ES1067311U - Un buzon cilindrico. - Google Patents

Un buzon cilindrico. Download PDF

Info

Publication number
ES1067311U
ES1067311U ES200800284U ES200800284U ES1067311U ES 1067311 U ES1067311 U ES 1067311U ES 200800284 U ES200800284 U ES 200800284U ES 200800284 U ES200800284 U ES 200800284U ES 1067311 U ES1067311 U ES 1067311U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
door
mailbox
introduction
documents
letters
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200800284U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1067311Y (es
Inventor
Jose Cruz Novillo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ESTATAL CORREOS Y TELEGRAFOS S
Estatal Correos Y Telegrafos Sa Soc
Original Assignee
ESTATAL CORREOS Y TELEGRAFOS S
Estatal Correos Y Telegrafos Sa Soc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200800284U priority Critical patent/ES1067311Y/es
Application filed by ESTATAL CORREOS Y TELEGRAFOS S, Estatal Correos Y Telegrafos Sa Soc filed Critical ESTATAL CORREOS Y TELEGRAFOS S
Publication of ES1067311U publication Critical patent/ES1067311U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1067311Y publication Critical patent/ES1067311Y/es
Priority to DK09380007.6T priority patent/DK2090203T3/da
Priority to PT09380007T priority patent/PT2090203E/pt
Priority to DE602009000064T priority patent/DE602009000064D1/de
Priority to PL09380007T priority patent/PL2090203T3/pl
Priority to AT09380007T priority patent/ATE474480T1/de
Priority to EP09380007A priority patent/EP2090203B1/en
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G29/00Supports, holders, or containers for household use, not provided for in groups A47G1/00-A47G27/00 or A47G33/00 
    • A47G29/12Mail or newspaper receptacles, e.g. letter-boxes; Openings in doors or the like for delivering mail or newspapers
    • A47G29/1207Mail or newspaper receptacles, e.g. letter-boxes; Openings in doors or the like for delivering mail or newspapers for posting letters

Landscapes

  • Supports Or Holders For Household Use (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Walking Sticks, Umbrellas, And Fans (AREA)
  • Fishing Rods (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

1. Un buzón cilíndrico, del tipo de los que se instalan normalmente sobre el suelo en vías públicas y otros lugares para la recogida de cartas u otros documentos postales, estando el buzón constituido por un cuerpo inferior (1) o zócalo, un cuerpo (2) central y un cuerpo (3) superior de cabeza o cubierta, disponiendo el cuerpo central de una embocadura de introducción de las cartas o documentos cerrada por medio de una tapa (6) batiente mediante la que se accede a un espacio (5) de recepción, y de una puerta (8) de acceso al espacio interior del buzón, en posición diametralmente opuesta a la embocadura de introducción, cuya puerta (8) permite la extracción de la saca interna de recogida de las cartas y documentos, contando además el cuerpo (2) central con un cuadro (7) de horario situado por debajo de la citada embocadura de introducción, caracterizado porque: el cuerpo (1) inferior presenta en relación con su borde de unión al cuerpo (2) central, un par de pletinas (9) soldadas a dicho borde, configuradas según un perfil semicircunferencial, que se cruzan ortogonalmente entre sí, y que constituyen una base de apoyo y soporte para la saca de recogida situada en el interior del cuerpo (2) central; el cuerpo (1) inferior presenta en relación con la base de apoyo, elementos (4) de anclaje distribuidos a lo largo de su perímetro en posiciones equiespaciadas angularmente, constituidas por piezas (4) que presentan orificios (4a) para el paso de los tornillos de fijación a tacos metálicos enclavados en el lugar de instalación; la embocadura de introducción de cartas y documentos, cerrada frontalmente por medio de una tapa (6) batiente, da acceso a un espacio (5) de introducción que está delimitado por una rampa (5a) con inclinación predeterminada, en asociación con una puerta (5a) de apertura por gravedad y equipada con un imán de cierre, que impide la introducción de objetos extraños indeseados; la puerta (8) incluye una cerradura de seguridad (8b) que actúa sobre un mecanismo de accionamiento de elementos (11) de falleba que aseguran el cierre de la puerta por el borde superior y por el borde inferior de la misma, y adicionalmente, la puerta incluye pletinas (10) de refuerzo soldadas junto a ambos bordes superior e inferior de la misma, que impiden la deformación o el alabeo de la puerta y garantizan a la vez el cierre perfecto de la misma.

