ES2341400T3 - Tecnica para acceder eficazmente a mensajes telefonicos. - Google Patents

Tecnica para acceder eficazmente a mensajes telefonicos. Download PDF

Info

Publication number
ES2341400T3
ES2341400T3 ES98300558T ES98300558T ES2341400T3 ES 2341400 T3 ES2341400 T3 ES 2341400T3 ES 98300558 T ES98300558 T ES 98300558T ES 98300558 T ES98300558 T ES 98300558T ES 2341400 T3 ES2341400 T3 ES 2341400T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
attribute
message
attributes
voice
caller
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98300558T
Other languages
English (en)
Inventor
Pramod Vasant Argade
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia of America Corp
Original Assignee
Lucent Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lucent Technologies Inc filed Critical Lucent Technologies Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2341400T3 publication Critical patent/ES2341400T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/64Automatic arrangements for answering calls; Automatic arrangements for recording messages for absent subscribers; Arrangements for recording conversations
    • H04M1/65Recording arrangements for recording a message from the calling party
    • H04M1/6505Recording arrangements for recording a message from the calling party storing speech in digital form
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/57Arrangements for indicating or recording the number of the calling subscriber at the called subscriber's set

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Information Retrieval, Db Structures And Fs Structures Therefor (AREA)

Abstract

EN UN SISTEMA TELEFONICO DE RESPUESTAS, LOS ANUNCIOS ESTAN PREGRABADOS PARA OBTENER DE UN LLAMANTE UNO MAS ATRIBUTOS Y DETALLES DE UN MENSAJE. DICHOS ATRIBUTOS PUEDEN INCLUIR LA ENTIDAD DEL LLAMANTE, EL PROPOSITO DE LA LLAMADA, ETC. LA INFORMACION CONCERNIENTE A CADA UNO DE LOS ATRIBUTOS DEL MENSAJE SE ALMACENA EN EL SISTEMA SEPARADA DE LOS DETALLES DEL MENSAJE. REVISANDO, AL MENOS, UN ATRIBUTO DE CADA UNO DE LOS MENSAJES SALVADOS EN EL SISTEMA, LA LINEA LLAMADA ES CAPAZ DE IDENTIFICAR CUALQUIER MENSAJE DE INTERES ANTES DE ESCUCHAR CUALQUIERA DE LOS DETALLES DEL MENSAJE. LA LINEA LLAMADA PUEDE RECUPERAR, ENTONCES, LOS DETALLES DEL MENSAJE DE CADA UNO DE LOS MENSAJES IDENTIFICADOS.

