ES1059245U - Dilatador nasal interno. - Google Patents

Dilatador nasal interno.

Info

Publication number
ES1059245U
ES1059245U ES200402368U ES200402368U ES1059245U ES 1059245 U ES1059245 U ES 1059245U ES 200402368 U ES200402368 U ES 200402368U ES 200402368 U ES200402368 U ES 200402368U ES 1059245 U ES1059245 U ES 1059245U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nose
dilator
nasal dilator
nasal
expander
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200402368U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1059245Y (es
Inventor
Carlos Fco. Muñoz Franke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200402368U priority Critical patent/ES1059245Y/es
Publication of ES1059245U publication Critical patent/ES1059245U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1059245Y publication Critical patent/ES1059245Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

1. Dilatador nasal del tipo interno no visible, de uso independiente por fosa nasal, atendiendo a la fosa que presenta anomalías, caracterizado por estar configurado por tres partes, apoyo, extensor y expansor; estando capacitado el apoyo (1) para permitir que el dilatador se mantenga en su posición en el interior de la nariz, apoyado en la oquedad que posee la base de la nariz; permitiendo el extensor (2) el ajuste en longitud para adecuarse a la morfología de la nariz en altura; y actuando el expansor (3) de separador de las paredes de la parte interna alta de la nariz, facilitando la entrada del aire.

