientos, el tablero de panelado (70) esta perfectamente introducido y alojado dentro de los alojamientos inferior (101) y superior (100) debidamente sujeto entre las paredes inferior exterior (103) e inferior interior (105) y las superior exterior (102) e interior (104) de los perfiles (50).
Así mismo observamos como en el interior del alojamiento inferior (101) del perfil (50) fijado en la parte de arriba, ha quedado un espacio libre (106) dispuesto para poder liberar el tablero de panelado (70) haciéndolo subir y extraerlo de la parte inferior, es decir, a la inversa de la introducción.
Se ha realizado otra mejora esencialmente técnica en este perfil, relacionada con el comportamiento de la barra soporte (200) cuando se introduce y queda anclada dentro del canal de anclaje (500), y es que tiene un movimiento de oscilación o giro. La mejora consiste en anular esa oscilación o giro en la barra soporte, ello lo conseguimos con el canto de acople (110) situado en el borde inferior de la entrada al canal de anclaje (500) según la figura 1.
En la figura 1-5 se aprecia una vista en sección del perfil horizontal, apreciándose en ella el modo de introducción y posicionado de la barra soporte {200) en él, vemos el canto de acople (110) situado en la parte superior de la pared inferior exterior (103) en su cara de asiento (111) como un saliente horizontal de une medida determinada (112) subiendo en una altura determinada (113). Este canto de acople (110) corre en toda la longitud del perfil siendo su ancho determinado (112) y su altura igual al fondo del alojamiento de ajuste de la pieza terminal de enganche (201) de la barra soporte (200).
Es necesario observar, que este sistema de montaje y desmontaje de tableros panelados entre perfiles horizontales previamente fijados a un soporte es igualmente válido para perfiles verticales. En tal caso, los alojamientos superior (100) e inferior (101) se realizarían en los laterales del perfil vertical uno en la derecha y otro en la izquierda o viceversa.
Atendiendo a la figura 2 se puede observar la barra soporte (200) debidamente montada con el terminal de enganche (201) y el terminal frontal (202) encajados en el tubo (203), cuyo despiece comprende tres componentes, tal como se observa en la figura 2-1, el tubo (203), el terminal frontal de tubo (202) con su extremo (205) rebajado para poder ser introducido en el interior del tubo (203), y el terminal de enganche (201), igualmente con su extremo (205) rebajado y con su alojamiento de ajuste (204).
La figura 2-2 presenta el terminal de enganche (201) de la barra soporte, el cual se caracteriza porque en su porción de enganche (206) tiene en su parte posterior superior el canto (207) redondeado para facilitar la entrada al canal interior de enganche (208) situado en al parte superior del canal de alojamiento (500) del perfil, figura 2-3, y principalmente porque en su parte posterior inferior de asiento (209) tiene una alojamiento de ajuste (204) donde su entrada inferior (210) presenta un plano inclinado hacia arriba para facilitar la entrada del canto de acople (110) del perfil, siendo el fondo (211) de este alojamiento de ajuste (204) de casi iguales medidas en profundidad y altura a las del canto de acople (110) del perfil.
En la figura 2-3 se aprecia como el terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) se esta introduciendo en el canal interior de enganche (208) situado en la parte superior del canal de anclaje (500) del perfil (50).
La figura 2-4 presenta el terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) perfectamente alojado dentro del canal de anclaje (500), su porción de enganche (206) introducida en el canal interior de enganche (208), haciendo tope la parte superior de su cara delantera contra la pared de tope (213) del canal interior de enganche (208), mientras el canto de acople (110) del perfil (50) está perfectamente acoplado en el interior del alojamiento de ajuste (204) del terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) impidiéndole así cualquier movimiento de giro u oscilación.
La figura 2-5 presenta una variante de realización de la barra soporte (220), de iguales características a la anterior (200), radicando su diferencia en que carece de la superficie de apoyo posterior inferior (209), ya que el terminal de enganche (221) se acopla en el interior de la porción de tubo (222) alojándose en una perforación rectangular (225) que se ha practicado en sus dos laterales, fijándose a continuación mediante soldadura.
La figura 2-6 representa el despiece de la barra soporte (220), apreciándose como el terminal de enganche (221) tiene la porción de enganche (206) idéntica al terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) pero, su parte inferior (224) corre completamente plana y horizontal hasta una distancia determinada para poder ser alojada una porción de ella en toda la longitud de la perforación rectangular (225) que se ha practicado en la porción de tubo (222).
Ambas barras de soporte (200) (220) con sus características son válidas para las bases de anclaje que se describen a continuación.