Description

Técnica para acceder eficazmente a mensajes telefónicos.
Campo de la invención
La invención se refiere a sistemas y métodos de comunicaciones, y, más particularmente, a sistemas y métodos de contestación telefónica para almacenar y recuperar mensajes.
Antecedentes de la invención
Es bien sabido que un dispositivo contestador telefónico automático permite la grabación de mensajes de comunicantes en respuesta a una locución previamente grabada por la parte a la que se llama. La parte a la que se llama puede recuperar los mensajes del dispositivo en el orden de recepción.
Son comunes los contestadores automáticos analógicos que incorporan equipos de grabación de cintas de casete para grabar la locución y mensajes. Con la irrupción de la tecnología, han aparecido contestadores automáticos digitales. Un contestador automático digital incluye un codificador para convertir un habla analógica en datos digitales representativos de la misma, y un sintetizador de voz para sintetizar el habla analógica basándose en los datos digitales. Usando el codificador, el dispositivo puede digitalizar la locución y mensajes, y almacenar los datos digitales correspondientes en una memoria. Mediante la recuperación de los datos almacenados y el uso del sintetizador de voz, el dispositivo puede reproducir la locución correspondiente para comunicantes y mensajes para la parte a la que se llama. A diferencia de un contestador automático analógico, un contestador automático digital no tiene ninguna parte grabadora de cinta en movimiento, logrando de este modo un funcionamiento más silencioso y un acceso más rápido a la locución y los mensajes.
Son conocidos sistemas que usan información en mensajes de voz para ayudar a procesar transacciones tales como la aceptación de pedidos de clientes. Uno de estos sistemas se da a conocer en la patente U.S. n.º 5.003.574, publicada el 26 de marzo de 1991, de Denq et al. El sistema de Denq graba y digitaliza mensajes de voz de comunicantes clientes, que contienen información de pedidos. Cierta terminología reconocida en los mensajes digitalizados se almacena en registros de archivos correspondientes a los primeros. En el procesado de los pedidos de clientes, a medida que cada mensaje digitalizado se recupera en el orden de recepción, la terminología del registro de archivo correspondiente se visualiza en un terminal de transcripción en el sistema, llenando parte de una plantilla de pedidos predefinida. El mensaje digitalizado es recibido por un operador en el terminal de transcripción en forma de un mensaje de audio, y el operador completa el resto de la plantilla usando información contenida en el mensaje de audio.
La patente U.S. n.º 5.568.540 describe un sistema que utiliza información sobre mensajes de voz. Esta patente describe un planteamiento para seleccionar un correo de voz, correo electrónico, o un mensaje de fax para visualizarlo o reproducirlo usando una interfaz gráfica de usuario. Se pueden visualizar mensajes de correos de voz con información referente a la llamada, tal como el número de teléfono, basándose en información que es conocida para el sistema. Se puede seleccionar el mensaje completo para una operación especificada por un botón de orden visualizado en una barra de herramientas.
La solicitud de patente europea n.º 0 720 081 describe también un sistema que utiliza información sobre mensajes de voz. Este documento describe un planteamiento para seleccionar un mensaje de audio, vídeo, datos o textos para visualizarlo o reproducirlo usando una interfaz gráfica de usuario, tal como una televisión. Se puede seleccionar el mensaje completo para actuar sobre el mismo mediante un botón de función visualizado en un cuadro de control.
Sumario de la invención
En las reivindicaciones independientes, a las que en este momento se remite al lector, se exponen un método y un sistema según la presente invención. En las reivindicaciones dependientes se presentan características preferidas.
Compendio de la invención
Los sistemas de contestación telefónica recién descritos son útiles en la comunicación de información al dejar mensajes para una parte a la que se llama que no está disponible para contestar llamadas. Con estos sistemas de la técnica anterior, la parte a la que se llama recupera los mensajes reproduciéndolos en el orden de recepción. Específicamente, la parte a la que se llama debe escuchar una fracción sustancial, cuando no la totalidad, de cada mensaje en una cola para entender su contexto antes de saltar al siguiente mensaje. Los sistemas de la técnica anterior son adecuados únicamente si los mensajes tienen la misma importancia, lo cual, sin embargo, no es habitual. De este modo, con dichos sistemas, la parte a la que se llama puede tardar mucho tiempo en llegar y responder a mensajes particularmente interesantes o urgentes si dichos mensajes no están próximos al comienzo de la cola o si los mensajes intermedios son largos.
La presente invención supera las limitaciones de la técnica anterior permitiendo que la parte a la que se llama recupere mensajes seleccionados basándose en por lo menos un atributo de los mismos. Por ejemplo, el atributo puede contener información sobre la identidad de un comunicante. El atributo de cada mensaje y los detalles del mensaje se pueden obtener a partir del comunicante y se pueden almacenar en diferentes espacios de memoria preseleccionados. Según la invención, cada atributo es recuperable por separado a partir de los detalles del mensaje asociado al mismo. La parte a la que se llama puede revisar cada atributo para decidir si desea recuperar los detalles del mensaje asociado o saltarse el mismo. De este modo, con la invención, la parte a la que se llama puede localizar y acceder eficazmente a cualquier mensaje de interés para ella.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos,