Description

Dilatador nasal interno.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un dilatador nasal, gracias al cual se consiguen notables mejoras de prestaciones, para la persona que lo usa, en relación a los dilatadores conocidos hasta ahora y cuya mejora afecta a:
-
Su diseño y tecnología permite el ocultamiento y el uso casi permanente del dilatador, lo que habilita su uso en actividades sociales, por sus inmejorables cualidades estéticas.
-
Su diseño y tecnología le permite ajustarse, dependiendo de la morfología de las variadas configuraciones nasales, al interior de la fosa nasal.
-
Su diseño y tecnología, le confieren una forma que minimiza la resistencia al paso del aire lo que aumenta la capacidad de ventilación de la persona.
Antecedentes de la invención
Son conocidos los variados dilatadores nasales existentes, todos los cuales tienden a ampliar el orificio de paso del aire en la parte alta de la nariz, siendo generalmente de dos tipos: externos e internos.
- Dentro de los primeros (externos) nos encontramos con dilatadores que son totalmente visibles y por tanto resultan poco estéticos, limitando el entorno social de uso (confinándolos al hogar o áreas deportivas). Así mismo, la efectividad de dichos dilatadores esta supeditada al grado de normalidad y salud de la fosa nasal, ya que de encontrarse la fosa totalmente inflamada se reduce su efectividad. Entre las formas mas usuales de estos dilatadores están los tipo adhesivos (ver modelo de utilidad con Nº Sol. E97920337, E97919287, E99930405).
- Dentro de los segundos (internos) nos encontramos con dos variantes de dilatadores: los visibles y los no visibles.
Los visibles requieren una sujeción visible por la parte baja de la nariz y han de utilizarse al unísono en las dos fosas nasales, resultando por tanto igualmente antiestéticos, limitando el entorno social de uso (confinándolos al hogar). Estos son rígidos y de escasa superficie de contacto, lo que conlleva una fuerte sensación de incomodidad y una difícil adaptabilidad (ver modelo de utilidad con Nº Sol. U8903070, U8803129, U0191829).
El no visible conocido presenta un dificultoso ajuste, porque tiene una forma cilíndrica y de difícil moldeabilidad, por cuanto la persona ha de utilizar diversos tamaños según lo requiera su fosa nasal, ya que la apertura del orificio de paso del aire varia en función del estado del individuo (descansando, agitado, nervioso, acatarrado, etc.) (ver modelo de utilidad con Nº Sol. E96906134).
Para evitar y superar los inconvenientes de este tipo de dilatadores, el titular del presente desarrollo Don Carlos Muñoz Franke realizó un nuevo dilatador, cuyas características son el objeto de la presente invención.
Descripción de la invención
Dilatador nasal, elemento mecánico que separa las paredes nasales impidiendo el bloqueo del conducto desde la base de la nariz hasta el orificio óseo del cráneo.
Se trata de un arrollamiento, tipo muelle, con alto grado de flexibilidad y deformación para permitir su ajuste a la cavidad nasal y su deformación ante posibles presiones o impactos, reduciendo la presión sobre las paredes nasales.
Se mantiene dentro de la fosa nasal, aprovechando las características morfológicas de la misma.
Esta constituido de tres partes claramente identificables: apoyo, extensor y expansor. El apoyo (1) es el que permite que el dilatador se mantenga en su posición en el interior de la nariz, apoyándose en la oquedad que posee la base de la nariz. El extensor (2) permite el ajuste en longitud para adecuarse a la morfología de la nariz en altura. El expansor (3) realiza la principal labor, que es separar las paredes de la parte interna alta de la nariz, facilitando la entrada del aire. Los tres poseen un diseño que protege las delicadas partes internas de la nariz.
El expansor por su carácter moldeable le permite ajustarse tanto en la profundidad de la nariz, así como, en el ando necesario para cada individuo. El conjunto presenta una elasticidad suficiente, que permite atenuar la presión recibida por leves impactos externos, gracias a su estructura de muelle.
Breve descripción de los dibujos
Para la mejor comprensión de cuanto queda descrito en la presente memoria, se acompañan unos dibujos en los que se detalla su configuración, sus partes y su ubicación
Fig 1: Es la visión lateral del dilatador nasal en su posición de uso dentro del interior de la fosa nasal. Como se puede observar se visualizan perfectamente las tres partes descritas en párrafos anteriores (apoyo, extensor y expansor).
Fig 2: Es la vista frontal del dilatador nasal en su posición de uso en la nariz.
Fig 3: Es la visión del dilatador nasal, como se puede observar se visualizan perfectamente las tres partes descritas en párrafos anteriores (apoyo, extensor y expansor).
Fig 4: Otra perspectiva del dilatador nasal interno.
Descripción de una realización preferida
El dilatador nasal en cuestión esta compuesto por tres partes solidarias, cada una con sus respectivas tecnologías:
-
El apoyo (1) esta configurado por un par de espirales o una esfera que se apoyan en la parte inferior delantera interna de la fosa nasal, permitiendo que el dilatador se mantenga en su sitio, así como servir de asidero para su retirada.
-
El extensor (2) es el conectador entre el expansor y el apoyo o punto de sujeción. Compuesto por espirales separadas, para permitir la absorción de una brusca reducción.
-
El expansor (3) es del tipo cónico ovalado, para ajustarse en la parte alta de la fosa nasal. Es un muelle de espirales muy separados y ajustables, permite la absorción de una brusca reducción.
Esta construido por un alma metálica que propicia su configuración y forma, y una envolvente plástica que evita el contacto del metal con las paredes de la fosa nasal, así como aumentar la superficie de contacto con objeto de evitar la posible laceración y evitar reacciones adversas que pudiera producir el
metal.
Las características GENÉRICAS del dilatador nasal consisten en:
-
Proveer de un medio que evite el cierre de la fosa nasal producida por resecamiento, irritación, alergia u otra contingencia, permitiendo el paso del aire a través de la nariz reduciendo o evitando la respiración por vía oral.
-
Permitir que las fosas nasales bloqueadas por contingencias físicas (tabique desviado, asimetría nasal, etc.) permitan el paso del aire.
-
Reducir la resistencia a la respiración, reduciendo el desgaste físico derivado de dicho esfuerzo y aumentar la ventilación pulmonar.
Las características ESENCIALES y DIFERENCIADORAS de nuestro dilatador nasal, que a su vez son las grandes ventajas, consisten en:
- Total ausencia de partes externas a la nariz, lo que hace que no sea visible. Esto habilita que se pueda utilizar en cualquier hora del día (uso diurno o nocturno) sin evidenciar su presencia para permitir su uso en cualquier acto social, lo que supone una inmejorable cualidad estética y mejora de la calidad de vida (no incluye los deportes de contacto).
- Permite su uso individual por fosa, dado que las anomalías físicas se pueden presentar en una fosa o, la menos probable, las dos.
- Permite una fácil manipulación y utilización por parte de personas inexpertas, gracias a su configuración y a sus materiales, lo que le facilita las labores de limpieza, cuidado y uso.
- Su alto grado de adaptabilidad le confiere la capacidad de ajustarse a las distintas configuraciones nasales, inherentes a las personas, gracias a la posibilidad de manipular las distintas partes que le componen (apoyo, extensor y expansor) ajustándoles a las necesidades de la persona.
- Su carácter flexible le permite reducir su longitud ante un movimiento brusco o repentino, impidiendo una excesiva presión sobre la cavidad nasal del cráneo.
- La configuración cónica ovalada del expansor (3) evita que el dilatador sobrepase el orificio nasal existente en el cráneo. Otorgando una alta seguridad en su uso.
Breve descripción de su utilización
Una vez moldeado el dilatador nasal a las características de la nariz, asido el dilatador por el apoyo se introduce este por la fosa nasal hasta que el expansor contacte con el orificio óseo en el cráneo, luego se asienta el apoyo en la oquedad interior delantera de la fosa nasal. El dilatador ya esta en su lugar. Para su retirada se coge el dilatador por el apoyo y se extrae de la fosa nasal.