Description

Un buzón cilíndrico.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un buzón cilíndrico, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a otros buzones similares conocidos y utilizados en el estado actual de la técnica.
Más en particular, la invención propone el desarrollo de un buzón del tipo de los que adoptan configuración cilíndrica y cuya instalación a efectos operativos se realiza a intemperie, dotado de una abertura o embocadura para la introducción de las cartas u otros documentos que son enviados a través de los servicios de correos convencionales, cuyas características constructivas y de diseño han sido concebidas de manera sustancialmente mejorada respecto a los buzones convencionales, tanto en lo relativo a la propia estructura del buzón como en relación con los medios de anclaje del buzón, con los dispositivos de cierre de seguridad de la puerta de acceso al interior del buzón, o incluso con los elementos fijos o abatibles que protegen y configuran la mencionada abertura de acceso.
El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido obviamente dentro del sector industrial dedicado a la fabricación y/o instalación de medios y dispositivos asociados a los servicios postales, y en especial al sector industrial dedicada a la fabricación y/o instalación de buzones de correos.
Antecedentes y sumario de la invención
Es conocido por todos en general la utilización de buzones instalados en las vías públicas o en otros lugares predeterminados, para la recepción y/o almacenaje de las cartas u otros documentos postales ya sea enviados por los usuarios hacia otros lugares, o ya sea para dar servicio al propio organismo de correos. Los buzones consisten en cajas o receptáculos generalmente alargados, con configuraciones diversas en función de la aplicación concreta para la que hayan sido diseñados, fabricados habitualmente en un metal protegido contra la oxidación, pintados en colores predeterminados, y en su caso, dotados de una abertura o embocadura para la introducción de documentos, protegida con una placa batiente o abatible para evitar la entrada de agua. Además, cuentan con una portezuela para acceder al espacio interior del cuerpo del buzón, y poder recoger los objetos que han al ser depositados han caído en el interior de una saca previamente dispuesta para tal fin.
Dentro de los tipos de buzones más comúnmente utilizados en múltiples lugares del mundo para la recogida de los envíos postales (sobres de hasta un cierto tamaño), al alcance del usuario por estar instalados en las vías públicas, se puede mencionar uno que adopta configuración general cilíndrica. Estructuralmente, un buzón cilíndrico consta de tres partes claramente diferenciadas, a saber, una porción de cuerpo inferior o zócalo, una porción de cuerpo central, y una porción de cabeza o cubierta. Las tres porciones mencionadas están construidas a base de materiales metálicos que garantizan una resistencia suficiente contra los agentes externos o incluso contra eventuales actos vandálicos, y se mantienen solidarizadas entre sí por medio de soldadura o similar. El anclaje al suelo de la porción inferior o de zócalo, se realiza por medio de anclajes, por ejemplo tres fijaciones, con la ayuda de tacos metálicos u otros medios similares que de acuerdo con la normativa vigente, han de soportar cargas de rotura superiores a un umbral predeterminado. De igual modo, las bisagras de las portezuelas, los ganchos utilizados en el interior del buzón, o los anclajes, deberán ser igualmente de un material que garantice una operatividad segura y eficaz de todas y cada una de las partes que integran el buzón.
Aunque no cabe duda de que los buzones actualmente existentes ofrecen un funcionamiento apropiado para los fines que han sido que han sido previstos, es evidente que ante las acciones externas a los que muchas veces se ven sometidos, resulta deseable disponer de buzones que estén capacitados para ofrecer los mayores niveles de protección y seguridad posibles en evitación de que las documentos recibidos en el interior de los mismos puedan verse afectados por cualquier de tipo acciones externas indeseadas. En consecuencia, el objetivo que se ha impuesto la presente invención ha sido precisamente el de construir un buzón sustancialmente de características sustancialmente mejoradas frente a los buzones tradicionales, que muestre mayores niveles de seguridad y protección en cualquiera de sus componentes, pero con un diseño tal que estas mejoras no supongan una mayor complejidad en cuanto a las operaciones de fabricación, ni tampoco un incremento de los costes de los producción. El objetivo propuesto ha sido plenamente alcanzado por el buzón cilíndrico que va a ser objeto de descripción en lo que sigue, cuyas características principales han sido recopiladas en la porción caracterizadora de la reivindicación 1 anexa.