la Fig. 1 ilustra una sección operativa de un sistema de contestación telefónica según la invención;
la Fig. 2 es un esquema del sistema de la invención;
la Fig. 3 es un diagrama de flujo que representa las etapas de una rutina de funcionamiento en el sistema de la invención; y
la Fig. 4 ilustra un espacio de memoria para almacenar mensajes telefónicos en el sistema de la invención.
Descripción detallada
Las Figs. 1 y 2 ilustran conjuntamente el sistema 100 de contestación telefónica que materializa los principios de la invención. La Fig. 1 muestra una sección operativa del sistema 100, y la Fig. 2 muestra un esquema del sistema. En el sistema 100, el conector 101 de línea de la Fig. 1 proporciona una interfaz para conectar la circuitería telefónica 201 de la Fig. 2 a una línea telefónica externa (no mostrada). El conector telefónico 103 proporciona una interfaz para conectar equipos telefónicos, tales como un aparato telefónico analógico convencional (no mostrado), al sistema 100. El conector telefónico 103 se conecta además al conector telefónico 101 para permitir que los equipos telefónicos transmitan y reciban llamadas a través de la línea telefónica externa.
Tradicionalmente, cuando el equipo telefónico conectado a un contestador automático no contesta a una llamada, el contestador interviene y acepta la llamada. En respuesta a una locución pregrabada, reproducida por el contestador automático, el comunicante puede grabar en el mismo un mensaje para la parte a la que se llama. El número de mensajes en el contestador se incrementa con el tiempo. La parte a la que se llama puede recuperar los mensajes grabados reproduciéndolos en el orden de recepción. No obstante, normalmente la parte a la que se llama debe escuchar una fracción sustancial, cuando no la totalidad, de cada mensaje en una cola para entender su contexto antes de saltar al siguiente mensaje. Como consecuencia, la parte a la que se llama puede tardar mucho tiempo en llegar y responder a mensajes particularmente interesantes o urgentes si dichos mensajes no están próximos al comienzo de la cola o si los mensajes intermedios son largos. De este modo, esta práctica de recuperación de mensajes de la técnica anterior demuestra ser ineficaz.
Según la invención, el sistema 100 está diseñado para ser capaz de obtener, a partir de un comunicante, ciertos atributos de un mensaje que un comunicante está a punto de dejar, junto con los detalles del mensaje. Dichos atributos pueden incluir, por ejemplo, información sobre el nombre del comunicante, la finalidad de la llamada, etcétera. El sistema 100 permite también que la parte a la que se llama recupere mensajes seleccionados revisando en primer lugar uno o más de los atributos de los mismos. Para entender más claramente la invención, a continuación se ilustra una sesión de llamada a título de ejemplo en la que el sistema 100 obtiene, a partir de un comunicante, atributos y detalles de un mensaje:
1.
El equipo telefónico conectado al sistema 100 suena y la parte a la que se llama no contesta a la llamada.
2.
El sistema 100 contesta a la llamada con un saludo que incluye una pregunta sobre un primer atributo del mensaje, "Justo en este momento no podemos atender el teléfono. Por favor, responda a las siguientes preguntas si desea dejar un mensaje. [Pausa]. ¿Quién llama, por favor?"
3.
El comunicante se identifica, por ejemplo, "Mary".
4.
El sistema 100 almacena la información sobre el primer atributo de mensaje, es decir, la información de identidad del comunicante.
5.
El sistema 100 continúa opcionalmente con una segunda cuestión de atributo, "¿Sobre qué trata esta llamada?".
6.
El comunicante enuncia la finalidad de la llamada, por ejemplo, "Seguro del hogar".
7.
El sistema 100 almacena la información sobre el segundo atributo del mensaje, es decir, la información de finalidad de la llamada.
8.
A continuación, el sistema 100 solicita detalles del mensaje, "A continuación, deje por favor los detalles del mensaje".
9.
El comunicante deja los detalles del mensaje.
10.
El sistema 100 almacena los detalles del mensaje.
\vskip1.000000\baselineskip
Aunque la secuencia anterior de operaciones es representativa, se pueden incluir todavía otras opciones, o se pueden omitir varias partes, tal como se pondrá de manifiesto en la siguiente descripción. En cualquier caso, para obtener una secuencia de este tipo, el sistema 100 según la invención proporciona la tecla 131 Atributo 1 (A1) asociada a un primer atributo del mensaje, la tecla 135 Atributo 2 (A2) asociada a un segundo atributo del mensaje, y la tecla 137 Detalles de Mensaje (MD) asociada a los detalles del mensaje, estando conectadas todas ellas a la circuitería 203 de funcionamiento. Por ejemplo, al presionar la tecla 131 A1, seguida por la tecla 105 Grabar conectada también a la circuitería 203, el usuario puede grabar el saludo que incluye la pregunta del primer atributo, "No podemos atender el teléfono... ¿Quién llama, por favor?" en la etapa 2.