Así, atendiendo a la figura 3 se puede apreciar una realización preferida de una base de anclaje (3) con una perspectiva completa de la misma, estando formada a partir de un cuerpo que adopta una configuración plantar cuadrangular o rectangular disponiendo en su cara frontal centrado y desplazado hacia arriba, un rehundido u orificio rectangular de entrada al alojamiento (500) de anclaje, sobresaliendo en su borde inferior de entrada un canto de acople (110) de unas medidas de saliente y altura casi iguales a las del alojamiento de ajuste (204) del terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) según figura 2-2, quedando el resto inferior del área frontal de la base de anclaje como superficie de apoyo (126) para la parte inferior de asiento (209) de la pieza terminal de enganche (201) de la barra soporte
(200).
En el fondo del alojamiento (500) hay un orificio pasante (123) para el posible paso de un tornillo para fijar a una pared o un elemento soporte.
Su parte posterior es igualmente plantar cuadrangular o rectangular aunque también puede ser redonda, siendo su área sensiblemente menor creando así una pestaña perimetral de tope (122). En lado superior hay una ranura horizontal de enganche (120) comunicada con el alojamiento de anclaje (500) y cuya longitud es exactamente igual a la de dicho alojamiento (500).
En la figura 3-1 se aprecia una vista de la parte posterior de la base de anclaje (3) donde vemos el contorno perimetral de la pestaña de tope (122), el orificio circula pasante (123) que se comunica con el fondo del alojamiento (500) y tres orificios circulares (124) ciegos y roscados para la sujeción de la contra placa de atornillado (140).
La figura 3-2 muestra un corte trasversal de la base de anclaje (3) donde vemos la pestaña perimetral de tope (122) y el canto de acople (110), el orificio pasante (123) y también vemos la ranura rectangular de enganche (120) comunicada con el alojamiento de anclaje (500) que parte desde el fondo del alojamiento de anclaje (500) hacia el exterior frontal hasta una distancia determinada formando así el alojamiento de enganche con el canto de tope (125) donde se apoya la parte superior del terminal de enganche (201) de la barra soporte (200).
La figura 3-3, muestra un corte transversal de la base de anclaje, sujeto a un tablero panelado, con la fijación de la barra soporte acoplada, la base de anclaje (3) esta acoplada y sujeta a un tablero panelado (600) a través de un orificio practicado en el mismo mediante la pestaña perimetral de tope (122) y la contra placa de atornillado (140). Así mismo vemos perfectamente anclada y sujeta la pieza terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) con su porción de enganche (206) alojada en al ranura horizontal de enganche (120) y apoyada en su canto de tope (125). Mientras que el canto de acople (110) está perfectamente introducido en el alojamiento de ajuste (204) del terminal de enganche (201) de la barra soporte (200), impidiéndole así el moviendo de giro u oscilación, quedando el resto de la superficie del terminal de enganche (201) apoyado en la superficie de apoyo 126 de la base de anclaje (3).
Atendiendo a la figura 4 se puede observar una variante de realización de base de anclaje (4), la cual presenta iguales características a la base de anclaje (3) radicando su única diferencia en que el canto de acople (110) se prolonga en forma perimetral contorneando la entrada al alojamiento (500) de anclaje a modo de marco (127) disponiendo igualmente de la ranura horizontal de enganche (120) y la pestaña perimetral de tope (122) así como la superficie frontal de apoyo (126).
En la figura 4-1 vemos como el comportamiento de sujeción de la base (4) a un tablero panelado (600) es exactamente igual a la base de anclaje (3) en la figura 3-3.
Igualmente, debido a su configuración, podemos encajar las bases de anclaje (3) y (4) en una pared por construir en pladur con el consiguiente ahorro económico al no ser necesario usar paneles soportes añadidos. Para ello prescindiremos de la placa de atornillado (140) y emplearemos el elemento de barra de cajas de fijación (22) para bases de anclaje.
Atendiendo a la figura 4-2 se puede observar una caja de fijación (20) para la base del anclaje, la cual es de forma cuadrada o rectangular cerrada en su fondo y cuatro laterales, creándose de esta forma cuatro cantos perimetrales (130). Sus medidas interiores de ancho, alto y fondo, son casi idénticas a las que tiene la parte posterior de la base de anclaje (3) o (4), de manera que pueda permitir su alojamiento en el interior haciendo tope su pestaña perimetral de tope (122) contra los cantos de tope (130) de la caja de fijación (20). En el fondo de esta caja existe un orificio circular pasante y roscado (131) cuyo posicionamiento es coincidente con el orificio pasante (123) de la base de anclaje (3) y (4) una vez introducida en el interior de la caja de fijación (20), pudiendo así ser fijada mediante un tornillo.