En esencia, el buzón propuesto por la invención consta, al igual que los convencionales, de tres porciones sucesivamente apiladas una a continuación de otra, y vinculadas entre sí por medio de soldadura o similar: un zócalo inferior, un cuerpo intermedio, y una cabeza o cubierta. El zócalo inferior consiste en una pieza cilíndrica construida en plancha de acero de espesor considerable en todo su contorno (con preferencia, del orden de unos 5 mm de espesor), que por la parte superior incorpora un aro de palastro, y que por la parte inferior presenta medios de fijación constituidos por anclajes soldados a la base (preferentemente tres anclajes, equiespaciados angularmente). El cuerpo central, portador de la embocadura de introducción de los objetos postales y de la portezuela de acceso a su interior, consiste en un cilindro de diámetro algo inferior al del zócalo, construido en chapa de hierro, protegida contra la. oxidación mediante algún proceso conocido, y dotado de medios internos de sujeción de la saca de recepción de las cartas u otros documentos postales, según lo habitual. Por su parte, la cabeza o cubierta cierra el buzón por el extremo superior, y está asimismo construida en un material metálico tal como chapa de un espesor del orden de 2 mm o similar, de base superior redondeada con la forma aproximada de un casquete esférico, y de diámetro equivalente al del zócalo inferior. Estas características constructivas, junto con la concepción de bisagras, ganchos y anclajes mejorados, y con los elementos de seguridad adicionales que se van a discutir en lo que sigue, hacen que el buzón propuesto por la invención resulte especialmente idóneo para los fines a los que se destinan este tipo de dispositivos.
Breve descripción de los dibujos
Estas y otras características y ventajas de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de un ejemplo de realización de la misma, dada únicamente a título de ejemplo ilustrativo y sin carácter limitativo alguno, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 muestra un conjunto de representaciones 1.1 a 1.4, junto con un detalle D a mayor tamaño, de un buzón de tipo cilíndrico construido de acuerdo con la invención;
La Figura 2 muestra sendas representaciones 2.1 y 2.2 ilustrativas de una vista en planta inferior del buzón de la Figura 1 de una vista en perspectiva de un elemento de anclaje, respectivamente;
La Figura 3 muestra sendas representaciones 3.1 y 3.2 de elementos asociados a la embocadura de introducción de las cartas o documentos hacia el interior del buzón, y
La Figura 4 muestra representaciones 4.1 a 4.5 que ilustran vistas de algunos de los elementos de seguridad incluidos en el buzón de la invención.
Descripción de una forma de realización preferida
Tal y como se ha mencionado en lo que antecede, la descripción detallada de la forma de realización preferida de la invención va a ser llevada a cabo en lo que sigue con la ayuda de los dibujos anexos, a través de los cuales se utilizan las mismas referencias numéricas para designar las partes iguales o semejantes. Así, atendiendo en primer lugar a las distintas representaciones que integran la Figura 1, se puede apreciar el buzón cilíndrico visto en alzado en tres posiciones 1.1, 1.2 y 1.3 sucesivamente giradas entre sí en un ángulo de 90°. De acuerdo con estas representaciones, el buzón cilíndrico es de tipo convencional, es decir, del tipo de los que están conformados mediante una porción 1 de cuerpo inferior o zócalo, una porción 2 intermedia o cuerpo central, y una porción superior 3 de cubierta o cabeza. Por el interior de la porción inferior 1, a partir de la línea de unión por soldadura entre el cuerpo 1 inferior y el cuerpo 2 central, se ha previsto la inclusión de dos pletinas 9, de forma general semicircunferencial, que se cruzan perpendicularmente entre sí, soldadas al perímetro de dicho zócalo inferior, de modo que en conjunto configuran una cavidad semiesférica destinada a proporcionar un soporte para la saca que ha de situarse en el interior del buzón, de modo que esta última no llegue hasta el fondo del cuerpo 1 y su manipulación resulte más fácil y cómoda.
Por el extremo opuesto, la unión entre el cuero 2 central y la porción 3 de cabeza o cubierta, se realiza asimismo mediante un cordón de soldadura extendido a toda la línea perimetral.
Con relación al cuerpo 2 central, se ha previsto la formación de una embocadura, según es convencional, que aparece representada a mayor tamaño en el detalle D, a una altura predeterminada, mientras que en posición diametralmente opuesta se ha dotado de una puerta 8. La embocadura de introducción de las cartas y documentos postales, presenta una tapa 6 abatible por debajo de una visera fija, siendo dicha tapa 6 susceptible de ser levantada en el momento de la introducción y de volver por sí misma, por gravedad, a su posición de reposo una vez que queda liberada, mientras que a continuación de la abertura de entrada existe un espacio 5 delimitado por una rampa descendente 5a (representación 3.1 de la Figura 3), con una inclinación adecuada para que guíe las cartas en su descenso hacia la saca interior (no representada) de recogida. Acoplada a dicha rampa existe un cajetín que junto con la primera determinan la formación de del mencionado espacio 5 de recepción, mientras que para evitar la introducción de objetos extraños del tipo de, por ejemplo, jeringuillas, cigarros encendidos, etc., se ha previsto la inclusión de una puerta con apertura por gravedad, materializada por una lámina 5b que está dotada de un imán y que normalmente se mantiene cerrada por efecto de la gravedad.