Específicamente, al detectar la pulsación secuencial de las teclas 131 y 105 a través de la circuitería 203, el procesador 205 provoca que la circuitería sea receptiva para una señal de audio representativa del saludo por parte del usuario a través del micrófono 107. La señal de audio recibida en forma analógica es digitalizada por un codificador convencional (no mostrado) en la circuitería 203 de una manera bien conocida. A continuación, los datos digitales resultantes que representan el saludo se almacenan en la memoria 207 de datos para su posterior recuperación. Ilustrativamente, la memoria 207 de datos es una memoria estática de acceso aleatorio (SRAM) volátil o no volátil, convencional.
De modo similar, al pulsar la tecla 135 A2, seguida por la tecla 105, el usuario puede grabar la pregunta de segundo atributo, "¿Sobre qué trata esta llamada?" en la etapa 5. Al pulsar la tecla 137 MD, seguida por la tecla 105, el usuario puede grabar la solicitud, "A continuación deje por favor los detalles del mensaje", en la etapa 8.
Para verificar o volver a escuchar una de las locuciones grabadas anteriores, el usuario puede pulsar la correspondiente de las teclas 131, 135 y 137, seguida por la tecla 109 Locución conectada a la circuitería 203 de funcionamiento. Al detectar la pulsación de dicha combinación de teclas, el procesador 205 recupera de la memoria 207 los datos digitales que representan la locución grabada asociada a la primera tecla (es decir, la tecla 131, 135 ó 137). Los datos recuperados se alimentan hacia un sintetizador de voz convencional (no mostrado) en la circuitería 203. A continuación, se genera una versión sintetizada de la locución a través del altavoz 111.
La Fig. 3 es un diagrama de flujo que representa la rutina 300 de funcionamiento almacenada en la memoria 209 de programa para llevar a cabo la secuencia antes mencionada de operaciones. Ilustrativamente, la memoria 209 de programa es una memoria de sólo lectura (ROM) convencional. Ordenado por la rutina 300 de funcionamiento, el procesador 205 monitoriza cualquier llamada no contestada por el equipo telefónico conectado, tal como se indica en la etapa 303. Específicamente, la circuitería telefónica 201, de una manera bien conocida, detecta en la línea telefónica una señal de llamada asociada a una llamada entrante. Al producirse la detección de un número predeterminado de manifestaciones de la señal de llamada a través de la circuitería 201, el procesador 205 determina que no se está contestando al equipo telefónico. Si es así, la rutina 300 prosigue hacia la etapa 305, en la que el procesador 205 provoca que la circuitería telefónica 201 conteste a la llamada con el saludo grabado en una voz sintetizada, que incluye la pregunta del primer atributo (es decir, "No podemos atender al teléfono... ¿Quién llama, por favor?").
En respuesta a dicho saludo, el comunicante, en este ejemplo, contesta, "Mary". La circuitería 203 de funcionamiento recibe de la circuitería telefónica 201 una señal de audio que representa el atributo del nombre del mensaje, y digitaliza la misma, según se indica en la etapa 307. Los datos digitales resultantes que representan "Mary" se almacenan en la memoria 207, según se indica en la etapa 309.
La Fig. 4 ilustra una parte de la memoria 207 para almacenar la información del atributo y los detalles del mensaje del comunicante. Según la invención, los bloques 401, 403 y 405 de memoria se asignan para almacenar, respectivamente, la información del primer atributo, del segundo atributo y de detalles del mensaje. En cada bloque se definen segmentos de memoria, indicados con I, J y K, de tal manera que el conjunto de segmentos I que atraviesan los bloques se corresponde con un primer mensaje; el conjunto de segmentos J que atraviesa los mismos se corresponde con un segundo mensaje; y el conjunto de segmentos K que atraviesa los mismos se corresponde con un tercer mensaje.
En esta ilustración, el mensaje que se está grabando viene precedido por dos mensajes anteriores. Los datos que representan el atributo de nombre del primer mensaje (en este caso, "Bob") se almacenan en el segmento I del bloque 401 de memoria. Los datos que representan el atributo de nombre del segundo mensaje ("Alex") se almacenan en el segmento J del mismo bloque. Los anteriores datos de atributo de nombre que representan "Mary" se almacenan en el segmento K del mismo.
Después de la etapa 309, al producirse, por parte de la circuitería 203 de funcionamiento, la detección de un silencio a continuación de la respuesta del primer atributo "Mary.", el procesador 205, en la etapa 311, emite la locución de la pregunta grabada previamente del segundo atributo en una voz sintetizada, "¿Sobre qué trata esta llamada?". En respuesta a dicha pregunta, el comunicante, en este ejemplo, contesta, "Seguro del hogar". Según la manera descrita anteriormente, la señal de audio que representa el atributo de finalidad de la llamada del mensaje es recibida y digitalizada, tal como se indica en la etapa 313. De modo similar, los datos digitales resultantes que representan "Seguro del hogar", en la etapa 315, se almacenan en el segmento K del bloque 403 de memoria. Tal como se ha mencionado anteriormente, el bloque 403 se corresponde con el segundo atributo, de finalidad de llamada, de un mensaje. En este caso, los datos que representan el atributo de finalidad de la llamada del primer mensaje (en este caso "Deberes") y los del segundo mensaje ("Reparación del automóvil") se almacenan en los segmentos I y J, respectivamente, del bloque 403 de memoria.