En la figura 4-3 se aprecia el elemento (21) que es una barra de una longitud indeterminada en la cual, y a una distancia determinada, se han practicado unos orificios (132), sobre los que se fijan mediante soldadura u otro procedimiento de unión las cajas de fijación (20), haciendo coincidir su orificio roscado (131) con el orificio (132) del elemento de barra (21), formando dicho conjunto el elemento de caja de fijación (22) para bases de anclaje.
La figura 4-4, muestra las de cajas de fijación (20) ya unidas a la barra (21) para bases de anclaje (3) y (4) coincidiendo sus respectivos orificios (131) y (132) pudiendo así ser fijadas las bases de anclajes (3) o (4) mediante un tornillo que pasando a través del orifico pasante (123), situado en el fondo del alojamiento de anclaje (500) de la base de anclaje (3) o (4), se enrosca en el orificio roscado (131) de la caja de fijación (20).
La figura 4-5, muestra el resultado final de los elementos de cajas de fijación (22) para bases de anclaje sujetos de suelo a techo o contra una pared, sobre los cuales de han sujetado placas de pladur (601) previamente perforadas, quedando de esta forma completamente cubiertos los elementos de cajas de fijación (22), viéndose únicamente las cajas de fijación (20) cuyos cantos de tope (130) están enrasadas a con la superficie creada. Para mejor comprensión de la invención se ha fijado una base de anclaje (3) y otra base de anclaje sobre la cual se ha anclado una barra soporte (200).
La figura 4-6 presenta un elemento de caja de fijación (22) para bases de anclaje de posicionamiento horizontal.
La figura 4-7 muestra un elemento doble de cajas de fijación (23) para bases de anclaje construido de igual manera que el elemento de cajas de fijación (22), pero que también se le han colocado cajas de fijación (20) en la parte opuesta.
La figura 4-8 presenta los elementos dobles de cajas de fijación (23) para bases de anclaje dentro de una pared a dos caras construidas sobre ellos. El elemento (23) está sujeto de suelo a techo.
Atendiendo a la figura 5, se observa otra variante de realización de base de anclaje (5) para encajar, cuya configuración es únicamente rectangular horizontal, ya que a diferencia de las bases de anclaje (3) y (4) carece de la superficie inferior de apoyo (126). Esta función de pared de apoyo (126) imprescindible para el correcto funcionamiento y sujeción de la barra soporte (200), la realiza la superficie del tablero cuando la base de anclaje (5) se sujeta en él. Está construida como cuerpo de configuración plantar rectangular disponiendo en su cara frontal de un orificio rectangular centrado, circundado por una especie de marco (127) que a modo de ventana da entrada al alojamiento (500) de anclaje. Este marco (127), al menos su parte inferior, es de unas medidas de saliente y altura casi exactamente iguales a las del alojamiento de ajuste (204) del terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) en su fondo y altura, formando así el canto de acople (110) de la base de anclaje (5). En el fondo del alojamiento de anclaje (500) y dependiendo de su longitud, puede haber o no, un orificio pasante (123) que se comunica con la parte posterior.
Su parte posterior es igualmente plantar rectangular, siendo su área sensiblemente menor a la frontal formando así una pestaña perimetral de tope (122). En su parte superior hay una ranura horizontal de enganche (120) que comunica con el interior del alojamiento de anclaje (500).
La figura 5-1 presenta la parte trasera de la base de anclaje (5) para encajar, donde vemos como su área posterior es más pequeña que la frontal, lo que da lugar a la pestaña perimetral de tope (122). Hay dos orificios ciegos (124) roscados para la fijación de la contra placa de atornillado (140). Como también vemos el posible orificio pasante (123) que se comunica con el fondo del alojamiento (500).
La figura 5-2 es un corte trasversal de la base de anclaje para encajar (5) donde vemos el marco (127) que da entrada al alojamiento de anclaje (500) formando la pestaña perimetral de tope (122), siendo su parte inferior el canto de acople (110).
Asimismo, se observa como en la parte superior presenta la ranura horizontal de enganche (120) que va desde el fondo del alojamiento de anclaje (500) hacia la parte frontal hasta una distancia determinada, formando así el canto de apoyo (125).
La figura 5-3 presenta la base de anclaje para encajar (5) fijada a un tablero panelado (600) a través de un orificio practicado en el mismo, sujetándose mediante la pestaña perimetral de tope (122) y la contra placa de atornillado (140). También vemos perfectamente anclada y sujeta la pieza terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) con su porción de enganche (206) alojada en la ranura horizontal de enganche (120) y apoyada en el canto de tope (125). También se ve como el canto de acople (110) de la base de anclaje para encajar (5) está perfectamente acoplado en el interior del alojamiento de ajuste (204) de la pieza terminal de enganche (201) mientras que el resto inferior de su superficie está apoyada sobre el tablero panelado (600).