En cuanto a la puerta 8 de que se ha dotado al buzón cilíndrico de la invención, está protegida contra el agua de la lluvia por medio de un tejadillo 8a que proyectado desde el cuerpo 2 central del buzón con una cierta inclinación descendente, se extiende transversalmente a la anchura completa de la puerta. Dicha puerta es visible en las en las vistas en alzado y perfil de las representaciones 4.1 y 4.2, y está construida en chapa de un espesor predeterminado (con preferencia, del orden de 2 mm de espesor), provista de una charnela enteriza 12 (véase la representación 4.5 de la figura 4), para su abisagramiento al cuerpo 2 central. La puerta incluye una cerradura de seguridad 8b, del tipo de las que carecen de bombillo, con un sistema de piñones de desplazamiento carentes de muelles, de doble pasador, que sujeta el borde correspondiente de la puerta por la parte superior y por la parte inferior con la ayuda de dos varillas 11 materializadas en forma de fallebas (representación 4.4 de la Figura 4), y que presentan una porción 11a sustancialmente aplanada, con un orifico 11b respectivo, para su vinculación a la cerradura de accionamiento con la ayuda de tornillos y de tuercas. Las varillas 11 podrán estar protegidas por medio de un ángulo metálico respectivo de cobertura (no representado), soldado a la superficie interior de la puerta 8.
Adicionalmente, como medida de seguridad complementaria, la puerta 8 incluye dos pletinas 10 (véase la representación 4.3 de la Figura 4) que presentan orificios 10a, 10b, unidas mediante soldadura a la cara interna de la misma junto a los bordes superior e inferior de la puerta 8, lo que no sólo constituye un refuerzo eficaz para la puerta, sino que además impide cualquier alabeo o deformación de la misma, asegurando un cierre perfecto. Además, junto a las esquinas superiores del hueco de la puerta 8, se ha previsto la incorporación de ganchos 13, uno a cada lado, unidos a la superficie interna del cuerpo 2 central por medio de soldadura, y dispuestos para el mantenimiento y sujeción de la saca interna, según es convencional.
Al igual que los buzones actualmente existentes, el buzón de la invención incluye un horario que en la representación 1.1 de la Figura 1 es claramente visible, situado bajo la embocadura, y señalado con la referencia numérica 7. Este horario se sujeta al cuerpo 2 central del buzón mediante una operación de remachado, de modo que se impida levantamiento o separación de este último.
Volviendo ahora a la Figura 2 de los dibujos, se puede apreciar una vista en planta (representación 2.1) del buzón, tomada por la parte inferior del cuerpo 1 de zócalo, a efectos de mostrar los medios de sujeción al suelo de que se ha dotado al buzón. Estos medios de sujeción están materializados por anclajes 4 que están distribuidos a lo largo del perímetro del borde inferior del zócalo 1, en posiciones equiespaciadas angularmente. En el caso concreto de la representación 2.1, aparecen tres anclajes 4, situados en posiciones separadas entre sí por ángulos de 120°, aunque el número de anclajes y su distribución correspondiente podrían variar en función de las necesidades. La representación 2.2 ilustra una vista en perspectiva de un anclaje 4, en la que se aprecia que se trata de un cuerpo de forma general prismática, provisto de orificios 4a para el paso de tornillos y su acoplamiento en tacos metálicos, por ejemplo, enclavados en las posiciones correspondientes del suelo.
Como se comprenderá, se prefiere que el cuerpo metálico el buzón esté protegido frente a la corrosión derivada de las inclemencias ambientales, a cuyos efectos se le proporciona un tratamiento de galvanización en caliente, con un recubrimiento posterior de pintura en el color que corresponda, y con una eventual impregnación anti-grafiti.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de la presente descripción para que un experto en la materia pueda comprender el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan, así como para llevar a cabo la realización práctica de la misma.
No obstante lo anterior, y puesto que la descripción realizada corresponde únicamente a un ejemplo de realización preferida, se comprenderá que dentro de su esencialidad podrán introducirse variaciones de detalle, asimismo protegidas, que podrán afectar a aspectos formales, dimensionales o de los materiales de fabricación del conjunto o de sus partes, o a cualesquiera otras que no supongan alteración de los fundamentos de la invención.