Nuevamente, al producirse la detección, por parte de la circuitería 203 de funcionamiento, de un silencio tras la respuesta del segundo atributo, el procesador 205 en la etapa 317 emite una locución de solicitud pregrabada de los detalles del mensaje en una voz sintetizada, "A continuación deje por favor los detalles del mensaje". En respuesta a dicha solicitud, el comunicante, en este ejemplo, expone los detalles del mensaje, indicados con MD n.º 3. Según la manera descrita anteriormente, la señal de audio que representa MD n.º 3 es recibida y digitalizada, tal como se indica en la etapa 319. De modo similar, los datos digitales resultantes que representan MD n.º 3 se almacenan en el segmento K del bloque 405 de memoria, tal como se indica en la etapa 321. Como se ha mencionado anteriormente, el bloque 405 se corresponde con los detalles de un mensaje. En este caso, los datos que representan los detalles de mensaje correspondientes al primer mensaje, indicados con MD n.º 1, y los correspondientes al segundo mensaje, indicados con MD n.º 2, se almacenan, respectivamente, en los segmentos I y J del bloque 405 de memoria. Debe indicarse en este momento que a cada segmento de memoria del bloque 405 se le asigna más espacio de memoria que al del bloque 401 ó el bloque 403, en previsión de una mayor cantidad de datos a almacenar en el mismo. No obstante, la asignación de memoria real puede ser fija o dinámica.
Si hubiera mensajes adicionales tras el mensaje actual, los mismos son memorizados de forma similar por el sistema 100 según la rutina 300. El número total de mensajes memorizados así por el sistema 100 lo indica la pantalla 113a (por ejemplo, una pantalla convencional de siete segmentos o una pantalla de cristal líquido (LCD)) conectada a la circuitería 203 de funcionamiento. En este caso, la pantalla 113a muestra un número "3", que indica que el sistema 100 ha memorizado tres mensajes (es decir, el de Bob, el de Alex y el de Mary). La pantalla 113b, similar estructuralmente a la pantalla 113a, identifica el mensaje actual preparado para ser recuperado. En este caso, la pantalla 113b visualiza un número "1", que indica que el primer mensaje está preparado para ser recuperado.
Con el sistema 100, el usuario puede acceder a los mensajes de una manera eficaz. Por ejemplo, en este caso el usuario espera un mensaje importante dejado por un taller mecánico en el sistema 100 sobre la reparación de su automóvil. Adicionalmente, el usuario no sabe el nombre del mecánico que podría llamar. Así, en este ejemplo, el usuario desearía revisar el atributo de finalidad de llamada de cada mensaje almacenado para identificar cualquiera de estos mensajes. Tal como se ha mencionado anteriormente, el atributo de finalidad de llamada se corresponde con el segundo atributo de un mensaje. Según la invención, el sistema 100 permite que el usuario reproduzca la información del segundo atributo presionando la tecla 135 A2, seguida por la tecla 115 Reproducir. En respuesta a dicha combinación de teclas, el procesador 205 recupera datos del segmento I (correspondientes al recuento mostrado en la pantalla 113b) del bloque 403 de memoria (correspondiente al segundo atributo, de finalidad de llamada). A continuación, el sistema 100, a través del altavoz 111 en una voz sintetizada, emite la locución de "Uno. Deberes.". Inmediatamente después de esto, el recuento mostrado en la pantalla 113b se incrementa desde "1" a "2". Por consiguiente, el sistema 100 emite la locución de, "Dos. Reparación del automóvil".
En cuanto el usuario identifica el segundo mensaje como el mensaje que le interesa, el usuario puede presionar la tecla 117 Parar conectada a la circuitería 203 de funcionamiento para detener el proceso en marcha de locución de finalidad de llamada. Como consecuencia, la pantalla 113b se detiene en el recuento actual (es decir, "2"). Si no, el proceso continúa hasta que el recuento mostrado en la pantalla 113b coincide con el de la pantalla 113a para permitir que el usuario revise la finalidad de la llamada de cada mensaje. Si esto es así, el recuento mostrado en la pantalla 113b se incrementa desde "2" a "3", correspondiente, en este ejemplo, al último mensaje. A continuación, el sistema 100 emite la locución de "Tres. Seguro del hogar". Después de esto, el proceso de locución de finalidad de llamada llega a su fin. Como el usuario, llegado este momento, ha averiguado que el segundo mensaje es el mensaje que le interesa, quiere recuperar ese mensaje. Para ello, es necesario que el usuario presione una vez la tecla 119 Retroceso para disminuir el recuento de la pantalla 113b desde "3" a "2", correspondiente al segundo mensaje.