Atendiendo a la figura 5-4, se puede apreciar como la invención contempla una placa embellecedor rectangular (300) de un determinado espesor con un orificio (301) igualmente rectangular centrado y desplazado hacia arriba de forma que quede una superficie de apoyo (126) siendo las medidas del orificio (301) casi iguales a las de la parte posterior de la base de anclaje para encajar (5) para así permitir su entrada a través del orificio (301).
En la figura 5-5 se observa la base de anclaje para encajar (5) introducida dentro de la citada placa (300) haciendo tope contra la pestaña perimetral de tope (122), mientras que la parte inferior de la placa (300) queda como superficie de apoyo (126) para la parte inferior de la pieza terminal de enganche (201) de la barra soporte (200).
La figura 5-6 presenta la base de anclaje para encajar (5) fijada en un tablero panelado (600) contando, entre la pestaña perimetral de tope (122) y tablero (600), con la placa (300), terminándose de sujetar por la placa de atornillado (140). También se aprecia como la parte inferior posterior de la pieza terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) está apoyada en la superficie de apoyo (126) de la placa (300).
Atendiendo a la figura 6 se puede apreciar otra variante de base de anclaje (6), en este caso destinada para poder ser fijada sobre una superficie de un panel o de una pared o de cualquier otro elemento de soporte, careciendo por consiguiente de la pestaña perimetral de tope (122).
Su configuración es plantar cuadrangular o rectangular, tiene en su lado superior la ranura horizontal de enganche (120) con su canto de tope (125) estando igualmente comunicada con el alojamiento (500) de anclaje. Tiene igualmente el canto de acople (110) situado en la parte inferior de la entrada al alojamiento (500) de anclaje, en cuyo fondo se encuentra también el orificio pasante (123). También en su frontal la superficie de apoyo (126), en esta ocasión, cuenta con un orificio pasante (128). Estos orificios pasantes (123) y (128) sirven para dar paso a dos tornillos, fijando de esta manera la base de anclaje (6) a una pared o cualquier otro elemento soporte.
Los dos orificios pasantes (123) y (128) que presenta la parte posterior de la base de anclaje (6) se aprecian claramente en la figura 6-1.
Finalmente, en la figura 7 se observa una última variante de realización de base de anclaje (7), la cual es de configuración y características técnicas de funcionamiento exactamente iguales a las descritas en la base de anclaje (6) salvo dos diferencias. Una, que en la superficie de apoyo (126) puede tener o no el orificio pasante (128) para atornillado. Dos, la creación de dos cantos verticales de acople (129) y (129') situados a cada lado de la base de anclaje (7) y que corren toda su altura partiendo justamente desde el fondo extendiéndose hacia delante hasta una distancia determinada formando así dos cantos de tope (121) y (121').
En la figura 7-1 se aprecia la placa de acople (24) para dicha base de anclaje (7), que está caracterizada por su alojamiento de acople (133) en el cual se introduce la base de anclaje (7). Su configuración es rectangular de posición vertical, aunque igualmente puede ser cuadrangular, dependiendo de las dimensiones de la base de anclaje (7) que tiene que soportar.
La formación de este alojamiento de acople (133) se determina porque justo en los bordes superiores izquierdo y derecho, y corriendo hacia abajo paralelas sale dos alas verticales de pared (134) y (134') de un ancho y alto casi iguales a los dos cantos de acople (129) y (129') de la base de anclaje (7) llegando a más de la mitad de la placa (135) donde se unen mediante un ala horizontal de fondo (138), quedando una separación entre ellas casi igual al ancho trasero de la base de anclaje (7).
Así mismo, desde el canto exterior de estas alas verticales de pared (134) y (134') y en toda su longitud, salen en un mismo plano y la una hacia la otra hasta una distancia determinada, dos alas (136) y (136') formando así los cantos interiores de tope (137) y (137') siendo su ancho y alto casi iguales a los del canto de tope (121) y (121') de la base de anclaje (7), quedando así una separación entre las dos alas (136) y (136') casi igual al ancho de la parte delantera de la base de anclaje (7) para que esta pueda ser introducida y acoplada dentro del alojamiento de acople (133) por su parte superior que está completamente libre.
Esta placa de acople (24) dispone de dos orificios redondos pasantes (139) y (139') situados uno (139) en el interior del alojamiento de acople (133), que es coincidente con el orificio pasante (123) de la base de anclaje (7) cuando esta está completamente introducida en el interior del alojamiento de acople (133), mientras que el otro orificio (139') está situado fuera del alojamiento en la parte inferior de la placa de acople (24).
Esta placa de acople (24) está concebida principalmente para ser fijadas sobre superficies poco consistentes como pladur, placas de escayola, etc., o delicadas como metacrilato, cristal, etc., ya que al ser de mayor longitud que la base de anclaje (7) al ser introducida esta y dentro de ella la barra soporte (200), la fuerza que se hace por el efecto palanca del sistema en el canto inferior de la base de anclaje y por consiguiente casi en el centro de la placa de acople (24) esta se reparte en una superficie y no en un canto, por lo cual el elemento soporte de la pared sufre menos.