Claims (1)

1. Un buzón cilíndrico, del tipo de los que se instalan normalmente sobre el suelo en vías públicas y otros lugares para la recogida de cartas u otros documentos postales, estando el buzón constituido por un cuerpo inferior (1) o zócalo, un cuerpo (2) central y un cuerpo (3) superior de cabeza o cubierta, disponiendo el cuerpo central de una embocadura de introducción de las cartas o documentos cerrada por medio de una tapa (6) batiente mediante la que se accede a un espacio (5) de recepción, y de una puerta (8) de acceso al espacio interior del buzón, en posición diametralmente opuesta a la embocadura de introducción, cuya puerta (8) permite la extracción de la saca interna de recogida de las cartas y documentos, contando además el cuerpo (2) central con un cuadro (7) de horario situado por debajo de la citada embocadura de introducción, caracterizado porque:
el cuerpo (1) inferior presenta en relación con su borde de unión al cuerpo (2) central, un par de pletinas (9) soldadas a dicho borde, configuradas según un perfil semicircunferencial, que se cruzan ortogonalmente entre sí, y que constituyen una base de apoyo y soporte para la saca de recogida situada en el interior del cuerpo (2) central;
el cuerpo (1) inferior presenta en relación con la. base de apoyo, elementos (4) de anclaje distribuidos a lo largo de su perímetro en posiciones equiespaciadas angularmente, constituidas por piezas (4) que presentan orificios (4a) para el paso los tornillos de fijación a tacos metálicos enclavados en el lugar de instalación;
la embocadura de introducción de cartas y documentos, cerrada frontalmente por medio de una tapa (6) batiente, da acceso a un espacio (5) de introducción que está delimitado por una rampa (5a) con inclinación predeterminada, en asociación con una puerta (5a) de apertura por gravedad y equipada con un imán de cierre, que impide la introducción de objetos extraños indeseados;
la puerta (8) incluye una cerradura de seguridad (8b) que actúa sobre un mecanismo de accionamiento de elementos (11) de falleba que aseguran el cierre de la puerta por el borde superior y por el borde inferior de la misma, y
adicionalmente, la puerta incluye pletinas (10) de refuerzo soldadas junto a ambos bordes superior e inferior de la misma, que impiden la deformación o el alabeo de la puerta y garantizan a la vez el cierre perfecto de la misma.
ES200800284U 2008-02-12 2008-02-12 Un buzon cilindrico Expired - Fee Related ES1067311Y (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800284U ES1067311Y (es) 2008-02-12 2008-02-12 Un buzon cilindrico
DK09380007.6T DK2090203T3 (da) 2008-02-12 2009-01-23 Cylindrisk postkasse
EP09380007A EP2090203B1 (en) 2008-02-12 2009-01-23 Cylindrical letterbox
AT09380007T ATE474480T1 (de) 2008-02-12 2009-01-23 Zylindrischer briefkasten
PT09380007T PT2090203E (pt) 2008-02-12 2009-01-23 Caixa do correio cilíndrica
DE602009000064T DE602009000064D1 (de) 2008-02-12 2009-01-23 Zylindrischer Briefkasten
PL09380007T PL2090203T3 (pl) 2008-02-12 2009-01-23 Cylindryczna skrzynka na listy