En cualquier caso, una vez que la pantalla 113b muestra el recuento "2", el usuario puede escuchar los detalles del segundo mensaje pulsando la tecla 137 MD, seguida por la tecla 115 Reproducir. Por consiguiente, el procesador 205 recupera los datos que representan MD n.º 2 del segmento J (correspondientes a segundo mensaje) del bloque 405 de memoria (correspondiente a la parte de detalles de un mensaje). A continuación, se emite una locución de los detalles de mensaje MD n.º 2 en una voz sintetizada. En el caso de que los detalles del mensaje no den a conocer el nombre del comunicante y el usuario desee saberlo, el usuario puede revisar el primer atributo, de nombre, del mensaje presionando la tecla 131 A1 correspondiente al mismo, seguida por la tecla 115 Reproducir. Por consiguiente, el procesador 205 recupera los datos que representan "Alex" del segmento J del bloque 401 de memoria (correspondiente al primer atributo de un mensaje). A continuación se sintetiza la locución "2. Alex". Como alternativa, el usuario puede presionar en primer lugar solamente la tecla 115 Reproducir para escuchar el mensaje completo incluyendo el primer atributo, el segundo atributo y detalles del mensaje, en ese orden. Si esto así, el procesador 205 recupera los datos del segmento J de cada uno de los bloques 401, 403 y 405 de memoria. A continuación, se emite una locución del mensaje completo en una voz sintetizada.
Otras teclas del sistema 100 incluyen la tecla 121 Avance y la tecla 123 Borrar. La tecla 121 realiza una función inversa a la tecla 119 Retroceso. La tecla 123 posibilita que el usuario borre el mensaje actual identificado por la pantalla 113b. Cuando se borra un mensaje, los recuentos respectivos en las pantallas 113a y 113b se disminuyen en uno. Adicionalmente, se renuncia al conjunto de segmentos de memoria correspondientes al mensaje borrado y el mismo se sobrescribiría con un mensaje nuevo.
Lo anterior simplemente ilustra los principios de la invención. Se apreciará por lo tanto que un experto en la materia podrá idear numerosos sistemas que, aunque no mostrados o descritos explícitamente en el presente documento, constituyan realizaciones de la invención.
Por ejemplo, se da a conocer que el sistema 100 incluye la tecla 131 A1 y la tecla 135 A2 para implementar la invención basada en dos atributos de mensaje. Se apreciará que el sistema 100 incluirá un número mayor o menor de estas teclas de atributos para obtener más o menos atributos de mensaje. Por otra parte, se apreciará que el número real de atributos de mensaje usados es seleccionable, y, por lo tanto, quizás diferente al número de teclas de atributo disponibles. Por ejemplo, el número seleccionado de atributos usados durante el día puede ser uno o más, en previsión de un volumen elevado de mensajes. En cambio, por la noche puede ser uno o incluso ninguno, en previsión de muchos menos mensajes.
Adicionalmente, en la realización ilustrativa, la memoria 209 de programa y la memoria 207 de datos en el sistema 100 son independientes físicamente. Alternativamente, las mismas pueden ser un espacio de memoria compartido.
Por otra parte, aunque la memoria 209 de programa es ilustrativamente una ROM, puede ser alternativamente una memoria de solo lectura, programable y borrable eléctricamente (EEPROM) para permitir actualizaciones de versiones de software. La memoria de programa también puede incluir una RAM para elevar la velocidad.
Además, aunque la memoria 207 de datos se ilustra como una SRAM, la misma puede incluir una ROM ó una EEPROM para almacenar locuciones, y puede incluir una EEPROM para almacenar mensajes de comunicantes. Constituye también una posibilidad el uso de una "RAM de audio" (ARAM) convencional en lugar de la presente SRAM.
Todavía adicionalmente, los mensajes y locuciones se pueden almacenar en el sistema 100 en cualquier formato de habla adecuado, típicamente un formato comprimido para ahorrar espacio de memoria. Los mensajes y locuciones se pueden almacenar alternativamente en formato ASCII, por ejemplo, para permitir la introducción de la información deseada desde un teclado u otro dispositivo de entrada.
Adicionalmente, en la realización ilustrativa, el sistema 100 es un sistema autónomo. Se apreciará que un experto en la materia incorporará el hardware y/o software del sistema 100, en su totalidad o parcialmente, en una unidad telefónica o un ordenador personal (PC) que permita la funcionalidad de teléfono. En este último caso, en el monitor de vídeo se incluyen, por ejemplo, un micrófono y altavoces. La invención se puede implementar entonces adecuadamente usando la memoria y lógica disponibles en el PC, o bien en la placa de circuito principal o bien en forma de una unidad enchufable.
Aunque como equipo telefónico conectado al sistema 100 se puede usar un teléfono analógico convencional indicado anteriormente, alternativamente se puede usar un teléfono digital que comprenda conversores de analógico-en-digital y digital-en-analógico. Por ejemplo, se puede usar un teléfono de ISDN (red digital de servicios integrados), o alternativamente un teléfono conectado a una red de banda ancha o un proveedor de Internet. Si se desea, las funciones de recepción de "tonos de llamada" y llamadas entrantes se pueden modificar con respecto a las proporcionadas por un teléfono analógico convencional. Por ejemplo, una llamada entrante se puede reconocer como una secuencia de bits digital particular en lugar de un voltaje analógico de tono de llamada, según resulte apropiado para la implementación particular.
Finalmente, aunque el sistema 100, según se ha dado a conocer, se materializa en forma de varios bloques funcionales discretos, el sistema también se podría materializar adecuadamente en una disposición en la que las funciones de uno cualquiera o más de dichos bloques o, de hecho, la totalidad de las funciones de los mismos, se obtengan, por ejemplo, mediante uno o más procesadores o dispositivos programados apropiadamente.