En la figura 7-2 se puede apreciar la base de anclaje (7) introducida y acoplada dentro del alojamiento de acople (133) de la placa de acople (24), comprobando como la fuerza que se hace en la parte inferior de la base de anclaje (7) se reparte en la superficie inferior de la placa.
Así, el sistema de sujeción según la invención, constituido por una barra soporte sujeta sobre una base de anclaje o un perfil, como ya hemos expuesto puede tener diversas formas convencionales de sujetarse, pero conllevan el riesgo que la barra pueda oscilar o girarse, por lo que su finalidad quedaría perjudicada.
Con esta invención hemos conseguido, solucionar ese problema, realizando, tanto en los perfiles como en las bases de anclaje como en la barra soporte, unas disposiciones características, a través de unos rebajes en los anclajes y en los acoples.
En resumen, la barra soporte (200), esta formada por tres piezas, un terminal de tubo frontal (202) cuya configuración es variable dependiendo de la función a que va ser destinada la barra soporte (200). Una porción de tubo cuadrado, redondo o rectangular, en cuyos extremos se embuten los terminales de tubo, y un terminal trasero de enganche (201), en cuya parte posterior inferior existe como característica principal un alojamiento de ajuste (204) para recibir el canto de acople (110) del perfil (50) o de las bases individuales de anclaje y sujeción (3), (4), (5), (6) y (7).
El perfil horizontal 50 de la figura 1, nos da una imagen de una perspectiva de cómo se sitúan los alojamientos, para conseguir no solo la sujeción de la barra soporte, sino también para poder recibir los tableros panelados, por medio de los alojamientos superior (100) e inferior (101), donde se colocan quedando con una holgura suficiente para poder realizar de forma rápida su instalación, por medio de un sencillo movimiento, como se presenta en las figuras 1-2, 1-3 y 1-4. Cuando queremos sujetar la barra soporte (200), la alojaremos en canal de anclaje (500), introduciendo el terminal de enganche (201), que se ajusta perfectamente (204) al canto de acople (110) situado en el borde inferior de la entrada al canal de alojamiento (500) de perfil (50), representada en la figura 2-4.
Las bases de anclaje una de las formas de poder ser fijadas, es encajada en un tablero panelado o panel a través de un orificio practicado en el mismo y sujetas mediante una contra placa trasera de atornillado. Para ello se prevén las bases de anclaje (3), (4) y (5), representadas en las figuras (3), (4) y (5).
Igualmente puede ocurrir querer encajar las bases de anclaje en paredes de cartón/yeso por construir, para ello se recurre a las bases de anclaje (3) o (4) junto con el elemento de cajas de fijación de bases de anclaje (22), representado en la figura 4-5, o al elemento de cajas de fijación de bases de anclaje (23), en la figura 4-8.
En el caso de querer fijar directamente sobre la superficie de una pared o cualquier elemento soporte ya existente, se hará uso de la base de anclaje (6), representada en la figura 6.
También podría ocurrir querer fijarla sobre la superficie de una pared de cartón/yeso ya construida, para ello, usaríamos la base de anclaje (7), representada en la figura 7 en unión de la caja de acople para bases de anclaje (24), representada en la figura 7-1.
Todas las bases de anclaje referidas a la invención, tienen dos características en común, una la ranura rectangular de enganche (120), situada en la parte superior, y otra el canto de acople (110), situado en su cara frontal en la parte inferior de la entrada al alojamiento (500) de anclaje, donde se sujeta la barra soporte (200), con su enganche (201), como se aprecia en la figura 3-3, 4-1, 5-3, 5-6, siendo, el canto de acople (110) y el alojamiento (500), igualmente comunes al perfil (50).
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (13)

1. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, aplicable al tipo de barra destinado para la exposición de mercancías, caracterizado por el hecho de comprender una barra de soporte (200), formada por tres piezas, un terminal de tubo frontal (202) un tubo (203) y un terminal de enganche (201), la cual se acopla a un perfil horizontal (50) de forma que no puede oscilar o girarse, para lo que dicho perfil cuenta con unos alojamientos, superior (100) e inferior (101), así como con un canto de acople (110) situado en el borde inferior de la entrada a un canal de alojamiento (500); en que dicha barra (200) se acopla igualmente a bases de anclaje (3), (4), (5), (6) y (7), las cuales están igualmente dotadas de un canto de acople (110) y de un alojamiento (500); y en que dicho acoplamiento se produce gracias a que el terminal de enganche (201) de la barra soporte, presenta una porción de enganche (206) cuya parte posterior superior el canto (207) es redondeado para facilitar la entrada al canal interior de enganche (208) situado en la parte superior del canal de alojamiento (500) del perfil o de las bases de anclaje, y cuya parte posterior inferior de asiento (209) tiene una alojamiento de ajuste (204) donde su entrada inferior (210) presenta un plano inclinado hacia arriba para facilitar la entrada del canto de acople (110) del perfil o de las bases de anclaje, siendo el fondo (211) de este alojamiento de ajuste (204) de casi iguales medidas en profundidad y altura a las del canto de acople (110) del perfil.
2. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que en el perfil (50) el alojamiento superior (100), tiene una profundidad o altura determinada mientras que la profundidad del alojamiento inferior (101) es siempre mayor al doble de la profundidad del alojamiento (100); porque la formación de estos dos alojamientos (100) y (101) se consigue porque en el interior y paralelas a las paredes verticales exteriores superior (102) e inferior (103) se han creado dos paredes, una superior (104) y otra inferior (105) alineadas entre sí y que corren paralelas en toda su longitud a las paredes exteriores (102) y (103); porque el fondo (106) del alojamiento superior (100) se ha sobreelevado hasta conseguir una profundidad siempre menor a la mitad de la profundidad del alojamiento inferior (101), permitiendo el montaje y desmontaje de un tablero panelado (70).
3. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por el hecho de que, en una variante de realización de la barra soporte (220), ésta está desprovista de la superficie de apoyo posterior inferior (209), ya que el terminal de enganche (221) se acopla en el interior de la porción de tubo (222) alojándose en una perforación rectangular (225) que se ha practicado en sus dos laterales; y porque en el terminal de enganche (221) su parte inferior (224) corre completamente plana y horizontal hasta una distancia determinada para poder ser alojada una porción de ella en toda la longitud de la perforación rectangular (225) que se ha practicado en la porción de tubo (222).
4. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado por el hecho de que la base de anclaje (3), esta está formada a partir de un cuerpo que adopta una configuración plantar cuadrangular o rectangular disponiendo en su cara frontal centrado y desplazado hacia arriba, un rehundido u orificio rectangular de entrada al alojamiento (500) de anclaje, sobresaliendo en su borde inferior de entrada un canto de acople (110) de unas medidas de saliente y altura casi iguales a las del alojamiento de ajuste (204) del terminal de enganche (201) de la barra soporte (200), quedando el resto inferior del área frontal de la base de anclaje como superficie de apoyo (126) para la parte inferior de asiento (209) de la pieza terminal de enganche (201) de la barra soporte (200); porque en el fondo del alojamiento (500) hay un orificio pasante (123) para el posible paso de un tornillo para fijar a una pared o un elemento soporte; porque su parte posterior es igualmente plantar cuadrangular o rectangular aunque también puede ser redonda, siendo su área sensiblemente menor creando así una pestaña perimetral de tope (122); porque en lado superior hay una ranura horizontal de enganche (120) comunicada con el alojamiento de anclaje (500) y cuya longitud es exactamente igual a la de dicho alojamiento (500); y porque en la parte posterior presenta tres orificios circulares (124) ciegos y roscados para la sujeción de una contra placa de atornillado (140).
5. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según la reivindicación 1 y 3, caracterizado por el hecho de que la base de anclaje (4), en que el canto de acople (110) se prolonga en forma perimetral contorneando la entrada al alojamiento (500) de anclaje a modo de marco (127) disponiendo igualmente de la ranura horizontal de enganche (120) y la pestaña perimetral de tope (122) así como la superficie frontal de apoyo (126).
6. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1, 3, 4 y 5, caracterizado por el hecho de que las bases de anclaje (3) y (4) son aptas para encajar en una pared por construir en pladur mediante la incorporación de elemento de barra de cajas de fijación (22) para bases de anclaje, constituido por una barra (21) de una longitud indeterminada en la cual, y a una distancia determinada, se han practicado unos orificios (132), sobre los que se fijan mediante soldadura u otro procedimiento de unión cajas de fijación (20); y porque dichas cajas de fijación (20) son de forma cuadrada o rectangular cerrada en su fondo y cuatro laterales, creándose de esta forma cuatro cantos perimetrales (130), de medidas interiores de ancho, alto y fondo, casi idénticas a las que tiene la parte posterior de la base de anclaje (3) o (4), de manera que pueda permitir su alojamiento en el interior haciendo tope su pestaña perimetral de tope (122) contra los cantos de tope (130) de la caja de fijación (20), y en cuyo fondo existe un orificio circular pasante y roscado (131) cuyo posicionamiento es coincidente con el orificio pasante (123) de la base de anclaje (3) y (4) una vez introducida en el interior de la caja de fijación (20), pudiendo así ser fijada mediante un tornillo.
7. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que los elementos de cajas de fijación (22) para bases de anclaje van sujetos de suelo a techo o contra una pared, y sobre y sobre ellos se sujetan placas de pladur (601) previamente perforadas, quedando de esta forma completamente cubiertos los elementos de cajas de fijación (22), viéndose únicamente las cajas de fijación (20) cuyos cantos de tope (130) están enrasadas a con la superficie creada.
8. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 6 y 7, caracterizado por el hecho de que el elemento de caja de fijación (22) para bases de anclaje es de posicionamiento horizontal; y porque se contempla un elemento doble de cajas de fijación (23) para bases de anclaje construido de igual manera que el elemento de cajas de fijación (22), pero que también se le han colocado cajas de fijación (20) en la parte opuesta.
9. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado por el hecho de que la base de anclaje (5) es para encajar, presenta una configuración únicamente rectangular horizontal, y carece de la superficie inferior de apoyo (126), disponiendo en su cara frontal de un orificio rectangular centrado, circundado por un marco (127) que a modo de ventana da entrada al alojamiento (500) de anclaje; en que dicho marco (127), al menos su parte inferior, es de unas medidas de saliente y altura casi exactamente iguales a las del alojamiento de ajuste (204) del terminal de enganche (201) de la barra soporte (200) en su fondo y altura, formando así el canto de acople (110) de la base de anclaje (5); porque en el fondo del alojamiento de anclaje (500) y dependiendo de su longitud, puede haber o no, un orificio pasante (123) que se comunica con la parte posterior; porque dicha parte posterior es igualmente plantar rectangular, siendo su área sensiblemente menor a la frontal formando así una pestaña perimetral de tope (122); y porque en su parte superior hay una ranura horizontal de enganche (120) que comunica con el interior del alojamiento de anclaje (500).
10. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que se prevé una placa embellecedor rectangular (300) de un determinado espesor con un orificio (301) igualmente rectangular centrado y desplazado hacia arriba de forma que queda una superficie de apoyo (126) siendo las medidas del orificio (301) casi iguales a las de la parte posterior de la base de anclaje (5) para encajar permitiendo su entrada a través del orificio (301).
11. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado por el hecho de que la base de anclaje (6), carece de la pestaña perimetral de tope (122) ya que está destinada para poder ser fijada sobre una superficie de un panel o de una pared o de cualquier otro elemento de soporte; porque su configuración es plantar cuadrangular o rectangular, tiene en su lado superior la ranura horizontal de enganche (120) con su canto de tope (125) estando igualmente comunicada con el alojamiento (500) de anclaje; porque tiene igualmente el canto de acople (110) situado en la parte inferior de la entrada al alojamiento (500) de anclaje, en cuyo fondo se encuentra también el orificio pasante (123); porque en su frontal la superficie de apoyo (126), cuenta con un orificio pasante (128), sirviendo dichos orificios pasantes (123) y (128) para dar paso a dos tornillos, para fijar la base de anclaje 6 a una pared o cualquier otro elemento soporte.
12. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según las reivindicaciones 1, 3 y 11 caracterizado por el hecho de que la base de anclaje (7) es de configuración y características iguales a las de la base de anclaje (6) salvo que en la superficie de apoyo (126) puede tener o no el orificio pasante (128) para atornillado, y que presenta dos cantos verticales de acople (129) y (129') situados a cada lado de la base de anclaje (7) y que corren toda su altura partiendo justamente desde el fondo extendiéndose hacia delante hasta una distancia determinada formando así dos cantos de tope (121) y (121').
13. Sistema de sujeción para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles, según la reivindicación 12 caracterizado por el hecho de que se contempla una la placa de acople (24) para la base de anclaje (7), que cuenta con un alojamiento de acople (133) en el cual se introduce la base de anclaje (7), siendo de configuración rectangular de posición vertical, aunque igualmente puede ser cuadrangular, dependiendo de las dimensiones de la base de anclaje (7) que tiene que soportar; en que la formación de este alojamiento de acople (133) se determina porque justo en los bordes superiores izquierdo y derecho, y corriendo hacia abajo paralelas sale dos alas verticales de pared (134) y (134') de un ancho y alto casi iguales a los dos cantos de acople (129) y (129') de la base de anclaje (7) llegando a más de la mitad de la placa (135) donde se unen mediante un ala horizontal de fondo (138), quedando una separación entre ellas casi igual al ancho trasero de la base de anclaje (7); porque desde el canto exterior de estas alas verticales de pared (134) y (134') y en toda su longitud, salen en un mismo plano y la una hacia la otra hasta una distancia determinada, dos alas (136) y (136'') formando así los cantos interiores de tope (137) y (137') siendo su ancho y alto casi iguales a los del canto de tope (121) y (121') de la base de anclaje (7), quedando así una separación entre las dos alas (136) y (136') casi igual al ancho de la parte delantera de la base de anclaje (7) para que esta pueda ser introducida y acoplada dentro del alojamiento de acople (133) por su parte superior que está completamente libre; y porque esta placa de acople (24) dispone de dos orificios redondos pasantes (139) y (139') situados uno (139) en el interior del alojamiento de acople (133), que es coincidente con el orificio pasante (123) de la base de anclaje (7) cuando esta está completamente introducida en el interior del alojamiento de acople (133), mientras que el otro orificio (139') está situado fuera del alojamiento en la parte inferior de la placa de acople (24).