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800284U ES1067311Y (es) 2008-02-12 2008-02-12 Un buzon cilindrico

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1067311U true ES1067311U (es) 2008-05-01
ES1067311Y ES1067311Y (es) 2008-08-01

Family

ID=39316287

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800284U Expired - Fee Related ES1067311Y (es) 2008-02-12 2008-02-12 Un buzon cilindrico

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP2090203B1 (es)
AT (1) ATE474480T1 (es)
DE (1) DE602009000064D1 (es)
DK (1) DK2090203T3 (es)
ES (1) ES1067311Y (es)
PL (1) PL2090203T3 (es)
PT (1) PT2090203E (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB189314821A (en) * 1893-08-02 1894-08-02 Alfred Julius Boult Improvements in or relating to Letter Boxes, Pillar Boxes,and the like.
GB190119996A (en) * 1901-10-07 1902-08-21 Charles Acton Bond Improvements in Devices for Preventing the Unauthorized Abstraction of the Contents of Letter Boxes, Pillar Boxes and the like.
GB1442675A (en) * 1973-09-18 1976-07-14 Kenrick & Sons Ltd Letter plates

Also Published As

Publication number Publication date
EP2090203B1 (en) 2010-07-21
PT2090203E (pt) 2010-11-04
DK2090203T3 (da) 2010-11-08
EP2090203A1 (en) 2009-08-19
DE602009000064D1 (de) 2010-09-02
PL2090203T3 (pl) 2011-01-31
ATE474480T1 (de) 2010-08-15
ES1067311Y (es) 2008-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20110062180A1 (en) Portable sanitary dispenser assembly
ES2321258A1 (es) Puerta de acceso de operarios para edificios subterraneos.
US3498256A (en) Rural mailbox signalling flag
ES1067311U (es) Un buzon cilindrico.
US386757A (en) Third to samuel w
WO2006082394A2 (en) Parcel postage box
US6736310B1 (en) Secured mailbox assembly
US20060027600A1 (en) Blocking device for a beverage dispenser
ES2310449B1 (es) Contenedor con capsula de seguridad para almacenar elementos de pirotecnia de salvamento.
ES1067485U (es) Buzon deposito.
ES1305175U (es) Buzón para paquetería acoplable a puertas
ES2907689T3 (es) Recipiente de recolección de residuos
EP2149321A2 (en) Wall mailbox
ES1072946U (es) Buzon de alimentacion aplicable a contenedores soterrados con mecanismo para vaciado inferior.
JP6031251B2 (ja) 郵便箱
ES1072005U (es) Mecanismo para la proteccion de locales comerciales.
ES1063349U (es) Contenedor con capsula de seguridad para almacenar elementos de pirotecnia de salvamento.
ES2321775B1 (es) Coraza de seguridad para maquinas recreativas.
ES1305382U (es) Taquilla inteligente movil
ES1058581U (es) Mecanismo de seguridad para tapas de fosos de contenedores subterraneos.
ES1069214U (es) Cerrojo para puertas de contenedores botelleros.
ES1073661U (es) Bandeja contenedora separadora de liquidos y solidos.
ES2586138B1 (es) Buzón automático
ES2213499B2 (es) Contenedor exterior de residuos reciclables.
ES2935174A1 (es) Contenedor para la recogida de residuos urbanos

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200720