Claims (21)

1. Sistema (100) para contestar una llamada telefónica, que comprende:
un circuito (201, 203, 205, 207, 209) para recibir por lo menos un mensaje de voz de un comunicante de la llamada, incluyendo el mensaje de voz una pluralidad de atributos (401-J, 403-J, 405-J) correspondientes a preguntas (305, 311, 317) de atributo solicitadas por el sistema (100) al comunicante para obtener información referente al mensaje de voz, presentando un atributo contenido (307, 313, 319) de voz proporcionado por el comunicante en respuesta a una pregunta de atributo correspondiente;
una memoria (207) para almacenar el mensaje de voz que incluye la pluralidad de atributos (309, 315, 321);
un elemento (135, 205) de selección para seleccionar uno de la pluralidad de atributos del mensaje de voz almacenados; y
un elemento operativo para revisar el contenido de voz del atributo seleccionado proporcionado por el comunicante.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Sistema de la reivindicación 1, que comprende además una interfaz (107, 111, 203) de audio para solicitar al comunicante dicha pluralidad de atributos.
3. Sistema de la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, en el que uno de dicha pluralidad de atributos incluye información sobre una identidad del comunicante (401-J).
4. Sistema de las reivindicaciones anteriores, en el que uno de dicha pluralidad de atributos incluye información sobre una finalidad de la llamada (403-J).
5. Sistema de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que por lo menos uno de la pluralidad de atributos se almacena en un primer espacio de memoria seleccionado en la memoria, y el resto del mensaje de voz se almacena en un segundo espacio de memoria seleccionado en la memoria.
6. Sistema de la reivindicación 5, en el que el primer espacio de memoria seleccionado y el segundo espacio de memoria seleccionado están asociados al mensaje de voz.
7. Sistema de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento operativo incluye un selector para seleccionar por lo menos parte del mensaje de voz que no sea el atributo seleccionado a revisar.
8. Sistema de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la por lo menos parte del mensaje de voz incluye un segundo atributo del mensaje de voz.
9. Sistema de la reivindicación 1, en el que
los atributos se almacenan según un número predeterminado de categorías;
en el que el elemento de selección está adaptado para seleccionar una del número predeterminado de categorías de atributos para la revisión de la misma; y
el elemento operativo está adaptado para identificar uno cualquiera de los atributos, en la categoría seleccionada, como atributo de interés sobre la base de un contenido del atributo que es proporcionado por uno de los comunicantes.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Sistema de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además un equipo telefónico para transmitir y recibir llamadas telefónicas.
11. Sistema de la reivindicación 10, en el que dicho equipo telefónico es un teléfono digital que comprende un conversor de analógico-en-digital y un conversor de digital-en-analógico.
12. Sistema de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además un ordenador personal (PC).
13. Método para ser usado en un sistema de contestación telefónica, que comprende las etapas de
recibir por lo menos un mensaje de voz de un comunicante de una llamada telefónica, incluyendo el mensaje de voz una pluralidad de atributos correspondientes a preguntas de atributo solicitadas por el sistema al comunicante para obtener información referente al mensaje de voz, presentando un atributo contenido de voz proporcionado por el comunicante en respuesta a una pregunta de atributo correspondiente;
almacenar el mensaje de voz;
seleccionar uno de la pluralidad de atributos del mensaje de voz almacenados; y
revisar el contenido de voz del atributo seleccionado proporcionado por el comunicante.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Método de la reivindicación 13, que comprende además solicitar al comunicante dicha pluralidad de atributos.
15. Método de la reivindicación 13 ó la reivindicación 14, en el que uno de dicha pluralidad de atributos incluye información sobre una identidad del comunicante.
16. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, en el que uno de dicha pluralidad de atributos incluye información sobre una finalidad de la llamada.
17. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 16, en el que por lo menos uno de la pluralidad de atributos se almacena en un primer espacio de memoria asociado al mensaje de voz, y el resto del mensaje de voz se almacena en un segundo espacio de memoria seleccionado, asociado al mensaje de voz.
18. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 17, que comprende además seleccionar por lo menos parte del mensaje de voz que no sea el atributo seleccionado a revisar.
19. Método de cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, en el que la por lo menos parte del mensaje de voz incluye un segundo atributo del mensaje de voz.
20. Método de la reivindicación 13, que comprende además:
almacenar los atributos según un número predeterminado de categorías;
seleccionar una del número predeterminado de categorías de atributos para una revisión de la misma; e
identificar uno cualquiera de los atributos, en la categoría seleccionada, como atributo de interés sobre la base de un contenido del atributo que es proporcionado por el comunicante.
\vskip1.000000\baselineskip
21. Método de la reivindicación 20, que comprende además emitir una locución de información referente a los atributos en la categoría seleccionada.
ES98300558T 1997-02-05 1998-01-27 Tecnica para acceder eficazmente a mensajes telefonicos. Expired - Lifetime ES2341400T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US795996 1997-02-05
US08/795,996 US6151386A (en) 1997-02-05 1997-02-05 Technique for efficiently accessing telephone messages