ES200801625U 2008-07-30 2008-07-30 Sistema de sujecion para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles Expired - Fee Related ES1068813Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801625U ES1068813Y (es) 2008-07-30 2008-07-30 Sistema de sujecion para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801625U ES1068813Y (es) 2008-07-30 2008-07-30 Sistema de sujecion para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1068813U true ES1068813U (es) 2008-12-16
ES1068813Y ES1068813Y (es) 2009-03-16

Family

ID=40084634

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801625U Expired - Fee Related ES1068813Y (es) 2008-07-30 2008-07-30 Sistema de sujecion para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1068813Y (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2364840A1 (es) * 2009-02-17 2011-09-15 Pedro Pascual Ramírez Sistema de sujeción para barra de soporte sobre una base individual de anclaje, sobre una cremallera vertical o inclinada y/o sobre perfiles horizontales.
ES2392622A1 (es) * 2009-05-29 2012-12-12 Zora Mobiliario, S.L Dispositivo de un sistema de sujecion y anclaje aplicable para la exposicion de mercancias y/o elementos y accesorios similares

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2364840A1 (es) * 2009-02-17 2011-09-15 Pedro Pascual Ramírez Sistema de sujeción para barra de soporte sobre una base individual de anclaje, sobre una cremallera vertical o inclinada y/o sobre perfiles horizontales.
ES2392622A1 (es) * 2009-05-29 2012-12-12 Zora Mobiliario, S.L Dispositivo de un sistema de sujecion y anclaje aplicable para la exposicion de mercancias y/o elementos y accesorios similares

Also Published As

Publication number Publication date
ES1068813Y (es) 2009-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2536987T3 (es) Aparato modular para la producción de armarios provisto con una estructura plástica
ES1068813U (es) Sistema de sujecion para barras de soporte sobre bases de anclaje y/o perfiles.
ES2912328T3 (es) Sistema de fijación para una cenefa decorativa de una persiana o estor enrollable y cenefa decorativa provista de dicho sistema de fijación
ES2894345T3 (es) Entreplanta ajustable
ES2780184T3 (es) Sistema modular de exposición al por menor
ES2805846T3 (es) Sistema de alineación y unión para paneles de revestimiento colgados en pared
JP2007117232A (ja) 組立式収納家具
ES2262108T3 (es) Cajon de zocalo deslizante.
ES2604990T3 (es) Kit de una guía de extracción de mueble
ES2503391T3 (es) Expositor para soporte de artículos colgados
ES2392622B1 (es) Dispositivo de un sistema de sujecion y anclaje aplicable para la exposicion de mercancias y/o elementos y accesorios similares
ES2757985B2 (es) Conector para sistemas de encofrado y sistema de encofrado asociado al mismo
ES2364840A1 (es) Sistema de sujeción para barra de soporte sobre una base individual de anclaje, sobre una cremallera vertical o inclinada y/o sobre perfiles horizontales.
ES2289852B1 (es) Base mejorada de anclaje de barra para colgar perchas, estantes, expositores y objetos similares.
ES2361451B1 (es) Sistema de sujeción perfeccionado para barra de soporte sobre una base individual de anclaje y/o sobre perfiles horizontales.
ES2873776T3 (es) Estante metálico configurado para equipar un dispositivo de presentación de artículos de mercancía, especialmente una góndola
ES2253124B1 (es) Soporte para fijacion de toldos.
ES1057910U (es) Sujecion de piezas decorativas para cubrir paredes.
ES1064875U (es) Estructura para conformar ambientes de exposicion.
ES1268121U (es) Dispositivo prefabricado para montaje de falsos techos
ES1159835U (es) Pieza de unión y apoyo para estanterías.
WO2022018312A1 (es) Sistema modular para el montaje de carpa polivalente
ES2398818B1 (es) Pletina de anclaje multidireccional.
ES2392109T3 (es) Unidades de estantería metálicas diseñadas para exponer mercancías con panelización extrema o posterior
WO2012172128A1 (es) Elemento de empalme para estructuras de palillería

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20140905