Claims (6)

1. Dilatador nasal del tipo interno no visible, de uso independiente por fosa nasal, atendiendo a la fosa que presenta anomalías, caracterizado por estar configurado por tres partes, apoyo, extensor y expansor; estando capacitado el apoyo (1) para permitir que el dilatador se mantenga en su posición en el interior de la nariz, apoyado en la oquedad que posee la base de la nariz; permitiendo el extensor (2) el ajuste en longitud para adecuarse a la morfología de la nariz en altura; y actuando el expansor (3) de separador de las paredes de la parte interna alta de la nariz, facilitando la entrada del aire.
2. Dilatador nasal, según reivindicación 1, caracterizado por estar oculto, dada la total ausencia de partes externas a la nariz. Esto habilita que se pueda utilizar en cualquier hora del día (uso diurno o nocturno) sin evidenciar su presencia en la persona portadora, para permitir su uso en cualquier acto social, lo que supone una inmejorable cualidad estética y mejora de la calidad de vida.
3. Dilatador nasal, según reivindicación 1 y 2, caracterizado por ser moldeable, lo que permite ajustarse a la morfología de la fosa nasal, derivado de los materiales y diseño que se utilizan en su confección, lo que implica una fuerte reducción de la incomodidad que provoca un objeto extraño al cuerpo.
4. Dilatador nasal, según reivindicación 1, 2 y 3, caracterizado por ser deformable, permitiendo absorber leves impactos externos inherentes a la actividad humana, reduciendo riesgos de laceración en la cavidad nasal ante tales circunstancias.
5. Dilatador nasal, según reivindicación 1, 2, 3 y 4, caracterizado por contar con un expansor (ver fig 1), que consiste en una espiral cónica ovalada. Cónica para evitar que el dilatador sobrepase el orificio óseo del cráneo hacia el interior de la cavidad respiratoria. Ovalado para ajustarse y no ejercer una excesiva presión sobre las paredes laterales de la fosa nasal.
6. Dilatador nasal, según reivindicación 1, 2, 3, 4 y 5 caracterizado por contar con un apoyo con dos versiones, la primera versión esta constituida por dos espirales paralelas y la segunda versión esta constituida por una esfera de pequeño diámetro, ambas aumentan la superficie de apoyo y reducen la presión sobre la piel, que a su vez permite la rápida y fácil extracción.
ES200402368U 2004-10-11 2004-10-11 Dilatador nasal interno. Expired - Fee Related ES1059245Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402368U ES1059245Y (es) 2004-10-11 2004-10-11 Dilatador nasal interno.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402368U ES1059245Y (es) 2004-10-11 2004-10-11 Dilatador nasal interno.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1059245U true ES1059245U (es) 2005-04-01
ES1059245Y ES1059245Y (es) 2005-12-01

Family

ID=34530989

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402368U Expired - Fee Related ES1059245Y (es) 2004-10-11 2004-10-11 Dilatador nasal interno.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1059245Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008139002A1 (es) * 2007-05-14 2008-11-20 Munoz Franke Carlos Dilatador nasal oculto de vía integral

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008139002A1 (es) * 2007-05-14 2008-11-20 Munoz Franke Carlos Dilatador nasal oculto de vía integral

Also Published As

Publication number Publication date
ES1059245Y (es) 2005-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2275607T3 (es) Dilatador nasal.
US6978781B1 (en) Nasal dilator
ES2214558T3 (es) Reduccion de la fuerza de desprendimiento de un dilatador.
ES2876310T3 (es) Mascara respiratoria
USD576726S1 (en) Nasal dilator
ES2263997T3 (es) Un apoyo para la cabeza para una superficie para la colocacion de pacientes.
KR200460804Y1 (ko) 원통형 방한 마스크
US20130291874A1 (en) Awe jaw mouth piece/device
US20160120689A1 (en) Nasal Dilator
KR100886253B1 (ko) 일회용 마스크
JP2010246832A (ja) 呼吸補助具
ES1059245U (es) Dilatador nasal interno.
AU2008269681B2 (en) Stoma protector
KR102584190B1 (ko) 스포츠 마스크
WO2018223050A1 (en) Oxygen mask
US20210337893A1 (en) Filtered Nose Cover
CN208370980U (zh) 一种带有充气颈托的外套
WO2008139002A1 (es) Dilatador nasal oculto de vía integral
ES1247826U (es) Mascarilla con ventana para lectura de labios
KR20160068217A (ko) 김서림 방지 및 발음을 원활하게 할 수 있도록 된 마스크
WO2017126954A1 (es) Almohada ortopédica y de protección de cráneo y cara
ES2887523A1 (es) Dispositivo de proteccion autofiltrante
KR102612748B1 (ko) 투명필름이 구비된 일회용 마스크
KR102574967B1 (ko) 김서림 방지구
KR102284420B1 (ko) 코골이 및 비염 증상을 예방 및 치료하여 숙면을 유도하는 마스크

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20100309