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2341400T3 true ES2341400T3 (es) 2010-06-18

Family

ID=25166984

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98300558T Expired - Lifetime ES2341400T3 (es) 1997-02-05 1998-01-27 Tecnica para acceder eficazmente a mensajes telefonicos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6151386A (es)
EP (1) EP0858203B1 (es)
JP (1) JPH10233837A (es)
KR (1) KR100338466B1 (es)
CN (1) CN1190302A (es)
DE (1) DE69841525D1 (es)
ES (1) ES2341400T3 (es)
TW (1) TW449994B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6253061B1 (en) 1997-09-19 2001-06-26 Richard J. Helferich Systems and methods for delivering information to a transmitting and receiving device
US6636733B1 (en) 1997-09-19 2003-10-21 Thompson Trust Wireless messaging method
US6292823B1 (en) * 1998-05-05 2001-09-18 At&T Corp. Method and apparatus for communicating messages of varying protocols over a single communications network
ATE258700T1 (de) * 1999-07-15 2004-02-15 Richard B Himmelstein Kommunikationsvorrichtung zum effizienten zugang zu daten aus dem internet
US9607041B2 (en) * 1999-07-15 2017-03-28 Gula Consulting Limited Liability Company System and method for efficiently accessing internet resources
US20020141404A1 (en) * 2001-04-03 2002-10-03 Michael Wengrovitz Call routing using information in session initiation protocol messages
US7460654B1 (en) 2001-12-28 2008-12-02 Vocada, Inc. Processing of enterprise messages integrating voice messaging and data systems
US6778644B1 (en) 2001-12-28 2004-08-17 Vocada, Inc. Integration of voice messaging and data systems
JP2004023218A (ja) * 2002-06-13 2004-01-22 Matsushita Electric Ind Co Ltd 電話装置
US9042921B2 (en) * 2005-09-21 2015-05-26 Buckyball Mobile Inc. Association of context data with a voice-message component

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4757525A (en) * 1982-09-29 1988-07-12 Vmx, Inc. Electronic audio communications system with voice command features
US4837798A (en) * 1986-06-02 1989-06-06 American Telephone And Telegraph Company Communication system having unified messaging
JPS6340434A (ja) * 1986-08-06 1988-02-20 Kazuo Hashimoto 人工知能機能付留守番電話装置
JPS63163400A (ja) * 1986-12-25 1988-07-06 日本電気株式会社 音声合成装置
US4853952A (en) * 1987-12-03 1989-08-01 Dictaphone Corporation Method and apparatus for visual indication of stored voice signals
US5003574A (en) * 1989-03-30 1991-03-26 At&T Bell Laboratories Voice capture system
US5390236A (en) * 1992-03-31 1995-02-14 Klausner Patent Technologies Telephone answering device linking displayed data with recorded audio message
US5568540A (en) * 1993-09-13 1996-10-22 Active Voice Corporation Method and apparatus for selecting and playing a voice mail message
GB2286504B (en) * 1994-02-04 1998-06-10 Northern Telecom Ltd Telephone answering machine
US5907320A (en) * 1994-02-07 1999-05-25 Beesley; John Time-based method of human-computer interaction for controlling storage and retrieval of multimedia information
US5579472A (en) * 1994-11-09 1996-11-26 Novalink Technologies, Inc. Group-oriented communications user interface
EP0720081A2 (en) * 1994-12-28 1996-07-03 AT&T Corp. Graphical user interface for displaying attributes of received messages

Also Published As

Publication number Publication date
US6151386A (en) 2000-11-21
KR100338466B1 (ko) 2002-07-18
EP0858203B1 (en) 2010-03-03
JPH10233837A (ja) 1998-09-02
EP0858203A3 (en) 2005-01-26
CN1190302A (zh) 1998-08-12
EP0858203A2 (en) 1998-08-12
TW449994B (en) 2001-08-11
KR19980071103A (ko) 1998-10-26
DE69841525D1 (de) 2010-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2172748C (en) Digital secretary
US6266399B1 (en) Outgoing message selection based on caller identification and time/date constraints
US6229878B1 (en) Telephone answering method and apparatus
US5875232A (en) Personalized voice mail identification system
TWI413400B (zh) 來電過濾方法及系統,及其機器可讀取媒體
US5822416A (en) System and method for real-time screening and routing of telephone calls
US7664242B2 (en) System and method for anonymous telephone communication
US6526128B1 (en) Partial voice message deletion
US20070230669A1 (en) On-hold message system
EP0769866A3 (en) Automated voice mail/answering machine greeting system
US7382867B2 (en) Variable data voice survey and recipient voice message capture system
WO2009108951A1 (en) Method and system for notification and telecommunications management
JP2001189796A (ja) 音声メッセージの音声クリップを生成する装置
ES2341400T3 (es) Tecnica para acceder eficazmente a mensajes telefonicos.
US6470076B1 (en) Portable telephone with voice-prompted menu screens
US20060233319A1 (en) Automatic messaging system
US7206390B2 (en) Simulated voice message by concatenating voice files
EP0909078A2 (en) Elastic buffer for data storage with speech data
JP4382682B2 (ja) 音声自動応答装置
US20020091530A1 (en) Interactive voice response system and method having voice prompts with multiple voices for user guidance
US20030103600A1 (en) Telephone answering device with special outgoing message capabilities
CN1470124A (zh) 留言电话信息提供系统
GB2301262A (en) Caller identification
KR970064101A (ko) 자동응답 전화기의 메시지 녹음 및 재생 방법
JPH04321359A (ja) 行先表示板